edición general
351 meneos
3754 clics
La muerte dulce de Asturias: de las barricadas a los jubilados de oro

La muerte dulce de Asturias: de las barricadas a los jubilados de oro

La autonomía más envejecida de España a la cola de la recuperación poscrisis. Sus jóvenes se van y las familias viven de las pensiones mineras. Una muerte a cámara lenta

| etiquetas: asturias , minería , reconversión
Comentarios destacados:                          
#4 Un artículo que resume todo lo que pasa en Asturias desde hace décadas.
Hablamos del PSOE en Andalucía pero en asturias ha sido igual o peor. Y a los hechos me remito.

La situación en muchos casos es caótica y de lo que no habla el artículo es de la ampliación del Musel, regasificadora de Gijón, metrotren y plan de vías de Gijón que lleva 20 años de proyecto destrozando todo el sistema de trenes de la ciudad, las multas mensuales desde Europa a la ciudad por no depurar las aguas fecales desde hace décadas, el proyecto de la Zalia donde se destruyó terreno para crear un parque industrial sin accesos a la autopista contigua y que ninguna empresa quiere instalarse allí, contaminación atmosférica superando todos los meses los niveles permitidos, chiringuitos como hablaba un día este periódico donde interinos llevan años viviendo en los ayuntamientos por ser amigos o familiares, o sindicalistas con mucho poder donde hacen y deshacen a su antojo en las empresas.
Tristemente asturias va camino de ser un erial.
«12
  1. En los últimos tres años he conocido a cuatro asturianos. Los cuatro son funcionarios. Los cuatro todavía son jóvenes. Dos ellos viven en Asturias. Ninguno de ellos quiere hijos.

    La caída de la natalidad no es solo un problema de dinero o estabilidad.
  2. La capacidad de movilización de los trabajadores dio una prórroga de una generación por lo menos. A medida que se vayan muriendo los pensionistas… esto peta

    Añadir que esa generación solo pensó en su culo. Los prejubilaron mientras robaban y gastaban millones en tonterías.
  3. Un artículo que resume todo lo que pasa en Asturias desde hace décadas.
    Hablamos del PSOE en Andalucía pero en asturias ha sido igual o peor. Y a los hechos me remito.

    La situación en muchos casos es caótica y de lo que no habla el artículo es de la ampliación del Musel, regasificadora de Gijón, metrotren y plan de vías de Gijón que lleva 20 años de proyecto destrozando todo el sistema de trenes de la ciudad, las multas mensuales desde Europa a la ciudad por no depurar las aguas fecales desde hace décadas, el proyecto de la Zalia donde se destruyó terreno para crear un parque industrial sin accesos a la autopista contigua y que ninguna empresa quiere instalarse allí, contaminación atmosférica superando todos los meses los niveles permitidos, chiringuitos como hablaba un día este periódico donde interinos llevan años viviendo en los ayuntamientos por ser amigos o familiares, o sindicalistas con mucho poder donde hacen y deshacen a su antojo en las empresas.
    Tristemente asturias va camino de ser un erial.
  4. #2 Jovenes ¿qué edad?
  5. #5 menos de 30, a partir de 30 se considera en edad anciana.
  6. #5 #6 Menos de 40. Al menos hasta esa edad se puede tener hijos.

    Una de ellas está casada. Su marido también es funcionario pero no he llegado a conocerle. Sé por fotos que ambos tienen un casoplón en Asturias. La aspiración que tienen en la vida es viajar y tener tiempo libre para diferentes aficiones. A ver, no se puede obligar a que tengan hijos quien no quiere, pero me gusta recordar que la falta de niños no solo es por la precariedad laboral: una parte importante de la sociedad desea una vida acomodaticia y criar niños no es sencillo.
  7. #7 Eso serán las mujeres, los hombres pueden tener hijos con más edad.
  8. #6 Creo que la pregunta iba para quien ha hecho la afirmación :shit:
  9. #6 Cuando lleguen a los 30 ya verás como el 99% cambia y empiezas a ver hijos como setas. Vamos, a día de hoy salvo que seas gitano, moro o alguna excepción, es raro ver a la gente "normal" teniendo hijos antes de la treintena. Pero después a todos les entran las prisas :-D .
  10. #9 xD Es domingo, perdóname.
  11. #10 Yo tengo más de 30 (menos de 40) y odio a los niños. Es más, hace poco me hice la vasectomía en una clínica privada, para nunca tener HIJOS
  12. #2 #5 #6 la caída de la natalidad no es un problema, el problema es que no hay alternativas económicas

    En Londres les da igual la natalidad de los ingleses, importan extranjeros a porrones.
  13. #13 Importar extranjeros es una solución rápida pero tiene una contrapartida a medio y largo plazo, y es la posibilidad de un conflicto étnico.
  14. Asturias =/= Cuencas mineras.

    Vamos que esto pasa solo en un pequeño punto de Asturias. En el resto pasa lo mismo pero sin pensiones de oro y sin haber tenido nunca industria, ni nada. Aparte de tener que ver como todo el dinero iba a dichas cuencas y aun hoy hay que mantenerlos.
  15. #14 no veo conflictos étnicos en nueva York, Londres o Lavapiés.

    Mira muchos atletas ingleses o alemanes, la mayoría no tienen procedencia de esos sitios.

    Tu discurso esta muy desfasado, y lo estará cada vez más.
  16. #16 Precisamente en Lavapiés hace no tanto hubo un primer conato de violencia de tipo étnico. En los suburbios de París y Londres cada poco hay problemas en los barrios con porcentajes importantes de inmigración.

    Para tener yo un discurso desfasado, sin embargo encaja en los resultados electorales de diversos países.

    Escuche, no deseo convencerlo. No la comparto pero respeto su opinión.
  17. #12 Pero tú es que eres el Grinch hombre :-D .
  18. #17 es que el mundo no va por ahí, el mundo se ha hecho muy pequeño y la gente se mueve a donde puede trabajar.

    Hay conflictos étnicos?? En general, no. Lo que hay es mucho racismo de gente muy ignorante que prefiere ignorar que sus antepasados también fueron inmigrantes.

    Vuelvo a repetir que el problema de Asturias no es que la gente no tenga hijos, sino que la industria se larga y no hay alternativas de riqueza.
  19. La generación langosta arrasa.
  20. #19 Lo que hay es mucho racismo de gente muy ignorante que prefiere ignorar que sus antepasados también fueron inmigrantes.

    Hay que aceptar al ser humano tal y como es, con sus virtudes y defectos. Y una parte importante de los seres humanos tienden al tribalismo y a preferir a alguien de su grupo frente a otro grupo. Los globalistas parten de la premisa errónea de que los seres humanos son seres individualistas sin apego de ningún tipo por la tierra, la identidad, el grupo o los símbolos. Y se equivocan, claro. Y luego se desgarran las vestiduras cuando la gente se muestra más conservadora de lo que ellos desean.
  21. #8 Biológicamente puedes, otra cosa es que con setenta años tengas carácter, energías y habilidad mental para lidiar con un adolescente.
  22. #15 mucho jubilado y prejubilado de la mina se van a la ciudad a vivir como selird, y con esas pensiones no me extraña, yo tb lo hubiera hecho.
    Por cierto mi abuelo murió hace dos años de 87 años, prejubilado a los 34 y máxima pensión. Una buena pasta al mes. En Oviedo compró el piso, además trabajó en negro. Buena época para la familia.
    En cuanto caiga esas generaciones que mantienen familias se va a liar una gorda.
  23. #23 Que vayan donde quieran....

    Vamos a ver... Si echamos cuentas reales, gente que de verdad viviera de la mina y se prejubilara habia de 20.000 a 50.000 personas aproximadamente y tirando por lo largo y contando las diversas empresas y zonas.

    Asturias tiene mas o menos 1.000.000 de habitantes de los cuales son jubilados un 70 %. Es decir tienes 700.000 jubilados reales, de los que maximo de las cuencas y fondos mineros viven 50.000. ¿Un 5 % de la poblacion es el problema de una region? No me jodas anda...

    No, el problema de Asturias no eran las cuencas ni lo sigue siendo. Es uno de los problemas, pero no el mayor. Otra cosa es que interesara que lo fuera y a algunos les siga interesando.
  24. ¿Cuántos años lleva el PSOE gobernando en esta comunidad?
    ¿Od acordáis de las reuniones de los políticos, sindicalistas y mineros de Rodiezmo?
    Queda todo dicho
  25. #21 Los globalistas parten de la premisa errónea de que los seres humanos son seres individualistas sin apego de ningún tipo por la tierra, la identidad, el grupo o los símbolos.

    Emigración ha existido siempre, y habrá cada vez más. Es lo que hay porque no todos los sitios producen la misma riqueza

    En mi ciudad tengo amigos asturianos que se van a sitios a estar con asturianos y a comer comida asturiana y les veo muy integrados. No entiendo por qué va a ser incompatible
  26. #2 Ya. Igual resulta que has conocido a cuatro personas de un millón y no es exactamente relresentativo. La estadística de paro y de emigración está ahí, para contradecir tu experiencia personal.
  27. #27 Pero a ver, alma de cántaro, yo no niego que haya gente sin empleo. Quería decir que también un porcentaje importante de la población no tiene hijos porque no quiere y punto. Y el trabajo no es problema.
  28. #16 en Manhattan no verás conflictos dónde ahorq viven solo ricos o clases medias altas. Vete al Bronx
  29. #3 Los prejubilaron a costa del futuro de sus hijos, sí. Pero era susto o muerte. Había una directiva europea obligando a la reconversión de la industria y programando el cierre de la minería. No es justo decir que esa generación no luchó todo lo que pudo y con todo lo que tenía para mantener abiertas las fábricas, los astilleros o las minas.
  30. Pero siempre ganan los mismos (PSOE), solos o con ayuda de IU y ahora Podemos. Es lo que tiene el pesebrismo y el comprar votos con paguinas y enchufismos a una escala bestial. También es lo que tiene freir a impuestos y el impuesto de sucesiones elevado, que la gente se va a la provincia de al lado o a Madrid a no pagar (luego nos quejamos de Irlanda...). Se han dilapidado decenas de miles de millones gestionados por absolutos inútiles, sindicalistas que no la han marcado en su puta vida. Europa nunca debió dar fondos a esta gente, nunca. La situación es seria, vamos al abismo.
  31. #29 en general no son conflictos étnicos sino por drogas, pobreza delincuencia etc

    No veo a los negros de Manhattan montando pollos.
  32. #32 negros va latinos hay a patadas
  33. #3 Así de triste, hemos pasado de ser una región de currantes a una región de vagos, prejubilados y con mucho aspirante a paguina por su cara bonita, intentando emular a sus padres y muy lejos de pensar en trabajar como sus abuelos. Pan para hoy hambre para mañana, eso ha sido Asturias los ultimos 30 años.
  34. #23 En cuanto caiga esas generaciones que mantienen familias se va a liar una gorda.

    No se va a liar ninguna, se va a vaciar Asturias.
  35. #25 Y seguirá gobernando. No han conseguido nada y siguen sacando adelante todas las elecciones. Soy de alli, ya marché hace 4 años y solo vuelvo por vacaciones. Lo demás es, hoy por hoy, es ir a perder el tiempo
  36. #2 Casi todos mis amigos del colegio ahora trabajan en privada, casi todos fuera de Asturias, aqui quedamos cuatro contados.
  37. #33 vuelvo a dcir lo mismo, no veo a los latinos del Upper East side montando bronca :-D
  38. #28 El problema (alma de cántaro) es asumir que porque tu hayas conocido a cuatro personas que no quieren tener hijos, existe "un porcentaje importante" (o sigmificativo) que no lo hace porque no quiere.
    En Asturias el paro juvenil en 2017 fue del 48%.
    De los que trabajan, la mayoría lo hace con un salario menor a 1000 euros.
    El 44% de los contratos (en todos los rangos de edad, esto no lo he visto por edades) que se firman duran menos de un año.
    El 56% de la población que se pierde en asturias son jóvenes de entre 25 y 34 años que se van a buscar trabajo.
    Esos son los datos. Luego que haya una persona que tú conices con un casoplón y sin hijos, seguro. Yo también conozco uno o dos.
  39. Lo peor de la izquierda asturiana no es solo que han hudido a la región tanto en su economía como en su espíritu trabajador, es que les oyes y parece que vamos viento en popa. Ni una puta crítica nunca, estan encantados de haberse conocido y de como van las cosas. Y ojo ahora viene Barbón, el nuevo gurú socialista, un tío que no ha trabajado nunca, que su mérito es mamar de las juventudes desde bien temprano, otro adalid del socialismo que estoy seguro que va a rematar la faena y nos vamos a ir todos a la mierda.
  40. #2 La caída de la natalidad también viene por la emigración de la juventud. En el mismo artículo enlaza a una noticia de el principal diario de Gijón en la que se ve una foto con 8 amigos de los cuales sólo 2 están en Asturias. A mí no me quedan amigos en Gijón. Cada vez que vuelvo a ver a la familia es muy triste no tener a tus amistades de toda la vida en la ciudad dónde te criaste. Sales a la calle y no ves a nadie de que conocieras de la época de juventud. Cuando encuentras alguno que conoces y preguntas por la gente siempre te dicen que si se marcharon a una ciudad o a otra. Si de cuatro asturianos que conoces, sólo dos siguen en su tierra y son funcionarios, algo te tiene que decir. O consigues una plaza de funcionario o emigras. Asturies o trabayes.
  41. #36 Lo más llamativo es que también ganan en el voto por correo, eso me asombra. La gente se pira porque esto es una ruina y siguen votando a los que hiceron esto posible?
  42. #7 Vaya, ahora va a resultar que no tener hijos es una traición contra la sociedad.
  43. Pate de la culpa la tiene el propio caracter asturiano: se creen lo más de lo más y se les va toda la fuerza por la boca. Siento decirlo porque llevo 25 años viviendo en asturias y tengo un hijo asturiano, pero es lo que hay. Incluso ellos mismos tienen una palabra para definir este rasgo de caracter: babayismo.
  44. #35 Ya esta vacia. Asturias (todos esos sitios que no vivian de la mineria o mantienen algun residuo de industria) tiene gente en vacaciones, puentes y fiestas de guardar. Son ciudades vacacionales en las que aparte de cocineros, camareros, kellys, gente que alguile casas rurales o atienda tiendas de subvenirs, etc, no hay nada mas que turistas. Pasea cualquier dia de enero (que no sea puente) a las 11 de la noche por Cangas de Onis, Villaviciosa, Llanes, Ribadesella, lo mas probable es que puedas entablar conversacion con tu sombra y nada mas.

    Encontraras mas gente en cualquier centro de jubilados en el que organicen baile o simillar que en esas 4 poblaciones juntas. Y no, no bromeo.
  45. #19 El verdadero problema de Asturias es que las pensiones no se heredan. El gobierno juega a esa carta, en breve aquello le saldrá mucho más barato y ya se las arreglan como puedan.
  46. #40 bueno en el gobierno está Lastra y todos sabemos que lo de trabajar lo que se dice trabajar...
  47. #31 podemos iba a entrar en asturias como la salvación y se ha quedado en un bluf bien gordo apoyando tanto a foro como a psoe como a quien sea con tan de tocar asiento me han decepcionado mucho
  48. #39 Aliens. No hay mas... son aliens por eso estan destruyendo la raza humana a base de no tener hijos.

    El resto de los problemas que comentas no existen.
  49. #40 ay como me suena esto de mi tierra Andalucia.
    Me da a mi que esto va en el ADN del PSOE.
    Es cierto, que en cuanto a libertades sociales, a nivel nacional, son los responsables de la evolución social de España, algo muy positivo. Pero en lo económico, lo que tocan los socialistas y sindicalistas se convierte en cenizas
  50. #24 Menos mal que leo un comentario veraz, porque ahí está la clave del asunto el sobredimensionar el problema de una minoria porque interesa. Los problemas más graves son otros, efectivamente.
    En cuanto al artículo aunque menciona realidades el resto son opiniones sesgadas que viendo las fuentes no me extraña en absoluto conociendo sus inclinaciones políticas.
  51. #51 Lo eran y lo son. Nos quieren vender la reconversion minera en la que entramparon millones de euros para nada. Pero la agricola&ganadera y pesquera nunca se produjo. Ni se la espera...

    ¿De donde han salido los otros 650.000 jubilados que hay? Que hay mas sectores y muchos de ellos se destruyeron al 99 % como el sector lechero.

    Y la cuestion es que hay que seguir tragando que el problema son un 5 % , que si, son un problema. ¿Pero el resto, ese 95 % pa cuando?

    ¿Pa cuando estemos como ahora ... o bajo tierra.?
  52. #50 Va en el ADN de todos, por que todos lo han hecho. Tal vez si el gobierno central de Asturias haya estado en sus manos, pero... el nacional no, los pueblos exactamente lo mismo se han ido rotando tanto unos como otros. Y oportunidades han tenido de ir cambiandolo tanto unos como otros.

    ¿Que han cambiado? ¿Que de rehacer aceras y quitar aparcamientos , se han puesto a hacer fuentes y rehabilitar escuelas rurales abandonadas hace 50 años con planes de empleo de 4 meses a menos de 600 € el mes?

    Buen plan, laboral, economico y logistico. Y despues les extraña que los jovenes se vayan por que no hay trabajo.

    Como no pongan economatos de reparto de sobres en las escuelas...
  53. #44 Creo que no, babayu significa charlatán, que habla de todo como un entendido y en realidad es más ignorante que otra cosa y solo dice tonterias sin parar. Los hay por todas partes en todo el mundo y en meneame abundan. No es un rasgo de caracter regional. No es una palabra que no exista en otra lengua.
  54. #50 La situación de Asturias es muy parecida a la de Andalucía. Ambas pueden salir adelante, pero lo veo jodido como no haya un cambio de manera de gobernar brutal. Andalucía tiene un potencial bestial. Y Asturias tiene lo bueno de que es una región pequeña y por tabto más fácil de cambiar. Yo no pierdo la fe, pero soy muy pesimista... Sobre todo si siguen siempre gobernando los mismos. Encima los socialistas 2.0 son babosas de partidos como Susana o nuestro futuro Barbón, que se han dedicado a estar a bien con los suyos, al postureo y a la superioridad moral desde bien pequeñitos, sin dar palo al agua jamás.
  55. #12 Yo tengo tres amigos que hicieron lo que tú. Dos ya han vuelto al quirófano, por amor y eso. Sí, para revertirse la vasectomía.
  56. #2 La caida de la natalidad se debe a que los Asturianos follamos poco ... aunque no tan poco como nuestros vecinos los vascos :-) (es que en Euskadi esta muy duro arrimar cebolleta)
  57. #2 Has conocido cuatro y ya nos conoces a todos. Y luego nos quejamos de que las encuestas electorales no aciertan...
  58. #7 No pero si todos pensaran igual el sistema se irá a la mierda.
    Que si lo se, queda muy guay decir que no quiero hijos,etc. Y esas frases son mentiras para autoconvencerse de que nos han dejado una mierda de país para tener hijos.

    Si a día de hoy es difícil tener hijos es por que se invierte mucho tiempo en el trabajo y son horarios son una mierda.
    Para luego lo poco que se puede ahorrar te lo fundes en viajecitos.
    Después me diréis que va si lo hago por que el mundo está sobrepoblado. Ya te digo que es otra mentira para autoconvencerse de que tu vida es perfecta.

    ¿Sabéis?
    Tenemos unos derechos de mierda, con salarios de mierda y horarios de mierda para la conciliación familiar.
    Todo lo demás montarse películas, por que antes recuerdo que con mis padres viajamos. Mi madre no trabajaba y además con un sueldo viviamos de pm.

    Yo tengo 2 hijos y si mi vida es una mierda los críos son unos tratos. Además mi sueldo es una mierda.
    Pero sabéis me gusta madurar, es un error muy común en la sociedad que vivimos. Nos creemos que eternamente tendremos 30 años. Pues nada bonito panorama dejamos a los que vienen. Por que ya te digo la culpa no es solo de nuestros padres, es también nuestra. Tenemos lo que sembramos.
  59. #56 El otro, ¿soy yo?
  60. #4 A lo que le tienes que añadir incineradoras de dinero mal diseñadas e iinnecesarias como el HUCA o la operación de los palacios ¡Gtacias, Tini Areces, te haa ganado tu puesto de senador!

    Aunque Oviedo con calatravadas y similares también contribuye
  61. #61 es que no puedo enumerar todos los puros que hay porque sería demasiado texto... pero estoy esperando al especial de la Sexta sobre Asturias
  62. #44 Soy asturiano y aunque pienso igual que #54, sí que resultan bastante abundantes, unido al grandonismo. Y esa actitud de encogerse de hombros y decir «Pa qué lo quies?»

    Una pena que cada vez más se asuma como caracter, pues habíamos sido una región llena de pioneros y visión moderna , pero creo que de esos cada vez quedan menos.

    Afortunadamente para los demás, los defectos se quedan ahí. Un conocido mío lo resumía muy bien «El asturiano es el típico que se hace amigo de todos mientras espera en una fila y los demás se le van colando delante'»
  63. #62 Sigue esperando {0x1f622} {0x1f622} {0x1f622} . Aquí no importamos nada excepto para cuatro tópicos (jojojo, vacas, cachopo, sidra). Ni siquiera la cultura asturiana tiene hueco.
  64. #63 ¿Qué opina tu amigo del murciano?
  65. #65 Hace años que, afortunadamente no hablo con él, pero supongo que lo de todo el mundo. {0x1f600} {0x1f600} {0x1f600} .
    Pero en lo de los asturianos lo clavo. Somos una comunidad que cae bien en general (no arrastramos estereotipos como otros lugares de ser indecisos, secos, superficiales, cerrados, egoístas, etc.) pero ejercemos poca autocrítica, somos poco prácticos y, encima, en los últimos años tiene cada vez más empuje la idea incluso entre la gente de aquí que si no eres burro como un arado y un poco gañán no eres un auténtico asturiano y deberías irte fuera. No me refiero al tema lingüístico (yo no me opondria a la «oficialdá»), sino a otra cosa distinta
  66. #43 No es una tradición, es el triunfo como dice una amiga del NWO, para mi el simple capitalismo, individualismo a tope.
  67. Todo esto está muy bien pero el problema debe ser más profundo. Decir que el problema es que no está inaugurado el Metrotrén o que se ha malgastado haciendo polideportivos no explica el diferencial con el resto de España, porque por desgracia en toda España se han hecho barbaridades de este tipo y en cambio no tienen una situación tan mala. Por ejemplo yo os podría enumerar la cantidad de obras abandonadas que han consumido miles de millones que tenemos en Cataluña y que de momento no sirven para nada.
    Debe haber algo más en Asturias.
  68. #12 fuah tío, tu si que sabes, gente decidida y con ideas claras como tu es lo que necesitamos. Gracias por compartir con nosotros esa sabia decisión.
  69. #69 que obras abandonadas tenemos en Cataluña? No se me ocurre más que el aeropuerto de Lleida y no está abandonado, sino poco utilizado.
  70. #24 Una matización a las cifras y porcentajes de jubilados (solo a las cifras y los porcentajes, no al mensaje que quieres transmitir) que aportas:

    www.elcomercio.es/economia/pensionistas-poblacion-asturias-20170709011

    A cierre del mes de mayo de 2017 y siendo la fuente el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, 29% de la población total y un poco por encima de las 300.000 personas el colectivo de pensionistas en Asturias.
  71. Como asturiano emigrado (de Asturias y de España) me parece que el problema es el mismo que en el resto del pais, pero más agudo. Hay una total desconexión entre la "casta" que gobierna y la realidad. Además de una falta de talento brutal en la gente con cargos de responsabilidad.
    A Asturias se la regó con dinero europeo, los famosos fondos mineros. Y solo se invirtió en gilipoyeces. Nadie con poder ejecutivo para controlar esos fondo tenía el background suficiente para definir el futuro asturiano. Museos en pueblos parques industriales sin actividad.
  72. #66 Ahora ya sí, aunque no el 100% de veces y no con el 100% de probabilidades.
  73. #71 Si tienes envidia, vienes y me lo dices xD
  74. El articulo tiene errores tan grandes como decir que Hunosa cierra en diciembre, cosa que es falsa, luego habla de la mineria y de lo unico que habla es de la mineria publica y de la zona central de Asturias como si el resto de mineria, la privada y el suroccidente de Asturias no existiera y que realmente son las que van a cerrar y las zonas donde no vieron el dinero de los fondos mineros.
  75. #73 Disculpas, eso me ocurre por hablar con la apreciacion diaria de las personas que veo. En los pueblos ese % de ancianos es mucho mas elevado.

    Aunque si basicamente la idea es la misma.
  76. #68 En realidad decía yo "traición", no "tradición". De todas maneras, me vas a decir que quien tiene hijos lo hace pensando en la comunidad y en el futuro de todo el país xD xD xD xD
  77. #22 hablas de procrear o de educar? #59 Es falso que todo se venga abajo.

    Reducir la población es una de las mejores cosas que podemos hacer. El mayor problema humano es la superpoblación.

    Si una región envejece, en medio plazo habrá un abuste de población y recursos ideal. Es positivo despoblarse.

    Respecto a pensiones, etc... eso no depende de la edad, depende, principalmente, de tecnología y política. Otra cosa es que la mayoría de la gente no tiene tiempo para pensar como usar ambas cosas porque está produciendo mierda innecesaria para una vida plácida.
  78. #73 #23 #24
    Como dice el artículo.
    Cerca de un 30% población directa de la mina, otro tanto de funciones públicas, generada gracias a la mina.
    Y eso sin contar con la siderurgia. Otra industria muy parecida.
    Sin contar con los trabajos indirectos relacionados con la mina.
    1/3 de la población asturiana vive gracias a las pensiones de la mineria, pq 2000e dan para manter a una familia en Tineo (por ejemplo).
    Cuando estás generaciones pasen y se siga sin generar empleo joven y o relacionado con la mina, seguirá habiendo una emigración fuera de asturias muy importante.
    Lo de 50.000 empleados fue el pico de un año. Eso trasladado en años y generaciones generan ese 1/3 viviendo de pensiones. Y que 250.000 personas cuando mueran dejen de ingresar ese dinero, pues a ver como lo pasan el resto del 1.5 familiares (mujer e hijo de media) y trabajos indirectos.
  79. #2 Eso lo llevo yo diciendo años. La natalidad es baja porque las prioridades son otras. No tiene nada que ver con el dinero.
  80. #80 Por enésima vez: no es en Occidente donde tenemos superpoblación.
  81. #2 pues anda que cuando se enteren que una de las variables que esta contemplando el ejecutivo para abonar las futuras pensiones es el numero de hijos que han tenido, les va a hacer mucha gracia....

    0 hijos=pension minima/no contributiva
    1 hijo=pension reducida
    2 hijos=calculo normal de pension
    3 hijos o mas=beneficio de un 30% o mas en la prestacion
  82. #14 o peor, que cuando el extranjero sea adulto y cobre la pension, se vuelva a su pais, con lo cual tienes un flujo monetario al exterior.
  83. #81 Es imposible que un 30 % de la poblacion directa viva de fondos a la mineria. Mas aun con los datos de #73. Si total jubilados son 300.000 en todo asturias y la poblacion total son 1.000.000 no lo da. Ni aun cuando mantengan a hijos y nietos.

    Tu dices que serian 250.000 cuando el total existente son 300.000. Ten en cuenta el sector agricola y ganadero (Mucho mayor que el minero) la construccion, el sector pesquero, servicios. Es que no, no salen las cuentas. Me gustaria poder buscar datos exactos(Lo que ahora por cosas de las mierdas de conexiones esto me va a pedales) pero vamos... ni de coña da un 30 % de gente viviendo de esas pensiones ni de jubilados del sector minero. Que me digas un 5 / 10 % del total, contando minas, siderurgia, etc, aun... y mucho es.

    Y lo de mantener a las familias eso tambien lo hacen en muchos casos los jubilados de otras zonas y no cobran 2.000 ni en muchos casos 1.000.
  84. #83 Es en Occidente donde hay mayor desproporción entre recursos consumidos y población.

    Hay superpoblación en Asia Oriental. Allá deben bajarla también. Espero que lo hagan.
    África...

    Respecto a Asturias, si disminuye la población se ajusta y pasará a ser de los mejores sitios de España, sin duda, por ambiente, naturaleza, gastronomía, etc.

    Asturias tendría un problema gordo si se repoblara: destruirían el monte, adiós a lobos, osos, etc...
  85. #2 wow!

    n=2

    Que nuestra tan fiable.

    El doble de fiable que n=1, no?
  86. #59 Que si lo se, queda muy guay decir que no quiero hijos,etc. Y esas frases son mentiras para autoconvencerse de que nos han dejado una mierda de país para tener hijos.

    Nos han dejado una mierda de país para tener hijos y a parte se puede querer no tenerlos. Yo no los quiero porque es una responsabilidad enorme que no quiero tener durante muchisimos años.
  87. #70 Te equivocas. Las pensiones rondan los 8.000 - 9.000 euros mensuales netos en 20 pagas que recibimos cada asturiano desde que vamos por primera vez a Covadonga y que se hereda hasta 3 generaciones. Dinero que nos gastamos íntegramente en cachopos, sidra y putas, y claro, con esa miseria no da.
  88. #86 #81 #23 #24 #78 #52

    En estos casos, opino que es mejor debatir con cifras reales de por medio. Os paso un enlace para que veáis que, actualmente, el porcentaje de pensionistas mineros respecto al total de pensionistas de Asturias es apenas un 12%

    www.sadei.es/datos/indicetematico/cuadros/03/14/04/03140402Sa.xls --> Número pensionistas por sectores (hasta 2016)
  89. #92 ¿Ok diario como fuente? xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  90. #4 En cuanto conservación medioambiental andáis mejor que nosotros los vascos, y no tenéis la costa tan construida como nosotros o Cantabria. Todo tiene su lado bueno. El turismo en Asturias está en auge. Turismo nacional, de calidad, diría yo.
  91. #19 Hay conflictos étnicos? En general no, hay una forma políticamente correcta de describir los conflictos étnicos sin llamarlos conflictos étnicos y echándole la culpa a alguien.
  92. #41 me pasa igual. Es más fácil ver a amigos fuera de Asturias que dentro.

    Y a seguir votando psoe.
  93. Asturias, el paraíso de los jubiletas, de los cuales sus hijos no han dado palo al agua en su vida, y luego se preguntar porque pasa lo que pasa.
  94. #14 No hay tales conflictos étnicos, lo que hay (disfrazado de tales cosas) es un conflicto entre pobres y ricos. Que los ricos casi siempre son de una etnia concreta y los pobres de otra u otras, sí. Pero el problema de fondo, repito, es el tema económico.
«12
comentarios cerrados

menéame