edición general
6 meneos
130 clics

Muere tras bucear en apnea a 68 metros de profundidad

Nicholas Mevoli hizo una inmersión sin ayudas de 3 minutos y 38 segundos intentando lograr el récord americano

| etiquetas: riesgo , muerte
  1. Venga, lo digo yo y ya nos lo quitamos de encima: "murió haciendo lo que más le gusta".
  2. Quitarse la vida haciendo lo mas importante contra la vida por voluntad propia es un subidon. ¿Deja familia?
  3. La gente está muy loca
  4. Es muy muy raro lo que le ha pasado, porque tiene pinta de ser sobreexpansión pulmonar (subió con vida y terminó sangrando por la boca). Que esto le ocurra a alguien que hace apnea es muy difícil, puesto que el aire que tienen tus pulmones se contrae al bajar, pero se expande ocupando el mismo volumen al subir. Esto hace que no se llegue nunca al límite de los pulmones.

    Otra cosa distinta es buceando con botella, puesto que aquí sí que respiras aire "comprimido" estando a profundidad y, al subir, éste se expande y te puede dañar seriamente los pulmones.

    Quizá quiso "hacer trampa" y tomó aire de alguna botella cuando alguien no le veía, vete tú a saber.
  5. Creo que los récords de bucear en apnea son la manera más absurda de arriesgar la vida simplemente por decir yo la tengo más larga.
comentarios cerrados

menéame