edición general
332 meneos
1863 clics
Muere una niña de 20 meses por las heridas sufridas en la granizada de La Bisbal d'Empordà [CAT]

Muere una niña de 20 meses por las heridas sufridas en la granizada de La Bisbal d'Empordà [CAT]

Una niña de 20 meses ha fallecido esta noche como consecuencia de las heridas causadas por el impacto de piedra en la tormenta de este martes por la noche en las comarcas gerundenses. La niña estaba en La Bisbal d'Empordà en el momento de la granizada. Fue trasladada al hospital Josep Trueta, donde ha fallecido. Hay una mujer ingresada en el Hospital Josep Trueta y el CAP de la Bisbal ha atendido a más de una treintena de personas que resultaron heridas leves.

| etiquetas: granizada , cataluña , empordà , bisbal , granizo
12»
  1. #95 Precisamente India y China están haciendo cosillas (poco, pero más que Europa).
    China no tiene muchos partidos políticos donde elegir, pero tiene votaciones. en.wikipedia.org/wiki/Elections_in_China
    Los indios también votan (aunque muchos no sepan leer, pero bueno, tampoco hay mucha diferencia con los europeos o usanos con lavado de cerebro).

    Respecto a lo de nuclear sí o no, lo cierto es que nadie quiere una nuclear enfrente de tu balcón/terraza. Pero un panel solar en el tejado o unos molinos no molestan tanto y es una inversión mejor (rinden más contado los años y coste, menos mantenimiento, menos peligro). Lo del carbón no es una buena idea, como tampoco cambiar de coche cada año como muchos alemanes.

    Llámalo "humanos", no votantes.
    Sí, el cambio climático es debido al comportamiento de los humanos como especie y de sus decisiones. Algunos han contribuido más y otros menos, pero es culpa de los humanos.

    No podemos escurrir el bulto y echar la culpa de lo que sucede ahora a un ente abstracto: "el cambio climático". La culpa es de los humanos.
  2. #86 Vaya secretito!!.
    La industria y el transporte, pueden utilizar tecnologías que reduzcan la contaminación, y no lo hacen. Los ayundamientos, invertir en transporte sostenible etc etc, que aquí, se culpa al ciudadano como siempre, toda la culpa del pueblo.
  3. #79 En la realidad
  4. #48 No, yo tengo responsabilidad, y hago mi parte. Cuando puedo compro en lugares sin envases. Reciclo lo máximo que puedo, utilizo electrodomesticos AAA, intento reparar en vez de cambiar, caminar/bicicleta si es factible....vamos, lo que buenamente se puede
    Pero eso tiene un impacto microscópico.
  5. #30 Por el cambio climático este verano el mediterráneo se ha calentado hasta su máximo histórico. Todo ese exceso de energía hace que el aire caliente en algunos puntos esté excepcionalmente humedo. Al enfriarse de repente, se genera granizo excepcionalmente grande. Creo que este es un gran ejemplo de los efectos del cambio climático en el día día.
    Que sí, que antes, sin cambio climático también habían granizadas gordotas de vez en cuando, pero antes alcanzar esa excepcionalidad de humedad en el aire era muy difícil y ahora no lo es tanto.
  6. #18 Según Meteocat, desde que ellos recogen datos (2002) es el granizo de mayor tamaño que han medido. Hubo una similar en Mieres (de Girona, no confundir con la de Asturias) en agosto de 2003, pero fue mucho más local y de menor tamaño, en una zona rural. Pedrisco así, en una zona urbana, no se conoce en Catalunya en la historia reciente.

    #94 Teruel es el único sitio de España donde podría haber caído piedra de tamaño similar.
  7. #9 Pues el accidente ocurrió con la niña en brazos del padre, para aumentar dramatismo a la tragedia {0x1f62a}
  8. #88 claro, ahora pasan cada vez más frecuentemente, sí sí sí, por eso la noticia habla de granizo inusualmente grande, porque ahora es el granizo normal. Inusual = normal, en el nuevo diccionario de la ciencia posmoderna de los asustaviejas. Qué hartito estoy de los alarmistas. Las cosas que suceden son noticia, y las que no suceden no. Donde vivo llevo ya como 2 años que no veo granizo, y antes era frecuente. Pero lo que no pasa no es noticia.
  9. #13 lo de las piernas y brazos, mala suerte. Lo del chichón, casi me alegraría si hubiese servido para que aprendieras a salir con casco. Pero algo me dice que no sirvió.
  10. #24 piedras como la de la foto habrán caído pocas. Aunque no hacen falta muchas para hacer un destrozo.
  11. #108 Claro. No pasa nada. Que haya más olas de calor que nunca es casualidad. Que año tras año las temperaturas crezcan es alarmismo. Todo es casual o alarmista cuando no quieres creer que sea cierto.

    Y no he dicho que sea normal que el granizo sea más grande. Lo que digo es que esos fenómenos inusuales cada vez son más frecuentes.
  12. #94 y esta vez tampoco lo habrías visto si no te lo traen los medios de comunicación. Nadie duda de que es una cosa muy rara. Sin embargo hay quien intenta convencernos de que se va a volver normal. El cambio climático se supone que lleva en marcha más de 70 años (el IPCC reconoce como antropogénico sólo el calentamiento desde los años 50). Si tú en tus 50 inviernos no has visto NUNCA eso, estate tranquilo que las probabilidades de que te caiga encima un cacho hielo como esos alguna vez en tu vida tienden a cero. Aún así hay gente con muy muy mala suerte, qué se le va a hacer. Cuando dentro de 20 años ocurra otra granizada gorda, alguien en alguna parte quizá muera. Y los evangelistas de la perdición climática dirán "¿lo veis?". De los 19 años anteriores sin granizadas gordas nadie dirá nada, y del hecho de que las pérdidas económicas por eventos climatológicos extremos normalizadas en relación al PIB mundial lleven más de 40 años en DECLIVE tampoco nadie dirá nada.
  13. #6 Uno de los efectos secundarios de tener el mar mediterráneo a 30ºC, irá a peor; en particular para Cataluña, Valencia y Baleares.
  14. #111 las olas de calor, sí. las de frío, en cambio, cada vez menos. Y lo del granizo, no hay tendencias estadísticamente significativas. Lo siento si trastoca tus creencias.
  15. #114 Olas de frío sí hay menos, pero tormentas, huracanes y demás sí hay más. Granizo suele estar ligado con olas de calor.

    De todas formas nunca he dicho que haya más olas de frío. He dicho huracanes, olas de calor y fenómenos metereológicos inusuales, en general.
  16. Joder, también es mala suerte. Pobre
  17. #93 Ah, vale, pensaba que me estabas respondiendo a mí (que acababa de decir que la culpa es de todos, no de un ente), pero veo que estás en plan divulgador, que hablas para los que vengan después.
    Saludos.
  18. #6 es más notable el cambio del uso del suelo que el cambio climático.
    Si se altera la humedad de una zona, como con cambio de cultivos o un incendio se pueden establecer corrientes que generan más altura y con ello granizo más grande. El cambio puede ser que la zona tenga más humedad o menos, en un caso esa humedad genera eso de forma directa, en otros casos la sequedad evita que se lleguen a generar precipitaciones menores antes.
  19. #16 #21 #96 Bah, ya contaba con los negativos de los putinejos por la mención a Rusia, por lo demás no sé muy bien dónde está el problema de mi pregunta. Las granizadas en verano se forman rápido pero no son instantáneas y los niños de esa edad no suelen estar muy lejos de los padres o cuidadores. Veo poco probable que el crío estuviera al lado de la madre y justo la primera bola de granizo que haya caído en la zona acertara a la criatura. Lo normal cuando empieza a llover (y no digamos ya granizar) es proteger a los niños. Está claro que alguien la ha cagado.
  20. #61 Creo que hay que estar mucho más tarado para tragarse el discurso oficial de Rusia... pero tú mismo :-*
  21. #118 Correcto. Estoy de acuerdo contigo.

    En 29 te faltó el icono de ironía... y respondí para el "público" :roll:
  22. #107 Madre mía, tío. Qué asquerosa puede ser la vida
  23. #68 Para eso se supone que están los periodistas. Pero supongo que seguirá el becario de guardia, porque dan una mierda de información...
  24. #46 confundes humor negro con mal gusto.
  25. #123 No, no me faltó icono de ironía porque estaba hablando literal.

    Echarle la culpa de unos granizos como pomelos al cambio climático es lógico: es por el cambio climático que hay temperaturas más extremas, más humedad en el aire y mayores contrastes de temperatura que permiten granizos más grandes.

    Y echarle la culpa al actual gobierno de esos mismos granizos no sería lógico.

    No sé dónde le ves la ironía.
  26. #33 Está todo el mundo enfadado contigo, pero yo sí pillé que era humor negro.
  27. #128 gracias por tu apoyo :-D
  28. #126 no digas estupideces... si fuese de buen gusto no sería humor negro...
  29. #104 usas electrodomésticos, consumes electricidad.... supongo que también comerás, comprarás ropa, y por lo que veo usas equipos electrónicos (o te conectas a Menéame desde la biblioteca...)
    Eso de que tiene impacto microscópico habría que verlo... que sí, que será menos que otros, pero seguramente más que la mayoría de la población mundial...
    Así que sí, puedes calmar tu conciencia porque haces algo (seguramente mucho) dentro de tus posibilidades, pero tu mera existencia en esta sociedad ya causa un impacto ecológico importante y en emisiones por muy escrupuloso que seas. El cotarro está montado así... siento quitarte la ilusión, pero los reyes son los padres.
  30. #127 No he echado la culpa al actual gobierno: "es culpa de la mayoría de votantes y de las malas políticas a nivel mundial de los últimos 50 años".

    Tienes que aprender a utilizar los 5 por qués:
    es.wikipedia.org/wiki/Los_cinco_¿Por_qué?
  31. #106 Se puede hacer algo para evitar el granizo?
    Se han utilizado cohetes pirotecnicos o incluso cañones de gas desde el suelo, pero no se lo efectivos que son.
  32. No veo q nadie haya puesto de relieve que no ha funcionado el sistema de alerta masiva de emergencia por SMS que tiene que activar el estado español y de obligado cumplimiento por la UE
    www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/caso-catastrofe-emergencia-recibi
  33. #112 En declive porque las previsiones meteorológicas son cada vez mejores, hacía días que se sabía que venía algo gordo.
  34. #109 para unos minutos de bicicleta, no quiero cargar con un casco.. además no la uso mucho precisamente por el casco..
  35. #135 Y exactamente, ¿de qué manera crees que la previsión de granizo ha podido limitar los daños del granizo? Las previsiones pueden servir para evitar pérdidas humanas (y ni eso en este caso), pero las materiales...

    Por cierto que las pérdidas humanas por eventos climatológicos extremos también están en declive, en un planeta cuya población aumenta, y éste es todavía más marcado que el de las económicas. Si no recuerdo mal, el año pasado tuvimos el mínimo histórico.
  36. #131 Y los contaminadores principales la industria, que es a lo que voy. Obsolescencia programada, energias no renovables, packaging excesivo y contaminante, y un largo etcetera de cosas que si tendrian un impacto a escala industrial, así sácate el trapo de los ojos y mira la realidad.
  37. #138 ¿qué trapo? No digas bobadas, que no estoy negando que la industria sea el contaminador principal. Sólo te estoy explicando que si consumes productos manufacturados, como irremediablemente es el caso, eres responsable de tu parte de emisiones industriales. Incluso un perfil bajo de consumo para el estándar occidental tiene un gran impacto en este sentido.
  38. #137 Para empezar todo el que tenía un sitio donde dejar el coche, seguro que no lo dejó en la calle, lo mismo para cultivos, se pueden proteger. Igual que con las heladas, donde ponen hasta estufas ...
  39. #82 Asumo que tengo parte de la responsabilidad: como carne, cada vez menos, uso el coche, mucho menos qe la bici. Hay una cantidad de CO2 y otros problemas que la tierra puede soportar sin afectar a su ciclo (sostenibilidad) lo que hay son muchos humanos y entes con personalidad jurídica que producen cantidades descomunales e inasumibles.
12»
comentarios cerrados

menéame