edición general
741 meneos
4917 clics
Morir en la oficina y que nadie ordene parar de trabajar: "Los responsables decían que el servicio era esencial"

Morir en la oficina y que nadie ordene parar de trabajar: "Los responsables decían que el servicio era esencial"

Inmaculada, una teleoperadora de 56 años, murió la semana pasada de un infarto mientras trabajaba. Los responsables de la oficina no dieron "orden de desalojar" y el cadáver permaneció 2 horas junto al resto de empleados, según han denunciado los sindicatos. Inmaculada llevaba 15 años en el grupo Konecta, una gran empresa —más de 12.000 empleados— que ofrece servicios de atención al cliente y telemarketing a 3ªs cías. El texto de CGT reproduce Whatsapps de trabajadores confusos, como "está tirada en el suelo y nosotros cogiendo llamadas".

| etiquetas: madrid , grupo konecta , inmaculada , fallecida oficina , sin orden de parar
Comentarios destacados:                                  
#72 #57 Si no ves la diferencia entre estar trabajando con un cadáver al lado vs estar trabajando mientras un compañero está en el hospital (aunque acabe fatal la cosa), me temo que no podemos hacer mucho por ti.
«123
  1. Show must go on
  2. Me preguntaba cómo hemos llegado a esto, pero todos lo sabemos,
  3. Esencial mis cojones
  4. #3 Es obvio que lo no esencial en esa empresa son los "responsables".
  5. #2 Hay gente muy inhumana.
  6. @admin sospecho que hay ¿alguien? o ¿un bot? jugando con los clicks, o eso o tienen una falla en meneame. En 5 o 10 minutos me ha pasado este meneo de unos 80 clicks a más de 660, y en este otro tres cuartos de lo mismo:
    www.meneame.net/story/pp-feijoo-hace-suya-censura-ideologica-vox-escue
    Que no lo sé, que a lo mejor son clicks de usuarios reales pero lo dudo mucho. Y ayer ya me paso con otro envío.
  7. soy uno de esos empleados y les pongo una demanda por daños psicologicos que no trabajo mas en mi puta vida
  8. #6 @admin adjunto foto. Y ya me pasó también hace algunas semanas con otra en la lista de candidatas y el meneo de otro usuario con 48 votos tenía nada menos que 1081 clicks, pero parece ser que el principal afectado soy yo:  media
  9. #7 baja por estrés de toda la plantilla al mismo tiempo
  10. #2 Hace tiempo que dejamos de ser personas en el trabajo, para convertirnos en simples máquinas cuya única función es producir
  11. #7 Esa es la actitud. Demandar, denunciar y lo que haga falta, malditos explotadores esclavistas.
  12. Grupo konecta! Menudos.. oficina al norte de Madrid. Hice una entrevista para rrhh hace muchos años y la boicotee (como tantas otras) por la actitud que me daban. Ya pidiendo cosas extra desde el momento de la entrevista. Esa y la de Leroy Merlín fueron las que me empujaron a emigrar.
  13. #2 habiendo gente tratando de culpar o responsabilizar a los trabajadores, como ocurrió en la anterior noticia sobre este caso, yo ya me creo cualquier cosa.

    Les comenté que la persona fue auxiliada por sus compañeros y ellos, por querer tener la razón, daban por sentado que el personal sanitario no se encontraba allí. Uno incluso haciéndose el enfermero.
  14. #4 Si conoces un poco este tipo de empresas sabes que todas ellas son parásitos por cuya desaparición nadie lloraría, dejando solo damnificados a su paso.
  15. #10 Antes éramos el personal de la empresa. Ahora somos un "recurso humano"
  16. La empresa para la que atendían llamadas era Iberdrola. El artículo no quiere mencionarlo.
  17. El servicio era más esencial que el fallecimiento de una compañera.
    Que buena gente.
  18. #12 Conociendo a etas empresas, además de demandar hay que abandonarlas. Estas empresas son de las que te joden la salud.
  19. Yo aqui veo 2 cosas:
    1- Que los jefes de la empresa son unos psicópatas en no desalojar esa zona en el mismo momento de los hechos.
    2- Es muy preocupante ver cómo de alienada está la sociedad como para que el resto de los trabajadores no sean capaces de tomar sus propias decisiones y desalojar ante este tipo de situaciones.

    De verdad hemos llegado a este punto en el que nos dejamos "paternar" por la empresa? esto es muy perverso... y es casi peor que que los responsables de la empresa sean unos psicópatas.
  20. #17 es relevante eso?
  21. #15 Los únicos damnificados serían los jefes puesto que los teleoperadores deberían ser contratados por la empresa cliente.
  22. #20 Coincido contigo, la culpa es de los jefes por no ordenar parar, pero los trabajadores podrían haber dejado de trabajar, tal vez no abandonar la oficina pero sí dejar de trabajar, a esa mujer quizá le petó el corazón de tanto oir mierda de usuarios enfadados.
  23. Estaría bien saber quienes son los clientes de konecta para hacer boicot y escarnio público
  24. Si la única medida de TODO ea la ganancia económica...
  25. #13 ¿Qué pasó en Leroy?
  26. #17 Eso es cierto, pero Iberdrola no gestiona al personal de Konecta. De hecho las llamadas no se gestionan únicamente en Konecta
    Si dejan de atender llamadas a lo sumo tienen una penalización económica y siendo por un motivo justificado dudo que se aplique ese tipo de penalizaciones
    Sin conocer los detalles en profundidad me inclino a pensar que los jefes del servicio de Konecta no querían poner en riesgo su bono anual
  27. #21 para Iberdrola debería serlo y buscar otra
  28. La deshumanización es fundamental para la producción. Es como estar condenado a galeras: retiran el cuerpo y rellenan el hueco. Aviso a navegantes.
  29. #19 por desgracia, hay circunstancias personales que empujan a la gente a coger estos trabajos... cierto es que podrían ser más humanos y generar mejoras
    Esta situación se da, no por falta de previsión ... sino por falta de actuación; en los PRLs (obligatorios) hay una sección de casos "excepcionales" - y creo que perfectamente aplicables.
    Por cierto, sigo la noticia con atención - a ver si los sindicatos "ahora" se mueven.
  30. El importe de la multa ha de ser superior a la penalización por no atender llamadas durante esas horas. Así no volvería a pasar.
  31. #4 Por mí esos que vayan preparando las solicitudes para el paro. Si por mí fuera, desde el primer momento estaban en la calle por el trato completamente inhumano. Se ve que son unos psicópatas ávidos de subir puestos a costa de los de abajo.
  32. #2 Antes teníamos dignidad. c/c #10, #16
  33. #28 en eso sí que tienes razón. Pensé que querías implicar directamente a Iberdrola en algo que ellos no controlan (por eso lo han externalizado). Quizás tengan algo de culpa, pero es difícil demostrar.

    Sinceramente, dudo que cambien cuando tendrán ya un contrato con ellos. Lo más que harán será pedir responsabilidad, algún paripé y poco más
  34. No muy distinto a lo que sucedia con los esclavos negros en los USA... imagino que debe ser parte de la cultura americana q vamos importando :take:
  35. #21 Para los consumidores de Iberdrola si podría serlo.
    Si no es relevante la gente no se lo tendrá en cuenta.
  36. #26 el jefe de recursos humanos me comentó en la entrevista que tenía demasiada cualificación y experiencia para el puesto que ofrecían y que me iba a aburrir.. yo soy de los que se negaban a reducir mi currículum vitae e hitos académicos para ser más "atractivo" al final emigré por segunda vez y me conciencié de que no iba a trabajar ya en España.
  37. #20 Te falta también la incapacidad de los mandos intermedios para tomar decisiones, sería por miedo o inutilidad, no sé. Tal como dice el artículo el cuerpo estuvo hasta tres horas porque la técnica de riesgos laborales, a la que llamaron 45 minutos después de certificarse el fallecimiento (que ya manda cojones) dijo que tenía que ir allí y la estuvieron esperando una hora mas ¿No podían haber llamado antes los mandos presentes? ¿No podía la técnica dar orden de parar por teléfono sin necesidad de tener que estar allí presencialmente?
  38. #27 Quizá Iberdrola debería penalizar a Konecta por ello. O los consumidores a Iberdrola si no penaliza a Konecta.
    Cuanta más información mejor.
  39. #35 No es dar fiesta. Entiendo que es simplemente respetar los tiempos de cada uno y que a lo mejor en las dos horas en las que está el muerto presente que no te obliguen a trabajar como si nada hubiera pasado.

    La diferencia entre tú experiencia y esto es que en tu caso los que siguieron trabajando no tenían al del ictus justo al lado. La cosa cambia.
  40. #40 No se si habrá clausulas en los contratos de este tipo que si dañan tu imagen puedas penalizar a tu proveedor. Seguramente, pero ni idea
  41. #38 ok, les tengo de clientes y me interesaba saber de qué palo van.
  42. #43 Buen momento para ponerlas. Y si no las hay se avisa mediante nota de prensa de la no renovacion al finalizar el contrato y quedas como una empresa responsable socialmente, valga el oxímoron.
  43. #8 A lo mejor es que es la hora del desayuno y es cuando la gente entra a leer las noticias. O la hora de entrar al trabajo. No sé. Navaja de Ockham y tal.
  44. #47 A lo mejor, pero no había visto nunca un incremento de clicks tan brutal en noticias que no están en portada y además solo ha pasado a esas dos.
  45. #34 ¡Qué ingenuo eres! ¿Tú te crees que Iberdrola no sabe lo que hay en estas empresas? Lo sabe y precisamente por eso las subcontrata. Así puede explotar sin que aparezca su nombre, sin que le rocen los sindicatos, sin pagar un sólo despido, etc.

    Por supuesto que son tanto conocedores como responsables. No de un hecho concreto pero sí de las circunstancias que llevan a que ese hecho se produzca.
  46. #36 menuda idiotez. Siendo esto una barbaridad, un esclavo no puede irse, porque también acabaría muerto, aquí siempre hay la posibilidad de largarte por mucho que putee a tu economía. No comparemos con periodos mucho peores para que parezca el nuestro aún peor, ya es bastante malo de por sí
  47. #9 lo primero q he pensado. Bufff, es q es algo kafkiano tener q estar tecleando al lado de un cadàver conocido
  48. @Findopan Mira, esta empresa esta dirigida por "personas". Un buen ejemplo... {0x1f60d}
  49. #16 ni eso, eres un id por el que pueden facturar por horas al cliente.
  50. #35 Y tanto que nos hemos vuelto blanditos. En mis tiempos cuando trabajábamos en las minas de azogue cubiertos sólo por un taparrabos y el capataz daba varazos en la espalda a los más lentos de vez en cuando moría un compañero. Te acabas endureciendo, como no podía ser de otra manera, y sigues dándole al pico, apartando el muerto, eso sí, porque estorba para sacar las espuertas de escombro.
  51. ...y luego dicen los visores de realidad virtual son distópicos. Lo de esta noticia es aberrante
  52. #42 no cambia tanto. Era un equipo muy reducido, con gente que pasaba muchas horas trabajando juntos, desayunaba cada día juntos, etcétera.

    Simplemente todo el mundo entendió que no pintaban nada de plañideras.
  53. Curiosamente son los trabajos peor pagados (y donde los que están, mas lo necesitan) donde peor se trata al empleado
    Solo trabajé en un sitio de sueldo bajo (Repartidor de pizzas) y era acojonante la diferencia de como nos trataban a los jovenes que estabamos para sacar unas pelas y no pedir a nuestros padres, de los que realmente necesitaban el dinero, a nosotros no nos decían ni mu porque sabían que dejábamos el curro en medio de la jornada, pero los que necesitaban ese dinero si o si... acojonante
  54. #10 si, sobre el 2.000 AC
  55. #35 Si estuvieramos en forocoches esto daría para un multipage... si lo dices en serio, sencillamente tienes una tara.
  56. #2 El problema es que en realidad la mayoría no lo sabe.
  57. #55 No seas ridículo.

    La gente ha perdido la conexión con la muerte.
    Mi mujer, por ejemplo, sólo va a un tanatorio si es familia directa (y aún así). Yo ya he olvidado la cantidad de veces que he ido a uno, de amigos, conocidos...
    No a ver al muerto, tanto da. Pero sí a la familia.

    Ella está acojonada de que sus padres se mueran , que pasará más pronto o más tarde, yo sé que los míos se morirán (espero que tarde).
  58. #60 no, tengo una visión distinta de la muerte de la que tienes tú.
  59. #10 Ni siquiera producir. Esa empresa no produce nada más que molestias para los que reciben las llamadas no deseadas.
  60. Mis cojones voy a seguir trabajando con una compañera fallecida al lado¡¡¡¡
     
     
     
  61. Empresaria: "Si pagara menos impuestos, podría no obligar a mis empleados a trabajar al lado de un cadáver cada vez que a uno de ellos le da un infarto y se muere sobre su mesa"
  62. #57 Erais unos maquinas, vamos
  63. #35 el hombre piedra
  64. #63 creo que lo que no tienes es empatia. Nos hemos vueltos blanditos dices...
  65. #65 pues la verdad es que me la suda bastante.
  66. #57 Si no ves la diferencia entre estar trabajando con un cadáver al lado vs estar trabajando mientras un compañero está en el hospital (aunque acabe fatal la cosa), me temo que no podemos hacer mucho por ti.
  67. #68 no, gente normal que entendia que nada podíamos hacer.
  68. #69 claro, por eso fui al hospital con la ambulancia y esperé a que llegara su mujer.

    Cuando se puede hacer algo se hace, cuando no se puede se hacen otras cosas.
    Cc #70
  69. #32 Pues seguro que este comportamiento mecánico y despiadado les congraciará con sus superiores. De despedirles, nada de nada. Han demostrado que en situaciones extremas su prioridad es la empresa.
  70. #62 Creo que tener una relación más sana con la muerte entendiendola como parte del ciclo de la vida no está reñido con dejar de trabajar cuando hay un compañero muerto en la mesa de al lado.
  71. #62 Estimado amigo, no tiene que ver una cosa con la otra. Todos sabemos que la muerte nos va a afectar, a nosotros o a las personas cercanas. Pero esto no significa que nos resulte indiferente. Le aseguro que por mucho que esté preparado para la muerte de sus familiares, el día que ocurra sufrirá lo mismo que su mujer (o más). Pero volviendo al tema de la noticia, está claro que esa empresa pueda estar prestando un servicio importante que no pueda paralizarse por completo. Pero imagine lo que es seguir trabajando con un compañero muerto al lado. Alguien a quien puede que veas todos los días y que sea parecido a un amigo con quien mantienes una relación cordial.
    ¿Qué se podría haber hecho? Pues por ejemplo dejar un cordón alrededor de la fallecida, explicar la situación, y que quien pueda y quiera siga trabajando en los puestos más alejados del suceso. Esto habría sido más humano y razonable.
  72. #72 ¿Olía? Es el único motivo válido. O ese o es tu amigo íntimo.

    Y ya que estamos, ¿qué distancia es la buena? ¿Cinco metros? ¿La planta? ¿El edificio? ¿El edificio de enfrente?

    Hay que dejar espacio para que trabajen los sanitarios y en su caso el forense.
  73. #76 yo creo que sí.

    Además que lo de compañero es muy elástico.
  74. Un buen motivo para cerrar ese círculo del infierno que son los call center.
  75. #3 pues depende. en ese tipo de servicios de call center te puedes encontrar desde gente vendiendote moviles o patatas fritas hasta los que atienden emergencias sanitarias o sociales. un jefe "responsable" hubiera mandado fuera a los de las patatas fritas y movido aparte a los de las emergencias, si los tiene, para seguir dando servicio sin tener que estar físicamente con esta pobre señora.
    no estoy defendiendo la actitud de esta empresa, me parece condenable
  76. #77 aquí se está pidiendo desalojar la planta y parar toda la actividad. Qué és de lo que se quejan.

    Evidentemente hay opciones Intermedias, pero parar toda la actividad no parece razonable.
  77. #17 La empresa que contrata el servicio es irrelevante.
  78. #49 Explicación sencilla: Otro usuario comparte los enlaces en sus redes sociales, captando clicks y visitas a Menéame, cosa que me parece genial.

    Explicación malvada: Otro usuario pide clicks y meneos en la dark web a cambio de productos ilegales o criptomonedas.
  79. #35 Hace muchos años (como 20) una persona de la obra en que trabajaba sufrió un infarto, se cayó del andamio y se murió prácticamente en el acto. No hizo falta que nadie ordenase desalojar: todo el mundo dejó sus herramientas y nos fuimos. Probablemente esa obra estaba llena de «blanditos» en vez de reencarnaciones del Fary, como te hubiese gustado. El mundo no se parará por nadie, pero aquellos compañeros —que tenían más dignidad y empatía en la roña de las uñas de los pies que la que tú vas a tener en toda tu vida— pararon el tajo por uno de los suyos.

    P.d.: lo de «dar fiesta» ya ha sido de traca...
  80. #84 Muchas gracias por la explicaciones.
  81. #35 Nos hemos vuelto "blanditos", dice..... Tú tienes que ver lo que era la muerte antes con sus extremas unciones, sus rezos, los golpes de pecho y los rituales acompañados de emotividad a flor de piel.

    Lo que pasa es que nos hemos vuelto unos robots insensibles y unos padefos incapaces de meterles tres gritos al jefecillo de turno.... ¿Pero en los años cuarenta trabajando con un cuerpo presente? Ni de coña, por una mezcla de superstición y respeto.

    Y esa retórica falaz de "antes duros", ahora "blandos", no es más que una mentira para justificar la precariedad rampante.
  82. #85 pues nada, fiesta gratis.
  83. #62 Ser un psicópata no es tener una relación sana con la muerte
  84. #87 ¿quien habla de los años 40?
  85. #2 Cuando los trabajadores se venden al mejor postor, estás cosas pasan.
  86. #89 coño, cuanto licenciado en psicología por aquí.

    A ver si eres también médico, me sudan bastante los huevos cuando leo ciertas opiniones , ¿cómo se trata?

    Nah, no te esfuerces, report e ignore.
  87. Cuento un caso real:

    Trabajaba en una pequeña tienda.
    Inmediatamente después de un atraco con armas, con policías por todo el local y la calle llena de coches patrullas, la gente seguía entrando a la tienda, los curiosos se quedaban en la puerta, pero los que entraban a comprar, se les explicaba lo que acababa de suceder y que no podíamos atenderlos, algunos lo entendían, otros decían que más tarde no podían venir que necesitaban que los atendiéramos ahora.

    Saquen conclusiones.
  88. #83 ¿Si, en un hipotético caso, Zara contrata una empresa de Indonesia donde tienen tienen a los niños atados con cadenas cosiendo ropa es irrelevante? Para mi no lo es y y creo que hay un grupo de consumidores que piensa igual.
    Ya se que Iberdrola es muy poderosa entre la clase política y mediática, pero no sospechaba que también tuviera defensores entre las clases populares. Caballaro: que es la empresa que vaciaba presas en plena crisis energética, no son los buenos.
  89. #84 o alguien relacionado con las noticias ha pasado a sus contactos el enlace.

    Hay mil causas.
  90. #94 Para mi es irrelevante. La empresa que contrata un servicio no tiene porque saber las condiciones de la empresa que se lo proporciona.
    ¿Tu conoces el estado de todos los empleados que te proporcionan servicios?
  91. #58 eso pasa en todas partes, un trabajador cualificado de google es tratado exquisitamente, porque saben que sino se marcha en dos dias a otro sitio. pero si tienes 2 hijos y curras en esas empresas de tele marketing es porque no tienes a donde ir. es un trabajo horrible. saben que pueden putearte porque estas atrapado ahi.
    A lo mejor Irene montero deberia dejar de hablar con la "E" y ocuparse de estas cosas, donde mayormente son mujeres trabajando.
  92. El jefe hizo cálculos y calculó que la multa por incumplir el ANS era superior a la multa por tener a un operador muerto dos horas. Todavía es posible que le den un aumento.
  93. #50 Eso venía a decir. Es cómo en las cárnicas. La empresa cliente es la que pone las condiciones, usando las subcontratas cómo " testaferros".
  94. #81 Es Konecta, una empresa de recobros conocida por sus prácticas lamentables hacia sus trabajadores.

    Que no va a pasar absolutamente nada porque a Fulano lo llamen un par de horas más tarde para preguntarle que cuándo va a pagar las letras del coche que debe.... Bueno, sí, sí que lo que pasaría es que al jefecillo de turno (o siendo un call center será jefecilla, más bien), le aprietan las clavijas por que esta semana los objetivos blablablá.
«123
comentarios cerrados

menéame