edición general
366 meneos
939 clics
Myriam Bregman, candidata de la izquierda: “Milei no es un león, es un gatito mimoso del poder económico”

Myriam Bregman, candidata de la izquierda: “Milei no es un león, es un gatito mimoso del poder económico”

Myriam Bregman se transformó en primera tendencia en Twitter en Argentina durante el debate presidencial. Impactó por sus polémicas duras contra Javier Milei, con el que confrontó varias veces, y por su denuncia a la subordinación del país a las recetas del FMI, que aceptan todos los candidatos. Criticó los discursos machistas, negacionistas y securitarios y en su cierre defendió la lucha contra el capitalismo y por el socialismo.

| etiquetas: myriam bregman , candidata , izquierda , milei
  1. Ella sería una gatita mimosa del chavismo.
  2. Ya sé a qué gatito se parece  media
  3. #1 Si así fuera (spoiler: no lo es), no sé qué hay de malo
  4. Ya hemos visto cómo el socialismo ha funcionado de bien en Argentina. A ver si en 50-60 años pagan la multa por nacionalizar YPF...
  5. Eso no le hace menos peligroso.
  6. Pues tal lo que dice y como se ve ( el tal Milei) . Parece más el líder de una secta.
  7. #4 Argentina socialismo... ya.
  8. De las mejores candidatas, pero quedó más que retratada cuando le preguntaron si la gente a la que arruinan con sus paros y bloqueos no son también currantes.
  9. #7 La trágica consecuencia de estudiar a través de YouTube.
  10. #3 Claro, porque el chavismo es el modelo a seguir.
  11. #4 Lo que le pasa a la Argentina es más bien por lo contrario.
  12. #10 No he dicho eso.
  13. #2 Yo pensaba en otro:  media
  14. #4 Están pensando en devolver los USD 50.000.000 que pidió Macri antes de perder las anteriores elecciones.
  15. #9 Bandera republicana... huele a astroturfing que echa pá'tras.
  16. #8 Pues menuda socialista si no sabe responder a la moralina conservadora.
  17. #6 Efectivamente es el lider local de la secta ultra de los hermanos Koch, Atlas Network.
  18. ¿De la verdadera izquierda?
  19. #7 Llamémoslo infierno fiscal, monetario y regulatorio y país enemigo del comercio en cualquiera de sus clases.
  20. #19 Ya, los liberales desde Videla (incluido) lo han hecho realmente mal... cosas de comprar el consenso de Washigton. Llamémoslo fe económica.
  21. #20 Si lo más liberal que tienen es el periodo del militar Videla, quizá sí que toca revisitar el liberalismo.
  22. #16 Respondió lo que tenía que responder como extrema izquierda, sus adeptos deben estar más que contentos, pero claro eso la vuelve nicho. No hay candidato más elocuente que ella, evita sentimentalismos, usa el lenguaje inclusivo pero no aburre ni suena forzado, domina la teoría de izquierda, inteligente, segura de sí misma (que no empoderada), enfocada, ningún candidato podría con ella en un debate ni usando las peores chicanas... De lo mejor de la extrema izquierda mundial, me hace recuerdo a Pablo Iglesias antes de juntarse con Irene, claro que Pablo como político era más pragmático y logró triunfar, esta, no creo, aunque podría dar una sorpresa...
  23. #4 No era verdadero socialismo, ¿verdad #11? Más bien por lo contrario xD xD xD xD xD
  24. #23 No era verdadero socialismo, el verdadero es siempre con el que dice la frase como jefe del politbureau xD
  25. #1 Y el poder económico lo tiene cada argentino en su bolsillo cuando va a la tienda a comprar.
  26. Es divertido como la secta de los Mileinarios quieren convertir Argentina en un Puerto Rico 2.0.

    Espero que en el futuro no nos ataquen con Regeton-tango.

    Lo más interesante es que el Milei ha reculado en todo lo que ha dicho, pero son tan cortos que no se han enterado. Este les va a salir un caniche de EEUU y les va a vender lo poco que quede de país.
  27. #7 Lo de siempre.  media
  28. #23 Ni verdadero, ni falso. En Argentina nunca ha habido socialismo. La izquierda siempre se ha presentado por separado en Argentina y ha luchado contra el Peronismo tanto como la derecha.

    Y aún así te atreves a reírte de un comentario de otra persona sin tener la más mínima idea de política argentina.
  29. #3 Piensa en la gente que vive bajo el chavismo y entenderás rápido qué tiene de malo.
  30. #7 Por aquello de socializar la pobreza, ya sabes.
  31. #29 Tan bien se vive que a pesar de ser una de las mayores reservas de petroleo mundial, tienes que hacer colas de un día o dos, según le parezca a régimen, para echar 20 litros de gasolina.
  32. #26 hombre, si su táctica es dolarizar su economía destruyendo el peso argentino para evitar la hiperinflación, no tiene mucho sentido que apoyes las políticas de los brics que buscan minar el valor del dólar.
  33. bueno, es una característica de la derecha: fuerte con el débil, débil con el fuerte
  34. #10 No, lo es el neoliberalismo de escuela de Chicago, del Otaku, ntj...
  35. #21 Y Menem, y Macri. Hablar de socialismo es de coña...
  36. Milei es un loco que lo mismo rompe la baraja.
  37. España es un país muy atrasado, envidio las segundas vueltas.
  38. #32

    Y va respaldar eso vendiendo su pelo para calvos, porque como no venda la parte Sur a Chile y el Norte a Brasil dudo que nadie le deje un chavo.
  39. #1 OJALÁ. Dios te oiga.
  40. #34 Eres de esos que ven el mundo o blanco o negro. Madura.
  41. #23 Claro. Tienes razón. No sé como me he podido equivocar tantísimo. Los partidos de izquierdas que han tocado poder en Argentina han seguido siempre al pie de la letra la definición de socialismo y por eso hay tanto progreso en el país. Casi comunismo revolucionario tirando a anarco comunismo.

    Lo mismo que hicieron el ps0e, el pas0k, los laboristas y similares en sus respectivos países. Luchar por los trabajadores y no dedicarse a hacer política para los ricos, los bancos y la corrupción cuando ni chuparle el orto al FMI y la poronga a los usanos.

    Pero si de verdad quieren progreso y libertad de la buena hay que votar ahora al milei ese. Por que seguro que aunque las políticas que propone nunca han funcionado segurísimo que si se aplican más radicalmente esta vez si funcionan. Para la gente sin mentalidad de tiburón seguro que no pero para los ricos muchísimo.
  42. #1 Ojalá chico. Se nota que no tienes ni puta idea de Latinoamérica.
  43. #35 Tiene guasa que un país que mantiene a millones de personas con planes, tenga cepo cambiario y un estado metido hasta en la cocina se le pueda llamar liberal sin ruborizarse.

    Argentina es el resultado, fundamentalmente del peronismo.

    Claro que entiendo que seq difícil de estomacar en un país donde tantos popes de la izquierda cantan alabanzas sobre el peronismo y los kichner.

    Entiendo también la necesidad gregaria de apuntar las críticas a los malvados neoliberales.
  44. #26 Puede ser, pero aquí algunos habláis como si fuesen los ancaps los que han arruinado el país.
  45. #38 Ni idea, la verdad. Le vi hablar en un video sobre como plantea hacerlo. Ni idea si es factible.

    www.youtube.com/watch?v=JjoIAiCXAYA
  46. #35 "El Estado es el garante indispensable de los derechos de la ciudadanía, ocupando el centro de la escena para el bienestar de la sociedad a partir de la producción de bienes y servicios públicos"

    Obtenido del programa de Frente de Todos actualmente en el gobierno. Si dicen que son socialistas, arruinan como socialistas y hacen huir a la gente del país como buenos socialistas que son, para mí no hay duda.
  47. #25 No todos los bolsillos son igual de grandes ergo unos bolsillos tienen más poder económico que otros miles de bolsillos.
  48. #31 necesitan el capitalismo de Haití, africa o los países árabes para salir adelante.

    La mayor prosperidad vino de los altos impuestos entre los 30 y los 80 de la cuna del capitalismo que era eeuu y las socialdemocracias europeas. No de la mierda del capitalismo que solo genera miseria. Véase lo rápido que hunde UK la derecha basura, o Brasil o EEUU a donde va. Los neoliberetas son los que están hundiendo occidente.
  49. #47 Claro, cada persona es diferente. Hay que respetar la diversidad.
  50. #49 Por tanto unos bolsillos pueden influir en la economía en su beneficio, mientras otros bolsillos cada vez lo tienen más complicado para subsistir en esa economía.

    Al sistema capitalista hay que atarlo en corto, cuanto más controlado mejor, los bolsillos muy llenos hacen muy sinvergüenzas a sus dueños, se vuelven avariciosos. Los cerdos que no dejan comer a los demás mejor hacerlos jamones.
  51. #50 No porque en realidad los que tienen menos dinero son mayoría, con lo que acumulativamente cuentan más.
  52. #51 Eso es una MENTIRA que ni tú te la crees.

    www.bankinter.com/blog/economia/reparto-riqueza-mundial
  53. #52 Eso son ahorros, no gasto ni ingresos. Es totalmente diferente.
  54. #3 más de uno necesitáis comunismo del bueno que se os quite la tontería.
  55. #10 Probablemente, tu vida es muy controvertida y complicada, al no saber diferenciar entre algo que "no es malo", a pasar a ser "el modelo o ejemplo a seguir".
    Lo siento mucho por ti
  56. #44

    A ese país lo llevan arruinando desde la independencia Mucho ha durado.
  57. #32

    ¿táctica? Con lo bien que les fue la otra vez que lo hicieron ....
  58. #54 Ahí estamos de acuerdo, un lustro de leninismo y volveríamos a ser un país respetable.
  59. puespor lo que sea pero prácticamente todas las elecciones las llevan ganando 20 años...

    No puedo desde aquí valorar lo que hacen bien, se que hacen muchas cosas mal por que todo lo malo lo pública nuestra prensa. También se que los candidatos que presenta la oposición suelen ser ricachuelos completamente horribles (quizás por eso gana siempre el chavismo)
  60. #53 Yyyy recogida de cable!
  61. #43
    Ante todo gracias por el buen tono conciliador que anima al debate. En segundo lugar, gracias por el plural mayestático, aunque nos preferimos el humilde singular. Verás, creo que nadie debería recordarte a ti, conocido por tus opiniones sólidas contra el comunismo, lo ridículo de tantos y tantos lenincitos diciendo que no se puede juzgar el resultado de la URSS porque... no era comunismo verdadero. Ambos sabemos que comunismo es lo que hacen los comunistas. E igualmente, liberalismo es lo que hacen los liberales. Tampoco debería ser yo quien te señalara una obviedad, que el intervencionismo no conlleva socialismo. Porque en ese caso estaríamos dándole al socialismo todo el crédito de los éxitos innegables del capitalismo... pero claro, es que es muy difícil cuando caemos en la falacia de que intervencionismo (estatismo, supongo) es igual a socialismo. Creo que a nadie en su sano juicio se le ocurriría denominar a la dinastía juliocaludia de socialista, ¿verdad?

    Los liberales con Videla cogieron una economía industrial con problemas moderados y dejaron una economía más agro en crisis con una deuda e inflación (los dos problemas) empeoradas, deuda multiplicada por siete, consenso de Washigton mediante; empezando la ristra de episodios trágicos de hiperinflación. Sí, sí, con Videla empezó la hiperinflación. Y los ministros de Menem, De La Rua, Macri no mejoraron nada recortando, liberalizando ni bajando impuestos.

    Alfonsín no hizo nada, sí. De hecho no fue nada amigo de los sindicatos ni de la labor sindical. Nestor y Cristina, de 2002 a 2015 paradójicamente tuvieron el mejor comportamiento de la economía Argentina sin discusión, teniendo ls episodios de hiperinflación por primera vez... pero al albur de la burbuja de crédito que también surfeó Aznar. Ya somos mayorcitos para poner medallitas falsas, ¿verdad?

    Los problemas principales que aquejan a Argentina se originaron con medidas liberales para romper con el pasado desarrollista (ese sobre el cual se ha construido el mito de la Argentina rica del pasado), precisamente por atender a dogma de fundamentalismo de mercado, y ni los liberales ni los peronistas lo han arreglado. Describir a Argentina como socialista, y que sus problemas se deben al socialismo, es un ejercicio de Echeniquismo. Puedes hacer cherrypicking con las medidas que no encajan con el credo, y yo podré sacarte otras tantas que digan lo contrario. La realidad es que Argentina es un problema irresoluble para unos y para otros, pero originado por los unos y no por los otros.

    #46 Y la constitución de China dice que es comunista.
  62. #61 Si nos ponemos finos ni la propia URSS fue socialista en puridad, porque en 70 años no tuvo tiempo de acabar con el estado y entregar el capital a los obreros.
  63. #62 Perdona, te hago una analogía. Si te parece finura, será que tu argumento, el que contesto, es igualmente muy fino. Decídete.
  64. #63 Me decido en que hay grises y dentro de esos grises la Argentina actual es tirando a socialista con alta intervención del estado regulatoria y fiscal.
  65. #64
    Si, entre la URSS y la Argentina de Videla, la Argentina actual es más soviética que otra cosa.
  66. #60 Que creas que eso es recogida de cable significa que no tienes pero ni la más remota idea de lo que hablas. Los ahorros de los ricos son ahorros de 30 años o más, y el ahorro es... postergación del consumo. Cuando compras algo, consumes. Es que es justamente lo contrario. En fin, no está hecha la miel para burros.
  67. #66 Es recogida de cable cuando dices que "los que tienen menos dinero son mayoría" y luego te prueban que no es así y tiras por nosequé pollada de gastos e ingresos, sí.

    Y los ricos hibernan durante 30 años y no consumen nada, tampoco inciden en la economía de ninguna forma , ni especulando ni nada de nada. Están a merced de los pobres, que imponen su voluntad comprando lo justo y necesario para sobrevivir. Colectivo por cierto, el de los pobres, conocido por su tremenda cohesión y unidad en las acciones, los pobrecitos ricos no tienen ninguna oportunidad frente la tiranía de los pobres si estos deciden boikotear una marca de choped.
  68. #67 Los que tienen dinero son mayoría en el mercado de bienes de consumo, porque es consumo, no ahorro.

    Los ricos consumen, pero el consumo agregado de los ricos es mucho menor que el consumo agregado de los pobres. Porque los ricos son ricos por ahorrar, es decir, postergar el consumo. De hecho estoy seguro de que si ahorras en serio, te conviertes en rico.
  69. #58 al rico gulag
  70. #40 También puedes madurar a Maduro...
comentarios cerrados

menéame