edición general
401 meneos
9886 clics
¿Por qué 'Mr. Robot', la serie del momento, no llega a España?

¿Por qué 'Mr. Robot', la serie del momento, no llega a España?

La ficción de hackers premiada en los Globos de oro y por la crítica sigue sin tener canal de emisión en nuestro país. Vertele pregunta a todas las cadenas sobre su compra

| etiquetas: series , mr. robot , globos de oro
154 247 2 K 482 ocio
154 247 2 K 482 ocio
Comentarios destacados:                                  
#4 el que no la haya visto por no estar doblada.... se merece eso: no verla :-P y esperar...
«12
  1. que no llega? yo ya me he visto la primera entera dos veces y loco porque llegue la segunda
  2. #1 En español de España?
  3. #1 Pues con todas las series buenas que hay por ver, yo no doy abasto, como para repetir serie...
  4. el que no la haya visto por no estar doblada.... se merece eso: no verla :-P y esperar...
  5. Yo creo que en Netflix te la puedes ver subtitulada.
  6. #4 Callllaaaaa xD mejor presionamoooooss para que la pongan doblada , si es por el bien de todoooos
  7. es lo que pasa con la mayoria de series canadienses, aqui solo nos echan mierda producida en el pais de las libertades
  8. #5 Ni en USA ni en España están. Lo acabo de mirar.
  9. #2 en english from vallekas
  10. Muchos Globos de Oro, pero yo no pasé del tercer capítulo <:( <:(
  11. #8 ¿Ni en USA? Pues entonces solo queda el torrent.
  12. #7 una producción canadiense que no llegó a España es Continuum y es un pedazo serie
  13. #10 es lenta y a veces rara de cojones, pero al menos a mi, me ha parecido genial, estoy deseando ver la segunda temporada.
  14. Porque no sale Antonio Resines ni Pepe Bonilla.
  15. #12 no soy muy fan de las paradojas en las paradojas de las paradojas temporales pero es cierto que no fue traida a españa, al menos en esta linea temporal :troll:
  16. #13 Será por lenta... yo cuando me dí cuenta que segundo y tercer capítulos los había terminado con el móvil en la mano decidí no seguir (y eso que aún están todos en el ordenador). :roll:
  17. #14 ¿Ni Mario Casas {0x1f60d} {0x1f60d} ?
  18. #6 para que? usa demasiada jerga tecnica, seguro que la destrozan con una traduccion de mierda.
    luego ocurre como ocurrio con ghost in the shell que con la mierda traduccion que hicieron se cargaron la historia y los que la veian doblada no se enteraban de nada.
  19. Mr Robot no va a estar en Netflix debido a que los derechos son de Amazon Prime. Y sobre cuando va a salir en España... es una serie demasiado "rara" para que merezca la pena sacarla ahora, doblar una serie es caro y Mr Robot es una serie de nicho que solo tiene una temporada y corta, es dificil encontrarle un hueco en las parrillas, es la típica serie que igual y solo igual acaba saliendo cuando lleve 2 o 3 temporadas, hace falta más contenido que un puñado de episodios para poder sacar la serie, incluso en canales específicos de series es complicado justificar su presencia, no va a atraer a suficiente gente ya que muchos de los que son su publico objetivo ya han visto la serie.

    Mr Robot no es una serie generalista y por muy buena que sea(lo es) económicamente no es un buen negocio salvo tal vez para una plataforma de streaming... y la que tiene los derechos no está presente en españa.
  20. #13 ¿a veces?
  21. #18 Cierto, supongo que habra que pedir traductores que sepan lo que traducen. Que algo se haga mala , solo es el motivo para que se haga mejor no el motivo para no hacerlo.
  22. Porque llegarían tarde, porque a quien le interese esa pedazo de serie ya la ha visto y no es una serie para recomendar a cualquiera, su ritmo lento y temática tecno-antisistema estilo fight club no son para cualquiera.
  23. #2 En latino de Castilla
  24. Sí que ha llegado a España, lo que pasa es que sois unos furros y no sabéis que la distribuidora la ha traducido como "Jaqueando jaqueando triunfé programando". Al protagonista lo dobla Fran Perea.
  25. #21 esos no deben existir o cobran demasiado para ser competitivos xD
  26. #25 supongo que los traductores buenos habran emigrado tambien es lo que tiene, aunque no se hace años muchos que traducen mal mira los titulos de las peliculas. mas que traducir mal es reirse de los titulos.
  27. Porque es una mierda
  28. #26 si solo fuera eso, estoy hasta el nardo de encontrarme hasta false friends mal traducidos en libros publicados en castellano.
  29. La verdad, la podrían sacar con subtítulos en la 2 o algo así.
  30. #1 Dos veces? Tiempo el tuyo1 Cuando acabo una serie me pongo con otra mientras salen otras más tan o más interesantes. Llega un momento que las series mes las veo por temporadas de una tacada. Cuando acaba la temporada, entonces me pongo a verlas de ocho en ocho si es necesario. Narcos me la vi en un par de noches.
  31. #30 es una manera de hablar, me he revisto capitulos y partes que no me cuadraban bien en la historia y las he pasado a toda leche
  32. #3 pues si no he visto friends 10 veces y death note 20...xD

    y voy por la tercera de Suits.
  33. Porque en España la gente ve basura como Salvame y gran hermano.

    Oye, pero luego nos criminalizan a los que descargamos. Pues si no nos ofrecen una manera legal de ver lo que nos gusta, no tenemos otro remedio.
  34. El tema series se ha convertido en algo tan gafapasta que cuando me preguntan digo que solo veo Hostal Royal Manzanares, asco de modas.
  35. #29 Eso sería cojonudo.
  36. #33 Suits después de la primera como muchas series para rellenar guión y falta de ideas se convierten en telenovelas.

    Y mira que me jode estas cosas...
  37. Es un producto para un público.

    Además malo.

    La dejé a la mitad, porque no merece la pena.
  38. #4 Yo no sé cómo la gente puede aguantar a los mismos 4 dobladores en todas las películas y series.
  39. Es algo ya común en el español, serie que ven los amigos y que se tiene que ver forzosamente para no quedar fuera de las conversaciones. El culto a las series ya raya en lo ridículo, pase siempre de friends, lost, juego de trolos y otras por el estilo. Además que detesto las modas.
  40. #26 Yo sólo espero que no te encarguen a ti la traducción. :-P
    Ni a Jar Jar Binks
  41. #12 Continuum me acabo aburriendo en la ultima temporada.

    Tampico han traido Lost Girl a España. Que no esta mal como entretenimiento.
  42. #43 Yo tb espero que no me la encarguen a mi , ni a nadie que se parezca a mi en ese sentido, sino descubririais nuevas barreras en el lenguaje que jamas hubierais creido que fueran posibles explorar. xD
  43. #2 Para eso estan los subtítulos.
  44. #26 ¿Escribes como hablas?
  45. #45 Sino, para empezar :-D
  46. #46 Cuando no tienes todas las opciones , la eleccion no es posible, para ti los subtitulos sera una opcion pero yo prefiero tener los subtitulos y en español el audio.
  47. #47 No hablo, gruño y muerdo. xD
  48. #50 Entonces sí escribes como hablas.
  49. #41 Si. Y también a decir "este producto ultrapopular es una mierda, es mejor este que no conoce ni el tato". Y dicho esto...

    Otras, como ‘Parks & recreation’, nunca llegaron en su época de emisión. Tiempo al tiempo.

    Parks & Recreation es la joya que todavía no ha visto nadie en España. De los creadores de The Office (la americana), una serie igual de graciosa, pero menos cínica y de más buen rollo.
  50. Seré un raro porque a mi no me ha gustado una mierda
  51. #35 Claro, en USA son todos eruditos.
  52. No te lo perdonaré jamás, Manuela Carmena. Jamás
  53. #49 Yo soy mas del doblaje en Ruso y los subtítulos en Chequoslovaco.
  54. #59 Y con botella de vodka al lado :-)
  55. El torrent llega a todas partes my friend...
  56. #55 Sinceramente no pude con la primera temporada, me he visto 3 o 4 capítulos y no me engancha, creo que por la protagonista, no me gusta nada ese personaje.
  57. #36 Ir en contra de las modas actuales, es dejarse arrastrar igual por las modas. Pero en la dirección opuesta.
  58. #36 Mas razón que un santo.

    Mas que entretenerse uno ...parece que le están poniendo deberes

    Saludos
  59. #63 wow you're so deep i can't even handle it, mis dieses, ahora vete a ver Jessica Jones y a decir que lees comics de toda la vida :-)
  60. #38 por la tercera VEZ que la veo entera jajaj
  61. #62 Ese es otro problema de la serie, reconocido por todos sus fans. Si me admites el consejo, dale otra oportunidad pero empieza a verla en la segunda temporada. Es ahí cuando los personajes ya adquieren su auténtica personalidad, y la serie mejora muchísimo. En la primera temporada Leslie Knope es como un Michael Scott (de The Office), mucho más eficiente pero igual de repelente. A partir de la segunda es más simpática y muchísimo más graciosa.
  62. #64 ya ves, uno intenta hacer amigos y charlar con gente nueva y acaba haciendose una ficha de D&D con las series que ve, todos super intelectuales porque ven Juego De Truños (que solo es una mala copia de Dune con tetas y sangre)asi que yo acabo diciendo que solo veo anime como Seinfeld y Cheers.
  63. #1 yo voy por la segunda vez también, esa y halt and catch fire de las mejores novedades
  64. "¡Esto podría haberlo hecho Kubrick!"

    Yo viendo el principio del segundo episodio.
  65. Sera porque querrán sacar aluna especie de semi imitación o porque series buenas quita audiencia a las malas que emiten aquí.
  66. Las series que triunfan en EEUU aquí llegan tarde, las meten en un canal secundario de atresmedia o mediaset y las anuncian poco.
  67. #67 Supongo que puedo darle otra oportunidad, si es que Netflix no me corta la VPN. Pero claro, esta semana acaban las "vacaciones de navidad" de las series y se me acumula el trabajo...
  68. #42 ¿Sabías que está de moda detestar las modas?? :-P
    Eres muy libre de ver lo que quieras, y hablar con quien quieras de lo que te de la gana. Si los demás te parecemos borregos por hacer lo que nos da la gana solo te puedo decir una cosa: BEEEEE
  69. #65 Yo en inglés es I, en mayúsculas.
    Los cínicos y vinagreman sois realmente buenos encontrando gilipolleces sobre las que ponerse en contra. Hace no muchos años el Revolucionario era el que veía series en vez de mierda. Ahora, pues otra cosa. En fin.

    Cuando cumplas quince años te cambiará un poco la manera de ver las cosas.
  70. #16 Es curioso, conozco a muchísimas personas que después de comprar los DVD, se los copian al ordenador para verlos mejor... Mi amigo JuAnItO, por ejemplo.
  71. #6 Puede perder mucho si la doblan, la voz de Rami Malek es impresionante y la personalidad que le da a su caracter no se consigue con otra voz.
  72. #66 Si tanto te gusta puedes probar tambien con "Pasión de Gavilanes" :troll:

    Yo la sigo viendo pero vamos por haber empezado, pero lo más razonable si no te gustan los culebrones es mandarla en la mierda despues de la primera temporada.

    ¿verla varias veces? ni de coña xD
  73. #74 Está de moda detestar las modas :-D xD xD xD xD xD xD
  74. Esto ya estaba respondido, en parte es por un tema demográfico, hay series que son "nichos" pero cuando tienes una población muy grande incluso una fracción muy pequeña de ella es una gran audiencia.

    Aquí en españa pasa lo que se ve en algunos comentarios, los interesados ya la han visto, y quizás el público en general no la apreciará igual. Así que quizás la relación de coste/beneficio no cuadra.
  75. No ha salido Flash segunda temporada, ni Agentes of Shield tercera temporada dobladas que son series exitosas para todo público..... Va a salir una serie de nicho muy particular
  76. #77 Mola gracias por la informacion. Pero mas opciones no cambian el original solo amplian el publico que la vera. Si alguien quiere verla en original puede hacerlo con las mismas opciones que ahora. Nadie es obligado a ver la version traducida de las series, igual que nadie deberia ser obligado a ver exclusivamente la version original , la cuestion para mi es que existan todas las opciones, y que cada cual elija.
  77. #8 Y en Canada?
  78. #40 Yo no se como habiendo tanta gente que quiere las series dobladas porque solo hay 4 dobladores.
  79. #58 Si hubiera pagado a las agencias de rating estás cosas no pasarían. Nada de esto pasaba con franco.
  80. #60 El vodka es al ruso como la especia al viaje espacial.
  81. #81 la tercera de Shield ya está doblada que me la estoy bajando yo xD
  82. #13 No es exactamente lenta. Vale que no tiene mucha acción (tiros, persecuciones, ...) pero suceder cosas, suceden bastantes cada capítulo.
  83. #57 pues hay bastantes mas opciones decentes que aquí, ahora, que hay mierda también, no digo que no, al fin y al cabo fueron ellos los que inventaron los realities, no?
  84. Yo lo que no entiendo es por qué hay anunciada una segunda temporada. La historia está (más o menos) cerrada, y funciona perfectamente como miniserie.
  85. La serie se desinfla a mitad de temporada y ya no remonta
  86. #55 El hindú es un crack.
  87. Yo la verdad es que no veo demasiado problema con series que no se han comprado por mucho hype que tengan, es peor aquellas que sí han comprado pero no se emiten como por ejemplo la tercera temporada de La Cúpula que ya tenían que haber emitido en atresmedia y no parece que vaya a suceder.

    Además hablando de canales abiertos la parrilla es poco menos que vergonzosa, ahí están los susodichos con un nuevo canal de series emitiendo El Mentalista, Bones, Aquí no hay quien viva y cualquier cosa que esté más o menos trillada, no emiten Los Simpsons porque se solaparían con los que emiten en Neox.

    Y luego están las series relacionadas que podrían emitir simulatáneamente como Arrow y The Flash y ... pues va a ser que no.

    Hay montones de series que tienen compradas y no parece que vayan a emitir y otro montón que tal vez nunca se compren pero mediaset y atresmedia mientras conserven una copia en condiciones de las cuatro cosas que emiten no necesitarán mucho más.
  88. #84 Porque para doblar una película el doblador tarda una semana, mientras que para hacer una película se tardan meses. Así que tiene que haber muchos menos dobladores que actores, y las voces se repiten.
  89. #75 que si, que eres mas inteligente que nadie por ver Madmen y eres mogollon de original y unico, y no me pongo en contra, yo veo las series que me da la gana, la mayoria nunca seran emitidas en este pais de gañanes y catetos como tu que tienen tanta personalidad que necesitan subirse a la moda actual para ser guays, solo me limito a no ir de trendy y cool por ver cuatro mierdas que ve todo el mundo... pero bueno entiendo tu retrasito a la hora de pensar que eres mejor que nadie por verte American Horror Shitstory, lo dicho, a ver Daredevil e ir de frikazo de toda la vida :-)
  90. Sí llega ¿Quien no se la ha descargado y visto?
    Aparte de en las platformas de descargas, p2p y por streaming ¿No está en las plataformas online de pago tipo netflix o wakitv, ...?

    ¿Cualquier español no puede suscribirse a alguna otra plataforma de otro pais por internet y verla?
    Igual sin doblaje.

    Yo creo que vi un par de capitulos en version original. Despues me cansé, igual por la versión original y que algunas partes me costaba entenderlas bien en ingles.

    ¿Cansarse por la vo o por los anuncios (constantes cortes publicitarios cuando lo emiten en canales en abierto)? El impacto y exito de los productos mediáticos como series se verá muy influenciado por estos asuntos.

    Una serie buena, si te la emiten en abierto con mucha publicidad, el primer capitulo te puede dejar un mal sabor de boca (o solo gustarte menos) por ese asunto, no por la serie en si, y de esa forma no conseguir fidelizarte.

    Tambien, habiendo tantas series y siendo nuestro tiempo limitado, igual acabamos viendo una serie solo ligeramente mejor de la competencia.

    ¿Las series por qué no se pelean por el público, lo mismo que están haciendo ahora los productores y exportadores de petroleo?
    www.meneame.net/story/iran-invertira-construccion-refineria-petroleo-e
  91. #35 Aunque tengas razón el 90% de esos programas son de origen anglo-sajón. Por ejemplo los chorrocientos concursos musicales o de demostrar "talento" que son todos iguales, por cierto. Que si American Idol, Factor X, Got Talent, The Voice,...

    Salu2
  92. #94 Yo creo que mas bien es porque da igual lo mal o bien se hagan las traducciones y los doblajes , total la gente los ve igual, por eso no hay mas ni son mejores.
  93. #92 "Una linea de trajes llamada Haz-Un-Bebe. Una tienda con lista de invitados. Orejeras de piel blancas para hombres. Lentes de contacto que muestran mensajes de texto. Inventar un teléfono que huela bien. Tener una discoteca, llamarla Eclipse, y que solo abra durante una hora dos veces al año. ¿Precio de la entrada? Cinco mil dolares." - Tom Haverford  media
  94. Mejor, con los doblajes tan penosos que hacen.
«12
comentarios cerrados

menéame