edición general
280 meneos
 

Evo Morales dice que la cooperación europea es devolución por saqueo desde 1492

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que la ayuda que llega de Europa no es cooperación sino una 'devolución' por el saqueo de recursos naturales cometido desde la 'invasión' de 1492. 'Ahora nos dicen, los europeos nos cooperan. No es ninguna cooperación sino una devolución de lo que nos han saqueado nuestros recursos naturales', señaló el presidente izquierdista en la localidad de Aiquile, en el centro de Bolivia.

| etiquetas: morales , cooperación europea , devolución , saqueo desde 1492
164 116 1 K 786 mnm
164 116 1 K 786 mnm
Comentarios destacados:                                
#3 Cuando se firme algún acuerdo entre España e Italia, diremos que es una devolución por el saqueo del Imperio Romano. Como todo el mundo sabe, si España no es la máxima potencia mundial, es por el oro que se llevaron, que fue mucho. Hay que joderse...
«12
  1. Anda que...
  2. a esto le llamo una factura sin fecha de vencimiento..
  3. Cuando se firme algún acuerdo entre España e Italia, diremos que es una devolución por el saqueo del Imperio Romano. Como todo el mundo sabe, si España no es la máxima potencia mundial, es por el oro que se llevaron, que fue mucho. Hay que joderse...
  4. Todo un ejemplo para fomentar el "buen rollito" entre las naciones.
  5. El saqueo señor Morales se debe a la cultura de la corrupción en América Latina que ha provocado que los recursos sean de las corporaciones internacionales.
  6. Claro, y en lugar de devolverles los espejitos nosotros les pagamos con inmigrantes...
  7. #2 a eso le llamo yo tener mas cara que un saco de sellos
  8. Si los judíos le exigieron al gobierno alemán bestiales cantidades de dinero en compensación por el llamado holocausto, a los indios americanos y a los africanos no habría dinero en el mundo con el que resarcirles de las atrocidades y salvajadas causadas en su momento.
  9. Y dale con el "oro de Colón".
    Se lo llevaron sus amigos comunistas durante la guerra civil.
    ¡Mi abuela fue testigo! :-)
    Vaya a pedirselo a Rusia que lo devuelvan.
  10. Pues mira que yo tenía esperanzas puestas en este hombre, podría haber supuesto un gran cambio para Bolivia, pero la está cagando como su compadre Chávez, a pasos agigantados.

    ¡Qué pena!
  11. Cada vez que habla muestra sus (nulos) conocimientos de historia y sus (nulos) conocimientos de diplomacia. Dan ganas de mandarle a freír espárragos y que coopere consigo mismo.

    Debería recordar que desde que Bolivia es independiente han pasado casi dos siglos, y que los próceres de la independencia no son sino los terratenientes que ya explotaban a Bolivia antes de Simón Bolívar. Es decir, que se quedaron con los explotadores y estos siguieron saqueando el país y gobernándolo como un cortijo.

    Justo hasta que él fue elegido presidente. Y como demuestra que no tiene ni zorra de historia resulta que no tiene mejor idea que meter el dedo en el ojo a quien le ayuda. Se ve que los enemigos internos no son suficientes para él y tiene que buscarlos entre los amigos de fuera.

    Debería leer más y hablar menos

    #12 ¿Y eso que tiene que ver?
  12. yo creo que se esta fumando la coca que hay por alli plantada.
  13. Este señor ademas de demagogo se le ve un visionario.

    De no sola la ayuda economica sino de toda la ayuda humanitaria de miles de personas que reciben sus ciudadanos cada año este señor deberia mostrar agradecimiento por toda esa solidaridad y no esa grotesca forma de niño mañcriado.
  14. Yo lo llamo sandez...
  15. #14 leete un poco los tratados por los que Inglaterra se quedó Gibraltar, y luego opina sobre las peticiones de España... Lo que actualmente tiene Inglaterra en Gibraltar no es lo que se firmó en su dia sino que invadieron posteriormente mas territorio español al tener una epidemia... y luego no nos lo devolvieron.
  16. Mientras estos paises sigan estando dirigidos por personas que justifican todos los hechos en el pasado y sigan sin mirar al futuro no habrá solución a sus problemas. Por cierto Sr. Morales, mi abuela le ha acabado otro jersey, puede pasar a recogerlo cuando quiera.
  17. Creo que son unas declaraciones echas para que las escuchen los líderes aimaras, quechuas y guaranís, pues tiene un referéndum (tal y como dice al final de la noticia) dentro de siete días, es un referendo revocatorio junto al vicepresidente y algunos gobernadores en un intento de zanjar la crisis política de su país.

    Y ya sabemos todos (por experiencia propia) que cuando se trata de conseguir poder, todos los políticos dicen lo que queremos escuchar. Y esto es igual en todas partes sea España o Bolivia.
  18. Bueno, aquí parece que todos se olvidan de que el "expolio" económico se está produciendo actualmente por empresas españolas y estadounidenses...

    #3 Si Italia se hubiera tirado 300 años llevándose el oro de las Médulas y el aceite de Andalucía y encima después de independizarnos sus multinacionales se llevaran la riqueza de manera más sutil, no me extrañaría que algún Presidente nuestro mentara a Viriato o a Numancia. De hecho, a más de un político de distintos colores hemos oído hablar de sucesos de la plena Edad Media para justificar tal o cual política actual.

    #22 primero nos masacraron (y lo dicen los propios romanos de la época, nada de fuentes celtíberas o lusitanas subversivas)... luego algunos dicen que nos romanizaron (eufemísticamente hablando)
  19. al final por bocazas seguro que Europa disminuye las cantidades futuras de recursos destinadas a Bolivia
  20. #3 ¿Comparas algo que paso hace mas de 1500 años con algo que paso hasta hace 200 años?
  21. El Imperio Romano no fue ni malo ni bueno. Simplemente fue. Algo de esa trascendencia, sin cuya existencia no se explica la nuestra, no se puede juzgar como bueno o malo. A la pregunta de #22, ni siquiera hace falta responder, pues lo que estoy escribiendo son palabras en un idioma cuya raíz es el latín. Baste eso como contestación al comentario 22. Y del mismo modo, Hispanoamérica no tiene sentido sin la colonización, y juzgar ese hecho como objetivamente malo, para mí, no tiene sentido.
  22. Cuando Suramerica era potencia mundial y todo iba de puta madre, nadie se acordaba de los europeos y todas sus tropelias. En cuanto las cosas se ponen jodidas, se ponen ha hechar la culpa a unos tios que ya nada tiene que ver con lo que paso hace 500 años.

    Manipulación hasta el final. Asqueroso.
  23. La cosa es que hablar del "explotador europeo" queda demogogicamente genial. Eso hace sentir al pueblo "boliviano" que la culpa de todos sus problemas la tenen otros... Y eso es muy facil de decir quedando de cara a su pueblo genial.

    Es como aqui con la crisis, solo sabemos decir que la culpa la tiene el gobierno, EEUU, los bancos y no pensar que la culpa tambien es nuestra al tener hipotecas a 40 años, haber especulado con los pisos, etc, etc..
  24. #26 A 1,000$ la onza, 185,000 kilos de oro equivaldria a 5,180,000,000$. No es una cifra tan descabellada. Aunque viendolo bien, solo se trata de la cantidad llegada a un solo puerto, en una fecha determinada de 157 años.
  25. Pues que me explique una cosa, ¿Por qué Bolivia es más pobre ahora que en 1820 cuando era parte de la Corona española?
  26. Que estupideces dios. Parece que está de moda echar mierda a europa desde esos lares.
  27. Pobre Bolivia si este tipo es el que la dirige....
  28. #23 creo que #22 se refiere a la famosa escena de la Vida de Brian de los Monty Python
    es.youtube.com/watch?v=kOJZOaTihqY
  29. #10 Te quiero.
  30. #32 Ya iba a responder yo por ti.
    Para todos los demás en la propia película hacen refernecia a cosas beneficiosas de la romanización, la cual vista en retrospectiva a mi no me parece nada malo.
  31. Este tío es tonto.
  32. #10 "Allí no había nada antes"... Bien dicen que la ignorancia es atrevida. Triste que tu etnocéntrico comentario sea el segundo más votado de este hilo.

    #29 "Cuando Sudamérica era potencia mundial y todo iba de puta madre"... Are you from the future?

    #32 ¿Comparas una invasión de tres o cuatro años con tres siglos (cinco si me apuras: fíjate que las tintas no están cargadas contra España solamente sino contra Europa en general) de invasión-conquista-genocidio-saqueo-imperialismo?
  33. Haber, si cada nación tuviera que devolver lo que ha saqueado el mundo sería un caos ya que no se sabría quien debe a quien porque todos nos hemos saqueado a todos. Esto no implica que los españoles y los europeos no hicimos atrocidades en América, África y Asia, pero no por ello debemos pagar nosotros los que hicieron nuestros ¿tatatataraabuelos?
  34. #32 Muy buena película, por cierto :-)
  35. #38 ¡Qué buena que es, joder!
  36. ¿Acaso algunos de los que estamos aquí saqueamos América? Yo por lo menos no había nacido. Como nos pongamos a saldar "deudas" de ese tipo me da que no vamos a terminar nunca.
    Por otra parte, me da que los europeos que expoliaron América se quedaron allí a vivir, así que más les vale que les pidan cuentas a sus propios antepasados.
  37. el mundo se rompe!
  38. ¿Diplomacia? ¿Donde ha quedado? Si les cortamos el grifo, seremos racistas, y ademas ladrones. Olé tus huevos morales.
  39. Cuando se mira hacia el pasado sin tener en cuenta el presente solo se puede ver un largo y negro futuro.
  40. Pongamos que tiene razon. Acabamos con la cooperacion y que nos demande por saqueo. A ver si vamos a tener que pagar por los delitos de nuestros difuntos...
  41. #23 Con la romanización no te metas :-P

    Critica el comunismo, el capitalismo, el colonianismo, los nacionalismos, los fanatismos religiosos y cualquier otro ismos que quieras, pero la romanización no.

    ¡¡Senatvs Popvlvsqve Romanvs!!
  42. #28 "El Imperio Romano no fue ni malo ni bueno. Simplemente fue. Algo de esa trascendencia, sin cuya existencia no se explica la nuestra, no se puede juzgar como bueno o malo."

    Qué derroche de reflexión... :-S

    #38 La Vida de Brian la he visto cientos de veces... ;) Pero hay que recordar que el previo de la famosa frasecita era organizar un ataque al romano imperialista... es una visión cómica de una realidad que no debió de alejarse mucho.
  43. Creo recordar, que cuando llegaron los españoles, aun se peleaban con armas de hueso o piedras. Que desconocian lo que era un caballo y en la mayoria de los conocimientos estaban muy retrasados.

    Es tan sencillo como:

    1. Como bien dicen en el comentario #5 los politicos corruptos, estan permitiendo que los recursos naturales salgan del pais, y el dinero ganan lo sacan del pais a paraisos fiscales.

    2. Si realmente piensa eso, cuando este en una cumbre de cooperacion, y este invitado, a la hora de firmar para recibir el cheque, a ver si tiene valor a decir delante de todos, que eso es para pagar la deuda. Que las cosas se dicen a la cara, y no entre bastidores.

    3. Que no venga pidiendo por favor, que las multinacionales inviertan en su pais.

    Acaso cree que si no los hubieran descubierto, estarian mucho mas avanzados y les iria mejor? Creo recordar que era una tierra llena de poblados que estaban en guerra constante, se mataban unos a otros y poco mas.

    Que hacen ellos ahora con pequeños pueblos que han encontrado? quitarles sus tierras, sus bienes y confinarles en una "reserva".
  44. Alguien me podria recomendar algun libro (o un link) de historia de esos que le dan a los chavales en el cole para que estudien? Me interesa justo el capitulo este en donde les cuentan y explican la colonizacion y el rol de las potencias europeas en America. Es que conozco la historia desde el lado americano, mas especificamente argentino, y he llegado a varias conclusiones que hoy tengo que poner en duda porqe quizas los hechos fueron otros...
    De lo que no tengo dudas es de que en Bolivia antes de la colonizacion habia y habia mucho, pero no se como a ese crio le han dado licencia para escribir sandeces y que ademas se las festejen.
  45. A ver, es cierto que europa arrasó con todo. Pero que digo yo que desde que firmaron su independencia hace ya un tiempo y que ALGO de culpa tendrán, no? No te jode.
  46. #40 Bueno, esa visión optimista de la romanización está desfasada. La realidad es que el Imperio romano se dedicó a explotar los recursos de las provincias en su propio beneficio, utilizando la fuerza del ejército combinada con determinadas políticas que también beneficiaron a las élites de las regiones "dominadas" para controlar posibles rebeliones... Ese fue el objetivo de la política colonial de Roma, no tuvieron ninguna intención en ofrecernos generosamente su idioma (te recuerdo que aquí se hablaban decenas de lenguas que están totalmente perdidas), los acueductos y las carreteras servían para que el ejército y las mercancías llegaran antes (les eran útiles a Roma), los circos y teatros servían para entretener a sus ejércitos y ... Está demostrado el genocidio del ejército en las guerras de Hispania, que como sabéis duraron más que en ninguna otra zona del Imperio, 200 años ni más ni menos... la desestructuración de la vida de las gentes fue total, hubo una política atroz contra aquellos pueblos que no aceptaban las duras condiciones de Roma: alta tributación, levas en el ejército, venta como esclavos, venta de tierras comunales...
    Pero claro, han pasado 2000 años y no vamos a buscar culpables, pero tampoco se debe ignorar la realidad de lo que suponen los imperios, la dominación colonial.

    #53 Por Tutatis, si hubiéramos tenido marmitas y druidas en nuestras tierras... xD
  47. #25 1000 años, 500 años, 100 años, es la misma mierda. Hace 60 años Alemania y Japón estaban hechos pedazos literalmente por la segunda guerra mundial, mientras que muchos países de latinoamerica estaban en mejor estado en casi todos los sentidos. Pero Alemania y Japón se pusieron a trabajar y velos ahora, potencias mundiales... mientras que acá seguimos culpando a otros por el pasado, de nuestros malos pasos en el presente.

    Es un problema cultural y social. Recuerdo a más de un maestro en la escuela elemental hablar del saqueo de los españoles, como si fuera la causa de nuestras desgracias... me pregunto ¿cuantos mexicanos están educados así?
  48. #23 Tu estás un poco equivocado (por decirlo de alguna forma)
    Primero, ofrece datos objetivos del "expolio económico" me gustaría ver las inversiones extranjeras que tiene Colombia y su balanza de pagos. Si tu abogas por una nacionalización de sus recursos te equivocas de pleno.

    Italia se pasó 300 años llevando el oro de las Médulas, y 200 años más con sus tropas en España hasta la escisión del imperio romano. ¿Cuanto tiempo estuvo España en Iberoamérica?

    Un profesor de historia de mi facultad (que me dio fundamentalmente ese período) nos ilustró que no fue la invasión tan belicosa como se cree. Que sólo ciertos pueblos se resistieron con gran derramamiento de sangre, similar a lo que hicieron los españoles en Iberoamérica pero intentando adoptar ciertas costumbres y cultos locales. De ahí que ciertos dioses provengan de la cultura Celta o Gala. Las "luchas" que documentaban los historiadores romanos (por decirlo de algún modo, porque la mayoría de los legionarios no eran italianos sino que pertenecían a los pueblos "conquistados") y que se creían hostigados no se trataba, en muchos casos, en más que ritos de iniciación de los locales.
    Al cumplir la mayoría de edad los hombres debían demostrar su valentía robando a los soldados romanos, saboteando sus instalaciones... etc.
  49. No mientas #10. El imperio incáico era próspero cuando llegaron los españoles, con un sistema estatal bien desarrollado, matemáticas suficientemente avanzadas para llevar contabilidad y una infraestructura de caminos comparable a la del imperio romano (es decir, mejor que la de europa medieval).

    Es mas que cierto que después de 200 años de independencia la mayor parte de los problemas de América latina son bien ganados por el mismo continente, pero decir que cuando los españoles llegaron no había nada y por lo tanto no fue un saqueo es mentir por partida doble.

    Si bien es cierto que Europa tiene una deuda moral tanto con américa latina como con áfrica, porque su riqueza moderna viene de siglos de explotación de sus colonias; también es cierto que las ex-colonias deberíamos tener orgullo y valor para levantarnos por nuestra propia cuenta, deshaciéndonos de ese complejo de víctimas, o de países de segunda que muchos tenemos por acá.
  50. Debo admitir que Evo Morales tiene una lengüita que ni un santo aguanta, ya con un par de irresponsables declaraciones se metió en buenos problemas, es lo que mas detesto del actual presidente Boliviano.

    Creo que como mucho de sus errores este es uno mas, yo soy de Bolivia y aprendí mucho de historia acerca del saqueo a toda Sudamérica, pero yo digo ¿acaso los mismos españoles que saquearon siguen vivos? obviamente ya todo se a renovado, cualquier persona con resentimientos jamás saldrá adelante, es algo que un mismo país debe aprender.

    Como Boliviano, solo me queda disculparme por las irresponsables declaraciones del presidente de mi nación, pero comprendan que no exactamente fue educado como grandes oradores, lastimosamente aún no aprende a ser mas diplomático y sutil con las relaciones exteriores, sin tener que recurrir a la hipocresía como muchos presidentes.
  51. #53 S P Q R !!!
  52. #61 Te votaría positivo, pero no tengo karma. El "listo" de Semiramis ha demostrado que hay cerebros que no dan para más.
  53. Os comento que este comportamiento lo tiene el 90% de los nativos -nacidos en- Sudamericanos, especialmente en Perú, Ecuador, Bolivia. Si nunca os lo habíais planteado desde su punto de vista, aquí os lo relato -ya que yo soy Ecuatoriano de nacimiento y me veo en buena posición para explicar esto.
    Todo iba bien para los Incas hasta que llegaron los conquistadores de España, con sus armaduras brillantes y su arrogante egoísmo que les hizo aprovecharse de las riquezas nacionales, esclavizando a la vez a los indígenas -según el diccionario R.A.E, "Originario del país de que se trata"-, quienes sufrieron poco a poco la caída de su abrupto imperio. Y hasta la actualidad, esto es parte de lo que se enseña en los colegios de allá.
    Espero que esto no os cohíba, sino que os ayude a saber un poquito más del punto de vista que hemos tenido los Sudamericanos sobre la conquista.
  54. Lo peor de estas cosas es que considero que Evo esta muy equivocado, pero imbéciles como #10 y los demás estúpidos que le votan positivo hacen que a uno le den ganas de apoyar las tonterías de la "devolución" solo por pura rabia.
    En fin no se que decir ahora... estoy "acomplejao" por la estupidez de #10 así que no soy capaz de decir nada con imparcialidad, aquí lo dejo, nada más le recuerdo algo, la verdad puede que sea una sola, pero tiene muchas partes, y hay que tener cuidado en que partes de esa verdad se escogen y como se dicen, esas cosas pueden iniciar guerras o lograr la paz...
  55. Pues yo me encuentro entre pinto y valdemoro. Por un soy en parte culpable del saqueo que se produjo hace mas de 400 años ,asi que tendria que apechugar con la deuda historica y 400 años despues cooperar para saldar dicha injusticia. Esto me viene por parte de padre (codobes). Pero por otro lado, soy hijo de mexicana, asi que desde ese punto de vista, si considero una injusticia el saqueo que se prdujo. Y QUIERO MI PARTE!!!.
    La verdad es que me parece una memez lo que dice el cretino este, y que esta en la onda de la corriente populista de este tipo de politicos de "izquierdas" de latinoamerica, de culpar a europa de todos sus males, cuando sus principal problema es la clase politica que han tenido ,tienen y tendran.
  56. #61
    No voy a ponerme ahora a buscarte datos, es obvio que los procesos de independencia política de los países "en vías de desarrollo" no estuvieron acompañados de la independencia económica, una forma de dominación más sutil que ha utilizado tanto Estados Unidos commo los países europeos. El esquema es muy básico, se trata de comprar recursos a muy bajo precio que se manufacturan en Europa (ahora con la deslocalización no hace falta) y se vuelven a ofrecer al país de origen con el precio multiplicado por mil... y agrandando la deuda externa.

    #61 Los romanos estuvieron 600 años (218 a.C. desembarco de Ampurias - siglo V)

    Siento decirte que sobre Hispania prerromana y romana no tienes ni idea. Roma utilizó Hispania como campo de batalla, las matanzas fueron una constante, fue una auténtica "política de conquista"; lo sabemos porque nos lo dijeron algunos historiadores romanos, pero además tenemos una legislación que no nos dice (directamente), pero nos deja entrever situaciones sociales y políticas de descontento, de revueltas, de políticas de esclavitud, de las condiciones de vida miserables en las minas, en la agricultura... y un larguísimo etcétera (Bronce de Bembibre, Bronce de Alcántara, leyes municipales de época flavia).

    #66 Pues tú muy listo tampoco eres, que Semiramis es nombre de reina desde hace 3000 años que son los que tendría si viviera aún...
  57. #67 A ver... Es muy bonito lo de los Incas pero lo más seguro es que mis antepasados se quedaran en tierras castellanas todo pacíficos. Y es más probable que tus antepasados sean parte de los que saquearon y mataron incas que para eso tienes mezcla de sangre por tus venas. En el erasmus unas mexicanas siempre sacaban el tema a relucir cuando que yo sepa ellas NO son mayas de pura cepa.

    Por no hablar de que echar en cara a una nación por algo que ocurrió hace 500 años tiene muuuuuucha tela.
  58. Se nota que sois españoles, ¿eh? A nosotros no nos ha hecho nadie lo que hicimos nosotros en América. Y lo mismo que han hecho TODOS los países avanzados europeos en los países que hoy, casualmente, son pobres.

    Los ricos estamos donde estamos por haber saqueado los recursos naturales que tenían los pobres. Y me parece de necio e ignorante contestar a una persona que hace estas declaraciones, ya que tienen todo el sentido del mundo.

    Mirad dónde estáis vosotros y mirad dónde están ellos. Igual ahora seguirían en taparrabos, pero eso da absolutamente igual. Hemos hecho con los sudamericanos lo que los británicos con los indios norteamericanos, y todo lo que nos digan es poco.
  59. #72 No señor, no me parece nada justo. Han pasado 500 años de eso. El caso de las potencias europeas con áfrica no es el mismo que españa con latino-américa.
  60. #74 No han pasado quinientos años. Como mucho, han pasado (casi) doscientos. Y, si lees bien, Evo dice "desde 1492"... porque se refiere no sólo a la conquista, no sólo a la colonia, sino también al imperialismo y la globalización posteriores (de hoy, vamos, si no fíjate en el meneo, creo que de ayer, según el cual las mayores ganancias de Telefónica no se producen en España sino en América Latina, riqueza que se produce en América Latina y se exporta a Europa, y que es tan grande entre otras cosas porque Telefónica, como otras compañías, tiene la muy solidaria política de cobrar más por sus servicios en América Latina, una región pobre, que en la propia España, un país rico).
  61. Tengo una curiosidad... ¿a ustedes que les importa? ¿se dan cuenta que cuando insultan y denigran al pasado y el presente latinoamericano solo crean enemistad?
    Es cierto que en latinoamerica tenemos complejos con la invasión Europea, pero también somos muchos los que queremos dejar esa bobería atrás y ponernos a construir el futuro, pero si los positivos a #10 son un termómetro de lo que piensan en España(osea creerse de verdad civilizadores y seres superiores) solo habrá más enemistad y prejucios. Por suerte el planeta no se resume a EUA ni a Europa, que es donde he visto ese tipo de actitud.
  62. No veo por que un señor (Evo) que a MI particular punto de vista es igual que otro señor (Chávez) que se queja a más no poder de EU, pero sigue vendiendo su petróleo (ese es otro tema) puede causar este debate, donde podremos estar horas sin llegar a un acuerdo.

    Mi abuelo decía nunca hables de religión, futbol y política, por que nunca se estará de acuerdo.

    Ahora, hasta donde yo se... para mis ancestros (mesoamericanos) el oro no era visto como ahora, y por eso nos dieron "espejitos" que en la actualidad el jade no sea visto como antes, pss bueno, ya es diferente

    Y si algunos siguen echándole la culpa al pasado de los errores del presente, pss bueno que no se pregunten el porqué de su futuro
  63. #78 A ver si aprendemos a leer: Evo no dice españoles, dice europeos, y tú mismo en tu comentario estás implicando a ingleses y franceses, que son en efecto europeos, hasta donde yo sé. Asimismo implicas a al menos una parte de los españoles (no tus antepasados: se ve que eres de la realeza y tienes clarísimo tu linaje en los últimos quinientos años) durante la colonia y a los criollos (esto es, españoles nacidos en América y sus descendientes) después de la independencia. Tú solito te contradices.
  64. #77 Sabes lo que pasa, que nosotros también tenemos un complejo, cuando leemos una gilipollez como la que ha dicho el personaje este pues se usa el raciocinio y se desmonta la afirmación que es lo que ha hecho #10.

    Como verás esto es bastante democrático y si no te gusta, no lo leas, eso si, no nos digas lo que nos tiene o no que importar, nosotros esto lo tenemos olvidado, somos más de afrontar los problemas y no regocijarnos en el pasado, así no se soluciona nada.

    Y no, no nos las vamos dando de civilizadores y seres superiores, simplemente leemos la historia, y sobre todo no la contamos omitiendo las partes que no nos interesan.

    Si quieres acabar con la enemistad y prejucios empieza por quitarte complejos adquiridos hace más de 500 años. Es un comienzo.
  65. #76 En España Telefónica no tiene competencia, en latinoamerica, si, precisamentes siempre nos quejamos de que aquí en España nos dan menos por más. Si tienes que recurrir a la mentira para tener algo que decir, mal vamos...
  66. #83 enlazas mi comentario ¿pero lo leíste?

    #10 tiene razón en parte y está equivocado en parte, no ha desmontado absolutamente nada y espero que lo sepas, lo primero que dije es que no estoy de acuerdo con Evo Morales a que viene ese ataque tuyo?
    Yo pregunté en serio, ¿por qué asumes el sarcasmo? NO soy español, no he ido nunca a España, aunque espero ir el año que viene a la boda de un amigo en Barcelona, y por tanto ni idea de la historia que enseñan allá, por eso pregunto. En mi opinión no deberían alimentar este debate absurdo, le dan alas a esas tonterías de la "venganza", yo mismo me he buscado problemas en México por decir que somos en parte herederos de la cultura española y europea en general ¿te imaginas? eso es un hecho, pero además somos herederos de los que estaban aquí en américa, eso también es un hecho, pero actitudes "superiores" como las que he visto aquí hacen que la gente de estas tierras sientan fobia a reconocer algo tan obvio.
    en fin... creo que no hay remedio, diviértanse.
  67. 2 noticias sobre Bolivia que llegan a portada y se llenan de comentarios... ¡Qué casualidad!

    Y encima hay quien dice que antes de llegar los españoles allí "no había nada". Evidentemente, en nuestro país también hay que hacer campañas de alfabetización.

    No hay que tener complejos, mis antepasados eran campesionos y no invadieron ni Bolivia ni ningún sitio, pero está claro en Bolivia las multinacionales continúnan robando recursos naturales a mansalva (lo que lleva a la gente a tener que salir de un país que es más rico que el nuestro)
  68. #85 tu estás claro que latinoamérica no es un país verdad?
  69. ¿DEvolverán los españoles todo lo que robaron en todos los años que nos invadieron? ¿Quien devolverá la vida de miles y miles de familias enteras que fueron sometidas a la mas vil de las esclavitudes, tratadas como animales, obligadas a trabajar dia y noche hasta que ya no pudieran vivir, y luego muertos como animales?

    ¿Quien devolverá el oro y la plata robados del mexico, peru, Bolivia, y todos los demas paises?

    Por que no se hizo en esos tiempos con los españoles lo que ellos hacen ahoracon los muchachos ecuatorianos que son vejados , agredidos impunemente en España?

    Ellos nos invadieron a nosotros, pero ahora se quejan de los que les devuelven con la misma moneda lo que hicieron
  70. #92
    Respecto al tema de la noticia. Pues bueno, ciertamente los indígenas no se han comido un colín desde la llegada de los españoles, pero debería ser un poco más positivo respecto a sus posibilidades actuales en vez de andar recordando un pasado

    Hasta ahi 100% de acuerdo contigo :-)
  71. Joder, qué daño ha hecho la Logse. Creo que en dos años es la noticia de Menéame en la que he visto más barbaridades en los comentarios.Da hasta pereza intentar responder. Definitivamente, la Historia de la Humanidad ha pasado a ser esa gran desconocida.
  72. Es cierto que los indígenas han sido despojados de tierras y de recursos. En otros casos como en la zona de los EE.UU. los metieron en reservas a modo de campos de concentración y a los beligerantes los borraron del mapa. Y este señor quiere llamar a la cooperación europea indemnización por algo que pasó hace 500 años. También podría pedir explicaciones a los Incas que invadieron y conquistaron de forma no pacífica toda la zona de Perú, Bolivia y Ecuador llegando a producirse verdaderos genocidios con las tribus que no estaban de acuerdo con su política expansionista, por llamarlo de alguna manera, pero claro, si es entre indígenas es historia, si lo hacemos los europeos es sangre y destrucción. Evo, ¿Por qué no te callas?
  73. oro x baratijas en 1492 x ya saben quienes
    oro x baratijas o limosnas en 2008 x los mismos de siempre
    ...como dice el tango: ..y en el "3000", también.
  74. #91 ¿Sabes lo que es un mestizo? ¿Comprendes las implicaciones de serlo?
  75. #97 oye y que tiene que ver lo que dices con lo que el dijo?
    por cierto depende de donde seas un mestizo, en Cuba(mi país) no tiene ninguna implicación
  76. #91 está claro que es un provocador.
    En latinoamérica la gente no piensa así, y además da a entender que la gente viene aquí para "invadirnos", cuando lo que ocurre es que las inmensas riquezas naturales de su tierra no llegan a la gente porque los ricos de nuestros países se lo quitan.

    Ojo, no "los españoles", porque yo tengo bastante más que ver con un obrero ecuatoriano que con Botín o los jerifaltes de Telefónica que se forran a nuestra costa y a la suya.
  77. Vamos a decirlo claro:
    En 1492 No hubo "saqueo" tal cual lo entendemos hoy día:
    -Es cierto que hubo gente que fue a saquear y muchos fueron encarcelados y fusilados. No hubo saqueos generalizados. Las riquezas que primigéniamente vinieron a la metrópoli revertieron en los países en forma de carreteras, iglesias, universidades, escuelas, hospitales, toda nuestra cultura fue transferida sin reparos...piensen que cuando EE UU era un territorio salvaje en Nueva España hacía siglos que funcionaban universidades y hospitales y la gente que se beneficiaba de ello no eran españoles.
    -Se construyó una civilización "europea" al otro lado del mar.
    -Se culturizó y creo una sociedad civil.
    -Entre 1815 y 1899 poco a poco, y según los países quisieron fueron tomando la independencia no-cruenta.
    -Las comunidades indígenas en todos los casos no fueron esquilmadas (como ocurrió en la conquista del Oeste Norteamericano.
    -Se crearon Universidades, Puertos de Comercio, rutas con Oriente.
    -Se creó un modelo político de Provincias allende los mares que más parecía una república con una enorme autonomía y decisión propias.
    -En los últimos años de la pertenencia al Reino de España los descendientes y mestizos que eran ya los propios de cada país construyeron el futuro de las futuras repúblicas.

    Sr.Morales, el populismo no nos vale, si la gente que ha poblado sus países no ha sabido, una vez desligados del Reino de España sacar provecho de las enormes riquezas naturales y partiéndo de una base de prosperidad (hospitales, carreteras, universidades, puertos...ciudades, civilización en una palabra) NO es culpa nuestra. Sucesivos gobiernos dictatoriales militares de derecha en casi todos los casos de izquierda algunos (Jorge Ubico, Anastasio Somoza, Videla, Pinochet...) muchos gobernantes civiles populistas y sobre todo mucha sociedad civil que ha vivido el momento y no ha buscado la prosperidad de sus países ha poblado estas hermosas y ricas tierras. La ayuda al desarrollo se les da partiendo de la base de que debemos contribuir al progreso de otras tierras. No como pago de nada. Entérese.
«12
comentarios cerrados

menéame