edición general
12»
  1. #65 Ya no me deja cambiarlo, fallo mio, creia que si era territorio de Armenia
  2. #51 Eso tiene mucho de mito. A efectos militares, da exactamente igual si un soldado enemigo muere o solo pierde una pierna. El caso es que en la siguiente batalla habrá un soldado menos. Si que es relevante, en cambio, el efecto psicológico que produce la incertidumbre de no saber lo que estás pisando, y desde luego el ver a excombatientes mutilados por las calles. Sobre el coste de las heridas en la logística enemiga, también es poco relevante. En guerras a gran escala probablemente le metan al soldado una sobredosis de morfina y lo dejarán morir.

    La historia de la supuesta rentabilidad estratégica de causar heridos viene de varias decisiones militares. Por ejemplo, las minas antipersonal se hacen pequeñas para dificultar su detección. Al ser tan pequeñas, llevan menos explosivos y resultan menos letales. Las bombas de racimo son lo mismo, cuantas más submuniciones llevan, más area se cubre. Para tener bombas de racimo con una cobertura grande en un tamaño pequeño, se usan submuniciones pequeñas en gran cantidad. Pero como he dicho, da lo mismo matar o mutilar, en todo caso es un soldado menos.
    Luego está la historia de que supuestamente los fusiles de asalto modernos están hechos para herir, que es completamente falsa. Antiguamente las balas eran de plomo sin más, causaban más daño cuanto más grandes eran. Ahora entendemos mejor la balística terminal (el ejecto de los proyectiles cuando impactan) y podemos hacer balas más pequeñas (para poder llevar más, otra vez) que causan graves efectos. Por ejemplo, cuando los soviéticos intervinieron en Afganistán, los follacabras locales usaban viejos fusiles de cerrojo de calibres .303 (aprox 7,7mm) o similar, muy potentes. Los soldados rusos llevaban armas de calibre 5,45mm de baja potencia, que causaban heridas incluso más graves. Los mujahidines decían que tales balas estaban envenenadas, a veces arrancaban brazos enteros al impactar.
  3. #115 Curioso relato, cuanto menos. Pero cosas parecidas han pasado por ejemplo, Kosovo que era de origen mayoritario Serbio y al igual que Asturias el "origen" de Serbia de hecho. unos y otros se encargaron de desestabilizarles. Turquia, Rusia y Austria intereses contrapuestos y ahi se han repartido hostias a cuatro manos. Y aun es común zonas de mayorías étnicas distintas.
  4. #0 hay un error en el titular. Stepanakert no es Armenia sino que es Azerbaijan.
  5. capital de nada, y es azerbaiyan, es como decir que cataluña es independiente y pertenece a francia.
  6. #0 Artsaj no es Armenia. Deberías corregirlo.
  7. #98 Tampoco. La población (como territorio) es azerí independientemente de dónde provengan sus pobladores.
    Poniendo un ejemplo tonto, Magaluf no es una población británica en territorio español. {0x1f61b}
  8. #106 quizá puede cambiarlo algún @admin
  9. #4 Pretenden que la población civil abandone el país presa del miedo. Cuanta menos población más fácil para ellos.
  10. #129 las cosas son como son, y esas pretensiones secesionistas ¿sabes a donde llevan? a que muera gente por la tontuna de otros, porque los líderes separatistas no ponen la cara en la guerra lo hacen los que les siguen.
  11. #84 el derecho a la autodeterminación solo está reconocido internacionalmente para las colonias de países que las tienen.

    Hay que jugar con las reglas que tenemos.
  12. #129 ¿y que tengo que leer según tu? dame datos concretos no me divagues
  13. #139 quien reconoce que sea un pais indepenciente ¿armenia? venga vamos, pero si son de facto una forma de intento de anexión con armenia, y todo el espectro internacional reconoce que es parte de Azerbaiyán.
  14. #142 antes has dicho "reconocido internacionalmente" y yo te he preguntado ¿por quien? pero tu a lo tuyo.
    Pero tu no leas ni tus respuestas, para que...
  15. #144 es el simil que se me ocurrió para hacerlo ver claro en un hispanohablante
  16. #5 no, es uno de los periodosmas tranquilos de ka humanidad
  17. #20 la mayoría de armas nucleares se hicieron para no tener que usarlas
  18. Muy triste que dos pueblos vecinos se disparen y se maten unos a otros, muy triste. :-/
  19. #9 Pero, ¿y lo que mola llorar?
  20. #41 no, eso solo vale para una guerrilla y ni eso.
    Caso de reciente con el ataque a bases de EEUUU en Iraq en represalia al asesinato de Soleimani, 110 heridos, uno grave, destrozando un aeropuerto, eso es lo que hace el equipo militar a un ejército resguardado.
  21. #49 para atacar a alguien dentro de una casa, que tiene tanto de ejército como yo o como tú con los medios que puedas tener ahora más un rifle. Efectivo para atacar civiles, sean hostiles o no.
  22. #10 Efectivamente, el titular es erróneo. Artaj es el nombre que los armenios dan a Nagorno-Karavakh. La mayoría étnica es Armenia, pero el suelo es azerí; esa es la razón de la guerra.
    Al final, la URSS y sus movimientos étnicos pusieron las bases para los conflictos posteriores.
  23. Menudos hijos de puta.
  24. Quizá me tire mucho a la piscina con esta idea conspiranoica pero ¿No se le ha ocurrido a nadie pensar que, ahora que EEUU da por imposible joder a Siria para que el gasoducto que debe llegar hasta Europa no lo haga el plan es pasar al siguiente punto en el mapa. Turquía tengo claro que está pagado como un matón a sueldo de la OTAN para que el gasoducto no pase por su suelo así que solo puede pasar por estos dos países.
    Perfecto todo, montamos un ataque da falsa bandera, hacemos que se lie parda en toda la zona y listo. No hay gasoducto y encima EEUU les vende armas a ambos win-win.
    ¿Cómo lo veis?
  25. #61 con un gran historial de uso contra ejércitos como los rebeldes sirios y las fuerzas ucranianas en ciudades.
    armamentresearch.com/9m55k-cargo-rockets-and-9n235-submunitions-in-ukr donde se usa las bombas de racimo menos selectivas.
  26. #20 te doy la razón en que no hay armas buenas, pero si que hay armas peores. Estas bombas de racimo o las minas antipersona, es imposible saber a quién se van a llevar por delante.

    Esta claro que con un misil puedes hacer el mismo daño, pero se supone que los usan para destruir objetivos concretos, no para reventar a todo el que vaya por la calle en ese momento
  27. #5 el mumdo está en la tercera guerra desde que acabó la segunda. Lo único que ha evitado que no sea una guerra abierta es la doctrina MAD (destrucción mutua asegurada) que llevan a cabo las principales potencias. El día que se desarrolle un sistema capaz de inutilizar misiles con cabezas nucleares en las escala de la capacidad de las principales potencias será cuando el país que lo consiga arrase a los demás. Mientras tanto seguiremos con esta "pax atómica", con guerras proxy y no convencionales (aquí se están peleando con armamento de la OTAN y turco por un lado y ruso e iraní por otro).

    Po otro lado la carrera espacial parece estar reactivandose y Trump ya anunció hace tiempo una división militar para el espacio, quizá con el avance de las IAs se vuelva a ver factible un escudo antimisiles funcional y capaz de evitar un ataque nuclear masivo. Esperemos que no, el actual equilibrio de fuerzad es lo que nos ha traído este periodo de (relativa) tranquilidad.
  28. #69 los rusos no firmaron el acuerdo contra las bombas de racimo, lo mismo que Armenia y Azerbaiyán, así que ellos sabrán, pero que sea útil para ellos no significa que esa munición sea efectiva contra ejércitos.

    De hecho donde se usó eran conflictos sin ejército regular y ese vídeo no es ni contra una batería ni munición que pueda hacer daño contra una posición protegida, o vas a discutir que la submunición del vídeo puede hacer daño a algo mínimamente protegido.
  29. #3 La guerra es la guerra, a lo largo de la historia casi todos los países no han tenido empatía con el enemigo. Y por supuesto manipulación del personal. Por ejemplo en youtube puedes ver un vídeo de Academiaplay hablando de la segunda guerra mundial. Pues al final pusieron una coletilla diciendo que los norteamericanos para que se rindieran los incasables japoneses lanzaron dos bombas atómicas. Es decir como que lo hicieron por el bien del planeta cuando se sabe que los japoneses estaban ko y las bombas fueron un experimento. Es como la jugarreta a los españoles en Cuba. Así que ... cualquier guerra es mala pero HDP en los dos bandos.
  30. #6 ¿Exactamente qué tendría que hacer la UE?
  31. #13 la santa madre que te pario. He venido a informarme, no a reirme.
  32. #4 Las bombas de racimo estan pensadas para eso, herir a los civiles. Es una bomba, con una cadena de bombas que reparte metralla por todos lados, y atraviesa ventanas y madre, haciendo peligroso estar dentro de las casas incluso. A no ser que te seccione una arteria o te de en la cabeza, lo unico que hace es herirte de gravedad dejando metralla dentro del cuerpo (ese es el objetivo, crear una herida dificil de curar, pero que no sea tan grave como para que no llegues al hospital) Son faciles de fabricar incluso de manera casera. Por eso la ONU la prohibio, pero prohibir algo que se usa en una guerra es una soberana idiotez.
  33. #40 Israel es mas de fosforo blanco, que es aun mas cruel.
  34. #124 Eso dicen los antivacunas.
  35. #22 Ni los soldados están siempre parapetados ni viajan siempre en vehículos blindados.

    Y las minas son también muy útiles para defender posiciones.
  36. #59 El detonante de este conflicto fueron las protestas en Bakú contra el gobierno (llegaron a ocupar el parlamento) acusándole de tibieza con los armenios.

    Alíev rige una pseudodemocracia presidencialista en donde se ha exacerbado el nacionalismo desde la independencia. Luego es por este flanco por donde puede ser vulnerable.
  37. #134 una compañía no viaja junta si no es resguardada, y a menos de una incursión, descubrir la posición de un equipo así para matar o herir a menos de diez soldados es al minuto recibir fuego de artillería.
    No es arma ni munición para enfrentarse a un ejército regular.

    Lo de las minas ya pongo que son muy efectivas en el comentario al que respondes, pero no son selectivas en el tiempo aún a costa de quitarle la ilusión a #44 . A 2018 el país con más capacidad de hacer el cambio aún tenía todas la existencias llenas del mismo material que hace 30 años: www.nytimes.com/2018/11/13/magazine/army-landmines.html
  38. #29 ¿Qué leyes internacionales declaran una región parte de un país? Han existido cientos de territorios que han pertenecido de iure a una nación y de facto a otra. En este caso Nagorno-Karabakh es políticamente independiente desde 1988. La solución, en cualquier caso, debería intentar ser diplomatica o política, no militar. Hay además un conflicto principalmente cultural entre cristianos y musulmanes y no hay que obviar el factor Turquía.
  39. #59 interesante, y tiene poco de conspiranoico, así funciona la geopolítica especialmente cuando EEUU entra en juego (que rara vez no lo hace)
  40. #12 Por desgracia, todos o casi todos los del este y centro europa piensan así, es decir, de sus vecinos o de algun pais cercano que tienen un odio acerrimo, es lo que se da de comer por esos lares y es muy triste, luego emigran y traen ese odio con ellos
  41. En pleno siglo XXI esto me parece una aberración.
    Y voy a explicar mis motivos:

    1. no me entra en la cabeza que dos países o más no puedan dialogar, discutir (desconozco cual es el motivo de este bombardeo) pero creo que se las cosas se pueden hablar.

    2. Armas vetadas como bien ha dicho alguien por ahí arriba que solo buscan hacer daño a civiles!

    3. Pienso que antes de llegar a esto hay países que pueden hacer de árbitros.

    4. Debería haber un organismo y digo debería por qué parece que no lo hay que evitase este tipo de guerras, no sé algo así como naciones unidas contra este tipo de conflictos, me parece vergonzoso que otros países miren hacia otro lado.

    Están zumbados.
  42. Se está quedando un 2020 precioso.
  43. #37 como los catalanes o vascos? No entiendo quien dice quien se puede independizar y quien no.
  44. #120 Artsaj (o Alto Karabaj) durante casi un siglo ha estado bajo administración Azerí (cierto es que no hubo movimiento forzoso de gente a la región, aunque creo que algo leí, pero ahor no encuentro el enlace, así que es posible que me equivoque). Pero si vemos el conflicto de los años 90, (fuente es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Alto_Karabaj), veremos que los de Artsaj adicionalmente a su auto-proclamada república han ocupado un 14% del territorio originalmente Azerí (de allí las provincias adicionales), han desplazado como un millón de azeríes de sus casas y han matado o herido unos 100.000 más.

    Imagínate vivir en un país donde 1 de cada 10 ha sido echado de su casa/tierra (la población actual de Azerbaiyán es de 10.000.000, seguro que en los años 90 eran menos), y casi todo el mundo conoce a alguien que ha muerto o fue herido por los independentistas (90.000 muerto + heridos), si es que no les haya tocado vivir una desgracia mas personal.

    No me extraña nada que a la mínima esto haya saltado, considerando además que el clima político ahora es muy a favor de Azerbaiyán.
  45. #138 Sigue sin ser la misma situación que Cataluña, una cosa es negar que sea un Estado independiente reconocido internacionalmente y otra hacer una comparación tan absurda.
12»
comentarios cerrados

menéame