edición general
171 meneos
9388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Montando un PC para jugar por 400 euros (2015)

Con este equipo se puede jugar a 1080p sin problemas, con un buen nivel de calidad y una fluidez garantizada incluso en los últimos juegos del mercado. El precio se iguala a las consolas de última generación (PS4 y XBOX ONE).

| etiquetas: pc , juego
12»
  1. Dame una Banana Pi y te hago lo mismo.
  2. Una CPU AMD para jugar... ni en mis más terribles pesadillas. Como mínimo algo que te de para jugar a Dolphin decentemente. Y una GTX 750? No para jugar a nada actual. Con un pc no puedes ir a "uy, me da de media 32fps" xq luego te llevas los sustos. Te viene cualquier juego regular optimizado y las rascadas pueden ser de aupa.

    No veo, por eso precio, ningún motivo para optar a ese equipo sobre una consola que te va a dar 4 o 5 años más de juegos. A lo mejor dentro de un par de años te puede interesar más cuando las consolas vayan quedando atrás. Ahora mismo hay que estar muy obcecado con el pc para pillar ese equipo.
  3. #65 Es gratis la actualización desde W7 y W8, no para licencias nuevas.
  4. #83 Ahí me has pillao. Pero vamos, por las mismas, para meter la 750 montas una APU y te ahorras un dinerito que puedes guardarte o poner en algo con vistas al futuro (mejor caja, o fuente decente). Perderás potencia, pero nada realmente grave, y por lo que tengo leído, se espera que las APUs sean de lo que más ntoe los beneficios de Dx12... Suponiendo que lo soporten, claro está xD.

    Por otro lado, para gastarse 400 "renta" más ir a 500. Claro que hay que poner el límite en algún lado, pero con 500 ya te aseguras una fuente decente por ejemplo. Yo tenía una Tacens de "700W" (que por el rail de 12 solo daba 520, y a saber con qué % de eficiencia). Funcionaba perfectamente, me daba un poco de ruido eléctrico en los altavocees de USB, pero vamos, sin problema. Un dia que estaba limpiando el polvo de la torre me fijé en el lateral, por una de las "rejillas" que tiene, y vi que tenia un pegote de pasta blanca, silicona o sabe dios qué. Me puse a curiosear un poco más y estaba llena de eso por todos lados; allí donde se unían 2 piezas, había un pegote de silicona, o cola, o sabe-dios-qué).

    No dio ningún problema, y a lo mejor no lo habría dado a la larga, pero entre lo que tenía leído y lo que acababa de ver, preferí darle salida a la fuente y gastarme algo más en una buena. Al final una buena fuente, una buena ventilación de la caja, etc, te alarga la vida útil de lo demás. A lo mejor no llegas a notarlo nunca, o a lo mejor sí. Está claro que con 400€ hay que ir a lo que se puede, eso no lo discute nadie y para ser de 410 está bastante cuca. Aún así, si coges, por poner un ejemplo, una fuente de 50€ (descontando los 30-40 poniendo un FX de 4 nucleos) y una gráfica de segunda mano (por ejemplo a 270x que comentaba antes, por 120€), te sacas algo mucho más potente y algo más duradero con vistas al futuro.

    Invertir en una 750 significa invertir en algo que se te va a quedar pequeño en como mucho, un año. Otra cosa es que busques algo para mover el LoL, Dota y CS:GO, por ejemplo. Ahí te apañarías con la APU y también te podrías ahorrar un dinero, así que este presupuesto lo veo en general no malo, pero bastante más que mejorable tanto para gamer casual como para gama de entrada a gaming "real"... Y en cualquier caso te está vendiendo algo que no se corresponde con la realidad. Incluso si fuese la mejor opción en calidad/precio, no te va a permitir jugar en alto a juegos actuales, y desde luego no a que están por llegar en un futuro próximo. Viendo la calidad de los ports que caen hoy por hoy, si sólo se quiere el PC para jugar vale más coger una consola. Y te lo digo como acérrimo defensor del PC que soy.

    Perdón por el ladrillo >_<
  5. #87 Ya, pero es que tú solo has dicho que el PC se queda viejo en uno o dos años (#33), no que con ese precio no puedas ver tus bluray. Son argumentos muy distintos.

    Y no he dicho que no puedas disfrutar de contenido multimedia en ese PC de 400 euros. De hecho, la lógica debería advertirte que si te puedes hacer un HTPC por mucho menos de 400, este de 400 es muy capaz de reproducir contenido multimedia sin problemas, aunque su propósito haya sido en primer lugar el de los videojuegos. Esto es así porque lo que requiere la reproducción de contenido multimedia (de alta/muy alta calidad) es una gráfica decente y un procesador también decente. Ambas cosas se cumplen aquí, y de hecho se pasan. Con menos consigues lo mismo.

    Las consolas, al fin y al cabo, es exactamente eso... un device hecho para jugar que además, aprovechando ese hardware, te brinda la posibilidad de reproducir contenido multimedia. Ni más, ni menos.
  6. #27 si solo fuese ubisoft..
  7. #12 AC: Unity mejor, puestos a hablar de mala optimización. O el Arkham Knight...
  8. AMD? Ni con tu dinero!
    Me colaron un K6-III como alternativa barata al Pentium III y eso no iba ni a tiros. Despues de varios años, y de que me aseguraran que AMD habia cambiado y ya no era lo mismo me la volvieron a colar, ya ni me acuerdo con que.
  9. #99 Sigo opinando que es irrelevante, al menos para mi lo fue. La carga de una web la latencia y velocidad la marca la red y la peticiones al servidor o a servidores secundarios que enlaza la pagina principal, digamos terceras partes en la negociación al pedir una web, la velocidad de HDD es suficiente por que el cuello de botella siempre esta en la parte del servidor+red.

    O sea básicamente las lecturas que haga al HDD siempre serán más rápidas que la petición al servidor/servidores por parte del navegador y aunque en el SSD te los lea todavía más rápido lo que seguirá marcando la velocidad total de cargar una pagina web es la petición al servidor y red, que es lo más lento.

    El javascript ciertamente se carga en el cliente pero es más problema para el cpu que de HDD. El Java seria otra cosa y como una aplicación normal (cargante).

    Si quieres algo relevante para una navegación rápida mi comentario del otro día te resultara interesante, y ni SSD ni ostias ;)
    www.meneame.net/c/17145183
  10. #40 No es lo más importante, pero si miras ocn vistas al futuro, a lo mejor te toca cambiar de gráfica en 2-3 años. El disipador, en principio, lo vas a usar indefinidamente, igual que la caja, los ventis y la fuente. Por 100€ (es caro, sí) tienes una G2 Supernova con 10 años de garantía, 750W (de verdad, no como la tacens de 700 que rinde 520). Es caro, sí, una fuente de 100 cuando las tienes de 30€, pero con 10 años de garantía y 750W no vas a tener que volver a preocuparte de ello en muchíiiisimo tiempo. Amén de una buena caja y ventis/disipador, siempre que no te de por ponerte a hacer modding.
  11. #27 yo tengo la ps4 aunque no juego mucho.
    Así que tampoco jugarían mucho con pc.

    Cada vez que leo en in blog o foro el tema de consola o pc me encuentro con alguien de que se queja de que X juego no van tan bien como debería o necesitan mucha más maquina de la que debería porque "no los han optimizado bien".
    Eso lo que me echa para atrás para dar el salto.
  12. #28 Si en tu casa no tienes aire acondicionado según donde vivas la caja es MUY importante. Te aseguro que en Zaragoza en verano esto se calienta cosa mala.
  13. #112 Cierto, el clima es muy importante incluso sin OC y con buen cooler. Supongo que en ese escenario la caja y su ventilación cobra mayor importancia en cualquier tipo de PC.
  14. yo tengo la ps4 aunque no juego mucho...Así que tampoco jugarían mucho con pc.

    Cada vez que leo en in blog o foro el tema de consola o pc me encuentro con alguien de que se queja de que X juego no van tan bien como debería o necesitan mucha más maquina de la que debería porque "no los han optimizado bien".
    Eso lo que me echa para atrás para dar el salto.
  15. Una SeaSonic X-750W + una Fractal Define R5 es la "base" que uso desde hace tiempo para todos los equipos que recomiendo. Ahí ya se te van casi (o sin casi) 300 €. La fuente (y la caja) es para mi lo más importante.
  16. #110 La tacens de 700w lleva un año alimentado mi equipo con una r9-290 sin problema ninguno. Y lo único que no puedo es hacer overclock cosa que tampoco me importa. Ahora bien si quieres gastarte 100€ pues tu mismo.

    Y aparte de juegos/jugar lo tengo dejado más de 12 horas haciendo calculos al 100% sin problemas de estabilidad alguna.
  17. #117 No sé si la has mirado por dentro. Ese mismo modelo lo tenía yo y viene lleno de pegotes de cola, o silicona o algo así. Cuéntame si dentro de los 10 años que cubre EVGA siguen en buen estado esos pegotes. Yo preferí no esperar a verlo. Lo explico en #104 con más detalle, vaya.
  18. #72 Raid0 sirve para duplicar la velocidad de acceso. No es mala estrategia siempre que no haya datos importantes.
  19. #120 No la vi no, pero ya va para los dos años. En 10 años puedo comprar 3 reemplazos si peta fuera de garantía de 2 y aun no habré gastado lo que vale esa de 100€
  20. #40 Como tengas vecinos de obras, con maquinaria que le meta ruido a la red eléctrica, si que notas la diferencia, aparte de la tranquilidad que te da comprar una fuente buena y saber que un día de tormenta no te va a quemar el PC por sorpresa.
  21. Que esta mierda este en portada y la noticia del hospital de Castellon lleno de cucarachas y sin aire acondicionado no, me hace pensar que meneame no era lo que esperaba.
  22. #119 te voto negativo por hacer esta broma "me rio de Janeiro chaval" y quedarte como si nada

    :troll:
  23. #119 Sistema operativo NO LO VEO INCLUIR A NADIE! Es gratis o que?

    Si. :troll: :troll: :troll: :troll:
  24. Yo con un 386 y el mame tengo un ordenata para juegos cojonudo.
  25. Yo he sido siempre de los de jugar en pc, y llevo unos años que no suelo jugar mucho por trabajo, así que me pasé a ps3+psplus+psvita. Por 50€ anuales voy teniendo juegos bastante buenos, aunque la calidad desde hace un año haya bajado considerablemente. Y cuando quiero jugar a algo más edpecifico me lo compro. Y sigo con el portátil de hace 6 años hasta que me estabilice en un sitio y me pueda comprar un pc en condiciones para jugar.

    Yo creo que lo de elegir una cosa u otra va a gustos, dependiendo de las necesidades, además que jugar en consolas, para los vagos, es mucho más cómodo porque los juegos van a funcionar sin mayor problema, aunque la gráficos no sean a 4K y 200FPS
  26. #25 ¿Conoces a alguien que haya pagado por Windows? Yo no, incluso es posible que no conozca a alguien que conozca a alguien que sí lo haya pagado.
  27. #124 No digo que no sea importante, pero es el componente que queda supeditado al resto del equipo, siendo los componentes que consumen los que determinan los requerimientos de calidad de la fuente. Un PC de escritorio con SAI puede tirar perfectamente con una fuente mediocre.
  28. #131 Un portátil con windows preinstalado con licencia es un ordenador con windows pagado. Y de esos hay a miles.
  29. #133 Es verdad, siempre pienso en los sobremesa. Aún así el caso que nos ocupa es un pc de escritorio.
  30. #24 #24 #27 #107 #121 Si como digo, yo juego en PC. Solo tengo la Wii U because Nintendo. Solo digo que la consola tiene ciertas ventajas, igual que el PC. Yo prefiero el PC por que a mi me compensa mil veces mas que una consola pero de momento, creo que si solo te vas a gastar 400 pavos, merece mas la pena una consola, a no ser que vayas a jugar a generos mas propios del PC.

    Hablando de la optimización, da igual de quien sea culpa, hecho es que los AAA suelen estar mejor optimizados en consola.

    PD: A mi el AC4 me está gustando mucho, la verdad. Es una pena lo mal optimizado que está por que no es para nada un mal juego.
  31. #7 www.gamersnexus.net/guides/1349-ram-how-dual-channel-works-vs-single-c Las 2 páginas anteriores del artículo son la metodología.

    #70 Un SSD en un portátil SI es una buena idea. Gastas menos energía (batería), produces menos calor, puedes mover el portátil con el disco en funcionamiento sin preocuparte, y si tenemos en cuenta que la mayoría de los portátiles usan discos lentos (5200rpm) para ahorrar energía, más se notará la velocidad. Pero es que un portátil nunca es una buena opción para jugar.

    #100 +1. Comprarse actualmente un AMD va a suponer pagar más electricidad. Al final no ahorras ná de ná. Por no mencionar que todavía estamos con juegos que no aprovechan tener más cores.

    Sobre la PSU (fuente), más vale 500W buena que 700W mala.
    Caja buena= te puede durar 10 años. La fuente, probablemente te sirva para el siguiente. El disipador, los hay compatibles con AMD e Intel.
  32. #109 Prueba un SSD moderno :-P
  33. #98 Que gran valor añadido, si tienes diógenes :roll:
  34. #138 Diógenes no. Juegos de calidad como UltimaVII con Exult, Hexen, Myst, Kingpin, DeusEX...

    Cosas que no ves en la puta mierda de shooters consoleros hoy en día .
  35. #138 Ver películas clásicas en el salón, eso también es diógenes pero para la SGAE y carroñas similares.

    Ah, no, que son cojonudas y de un valor incalculable.

    Pues como muchos juegos de PC antíguos hasta hoy, lo mismo.
  36. #139 Juegos que puedo jugar en un emulador de la PSP tumbado en el sofa mientras mi novia me la chupa.
  37. #141 Sí, vas a jugar a un juego de estrategia en la PSP de puta madre, al igual que aventuras conversacionales.

    PD: Prefiero jugar en el PC y luego ir con la novia directamente, es más divertido :-D

    PD2: Tengo la PSP con CFW (GPL2) y sé hasta donde tira la cacharra. No, algunos juegos no son para mandos y la PSP no tiene potencia suficiente.
  38. #87 Un PC para jugar mejor que en las consolas actuales y con capacidad de ver blu-ray y absolutamente cualquier otro formato que se te pueda ocurrir, ademas es mas barato de lo que pides: 379,64 €
    pcpartpicker.com/p/TN8NHx
  39. #137 Lo compre hace menos de 6 meses.

    Además lo que te dije el cuello de botella al navegar esta donde esta, puedes comprar uno el doble de rápido que el más rápido que existe ahora y seguirá siendo indiferente para navegar más rápido.
  40. Y yo me pregunto: ¿Por que siempre tiene que saltar el debate? ¿Por que siempre el mismo jodido debate estéril y sin sentido?

    ¿Que tiene que ver el mundo de PC con el de consola?

    El PC para jugar va mas allá del "me siento y juego". A veces, disfruto mas montando y desmontando mierdas de la torre y mirando componentes que jugando en sí. Por que aparte, mi PC no es solo donde juego, es donde navego, veo películas, trabajo... yo hago vida en mi salón delante de mi PC.

    ¿Cuanto me ha costado todo? Ni puta idea, tendría que coger una hoja de excel y tirar de facturas y recuerdos para ir sumando componentes y periféricos que he añadido y restando componentes que he quitado y vendido. ¿Que tiene que ver una consola con las horas que invertí mirando reviews y opiniones sobre teclados mecánicos? ¿Que tiene que ver una consola con configuraciones de discos en raid?

    Si no tienes ni puta idea, montarás un PC de mierda, petará en seguida o no tirará, y después saldrás a la calle a llorarle al mundo. ¡Pillate una "pleiesteishon" y dejános en paz! Esto es otro rollo.

    El PC no es cuestión de jugar o no, el PC es un hobby y una pasión.
  41. #72 Pero entonces pierdo 50% de capacidad de almacenamiento y no gano velocidad de escritura. Necesito mucho mas el espacio y la velocidad, asi que raid 0 es una buena opcion para almacenar juegos (que ademas cada dia consumen mas espacio y necesitan leer y escribir mas datos)
  42. No caigáis en la trampa de las cpu amd. Horroroso ese procesador, cualquier i3 da mejor resultado en la mayoría de situaciones. Además del consumo y el calor generado, a mi ese mismo procesador en una caja nox hd no funcionaba mas de 5 minutos con el disipador stock, al final lo que ahorras en procesador lo gastas en disipadores.
  43. #15 Y a que vas a la euskal? a cazar zombies?
  44. #144 Ojo que has puesto una APU y una GTX 750. Las APU normalmente se buildean para ir sin GPU o con otra de AMD que sea compatible con la de la APU. Esa configuración no es nada óptima. Yo cambiaría el A10 por un procesador equivalente de AMD no-APU. O bien le cambias o le quitas la GTX 750.
  45. #150 Hice el presupuesto literalmente en 5 minutos sin mirar mucho nada, simplemente que fuera de menos de 400 pavos y mas potente que las consolas actuales... Tienes razón en que se puede mejorar mucho sin subir el precio (de hecho incluso bajándolo un poco), pero la idea era no comerme la cabeza y demostrar que se puede hacer.
  46. #131 Toda esa gente que se ha comprado un portátil que venía con Windows. Sí es cierto venía con el portátil, pero han pagado por Windows también.
  47. Yo lo que no he visto es cuanto te va a durar ese PC sin cambiar nada. Dudo que pase de 2 años.
    Lo que tampoco he visto es los mínimos y máximos FPS. Una media de 40 pueden ser 45-35 o 75-5. Lo primero es ideal, lo segundo es una mierda.

    #146 porque hay gente que se siente importante creciéndose mas listos que los demás. Además opinan de cosas que no han probado, una consola. Yo he sido jugador de PC desde siempre y se lo que implica, cada poco tiempo cambiar piezas u ordenador entero. Hace 5 años me regalaron la Play 3 y el ordenador se quedó en el olvido. Sobre el precio de los juegos tengo un montón que costaron 20€ y son AAA. Si vale, me he comprado alguno de 60€ por el friki que llevo dentro y por no querer esperar.
    Mi opinión es que de momento el ordenador para Meneame, los juegos en la Play.
  48. #157 Y yo te vuelvo a repetir, que parece que no te has leído bien mi mensaje: Es PC, es otra historia. Yo también he tenido consolas a patadas y las he disfrutado, pero me encanta también cacharrear con mi PC, no solo para juegos, para todo lo demás.

    Lo dicho, si esa faceta del PC te parece un inconveniente, es que te tienes que pillar una consola.
  49. #158 mi respuesta a tu comentario era solo por la pregunta que lanzas al principio de tu comentario, no sobre el resto del cual estoy completamente de acuerdo. Un PC es algo mas que una consola. Simplemente era para indicar la raíz de estos debates, que hay gente que quiere sentirse superior o creerse muy listo por hacer tal o cual cosa.
  50. #152 Sí, ya me contestó #133 y tenéis razón, pero te digo lo mismo: el caso que nos ocupa es un PC comprado a piezas; nadie compra un Windows para un pc comprado a piezas.
  51. #142 ¿Jugar al PC y tener novia?. Oximoron detected.
  52. #45 cuando hablaba de elegir es por un presupuesto ajustado. Si vas a montarte una raid te cuesta igual que un mecánico y un SSD. Así que para el caso es lo mismo, elegir entre espacio o velocidad.
  53. #123 ¿Y si al petar se te lleva por delante alguna pieza? Por otro lado si miras el rail de 12v verás que de los 700W que supuestamente entrega, sólo 520 (o 510, eran 500 y poco, no te sé decir cuantos con seguridad) son útiles, rendimiento a parte ya que Tacens usa su "certificado 80+ casero". No es el certificado 80+ oficial.

    No digo que para tener una buena fuente haya que ir a 100+€ como en mi caso, ojo; las hay por 55 o así. Digo que antes de cogerme una fuente putamiérdica (certificado "falso" + pegotes por todos lados + potencia "falsa", a mi parecer, es un engañatontos y no me sentí a gusto cuando fui descubriendo lo que tenía en casa) por 20€, prefiero cogerme una de 50-60 que sepa que me va a durar bien (ejemplos buscados en 5 segundos: puu.sh/iGNbq/795124609f.png, con seguridad y sin dar problemas. Yo con una fuente que me vende algo de esa forma, no puedo sentirme seguro de nada. Por otro lado, mis altavoces son malotes, y en cuanto abría algo un poco exigente tenía un ruido eléctrico de la fuente que era totalmente absurdo, a veces parecía que iba a despegar. Con la nueva, apenas se oyen. En fin, son detalles; a lo mejor una Tacens te dura 15 años sin darte ningún problema; que la construcción sea mala no significa que tenga que fallarte. Sólo digo que es más allá de toda duda razonable que el material que te están vendiendo es de muy inferior calidad al de otros modelos. No digo marcas, porque también hay marcas "buenas" con chapuzas por ahí a la venta.

    A mí, (volviendo al tema inicial), no me sabe mal pagar 60€ (o en mi caso incluso 100) por algo que sé que me va a durar 10 años y que al tener 750 de potencia real me va a servir para prácticamente cualquier cosa, incluso si en el futuro decidiese pasarme a SLI/Crossfire. Es una pieza que pagas "para la posteridad", así que desde mi punto de vista bien lo vale.

    Por otro lado, y aunque parezca una tontería, también habrá un ahorro de eficiencia desde las 90+ gold a las "90+" de Tacens. Seguramente sea minúsculo, pero bueno, en 10 años a lo mejor se termina notando.
  54. #163 Llega suficiente para la r9-290, y varios dispositivos como unas gafas de RV que se alimentan íntegramente por 3xUSB. Y si llega para la gráfica con más consumo que existe...

    Cuando lo compre dude pero no me costaba nada probarla y devolverla si no dejaba funcionar la tarjeta de forma estable, cosa que no sucedió y me la quede.

    Mi intención tampoco es que dure 10 años, no tardo tanto en cambiar componentes, para el año ya voy a tener que cambiar casi todo para ir a por una configuración CF/SLI, me salia a cuenta pagar poco.

    Los pegotes no me dicen nada, es bastante normal ver pegotes en productos electrónicos incluso de calidad (soy aficionado a la electronica), es la calidad de sus componentes lo importante, que si que estos tampoco por precio supongo que serán lo mejor. Las fuentes (repare varias) petan mayormente los condensadores o alguna resistencia, y lo que suelen provocar es que dejen de funcionar, no una sobrecarga que podría dañar otros componentes, de todas formas hay protecciones.

    La fuente esta más que probada, y si me petara algo al probarla esta todo en garantía.
12»
comentarios cerrados

menéame