edición general
1342 meneos
4733 clics

Le Monde se pregunta para cuándo un Podemos y un Ciudadanos en Francia

Podemos y Ciudadanos a la vanguardia de la innovación política europea según un artículo de opinión de la cabecera francesa.

| etiquetas: podemos , ciudadanos , francia , política
12»
  1. #60
    Desde el 1º de enero de 1999, según lo dispuesto en el Título I, Capítulo III, de la Ley 49/1998, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1999, el Estado español asumió totalmente la financiación de la asistencia sanitaria, suprimiéndose la aportación de cotizaciones sociales y produciéndose la “desvinculación total de la Sanidad y la Seguridad Social”.

    A partir de dicha fecha la Sanidad se financia íntegramente con impuestos generales que salen del bolsillo de todos los ciudadanos que residen y pagan impuestos, directos e indirectos, en España.

    El art. 1 de la Ley General de Sanidad, Ley 14/1986, de 25 de abril, establece el derecho a la salud y a la atención sanitaria en base el concepto de ciudadano y no de afiliación y alta al Sistema de Seguridad Social, determinando que “son titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria todos los españoles y extranjeros que tengan establecida su residencia en territorio nacional.”

    Con la salida de la Asistencia Sanitaria del Sistema de Seguridad Social en 1.999, ya no se cotiza a la Seguridad Social por la prestación sanitaria por contingencias generales (enfermedad común o accidente no laboral), pero la Seguridad Social sigue enviando cuotas para sostener el Sistema Sanitario, por lo que opta por incluir la asistencia sanitaria en la acción protectora de la Seguridad Social, pero sin regularla como prestación del mismo.

    Como la Administración estatal de la Seguridad Social reconoce el derecho a la asistencia sanitaria, se siguen aplicando para dicho reconocimiento las mismas viejas normas reglamentarias, fundamentalmente el Decreto 2766/1967, de 16 de noviembre, e interpretaciones y resoluciones varias, sin tener en cuenta la modificación que había sufrido el Capítulo IV de la LGSS de 1974, y, por tanto, se sigue exigiendo ser afiliado y en alta al Sistema de Seguridad Social o beneficiario de un afiliado y en alta para reconocer el derecho a la atención sanitaria.

    ¿Cómo se resume esto? Exactamente igual con todos los partidos que han gobernado, con todos, fueran nacionales o autonómicos: ningún sistema sanitario negará la atención de urgencias, pero todo aquella atención sanitaria que no sea de urgencias no será de acceso universal. Así se viene haciendo desde que existe el sistema de Seguridad Social y así lo cumplen. Nada nuevo bajo el sol.
    Se debe desvincular de facto la atención sanitaria de la cobertura de sistema de Seguridad Social y vincularla exclusivamente a la residencia porque supongo que estarás de acuerdo conmigo en que la residencia si debe ser una conditio sine qua non, supongo.
  2. #61 Yo también pienso que intentarlo dividir todo en izquierda-derecha es una chorrada y una simplificación absurda con las de matices que puede tener una legislación. Supongo que las mentes simples necesitan clasificar a los partidos de forma simple, y así se ahorran leerse el programa y cuestionarse cosas. Ademas así no hay que inventar insultos nuevos, se pueden reciclar como "facha asqueroso, echais de menos a Franco", o el clásico "rojo de mierda vete a Cuba!"
  3. Se los cambiamos a los dos por la República.
  4. #57 Muy bueno. Solo estara prohibido si es un espagueti volador. es.m.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo
  5. #79 Por favor decir que Francia es Xenófoba cuando durante años ha aceptado un porron de inmigrantes de culturas y nacionalidades muy distintas es un insulto a la inteligencia...ahora que les haya salido el tiro por la culata y quieran limitar un poco el tema es otra cosa...pero vamos de Xenofobos nada que yo he estado en ciudades como Marsella y mas de la mitad son de fuera y no vi ni un altercado.
  6. #83 por eso apoyan la libre circulacion de personas.
  7. #61 #70 Para muchos politólogos lo que muchos llaman los extremos sí se acercan. Es la teoría de la herradura

    El FN es un movimiento popular, y por tanto tiene una base nacionalista, que no hiper nacionalista
  8. #98 #113 Precisamente si hay problemas ahora es por tener una inmigración masiva descontrolada. Por mucho que le guste decir eso a los polítologos de salón izquierdosos de boquilla, nunca, nunca es bueno abrir las puertas para que entren masivamente todos los que quieran cuando quieran.
  9. #0 Eso quisiera Le Monde, garante de la izquierda caviar, que el voto incorformista se encaucará dentro de un Podemos o un Ciudadanos, ambos movimientos muy arraigados en el Sistema (igualitarismo, multiculturalidad, EU, etc) y así erosionar a un movimiento como el FN que tiene una fuerte base antisistema (idiosincrasia, identidad, Europa de los pueblos, etc) aún cuando la estrategia de Marine a sido la de buscar un mínimo denominador común que amalgame lo que es un movimiento heterogéneo; y ello en busca de alcanzar cuotas de poder en un injusto sistema electoral francés donde las segundas vueltas sí obligan a un bipartidismo, contrariamente a lo que hay en España.
  10. #56 Turquía se queda fuera de cualquier cosa de la UE porque tienen invadido medio Chipre, que es un país de la UE. no es una razón religiosa
  11. #40 tiene puntos bastante chungos, no jodas
  12. #114 Universitarios profesores, no alumnos, me refiero... que viven de la teta publica, eso es lo que no me gusta un pelo de podemos, que no se atreven a cuestionar la mamandurria universitaria, cuando hay rectores como el de la universidad del propio pablo iglesias metido a dedo y cobrando mas que la trotona, pero no solo el, sino en todas las universidades publicas... aun con eso les voy a votar ojo. pero hay cosas que atufan.
  13. #1 El Front National es el Podemos francés, un podemos adaptado al tradicional nacionalismo francés, ya lo tienen
  14. #55 #40 #42 #48 Esto me ha hecho reflexionar. Será que la prensa francesa (al igual que la española con Podemos) intenta desprestigiar al FN para que no se le acabe el chollo al PS francés y al P Conservador francés?. Ok que hay ciertos puntos que son un No-Go, pero el resto del programa parece coherente, incluso mucho mejor que cualquiera presentado nunca antes por PPSOE...
    Me da a mi que estamos jodidamente manipulados por los medios hasta niveles épicos...
  15. #61 mmm y que hacemos con las medidas de seguridad? Yo no sé cómo etiquetarlas..
  16. #98 de verdad crees que Francia no es xenofoba por eso que argumentas?
    En España los gitanos llevan durante años usando, ese mismo argumento supongo que crees que no se puede decir que haya racismo contra ellos no porque llevan aquí tela de tiempo no?

    Ah que no haya altercados no se debe a que haya decenas de miles de franceses a los que les gustaría ver a los inmigrantes fuera. Significa simplemente que no hay huevos o hay miedo para provocar un altercado
  17. En España lo que había era una situación anómala, cuando el sistema actual se construyó para que hubiese dos grandes partidos y dos contrapesos. Durante 20 años los contrapesos desaparecieron, cuando CDS quedó fuera e IU quedó en la irrelevancia por sus propios méritos.
  18. #6 hola, Rosa Díez.
  19. #15 el infantilismo es creer que la diferencia entre el PP y los partidos que mencionas va mucho más allá de las formas.
  20. #96 104# te describe perfectamente cual era la legislación del trabajo durante el franquismo.
    A cambio de no poder sindicarse, protestar, etc. el trabajador tenía contrato indefinido, 45 por año trabajado si querían echarte a la calle y, a partir de los 60, un nivel salarial alto en comparación con el nivel de vida del país.
    Para que te hagas una idea un piso de propiedad en aquellos años equivalía a un año de salario de un trabajador sin cualificación especial.
    Un coche suponía unos 4 o 5 meses de salario.
    Y así con todo. A los empresarios se les compensaba con protección arancelaria frente a los productos extranjeros, prebendas y mamadurías públicas, etc, siempre y cuando colaboraran activamente con la policía franquista para detectar y encarcelar a los elementos "subversivos".
    En el aspecto económico de "liberalismo salvaje" el franquismo no tuvo nada primero fue la autarquía y después los "Planes de desarrollo" que sobreprotegían a las empresas mediante medidas arancelarias, subvenciones, etc.
  21. ¡Vaya con los catetos del sur, otra vez a la vanguardia!
  22. A los franchutes les importa una mierda todo lo que NO sea su LEF.La suya.
    Y ya ,de los Britis, mejor ni hablamos.
  23. #4 También en la Guerra Civil fuimos unos avanzados.
  24. #23 *Ciudadanos también se hizo...
  25. #34 Si cuela, cuela.
  26. #104 Memorizar borregadas como lo que haces tú, desde luego es contraproducente.

    Tú no necesitas refrescar nada, necesitas hacer un reseteo y cambiar de mentalidad porque si consideras que el Fuero del Trabajo de 1938 es "bueno para los trabajadores" es que tienes un grave problema de entendimiento.

    De todos modos, léete lo que tú mismo escribes. Que parece que ni eso has hecho.
  27. #129 Tengo que darte la razón, aunque si lo intentas plasmar en un programa así de resumido, parecen casi lo mismo.

    #121 Claro, en cambio Rusia con la que si defiende alianzas son unas hermanitas de la caridad... Y Turquía lleva muchos años mucho más cercana a la UE que Rusia.

    #103 El problema es que tú no lo tienes claro, ¿o como puedes meter en la misma izquierda a un anarquista y a un comunista estalinista? El concepto izquierda-derecha no es algo tan lineal. Mira este diagrama por ejemplo y lo entenderás mejor: upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/73/Diagrama_de_nolan.pn

    #102 No, según yo, la URSS fue un país totalitario. Hay totalitarismos de extrema derecha y también de extrema izquierda.

    #100 La emigración masiva no creo que sea instrumento de nadie, son unos pobres desgraciados que buscan una vida mejor. Sobre lo otro mira #129
  28. #96 >autarquía
    >liberalismo de libro

    hoc
  29. #97 ah, ¿que han apoyado al PSOE-A y Susana ya es presidenta? No me había enterado.
  30. #31 muy bien escrito pero patinas con franceses y escandinavos. Ellos ganaron sus derechos hace tiempo y alcanzaron un nivel de derechos sociales que ya nos gustaría en muchos aspectos. En España se gano en la República, pero ya sabemos como nos lo quitaron. En la transición se consiguieron muchas cosas, pero la trampa sigue ahí. Estamos en un momento en el que Podemos conseguir ese cambio de fase.
  31. es.wikipedia.org/wiki/Asamblea_Nacional_de_Francia#Composici.C3.B3n_ac

    Esta es la composición de lo que, creo, que es su Congreso de los Diputados. Supongo que tendrán que hacer limpieza en general como se tiene que hacer aquí.

    Partidos para ser un Podemos o Ciudadanos, tienen.
  32. #122 Tu argumento inteligente y desarrollado me ha dejado KO. Si no tienes nada que decir, no digas nada.
  33. #100 a que te refieres con que la inmigracion es un instrumento del capital para destruir la lucha obrera?
  34. #148 Una cosa es exigir una visa para entrar al país (de trabajo, de turista, de estudiante) y otra expulsar de la sanidad a los inmigrantes o parados.

    En cualquier caso la izquierda de hoy no es la izquierda de hace 50 ó 100 años, como tampoco es una ideología meramente económica; en prácticamente todos los países del mundo, quien actualmente defiende los derechos reproductivos y afectivos (aborto, matrimonio homosexual) es la izquierda, así como quien se opone frontalmente a la pena de muerte.
  35. #145 Ah, ¿y Ciudadanos ha apoyado ya al PP en Madrid? No me había enterado.
  36. #39 En la escala ideológica están en los extremos opuestos y en el Diagrama de Nolan; libertad económica e individual versus Estado totalitario anti-libertad económica y anti-libertad individual;comunismo y
    fascismo se tocan en el extremo
    opuesto al liberalismo. Siendo enemigos comunes de ambos: la socialdemocracia, socioliberalismo, liberalismo y conservadurismo y muy especialmente los anarquistas.  media
  37. #1 madre mía, que pena das... :palm:

    mejor no escribir es internet y parecer idiota que escribir y demostrar que lo eres xD xD
  38. #132 Rusia no tiene invadido ningún país de la UE, es una diferencia significativa...
  39. #36 que no sea liberal (dogma económico del PP y ciudadamos) no significa que sea de izquierdas. En este caso es un partido proteccionista.
  40. #34 La tv no dice lo mismo

    #62 diras que no es progre, en los paises con la izquierda de toda la vida o comunistas simplemente no entrabas al pais si no era con un contrato de trabajo en la mano, y en algunos ni con esas
  41. #150 Pero es que... que es la izquierda y la derecha? Derecha no es el capital? lo que seria por ejemplo el sistema USA un clarisimo ejemplo de derecha pura y dura? Por que a una idiologia anticapitalista que defiende el intervencionismo del estado y la defensa del trabajador se le llama extrema derecha? extrema derecha no deberia ser el anarco-capitalismo por ejemplo? Por que ese interes de dividir a la sociedad en ''equipos de futbol''?

    De verdad este tio era de extrema derecha? www.youtube.com/watch?v=osb128hfQ1U
  42. #158 Pues te doy la razón en eso (que es la democracia moderna más antigua), aunque los yankis suelen discutírselo porque surgió en un ámbito monarquico del viejo régimen, lo que supone un contrasentido para el sistema democrático. También hay territorios hoy sin estado con procesos similares desde la Edad Media, y otros con estado como la propia Suiza. Pero me admitirás que tienen cosas que hoy han perdido todo su sentido. La propia cámara de los lores, más que del siglo XIX como decía antes, es más propia del Antiguo Régimen. Si tienen hasta obispos escogidos a dedo y nobles seleccionados por la reina, que hasta hace dos días transmitían su escaño a sus descendientes... De hecho el duque de Norfolk incluso aún tiene esa prerrogativa. Imaginaos que los duques de Alba o los cardenales españoles tuvieran un escaño en el senado de manera perpetua. Eso por no hablar de la propia institución de la monarquía británica, que tanto gusta a las abuelas, o del sistema electoral para la cámara de los comunes, donde un partido con tres veces más de votos puede tener tres veces menos escaños que otro.
  43. #160 Bueno, yo he vivido muy poco tiempo en reino unido como para llegar a opinar si a la sociedad británica le va bien las cosas o no fuera de las cifras macroeconomicas. Pero sí creo que es un sistema que no está preparado para afrontar los problemas que viven la mayoría de países del siglo XXI a los que las cifras no les van tan bien. Eso aparte de cuestiones ideológicas de considerar cómo debe ser una democracia. Creo que están construyendo una enorme nueva clase social, de base inmigrante, absolutamente apartada del resto de la sociedad, que si no se marchan del país no harán sino aumentar en número y que no se sienten identificados con su nuevo país. Realmente no se si deben cambiar su organización como estado, lo que sí opino es que como democracia es bastante pobre. Eso tampoco es ajeno a españa, ojo, cuyos lores son políticos profesionales que forman dinastías, pero por eso también ha pasado lo que ha pasado en las elecciones.
  44. #4 bueno, años... meses más bien
  45. #6 Es un podemos xenófobo, pero es cierto. Por eso prefiero muchísimo más por el tema de la inmigración al Front de Gauche, una IU en plan Podemos pero que no arranca porque el FN le va mejor con su xenofobia por culpa del problema de la inmigración en Francia, los musulmanes (Son la 1 Religión en Francia) y los guetos que se forman por aislar a la gente de diferentes etnias donde el estado los ha abandonado y la policía no patrulla. Motivo por el cual muchos se radicalizan al sentirse abandonados y se creen las paridas de un imán majara.
  46. #56 (seamos sinceros, es por que son musulmanes)
    No es porque son musulmanes, es porque su cultura y sus valores son incompatibles con los occidentales.

    Mejor para ellos y para nosotros evitar conflictos y seguir caminos separados.
  47. #76 ¿te refieres a la democracia más antigua del mundo? (y no me refiero a los griegos, me refiero a democracias "modernas", tal y como las conocemos ahora)
  48. #159 Pero "les va bien" ¿para qué cambiar? si la sociedad inglesa no quiere cambios y los políticos están cómodos... claro que estaban cayendo en picado y la sociedad británica despertando hasta que curiosamente las agencias de calificación (que operan allí o al otro lado del charo, pero con muchos intereses allí) decidieron poner la lupa en otros países para desviar la atención y capear el temporal... y lo consiguieron.
  49. #161 "casta" ;)
    Sobre "les va bien" en realidad me refiero a que (al menos desde fuera) no se han visto estallidos sociales de suficiente relevancia, quizá porque el vivir en una isla, que políticamente se asocien cuando conviene pero el resto del tiempo también se aislen, que es una sociedad con más flema y/o que arrastran ciertos puntos de vista más conservadores (buen trabajo, iron maiden), etc. ya les hace ser más reservados (aislados) o yo que sé. También es cierto que desde fuera las cosas se ven siempre de manera muy distinta, así que la idea que tengo de los británicos está muy sesgada.
  50. C's que se lo ahorren ya lo creará en CAC40 :roll:
  51. #81 Eso es otro tema, pero ya sabes como funciona, se aprueba la fuerza como defensa propia, el problema con los racistas y xenófobos es la concepción que tienen de lo que significa una agresión a ellos para luego usar la fuerza.
  52. #129 Es un error identificar el fascismo como extrema derecha y meter dentro el franquismo. El fascismo es algo demasiado único, no encaja como extrema derecha, son keynesianos autárquicos, la derecha o es liberal o conservadora, por lo que una dictadura de extrema derecha es el Franquismo, pero el Fascismo es una mutación clasista, elitista, belicista, darwinista, populista y demás del socialismo.

    El fascismo es la tercera vía, tenía una base intelectual, unos fundamentos, muy interesante de estudiar, pero el Franquismo, que quiere que te diga, yo no veo mucho pensamiento en nuestro generalísimo, más bien es una dictadura conservadora religiosa y militar sosa, no tiene una base intelectual.
  53. El dia que Podemos y otras fuerzas convoquen algun referendum empezare a creer...y claro deberian cumplirlo...no como hizo con la Otan nuestro expatriota expresidente Felipito amigo de la CIA.
  54. Por lo visto el programa del PP es como el del FN, pero al revés.
  55. #33 Más bien, los franceses deberían tener un Partido Popular haciéndolo tan mal que la gente echara pestes de él. :-)
  56. #73 Creo que no se puede comparar a la gente que estudiaba una carrera en el 68 en Francia con la que estudia ahora en España. Ahora, aunque debería ser más barato, trabajando todo el verano (si hubiese trabajo) o haciendo un esfuerzo se lo puede permitir casi todo el mundo.
  57. Muy interesante el debate sobre los extremos y si se tocan o no, yo siempre lo he visto de la siguiente manera:
    Comunismo: Los medios de producción deben ser de los trabajadores (proletarios), estos están representados por "El Partido", quien son y como organizamos esa representación ya lo vamos viendo, pero deben controlar el Estado y este los medios de producción.
    Fascismo: Los medios de producción deben ser de las élites del país (por eso son nacionalistas), estos están representados por "EL Partido", quienes son y como organizamos esa representación ya lo vamos viendo, pero deben controlar el Estado y este los medios de producción (Mussolini nacionalizó la tierra, por ejemplo).

    P.D.1: Sobre el franquismo decir que solo fue fascista hasta mediados de los años '50, después fue una dictadura militar de derechas, tendemos a llamarle a cualquier cosa fascismo, pero las bases ideológicas del fascismo no son las de cualquiera de derechas.
    P.D.2: Sobre C's, bueno yo no les votaría, pero mientras sigan duros con la corrupción y por la democratización de las instituciones, bueno, pues no estoy de acuerdo con lo que dicen pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo, ¿no es eso la democracia que queremos defender?
  58. #39 Hay varias e importantes diferencias entre el movimiento obrero fascista y comunista. Partiendo porque el fascismo usa la reconciliación de clases, no quiere destruirlas, usa el nacionalismo como punto de ruptura entre obreros, como si ser de otra nación no te hiciese obrero con los mismos intereses, etc.
    Por no hablar de los apoyos de la burguesía para destruir el movimiento obrero, la creación de empresas nacionales supeditadas al poder del Estado y no a los obreros, vamos, que no es un Estado socialista, si no de clase y partiendo de la base que los movimientos obreros lo que quieren es acabar con las clases sociales, poco tiene de movimiento obrero salvo la dialectica que usa.
  59. #31 A destacar en Francia La Comuna de Paris, aunque fue un fracaso por su debilidad. Para mi mucho más importante que Mayo 68.
  60. Cada vez que veo que meten a Podemos y Ciudadanos en el mismo saco me asalta la misma pregunta: ¿soy yo la ignorante o los que los comparan no tienen ni idea?
  61. A veces pienso que en España vamos varios años por delante del resto Europa, pero para mal.
    1. Imperio. El primer imperio europeo estatal moderno.
    2. Guerra Civil. La primera contienda de la II Guerra Mundial.
  62. #45 Tender puentes entre Podemos y C's es tan absurdo que hasta debería dar vergüenza el simple hecho de proponerlo.
12»
comentarios cerrados

menéame