edición general
326 meneos
2063 clics
Muere un niño de 4 años atropellado en un paso de peatones en Pamplona

Muere un niño de 4 años atropellado en un paso de peatones en Pamplona

Un niño de 4 años ha muerto tras ser atropellado en un paso de peatones situado en la avenida de Villava de Pamplona. El pequeño ha sido trasladado en una ambulancia al hospital, donde ha fallecido posteriormente. El niño salía de la escuela junto a su padre y el semáforo estaba en verde para peatones. La conductora del vehículo, de 24 años, ha sido detenida como presunta autora de un delito de homicidio involuntario. La mujer, natural de Ecuador y que recogía a su hijo, tenía pendiente una orden de detención dictada por un juzgado de Murcia.

| etiquetas: atropello , niño , pamplona , paso de peatones
«12
  1. #4 No quiero polemizar con un niño muerto, pero mira lo que ocurre si cambias el protagonista: "Si el niño hubiera ido en un coche correctamente sujeto en su silla, esto no pasa de un rasponazo en el coche. Por muy torpe y nobel que sea."

    Soy muy partidario de peatonalizar los centros urbanos, pero aprovechar que una idiota se confunde de pedal para hacer un alegato contra los coches me parece un poco aprovechategui.
  2. Hey, pero lo que preocupa son los patinetes y bicis, que van a toda velocidad por las aceras.

    En serio, no se cuantos muertos necesitamos para darnos cuenta de que lo que sobra en las ciudades es el coche.
  3. Hay que acabar con los coches en las ciudades, por salud, por muertes, por miles de accidentes, por contaminación, por ruido...
    No veo a los que tachan a los ciclistas de asesinos comentar nada.
  4. #5 La idea es que la próxima vez, el idiota o la idiota no lleve un vehículo tan peligroso, la idea es sacar el coche de las ciudades, o al menos reducirlo a su mínima expresión.

    Y si no lo decimos cuando un coche acaba de matar a un niño ¿Cuando demonios hay que decirlo?
  5. #1 Según manifestó la conductora después muy afectada por lo ocurrido, era consciente de que el semáforo estaba en ámbar, pero se había confundido al pisar el pedal y había accionado el acelerador en lugar del freno. Es una conductora novel (el carné lo obtuvo a principios de agosto) y circulaba con la 'L' en la parte trasera del vehículo.
    Algunos testigos afirmaban en el lugar que conducía hablando por el móvil, pero la Policía Municipal no tenía constancia de este extremo en los primeros momentos de la investigación, que apuntan a un despiste de la conductora.

    www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2018/10/01/herido-muy-grave-ni
  6. #11 El padre de un amigo, anciano ya, también confundió el acelerador con el freno al llegar a un paso de cebra, delante de un colegio, en la hora de salida, afortunadamente para todos entre el y los niños había parado un camión que freno la embestida.

    Ese día el hombre colgó las llaves del coche para siempre, podía haber provocado una tragedia ¿Bicis? Los coches pasan a nuestro lado a todas horas llenos de conductores torpes, despistados, borrachos, maldormidos, medicados, ansiosos,.. O directamente gilipollas, como el que acabó de ver pasar por una zona de 50 casi a 100

    #12 ¿cuando hay que soltarlo?
  7. #1 eso, muy bien. Ven a hablar de tu libro... igual bde cansino que un vegano aburrido
  8. #13 "O directamente gilipollas, como el que acabó de ver pasar por una zona de 50 casi a 100"

    Doy fe de eso, cruzo muy a menudo un pequeño pueblo (en habitantes) que tiene 3 km de carretera con línea continua y señales de "RECUERDE 50" cada 300 mts. Pues raro es el día que no me adelanta por lo menos un coche a más de 70-80km/h porque yo voy con el limitador a 50km/h. Pocos controles de la GC hay ¬¬
  9. #3 Si hubiera llevado una bici, esto no pasa de magulladuras para el niño y ella. Por muy torpe y nobel que sea.

    Pero metemos vehículos de una tonelada de peso a circular al lado de nuestros hijos, y pasan estas cosas.
  10. #9 saquemos a los idiotas de las ciudades. Hombre ya.
  11. #7 ¿Y tu libro cual es? ¿Que el coche es sagrado y que la gente te la pela?
  12. #5 No es una cuestión de hacer un alegato contra el coche en general sino de distanciar a los vehículos lo más posible para que las entradas/salidas de los colegios sean zonas seguras para los niños y personas en general. Así se evita que este tipo de accidentes, y me refiero a eventos fortuitos y no voluntarios vuelvan a ocurrir, como equivocarte de pedal y atropellar a una persona.

    Creo que #4 se refiere a que si la mujer que atropella al niño en vez de ir en coche, hubiera ido en bici el daño posiblemente hubiera sido menor si lo hubiera atropellado. Por otro lado, el niño estaba cruzando a pie por el paso de peatones, no iba subido en ningún vehículo.
  13. #10 "La mujer, natural de Ecuador y que recogía a su hijo, tenía pendiente una orden de detención dictada por un juzgado de Murcia."
  14. #6 los testigos son muy propensos a creer ver cosas que expliquen lo sucedido
  15. #2 Desde luego que si, tienes toda la razón, además a toda esa zona sin coches la tenemos que dejar sin servicios. O si no, vas cargado en tu bicicleta todas las bebidas que lleva un camión de reparto, por poner un ejemplo pero hay muchos más. Como se nota que no trabajais algunos en el sertor servicios o simplemente vivís en la inopia.
    Ahora si queréis me inflais a negativos por decir la realidad, un sitio peatonal totalmente es la Ciudad de las Ciencias de Valencia, y es una puta mierda para todos los que vamos a trabajar alli, lo he hecho unas pocas veces, pero cada vez que voy me acuerdo de los repartidores y me cago en Calatrava y todo su equipo.
  16. #26 Sí, relacionarlo con que la nacionalidad sea ecuatoriana y que de la casualidad que en vez de llevar una conducta ejemplar como inmigrante haya delinquido y se encuentre en busca y captura es irrelevante y lo más importante, es "Rasista".
  17. #0 ¿De dónde has sacado que la mujer es natural de Ecuador? En la noticia no lo pone.
  18. #13 No entiendo cómo puede pasar... Yo antes de pisar el freno piso el embrague. Lo único que puede pasar si me equivoco de pedal es que hago un escándalo.
  19. #1 Avistado en Menéame.  media
  20. #29 Yo ayer comi pollo, y estamos en Octubre.
  21. #24 si todo no ha sido más que un desgraciado accidente, la nacionalidad y la orden de detención las veo irrelevantes.
  22. #1 alucino con análisis como este.

    Otros aprovecharían para decir que ella al ser de otro país si no se la hubiera dejado venir no habría tenido el accidente en Pamplona.

    Otros incluso dirían que si los niños no tuvieran que ir al colegio esta tragedia no habría sucedido.

    Ha sido un terrible accidente y lo que es increíble es soltar proclamas interesadas.

    Por más que quitáramos los coches , seguiría necesitándose camiones que traigan víveres y otras cosas a las tiendas por lo que el accidente tb podría haber sucedido.

    No me parece muy loable intentar hacer campaña de esta tragedia.
  23. #34 En una revista especializada dicen que en una frenada de emergencia es mejor pisar también el embrague. ¿Por qué? Las ventajas son varias: la más importante es que si no pisamos el pedal del embrague, la fuerza de retención del motor se suma al poder de frenada y para evitar un bloqueo de las ruedas, el ABS se ve obligado a soltar freno, por lo que finalmente, esta se puede alargar hasta un seis por ciento.
  24. Como sudaka debo decir que la convalidación del carnet en España es demasiado laxa. Solo te hacen el psicotécnico y listo.
    Hay muchas señales que son diferentes en nuestros países de origen, no son todas internacionales. Hay cosas que no se respetan allá, como el paso de cebra, las rotondas, etc.
    Probablemente en este caso haya sido una distracción y la mujer estaba acostumbrada ya a conducir aquí. Pero ojo.
  25. #63 Y no podria ser que lo de equivocarse de pedal sea una excusa?
  26. #8 y eso me lo dice el que usa la muerte de un niño para soltar su rollo anticoche. Si hombre si...
  27. #3 Algunos testigos afirmaban en el lugar que conducía hablando por el móvil
    Lo del movil se nos ha ido de las manos
  28. Conducir no es un derecho.
  29. #34 La retención del motor es prácticamente despreciable una vez que empiezas a aplicar frenos a tope, y si nos ponemos detallistas cuando llega a las rpm de ralentí incluso va a seguir empujando un poco en lugar de frenar.

    Por otro lado, corres el riesgo de calar el motor si la marcha es lo suficientemente larga y quedarte sin ayudas electrónicas, dirección, servofreno...
  30. #15 lo hundirian por aede.
  31. #10 Del enlace de #3. ¿Quieres que envíe el enlace del "Diario de Navarra"? Es más, ¿quieres que envíe la noticia donde dice que ya la han puesto en libertad provisional?
  32. #17 Díselo a la familia de este niño.
  33. #153 O sea, que no se debe comentar que el coche mata niños cuando un coche ha matado a un niño. Perdoname, pero eso es un auténtico disparate.

    El coche provoca muertos y heridos casi diariamente, leete los partes de atestados de cualquier gran ciudad y no hay apenas día en el que no haya algún peatón o viclista herido por un coche.

    ¿No quieres una ciudad más segura, más limpia, más sostenible, menos ruidosa?
  34. #158 "Los accidentes pasan, las imprudencias pasan. Los coches no matan, la gente que lo conduce mata."

    Y cuando la cantidad de coches se multiplica innecesariamente los accidentes pasan mas.
  35. #28 #34 Depende de si es una frenada de emergencia o una frenada "normal". En la primera (emergencia), se pisa embrague y freno a la vez y a fondo. Si es una frenada normal, levantas el pie del acelerador y tocas el freno poco a poco y cuando ya vas llegando al punto en el que el motor ya no retiene, entonces pisas el embrague.
  36. #27 deberían reducir la velocidad a 30, se notaría aún más la diferencia de velocidad en el interior del coche como para se vean a desacelerar
  37. #71 por supuesto. De hecho es muy posible
  38. #14 Si tenías un enlace con la noticia más completa podías haberlo enviado antes, ahora sería duplicado; así que hecha la aclaración, creo que está bien donde lo has puesto. Gracias por la aclaración.
  39. #63 Que no ves
  40. #30 Si pones el límite a 30 seguirían pasando 80, porque ellos sólo ven una recta enorme.

    Si pones un radar, seguirían pasando a 80 y sólo reducirían debajo del radar.

    Pero si pones pasos de cebra elevados cada 100 metros... :troll:
  41. #69 Eso suele pasar en los automáticos a gente que no está acostumbrada a ellos. Vas a reducir un poco la velocidad, con el pie izquierdo vas a buscar el embrague por instinto para que no se cale y como el primer pedal que encuentras en un automático con el pie izquierdo es el freno, allá que vas y lo pisas a fondo. Resultado: frenazo en seco y el susto que te llevas tu y el que va detrás.
  42. #103 Una vez me dejaron un smart automático, y en el primer cruce pegue un frenazo del quince, pero nada, íbamos despacito, aunque pisé el freno con el pie derecho, pero al no encontrar el embrague con el izquierdo me hice la picha un lío y frenazo al canto xD
  43. #28 Pero al pisar el embrague quitas la retención del motor (el coche va "sin marchas") y gaba velocidad por unos segundos. Con lo cual, el día que calcules mal la frenada, la vas a liar mucho. El freno primero, siempre y sin miedo.
  44. #4 no es tan habitual pero ha habido muertos por atropellos con bicis, así que... No se, igual en realidad lo que dices no tiene tanto sentido...
  45. #49 a mí me parece miserable, directamente.
  46. #35 Es una chica de 24 años que probablemente ha pasado gran parte de su vida en España, dudo que haya conducido en ecuador.
  47. #71 Hace dos meses que tiene el carnet, lo más probable es que se equivocase, ahora bien, esas equivocaciones solo ocurren cuando te sobresaltas y eres novato... esto implica falta de atención al volante, algo que podría ser consecuente con estar al teléfono al volante.

    No obstante, ese paso de peatones es mejorable por lo que he podido ver en imágenes:

    www.google.es/maps/place/Colegio+Esclavas+del+Sagrado+Corazón/@42.830

    Sin ningún género de dudas esa oreja debería ser una rotonda
  48. #9 A ver, que las muertes por atropello son el 15% del total. Con tu lógica idiota lo que habría que hacer es sacar los coches de... ¿todas partes?
  49. #148 Yo tambien hago eso en el coche y en las motos, lo veo algo normal para diario porque la retención según el vehículo basta, pero aplicado a frenadas de emergencia es otra historia y no es nada fácilmente superar la RS que te insta a frenar y ya está.

    Hay cosas que si no practicas mucho no salen solas por mucho que conscientemente sepas que son así.

    Y lo de las pastillas me refería a una frenada de emergencia, que no vas a gastar más pastillas o menos por pisar o no el embrague, en conducción normal está claro que si porque si que se desaprovecha la retención del motor que puede ser suficiente para detener el coche casi por completo.
  50. #34 #40 en freno motor en realidad es para retener, no para detener.
    En una frenada de emergencia la inercia del motor va en tu contra, es mejor pisar el embrague y eliminar esa inercia (en vehículos sin ABS también)
  51. #11 ¿¡¿¡Distanciar los vehículos de los colegios?!?!?! Los primeros que estarían en contra son los propios padres y madres que llevan a sus infantes al cole en coche, dejan el coche en doble fila de mala manera, los sacan del coche, los acompañana hasta la puerta y luego se van en coche otra vez.
    Como dice, la conductora también llevaba a su hijo en el coche, porque muchos van en coche al colegio. Es una locura.
  52. #21 No, qué va, ha sido toda una alegría.
  53. #38 #36 Cierto, no es del todo imposible que muera gente en un atropello de bici, al igual que no es imposible que te acueste a dormir la siesta y no te levantes jamás.

    Pero reconozcamos que no es probable, a diferencia de un atropello de coche.
  54. #33 Precisamente, usar bien una tecnología debería incluir racionalizar su uso.

    Que algunos utilizan el coche incluso para ir a cagar.
  55. #40 cierto
  56. #55 No lo es, si no reúnes unos requisitos no conduces, y no hay más que decir.
  57. #3 bueno, si estaba hablando por el móvil es fácilmente comprobable.

    Por cierto, no existe el "homicidio involuntario". En todo caso querrán decir "homicidio imprudente"
  58. #127 Creo que hay un pequeño lío. Yo te citaba a ti y al que te contestó a ti, no a ti y al que tú contestaste :hug:
  59. #141 Por eso mismo, porque la prioridad son las personas, no soy capaz de imaginarme una urbe donde no exista el transporte en vehículos a motor. Por no ir muy lejos, ¿habrá que llevar la comida desde las "murallas" de la ciudad a los hogares a la espalda?
  60. #161 Veo personas en los tres primeros pisos y objetos en los dos últimos. Lo que deberías explicar es por qué te preocupa más la seguridad de unos que otros (que, además, son los mismos en distintas circunstancias de la vida). Pero vuelvo a la pregunta: ¿cómo llevarías la comida desde las "murallas" de la ciudad hasta los residentes? ¿a hombros?
  61. #5 ¿De verdad te parece normal que alguien que ha pasado unas pruebas para sacarse el carnet de conducir pueda confundir algo tan básico como el pedal de freno y el de aceleración?
  62. #40 te cuento una experiencia personal: frenada de emergencia en autovia, por el carril izquierdo, porque un chorizo se había metido en contra mano por la autovia con una scooter huyendo de la policia. Al frenar sin embrague, se me caló el coche (y eso que no me detuve del todo), y la dirección asistida obviamente se bloqueo, y el coche siguió andando pero ligeramente en diagonal. El resultado fue solo, gracias a dios, que acabé rozando un poco al coche de al lado hasta que conseguí rearrancar y volver a ponerme en mi sitio.
  63. #88 Gastar algo más de gasolina te lo compro, pero ¿desgastar más las pastillas? Ya hemos dicho que la retención en una frenada de emergencia es casi despreciable.

    Y al final la cuestión es automatizarlo, te aseguro que si tienes la costumbre de frenar y luego pisar el embrague el día que te toca hacer una frenada de emergencia haces lo mismo (no da tiempo a pensar), calas el motor y pierdes las ayudas electrónicas.
  64. #40 y #34 tenéis razón los dos. Lo normal es aprovechar el freno motor, metiendo la marcha adecuada a la reducción que quieras hacer mientras vas pisando ligeramente el freno. Pero en frenadas de emergencia en línea recta hay que clavar los dos pies a la vez en el embrague y en el freno como si hubieses visto un fantasma y dejar actuar al ABS.
  65. #47 Yo también soy más de la teoría de "corre que aún está en ámbar".
  66. #28 Lo mismo era un coche automático.
  67. #44 ¿por?
  68. #28 ¿Y si era un coche automático?
  69. #65 #49 #54 Madre mía ¿Como puedo decir que el coche en la ciudad es un peligro cuando un coche acaba de matar un niño?

    Eso hay que decirlo cuando llueve ¿verdad?
  70. #81 Habiendo conducido en ambos lados del Adlántico te puedo asegurar que no hay punto de comparación. Con decirte que yo saqué mi primer carné con el psicotécnico y nada más. Ni teórico ni práctico, un billete de 50 y aquí lo tienes.
  71. #102 Dependerá del país supongo. Con las señales de no aparcar todavía sigo sin enterarme. Un círculo azul, flechitas de colores.
    Luego tienes un círculo rojo en una señal blanca de prohibido algo, que no había visto en mi vida. Para mi lógica le falta algo en el medio.
    Y si lo pienso un rato te puedo nombrar 3 o 4 más que no conocía.

    Y lo del paso de cebra, es así de triste. A mi casi me atropella un coche patrulla cuando yo cruzaba correctamente con semáforo peatonal y todo. Simplemente no conocen las normas, ni los polis.
  72. #123 ¿Del total de que?
  73. #111 Hoy he visto a un niño de diez años tener que correr en mitad del paso de peatones porque otro gilipollas se ha metido demasiado rápido en el cruce.

    La pregunta es ¿Cuantos muertos y heridos necesitas para tomarte el asunto en serio? ¿O acaso no te importa el numero mientras no sea gente que conozcas? ¿Necesitas que sea alguien de tu entorno el accidentado, o ni aun así?
  74. #107 Hay gente que lo utiliza hasta para ir a cagar, no digo que se pueda eliminar del todo, pero algo si que sobra.
  75. #104 Y hemos puesto socorristas y flotadores.

    Ahora a por el coche, que ademas de atropellar contamina.
  76. #133 Espera ¿Me estas vendiendo el abuso del coche que sufrimos hoy día como algo lógico y coherente?

    ¿Algo mas? ¿La adicción a la heroína, el maltrato?

    Atropellos, contaminación, sobrecalentamiento, insostenibilidad...... la lista de razones para reducir el coche en las ciudades es mas larga que mi brazo. A todos nos gusta ir en el coche, pero hay que aceptar que no es sostenible, vamos a dejarnos los lloros en la cuna.
  77. #135 Sin duda hay que tener cuidado con ellas.

    Pero déjame decirte que si las macetas fueran un problema tan grave como el coche, ya estarían prohibidas.

    Contaminante, ruidoso, sobrecalienta la ciudad, insostenible, mata gente, ... y aquí estoy, discutiendo con gente que aun cuestiona que hay que reducir el uso del coche en la ciudad.
  78. #139 Bien hecho.
  79. #143 Vamos a poner los puntos sobre las íes.

    No hablo de prohibir el coche, soy usuario de uno, hablo de dar alternativas para reducir su abuso.

    Tampoco todo el mundo tiene que ir a 50 km, recoger tres niños, y cargar mil paquetes, pero hay gente que aún no teniendo que hacer nada de eso utiliza el coche hasta para cagar.

    E incluso a estos últimos tampoco les quiero prohibir el coche, solo creo que se les debería dar alternativas, muchos de ellos dejarían el coche en casa si tuvieran mejor transporte publico o un carril bici en condiciones.
  80. #150 ¿Conversación seria? Dejo de serlo cuando dijiste que un atropello de un coche a un niño de 4 años no es motivo para hablar de los peligros del exceso de coches en la vía.

    Nadie habla de prohibiciones, yo hablo de fomentar el transporte publico y los medios de transporte alternativos.
  81. #145 En algunos, en otros lo quitan directamente y no es accesible, como el caso que expongo.
  82. #152 ¿Y heridos? Muchos atropellos no acaban en muerte.
  83. #31 lo de "en busca y captura" puede ser que haya asesinado a alguien o que no le localizasen del juzgado para acudir a un puto juicio de faltas. Es muy habitual.

    Y a mí no hace falta que me vengas con ese rollo, que no lo trago. Solamente estoy intentando ser objetivo y en un puto accidente, por muy desgraciado que sea el resultado, esos dos datos en frío son irrelevantes.

    Cuando sepamos algo más quizás cambie de opinión pero lo dudo
  84. #47 es que yo no lo entiendo pero ocurre.

    Para mí el movimiento de un pedal a otro es totalmente inconsciente, no tengo que "pensar" previamente cuál es cada pedal. Exactamente igual que la inmensa mayoría de la gente, imagino.

    Alguien que se confunde tiene que ser muy muy novato
  85. #6 incluso hablando por el móvil es imposible que un conductor medianamente habitual se equivoque de pedal, es algo instintivo.

    El problema del móvil es otro.
  86. No se si ha sido el caso de este desgraciado accidente, pero estoy HARTO de ver todos los días situaciones como esta:
    -gente conduciendo por ciudad mientras mira le móvil y chatea, ho habla con el movil en la mano
    -gente que pega acelerones y alcanza velocidades ilegales en calles
    -gente que no para en los pasos de peatones.

    gente que se merece dos hostias bien dadas.
    Deberíamos ir todos con una gopro en el pecho y cursar las denuncias correspondientes para estos potenciales homicidas
  87. #47 Una vez, en una nacional iba detrás de un coche que en plena recta, de esas que no se ven el final, y yendo solos, me clavó el coche sin motivo aparente, con lo que tuve que pegar yo otro frenazo, el caso es que bajé a interesarme por si le había pasado algo, y resultó que en vez de pisar el embrague pisó el freno. Menos mal que soy de los que no les gusta ir echando el aliento en la nuca del de delante.
  88. #67 colega ese "Ho habla" me ha matao
  89. #74 El problema de ir siempre a 50 es que interiorizas el hacerlo así.
    Luego llega la autopista y tiendes a hacer lo mismo. Es preferible acostumbrarse a ir siempre a 120 :troll:

    No. Haciendo eso consumes más gasolina y desgastas más pastillas de freno.
  90. #40 eso es una cuñadez de revista. El embrague se pisa para que el coche no se cale, punto.

    Idealmente, los primeros segundos de la frenada se hacen sin embrague.
  91. #51 Todo apunta a que se sacó el carnet en españa ya que se lo sacó en agosto, por tanto nada de convalidaciones.
  92. #79 Era una orden por hurto, en murcia, probablemente se llevó algo de alguna tienda por poco valor.
  93. Por lo que he podido leer en varias fuentes, todo apunta a un desgraciado accidente:
    - Una conductora novel, que se ha sacado el carnet hace menos de dos meses
    - Un semáforo que es ambar cuando pasan los peatones en lugar de ser rojo
    - Sin presencia policial durante la salida de los escolares a diferencia de otros centros educativos(en algunos suele haber)

    Ahora hay que ver si ha sido una imprudencia grave o menos grave y tomar medidas para que no vuelva a suceder algo así:
    - Presencia de la policía municipal en la salida del colegio
    - Semáforo en rojo cuando pasen peatones, especialmente en horario de salida escolar

    Sobre si es grave o menos grave:
    Si la conductora estaba hablando por el teléfono móvil en el momento sería una imprudencia grave, por lo que probablemente tendrá una pena de unos 2 años, junto con la pena de hurto eso implica que es posible que entre en prisión. Si no hablaba por teléfono en ese caso no entrará en prisión al ser una fatalidad.
  94. #53 Era por no haber acudido a un juicio por hurto ocurrido en murcia en 2013.
  95. #84 El semaforo anterior está a 20 metros y el anterior a ese a 60.

    Parece que es un despiste, ahora bien, hay que ver si el despiste fue solo por ser novel o si además existía el factor teléfono móvil. Ahí está la diferencia entre que sea merecedor de cárcel o no.
  96. #110 pues mira, una peligrosisima delincuente.

    Vamos, exactamente igual que la Cifu. Con este dato ya podemos asegurar que el estar en busca y captura era irrelevante
  97. #114 Sí. Desgastas más pastillas. Yo levanto el pie y reduzco velocidad y únicamente toco el freno casi al final, poco antes de parar.
«12
comentarios cerrados

menéame