edición general
247 meneos
5544 clics
"Moríos, modernos": el vandalismo en Lavapiés contra los negocios acusados de gentrificación

"Moríos, modernos": el vandalismo en Lavapiés contra los negocios acusados de gentrificación

Dos palabras dominaban el escaparate de Grant Librería, en el madrileño distrito de Lavapiés, la mañana del pasado viernes: "Moríos, modernos". La pintaba se acompañaba de dos carteles vandálicos. Uno de ellos exclabama "Fuego al que gentrifica" sobre la imagen de un Starbucks ardiendo. El otro era un emblema: el de las Juventudes Libertarias de Madrid. ¿Por qué?

| etiquetas: vandalismo , lavapiés , gentrificación , juventudes libertarias
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 Nisiquiera es eso, si tu tienes pasta te vas a un chalet de puta madre a las afueras, el centro de las ciudades se está convirtiendo paulatinamente en un centro comercial gigante y un hotel llevado por fondos de inversión y multinacionales.
«12
  1. ¿Que por qué?

    Porque el centro de las ciudades se está haciendo para los ricos.
  2. Vivan las caenas!
  3. #1 Nisiquiera es eso, si tu tienes pasta te vas a un chalet de puta madre a las afueras, el centro de las ciudades se está convirtiendo paulatinamente en un centro comercial gigante y un hotel llevado por fondos de inversión y multinacionales.
  4. Anarquistas atacando una librería.
    Que sorpresa.
  5. #4 si lees el artículo, han sido als Juventudes Libertarias, que son anarquistas
  6. Bueno sí, morir se van a morir tarde o temprano
  7. #3 De acuerdo, maticemos entonces :

    -Se está convirtiendo en un lugar para extranjeros ricos.
  8. Soy un amante de las librerías y no conozco la Grant Librería, este artículo me ha dado una razón para visitarla. Gracias por el meneo ;)
  9. #9 de nada guapetón, te he dejado mi teléfono apuntado en la mesita. :-*
  10. #5 En el Siglo XXI, las librerías han dejado de ser centros de cultura y conocimiento, que podrían recibir ataques de los radicales. Ahora la cultura está en internet, y la mayoría de las librerías son boutiques de libros bonitos y best-sellers de tapa blanda.
  11. #11 no todas son asi
    Pásate por Antonio Machado en Madrid
  12. Moderno como insulto. Qué curiosos.
  13. #13 Pero a esa no la han atacado, verdad?
  14. #9 Creo que esa libreria es una mezcla de librería y cafetería.
  15. #11 Ahora la cultura está en internet
    Sí, aquí en MNM sobre todo xD. Típico discurso de "la cultura es lo que yo diga".
  16. #12 Creo que sobreestimas (y mucho) la influencia de alguien como Broncano...
  17. #13 Se que no todas son así, por eso digo "la mayoría".
    De todas formas, te tomo la palabra, cualquier excusa es buena para ir a Antonio Machado.
  18. #12 Si bueno, yo no paro de escucharlo por la calle...
  19. #12 Eso de usar "moderno" como insulto viene de un taxista madrileño que se lo gritó a Rivera durante la última huelga.
  20. #17 ¡JUAS! Tiene que haber de todo. Internet es infinito: puedes acceder a las obras maestras de la literatura, o conversar en Menéame sobre el olor de tus pies. A mí me gusta que sea así, y poder elegir.
  21. "Vale, antiguos".
  22. #19 en Madrid, quedan pocas, pero hay librerias con muchisimo encanto.
  23. Cómo bien dice el artículo, es un debate complejo este de la gentrificación. ¿Que hay que mejorar la calidad de vida de los barrios? Por supuesto. ¿Que debemos evitar que algunos barrios se conviertan en parques de atracciones para turistas? Por supuesto que también, esto por delante.
  24. #18 no lo subestimes.

    Y ojo que no creo que la culpa sea suya, sino de los desgraciaos que le copian el chistecito para dar la turra al resto del mundo (sea este, el de Huelva, el de Murcia, el de colgar la bandera de Moderdonia en el balcón o lo de llamar "ofendidito" a cualquiera al que tu chiste le parezca una mierda sin gracia). A él le pagan por hacerlos y por eso los hace muy bien: los que le imitan ni ganan nada ni lo hacen con la misma gracia. Me recuerda a aquella época en la que la mitad del país se pasaba el día haciendo el retrasado con malas imitaciones de Chiquito. A ver si a todos los tontos de España se les pasa ya esta fase transitoria. Pelmazos.
  25. #22 Pues las librerías son iguales, pero sin los diálogos sobre el olor de pies. Aunque tú intentes menospreciarlas con curiosos apelativos como "boutiques de [...] best-sellers de tapa blanda" (¿Es eso malo? ¿Acaso es un libro menos libro o de peor contenido sólo por venderse mucho, o por tener tapa blanda?)
  26. #1 Es este portal donde se justifican algunos vandalismos?
  27. El artículo mezcla propiedad de la tienda y público que acude a ella y claro, a su esforzado autor no le cuadra que ataquen una librería familiar.

    Sin ánimo de defender este ataque: que un negocio no sea propiedad de una multinacional no quiere decir que no sea un negocio gentrificador, dado que a una tienda familiar perfectamente pueden acudir personas de poder adquisitivo muy superior al de los vecinos del barrio.
  28. #21 si pero los de la vida moderna lo popularizaron hablando de ello en su programa y lo convirtieron en un mantra.
  29. #15 #19 #1 #23 #36 Espera que me descojono, que es aún mejor:

    madriddiferente.com/tiendas/swinton-grant-cafe-y-street-art-en-lavapie

    Es una cafetería/galería de arte urbano/liberia especializada en arte urbano que se está quejando porque les han hecho un grafitti.


    xD xD xD xD
  30. #29 Y al contrario también: que un negocio sea propiedad de una multinacional no quiere decir que sea un negocio gentrificador. Véase un Carrefour.
  31. #21 A ver si acaba de inventar al rueda el taxista ese...
  32. #8 #3 No creo que sea tanto un problema de ricos. Me explico, en todas las ciudades están desapareciendo por ejemplo los negocios de toda la vida en detrimento no solo de starbucks y restaurantes de tapas de calidad penosa, sino también de supermercados 24h y souvenirs montados por inmigrantes con los recursos justos, que nada tienen que ver con los ricos. Y eso también es consecuencia de la gentrificación de las zonas más turísticas.

    De todas formas no entiendo el ataque a una librería/cafetería. Ojalá hubiera más, y no se que coño tiene eso de moderno.
  33. #27 No menosprecio las librerías "comerciales". Solo respondía a un comentario que hablaba de ataques ideológicos contra librerías. Y le decía que en este siglo, estos han dejado de tener sentido porque las librerías ya no son focos de cultura y referencias de la intelectualidad de una ciudad.

    Tampoco menosprecio los best-seller, pero sí menosprecio la librería que solo vende best-sellers. Creo que una buena librería debe tener un poco de todo. O al menos esas son las que me gustan. A lo mejor entras buscando "50 Sombras de Grey" para un regalo, y de paso compras una edición de Borges que ya tenías pero que un amigo se niega a devolverte porque jura que es suya.
  34. #26 Comparar a Chiquito con Broncano es comparar a Dios con un gitano.
  35. #11 Internet es una inmensa zahurda donde hay que escarbar más que un cerdo trufero para encontrar información de calidad y fiable en todos los campos.
  36. #31 Joder, lo que les han hecho entonces es una intervención urbana de puta madre. Y gratis. xD
  37. #21 Los taxistas lo único que han inventado es lo de tirar por el "camino turístico" si ven que no eres de la ciudad.
  38. #26 Qué llorera, madre mía
  39. #1 diras que se esta librando de chusma e inseguridad.

    Un barrio "pobre" tiene problemas asociados por lo general : delincuencia, suciedad.... y es normal, langente que tiene poco recursos se los gasta en cosas mas vitaled que hacen que el barrio quede " feo". Que vega gente y que le de una vuelta, que al haber un cambio de aires el ecosistema cambie, nuevos vecinos con otras formas de vivirz diferentes negocios, mas "limpieza"...

    Tambien es el problema de vivir de alquileres en vez de tener una casa en propiedad, que dependes del dueño de la casa, no es tuya, solo la tienes prestada, y si decide subir el precio no puedes hacer nada, tengas 20 años u 80. Si tuvieran casas en propiedad no podrian echarlos por que serisn suyas.
  40. #12 Pensé que estaba muy clara la diferencia entre usar "moderno" para denominar a quien se cree más avanzado por estar a la última (como en la noticia), y usar "moderno" como insulto sólo por hacer la gracia, por humor absurdo, sin ningún tipo de significado (lo que promueven Broncano y cía).
  41. Moderno, que eres un moderno
  42. #35 en ciudad lineal no pagarias mucho menos, los alquileres se han ido de madre, podemos aceptar que cada uno haga lo que quiera con su propiedad, pero que están "ponzanizando" todo madrid es un hecho y quien disfrute pagando mas por tener la luz tenue que siga yendo a ponzano, si lavapiés triunfa ahora,es por lo que es ahora, no por lo que sera cuando lo conviertan en un barrio que por llamarse tal ya te pueden cobrar 2 pavos mas por un cafe...
  43. #5 en mi opinión alguien que hace algo así realmente no debería ser considerado un anarquista
  44. #1 para ricos no, para los modernos jóvenes que les gusta vivir hacinados y rodeados de franquícias varias aunque luego tengan que compartir la vivienda pq no les llega para vivir solos
  45. #18 Quién es broncano?
  46. #31 vamos, que se lo han hecho ellos mismos para conseguir notoriedad. Mira cómo no han roto un vidrio o algo que les vaya a costar dinero reparar
  47. Anda mira, justo hace cinco minutos estábamos hablando de que la izquierda no hace boicots a comercios :-P
  48. #53 O directamente el grafitti les parece muy moderno y transgresor cuando denuncia las injusticias de otros xD
  49. #49 Me has dejado clara la respuesta. Según qué vandalismos los podemos justificar
  50. #11 En realidad es al contrario. En el Siglo XXI es muy fácil comprar libros por Internet o descargarlos para leerlos en el ebook.
    Por tanto las librerías tienen que aportar algo más, por lo que casi todas ellas organizan charlas, presentaciones y eventos.
  51. Autoritarismo y violencia es lo que veo yo en el movimiento antigentri

    Gente que se levanta por la mañana creyendo que puede decirle a los demás donde y como abrir negocios

    Y encima se hacen llamar libertarios, LOL, libertad para lo que yo quiera claro
  52. #35 Si vives en murcia, pues alomejor solo se ha gentrificado el centro de tu ciudad. Pero si has nacido en una gran ciudad, la gentrificación está allá donde vayas.
  53. #9 Si también te gustan las bibliotecas, por esa zona te recomiendo la de las Escuelas Pías, de la UNED. Es una auténtica maravilla.
  54. #14 en realidad es "culto como insulto"
  55. Aja, entiendo la lucha. Y a continuación para evitar la gentrificación de Lavapies los de Juventudes Libertarias de Madrid van a ir a vivir al barrio y a abrir con sus ahorros una botica, una cacharreria, un ultramarinos y una merceria de las de antes. A vender botones y cremalleras, litros de frixia y a reparar cacerolas de los abuelos. Por supuesto fiando, como antiguamente, que ya te pagaran los clientes cuando puedan que la cosa anda muy mala.

    Di que si. Vivamos como si un mundo que ya se ha ido aun existiese, a ver cuanto dura el sueño antes de que la realidad te despierte a ostias con un bonito embargo.
  56. Esto es como cuando en los 80 los punks quedaban a pegarse con rockeros, o los mods con nomeaucerdoquien, pero ahora son "libertarios" contra todos los demás pero poniendo la excusa de la gentrificación. Es decir, si pones un negocio que no sea del gusto de un fulano con kufiya, te lo puede vandalizar porque ¡es que eres un cabrón!
  57. Wow, parece que aquí nadie ha conocido nunca a ningún a anarco-libertario que sean tan anti todo que se dedique a boicotear a lo que le pilla más cerca.
    Lo de este meneo apesta a "uh, vamos a atacar esa galería para demostrar que el arte puede ser antisistema, unga bunga".
  58. #62 Los libertarios no van a hacer eso porque eso sería trabajar
  59. #3 eso solo es verdad para una parte de los ricos. Familias y tal. Muchos prefieren la city, tiene más ambiente.
  60. #12 Anda que no lleva tiempo usandose "moderno" como insulto. Desde antes de que Broncano hiciese la primera comunión.

    www.youtube.com/watch?v=79A7-UWQFjg
  61. #31 Eso no es un grafiti, es puro vandalismo.
  62. #65 Los libertarios trabajan, otra cosa es que algunos que se hacen llamar libertarios en realidad sean pequeño burgueses jugando a ser libertarios y anden desconectados de la realidad de su tiempo y de las verdaderas luchas y retos de clase. Pero eso es otra historia.
  63. #32 Vaya, te me has adelantado.

    Pero es 2007.

    Y ya entonces era mainstream llamarle a alguien moderno.
  64. Tarados gañanes que necesitan cualquier excusa para dar rienda suelta a su violencia, lo de siempre.
  65. #24 Desde que cerraron las librerías de los VIPS ya casi ninguna... Así con encanto sólo quedan las de El Corté Inglés y poco más.
  66. #31 La típica hipocresía de los que hacen graffiti: pinto tu casa porque me pasa por los cojones pero no te atrevas a pintar la mía o pisarme el graffiti. Pinto trenes y camiones porque es cool y reivindicativo pero ni se te ocurra hacerle una rayadita a mi BMW.

    Anda a tomar viento panda de caraduras disfrazados de modernos.
  67. #59 El otro día con esto del año nuevo chino se quejaban de que hasta Usera se está llenando de hipsters.
  68. #5 O son los anarquistas o son los nazis. Mismos perros, distintos collares.
  69. #59 Estoy de acuerdo, pero el poblema ya no son los comercios, sino los bancos, que tienen una práctica de dejar pisos vacíos , para que suba el precio, no se pueda comprar, si acaso alquilar o si compras tengas una permanencias con el banco de 30 años a 500 pavos el mes, eso ni vomiestar...

    Nos lo venden diciendo A, pero si investigas los otros casos donde dijeron que era A, [sin echar en cara al igual que tu, pero que vive aqui, de cuando tu ni pisabas este barrio pq era un nido de delincuencia]...Veras que el objetivo es convertir al barrio en una calle de paso para los turistas..
  70. #5 Pues sí, la verdad: lo normal es que las abran. Algún motivo habrá.
  71. #64 Lo de los anarquistas es más o menos del rollo: "como todo me parece mal y me aburro me voy a dedicar a destrozar cosas ¿Para qué? Yo qué sé, para pasar el rato y para joder a los demás. Eso sí, lo voy a vestir con frases molonas que te cagas para que parezca que con eso salvo el mundo".
  72. #12 En este caso, no se usa como insulto, simplemente en Madrid a los hipsters se les llama modernos desde antes de que fuera mainstream.

    El tema del taxista es distinto, como dice #21, ahí sí que usaban moderno como insulto a Rivera por su apoyo a las nuevas empresas de "economía colaborativa". Que también tengo que reconocer que a mí me conquistó.
  73. #79 No todos los anarquistas son así, yo me refiero a los antitodo que están tan amargados que a menudo cargan con lo que tienen más cerca.
  74. #12 Siendo libertarios, pensaba que sería alguna referencia retorcida a Stirner... :-(
  75. #44 Que el barrio esté feo no implica que sea inseguro; sólo feo. Que la gente se gaste el dinero en cosas de necesidad tampoco implica que tenga que ser inseguro. Que haya suciedad depende en buena medida del ayuntamiento y los servicios de limpieza. A priori no hay relación entre ser pobre y sucio (otra cosa es que apuntes a la educación, por ejemplo).

    Eso de que "cambie el ecosistema" es, con suerte, un eufemismo para decir que los pobres se larguen del barrio, que por lo que sea les gusta a los que tienen más dinero. Y a dónde van esos pobres (o menos pudientes)? Pues a otro barrio más en la periferia, a otro barrio feo de esos. Es un proceso de expulsión continuo.

    Y, por cierto, tampoco te libras si tienes una casa en propiedad y te pilla un proceso de gentrificación: si primero degradan el barrio hasta hacerlo inhabitable, a ver quién es el guapo que lo aguanta y no acaba vendiendo.
  76. #73 De todas formas me da la impresión de que los antigentrificadores (ostias, parece un trabalenguas) previamente han venido a gentrificar por su cuenta, al menos los que conozco. Mis abuelos vivían en Argumosa, yo me he criado en el barrio y de mis colegas de infancia y juventud (secuelas de la heroína aparte) sólo dos o tres podemos permitirnos seguir viviendo en el barrio; los ocuparras y demás no vienen del barrio, sino de fuera
  77. #85 Por curiosidad y tú? Me gustaría considerarme mas juventud de lo que realmente soy. Hace casi una década que no me dejan renovar el carnet joven. Sólo los idealistas irresponsables aplauden este tipo de actos
  78. "Modernos" como insulto. ¡Hay que decirlo más!
  79. #37 A lo mejor entras buscando "50 Sombras de Grey" para un regalo, y de paso compras una edición de Borges que ya tenías pero que un amigo se niega a devolverte porque jura que es suya.

    Algo así pasó en ningún sitio nunca, me lo ha contado nadie. Si lees a Borges no regalas 50 sombras de Grey.
  80. #58 Como @libertarioa que su discurso se parece más a un comunista totalitario que cualquier otra cosa.

    La palabra libertario está totalmente prostituida y muchos no saben qué significa.
    Igual que cuando hablan de (neo)liberalismo, cuando realmente hablan de capitalismo totalmente controlado e influido por los Estados, es decir, intervencionismo puro y duro. Lo que muchos apoyan (intervencionismo) es el verdadero causante de aquello que critican.
  81. #31 graffiti? Una campaña de marketing... :troll:
  82. #74 Usera está llena de chinos, de hipsters no estoy seguro. Pero te puedo garantizar que Orcasur y Villaverde no se han gentrificado nada. cc #59
  83. #26 La turra.
  84. #17 Más bien es "lo que sea, es lo que yo diga"...
  85. #61 Al contrario, culto y moderno no tienen por qué ir de la mano. Menos aun en este caso.
  86. #52 un diputado de UPyD
  87. #31 "En cuanto a la carta, es sin alcohol y repleta de referencias poco conocidas, pero ‘que tienen algo más que contar‘. Por eso está repleta de productos bio, ecológicos e incluso de ediciones limitadas, tanto en refrescos como en cervezas y variedades de tés. Y para picar, una pequeña selección de dulces y salados: muffins, tartas, cookies y quichés"

    Las absurdas modas de la ciudad.
«12
comentarios cerrados

menéame