edición general
39 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres huyen de la ingeniería informática a causa del tópico del programador friki

El porcentaje que representan las mujeres en carreras técnicas y en el sector TIC es de tan solo un 18% en España y de un 23% en Europa. Laura Raya, doctora en ingeniería y profesora en U-tad cree que uno de los principales motivos de esta situación es el tópico del ingeniero friki solitario. La experta cree que, en un mundo en el que la tecnología lo está cambiando todo y genera millones de puestos de trabajo, hacen falta más mujeres.

| etiquetas: mujeres , ingeniería informática , frikismo , programación , u-tad , ametic
Comentarios destacados:                  
#2 ¿No será simplemente porque no les gusta?
  1. Pero es mejor estudiar hispánicas o psicología y luego quejarse de la brecha salarial...
  2. ¿No será simplemente porque no les gusta?
  3. #1 o si eres lista te metes en medicina.

    En mi promoción en Sistemas de 108 alumnos iniciales había 4 chicas, claro que luego empezó a descolgarse gente y nos quedamos poco más de la mitad de chicos y 3 chicas. Sea como fuere el ratio era abrumador, cualquiera pillaba cacho... xD
  4. Lógico,viendo que vas a acabar de meneologa...
  5. Yo llevo 14 años dedicándome a esto y aún no he visto a ninguna que se pueda considerar programadora. Pero bueno alguna razón habrá.
  6. En mi paso por la universidad, no había ese 18%, era bastante menos. La superior en la politécnica de Madrid del 99 al 2005...
  7. #1 claro, una mujer o estudia infórmatica o hispánicas...
  8. #3 yo pille, y dos veces además :troll: :troll: ninguna fructiferó....

    Que locas estaban...
  9. ¿¡Ingiqué!?
  10. para que van a programar una máquina, si pueden programar al programador. es de cajón
  11. Voto irrelevante.por ser irrelevante . Valga la redundancia.
  12. Tampoco hay muchas mujeres fontaneras o carpinteras y no veo que tienen de friki esas profesiones.
  13. Me encanta cuando un artículo finje estar hecho por expertos y es solo una lista de opiniones de cuñados (bueno, en este caso cuñada).

    "Por otro lado, yo creo que hay una mala fama, un tópico falso que dice que el ingeniero de software, el informático, lo que va a estar es picando código solo en un sótano, viendo binario."

    Mujeres que nacieron en pleno auge de Internet y los dispositivos inteligentes pero entienden la informática como un estereotipo de los años 90, claro que sí...

    "... en referencia a la imagen que a menudo vende el cine o la televisión con series como The Big Bang Theory o The IT Crowd (Los informáticos)."

    Mujeres que dejan de elegir una carrera por como es representada en series cómicas, se dice que tras las películas de Torrente ninguna mujer ha vuelto a opositar para ser policía.

    "Pocas mujeres llaman a pocas mujeres. Tú te planteas a tus tiernos 18 años estudiar una carrera en la que te ha dicho todo el mundo que vas a estar rodeada de hombres y te echa para atrás. Quieres tener cerca a otras mujeres con las que relacionarte."

    Mujeres que temen estudiar rodeadas de hombres y solo se relacionan con otras mujeres, consecuencia clara de que los colegios segregados por genero del Opus Dei sean mayoría en el país.

    etc... etc...
  14. Viendo las condiciones de semi exclavitud que propone el mercado, ¡lo que me extraña es que quede alguien en dicha carrera!.
  15. #14 Ese es el punto
  16. Seguimos con los tópicos de siempre: los hombres tienen que dedicarse a oficios de hombres y las mujeres a oficios de mujeres.
  17. #2 si fuera porque no les gusta, en los países más desarrollados (donde la población tiene más posibilidades para elegir libremente su futuro), la cantidad de mujeres que quieren ser ingenieras debería ser menor a aquellos países menos desarrollados, ¿no?

    En Hjernevask lo explican (noruego subtitulado al inglés) www.youtube.com/watch?v=cVaTc15plVs
  18. #2 Eso es obvio, la cuestión es saber el por qué. Y no sólo relacionado con este tipo de ingeniería sino con todas.
  19. #2 ¿Estás insinuando que a las niñas le gustan las Barbies y a los niños los balones no por la imposición del heteropatriarcado sino por algún tipo de deriva genética?

    Porque es lo que dijo el Rector de Harvard y casi le queman en la hogera.

    www.theguardian.com/science/2005/jan/18/educationsgendergap.genderissu

    "As an example, Dr Summers told the conference about giving his daughter two trucks. She treated them like dolls, and named them mummy and daddy trucks, he said."
  20. #14 Esas son las condiciones en España, un mercado enano y bastante irrelevante a nivel mundial. Pero la situación se da a nivel Europeo también donde los salarios son los adecuados.
  21. +1 a lo del topicazo.

    Sí, hay pocas mujeres, pero estoy recordando todas las programadoras con las que he trabajado y estudiantes en la universidad y solo recuerdo una que pudiese encajar en el concepto de "friki", y aun así no demasiado.

    Habrá que buscar otros motivos.
  22. #13 Para mi que el autor ha venido al futuro con su máquina del tiempo años 90.
    Colección de tópicos del año de María castaña.
  23. #19 si alguna vez vas a la selva y necesitas saber si los monitos son machos o hembras, llévate un helicóptero de juguete y una muñeca.

    dependiendo del juguete qeu cojan, sabrás su sexo

    así es también como se sexa a los bebés cuyo sexo no es evidente en el momento del parto
  24. #14 las condiciones de semi exclavitud que propone el mercado
    en España, quizás tengas razón. Y en tal caso se aplicaría a cualquier empleo, no sólo informático.

    A mí lo que me extraña es que te extrañes de que la gente decida estudiar informática. Desde hace tiempo es una de las carreras con más opciones en el mundo laboral y de lo más variadas.
  25. #24 Eres un genio ¿Has probado a sexar pollos y pollas?
  26. #2 Me parece muy fuerte decir que es porque les supera.
  27. asdfsdf
  28. #2 Según la Sra. Laura Raya es por culpa del tópico del ingeniero friki solitario, y a esta señora le dan voz en 20 minutos. Yo creo que es la voluntad del monstruo del espagueti volador.
  29. #5 Que los programadores no sin capaces de admitir que una mujer puede ser programadora (y mucho menos mejor que ellos) Ser friki no exime de ser un machirulo.

    Aquí un estudio sobre Github que lo demuestra:

    r3d.mx/2016/02/15/estudio-demuestra-que-mujeres-programadoras-son-disc
  30. O tonta.

    Se te da muy mal lo de sexar gente, así que imagínate con las pollas.
  31. #5 Y que son?
  32. #1 O medicina, biología, enfermería... Donde las mujeres son mayoría.
  33. Errónea: las mujeres huyen de la informática porque no les gusta. Vamos, que es cosa de hombres frikis. Llamadlo tópico si os hace sentir mejor.
  34. Aunque suene a topicazo, por norma general a las mujeres les gustan los trabajos donde el esfuerzo físico y mental requerido no sea muy elevado salvo en aquellos trabajos de cuidadoras de algo o alguien. También se cumple un topicazo a la inversa, y es que si un hombre realiza un trabajo que "normalmente" sería realizado por mujeres, nunca, nunca se le valorará igual.

    Sólo para que os hagáis una idea, la profe de la guardería de mi hijo no me habla igual que a la madre. Es más yo diría que no me quiere prestar atención cuando yo hablo. Por otro lado, a mi personalmente no me molesta porque yo entiendo que el vínculo de una madre con su hijo nunca nunca será igual que el de un padre. Es más ni quiero que sea igual. Me gusta tal y como está.

    Que podemos mejorar, pues si. Pero no a costa de quedar por encima de otra persona. Ojo! He dicho persona, no mujer ni hombre.
  35. #16 cada cual tiene que dedicarse a lo que quiera.

    La paridad no es necesaria ni mejor, sobremanera si se logra a base de manipular los gustos de la gente.
  36. A mi lo que me encanta de este articulo es el uso de los topìcos. Por ejemplo, dice una ingeniera que se queja de los topicos que tiene la informatica:

    La informática no es eso, ese tipo de características aleja a la mujer, que es mucho más social, le gusta trabajar en equipo, le gusta trabajar en muchas cosas a la vez y con cosas más visuales. Si vendes ese topicazo, es normal que esto al final no llame

    ¿No es maravillosamente ironico?
  37. #26 Pues los pollos son machos y las pollas... y las pollas también.
    Que oficio mas facil.
  38. #5 Pues, yo conozco 2. (Ninguna española por cierto)
  39. #33 Mira la página 7 de este informe: simeg.org/wp/wp-content/uploads/2015/05/Informe-MIR-2015.pdf

    Las mujeres son el 65% de las peticiones MIR, observa qué especialidades eligen. Las que tienen más ingresos, son más técnicas y necesitan más sacrifico están más masculinizadas (cirugía, dermatología, plástica, cardiología) que por ejemplo alergología, pediatría o medicina familiar.
  40. #25 Creo que a dia de hoy somos los únicos ingenieros que entramos en el mercado laboral sin convenio y la época en que la gente se metía en informática para tener curro antes de acabar ya pasó.
    Tengo una teoría desde hace años, si quieres detectar si un informático estudió para tener curro o porque le gusta su trabajo pregúntale si volvería a estudiar lo mismo. Si te dice que no es que quería curro rápido. Ahora, si ya nos cuesta a los que nos gusta imagínate a los que no. Currando más de 8 horas por menos de 800€.
  41. #40 Aporte interesante, pero no estoy de acuerdo con tus valoraciones personales.
  42. #5 yo conozco a varias y se pueden considerar perfectamente programadoras, yo incluida. Me gustaría ver que tan buen programador eres tú.
  43. #32 Eso me pregunto yo, #30 ya ya la culpa es del heteropatriarcado informático.
  44. A las mujeres simplemente no les gustan las carreras científico-técnicas. Eso no tiene nada de malo, que dejen de lavarles el cerebro para que estudian tal o cual cosa. Eso sí, luego que no nos hablen de que las mujeres ganan menos que los hombres por hacer el mismo trabajo, cuando están todas estudiando ayuda social para meterse en SOS racismo.
    #10 Sobrado
  45. #43 Me parece muy bien, yo solo digo lo que me he encontrado, no estoy generalizando. Solo digo que en las empresas que me he movido en los años que tengo de experiencia no he encontrado ninguna.
  46. #44 Creo que tu generalización da asco. Independientemente de que sea verdad en tu caso. A mi se me cayó el mundo al suelo cuando una rubia dijo en clase de SO que no le gustaba Linux porque era una pantalla negra y fea, pero no puedes generalizar
  47. #41 Pero tan mal sigue la cosa en España? Entiendo que si informática está así, también se aplica al resto del mundo laboral. Cuáles son las mejores opciones para estudiar en España a día de hoy entonces?

    Yo soy informático pero salvo un par de becas, siempre he trabajado fuera de España. No tanto por falta de opciones, que sinceramente nunca exploré, sino por "salir un poco de casa". Lo que veo es que fuera de España no es difícil sobrepasar los 40k-50K anuales sabiendo un poco. En esta categoría incluyo a muchos paquetes. Ahora mismo estoy en unos 5.000 mensuales en mi cuenta en un país con un coste de vida muy bajo, y tampoco es que me despeine con mi trabajo. Aquí estoy meneando. Sinceramente no escogería otra carrera.
  48. #44 Te doy un estudio que explica una causa. Tu mismo.
  49. #48 Por cierto que mi mujer es también informática y no ha tenido nunca problemas para encontrar trabajo. Ahora mismo anda en unos 4.000+ mensuales en mano y está considerando dejarlo por cambiar de aires y dedicarse a otra área de la informática diferente. Entiendo que es bastante difícil hacer esto si te dedicas a otras líneas de negocio en ingenierías.
  50. #49 No es representativo, igual que mi experiencia tampoco lo es, el código no entiende de sexo, yo creo que el tema no esta en la valía de una mujer como programadora, sino en el porque de su desinterés en todo lo relacionado con la tecnología.
  51. La culpa es del heterofrikismo opresor javacentrista frikirulo.
  52. #51 El código no, pero si las personas. Por eso cuando no saben si el que lo ha picado tiene chorra o no lo valoran de una forma y cuando saben si la tiene, de otra. Eso dice el estudio y lo sacaba a colación por un comentario concreto.

    El por qué de que elijan o no informática se me escapa. Quizá porque sean más sociables y busquen carreras que también lo sean (y la informática tiende a ser un nido de gente poco sociable. Por algo tiene bastante presencia de gente con TEAs)
  53. Tan solo venia a decir que la afirmacion que se hace en el titular de la noticia me parece una soberana gilipollez
  54. #41 Discrepo... yo soy informático (licenciado, imaginate los años) y me gusta mucho la informática... y en mi tiempo libre hago cursos de machine learning que se que nunca podré aprovechar en España... pero lo hago porque me gusta.

    Ahora, después de más de 20 años trabajando y viendo como es el mundillo, te aseguro que no hubiese invertido mi tiempo en sacarme el título...
  55. #54 Pues no leas el artículo... :-P
  56. #2 Calla, machista heteropatriarcal opresor xD xD

    Yo creo que huyen porque son más listas que nosotros :-P
  57. #24 no sé si lo dices en serio o no pero el método funcionaría. Se ha comprobado con otras especies de primates.
  58. #53 Puede ser, pero no creo que la razón de que las mujeres huyan de la carrera de informática sea debida a que se sientan discriminadas en cuanto su código, en este caso este caso esa posible discriminación es muy posterior a la elección de esa profesión.
  59. ¿Porque no hablan de la brecha de genero en los maestros? más de un 85% (1) de los maestros de primaria son mujeres...

    ¿Por que los hombres no estudian para maestro? fácil... no nos gusta.

    ¿Tan dificil es entender que a muchas mujeres les pasa lo mismo con la informática? :-P

    (1) Mi pareja es maestra y me enseño un informe sobre el tema.
  60. #56 Ni se me ha ocurrido entrar.
    Curse la carrera de informática hace ya unas cuantas vueltas al sol. Si bien es cierto que la proporción hombres-mujeres es muy triste, a nadie se le pasaba por la cabeza que fuese por estar lleno de asociales o raritos. Cuando yo la empece en el 97 conocía a mas mujeres que la estudiaban por ser una carrera con salidas profesionales que mujeres que dejaban de estudiarla por ser algo de frikis.
  61. #61 Cuando yo empecé... en el 87, las chicas eran muy pocas... y lo peor, entre las pocas, algunas monjas... (tres, de esas con habito y todo... no pasaron de primero).
  62. Los compiladores son un constructo social
  63. #41 Discrepo muy profundamente. Me apasiona la informática. Pero el mundo laboral de la informática me da puto asco.
    Si pudiese volver al pasado me diría, oye, vas a estudiar algo que te gusta, pero cuando te pongas a currar, lo vas a aborrecer. estudia otra cosa y sigue manteniendo la informática como hobbie

    Bien es cierto, que de no estudiar informatica hubiese acabado en otra ingenieria (que dudo que hubiese terminado), matematicas o fisicas, y hubiese acabado programando
  64. Si alguien, quien sea, huye de la informática por miedo a que se le asigne el calificativo de friki mejor que se dedique a otra cosa y no precisamente por lo que le puedan llamar.
  65. #23 no has ojeado la tabla, no? Hay unas treinta carreras, en la gran mayoría, más del 90%, el porcentaje de mujeres alcanza como mínimo el 40%.

    A parte, no sé porque os pensais los informáticos que sois la élite. A mi como ingeniero industrial también me intentaron convencer, pero mi pareja química, amigas y amigos filológos, médicos, operarios, el carnicero, etc, me hicieron ver que eso era una gilipollez. Igual lo que necesitas es conocer un poco de mundo, la realidad está ahí fuera, fuera de la pantalla del ordenador, quicir.
  66. Un macho querrá hacerle al amor a una hembra, siempre y cuando sea heterosexual y la hembra sea atractiva.
  67. Porque es demasiado difícil para ellas
  68. #26 qué graciosa es la estupidez! mira y aprende: www.youtube.com/watch?v=cVaTc15plVs
  69. #14 como si el resto de carreras garantizaran una vida de puta madre.
  70. #27 ¿He dicho yo eso?
  71. El ensamblador es machista y poco visual xD
  72. #2 puede que sea por los sueldos de Mierd.... y los horarios interminables ligados al sector....
  73. #48 Menos mal, pensaba que eras un ingeniero de otro campo que en cuanto les decimos que lo que queremos es igualdad con el resto de ingenierías se nos ponen brutos. Sí, la cosa está así (por lo menos en mi caso) y luchando hasta que el cuerpo aguante. Si no, ya haremos la maleta.

    PD: yo también volvería a estudiar lo mismo
  74. #55 Nunca había pensado ese punto de vista
    edit: #64
  75. Para empezar y si quieren salvar algo de esta profesión deberían cambiarle el nombre por Ingeniería Ciencias de la Computación, el término Informática, está completamente perdido.
  76. #66 No soy informático. De hecho mi profesión está muy feminizada.
  77. #66 Que sean el 40% de mujeres cuando son el 60% del total ya indica que esas carreras están infrarrepresentadas. Lo contrario que en educación o en enfermería.
  78. #42 ¿Cuál es tu valoración? Me interesa, no es sarcasmo.
  79. #79 Por poner un ejemplo: en España la proporción de mujeres es del 50,75% frente al 49,25% de hombres (según datos del Instituto Nacional de Estadística del 1 de enero de 2013). Si lo comparamos con los datos estadísticos de población de 1900 (también del INE) la proporción era de 51,19% mujeres y 48,81% hombres.

    Que tu trabajo esté feminizado, que significa, ¿que os hacen llevar sostén?
  80. #80 Creo que la capacidad de sacrificio de las mujeres está fuera de toda duda, y probablemente el menor interés por el dinero. Supongo que su afán de cuidar a los demás (niños, ancianos...),y por supuesto gustos personales pesan mas en esa elección.
  81. #3 6 de 180 en mi caso.
  82. #82 seguramente, pero decir eso es heteropatriarcado y muy feo.

    Y por supuesto que deberían cobrar lo mismo aunque la leu de oferta y demanda digan lo contrario :palm:
  83. #30 si recuerdo bien, ese estudio se demostró que buscaba sensacionalismo puro y duro, cin más cocina de datos que en el cis en las encuestas del 20D
  84. Mientras tanto, en un Universo paralelo:

    "Las mujeres huyen del sector de la construcción a causa del tópico del paleta con el pañuelo en la cabeza.
    La experta cree que, en un mundo en el que la construcción lo está cambiando todo y genera millones de puestos de trabajo, hacen falta más mujeres."
  85. #82 Pienso como tú. Creo que después de una carrera tan larga como medicina muchas mujeres buscan una especialidad que les permita conciliar más rápidamente. La sociedad debería proveer de instrumentos para que sobre la mujer no recaigan tanto estas responsabilidades.
  86. #81 Es un adjetivo totalmente válido. Trabajo en educación donde grosso modo son 70% mujeres.
comentarios cerrados

menéame