edición general
418 meneos
446 clics
Moreno Bonilla hace suyo el plan ultra de Vox al repartir 1,7 millones en tres años a organizaciones antiabortistas

Moreno Bonilla hace suyo el plan ultra de Vox al repartir 1,7 millones en tres años a organizaciones antiabortistas

El Gobierno de Moreno Bonilla (PP) ha concedido ya 1,7 millones de euros en tres años (2021, 2022 y 2023) de una línea de ayudas que favorecen a asociaciones antiabortistas y que acordó con Vox en 2020. El objetivo es que atiendan a mujeres embarazadas y madres sin recursos de menores de cero a tres años. La línea de subvenciones fue creada en 2020, cuando el PP necesitaba a la ultraderecha y se ha mantenido todo este tiempo. Solo pueden recibir la ayuda quienes defiendan "la vida, el respeto a la vida" y "el apoyo a la mujer embarazada".

| etiquetas: junta de andalucía , moreno bonilla , vox , 1.7 millones , organizaciones anti
12»
  1. #102 La exposición de motivos dice el por qué la ley dice lo que dice. Y nombra a todos esos organismos internacionales. Que según tú están "fuera de la realidad" De tu realidad más bien.

    Y sólo has copiado una pequeña parte de la ley, ignorando la práctica totalidad. Es más, ignorando expresamente que el aborto se condidera en España un derecho. No un delito despenalizado. Si lo dices una vez puede ser ignorancia. Si lo repites es manipulación y mala fe. O no saber leer.

    Pero vamos a tomar el mismo argumento. El código de circulación tiene una normativa general y unas excepciones. Por defecto conducir no está permitido.

    Tú problema es que te saltas todo lo que contradice tu opinión. Por eso de la ley sólo te quedas con la parte sancionadora, que es una mínima parte. Y en biología lo mismo, te quedas con una parte y la quieres hacer pasar por un todo, con cabriolas dialécticas.

    Sobre leyes ¿me puedes decir la ley de algún país que considere al nonato con derechos comparables al nacido? Te guste o no, las leyes y la realidad es muy claro: no es lo mismo un bebé que un conjunto de células. Y tú interés de considerarlo como igual no deja de ser eso, una posición interesada sin sustento alguno, ni legal ni científico.
  2. #101 Lo de tu matraca de llamar asesinos a las maderes y medicos como argumento supremo, adornado con tu bien y tu mal ,primando a un proyecto de vida, sobre la vida con nombre apellido y respirando por si mismo, es por mucho que prtendas venderlo como logico y razonable, una acusación grave y que solo los fundamentalistas defienden.
    Esta claro que careces empatia y tu desconocimiento sobre las circustancias de los que se deciden abortar,esta claro que te la trae al pairo,solo existes tu,tu moral y tu ombligo.
    Y los nacidos no tienen que apoyar tu inexplicable argumento por el hecho de nacer,buscate otro mas logico y para adultos.
  3. #104 Esa ley no es el código penal (Ley Orgánica 2/2010). ¿Alguna otra mentira más?

    Y en ningún momento he dicho que esté bien matar un feto de 8 meses y 20 días. Es más, he copiado un párrafo de la ley con el que ya he afirmado que estoy de acuerdo. Lo copio de nuevo

    Pues si bien «los no nacidos no pueden considerarse en nuestro ordenamiento como titulares del derecho fundamental a la vida que garantiza el artículo 15 de la Constitución» esto no significa que resulten privados de toda protección constitucional (STC 116/1999). La vida prenatal es un bien jurídico merecedor de protección que el legislador debe hacer eficaz, sin ignorar que la forma en que tal garantía se configure e instrumente estará siempre intermediada por la garantía de los derechos fundamentales de la mujer embarazada.

    ¿Alguna otra mentira?
  4. #107 Y la conducir también está en el Código Penal (artículos 379 al 385), así que conducir se enmarca dentro del código penal ... ¿Alguna gilipollez más?

    Y me he posicionado muy claramente. Resumo.

    - Un nonato no tiene los mismos derechos que un nacido.
    - Sus derechos se supeditan a los de la madre.
    - Aumentan según su grado de desarrollo.
    - Mentir es amoral.

    Curiosamente, la ley vigente en España ahora mismo defiende mi misma posición. Y lo argumenta bastante bien, enlazando organismos que defienden la misma postura.
  5. #2 «Andaluces, ¡GRACIAS!».
  6. #111 ¿Afirmas que mentir no es amoral? Qué moral tan rara tienes. ¿Será porque lo haces continuamente?

    Lee mis comentarios. Y de paso, la ley.

    Y vuelvo a repitir mi postura. Es corto, creo que puedes leerlo.

    - Un nonato no tiene los mismos derechos que un nacido.
    - Sus derechos se supeditan a los de la madre.
    - Aumentan según su grado de desarrollo.
    - Mentir es amoral.

    Y ya sé que te da igual lo que diga la ley. Te da igual lo que diga cualquier cosa que contradiga tu postura. Sólo consideras trascendente tu limitada visión de la realidad.

    Hace 5.000 años si dices que una regla tardía es un ser humano te corren a pedradas. Que es la postura que estás defendiendo. Todo es ser humano... salvo lo que no te interesa que lo sea con argumentos expureos.

    Y como veo que de leer poco, y de darse por aludido menos, en la Ley Orgánica 2/2010 (que no es el código penal) habla de distintas instituciones que tienen mi misma postura. Curiosamente ninguna defiende el comienzo en la fecundación como haces tú.
  7. #113 Sé lo que es mentir, perfectamente. Decir que en España el aborto es un delito y no un derecho es mentir. Que lo has hecho varias veces.

    También es mentir decir que he afirmado que un nonato sea un ser humano, y que me da igual lo que haga la madre con él.

    Y también es mentir afirmar que mi posición está supeditada a la ley españoña. He afirmado varias veces que mi opinión es la misma. Y he criticado legislaciones diferentes en otros paises, legislaciones que muchas veces causan la muerte de las madres. Curiosamente, eso no parece importarte.

    Mi postura lleva siendo la misma bastantes años. Eso sí, la puedo expresar de diferentes formas. Esos puntos son un resumen de ella. Puedes buscar cuando he dicho lo contrario ¡Suerte!
  8. #115 Copia dónde he dicho algo diferente
  9. #109 Para comenzar voy a simplificar las grandes diferencias entre tu postura y la mia
    Tu postura procreativa se basa en la de los animales y en lo mamiferos en paticular en la que un óvulo fecundado tiene que nacer por el hecho de aparearse siguiendo su instinto y te parece una abominación que los humanos supuestamente racionales y libres elijan Interrumpír la formación del ovulo fecundado porque estiman que no se dan las condiciones necesarias .
    Las consecuencias de tu postura si fueseis
    mayoría sería impedir la interrupción con el argumento de la vida de no nacido ,por lo tanto decidiendo tu el futuro del nacido racionaly libre
    Por contra yo creo en la vida digna, en las diferencias con el resto de animales y siendo mayoria no decimos sobre el numero de hijos ni su viavilidad en relacion con los recursos que disponemos.

    Esta diferencia y las consecuencias de la superpoblacion ante la deficiente distribución de los recursos suele conducir a la muerte de los nacidos
    Por todo esto la planificación familiar y el aborto mas que un problema es una solución.

    Si sitúamos en el punto de partida de la vida en el parto y nos fijamos en lo que tardamos en aprender en los primeros años a dar un paso despues de otro para fijarlo en nuestro inconsciente y no seguír pensado en ello mietras caminamos y que con el resto de preguntas funcionales y vitales respondidas en nuestra infancia por padres , educadores y gentes de fe a los qué otros padres y educadores tambien respondieron en su infancia y que en la mayoría de los casos la vida no da tiempo para replantear nos conduce a repy los errores
    Esta ignorancia nos convierte en seres racionales situados en la cima de la cadena animal que apenas razonan ,que tiran del archivador de las rutinas y que continuamente nos conduce a ser el principal depredador del mundo . sufriedo las consecuencias de muerte y destrucción ciclicamente.
    La esperamza de que dejemos de ser unos ignoates vitales gracias a la planificacion familiar, la solidaridad y la información ,esta claro que no intresa a los controlan y disfutan de sus privilegios
    Convirtiendo el sistema de destruir para volver a contuir junto von las pandemias y desatres naturales en otro metodo de regulación de la humanidad
    La población actual del mundo, si el instinto animal no hubiera no se hubiera controlado desde mediados del siglo XX con interrupciones de embarazos y planificación familiar y las tradicionales guerras , seguramente muchos nacidos hubieran…   » ver todo el comentario
  10. #118 Nada de lo que he afirmado contradice los 4 puntos anteriores. Los repito.

    - Un nonato no tiene los mismos derechos que un nacido.
    - Sus derechos se supeditan a los de la madre.
    - Aumentan según su grado de desarrollo.
    - Mentir es amoral.

    ¿Puedes señalar algún comentario mío que lo contradiga? ¿Alguno de estos puntos dice que siempre vaya a estar de acuerdo con cualquier ley?

    Sobre tu última frase, si mi madre hubiera abortado, yo nunca hubiera existido. Tampoco hubiera existido si hubiera usado cualquier método anticonceptivo. ¿Defiendes prohibir los anticonceptivos?
  11. #121 Vueltas ninguna. Es una pregunta simple y directa: ¿dónde he dicho lo contrario. Que no vas a contestar, mentir es fácil, poner las pruebas ya no tanto.

    Y no, en ninguno de los casos hubiera existido, lo tengo más que claro. Igual que tenía claro que te ibas a pronunciar sobre los anticonceptivos.
  12. #120 Pareceque continua averiado tu traductor de comentarios de los nacidos racionales y sigues usando tus parabolas ejemplares para irte por los cerros de Úbeda.
    Pero de argumentar el gran problema del aborto par la humanidad nada de nada.
    Sigues ejerciendo de fiscal general de los humanos que no se comportan como animales.
    El resto de tu comentario es humo para cubrir tu moral reaccionaria .
    Y sigue remplazando el razonamiento por la fe que parece que llena de alegría y felicidad
  13. #124 Es decir, que no has encontrado contradicción en mis mensajes después de afirmarlo repetidas veces. Otra mentira más.

    Te voy a repetir mis tesis, que no tienen nada que ver con lo que has dicho aquí:

    - Un nonato no tiene los mismos derechos que un nacido.
    - Sus derechos se supeditan a los de la madre.
    - Aumentan según su grado de desarrollo.
    - Mentir es amoral.

    No aparece la expresión "sujetos de derecho". Ni "ser humano". Es curioso ¿verdad?

    El problema que tienes es que tu tesis que un óvulo fecundado es lo mismo que una persona nacida no se sostiene por ninguna parte. Así que tienes que andar retorciendo términos para parecer que tienes razón y que son todos los demás los que están equivocados.

    Por cierto, también mientes en que quiero algo diferente para mí que para el resto. Supongo que al preguntar que opinaría yo si mi madre hubiera abortado esperabas una respuesta diferente.

    Sé que en algunos círculos se considera que mentir no es malo si lo manda su dios o su "bien mayor". Parece que lo aplicas mucho. Pero un consejo, mentir puede servir cuando no te pillan. Cuando queda tan claro que lo que dices no es cierto, lo único que consiges es perder la poca credibilidad que te queda.
  14. #127 En ningún momento he dicho que esté al 100% de acuerdo con cualquier ley. Incluyendo la actual.

    Pero en la ley actual figura lo siguiente (ya lo copié en otro comentario):

    Pues si bien «los no nacidos no pueden considerarse en nuestro ordenamiento como titulares del derecho fundamental a la vida que garantiza el artículo 15 de la Constitución» esto no significa que resulten privados de toda protección constitucional (STC 116/1999). La vida prenatal es un bien jurídico merecedor de protección que el legislador debe hacer eficaz, sin ignorar que la forma en que tal garantía se configure e instrumente estará siempre intermediada por la garantía de los derechos fundamentales de la mujer embarazada.

    Que es con otras palabras lo que he dicho.

    ¿No te cansas de mentir?
  15. #129 Analiza las diferencias entre estos dos argumentos

    Pues si bien «los no nacidos no pueden considerarse en nuestro ordenamiento como titulares del derecho fundamental a la vida que garantiza el artículo 15 de la Constitución» esto no significa que resulten privados de toda protección constitucional (STC 116/1999). La vida prenatal es un bien jurídico merecedor de protección que el legislador debe hacer eficaz, sin ignorar que la forma en que tal garantía se configure e instrumente estará siempre intermediada por la garantía de los derechos fundamentales de la mujer embarazada.

    y

    - Un nonato no tiene los mismos derechos que un nacido.
    - Sus derechos se supeditan a los de la madre.
    - Aumentan según su grado de desarrollo.


    Yo no tengo la culpa que para intentar defender tu postura no puedas o sepas hacer otra cosa que mentir sobre los argumentos ajenos. Ni que la práctica totalidad de los países y organismos internacionales no estén de acuerdo con tu ideología que una célula es lo mismo que un niño. Que se le va a hacer.
  16. #131 Osea, no es que mis argumentos sean contradictorios, es que no valen porque no dicen lo que tú quieres. Y las leyes son erroneas porque tampoco dicen lo que quieres que digan.

    Las leyes no son así porque sí. Tienen sus motivos, y si hubieras leído la exposición de motivos (sí, esa que según tú es "parafernalia moderna de izquierda de colorines") verías que tiene muchos argumentos y muchas justificaciones para hacerlo.

    Te centras en tú interpretación del concepto "ser humano" y de ahí no sales. Y además pretendes que ese concepto (filosófico) sea considerado de forma torticera para que diga lo que tú quieres que diga. El elefante en la habitación que no quieres mirar es que si hay un consenso legal, implica que también hay un consenso social sobre ese respecto. Que no es lo que tú quieres defender.

    Ya he expresado claramente, en otros debates, lo que hace a una persona persona. Su pensamiento. Los religiosos dirían el alma. Y desde luego un óvulo fecundado no tiene pensamientos, alma habría que hablar con los teólogos, pero también lo negaban.
  17. #133 Reconoces que tu postura no la sostienes más que tu y cuatro fanáticos. Eso es bueno, ver la realidad es el primer paso antes de la aceptación.

    Y siempre he dicho lo mismo. Persona es desde que nace (como está reconocido de forma universal). Se puede considerar ser cuando tiene pensamientos. Por eso a un embrión de 2 semanas no le concedo ni derechos ni nada que se parezca. A uno de 8 meses sí.

    ¿Los animales tienen pensamientos? Algunos sí, otros no. Por eso estoy de acuerdo con los derechos de los animales, ley de maltrato animal y similares.
  18. #135 Me recuerdas a la madre en la mili que decía que su hijo era el único que ni iba con el paso cambiado.

    Si no eres capaz de entender, y sólo te dedicas a manipular conceptos que no entiendes, no es mi culpa. Y si no sabes cuales son los límites de cada disciplina, tampoco es cuestión mía. Pero el concepto "ser" entra dentro de la filosofía, no dentro de la biología.
  19. #137 Mi concepto de persona te lo he dicho muchas veces. Desde que naces hasta que mueres. Es sencillo.

    Y no me da cosa la filosofía. Me alegra que reconozcas aquí que tu definición de "ser humano" es un concepto filosófico y discutible, no una verdad científica.
  20. #139 A ver, hace un mensaje decías que el concepto de ser es filosófico... ¿ahora ya no lo es?

    Y por cierto, la reducción al absurdo sólo es válida en los relatos de Sherlok Holmes y en matemáticas. Y ni siquiera siempre se considera válido; hay ramas de las matemáticas que lo niegan (el intuicionismo matemático).
  21. #141 El hecho es que si hasta las matemáticas, que suelen denominarse como "exactas" tienen tendencias que son capaces de negar cosas tan "obvias", decir que una cosa es verdad sin paliativos en un tema filosófico.

    Y dicho sea de paso, en matemáticas no defiendo el intuicionismo, defiendo el platonismo. Pero esa es otra historia que será contada en otra ocasión.
  22. #143 Matrix no me interesa. Es una revisión (no especialmente bien hecha) de un mito recurrente.

    Lo interesante es saber a qué disciplina pertenece cada concepto. Y no intentar pasar uno por otro.
12»
comentarios cerrados

menéame