edición general
177 meneos
2164 clics
¿Por qué las mujeres no tienen los hijos que desean?

¿Por qué las mujeres no tienen los hijos que desean?

Actualmente, España tiene una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo (1,3 hijos por mujer en el 2019) y es uno de los países de Europa con la proporción más elevada de mujeres sin hijos. Además, la edad media de las mujeres que dan a luz a su primer hijo también se encuentra entre las más altas (31 años). Sin embargo, las mujeres siguen afirmando que desean tener una media de dos hijos. ¿Por qué? ¿Qué está pasando para que ocurra esto?

| etiquetas: mujeres , hijos , españa , tasa de fecundidad , europa
  1. #4 Sueldos y condiciones laborales, conciliación.
    Estás dos cosas están recogidas en nuestros convenios colectivos.

    Solución: luchar por convenios mejores y dejar de llorar tanto.
  2. #1 en mi entorno no son esas más razones.
  3. #44 La causa fundamental (aplicable también a las diferencias entre países en vías de desarrollo y desarrollados) es económica, aunque los factores socioculturales también influyan. Expando en #57.
  4. #18 el capitalismo nunca pierde, solo crece menos. Tu última reflexión sobre incorporación de la mujer al mercado laboral entonces necesitamos dos sueldos no me parece nada descabellada vista desde el desquiciado prisma del capitalismo exacerbado.
  5. #30 La empresa privada, que es pura bendición autorregulada y motor de dinamismo económico y tal.
  6. #98 muchos de los que veo haciendo eso son padres/madres ya...
  7. #2 Pero si nuestros dirigentes no paran de traer inmigrantes porque la población no crece al ritmo que quieren.
  8. No. Los boomers es justo lo que ha dicho #66
  9. #160 Y menos exigentes.

    Las condiciones que a los locales le parecen inaceptables para los inmigrantes no son tan malas.

    ¿Porque se van a molestar los políticos en mejorar las condiciones de los siempre quejosos ciudadanos occidentales, si aquí al lado tienen continentes llenos de mano de obra menos exigente?

    Además, el planeta ya está sobre-poblado, mejor traer la gente que el capitalismo necesite de otros lados.
  10. #192 Pues imaginate lo chupao que estaba que en 10-15 años de media estaban comprados los pisos.

    Fuente: padres, familia y amigos y compañeros de colegio de los 90. Todos ellos, mis padres, mis tios, padres de mi pareja, padres de compañeros de clase y amigos compraron una casa (de nueva construcción ojo... lo recalco por si aun no lo has leido bien: de nueva construccion) en los 80 con esos tipos de interes tan altos y muchas veces con UN unico sueldo... y fijate, que aun asi los pagaron entre 8 y 15 años...

    Ahora a menos de 25 años y DOS sueldos es IMPOSIBLE por muy bajos que esten los tipos...
  11. #183 El sistema no es el mismo de siempre, cuando antes el ratio salario/precio piso era mucho menor... Vamos no me jodas, que mis padres, mis tios, los padres de mi pareja, los padres de amigos y compañeros del colegio en los años 80 se compraron una puta casa de NUEVA CONSTRUCCION y con intereses MUCHO más altos y la pagaron sin problemas en 8-15 años... y luego pudieron ahorrar para tener casa en el pueblo o en la playa. Y coche en propiedad sin las mierdas del Leasing o Renting de ahora. Y todo mayoritariamente con UN sueldo

    No tergiverses la realidad. El tener un puto movil de 200€ o una tele 4K o Netflix no es un puto lujo que te jode la economia... lo que jode la economia es el precio de la puta vivienda y los sueldos mediocres...
  12. Parece que aquí nadie dice un motivo muy importante, que ahora te separas, y más ddl 50% está separado, y te despluman con la pensión que tienes que pagar y ge quedas sin hijos
    Lo tengo muy claro y muchos jóvenes también, la que quiera tener hijos que los tenga sola y ya ella se apañe.
  13. #68 En todos los demás países del mundo, haya más o menos conciliación, la cosa está mejor que en España. Excepto Japón, que está más o menos igual.
  14. #36 Cuando puedas tú parir y vivir las consecuencias del embarazo ya tendrás autoridad para criticar a las mujeres.
  15. #187 No se si es que seamos más egoístas pero antes había una norma social diferente que empujaba más hacia formar familias. Y siempre que miro estudios la incorporación laboral de la mujer es decisivo.

    Eso no quita que esté absolutamente a favor de esa incorporación laboral y que el apoyo económico no importe. Las medidas pro familia en los países escandinavos tienen un efecto positivo pero limitado (recuerdo un estudio que hablaba de un incremento entorno a 0.3 puntos en la natalidad).

    Para mi es especialmente importante el apoyo durante la primera infancia, los bebés y niños pequeños te necesitan constantemente. Dos padres trabajando a tiempo completo necesitan o bien bastante ayuda externa (abuelos, nanny) o no tienen vida. Sinceramente yo subvencionaria al menos durante 3 años el trabajo a tiempo parcial de los padres, para que tuvieran tiempo sin perder mucho dinero.
  16. #116 Te dejo aquí un ejemplo de lo mismo en EEUU:  media
  17. #116 Y otro ejemplo a nivel mundial:  media
  18. En el artículo no se nombra la principal razón por la que las mujeres tienen menos hijos : El acceso a educación.
  19. #121 También tienen niños trabajando o pidiendo por la calle ¿Es lo que se quiere en España?
  20. #1 Yo creo que es una cuestión de prioridades.

    La humanidad lleva años pariendo y pariendo sin un puto duro ni seguridad laboral ni conciliación. E incluso ahora, las clases menos acomodadas y los inmigrantes son los que más hijos tienen.

    Es como el que dice "no tengo tiempo para ir al gimnasio" pero ve una hora de tele cada día y otra hora la pasa frente a las RRSS. Es solo que sus prioridades son otras.
  21. #185 #179 #172 #162

    Sin ser el mejor gráfico del mundo, ,yo lo interpreto como, el 0.01% más rico posee el 18,2% de la riqueza.

    El 1% más rico posee el 42,6% de la riqueza.

    El 10% más rico posee el 76,4% de la riqueza.

    Sin embargo el 50% de la población (de abajo a la mitad) posee el 2,7% de la riqueza.


    Entonces los más pobres, el 50% de la población + los de enmedio = 90% población tienen 21+2.7= 23.7% de la riqueza y el 10% restante el 76.4% (la suma de todo es 100,1% se debe haber ido algún decimal al redondear)
  22. Lo de que las nuevas generaciones son más egoistas es de un cerril tremendo: no se puede comparar comprar un i-loquesea cada x años, o algún viaje perdido, con mantener un niño. Las mujeres ahora por fin pueden aspirar a casi los mismos trabajos que un hombre, pero la conciliación laboral no avanza a la par. La vivienda antes era muchísimo mas barata y asequible, y obviamente todo el mundo quiere estar en ciudad porque en los pueblos no hay oportunidades, pero no ayuda nada que en relación con los salarios tengamos el acceso a la vivienda tan caro y las ayudas sociales a familias desfavorecidas en forma de pisos de protección oficial de las mas bajas de toda europa, esto es exponencialmente peor teniendo en cuenta que tenemos a la vez uno de los peores porcentajes de paro a nivel continental.
  23. #211 seguramente siempre necesites un trabajador para apretar el botón de encendido, pero con la automatización, puedes crear muchísima riqueza con muy poquitos trabajadores.
  24. #287 Tienes una casa tirada de precio, el caso es llorar, tener hijos siempre va a tener un coste alto, en tiempo y dinero y la gente no está dispuesta hoy que vivimos con abundancia de alimentos y en tiempos de paz, con el mayor Estado de bienestar de la historia.

    Pero la gente es mas llorica que nunca y cuanto mejor estemos, mas lloros y menos hijos.
    Así pasa en el mundo, cuanto mas desarrollado el país menos hijos. Dejaros la escusas de seres sufridores, por favor.
  25. #291 Hola...¿Vives en España? Lo digo porque parece que no te has enterado aun que la mayor parte de trabajos se estan centralizando en Madrid (y Barcelona en menor medida) y la mayor parte de la poblacion de España (cada vez más) tiene que venir a Madrid a buscar su carrera laboral que no tiene en sus ciudades/pueblos de origen.
    ¿Que culpa tiene la gente de que las empresas decidan irse a la Castellana o Sanchinarro en Madrid? Y elementalmente, se instalan en Madrid pagando sueldos de mierda para la carestia de Madrid, que no hace otra cosa que aumentar el precio de la vivienda cada vez mas, teniendo a cada vez mas gente teniendo que irse a vivir a pueblos de Toledo y Guadalajara para encontrar algo que se pueda permitir.

    Es en Mendez Alvaro en Madrid donde se está construyendo el mayor complejo de oficinas de Madrid: www.eleconomista.es/inmobiliaria/noticias/11621824/02/22/OHLA-construi

    ¿Que crees, que van a dar teletrabajo para que esa gente trabaje desde sus lugares de origen o la gente pueda salir dela pocilga de Madrid o al contrario, eso va a obligar a mas gente a vivir cerca de Madrid lo que supone un aumento de precio de la vivienda y de tiempo perdido en ir y volver a la oficina no pudiendo dedicar a por ejemplo "los hijos"?...

    Como prueba de que Madrid es una pocilga y la mayor promotora de la despoblación del resto de España, es que en mi empresa en cuanto han puesto teletrabajo desde 2019, la gente de otras comunidades que vinieron a Madrid a trabajar han salido huyendo de vuelta a sus origines teletrabajando: a Cadiz, Las Palmas, Zaragoza, Caceres, Jaen, Vigo, etc...

    P.S. Como me decia un antiguo compañero de la empresa que era de Leon: alli se nos conoce como al generación Alsa... porque todos cogimos el Alsa para salir de Leon en busca del trabajo que no teniamos alli...

    Cuando os entereis que el tren de vida ese que dices que lleva la gente es culpa de la obligación de vivir si o si en una determinada región, quizas no digais las chorradas que soltais...
  26. #299 Dejalos, entran en bucle como una pescadilla que se muerde la cola... en todos los aspectos.
    Te dicen que si Madrid es caro, que te vayas fuera de Madrid... pero fuera de Madrid apenas hay trabajo y ni mucho menos de determinadas profesiones que se concentran en Madrid. No se habra enterado de que cada vez mas y mas gente viene a Madrid y que eso es lo que hace subir indefinidamente los precios de la vivienda, tanto que ya hay mucha gente teniendose que ir a vivir a pueblos de Toledo y Guadalajara, eso si, trabajando en Madrid capital...

    Igual que con el tema del modelo economico español basado en ladrillo, turismo y especualcion financiera... les dices que hay que subir sueldos y te dicen que con el modelo economico actual no se puede... les dices que vayamso a un modelo de tecnologia e I+D que si pueda pagar esos salarios y te dicen que si te quieres cargar el modelo econmomico español...
  27. #281 mi marido cobra unos 1400 (algo más algún mes ) a 12 pagas. Trabajando sábado y haciendo 9 horas diarias. Es un curro duro de muchas horas. Y tiene 48.vtrabajosbduros de muchas horas los hay. Pero poca gente para hacerlos
    No es una acusación es una realidad. En mi barrio muchos son barrendero 1400 a 14 pagas pero oye coge la escoba. Yo mismo te digo que no lo sería. Soy de trabajar con ordenador en escritorio.

    Y si hay mucho pobre que se queja d e que no le llega para una familia. todos mis compis, eso sí su barecito diario que no falte. Y su menú. Mi marido lleva fiambrera. Y el bar los findes hay mucho de lo que dice #285. Todo mi círculo es así. Se quejan y se quejan pero oye para ser pobres tiene de todo. Y dos veces vacaciones al año.


    Pero sabes lo peor? Que mi barrio está lleno de mileuristas que no tienen mas que un sueldo y tienen 3 niños o más. Los niños los tienen sobretodo los pobres mucho más que la gente de clase media o alta. Hay mucho ahí pero es cuestión de prioridad de vida. Ahora me dirás qué no hay paternidad responsable. Si fuera por vosotros habría 0,5 hijos por mujer y el sistema no se sostendría. Y se sostiene u tenemos un mínimo de remplazo por la Jessi, el Johnny , el Samu y el Mohammed.


    Ah u la pocos que sabemos administrar el dinero
  28. #341 pues no deberías autocensurarte, di lo que te de la gana y si a alguien le cae el guante, pues que se aguante :-P
  29. #59 la entiendo.
  30. #21 Por esa regla de tres, alguien que haya tributado toda su vida para la generación actual quedaría excluida, de seguir propuestas tan emocionales.

    Luego, quienes tributen para otros pero no tengan hijos o consuman pocos recursos proporciomafos por el Estado también pensarían igual y buscarían no hacerlo, y eso implica no pagar sanidad ni escuela para los hijos de otros.

    Todo está conectado. No sé quién podría esperar realmente que funcione este tipo de medidas discriminatorias.
  31. #2 Algunos incluso vemos más allá de la realidad nacional y no nos planteamos tener hijos porque ya somos demasiados en el planeta desde hace tiempo. Y no le vemos mucho sentido traerlos a este mundo de mierda/carrera de ratas. #158
    Yo la verdad sólo me planteo adoptar (es increíble cómo ha calado socialmente lo de las adopciones con mascotas pero con los bebés seguimos siendo reticentes) pero ed tan complejo que no sé si nunca llegaré a criar...
  32. Porque estan, al igual que el hombre, explotadas. Y si eliges tener niños durante mucho tiempo tu vida sera trabajo, niños y ocio banal que te haga no petar mentalmente. Con el estres laboral actual es prácticamente imposible ser trabajadora, madre y estar con tus proyectos vitales, ya sean artististicos, de poder, de aprendizaje, etc. Todo ello queda fuera, porq despues de trabajar, dar de cenar y acostar a los niños a ver quien es el q se pone a pintar ede cuadro q lleva años queriendo hacer, escribir ese libro, leer ese otro denso libro que hace una disertación sobre el mundo actual o simplemente pensar como y aprender como funciona el mundo y el ser humano. Aunq vaya, lo triste, por otra parte, es q mucha gente con mas timpo y sin hijos acaba llenando ese tiempo con ocio banal.
    Si os sentís asi en ecce homo ne nietzsche hay un parrafo buenísimo, que venia a decir algo asi como q el habia conseguido llegar tan lejos porq una de sus mayores preocupaciones era la de 'en que no ocuparse' y mantener una estricta dieta de q nada inútil le quitase ni un solo segundo de su pensamiento. Perdonad q no lo ponga aqui, el párrafo es genial y mi resumen una mierda pero en el movil no tengo el libro
  33. #86 Bravo. Muy bien explicado
  34. Yo sólo sé lo que veo.

    " SÍ, queremos hijos pero más adelante. Ahora quiero mis gin tonics con melón, mis vacaciones, mis cenitas... ah, ¿qué a los cuarenta años es difícil tener hijos? ¡No puede ser! ¡nosequien tuvo dos a los 45!"


    Quien va corto de dinero tiene un hijo joven sin problemas. Y si no va muy corto, dos. Quien tiene un salario medio y sale dos veces por semana y se hace viajecitos al sureste asiático quiere tener dos hijos ¡Y tres! pero sin que le cambie la vida. Y después resulta que sólo pueden tener uno.

    España es uno de los mejores países del mundo para tener hijos. Sanidad pública, todo subvencionado, y luego 4+4 meses de permiso pagado a tocateja. Últimamente hasta las escuelas infantiles las están haciendo públicas.
  35. #67 Con dos mil apenas da para ahorrar una entrada de una casa en ciudad...
  36. ... pues por la misma razón que los hombres no tienen las mujeres que desean:
    Por la falta de parné.
  37. #101 Estoy contigo.

    En la época que yo era niño, las familias tenían 2, 3 y hasta 4 hijos. Pero claro, de vacaciones nos íbamos al pueblo (si se podía), el coche de segunda mano, la casa sin que tenga que ser de revista de decoración, autobús con viajes de 5 horas para hacer 300Km... etc.

    Ahora queremos todos los lujos, viajecitos, salir todos los fines de semana y que te traigan la comida del restaurante a casa, para ver la TV de pago. Tenemos móvil, internet en casa, calefacción, suelo radiante, aire acondicionado para no pasar ni un poquitito de calor en verano, todo.
    Y claro, retrasar al máximo el tener hijos, porque son un gasto y un cambio radical en nuestra forma de vida de pobres viviendo a todo trapo.

    Esta va a ser la generación que más ancianos solitarios y desamparados va a tener. Eso sí, moriremos con una sonrisa en la boca, recordando aquellos viajecitos de la juventud y echando pestes de un sistema capitalista que no nos dio la oportunidad de tener hijos...
  38. No se qué obsesión con que las mujeres tengas críos. De todas formas ya lo han dicho por ahí falta pasta para mantenerlos.
  39. #114 Otro igual, ¡¡que no hay dinero!! que cuentas con que una pareja tiene dos sueldos, que ambos son de 40 horas, que ambos son trabajos estables, que un día os echan a alguno y no se queda la familia en la mierda...etc., etc., etc. ¿Cuántas parejas en este país tienen esas condiciones? que os pensáis que la gente se va a Cancún de vacaciones una vez al mes, que no hay dinero para esas condiciones de vida. Que la sociedad española es precaria. Es que te juro que no entiendo como un trabajador hace más caso al argumento de: es que son unos fiesteros, antes de el argumento de que somos pobres como ratas, cuando todo el día hay desahucios, hay precariedad laboral estructural, hay gente que no puede pagar la luz, los sueldos son una mierda...en serio ¿en qué realidad social vivís?
  40. Porque tu crees que no es el factor más determinante es razón y argumento suficiente para que sean factores culturales. OK. Lo de que en este país seamos la gente no tenga un duro ya ¡¡qué dices loco!! si aquí la gente come de menú de gastrobar cada día.
  41. #255 No podemos pedirles que entiendan que hay mucha pobreza estructural en este nuestro país como para pedirles que entiendan la diferencia entre media y mediana.
  42. #1 #25 Pues deberías ir a Melilla, todos los años pre-pandemia, por encima de los 2 hijos por mujer!

    datosmacro.expansion.com/demografia/natalidad/espana-comunidades-auton

    2020 962 484 478 11,41‰ 1,71
    2019 1.236 649 587 14,64‰ 2,17
    2018 1.340 687 653 15,83‰ 2,33
    2017 1.342 716 626 15,82‰ 2,31
    2016 1.456 738 718 17,19‰ 2,47
    2015 1.510 780 730 17,83‰ 2,52
    2014 1.625 868 757 19,33‰ 2,69
    2013 1.509 796 713 18,04‰ 2,49
    2012 1.516 795 721 18,34‰ 2,53
    2011 1.455 774 681 18,15‰ 2,49


    No como Vizcaya (o Finlandia), donde la gente no tiene un puto duro, ni seguridad laboral ni conciliación xD

    datosmacro.expansion.com/demografia/natalidad/espana-comunidades-auton
    datosmacro.expansion.com/demografia/natalidad/finlandia
  43. #31 Deberías revisar que es lo que entiendes como boomer y cuáles son algunas de las circunstancias que se encontraron al integrarse a la fuerza laboral y consumo de este país.
  44. #43 eso es cierto, pero si haces una carrera acabas con 23, si tines hijos ahi ya olvidate de una carrera laboral.
    Eso sin contar que ahora con 23 seguimos siendo adolescentes, sin responsabilidad ninguna, ninos rata y chonis.
  45. #61 Hay un tercer factor: antes con 22 años tenias un empleo para toda la vida y estabas casado y con hijos. Lo suyo era comprarse una casa cerca de ese trabajo, para algunos era en Bcn pero para otros era en un pueblo de alrededor más barato.


    Ahora al no tener empleo fijo y al haberse alargado "la juventud", más gente quiere vivir más años en BCN, y eso sube el precio de vivir en la capital. Y además tenemos un problema de transporte importante q nos quita tiempo y dinero
  46. Yo comparo lo que cuesta ahora una casa con lo que le costó a mis padres, lo que les costó encontrar trabajo con lo que me costó a mí y lo que cobraban y lo que cobro yo.

    En muchos países se ha dejado que el precio de la vivienda se desboque, el acceder a una vida adulta normal se ve tan cuesta arriba que muchos se consuelan prolongando la juventud esperando a tiempos mejores que seguramente no lleguen.

    También veo muy frecuentemente que parejas que se van a vivir juntos alrededor de los 30, con un alquiler que les come un sueldo, porque vivir dos con un sueldo es casi utópico, lo primero que hacen es el gatito o el perrito, o las dos cosas. Se han convertido en una especie de "hijos modo fácil".
  47. #142 Ya que metes el tema de la igualdad, permíteme añadir:

    Debería haber mucha más concienciación de que es importante que tu pareja sea una persona funcional. Si no, puerta, que no hace falta “aguantar”.

    No se trata de “implicarse”, se trata de “compartir”.

    De todas formas, parejas trabajadoras tienden a tener una persona que haga la casa. No todo, pero plancha y limpieza general no es raro.
  48. #171 Creo que invertir 4-5 años cuando tienes 25 en criar a niños pequeños y luego hacer tu carrera profesional no es tan complicado, especialmente si ponemos medidas para que no recaiga todo el peso sobre la mujer.
  49. #352 Sí sí, pero yo veo aquí en Estados Unidos a parejas que se casan y tienen hijos con trabajos más bien precarios y de alquileres que son casi el salario de uno de los dos, sin sanidad, ni educación pública gratuita a partir de los 3 años que tenemos en España. Se tienen que comer los niños con patatas hasta que por lo menos cumplan 5 y vayan al Kindergarden.

    También los alquileres y la vida está muy cara en Francia y no se da la natalidad tan baja que hay en España. En el caso contrario, Japón no tiene ningún problema para encontrar empleo o vivienda y sin embargo no tienen casi niños.

    El factor económico pesa, pero no es el único. Hay un tema cultural de fondo que hay que atacar porque una sociedad envejecida y sin niños es aburrida y conservadora. Debería ser la prioridad número 1 de la izquierda.
  50. #1 ese es el argumento más simple. Antiguamente había mucha menos pasta y seguridad laboral. Es cierto que había más conciliación porque las mujeres no trabajaban (menuda conciliación) pero en países ricos donde hay mucha más conciliación la cosa no está mejor que en España
  51. #22 los pisos hoy suben por lo mismo que en 2008: crédito barato, inflación y paro reduciéndose cada vez más.

    Lo cierto es que no veo hoy la misma deriva, creo que esta subida actual no se va a mantener en el tiempo porque viene crisis gorda y los tipos de interés van a subir rápidamente.
  52. #66 esos somo mas generacion x, los boomer son anteriores todavia
  53. #122 Para un programador venía a ser lo normal. Yo veo ahora programadores que cobran 3k o algo más y no les cunde ni la mitad de eso.
  54. #22 no dice que sea culpa de la mujer, es una consecuencia.
  55. #27 Ni de flowers les pasa lo mismo a los países nórdicos. Exceptuando que Finlandia, que ha bajado su natalidad desde el 2018, todos se mantienen alrededor del 10%-12% desde los 80-90. Alemania también, Países Bajos también, Francia también.

    datosmacro.expansion.com/demografia/natalidad/dinamarca
    datosmacro.expansion.com/demografia/natalidad/finlandia
    datosmacro.expansion.com/demografia/natalidad/noruega
    datosmacro.expansion.com/demografia/natalidad/suecia

    Si hubiese mejor situación económica y conciliación los datos mejorarían, pero ni de coña iba a volver a subir de los dos hijos por mujer. Nadie en Europa pasa de los 1.9. Y la que llega ahí es Francia por el empuje de la inmigración.
    No creo que con mejor conciliación mejoren los datos. Las políticas de conciliación de Alemania están a años luz de las nuestras y su natalidad no mejora, se mantiene.

    El motivo debe ser otro. El caso de España empieza a ser preocupante con la natalidad al 7% datosmacro.expansion.com/demografia/natalidad/espana
  56. #131 ya, pero cuando tienes 30 palos y sigues de mileurista en puestos temporales en los que para entrar te piden una carrera o una FP superior y 3 años de experiencia, te preguntas si realmente es culpa tuya.

    Nuestros padres entraron en sus trabajos con buenos sueldos con solo el equivalente del Bachillerato, y a veces ni eso
  57. #245 mi marido es conserje, 1400 a 1500 con horas. Yo tengo estudios y cobro lo mismo solo que menos horas. No es que nademos en la abundancia. Mi barrio, es barato por eso pero en Barcelona ciudad. Mis gastos de piso son 600 euros con todo. Pon 500 más si vives en otro lado más caro. Pero vamos con dos sueldos tiras de sobra.

    Por cierto,yo vivo en Nou barris, distrito deshaucio . Y precisamente mis amigos de siempre no tiene ni la ESO. Y sabes esos son los que tienen 3 o 4 hijos


    Es una paradoja. Mis amigos de la universidad con estudios y trabajos más o menos estables tienen 1 y quejándose
    Mis amigos del barrio sin la EGB o equivalente y sueldos precarios tienen 3 o 4 (o más que tengo muchos amigos gitanos )

    Precisamente los que deshaucian son los que tienen varios hijos. Y los que tienen un sueldo mediante y mucha mejores condiciones son los que usan a los que deshaucian, con varios niños, como excusa para no tener hijos en vez de ser sinceros y decir que los niños les condicionan la vida


    Vengo de barrio muy humilde, marginal casi, por eso conozco bien la situación. En mi barrio hay niños un ostión..
    En tanto en los barrios pudientes de mis compis se la pasan quejando de que caro son los niños.


    Cuando lo ideal sería que mis amigos de barrio tuvieran uno o dos y los de la uni dos o tres. Pues mira, no pasa.


    Los pobres tienen hijos como pueden y cosas de la incultura y la exclusión tiran, y los que tienen medios se la pasan quejando de de problemas que tienen los demás s
  58. #339 Algunas causas están claras (hablando tanto de hombres como de mujeres, pues aunque la fecundidad se mide en hijos por mujer, al final suele ser una decisión consensuada).

    En cuanto a conseguir pareja estable, esta dificultad está asociada con el aumento del tiempo que la sociedad actual requiere dedicar a educación y formación, así como a la alta mobilidad geográfica por cuestiones de estudios/empleo. El que las perspectivas vitales puedan cambiar en cualquier momento retrasa el punto en el que las parejas empiezan a plantearse decisiones permanentes como la maternidad/paternidad.

    En cuanto a la inestabilidad y precariedad laboral que parece tan endémica en España, así como las dificultades de conciliación, imposible entrar en todo el detalle necesario (además de que las razones son complejas). Una excesiva dependencia del sector servicios, un alto paro, y unos derechos laborales bastante erosionados juegan sin duda una parte importante.

    Como la decisión de tener hijos tiene tantísimo impacto en la vida de las personas, hay una enorme cantidad de factores a tener en cuenta.
  59. #366 Coincido. Por eso me parece positivo que de vez en cuando surjan artículos como éste, que profundizan en las causas por los que las personas que quieren tener hijos no se sienten con la capacidad para ello.
  60. #10 No necesariamente. Quizá cuando tienes un hijo tiras de ahorros que de otra manera no pensabas tocar.
  61. #33 Los boomers tienen la vida ya hecha, si no están jubilados, poco les falta.
  62. #121 Para conseguir pagas. Claro que tienen mas hijos. Tampoco viven como tú.
  63. #29 Porque los maridos ya no son capaces de mantener a la familia y a las mujeres no les queda otra que currar.
  64. #196 si yo no les culpo de nada, al contrario, son una generación que despues de una guerra civil y de vivir casi toda su vida en una dictadura, sacarón adelante el pais, y a sus familias

    mis padres, con 1 solo sueldo, mantuvieron a 4 hijos, y pudieron comprar 3 casas que luego hemos heredado sus descendientes.

    así que culparles de nada, agradecido a toda esa generación.

    simplemente puntualizaba que en teoria los de 1970, eramos generacion x

    Un saludo
  65. #283 Aah, ok. Gracias por la aclaracion.
  66. #167 Si bien tienen el mismo problema, no lo tienen en la misma magnitud ni mucho menos: Suecia, Noruega, Dinamarca e Islandia tienen un índice de fecundidad de 1'7 hijos por mujer (cifras del 2019) frente a nuestro 1'24. Finlandia, con mínimos de 1'35, sí llegó a acercarse a nuestras cifras, pero al contrario que España (donde durante la pandemia se ha agudizado su caída) sus valores han empezado a recuperarse, coincidiendo con la restitución y ampliación de muchos incentivos económicos a la maternidad/paternidad.

    Compartimos algunas de las causas socioeconómicas que llevan al descenso de la fecundidad, como economías basadas en industria y servicios de alta competitividad que a menudo exigen altos niveles de formación (lo que retrasa el momento en que las parejas se empiezan a plantear tener hijos), o un mercado de trabajo donde se incorporan ambos miembros de ésta. Por otra parte, la dificultad de acceso a la vivienda, la inseguridad laboral y la precariedad económica son mayores aquí, lo que agudiza considerablemente la caída.

    También, el que índices de alrededor de 1'7 sean realmente un problema podría verse como algo debatible, pues conducen a un decrecimiento de la población mucho más amortiguado y asumible.
  67. #360 Es que es de lógica, para criar un hijo es necesario dedicar tu tiempo a ello, y difícilmente lo vas a hacer si ya lo dedicas a trabajar. Que sea el padre o la madre es indiferente, pero uno de los dos se tiene que dedicar. Pero a lo que iba es que el tema del dinero casi siempre es una excusa, ya tienes que ser extremadamente pobre para no poder. Otra cosa es que la peña esté acostumbrada a cierto nivel de vida y no quiera perderlo.
  68. #9 El gasto es el mismo se gaste en piruletas o en pañales. Cambia los hábitos de consumo pero a nivel económico es muy parecido.
  69. #1 En una palabra: precariedad.
    Sin estabilidad es muy dificil lanzarse a tener niños.
  70. #54 Un tipo que se dedica a la orientación laboral nos hablaba a un grupo de trabajo sobre lo que le decía a los jóvenes. Una de las cosas más interesantes, y que he constatado por experiencia, es que la oportunidad llega, que no hay que esperar que sea llegar al mundo del trabajo y obtener el estatus definitivo en 6 meses.

    Es cierto que las expectativas son duras, como lo eran cuando me apunté al desempleo la primera vez
  71. #141 El dinero que cobras es irrelevante, lo que importa es que una vez que pagas los impuestos de tu sueldo y tienes el neto, cuántas barras de pan y alquileres de pisos te da para tener con dicho sueldo.
  72. #124 El euribor está en negativo pero los trabajos no son tan “seguros” como antes ni tienen la proyección que tenías pre-crash.

    Sin cierta proyección laboral o mínima seguridad, no puedes hacer ningún plan razonable a 30 años.
  73. #113 Y en hombres no tanto pero lo son. Digamos que los espermatozoides no son lo que eran a los 18.
  74. #26 Porque la tasa se mide en hijos por mujer.
  75. #48 El euribor está ahora en negativo y el precio de los pisos se mantiene. No fue por los créditos bataros, el crédito no estaba barato, pero te daban el 120% del valor de la vivienda. Nos endeudaron hasta las cejas y nosotros aplaudiendo con las orejas.
  76. #65 hay que pasar muchos años estudiando, la competencia es muy grande por lo que quedarte fuera del mercado para tener hijos (en el caso de las mujeres) es un problema para ganarse la vida

    Para avanzar laboralmente es difícil si tienes 3 hijos. De echo , la mayoría de las reducciones de jornadas son hechas por mujeres. Los hombres deberíamos implicarnos más en la críanza si tenemos una mujer exitosa.

    Pero me da que renunciar a una mujer voluntariamente a la crianza es muy difícil. Se habla mucho de que los hombres y las mujeres somos iguales para la críanza de los hijos.
    Pero cuando voy a urgencias con mi hijo y mi mujer lo que veo es un montón de hombres esperando porque han entrado la mujer y el hijo al médico.
  77. #86 "Pensad, si me puedo permitir tener hijos pero poco salir y tener dos trabajos, el profesional y la paternidad, y a muchos se les quita la idea de ser padres."
    Menos mal que las generaciones anteriores no pensaban asi de egoistamente e individualistamente y antibiologicamente... sino, la humanidad llevaria siglos extinguida... quizas ese es el camino que deriva de la sociedad occidental actual hiper mega capitalista e individualista: la extinción de la especie...
  78. #100 En los 70 y 80 los tipos de interés llegaron a estar cerca del 20%. Pero oye, que estaba chupao comprar un piso. Además, en los 70-80 los boomers eran niños y adolescentes.
  79. #176 No es que la gente quiera vivir mas en la capital (Madrid o Barcelona)... es que es donde se esta concentrando todo el trabajo, asi que mas gente va cada vez mas a esos lugares a encontrar un trabajo con el que subsistir, lo que hace que el transporte se convierta en problema y sea mas lento y pesado el desplazarse...
  80. #231 Que casualidad... X*Y no es real para esa comparacion pero si es real para la compra de Jets privados, yates, casoplones por todos los lados, cochazos de lujo por doquier, viajes de aqui para alla todos los dias del año, etc respaldados bajo esos X*Y... curioso...
  81. #235 Es mas, el argumento de que las hipotecas eran del 15% o mas es un dato negativo para la comparación, en el sentido de que ahora con muchisimo menos porcentaje de interes, los años de hipoteca son muchisimo mayores... por lo tanto, antes era mucho mas "sencillo" el poder comprar una vivienda (incluso de nueva construccion)
  82. #242 Pues yo si les culpo, por una sencilla razon: estoy de acuerdo con eso que dices, que sacaron adelante el pais en aquellos tiempos, y tuvieron una evolución de menos a más, y ahora tienen una jubilación. Pero, y aqui viene donde SI tienen mucha culpa, siguen votando en masa a los mismos corruptos que se estan cargadno el sistema, que ven que sus hijos y nietos estan pasandolas puta para encontrar trabajos y pagar las viviendas y que las pensiones estan jodidas para nosotros... y siguen votando a los mismos dos partidos corruptos en masa, porque sino llegan los comunistas y te quitan la casa... pero que casa nos van a quitar, SI no estais viendo que NO tenemos acceso a ninguna y nos estamos endeudando y no vamos a tener ni pensiones... y cuando una generación se obsesiona con votar a un partido corrupto y ladron porque si viendo la deriva que llevan en los ultimos 40 años... me hierve la sangre...
  83. #250 Yo me iria, teletrabajo y no tengo problema, pero por ejemplo mi pareja (aunque su puesto de trabajo es teletrabajable) no tiene y su trabajo y especialización no lo tiene fuera de Madrid o Barcelona... y como mi situación muchas mas que o uno o dos miembros de la pareja no pueden teletrabajar (por las circunstancias que sean).

    Y en lo de que hay mas vida fuera de Madrid, diselo a todos los que año tras año vienen a Madrid en busca de trabajo que no encuentran en sus ciudades/pueblos de origen... y conozco a muchos tanto en mi empresa como gente del pueblo en Castilla y Leon que vienen a Madrid en busca de trabajo que no encuentran en sus sitios de origen.

    Pero la falta de teletrabajo es el punto en comun de todo: en mi empresa desde que implantaron el teletrabajo alla por 2019, mucha gente de fuera de Madrid ha vuelto a sus lugares de origen. Las Palmas, Zaragoza, Cadiz, Jaen, Lugo, Caceres, etc... con lo que queda demostrado que Madrid es el origen de la España vaciada y que cuando se proporciona teletrabajo, la gente vuelve a sus ciudades de origen saliendo de la pocilga cara e inhabitable que es Madrid...
  84. #121 Si lees el artículo, y cualquier estudio académico de la demografía española (enlazo algunos en #57) los comentarios que destacan las razones económicas, de estabilidad y de conciliación son los acertados.

    Las razones por las que los países en vías de desarrollo tienen más hijos también son fundamentalmente económicas (los hijos suponen una inversión con un rendimiento netamente positivo), aunque obviamente razones como la educación y el acceso a anticonceptivos juegan un papel importante.

    Mencionas a los inmigrantes, pero fíjate que incluso cuando conservan en otros aspectos sus identidades culturales, las generaciones nacidas de inmigrantes en España y que han crecido en contextos socio-económicos similares al resto de la población, tienen unos índices de fecundidad muy similares a este.

    Respecto a la infertilidad, no creo que muchos estén argumentando que sea mayor que en el pasado. El hecho de que la gran diferencia entre la fecundidad deseada y la real se debe al retraso en la primera maternidad (por causas económicas, de estabilidad y conciliación), es algo ampliamente aceptado.
  85. #303 Veamos... en Madrid capital viven 3 millones de personas y en la comunidad 6 millones.
    Al concierto de los Rolling Stones que vale 300€ la entrada van unas 60000 personas (y no todas de Madrid, pero hagamos cuentas igualmente), eso es un 2% de los habitantes de la capital y un 1% de la comunidad de Madrid.

    Mismos porcentajes para los abonados al futbol...
  86. #319 Si el tener hijos es un lujo, y que no se nos olvide, es por biologia la funcion basica basica basica de un ser vivo (nacer, crecer reproducirse y morir), es que entonces el modelo economico y de sociedad esta gripado y es anti-natura. No se trata de tener 5 o 6 hijos cada uno... pero 1 o 2 no es excesivo (y menos en España que esta envejeciendo a pasos agigantados)
  87. #325 Si, pero resulta que occidente es donde menos problema hay de sobrepoblación... y precisamente en España ya fallecen mas personas de las que nacen, el problema viene de otros paises empobrecidos donde se siguen teniendo 7 o 8 niños... es como la contaminación... europa no es de lo mas contaminante del mundo, USA, China, India y otras zonas producen mucha mas contaminación.
  88. #120 Ya da igual, está todo el pescado vendido.
    Veremos que pensiones salen de los millennials mileuristas, espero que tengas casa en el pueblo con huerta.
  89. #342 Con lo de muy por "encima de sus posibilidades" no me refiero a lo mismo que las campañas politicas de la derecha, si no a que durante los años de la burbuja compraban y se hipotecaban si o si, sin pensar en: "eh eh, espera, hijo de puta constructor y banquero, me estas timando, si este piso el mes pasado valia 300000€ y ahora me lo quieres vender por 400000€... no no, esto te lo comes tu con patatas y cuando este en 200000€ que es lo que vale me avisas"...
    No, no decian eso, decian "esto vale 300.000€... ok, perfecto, firmo la hipoteca; esto vale ahora 400.000€... ah ok, dame que firmo la hipoteca a 30 años; esta casa vale 500.000€ ahora... ah ok, ¿donde firmo a 40 años?" Y asi firmando hipotecas sin poararse a pensar que les estaban engañando.

    Pero no encima contentos con ir inflando una burbuja y dejarnos a los que veniamos detras una puta mierda de pisos infladisimos, van y siguen votando a los mismos que nos metieron en la puta burbuja y encima van con los putos cojones de decir que los rojos y bolivarianos de Podemos nos van a quitar la casa... ¿pero que puta casa? si los jovenes no tenemos una puta oportunidad de comprar ninguna.... y encima nos quedaremos sin pension y sin hostias y siguen votandoles masivamente....
  90. #348 Que tendra que ver la economia agraria... ¿sabes que el ser humano no come de sector servicios? No tiene nada que ver la eocnomia agraria, se puede tener una economia agraria totalmente industrializada que sea productiva y de bajo coste "fisico" donde los pequeños productores tengan ayuda robotica para sus tareas, pero oh, eso requiere riqueza y es la pobreza el punto comun. Como ejemplo hace años en la crisis de 2008 salio el ejemplo de un pastor de Oñati (no una empresa, sino una pequeña empresa familiar) que tenia todo mecanizado y robotizado y la comida como el ordeño y la produccion de quesos era viable con pocas manos, sin embargo salio un pastor de Cadiz, que no tenia nada mecanizado y practicamente se tiraba toda la mañana solo en llevar la comida en carretilla a las ovejas... Esa es la diferencia...
    Pero para reducir la poblacion no es necesario que la poblacion occidental deje de tener hijos, lo que hay que hacer es no tener 3,4 o mas hijos, pero por 1 hijo o 2 como mucho no va a pasar nada. Es un derecho vital de cualquier ser vivo, el poder reproducirse... otra cosa es ser un cancer y reproducirse con 3 o mas hijos, que no es el caso de occidente...
  91. #350 Para criar hijos necesitas una casa. Ya me dices como te vas a dedicar a los 25 años a criar hijos y luego dedicarte a tu carrera laboral si no tienes trabajo y las casas cuestan un cojon el alquiler y una puta vida la hipoteca.... ¿Regalan las casas a esa edad si quieres tener hijos? Ah, cuidado que eso es comunista...
  92. #28 Yo no he comprado ningun argumento de nadie... los bancos tiene culpa si, pero tambien la gente... si a mi me viene una inmobiliaria y me dice: el piso vale 400000€, pues le digo: cometelo tu... cuando valga 200000€ me avisas... claro, si llega otro y da 500000€ hipotecandose a 40 años... pues ahi jode todo por mucho que el banco le este engañando dandole una hipoteca que no iba a poder pagar... el siguiente precio va a ser 550000€ que seguro que otros lo pagaran.... y luego 600000€ que aqui nadie dice que no a nada...
  93. #17 el chiste lo has cogido al vuelo eh? :troll:
  94. #2 no sé qué tiene que ver ser egoísta con esto, no es una obligación (tener hijos, una vez los tienes tienes todas las obligaciones), te apetece o no te apetece y muchas mujeres no sienten la necesidad de tener hijos y la presión social ya no es la que era por fortuna.

    También hay que tener en cuenta que normalmente tener hijos se hace en pareja y no es una decisión unilateral.

    Eso no quita que sea verdad lo que cuenta el artículo, sobre la formación tardía de parejas y no tener un duro o saber si podréis vivir en la misma ciudad o país por necesidades laborales.
  95. #125 Obviamente no, simplemente se recurriría a otros métodos más peligrosos e inseguros, o a clínicas extranjeras quien se lo pudiera permitir. En todo caso, solo un psicópata querría aumentar la natalidad a base de aumentar los nacimientos no deseados, cuando España tiene la mayor diferencia de Europa entre fecundidad deseada (los hijos que se desean tener) y real (los que finalmente se tienen).
comentarios cerrados

menéame