edición general
64 meneos
124 clics

Una mujer sorda que opositaba a profesora abandona al no contar con intérprete en el examen

Una mujer sorda que se preparaba para presentarse a las oposiciones para ser profesora especialista en educación física ha presentado una reclamación

| etiquetas: sorda , opositora
  1. La opositora avisó, pero la organización hizo oídos sordos.
  2. ofreció a la aspirante "situarse en primera fila donde pudiera entender con nitidez las órdenes y comentarios del tribunal y que éstos estuvieran seguros de que la opositora los hubiera comprendido"

    Que parte de que es sorda no entendieron....
  3. Se dice Hipoacúsica, no sorda, creo.
    Saludos.
  4. Una pregunta sobre algo que no me queda claro. Esta aspirante a profesora ¿cómo espera o tiene previsto dar clases? ¿utilizará también un intérprete?
  5. #3 Está mal dicho sorda?
  6. #5 Han dicho sorda, no muda ni ciega.
  7. #6 Es algo que le oí decir a Lucía Etxebarria. Su hija pertenece a este segmento de población. Creo que al definirla así, no la molestaré en demasía.
    Saludos.
  8. #8 otro tecnicismo más para la lista
  9. #9 Nadie es ya lo que era.
    Saludos.
  10. #7 No sé si en este caso la sordera, hipoacusia he leido antes, también le afecta al habla. Pero, normalmente, en las clases, al menos de educación física, se suele interactuar, y si tiene una discapacidad de este tipo, es posible que para su día a día también necesite un intérprete. De hecho, no le ponen el intérprete, según la noticia, para acercar la prueba a las circunatancias que va a tener en el día a día. Por eso me he preguntado, y lo he hecho extensivo a todo el mundo, si para su día a día necesitaría un intérprete.
  11. Igualdad, capacidad, mérito y publicidad. Ficción española.
  12. #11 Si fuera forzosamente necesario (que no lo creo) pues que se le ponga un interprete, nos gastamos millonadas en mantener religion en el colegio y fomentar un secta y no vamos a poder poner un intérprete a un mujer que lo necesita.
  13. #3 Depende. Si la pérdida auditiva no es igual o superior a 90 decibelios, nos referimos a hipoacusia. Si la pérdida auditiva supera ese umbral de audición, hablamos de sordera.
  14. #13 No estoy a favor de que se dé religión en colegios públicos o que vean dinero público. Dicho esto, disiento de lo que opinas. Si esta mujer, o cualquier persona, no puede dar clase por sus circunstancias, no cumple lo requisitos para optar al puesto. Situación que me parece que es lo que ocurre pero no se quiere decir de una manera tan clara.
  15. #15 Pero se supone que un defecto no cognitivo no debería ser un problema para que una persona tenga acceso a la enseñanza (en este caso como maestra)
  16. #1 Matias ¿eres tu? :troll:
  17. #16 No debería, no te niego la razón, pero me temo que la realidad es que sí afecta.
  18. #18 Si de eso es lo que me quejo. que me parece de muy "hijoputa" tener una enseñanza que esta bastante tocada por muchos ámbitos (no solo por esto) y luego se hagan gilipolleces como lo de la iglesia dentro de la escuela.
  19. #20 ya me los veo yo hablándola a voces como si fuera una guiri (para que les lean bien los labios)
  20. #23 No crees que si ella solicita la presencia de una interprete será por que lo necesita? sus motivos tendrá para ello. ademas estando una interprete nunca habría fallos por malentendidos debidos a alguna expresión.
  21. #1 www.youtube.com/watch?v=ferfRClQKgY

    Pero que conste que de tan malo me he reído. Positivo.
  22. #28 Pero es que el hecho de que no se le de la oportunidad a esa persona de presentarse en igualdad de opciones (y para tener igualdad ella precisa de un interprete) es menospreciar su calidad como ciudadana y no brindarle las mismas posibilidades que al resto.
  23. #30 Claro que no lo está, pero para eso y como sociedad debemos proveerle las herramientas necesarias para que sea una persona en igualdad de opciones que el resto.
  24. #5 Ena cosa es que tenga el título, otra es que esté capacitada para dar clases.
    En un colegio de Sordos y mudos si tendría plaza.
  25. #34 Y aunque en este caso el estado tenga la responsabilidad de ayudar a superarlo, la responsabilidad de superarlo es de ella.

    Contradicción: O es el estado o es ella, una vez superada la barrear ya no hay necesidad e volverla a superar. Una vez que tenga la interprete que necesita es barrera ya no existe, por tanto el estado debe proveer la interprete incluso si hace falta en sus clases.
  26. Mi cuñao, que es ciego, le denegaron el permiso para pilotar aviones. Sin duda, estamos ante un caso de discriminación que dificulta la igualdad entre personas
  27. #2 Era un tribunal duro de oido :shit:
  28. #37 y de mollera.
  29. #5 Quiere se profesora de educación física. Para eso vale una sorda, un cojo o un maniquí de El Corte Inglés. Es el trabajo más fácil del mundo. Y te dejan ir en chándal.
  30. Yo la nombraba directora de Anticorrupción o Antifraude.
  31. #3 Como lo de diversidad funcional... :palm:
comentarios cerrados

menéame