edición general
281 meneos
7035 clics
Mondegreen: ¿Por qué no entendemos las canciones en inglés? [ENG]

Mondegreen: ¿Por qué no entendemos las canciones en inglés? [ENG]

REM no canta "Let's pee in the corner" en la canción "Loosing my religion" sino "That's me in the corner". Hay una palabra para este fenómeno, se llama "Mondegreen" y los científicos lo han estudiado. Según un lingüista de la universidad de Pennsilvania parte de lo que entendemos son "alucinaciones", es nuestro cerebro el que trata de buscarle un sentido a aquello que no somos capaces de entender (journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0084667). Más información en #1

| etiquetas: mondegreen , canciones , inglés
«123
  1. En resumen, es reconfortante saber que los propios nativos tampoco entienden las canciones en inglés y han tenido que buscarle una explicación científica. Hay una segunda palabra denominada "eggcorn" que no sólo recoge palabras que son homófonas sino frases o grupos de palabras que los ingleses suelen malinterpretar.

    Más artículos:
    io9.gizmodo.com/the-science-of-misheard-song-lyrics-1579968707
    www.newyorker.com/science/maria-konnikova/science-misheard-lyrics-mond
    holykaw.alltop.com/science-mondegreens-mishear-song-lyrics

    Vídeo explicativo (en inglés)
    www.youtube.com/watch?v=EbfvoV5JoYQ

    Viñeta cómica sobre esto (los nativos no entienden sus canciones)
    xkcd.com/1538/

    Foros en reddit de nativos preguntándoles a los demás si entienden las canciones. La mayoría dice que no, que tienen que escuchar las canciones varias veces y a veces necesitan la letra:
    www.reddit.com/r/Music/comments/1eyche/i_cant_understand_lyrics_am_i_a
    www.reddit.com/r/languagelearning/comments/5v1ew7/do_you_grasp_the_lyr
    www.reddit.com/r/AskReddit/comments/2uswqy/to_native_english_speakers_
    www.reddit.com/r/EnglishLearning/comments/3f6dhu/do_you_struggle_to_un

    Vídeo con varias canciones con modegreens famosos:
    www.youtube.com/watch?v=2uhRgqEwCd0

    Ejemplos de eggcorns:
    www.business2community.com/communications/intensive-purposes-eggcorn-m
  2. #9 ¿Shakira canta en español?
  3. Yo siempre entendí "That's me in the corner" y creo que lo pronuncian con extrema claridad.
  4. #1 Me gusta muchísimo más el término en español "rocas forestales", acuñado en el extraordinario y extinto programa de RNE "Asuntos Propios", con Toni Garrido al frente. La explicación es grandiosa: www.rtve.es/radio/20090401/roca-forestal/258066.shtml

    Este fenómeno llegó a tener su propia sección, que llevaba ese mismo nombre.
  5. #5 Hasta hoy, la próxima vez que lo escuches oirás "let´s pee in the corner".

    Es inevitable. Es como escuchar el reno renardo y luego escuchar la original.
  6. Y no sólo en inglés, yo muchas veces no las entiendo ni en español, por ejemplo, a Shakira.
  7. #20 El artículo habla de nativos angloparlantes que no entienden las letras en su propio idioma.
  8. Personal Jesus: Richaaaaaal, touch me.
    (Ricardo, tocame)
  9. #1 Yo nunca entend'i "let's pee in the corner"
  10. Meneo por la currada que te has pegado en #1
  11. #27 Era diferente, el "momento teniente" mostraba lo que tu entendías en español de lo que oías cantado en inglés, es un juego de cacofonías entre idiomas, por decirlo de alguna forma. Por ejemplo, el "You don't talk anymore" suena, literalmente, como "tiene un toque a limón" en español. Lo que el artículo muestra es que, en el propio idioma del cantante, a veces la pronunciación es tan confusa que se entiende una cosa completamente diferente. Por cierto que eso le pasó a uno de los componentes de Estopa con una de las letras de sus canciones, que el otro una vez que lo escucha con atención le dice "pero ¿tú qué estás cantando?" y se pegaron unas risas guapas.
  12. #7 A mi me pasa eso con Hotel California y el chinito pecando, todo por culpa de Pablo Motos :wall:
  13. #6

    A #1 le ha faltado un pequeñito, ito, ito detalle haber empezado por -> www.meneame.net/story/top-10-mal-entendidos-letras-musicales :troll:
  14. #12 Fué entrar a gobernar Rajoy y sufrió la limpia en los medios de comunicación públicos...
  15. Primer concierto de Rage Against The Machine en Madrid, en un local pequeño (antes de tocar en el Palacio de Deportes).
    Canción Killing in the name
    Llega el estribillos, Zach de la Rocha pone el micro al público que canta
    "Que me chupes la polla"
    Escuché en la radio que su cara de flipe (sabía algo de español) todavía le dura
  16. #27 A mi me daba mucha rabia los "momentos teniente". Me daba la impresion de que mostraban el hecho de ser un completo inutil en un idioma como algo gracioso. Y me daba aun mas rabia que no fueran capaces de explicar lo que se decia realmente en la cancion. Me parecia un desproposito y no me hacia ninguna gracia.
  17. #7 o Gigatrón y The final countdown de Europe.
  18. #12 Cuando El Hormiguero era un programa de radio, también tenían una sección así y se llamaba "momentos teniente", si no recuerdo mal.
  19. Bien. Es algo que siempre he sospechado. La pronunciación inglesa es tan suave y se marcan tan poco las sílabas que sin el contexto puedes entender cualquier cosa.
  20. #16 ni yo, pero ni ahora ni cuando la oí por primera vez.

    De todas maneras, que se jodan. Tanto fonema y tanta puta mierda de pronunciación para enseñar a hablar a cuatro hooligans, les está bien empleado.

    Sin embargo el castellano es mucho más simple fonéticamente y tenemos un vocabulario que les da mil vueltas.

    Cocreta, almóndiga, toballa... xD
  21. #8 Y Frank Sinatra, que cantaba vocalizando como la BBC, era de origen italiano.
  22. #35 ¿El Casas? ¿Pero no estabas hablando de actores? :troll:
  23. #23 #7 #5
    O el "Quieres una manzana" de Billy Jean de Michael Jackson
    Original: The kid is not my son
    Mondergreen: ¿Quieres una manzana?
  24. Si alguien que no sabe inglés entiende las canciones en inglés eso sí que es un fenómeno.
  25. Como el anuncio de El Corte Ingles: Quiereteme = Que te den
  26. Yo de pequeño cantaba "it's the final countdown" como "estofado en salsa" xD xD xD xD xD xD
  27. por eso es mejor el death metal. es universal.
  28. Sería un puntazo ver la cara de un nativo escuchar cantar al príncipe gitano la canción "in de geto"
    xD
  29. #11 #44 Si, pero no os flipéis en demasía y dejéis de practicar vuestros "listenings". :-)

    La lengua es algo muy rico y extenso en cualquier idioma, y si añadimos el factor poético-dramático que da la música, acabamos en situaciones como esta con muchos artistas y canciones.
  30. #4 Por lo que he observado es normal que los nativos, como el del Artik M., hablen fatal y los extranjeros vocalicen mucho más, F. Mercury era indio.
  31. Joder, si yo no entiendo ni el español. Debo de de tner algún problema mental, porque oigo muy bien (con claridad y en la lejanía) muchos sonidos pero siempre me ha costado mucho entender qué coño dicen en una canción. De pequeño me pasaba con las españolas, y hoy en día me sigue pasando con estas y con las inglesas...
  32. #1 Con el castellano también pasa, de hecho el otro dia estaba escuchando los mojinos escocíos, y hay muchas partes de las canciones que no entiendo, simplemente porque hay ciertas canciones muy rapidas que el cantante no vocaliza, y como las canciones son folloneras, pues no lo pillas.
  33. Una vez estuve hablando con una americana. Me dijo que incluso a veces ellos mismos tenían que buscar la letra en internet para entenderlas.
  34. #1 Radio nocturna, finales de los 80:
    Querría la canción "Sopa de buey" de los DIre STraits.
    Sopa de buey?
    SI, la que dice Sopa de buey for me.
  35. #20 igual que el nivel de comprensión lectora, o es que directamente has pasado de leer el articulo y has soltado la primera tontería pro-karma que te ha salido.
  36. #12 jajaa!
    "¿Y qué es Roca Forestal? ¿Pero es que no se entiende? Es el estribillo de la famosa canción de Loquillo; "Oh, oh, oh, nena, ¡Voy a ser una Roca Forestal!" A ver si nos disipamos, que esa pregunta sobra".
    Simplemente genial.
  37. #73 Pues la misma que para un hispanohablante escuchar a Elvis cantando Guadalajara. No me responsabilizo de lo que le suceda a tus oídos...
    CC #120 #137
  38. #21 Todo upvote es poco! Fue una desgracia perder Asuntos Propios. Y la sección de Rocas Forestales era genial. Maldito PP, cómo degradó RTVE.
  39. #24 Lo peor no son los cantantes españoles a los que no se le entiende. Lo peor son los actores españoles, a los que tampoco se les entiende. Mario Casas...
  40. am a singuelei

    I'm a single lady

    :shit:
  41. #9 En ese caso concreto puede ser porque es colombiana. Sí ves la serie Narcos te costará entender algunas partes. Pero tienes razón, hay cantantes españoles a los que cuesta entender a veces.
  42. #10 Desde que conoce a Piqué, canta en catalán
  43. #38 pues algunas canciones de Mecano también son dignas de estudio. A mi hermana mayor le gustaba mucho Mecano, yo era incapaz de entender algunas de las letras (creo que de adulta todavía se me escapan)
  44. #10 ¿Shakira canta?
  45. Me quedo más tranquilo. Muchas veces he pensado que era imposible que ni los angloparlantes entendiesen algunas canciones. En castellano también nos pasa. Por ejemplo al cantante de los Planetas no le entiende ni su psiquiatra.
  46. #32 Con ternura... pero sin piedad... :hug:
  47. Sí, a los nativos también les pasa  media
  48. #89 O la de Sade que decía "Es una porreraaaa.... es uuuuuuna porreraaaaaa"
  49. #92 en general el programa de no somos nadie daba bastante vergüenza ajena. En la TV solo ha ido a peor
  50. #12 Mi programa de radio preferido hasta que se lo cargó la censura del PP. Recuerdo como era normal que los oyentes que entraban en antena vaticinasen ese final.

    Aquí la canción de Loquillo donde dice que va a ser una roca forestal: www.youtube.com/watch?v=hrE-ARvsV64
  51. #18

    Pero hace algo que pocos pueden hacer: se la entiendo igual de bien en catalán, castellano, ingles, euskera, Swahili, chino, ....
  52. Gracias, a partir de ahora siempre escucharé "Let's pee in the corner". Gracias de verdad.
  53. #38 Ingles vs Espanyol www.proyecto40.com/programa/algarabia/nota/2015-12-14-12-50/ingles-vs-
    "Si nos vamos a los diccionarios de ambas lenguas, tenemos por un lado el diccionario de laReal Academia Española, y del otro al diccionario de Oxford o The Webster. Si los revisamos, podemos darnos cuenta que el primero no tiene más de 180 mil vocablos, mientras que Oxford o Webster tienen casi 850 mil"
    El ingles es un idioma muy rico. Tienen palabras para todo, para cosas que en Espanyol tienes que explicar con una frase porque no existe traducion. Si, en in ingles no existe "ser" y "estar", y poco mas.
  54. O Sopa de Caracol que todos decíamos “Watanegui consup“ y que en realidad es “What a very good soup"
  55. #9 o Los Planetas
  56. Los nativos ingleses no dan fuerza a sus sonidos, se entiende mejor a cualquier extranjero que a un nativo. Es como si su idioma se hubiera deteriorado por la ley del mínimo esfuerzo. Quitando algún reggaetonero, yo no he tenido nunca problemas en entender una canción en Español o cualquier derivación del español; en la serie narcos, un andaluz cerrado o un norteño.
  57. #73 Ya te aviso que si lo intentas vas a perder una amistad. Eso sí, se les queda la cara torcida mientras se les saltan las lágrimas por el dolor, al final se quedan medio agilipollados porque se han dado cuenta que algo se les ha muerto por dentro.
  58. #94 rimar, rima...
  59. #16 Joer mira que no me entero de lo que dicen la inmensa mayoria de canciones, ni siquiera en espanol, pero precisamente ese "That's me in the corner" hasta de chaval lo entendia bien.
  60. La universidad de Pensilvania se ha quedado calva con el estudio. Es super sabido que el cerebro no escucha palabra por palabra, sino que interpreta todo un paquete y si hubiese habido algún "ruido" lo recompone. Prueba a decirle a un amigo algo rapido : "Vamos a la óptica que necesito cambiar de capas" a ver que entiende.
  61. #92 Por no hablar de que no sacaban uno que no llevase años circulando por ahí como chiste. Vamos, igual de originales que ahora en el Hormiguero. Esto último lo supongo de los trozos de programa que he visto, porque entero no lo aguanto ni atado a la silla.
  62. #99 Otra de Michael
    Smooth Criminal
    Original: Annie are you Ok?
    Mondergreen: Eres un cheewooke...
  63. #73 pues a un locutor inglés casi le da un pasmo con la versión de Acuario de Raphael. Decía que le entraban ganas de violar a un camarero. Con la del príncipe gitano se habría suicidado directamente.
  64. #100 Es que les gustan las cosas como más "asépticas" por decirlo de alguna manera. Una vez llevé a comer a unos ingleses a casa de mis padres. A mí madre le dió por hacer las pescadillas mordiéndose la cola, que quedaban como más bonitas. Craso error. Les dió mucho asco.
  65. #128 xD pues viendo lo que comen allí o las cosas que se les ocurren, igual esperaban comer merluza en salsa de chorizo.
  66. #1 Qué alivio saber que ello también las pasan p. entendiendo sus letras :troll:
    No se si tendrá que ver, pero yo suelo entender bastante bien cuando una persona me habla en inglés (británico o yanki) pero las series y sobre todo las pelis... uff... al final tiro de subtítulos en inglés.
  67. #8 Que yo sepa, nació en Zanzibar... África. Pero si, era de origen parsi / indio.
  68. Viviendo unos meses en un país alglófono se pasa. :roll:
  69. #9 entonces de S.A. ni hablamos, ¿no? :-D

    Edito: tengo un amigo que dice que S.A. perdió su esencia cuando se le empezó a entender al cantante. xD
  70. Entender lets pee in the corner en la canción de REM es ser sordo
  71. #39 Gracias, siempre me ha pasado igual, y pensaba que era el único.
  72. #9 Shakira es ininteligible, pero Mónica Naranjo no se queda atrás, no hay dios quien las entienda.
  73. #128 No quieren comer nada que les recuerde que se están comiendo a un animal que antes estaba vivo. Las gambas, por ejemplo, las sirven ya con la cabeza quitada. Y así con todo.
  74. #17 Exacto. Se perdieron programas y profesionales de auténtica calidad.
  75. #11 Lo flipante es que ni los nativos lo entiendan. Tienen demasiadas palabras que suenan fonéticamente muy similares, por lo que supongo que incluso a ellos sin el contexto y dependiendo del acento también les costará en alguna situación.
  76. #15 Muy cierto; ya me parecían a mí demasiado modernos éstos del Corte de Mangas Inglés... :-P
  77. #11 youtu.be/SADub7W22Zg?t=6m53s en este (divertido) video en el que hacen una entrevista a Chris Martin (Coldplay) tienen la coña sobre qué es lo que dicen en el estribillo de "Viva la Vida".
  78. #30 Pioneros de los Easter Eggs en las canciones :troll:
  79. #23

    Y el "queso roñoso" de Money for Nothing.
  80. #82 #67 No hay marcha en Nueva York y los jamones... son de York xD
  81. #16 Yo tampoco, acabo de ponermela en youtube para ver si entendía eso y nada, dice claramente: "That's me in the corner".
    Nada que ver con "un pingüino rodriguez"
  82. #61 eso es porque eres un taciturno que usa fortunos y sabes que nunca has ido a ver un ser humano.
  83. #218 Sweets dreams are made of cheese, of course!
  84. Son los "Momentos teniente", copiados de los "Sora mimi" de Tamori en la TV japonesa más antiguos que el mear. Como la mayoría de lo que hace el equipo de Pablo Motos, que lo copia de programas japoneses.
  85. #10 Si separas los alaridos(que no se sabe identificar a que idioma pertenecen) creo que si.
  86. #38 Sin olvidarse de cobete o del árbol que asola el norte de España conocido como ecalito, ocalipto y sus numerosas variantes.
  87. #72 coño, y yo. A mis brazos, compañero.
    Realmente lo veo algo curioso y que nunca he comprendido, y he visto como familia y amigos entendían letras en español y yo me quedaba como "¿qué coño dicen?". La mayoría de canciones se me hacen ininteligibles.
  88. #80 a mi me pasa igual, mis ingles son más de pino :troll:
  89. #12 Positivo por el recuerdo a Asuntos Propios, programa que acompañaba mis tardes y el PP se cargó al llegar.
  90. #26 Decir argentinos y chilenos y quedarte tan pancho es como decir que los españoles pronunciamos bien (o mal) y que les hable uno de Zamora y otro de Cádiz.
    No es lo mismo un salteño a un bonaerense.
  91. #90 alguien deberia darle pastillas a bumbury, porque laa canciones de héroes no pueden ser tan rarunas.
  92. Me recordó a esto, se sentí profundamente identificado  media
  93. #23 por favor, no compares a el Reno Renardo con Pablo motos, eso es blasfemia y te puedo denunciar por ofender mis sentimientos religiosos :-P
    Ahora en serio, no hay comparación, Reno le da MIL vueltas a Pablito.
  94. #24 Héroes del Silencio, aparte de que sus letras ya de por sí eran demasiado crípticas, muchas veces la pronunciación te dejaba "entre dos tierras".
  95. #136 lo de las extremidades no lo llevan muy bien. Y mi madre que a la que te descuidas mete la cabeza de conejo en la paella...
  96. #158 menuda escena se os monta ese día si tu madre les pone paella con cabeza...

    En mi casa les gusta mucho la cabeza de cerdo y de cordero al horno, solo de imaginarmelos flipando me parto.
  97. #128 Luego les va echar dos kilos de mantequilla a una tostada, volcar encima media lata de judías y echar por encima del mejunje unas patatas de bolsa.
    Pero los guarros y salvajes somos nosotros, que freimos el pescado con cabeza.
  98. #9 Pues se le entiende perfectamente:
    www.youtube.com/watch?v=ywYfa7sGwc4 :troll:
«123
comentarios cerrados

menéame