edición general
950 meneos
1404 clics
Muere Chicho Ibáñez Serrador, maestro del cine y la televisión española

Muere Chicho Ibáñez Serrador, maestro del cine y la televisión española

El cineasta y realizador de televisión Chicho Ibáñez Serrador ha muerto este viernes a los 83 años de edad, según ha podido confirmar EL ESPAÑOL de fuentes de la familia. Creador de películas de culto del cine de género como ¿Quién puede matar a un niño? y La residencia, Narciso Ibáñez Serrador fue un popular presentador de programas de Televisión Española como Historias para no dormir o Un, dos tres... responda otra vez, entre otros.

| etiquetas: chicho , ibáñez , serrador
Comentarios destacados:                      
#1 Te echaremos de menos no una, ni dos, sino tres veces. DEP.
  1. Te echaremos de menos no una, ni dos, sino tres veces. DEP.
  2. Adios, maestro.

    DEP.
  3. Tremendo, DEP. Autor de un peliculón como ¿Quién puede matar a un niño?
  4. #2 ¿Me llamabas?  media
  5. Un puto genio. Así, sin más.
  6. Una pena que solo llegara a hacer dos películas :-/
  7. Tan grande que hasta tuvo capítulo en el ministerio del tiempo. DEP.
  8. #9 Bah, esas eran unos pobres sucedáneos.
  9. ¡DEP Maestro!
  10. DEP. Un puto gigante...
  11. Nuestro Steven Spielberg de su época. DEP
  12. #1 Si no hubiera sido por ti chicho, no me la hubiera pelado como un mono con Miriam Díaz Aroca. DEP
  13. #8 Tres....Pero 2 Obras maestras.
  14. #2 es de camachosoft, el karma vale su fiabilidad.
  15. @camachosoft nos entierra a tooooodos!
  16. Un grande que se merece todos los homenajes, le debemos muchos buenos ratos (o "malos", por cómo sabía angustiar al personal).

    Sólo por "Quién puede matar a un niño" o "Historias para no dormir" ya se merece todos los elogios. Una de las que más me gustó fue El televisor (1974).

    D.E.P.
  17. Quién puede matar a un niño es mi película "española" favorita. Este hombre tiene mis respetos
  18. Chicho explicó una vez que le preocupaba que su hijo adolescente no tuviera afición por la lectura, a pesar de que había una enorme colección de libros en casa. Un día le entregó "Veinte mil leguas de viaje submarino" de Julio Verne, y le dijo que probara a leer algunas páginas. Al cabo de unos días, el hijo le devolvió el libro y le dijo "¿Tienes más como este?". "¿Que si tengo más?" dijo Chicho lleno de alegría...

    Descanse en paz
  19. #16 ¿Era coetánea o previa a las mamachicho, xuxa etc de T5?
    - www.youtube.com/watch?v=jAC8B_N_o7g
  20. Supongo que sabéis que era un explotador y trataba a sus empleados como basura.
  21. Y hasta aquí puedo leer...
  22. Espero que lo de Reyes se quede pequeño.
  23. #24 Miriam Díaz Aroca empezó en El bote de Don Basilio (1987) y en Cajón Desastre (1988), que son anteriores a Tele5 (1989), aunque ya había salido como concursante en Aplauso (1979). Xuxa empezó allá por el 83.
  24. #1 1,2,3 responda otra vez el fragmento mas antiguo que se conserva..de 1972:

    www.rtve.es/alacarta/videos/un-dos-tres/dos-tres-fragmento-programa-pr

    Hoy seria políticamente incorrecto 8-D
  25. Como hecho de menos los concursos que no estaban amañados, DEP.
  26. #10 Y el actor que hacía de él de joven lo clavaba.
  27. Que grande se nos va DEP
  28. Dep

    Referente para mi, mi infancia no habría sido la misma sin el.

    Lo recordaré sobre todo por sus historias para no dormir

    Gracias chicho!
  29. Jo-der, que bajón me acaba de dar. Yo en ocasiones aun me preguntaba si el Un-Dos-Tres volvería alguna vez. Recuerdo un sketch al finalizar una de las temporadas que protagonizaba Chicho y hablaba de como era el final, pero a sus espaldas había cajones con años futuros implicando que el Un, dos, tres haría por décadas.
    En fin, DEP
  30. #29, Xuxa empezaría en el 83 en Brasil, porque por aquí en España ni de coña. Acabo de buscar y "El show de Xuxa" en Argentina (que supongo que es lo que nos llegaba a nosotros) es del 91, que aquí llegaría algo más tarde.
  31. #38 Sí, sí, el 83 hace referencia a sus pinitos en televisión, presentando un programa que debía ser local.
  32. #11 Tampoco Tamariz es de los originales. No te vayas ahora a colgar medallitas y deja el violín en paz.
    Todos sabemos que en ese pueblo (Tacañón del Todo), el que partía el bacalao era Don Cicuta.

    Por si alguien se siente perdido:
    es.wikipedia.org/wiki/Tacañón_del_Todo
  33. #40 Ah sí, Don Cicuta, otro grande.
  34. #39, bueno, pero #24 se refería a Xuxa en T5, y eso fue ya en los 90s. Por cierto me has hecho buscar y lo del 83 seguramente era en una cadena ya nacional. Entonces empezó en televisión, pero ya trabajaba de modelo y de hecho en el 82 había sido portada de la Playboy (con 19 añitos).
  35. A mí Chicho me pareció un gran profesional de la televisión, que cayó en el momento más bajuno de su carrera, dirigiendo el programa que se reía de pobre gente que estaba mal de la cabeza, como era "El semáforo".

    Con el empezaron todos los frikis a deambular por TV y murió la poca calidad que quedaba.
  36. #42 Bueno, yo hice una búsqueda rápida, centrada en los inicios televisivos de una y otra. No me paré a mirar mucho más.
  37. Este peliculón también es suyo. Áltamente recomendado: www.youtube.com/watch?v=l-5YKAgpAK4

    Porque... ¿Quién puede matar a un niño?
  38. Se nos va un grande!!
  39. #24 Madre de díos como estaba Xuxa!
  40. #27 Como lo de Punset, del que nadie parece acordarse.
  41. Historias para no dormir. Buena serie de TV
  42. #25 shhhhhh calla, que la gente confunde personaje con persona, está feo decir cosas feas de alguien que acaba de fallecer no sea que sea verdad y alguien se ofenda
  43. Un, dos, tres... descanse en paz.
  44. Una pena y una gran pérdida.
    En un país que venía de donde venía, tuvimos la suerte de tener no uno, sinó unos cuantos genios que contra todo pronóstico fueron capaces de catapultar al país varias décadas por delante no en una sino en varias cosas, de un año para el otro como quien dice. Mucho se habla de la transicion, pero poco se habla a veces y se reconoce, a esos artistas, escritores, pintores, realizadores... que estaban en el banquillo soñando con grandes ideas y que las pusieron en práctica en cuanto pudieron, acelerando y modernizando un país muy atrasado.

    Este hombre fue uno de ellos. Sus películas, sobretodo "Quien puede matar a un niño", eran tan vanguardistas en la época que incluso causan desasosiego e incomodan hoy en día.

    En el género del terror, para mí fue lo más parecido a un Edgar Alan Poe o un Alfred Hitcotch que tuvimos. Esos capítulos de Mis Terrores favoritos, presentados por él de una forma tan magistral, tan inquietante.... eso era terror servido en formato gourmet.

    Por no hablar del Un Dos Tres, un programa y formato que sin duda volverá, porque la idea fue genial. Esos regalos descartables, las pistas ("...y hasta aquí puedo leer"), la posibilidad de no ganar o ganar algo incluso malo, los sufridores que sabían que había en cada regalo... dar pistas a la audiencia con subtítulos y hacerlos cómplices del programa... combinar con éxito diversos géneros, el humor, actuaciones musicales, el suspense... son tantos los aciertos y la originalidad que es imposible encasillar dicho programa.

    Un innovador, adelantando a su tiempo, un referente que trascendió fronteras, que lo miso nos aterrorizó a todos que fue capaz de hacernos reir. Pocos pueden decir eso.
  45. #Yo no se si sería un explotador o no, pero los "productos " de la factoría Ibañez serrador tenian calidad, no como muchas producciones de hoy en dia de la TV que tenemos. De Steve Jobs mas de lo mismo, yo no se si se confunde explotador con exigente.
  46. #4 www.meneame.net/m/cultura/cineforum-cxliv-entrar-vivir-habitacion-hijo

    De ayer mismo, pero pasó sin pena ni gloria. Cuando estaba vivo no podíamos menear una noticia sobre su cine, y ahora que se ha muerto todos le echamos de menos.
  47. Una lastima, pero al menos pudimos disfrutar de sus creaciones.
    Una lastima que no hiciera más un, dos,tres.
  48. #55 "Oí hablar tan bien de ti, que pensé que habías muerto."
  49. #32 Pues búscate otro programa al que añorar  media
  50. Bueno, pero que no cierren la tapa del ataúd muy fuerte... por si acaso... (El que pille la referencia es viejo)

    Bueno, que coño: youtu.be/35mt9qZx88U?t=324
  51. El tío tenía que morir en VIERNES. Genio y figura hasta la sepultura.
  52. Jo...yo veía el un, dos, tres de Kiko y Don Cicuta, y realmente era una momento en que nos juntábamos toda la familia a verlo.
  53. #53 Gran comentario. Chicho innovó en televisión, creo formatos nuevos y totalmente originales, algo raro hoy día donde se pasa la misma idea de país en país y en general los programas se parecen un montón. El Un, Dos, Tres fue una genialidad, irrepetible pues su formato era para pasar la noche en familia, un programa largo, lleno de humor y diversión para toda la familia.
    Siempre le agradeceré descubrirme auténticas joyas en Mis terrores favoritos, como por ejemplo El Otro.
    Sus Historias para no dormir llegaron antes que yo, pero alguna vi y eran estupendas.
    Como sus películas, rompo una lanza por su primera película La Residencia un giallo estupendo, ¿Quién puede matar a un niño? Es un clásico del cine, en todos los países occidentales es considerada como una película mítica (al menos entre los aficionados)
    Un grande del cine y la televisión. Exigente, porque es como se consiguen las cosas.
    Te echaremos de menos. Difícilmente surgirá alguien en España que demuestre tanto talento, no tanto porque falte talento como porque falten oportunidades.
  54. #4 la tengo en dvd en algún sitio
  55. #16 karma negativo como si nadie se la hubiese pelado nunca con una de la tele xD
  56. #64 COMO VAYA YO Y LO ENCUENTRE!!!! (/madre)
  57. Y doblador de Tambor en la versión en español de Bambi cuando era pequeño
    es.wikipedia.org/wiki/Bambi#Doblaje
  58. #49 a mi se me despertaron ciertas herencias ancestrales que activaron o desactivaron cierta zona de mi neurocórtex cuando lo vi posando junto a esa lujuriosa y maleducada rebanada de pan Bimbo. Un vivo más, un muerto más.
  59. Era un tocho de concurso duraba más de dos horas,en mi casa tuve la suerte de que mi padre trabajaba en la base americana y teníamos parabolica y Reproductor años 70 de peliculas 8 mmm,no veíamos nada la televisión y mis vecinos pudiendo elegir tampoco,era como vivir en el comunismo más feroz,la 1 o la 2.
    No eran genios eran oportunistas y con contactos,en EE.UU,este señor no hubiese llegado a nada.
  60. #69 Son gente con contactos,no ves que hacen de todo y todo bien¿MENTIRA!,eramos gente con poca formación y ellos unos aprovechados con contactos,como los payasos de la tele(mira un poco por internet los fichajes que eran)
  61. #56 Durante el gobierno de Aznar intentaron poner el 1,2,3 en televisión y no tuvo audiencia y tuvieron que quitarlo, pero Chicho se llevó igualmente una millonada por el contrato que le habían hecho y tuvieron que pagarle como si el programa se siguiera emitiendo.

    Y Después de Maira recuerdo a Jordi Estdella como presentador, pero el nivel fue decayendo y ya no consiguieron un presentador que tuviera la gracia de los anteriores.
  62. #66 No creo que Miriam diera para tanto, las secretarias eran mucho más sexis.
  63. #68 puntos tiene, porque creo que está en su casa :-P
  64. #30 De políticamente incorrecto nada, a ti las feministas te han lavado el cerebro y te han convertido en un sumiso.
  65. #71 No estoy de acuerdo. En lugar del 1,2,3 podrían haber echado algo que no le gustara tanto a todos. Este era un concurso simple de preguntas que introducía al espectador al que se le podía ocurrir alguna respuesta que no se le ocurriera a los concursantes, y luego una eliminatoria más o menos divertida, y luego una subasta en la que iban perdiendo premios, pero que cada nuevo posible regalo era traído por un humorista que lo hacía tan entretenido como un programa de José Mota. Y luego todo adornado con unas secretarias enormemente sexys. También estaban las tacañonas haciendo sus gracietas en el concurso de preguntas, que también suponían un aliciente más a la parte de las preguntas.

    Y también es cierto que el programa era un poco lavacerebros, pero no lo suficiente como para quitarle importancia a toda la diversión que ofrecía.
  66. #72 no midas tu incapacidad ante gente visionaria y atrevida, debería darte vergüenza. Que no sepas hacer la O con un canuto no implica que los demás estén a tu altura... ains, cree el idiota que todos son de su condición.
  67. #72 También Charlie Sheen, pero eso no significa nada.
  68. #71 Pues hijo, lástima no te llevaran con ellos de vuelta a América para no tener que leer estas tonterías aquí. Si es que no sabes ni poner las comas donde corresponden, no sé que hago perdiendo el tiempo contigo. Pero si tenías todas esas cosas chulas de tu base americana, ¿qué te importuna este programa?, ¿que durase dos horas? Das lastimica, espero te paguen bien la vergüenza ajena que proyectas.
  69. A mi la gente de tanto autobombo me da que pensar ... ¡Estoy aqui! ¡Para hablar de mi libro! Un poco de humildad ¿no?
  70. #63 "Siempre le agradeceré descubrirme auténticas joyas en Mis terrores favoritos, como por ejemplo El Otro."

    Dame más datos por favor. ¿Te refieres a la película de 1972? ¿O era un cortometraje realizado por ellos?
  71. #82 A la joya del 72
  72. DEP artista
  73. #42 Creo que Pelé se la trajo ya por aquí durante el Mundial 82. Menudo pájaro O Rei.
  74. #67 Siempre me pareció curioso que llevara un reloj en cada muñeca.
  75. #25 Todos los genios tienen un punto de psicópatas.
  76. #66 El karma está para gastarlo :-)
  77. #67 es.wikipedia.org/wiki/Kiko_Ledgard

    Aunque el accidente es cierto, murió de una enfermedad cardiovascular a los 76 años.

    Supongo que lo que te habrá confundido es este titular de Libertad Digital, un clickbait que nada tiene que ver con el último párrafo del texto, que es donde cuentan la verdad. www.libertaddigital.com/chic/entretenimiento/2015-10-23/kiko-ledgard-m
comentarios cerrados

menéame