edición general
11 meneos
58 clics

El móvil y la fibra resisten el embate del coronavirus

Las operadoras habían emitido un comunicado el día 15 pidiendo un uso racional de Internet. Ese mismo día se alcanzó el pico histórico de demanda en España. Seis días después, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que el lunes 16 de marzo España había sido el quinto país del mundo con más tráfico de Internet, por detrás de Estados Unidos, la India, el Reino Unido y Alemania. Pero el sistema parece aguantar el tirón con solvencia.

| etiquetas: coronavirus , internet , fibra , móvil
  1. Las operadoras y las distribuidoras de contenido (series, películas) son otros héroes olvidados estos días...
  2. ¿Con solvencia? En fin... Ha habido días la semana pasada que una conexión RDP no me aguantaba ni medio minuto.
  3. #2 Por no hablar de la calidad de Netflix estos días. Algunas parecen películas Screener de hace 15 años.
  4. #2

    en mi empresa (2 000 personas en España) llevamos telecurrando todos sin problemas desde hace un par de semanas.

    Yo miraría la parte destino antes de culpar a la red.
  5. #4 2000 personas sin Problemas? Algún CEO tiene claro que IT es una inversión...
  6. Claro que sí ya lo dijo el presidente del gobierno en un discurso. Que tenemos infraestructura de fibra top5 y no se sue chorradas más. :troll:
  7. #3 ¿En que mundo vives? A petición de la UE todas las plataformas de streaming han bajado un 25% el flujo de datos.
  8. #5

    No te jode, vivimos de ellos, como para no. (Pista, somos la competencia europea de Huawei y no hacemos móviles)

    Encima, los teletrabajdores salen más baratos que los "de oficina"
  9. #7 ¿y? Yo solo he dicho que se nota la calidad muchísimo. Cómo veas una serie con escenas muy oscuras los pixels son más gordos que la cabeza del protagonista. Si eso es ser solvente...
  10. #1 Gracias.

    Ya era hora que alguien se acordara de nosotros. Como internet ha seguido funcionando, nadie se acuerda de los que estamos al pie del cañón dando en do de pecho para que en todas esas horas que antes estabas en el trabajo y ahora estás en casa moneando por youtube transcurran sin cortes.
  11. #4 Yo tengo fibra y desde que comenzó el aislamiento he notado muchos pequeños fallos: páginas que no cargan o que tardan muchísimo en hacerlo y un par de ocasiones en las que ha dejado de funcionar por completo y he tenido que reiniciar el router (y con eso se ha arreglado). Y eso usando internet simplemente para leer noticias.

    Yo no descartaría que el problema esté en ciertos nodos de la red (en mi caso vivo en un pueblo pequeño y casi todo el mundo tiene fibra), es posible que en este nodo en concreto haya cierta saturación en momentos puntuales pero que no afecte a otros nodos. Y lo mismo en el caso de #2
  12. Con fibra de 600 megas las pruebas de velocidad dan 60 a todas horas todos los días. Tengo la impresión de que han capado conexiones para evitar el colpaso.
    Otra cosa ya es la VPN de mi curro funcionando a 20KBps que es para cortarse las putas venas.
  13. En mi bloque tenemos un pequeño pacto. De 9 a 5 tenemos prioridad los que teletrabajamos y luego, les dejamos BW para las series, mientras nosotros nos dedicamos a otras cosas que tengan poco consumo de red. Winwin.
  14. #4 Hombre, si hablo de RDP creo que se me presupone algo de conocimiento sobre el tema. No, no es problema del destino cuando otros compañeros (con otros ISP) no están teniendo (tantos) problemas. De hecho, el "destino" no tiene una sobrecarga ya que la mayoría de aplicaciones ya se ejecutaban en hosting remoto aunque fuera desde la propia oficina. Casi nadie está conectándose en estos momentos directamente a oficina para teletrabajar sino al datacenter.
  15. #1 Las operadoras lo que están demostrando es que no tienen sus redes preparadas para estos problemas. Por eso la UE mandó reducir el tráfico. Y recuerdo que hay gente que pagamos 80 € por una mierda de conexión y otra tanta más de 100 € por sus paquetes de series y fútbol, que ahora están viendo a peor calidad.

    Salu2
  16. #11 Había saturaciones antes y hay más saturaciones ahora. Básicamente por qué los equipos que hay en las centrales tienen un límite de órdenes que pueden interpretar a la vez. Además que su ancho de banda no es infinito, precisamente.

    Salu2
  17. #15 Siento que estés teniendo una experiencia tan nefasta. En mi experiencia, muchas operadoras se han volcado en dar datos de más a sus clientes para que puedan teletrabajar.
    Es cierto que ha habido una bajada de calidad de definición en series y demás, pero sabiendo lo que está ocurriendo, me parece un fallo menor (especialmente teniendo en cuenta que la mayoría de gente ve series en la pantalla de su portátil, que normalmente no es ni siquiera full hd). Es mejor agradecer lo bueno que hacen que exigir, creo.
    De cualquier modo, siento que tu experiencia esté siendo mala.
  18. #10 ¡Gracias a vosotros!
  19. #2 no me extraña.
    RDP es una castaña.

    Yo miles de SSHs y como la seda.
  20. #19 Ya salió el purista... ¿Sabes lo que es un requisito? Cuando puedas conectar a un escritorio de Windows con ssh y desarrollar para un ERP con vi me avisas, por favor. Si no te queda más remedio es lo que hay. Además, no creo que empezara a ser una castaña hace dos semanas, porque antes de eso sin problema. Evidentemente el flujo de datos que tiene que intercambiar una conexión por línea de comandos asíncrona es un pedo comparado con una interfaz gráfica síncrona. Da igual lo buena o mala que sea la segunda.
  21. #20 se te va la olla majo.
    Me la pela tus requisitos, yo solo he dado mi opinión. Si te rasca, habla con tu manager pero a mi no me metas en tu realidad.

    Y me reafirmo, rdp es una castaña. Ahora si quieres, vuelves al for y loopeamos otra vez. Pero eso no va a cambiar la realidad.
  22. #21 Es que lo que es una castaña es tu opinión por irrelevante y fuera de lugar. Tan fácil como si me quejo por que tengo que hacer 50 Km todos los días para ir al trabajo a la provincia de al lado en coche y las últimas dos semanas hay unos atascos colosales y me vienes tú con que a tí te va muy bien cogiendo el metro. Pues enhorabuena. Es que me la trae muy floja. Eres tú el que ha mezclado los cojones con comer trigo inmiscuyéndote en mi realidad sin nada relevante que aportar.
  23. #22 es una castaña tanto el protocolo como la seguridad. Lo mires por donde lo mires.
    VNC es mucho mejor.

    Pero oye, también es verdad que tener que conectarte a un rdp para programar un ERP es como una castaña de realidad.

    Así que te dejo disfrutando de ella, bye bitches !
comentarios cerrados

menéame