edición general
168 meneos
4409 clics
Muere Mira Furlan, actriz de 'Perdidos' y 'Babylon 5'

Muere Mira Furlan, actriz de 'Perdidos' y 'Babylon 5'

Straczynski compartía un texto in memorian de Furlan, junto a un emotivo mensaje en Twitter. "Es una noche de gran tristeza, porque nuestra amiga y compañera se ha ido por el camino donde no podemos ir con ella. Pero como con todas las cosas, la alcanzaremos a tiempo, y creo que tendrá muchas historias que contarnos y muchos papeles nuevos que compartir con el universo".

| etiquetas: muere , mira furlan , actriz , perdidos , babylon 5
  1. Babylon 5, que gran serie, su personaje era bastante interesante, no el más interesante, pero lo suficiente para tenerle gran cariño.
  2. #1 mejor que el Manzanorian.
  3. #1 Gran serie, pero con un "final" en la cuarta temporada que era un bluf.

    La quinta ya no la llegué a ver.

    Los personajes más interesantes para mí, eran Londo Y G'Kar.
  4. #1 Para mi es "La Serie". Mira que he visto montones de series de ciencia ficción, pero Babylon 5 para mi es lo mas. ¿se puede ver en calidad decente en alguna parte? Hace años encontré una versión en DVD que era infumable.
  5. #4 no creo que exista versión en calidad decente, es como Buffy cazavampiros, se rodó en una época que la tecnología era la que era
  6. #3 totalmente de acuerdo en todo.

    El final, sin ser malo, es lo más flojo de la serie (y si, la serie termina en la 4°, la quinta no la ha visto casi nadie, yo tampoco) y Londo y G'Kar con su relación amor odio, lo mejor.
  7. #6 No te creas que la calidad depende de la fecha en la que se rodó.

    Depende más bien de cómo se rodó.

    Una serie rodada en rollo de película, puede ser re-digitalizada a más resolución que la que recordamos haber visto en resolución PAL o de DVD.

    Prueba a ver por ejemplo, un ripeo actual de la versión remasterizada de Star Trek TNG.
    Del mismo rollo con el que fue rodada.
  8. #8 si, no quería decir que la tecnología no lo permitiera, quería decir que no usaron la tecnología que lo permitía.

    Hoy en día, un capítulo de Star Trek la serie original, con Kirk y Spock, se ve mejor que uno de Buffy o uno de Babylon 5.
  9. #7 Yo me la comí entera incluyendo las peliculas. :shit: Lo único que me falta es el intento de reboot que hubo. ¬¬
  10. #3 Originalmente estaba pensado alargar la trama de las sombras hasta la temporada final, la 5ª. Ese final apresurado en la 4ª fue debido a que no le aseguraron que hubiera una 5ª temporada y por lo tanto decidió que había que terminar la historia en la 4ª, sólo a mitad de la 4ª temporada le dijeron que habría una quinta.
  11. #1 Razón tienes,una serie muy buena,en cuanto al papel de ella me pareció importante dentro de todo el argumento.
  12. #11 una pena, porque hubiera quedado redonda.

    Se ve claramente que sabían lo que querían contar con temporadas de antelación, algo que ya no se lleva en estos tiempos.
  13. Otra desgracia. Babylon 5 tiene una maldición con los actores, la mitad del reparto ha fallecido sin llegar a la jubilación.

    #7 #3 Yo no veo problemas graves con la última temporada, no en el sentido gran bajón o fallida, como sí fueron los casos de Perdidos y Galactica. Cierto es que al acelerar las tramas principales para la cuarta hubo menos material "gordo", pero también generó otra ventaja: con más tiempo para dedicarle, pudieron cerrar muy bien los arcos de cada personaje y las tramas secundarias que había pendientes.

    #8 Hay en torrents versiones reescaladas dignas, y puede haberlas mejores en breve porque algún canal en EEUU había apañado un reescalado muy decente que sorprendió al propio Straczynski. Esto significa que la imagen es calidad dvd en cuanto a bitrate, calidad del color, etc, pero duplicando líneas para llegar a una resolución de 1080p, con lo que se ve aceptablemente bien en pantallas grandes.

    En cuanto a remasterizar... Dudo que lo hagan, si no lo han hecho con las Star Trek de los 90 en adelante a pesar de que la venta de derechos a Amazon y Netflix le habrá dado más toneladas de dinero a Paramount.
    El problema está en los efectos especiales. Las series (hasta El mandaloriano y quizá alguna otra moderna) se han rodado en 35 mm, que equivale en digital a 4k. Por eso series y pelis muy viejas, como Star Trek la original, se han remasterizado sin problemas (siempre que las cintas estaban bien conservadas).
    Peeeero en los ochenta se implementaron nuevas técnicas a la hora de trabajar la postproducción de series. En vez de hacer los efectos visuales sobre el negativo en 35 mm, se hacía sobre la versión en calidad reducida para emitir en el formato de televisión, lo que era más fácil y salía muchísimo más barato.
    Por suerte, en La nueva generación las maquetas estaban rodadas a 35 mm y tenía muy pocos efectos visuales de postproducción (fásers y otros rayitos, añadir fondos -matte paintings de los planetas-, y apenas un par de criaturas espaciales en toda la serie), así que remasterizarla llevó su tiempo para reconstruir con fidelidad los efx, pero no costó demasiado. Luego hay remasterizaciones cutres que hacen con procesos automáticos, como Buffy, donde se cargan la iluminación, el formato de la fotografía, apañan los efx de mala manera...
    Pero desde Babylon 5 se impuso otra técnica nueva, los efectos digitales a mansalva, y dada las limitaciones de tecnología y dinero, se hacían directamente en resolución televisiva. Esta serie y también las siguientes de Star Trek (desde Espacio Profundo Nueve no sé a partir de qué temporada) tienen tantísimo efecto por ordenador que para remasterizarlas habría que rehacer todos esos planos... y editar/montar de nuevo toda la serie. Prohibitivo en dinero, recursos y tiempo.
    La única esperanza es que los softwares adaptativos o que aprenden (mal llamados inteligencias artificiales) avanzan tan rápido que quizá en pocos años se pudiera facilitar y abaratar considerablemente el proceso.
  14. #14 muchas gracias por la lección, maestro.

    Me quito el sombrero.
  15. #5 Para mí si no la mejor una de las mejores actuaciones de aquella serie.
  16. #5 Me flipó su personaje e historia en perdidos, era una de esas tramas con más tono y contenido de misterio de ciencia-ficción/sobrenatural que de drama de fantasía.
  17. Ohhh... Delenn

    Qué pena :-(
  18. #14 Parece que Babylon 5 la pondrá HBO este enero en USA. Esperemos que la pongan en España.
    freebabylon5.com/streaming-on-hbo-max-in-january/
  19. #5 Mira que vi la serie entera en su momento, pero no me acuerdo ni de la cara del personaje.
  20. #20 joder pues era un personaje recurrente la fransesa.

    Te cuentan toda su historia y como linus le robó a su hija. Vamos que después de los 6 y linus de las más principales
  21. #20 Tenéis dos opsiones: ¡escondegos o moguid!
  22. Para mi, su mejor momento en la serie.
    www.youtube.com/watch?v=UYloWBP79ro

    Que la tierra te sea leve Mira.
  23. #23 Fantástico momento :'( :'( :'(
  24. #20 Entrando en Spoilers:

    ¿Recuerdas que había un mensaje en francés repitiendose en bucle sonando por la radio? Fue esa la única situación en la que sirvió para algo la guapa-TípicaRubiaTonta de la serie, que sabía hablar francés y tradujo el mensaje. Encontraron un cable en la playa que se adentraba en el agua e iba por todo el bosque; el final del cable era una antena de emisión de radio. El mensaje era de Rousseau, que había varado hacía años en la isla con su equipo científico hasta que uno de los miembros del equipo se volvió loco y se los cargó a todos. La supuesta hija de Linus era realmente hija de Rousseau, que "los otros" habían raptado. De hecho creo que Rousseau se preñó en la isla, y dio a luz allí sola, cuando el resto ya habían muerto.

    Realmente creo que nunca fue un personaje fijo, era bastante secundario; después de conocerla por parte del grupo protagonista, volvía a desaparecer para vivir a su bola. Y como no estuvo desde el incio de la serie ni era pasajero del avión, supongo que puede pasar muy desapercibida con el tiempo. Lo que sí que no recuerdo para nada es cual fue su final. Recuerdo que hubo un reencuentro con su hija, imagino que al cabo del tiempo la matarían o algo, pero no recuerdo cómo ni por qué.
  25. #12 Protagonizó uno de los momentos más espetaculares, en el episodio de la batalla por la Babylon 5.
    Me puse en pie en el sofá gritando con los puños en alto como si hubiesen marcado un gol y hasta se me cayeron unas lágrimas. Me emociono con lo que me emociono.

    "¿Por qué? Sólo un comandante humano ha sobrevivido a un enfrentamiento con la flota mimbari. Él está detrás de mí, vosotros estáis delante. Si valoráis vuestras vidas os sugiero que os marchéis". (Cito de memoria, glorioso momento)
  26. Pues era "joven"... me pregunto qué le pasaría. Descanse en paz, Russeau siempre me pareció un personaje muy badass
  27. #9 O friends por ejemplo. Cuando se grabó no había tele en HD, pero todos sus episodios están en HD porque se grabó en película.
  28. Una verdadera pena, me gustaba mucho su personaje, y la serie fue una delicia donde se notaba que el argumento estaba pensado desde el minuto 1. Además contiene la mejor escena de divorcio jamas rodada, nada dice : lo nuestro ya no funciona como dos bombas de 500 megatones.
  29. RIP

    Siempre recordaremos a su personaje de B5.
  30. gran personaje en B5... su arco (no me atrevo a decir eso de "detrás de un gran hombre hay una gran mimbari) es el más apasionante de todos desde mi punto de vista - dándole una estabilidad de manera colateral a toda la serie, incluso cuando no esta se nota ..
  31. #26 A mi también me puso la piel de gallina,una frase épica y además dicha en un tono suave, sin aspavientos (pero una amenaza velada en toda regla para que salgas echando ostias del lugar),de las que acojonan.

    Desde luego la serie fue muy buena desde el principio,con buenos personajes y buen argumento.
comentarios cerrados

menéame