edición general
263 meneos
4993 clics
El mundo se enfrenta a un shock del petróleo que no tiene comparación en la historia

El mundo se enfrenta a un shock del petróleo que no tiene comparación en la historia

El crudo de los Urales ya se vende con un descuento que supera lo 30 dólares. Fed: "Parece casi inevitable que el precio del petróleo aumente sustancialmente". Commerzbank: si hay embargo al crudo ruso habrá recesión en Europa

| etiquetas: shock , petróleo
«12
  1. Ya pero lo importante es que Borrell dijo que los rusos ya no podrían comprar bolsos de lujo en Milán ni diamantes en no se dónde.


    Jajajaja qué se jodan los rusos
  2. Todas las voces apuntan a que vamos a pasarlo mal, hasta Biden ya reconoce que vamos a pasar penurias.

    Las sanciones económicas, embargos y aislamiento de uno de nuestros mayores productores de materias primas va a producir un efecto rebote sobre nuestra economía que nos va a dejar temblando.
  3. #1 #12 Que sabran los economistas de la Reserva Federal de Dallas que no sepan dos meneantes con sus palillos.
  4. #3 Antonio Turiel lleva diciendo muuuuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo que una cosa, la contraria y la contraria de la contraria son pruebas de que lo que el afirmaba era correcto (aunque llevemos 20 años esperando que eso que afirmaba se cumpla).

    En cualquier caso, lo que no ha dicho nunca es que sea consecuencia de sancionar a Rusia por una invasion que tiene menos de un mes de antiguedad.
  5. Asi que por meternos en lo de Ucrania las vamos a pasar canutas??

    Y digo yo, que nos interesa mas, lo que pase alli o lo que pase aqui?

    No son mas importantes nuestros intereses y despues dentro de la medida de lo posible mirar por los demas???
  6. #10 Te hace falta una ración más de información a través de los medios de comunicación, aún pareces tener opinión propia...
  7. Si el precio de la gasolina se mantiene entre 2 y 2.5€/litro no me parece tal calamidad. Teniendo en cuenta que estamos al borde de una guerra nuclear, sin petroleo y con impuestos relativamente medios y altos en el combustible entonces no me parece que la situación sea tan catrastrófica ahora mismo. Entiendo las consecuencias de ese precio, pero nada que Europa no pueda tragar en perdida de bienestar si el combustible se mantiene a ese precio. Igual es que soy un burgués.

    La situación también puede calmarse de repente, y cuando eso pase Europa irá corriendo abrirle la puerta al petroleo Ruso (y de cualquier parte del mundo). Cuando eso pase, los precios caerán de golpe.
  8. #7 Europa se cree que el mundo es Europa.
    De ahí parte de sus males.
  9. No. Apenas. Ya no se acuerdan de 1973.
  10. #12 #1 Es que no todo es una cuestión de precio, solo en este siglo, el consumo mundial de petróleo ha aumentado un 25%, y ya rozábamos los límites antes la invasión de Ucrania.
    Antes de que el precio suba mucho mas, tendremos una recesión y caída de consumo.


    CC #13
  11. #51 No creo que la gente consuma por capricho generalmente

    La gente que coge un avión para irse de vacaciones lo hace por capricho.
  12. #4 Hay una parte muy grande del sector industrial que depende del diesel (no solo el transporte) y en el momento que deje de ser rentable entrará en ERTE, ya estamos viendo que cuando falla una parte acaba fallando todo.
  13. #1 En el 73 el precio del petróleo casi se cuadruplicó. En el 79 más que se duplicó. En el 90 el precio otra vez se multiplicó por 2. En el 99 también se duplicó..... Es el nivel.
  14. #19 sino que la naturaleza (la causa) de ese shock es nueva e inesperada:

    xD Entiendo que a veces sea dificil reconocer cuando nos pasamos de frenada. Vamos, no me jodas. Pero si casi es la definicion de la palabra. Si un hecho historico es "nuevo e inesperado"... es que... "no tiene comparacion en la historia".
  15. #4 En España la cadena de suministros depende del transporte por carretera (esos mismos que ahora están en paro). Si el litro de diesel se pone a 3 Eur no se quien coño va a hacer el transporte. No tiene buena pinta.
  16. #90 Prosperidad y nivel de vida que llevan estancados 25 años o incluso en lugares cómo España ha ido para atrás, mi padre siendo obrero mantuvo a mujer y 3 hijos, hoy es impensable en casi todo el continente, y tengamos en cuenta que las ayudas sociales hoy son más freqüentes que entonces. La educación européa no está consiguiendo contener el auge de la extrema derecha por ejemplo, eso es así. Pensar que somos "la envidia y el referente de la mayor parte del planeta" es la razón por la que nos dormimos en los laureles y no luchamos por nuestros intereses, vamos a remolque de EEUU y a ver lo que pasa...
  17. #7 Borrell es gilipollas
  18. #22 Pero no hace muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo. Eso lo ha dicho una vez que la guerra ha empezado.
  19. #46 Con el consiguiente aumento del precio de "todo". Si ademas sigue subiendo el precio de "todo" debido al precio de la energía, pues estamos ante la tormenta perfecta.
  20. #23 subir portes?
  21. #10 Sigue tirando del hilo, hombre.
    Si a ti te pasa algo, ¿qué cojones me importa a mi? Si necesitas un tratamiento médico caro, ¿por qué cojones tengo que pagártelo yo con la sanidad pública? Mientras me atiendan a mi, como si te mueres tú y toda tu familia, me la suda. Prefiero gastarme la pasta en una tele nueva para los mios.
    .
    ¿Lo pillas?
  22. #2 Se va a poner crudo
  23. El Economista debería llamarse El Tremendista.
  24. #2 Es estupido que los ciudadanos usemos un recurso escaso como es el petroleo. Debería estar reservado para transporte de mercancias.

    La lista de desventajas de construir las ciudades en torno a los turismos es interminable. La mobilidad unipersonal basada en energia solar ya no es la fantasía que era en los 90. Hoy en dia puedes ir a una tienda y comprarte una bicicleta electrica por 600€, y cubrir el caso de uso del 70% de la población.

    Y para quien necesite recorrer distancias de mas de 20km a menudo, vehiculos ligeros basados en energia electrica (que con paneles solares lo cargas tu mismo en tu casa). Lo que está mas claro que el agua es que usar maquinas de 2000kg para desplazar personas de 80kg, es un desperdicio de recursos tremendo que cuando en el futuro estudien historia en el cole van a decir "pero esta gente era estupida o en que coño penstaban".

    Osea opciones hay, ya es una cuestión de si nos quejamos por quejarnos, o hacemos algo para cambiarlo.
  25. #2 Antonio Turiel lo lleva diciendo desde hace muuuuuuucho tiempo.
  26. #10 Tus intereses económicos están por detrás en importancia de los intereses de un país soberano por no ser invadido y masacrado. Me vas a perdonar, que se nos olvida que el país al que le quieres comprar la mandanga baratita para mantener tu calidad de vida intacta, está invadiendo y bombardeando al país de al lado porque no quieren hacer las cosas como ellos quieren.
  27. #11 #10 Ese es el problema, que están sacrificando el bienestar de nuestras familias a intereses geoestratégicos que ni siquiera son de la oligarquía de nuestro país.
  28. #58 No soy creyente, pero Dios te oiga, porque aquí he llegado a leer que no creen que la cosa llegase a más de dos o tres bombas nucleares, como si fuera algo de andar por casa, probablemente resultado de décadas de producciones audiovisuales cataclísmicas en las que la humanidad sobrevive. Por ahí también he visto que al menos en alguna estadística se presenta a España como el país con una población menos reacia a participar más activamente en la guerra, sin duda fruto de la campaña en televisiones y radios y el avasallamiento de cualquier voz que, no digo ya critique, sino solo matice las posiciones de enroque y apunte a las consecuencias de ida y vuelta, que hay que tener a la población muy (des)concienzada para lo que se prevé que nos espera. En fin, un desastre.
  29. #2 Pero no pasa nada. Los EE.UU de los cojones, ante la falta de combustibles de Europa y como ellos no puede cubrirlas con su producción, se lo van a comprar a Venezuela, que ahora son amigos y democracia plena y luego nos lo revenderán a nosotros con su margen. Europa ha perdido ya completamente su soberanía y se la ha cedido a los yankees. Nuestra clase política son unos putos traidores que obedecen a unos oscuros intereses de ciertas elites supranacionales. Las vamos a pasar canutas mientras algunos aplaudís con las orejas toda la maquinaria de guerra y mediática contra Rusia, sin ver la que os viene encima. Fuera OTAN, free Assange y go home putos gringos.
  30. #20 es que el hecho (shock del precio del petróleo) ni es nuevo, ni es inesperado con lo que está pasando. La noticia afirma que ese shock sobre el petróleo "no tiene comparación en la historia" lo cual se falso como ya se ha comentado (shocks del 73, 79, 90....) y puedes comprobar tú mismo. Lo único que es nuevo es la razón de ese shock que es lo que dicen los de Dallas, que es distinto a lo que dice la noticia.
  31. #10 Eso mismo decían en Francia e Inglaterra en 1934 cuando Hitler se anexionaba Austria.
    Y lo mismo con la anexión de Sudetes....
  32. #46 más bien habrá que tratar la cosa de forma integral, desde la base porque si nos centramos en los portes te va a subir la cesta de la compra, así que es absurdo. La solución no es dar por ejemplo 500 millones a transportistas ( que a saber cómo se usan) sino revisar el sistema productivo

    Pero es más cómodo subsidiar que revisar un sistema que hace aguas, no le toques las narices a los lobbies y gobierna para los que realmente manda, no necesariamente al que vota, que eso es un trámite, ya sabes tú :-|
  33. #10 Ucrania es aliada de la Unión Europea.
    es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_de_Asociación_entre_Ucrania_y_la_Unión

    Cuando un aliado es atacado, se le suele ayudar. De la misma forma que Rusia ayudó al gobierno de Siria cuando se inició allí la guerra civil en la que llevan más de una década.
  34. #42. Sea brillante o tirando a normalito es lo único que tenemos en un puesto como el suyo. Confio y deseo que el Sr. Borrel haga su trabajo de la mejor forma posible para contribuir en la desescada de todos los conflictos abiertos. Por el bien de todos.

    Si acabamos entrando en una escalada nuclear se podrá concluir el total fracaso de las autoridades europeas y de la propia OTAN en todos los sentidos y aspectos posibles. Nada habrá tenido sentido, nada, y todas nuestras orgullosas democrácias perecerán de éxito.
    (CC #7)
  35. #4 No te parece grave? A mi más bien me parece que aún no te has dado cuenta lo que implican esos precios

    Ya te darás. Algunos jugando con macroeconómicas os olvidéis de las que realmente mueven el mundo y la gente, las microeconomía, aunque estén relacionadas, tal vez por eso la mayoría de economistas no aciertan una
  36. Entiendo las consecuencias de ese precio

    Yo creo que no las entiendes.
    Lo del 2008 al lado, es un paseo por el campo.
  37. #43 ni de nuestra comunidad europea, no pertenecen a ningún club como la OTAN o UE… habría que empezar a plantearse las cosas
  38. #40 Ucrania no pertenece ni a la UE ni a la OTAN... otra cosa son los intereses militares y económicos de EEUU de joder a Rusia...
  39. #105 A ver... Turiel es físico, lleva años estudiando el agotamiento de los recursos y por eso forma parte de diversos grupos de estudio a nivel europeo que entre otras cosas tocan energía y demás recursos, al margen de que estudie las mareas en su puesto oficial.

    Entiendo que el interés es deslegitimar sin más porque estás hablando del tipo al que están llamando cuando no saben qué ocurre con la energía. Es, de hecho, uno de los expertos más reputados de Europa y sales con esta burda justificación... Es de traca. Y no es que yo sea de su club de fans, pero al césar lo que es del césar. No va al senado a declarar porque si, va porque sabe más que nadie del tema.

    En 2012 ya anticipó el problema que ahora vemos con el diésel y el año pasado el del gas y me venís con chorradas. Es más, estás usando la falacia de autoridad que justo tratas de endosarme a mi para evitar reconocer que la tendencia es la que es y que la hipótesis es válida, haya acertado o no con la fecha.

    En serio, háztelo mirar porque tienes el monstruo al lado a punto de encularte salvajemente (el peak Oil, para que me entiendas) :wall:

    Y ya que estás, ¿Podrías poner por aquí cuáles son esos fallos gordos en la base de sus razonamientos? Me interesa saber que trolleada has leído por ahí para creer semejante tontería.
  40. #13 Te has leído el artículo de los de Dallas? No dice que el shock no tenga comparación en la historia como afirma la noticia sino que la naturaleza (la causa) de ese shock es nueva e inesperada: la negativa de las instituciones financieras a proveer de los medios de transacción necesarios para comprar y vender el petróleo ruso.
  41. #16 con la puta moda de los SUV no me extraña que la demanda de petróleo se haya multiplicado
  42. #40 Un acuerdo comercial, no de defensa. Acuerdo, por cierto, creo que incumplido por parte de Ucrania, sobretodo en cuanto a la corrupcion.
  43. #70 No digo que no pase eso, pero generalmente el grueso de la gente no coge un avión todos los días ni se va cada semana a Mallorca de vacaciones. Supongo que su mayor gasto suele ser el desplazamiento al trabajo, no las vacaciones el que las tenga

    Y mira, me parece más sostenible irse a valdeberzas que a Mallorca, pero eso díselo a los mallorquines y por otra parte aunque partidario de la sostenibilidad más que de lo absurdo sospecho que la gente quiere un poquillo mas de la vida que pasarse el tiempo que tenga libre en la puerta de casa con un botijo.
  44. #84 Claro, recorrer cada día 50km en bici es viable para todo tipo de personas.

    Dios lo que hay que leer.
  45. #54 Cierto, el acuerdo de defensa es el Memorándum de Budapest, incumplido por Rusia.
  46. #5 Lo que dijo es que el peak oil sería enmascarado culpando a crisis puntuales. Y es lo que se está haciendo.

    Ahora es Ucrania y luego será otra cosa. Pero es imposible continuar con el crecimiento exponencial.
  47. Hoy, en el especial de "gráficas innecesarias para explicar conceptos básicos", les presentamos el Gráfico circular de un 8%  media
  48. #83 inútil es, no es falsa, la gráfica es de producción mundial, no de importación Europea.
  49. #107 Toda la razón eso no me fije, claramente rusia tiene consumo propio.
  50. #7
    youtube.com/shorts/4VnjZ49Jgow?feature=share

    Parece que hay alguna cosilla más además de bolsos de lujo que no pueden comprar los rusos.
  51. #35 Si lo de Rusia con Ucrania hubiera ocurrido en los 90s ten por seguro que la cantidad de países que se hubieran unido a las sanciones sería muuucho mas grande, casi unánime, por eso USA se atrevió a hacer lo que hizo con Yugoslavia y luego con tantos otros...
    Pero ya no están las cosas de la misma manera y Europa o USA no son tan importantes económicamente ni moralmente en el mundo.... Nosotros mismo nos lo hemos ganado con estas décadas de excesos, tanto contra nuestra propia población como contra el resto del mundo.
  52. #85 q pajas os montais, no?
  53. Nos vemos emigrando a Venezuela...otra vez.
  54. #29 Vale, nos vamos acercando a algún sitio.

    De todas formas el salario medio real por poder de compra en Estados Unidos llegó a su pico justo antes de la crisis del 73. De ahí bajó en las crisis del petróleo y se recuperó un poco entre medias. Luego llegó Reagan a la casa Blanca (con Thatcher ya en el Reino Unido) y jodieron a los trabajadores bien. Los salarios reales no dejaron de bajas hasta la llegada de Clinton a la Casa Blanca y las políticas que se implementaron hicieron efecto (segunda mitad de los 90)... Con Bush Jr volvieron a bajar... Y con Obama ganaron algo también... Vamos, que los salarios reales estaban mejor en los 70 que ahora, sí, pero también estaban peor en el 90...

    El caso de España es mucho más volátil y los datos menos consistentes. Por eso en cosas de estas se tiende a utilizar datos de Estados Unidos. También porque es la primera económia mundial, claro.
  55. #4 Si no tienes dependientes... O tu poder adquisitivo está sobre los 3.000 €...
  56. #4 La experiencia me dice que lo que sube su precio de golpe, cuando desaparecen los motivos de la subida no suele hacer que los precios caigan ni a la misma velocidad que subieron, nio en la misma magnitud.
  57. #10 Para EE.UU. no. Y nosotros somos sus fieles vasallos. Así que a jodernos.
  58. #26 Eso que dices tampoco es así. En Estados Unidos la inflación en los 60 estaba controlada con solo el 68 y 69 significativamente por encima del 3%. Luego, antes del shock del 73 la inflación allí estaba en torno al 3.3% y fue a raíz del incremento del precio del petróleo que se crea una espiral precios-salarios que dispara la inflación al 11% en el 74 y un 13.5% en el 80 (picos mensuales de entorno al 12.5% y 15%). En el Reino Unido, por ejemplo, la historia es parecida pero con picos de inflación mucho mayores (hasta un 27% después del primer shock del 73) agravado todo por los follones que tenían con huelgas de industria, minería y sindicatos en general.

    Lo único que es realmente distinto es que ahora estábamos saliendo de la pandemia y ya había presiones inflacionarias en los mercados por la recuperación de la demanda después de 2 años de tener la economía "en hibernación" y porque China se empeña en su "tolerancia cero COVID" que genera problemas de suministro a nivel global.
  59. #23 Van a hacer transporte solo unos pocos, porque cuando suban los portes subiran los precios de las materias transportadas y por tanto menos consumidores tendrán acceso a esos productos por lo cual habrá menos productos que transportar y se necesitarán fabricar menos de esos productos y habrá más gente sin empleo luego consumirán menos de otros productos... y así hasta que se llegue al equilibrio.

    A mi, de joven, me enseñaron a sembrar patatas. Lo que no sé es si habrá patatas que pueda comprar y poder sembrarlas...
  60. #5 Los científicos no son oráculos. No ven el futuro.
    Sólo el peligro.
  61. #27 Lo hace en algo que podría haber augurado hasta el más tonto y ya se dijo incluso antes de que se impusieran las sanciones por parte de los políticos menos avispados. Y Turiel lo hace después.

    Lo que Turiel lleva años anunciando era que venía el lobo. Y ahora acaba de aparecer una comadreja y dice que viene cuando ya lo había dicho todo Cristo.
  62. #24 Por dios, Turiel lleva diciendo eso desde hace mucho tiempo, el caso es que hasta ahora no ha habido guerra, pero ha sugerido eso mismo respecto a diversos productores ciento de veces.

    Busca info sobre el gas, lo clavó de pleno. Igual que ha clavado de pleno la crisis del diésel.

    Que es científico, no futurólogo, que haga una previsión no implica que no pueda errar y revisar de nuevo los datos. ¿Qué importa la fecha si la hipótesis es correcta? ¿Qué importa que sea 5 años antes o después si el resultado es el mismo? Que nos vamos a la mierda y seguís con la misma puta cantinela.

    Lo vuestro es de una ceguera enfermiza, hasta la IEA está diciendo que nos vamos a la mierda :wall:

    De verdad, si no os pagan no se entiende tamaña ceguera :-D
  63. #45 Claro que es innecesaria, porque es inútil. Además es falsa porque ese 92% incluye la producción Rusa, contradiciendo el título. La gráfica que querías poner es esta, la que muestra que la UE importaba más del 30% desde Rusia hace 4 años, ahora era más.  media
  64. #92 La gráfica dice en el titulo que Rusia produce el 8% del petróleo mundial, y en la figura que exporta el 8% del petroleo mundial. Rusia no exporta todo lo que produce, luego es falsa o como mínimo errónea.
  65. #105 ¿Y tú qué pretendes, que para abordar el problema este nos saquen por la tele a un doctor en economía social con máster en ingeniería de minas, una cátedra en bioquímica de hidrocarburos y otra en ciencias medioambientales?

    Tío, que no hay un "área del conocimiento" para los colapsos catabólicos de tipo maltusiano propiciados por el cenit de los recursos agotables, los combustibles fósiles y el capitalismo neoliberal. Y lo sabes de sobra. Estás entre falacia ad hominem y el argumentum ad autoritas, no sé cómo lo has hecho. :wall:
    Cuando convergen muchos campos del saber es perfectamente lícito que los dirija alguien desde una perspectiva de ciencia general. ¿O es que te crees que Turiel no se tira media vida hablando con expertos de otros campos?

    En fin, yo ya no puedo más con vuestros debunkings saboteros. Si te parece que Turiel tiene "fallos gordotes,"¿ por qué no le abordas y se los expones en su próximo bolo público? Ah, espera, que para eso tendrás que ser tú quien ponga la cara. Ya.
  66. #33 El PIB se mide en $ y claro que quien imprime $ sin control puede tener una puntuación mayor....
    La economía es mucho más que el número de $ que tengas, ahora mismo la economía de China está mucho más sana que la de USA, sistema productivo, etc...
    Además tienen el número de habitantes para tener más inercia que USA, aunque el número sea similar/igual....
    Digamos que USA saca como un 20% (siendo generosos, creo que más) de su economía gracias al señoriage del $.
  67. #46 en algún momento tendrá que pasar eso, no el subsidio a combustibles para que los tomates que compren del super vengan de a saber donde. En algún momento la producción local volverá a ser rentable
  68. #0 El precio del crudo de los urales, el de referencia de rusia

    kurs-dollara.net/es/oil-price/grafik_urals.html

    Ha dejado de cotizar en las bolsas occidentales y ha dejado de admitir el cambio a dólares


    Desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania no había aumentado de precio como el resto de precios

    www.investing.com/commodities/crude-oil-urals-spot-futures-historical-

    Mar 23, 2022  101.81  101.81  101.81  101.81  -  6.60%
    ...
    Feb 23, 2022  94.99  94.99  94.99  94.99  -  0.59%


    El precio de referencia de europa es el crudo brent cuyo grafico no ha dejado de crecer desde el inicio de la guerra

    kurs-dollara.net/es/oil-price/grafik-brent.html

    Contratos Por Diferencias (CFDs) Sobre Petróleo Brent
    Mar 25, 2022  115.75 USD  +53.95 respecto al año pasado  +87.30% de diferencia
  69. #16 No creo que la gente consuma por capricho generalmente, así que si hay caída de consumo sin el uso de otras alternativas es que estamos muy jodidos

    Sería buena noticia si fuera por sustitución de otras fuentes, pero así es una catástrofe.
  70. #52 y aún le aplauden.
  71. #13 la única ventaja de unos con respecto a otros es que pueden manupalar el mercado de la moneda y crear inflación y que lo pague el currela.
  72. #10 No creo que tus intereses coincidan ni con los de Borrell ni con los de Ana Patricia Botín.
  73. #2 pues eso  media
  74. Es el mercado,amigo.Si cierras distribuidores habrá menos productos y se encarecerá el precio.Menudo negocio.
  75. #57 Pues si, incumplido o roto, sin duda.
  76. #59 Los precios de la energía no aguantan mucho tiempo altos. En cuanto entremos en recesión se soluciona el problema.
  77. #34 China tiene "números más espectaculares" pero no está carente de problemas. Su sistema financiero está en bragas, las grandes empresas públicas (gigantescas) son enormemente ineficientes, el mercado inmobiliario puede hacer "catacrock" en cualquier momento (Evergrande), la evolución demográfica está jodida de cojones (se dice que ya ha llegado a su pico y que a partir de ahora bajará población y ésta será más vieja), energéticamente hablando depende mucho del exterior (cosa que Estados Unidos no).... En todos sitios cuecen habas.
  78. Increible en el lío que nos estamos metiendo por nuestros amados benefactores... En fin, a algún lugar irá a parar ese petróleo y a alguien va a beneficiar todo esto, de eso no habla nadie pero estaría bién saberlo.
  79. #51 Le gente, coches, vacaciones...
    Que el petróleo, y mas concretamente el diesel, mueve la agricultura! mueve las máquinas de las minas, mueve el transporte mundial. Mueve toda la economía.

    Si pensamos que la escasez de petroleo solo afectará al coche, la hostia va a ser mucho mas grande de lo que pensamos.
  80. Corrección del titular: "El mundo se enfrenta a una estafa del petróleo que no tiene comparación en la historia"
  81. ¿¿¿El mundo??? ¡¡Querrá decir las gilicracias... los demás, es decir la mayoría, simplemente tienen más!! xD xD xD xD
  82. #44 Es que eso es lo que va a empezar a pasar en unos años me temo. Esa mentalidad se está expandiendo mucho.
  83. #70 Y los que llevan al cole a los niños también
  84. #6 sii la guerra economica ... petroleo sobra
  85. #96 pero eso de que una familia no se pueda mantener con un solo sueldo no está pasando solo en Europa, está pasando en todo el mundo.

    En EEUU ocurre igual, con la diferencia de que no tienen vacaciones pagadas, seguridad social, sanidad pública y un largo etcétera. En muchas cosas están mejor, pero en estado de bienestar no nos van a dar lecciones.
  86. #31 A nivel nominal de PIB sigue siendo Estados Unidos. China le supera en paridad de poder de compra.

    data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.PP.CD?most_recent_value_desc=
  87. #32 Ahí ya puede haber mucha discusión empezando por lo que entendemos por "relevancia". Por ejemplo a nivel regulatorio tienes dos marcos que son el yanki y en europeo y el resto de países adaptan sus legislaciones para acercarse más a uno o a otro según relaciones comerciales y eso. China quiere abrir ahí su propio marco y por eso también tiene iniciativas como el "Road and Belt" y muchas inversiones y préstamos al exterior.... Pero también está por ver si China conseguirá superar la trampa de renta media, que parece que sí, pero todavía tiene que suceder "de verdad".

    En lo económico sí, con la subida de China "pintan menos", pero eso no quiere decir que no pinten nada. En términos agregados (y nominales) Estados Unidos sigue siendo la primera potencia y la UE la segunda incluso sin el Reino Unido.
  88. #58 que suerte tenemos de tener a Borrell, que gran estadista y como se sacrifica y se va a sacrificar por sus conciudadanos.
  89. #12 y #1 Pero lo que ocurrió entre los 70 y 90 fue que existía una inflación de sueldos y precio bastante normal, luego en 10 años que se duplique el precio no es tan traumático para la economía... Ahora, llevamos casi 2 décadas de inflación ridícula, desde los 90s y las políticas para "controlar la inflación"....
    Que ahora se duplique o triplique el precio es muuuuucho más doloroso para la economía...
    Debemos de olvidar las políticas para controlar la inflación y centrarnos en subir salarios acorde a esta, si no....
    La economía colapsará.
  90. #24 para una vez que acierta...
  91. #28 Creo que no lo he expresado con suficiente claridad...
    La inflación precios/SALARIOS era estable...
    Desde los 90s los salarios se han estancado, en España directamente desde el año 2000 el salario medio ha bajado, en USA prácticamente lo mismo...
    Esto se ha conseguido porque en muchos bienes indispensables (ropa, electrodomésticos, ocio ) los precios en realidad han caído o mantenido realmente estables en las últimas décadas...
    Pero otros como la vivienda han crecido de una manera bestial, pero eso se puede aplacar con créditos porque realmente no es un producto 100% fungible y puedes comprar una vivienda, venderla para comprar otra luego... Realmente no terminas de pagar casi nunca, se convierte en un vector de ahorro.
    Pero cuando la energía sube como lo está haciendo ahora, tras décadas con baja inflación (de salarios).....
  92. #30 Lo era más concretamente, ahora la primera economía en China.
  93. #31 #30, perdona porque no se porqué el resto del mensaje no se subió...
    Para mi que precisamente la falta de subida en los salarios y la paranoia contra la inflación es lo que ha provocado que USA y Europa sea cada vez menos y menos relevante en el mundo
«12
comentarios cerrados

menéame