edición general
592 meneos
7798 clics
Los nacidos entre los 60 y los 70 tendrán que recurrir a la herencia familiar

Los nacidos entre los 60 y los 70 tendrán que recurrir a la herencia familiar

La reforma de las pensiones, el estancamiento de los sueldos y la subida de precio de los hogares son tres factores determinantes. Estas generaciones ahora deben acogerse a una herencia que podría servir para ayudar a sus hijos.

| etiquetas: patrimonio , pensiones , herencia , jubilacion
201 391 0 K 473 mnm
201 391 0 K 473 mnm
Comentarios destacados:                    
#11 Que digan lo que quieran. Soy un tío pacífico y que nunca ha tenido ni un problema con la ley. Si algún día un hijo mío pasa penurias no voy a ir a robarle a otro pobre diablo. Paz, razón, lucha o muerte. Sonará como suene pero todo lo que ha peleado y trabajado mi familia para que cuatro ricos se rían de nosotros dejará de ser frívolo cuando los seres a los que más quieres lo pasan mal mientras estos mafiosos se aprovechan más y más. Si le quieres quitar algo a alguien pagas con la ley. Cuando los que hacen la ley, la hacen para quitártelo, también han de pagar, ¿o que se creen?. De lo contrario continuarán abusando y abusando. Mientras un país se desangra poco a poco permanecemos impasibles ante un abuso consensuado de unas clases que se creen con el derecho a privarnos y a obligarnos en función de su economía. Para ellos no somos más que seres manejables a su servicio. Todos no pagarán, pero muchos de ellos no se van a ir de rositas y algunos de los que les lamen las pelotillas del culo, tampoco.
  1. Touche!
  2. También podemos agarrarnos a una buena estaca y sacar a palos de una vez a los chorizos que están robandonos las pensiones que bien pagamos con nuestras cotizaciones...
  3. #3 Estoy contigo, una estaca mejor que armas de fuego, no se merecen ni una indulgencia.
  4. Y a boikotear el sistema. O salimos de la crisis todos juntos o no hay que dejar que salga nadie. Cabrones.
  5. Que herencia familiar? Tendremos que morir trabajando...
  6. Tendremos que recurrir a la herencia recibida, ¿como los del PP?
  7. #4 La pasión, el cariño y la cercanía que proporciona un buen garrote no lo da una pistola. Ése soltarle cuatro cosas a la vez que apaleas con toda la justificación del mundo...
  8. Decir que los nacidos entre los 60 y 70 (de los nacidos en fechas posteriores ya tal) van a tener que recurrir a la herencia familiar para poder vivir sin tener que hacerlo en la calle es reírse en nuestra cara.
    Les falta hacer un estudio que concluya que la única solución pasa por la esclavitud de las clases medias y que recemos muy fuerte.
  9. Que digan lo que quieran. Soy un tío pacífico y que nunca ha tenido ni un problema con la ley. Si algún día un hijo mío pasa penurias no voy a ir a robarle a otro pobre diablo. Paz, razón, lucha o muerte. Sonará como suene pero todo lo que ha peleado y trabajado mi familia para que cuatro ricos se rían de nosotros dejará de ser frívolo cuando los seres a los que más quieres lo pasan mal mientras estos mafiosos se aprovechan más y más. Si le quieres quitar algo a alguien pagas con la ley. Cuando los que hacen la ley, la hacen para quitártelo, también han de pagar, ¿o que se creen?. De lo contrario continuarán abusando y abusando. Mientras un país se desangra poco a poco permanecemos impasibles ante un abuso consensuado de unas clases que se creen con el derecho a privarnos y a obligarnos en función de su economía. Para ellos no somos más que seres manejables a su servicio. Todos no pagarán, pero muchos de ellos no se van a ir de rositas y algunos de los que les lamen las pelotillas del culo, tampoco.
  10. Osea, que mejor trabajar en dinero negro y no despilfarralo en humo como hace el gobierno connuestros impuestos.
  11. Entiendo que es "nacidos en los 60 y 70". Nacer entre los 60 y 70 es imposible por definición. Quizá alguno que nació el 01/01/1970 a las 00:00:00. Perdonad el hipercorrectismo.
  12. Eso quiere decir que los nacidos despues de es fecha directamente se pueden ir a otro pais o vivir en la calle y pobres como ratas.
  13. Los nacidos a partir de los 80 nos tendremos que olvidar tanto de las pensiones como de la herencia familiar.
  14. La frase "vive de tu padres hasta que puedas hacerlo de tus hijos" en su día me hacía gracia. Ahora la veo profética y muy cercana. Y no, ya no me hace gracia.
  15. mejor no pensar lo que les espera a los nacidos posteriormente.
  16. El otro día lo pensaba viendo a alguien pidiendo en el Metro que contaba que se había quedado en la calle hace dos meses y que no le dejaban estar en un albergue por falta de plazas: aquí lo que falta son dos cosas, consciencia política y cuchillos afilados. Si yo acabara tan tan jodido y sabiendo a grandes rasgos quiénes son los culpables, en la cárcel también se come y hay un techo.

    Eso sí, también escribiría un buen manifiesto, declaraciones o lo que sea, eso es tanto o más importante que una acción en sí.
  17. Pues mi madre, como mucho, me puede dejar en herencia unas ollas, dos sartenes y poco más, ¿qué coño de herencia va a tener una viuda que cobra lo mínimo?
  18. Pues ya sabemos quienes no tendran problemas, los miserables codiciosos y los corruptos.
  19. Y los que han nacido posteriormente? Esos ya no tendrán ningún recurso.
  20. PPSOE es prevaricación, robo, latrocinio, delincuencia y degradación todo en uno.

    PPSOE: Impuestos de países escandinavos y servicios de países en vías de desarrollo; con comisión, claro está.
  21. #17, Que asco de frase.
  22. Mis padres (que nacieron entre los 60 y 70) ya han recurrido a la herencia familiar y la han agotado...
  23. Seguro que entonces gravan a un más las herencias. Este es el famoso estado de bienestar del PP, ahora vaís y les votáis otra vez.
  24. #11 Me he logado solamente para votar tu comentario. No puedo estar más de acuerdo contigo!
  25. #19 Y en la cárcel tienes techo y tiempo para leer y escribir, formarte en derecho e ir luego a por ellos cuando salgas.

    Si a alguien le pasa y quiere financiación para cuando salga de la cárcel, empiezo un crowdfunding hoy mismo.
  26. #16 Los nacidos en los ochenta vamos a sobrevivir a ratos, a muchos nos dió tiempo de entrar a trabajar antes de la crisis. Los nacidos a partir de los noventa sí que van a sufrir. Ayer salió una de esas predicciones a largo plazo que decía que hasta 2030 nos olvidáramos de volver a la situación pre-crisis.

    Eso sí, las jubilaciones de aquí a cincuenta años van a ser mucho más sostenibles, porque mucha gente no tendrá derecho a pensión.
  27. Lo que hace falta es que empecemos a anticiparnos a los acontecimientos.

    Ellos nos sacan siempre 5 o 10 años de adelanto en previsiones y en estrategias de empobrecimiento.

    A VER SI OS QUEDA CLARO QUE EL OBJETIVO ES REDUCIR EL ESTADO DE BIENESTAR.

    Y cuando digo ellos no me refiero al ppsoe. Me refiero a los que están por encima. El ppsoe es tan sólo un grupo de personas pertenecientes a la nobleza de nuestra era que, como antaño, protegen el feudo de sus reyes (viviendo como duques).

    Pero lo que nos diferencia de la edad media es la cultura y los medios de comunicación social (Internet y poco más). Si no aprendemos a jugar nuestras cartas y a movilizarnos con acciones SOCIALES que tengan la suficiente fuerza, no vamos a cambiar nada.

    Mientras se sigan llenando los centros comerciales, mientras la gente siga devorando tele basura, mientras sigamos usando el crédito como moneda de cambio y mientras la juventud se siga haciendo cada día más y más tonta, no nos espera na bueno.
  28. ¿Y los que nacimos en los 80?. ¿Nosotros ni herencia ni na no?
  29. Y los nacidos a partir de los 80 tendrán que recurrir a la eutanasia para no ser una carga de sus hijos y nietos...

    Es el futuro: Políticos, haciendo a los ricos más ricos y a los pobres más pobres desde la caida del comunismo.
  30. ¿Herencia? El estado también pasa el cepillo en esos casos.
  31. #29 Eso sí, las jubilaciones de aquí a cincuenta años van a ser mucho más sostenibles, porque mucha gente no tendrá derecho a pensión

    Tampoco hay quien meta dinero en la cesta de las pensiones. Mejor olvidarnos de ella, son una estafa, y sobretodo para los que ahora empezamos a trabajar, nadie nos va a pagar la nuestra. En este país no va a haber mas que ruina.
  32. #34 No te dejes engañar: el sistema de pensiones es perfectamente sostenible, si se hace bien:
    www.meneame.net/story/temo-nunca-mas-voy-volver-trabajar-audio/c025#c-
  33. ¿Qué herencia van a dejar esos jubilados con un montón de hijos que ahora están viviendo de ellos? Recordemos que es la época del baby boom, que las familias eran de 5, 6, 7, 8 hijos.... Que muchos de ellos ahora están sobreviviendo con sus familias gracias a los "abuelos" Los estamos desangrando, no va a quedar nada para heredar.
  34. #35 Ya te lo rebatieron en los comentarios. El sistema de pensiones es utópico dada la situación actual, y mas aun cuando hay gente esta cobrando verdaderas burradas de pensión.
  35. #37 El sistema de pensiones es utópico dada la situación actual, y mas aun cuando hay gente esta cobrando verdaderas burradas de pensión.

    Entonces el problema no es el sistema de pensiones, sino el saqueo al que nos están sometiendo. Nada es sostenible si hay alguien robando del almacén de recursos.

    La estafa no es el sistema de pensiones, la estafa es que nos están robando.

    Por cierto, termina de leer la conversación, que me contesten no significa que me rebatan. Hay más mensajes.
  36. #38 Eso ya es harina de otro costal. Desde luego que la gestión por el bien común es inexistente en el gobierno de España en particular y de Europa en general. Pero no hablamos de eso, hablamos del sistema de pensiones, que está pensado para funcionar mientras entren nuevos cotizantes en la seguridad social, y fíjate, el numero no hace mas que bajar.
  37. .... Y que tal luchar contra este fascismo neoliberal que nos invade, en vez de votarlo/abstenerse ???
  38. #39 hablamos del sistema de pensiones, que está pensado para funcionar mientras entren nuevos cotizantes en la seguridad social, y fíjate, el numero no hace mas que bajar.

    Hay dos formas de sostener el sistema de pensiones: aumentar la productividad y/o que entren nuevos cotizantes.

    La productividad está aumentando, queramos o no. Aunque con la bajada de sueldos que nos ha forzado el gobierno, supongo que en los dos últimos años no ha debido notarse mucho, el ratio del número de trabajadores que tienen que cotizar para sostener a un pensionista sigue disminuyendo.

    La entrada de nuevos cotizantes es un tema más delicado porque estamos en una crisis estafa que impide que la gente pueda encontrar trabajo. Eso es lo que tenemos que solucionar. El problema no está en el sistema de pensiones, el problema está en que no hay trabajo.

    Es como decir que el sistema de asfaltar las calles no es sostenible porque cada vez hay menos gente que pague impuestos para mantenerlo. No, el problema no es que no se puedan asfaltar las calles, es que la gente es cada vez más pobre.

    El sistema público se sostiene en varias columnas. Si destrozas una de ellas (no hay trabajo), se tambaleará, pero aún quedan otras columnas que podrían ayudarte a sostenerlo mientras sustituyes la columna destruida. Otra cosa es que haya intereses en tirar abajo el sistema público.
  39. herencia familiar? Afortunado el que tenga herencia familiar...
  40. #41 Que tendrá que ver la productividad con el dinero que aportas al fondo de pensiones? De hecho, si dices que hemos aumentado productividad por medio de bajada de sueldos, es todavia peor, por que cotizamos menos dinero.
    Estás haciendo demagogia, el problema es del sistema de pensiones, que no es sostenible, sin mas. No se puede confiar en un sistema que necesita que la base de cotizantes aumente de forma constante para mantenerse y si no se da el caso, echarle la culpa a la falta de cotizantes.

    El sistema de pensiones no tiene sentido, la renta básica y las ayudas sociales si lo tienen, pero la pensiones son injustas e insostenibles, solo benefician a unos pocos. En mi opinión, o se convierte en un fondo de inversión de gestion estatal y titularidad personal e individual para cada trabajar, o mejor que no exista y se destine ese dinero a otras partidas.
  41. Los nacidos entre los 70 y los 80 no tendrán herencia familiar.
  42. De hecho, si dices que hemos aumentado productividad por medio de bajada de sueldos, es todavia peor, por que cotizamos menos dinero.

    Creo que lo has leído al revés. Precisamente digo que en los dos últimos años no se ha debido de notar por la bajada de sueldos.

    No se puede confiar en un sistema que necesita que la base de cotizantes aumente de forma constante para mantenerse

    Acabo de explicarte por qué no es así.
  43. Y aquí también se podría abrir el debate de si alquilar es tirar el dinero. Si tienes una pensión de mierda y has vivido de alquiler toda tu vida, ¿dónde vives luego con los precios que existen en España de alquiler?
  44. El estudio es en inglaterra y lo injusto es que afecte a esa generación y no a la que votó a Thatcher
  45. #46 Por eso yo soy partidaria de comprar con cabeza. Puede que me roben la pensión, puede que me roben la sanidad pública,... pero al menos tendría un techo donde refugiarme.

    Eso sí, sin entramparse en hipotecas imposibles. Mejor comprarse una casa en mitad del campo sin hipoteca a quedarse endeudado de por vida.
  46. #3 Tu pensión no la pagas tú con tus cotizaciones. Tú pagas las de los actuales jubilados y se supone que tus hijos pagarán la tuya.

    Vamos, que con 6 millones de parados actualmente, no esperes que cuando tú te jubiles haya mucho dinero para tu pensión, gobiernen los rojos o gobiernen los fachas.
  47. En vez de implementar las soluciones para que esto no ocurra, repitamos lo mismo a ver si cala.
  48. ¿Y los de los 80 no? ¿O directamente heredaremos solo deudas?
  49. #49 Menos mal que alguien entiende el concepto de las pensiones y que si la pirámide tiene una base cada vez menor y una cúspide cada vez menor a ver como lo sostenemos.
    #51 Nuestra generación me temo que trabajo precario, el que lo tenga, y jubilación privada.
    Y lo de heredar deudas está en tu mano si pides la herencia a beneficio de inventario. No es mas que pedir una lista de lo que vas a heredar y ver si te compensa. En caso negativo no aceptas la herencia y no heredas deudas.
  50. Es tristemente cierto.
    Yo sin la herencia de mis padres, las pasaría muy muy p*t*s.

    Firmado
    Don Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias.
  51. #48 hasta hace muy poco lo confieso, era de los de 'comprar no es una opción'. Hasta que acontecimientos familiares han hecho que me lo replantee seriamente. O tengo un colchón del copón para pagar un buen alquiler, o me voy a vivir a un pueblo, o me compro un apartamento en cualquier sitio para poder vivir tranquilo cuando no me aguante de pie.
  52. Nos roban nuestro presente, nos roban nuestro futuro, empujan a nuestros descendientes a la miseria... y lo único que sabemos hacer es indignarnos en Twitter y Menéame. Así nos va.
  53. No les deis ideas, no les deis ideas. Que estos amplían el impuesto de sucesiones, o alguna cosa similar con tal de joder a la población.

    Que el sistema de pensiones va a fallar, esta mas que claro, trabajar en la actualidad 30/40 años seguidos con los contratos temporales y el paro existente es directamente imposible. Y ya lo era hace años.

    Ademas de un detalle a mi el articulo me parece una forma de convencer a la gente de que se "apañe" con lo que viene en vez de defender el sistema de pensiones e incluso mejorarlo.

    Por cierto la pensión de los nacidos del 90 al 2010, me da que sera poder tomar el sol en el banco del parque, recoger el agua de la lluvia y comer brotes de trébol del parque. Por que el estado no proveerá de mas.
  54. #11 Coincido contigo al 100%. Hace ya unos años en la facultad a Ihering, en especial su libro "La lucha por el derecho".

    es.wikipedia.org/wiki/Rudolf_von_Ihering#Finalismo

    Al final que quedo con que hay que luchar por tus derechos, siempre. Otra cosa es la forma de luchar, ahí cada uno lucha como más cómodo se siente.
  55. #48 Ojo con eso, según en la comunidad autónoma en la que esté la casa, al heredarla te pueden cobrar en impuestos más de lo que vale, es una ruina, para Catastro los precios de las casas han seguido subiendo... hace 10 años el valor catastral de un piso era como la mitad que el valor de mercado, y ahora es el doble.

    Ahora mismo lo mejor para una persona mayor con un piso es hacerle una hipoteca inversa y guardar el dinero en oro, plata y efectivo para dárselo a los hijos en negro. Si les dejas un piso lo más probable es que tengan que rechazar la herencia porque es difícil venderlo por más de lo que te van a cobrar en impuestos (al menos en Andalucía, hay comunidades donde las leyes de herencia son más o menos racionales).
  56. #3 ¿No sabes que las pensiones son un sistema piramidal?

    Lo que flipo es con los comentarios positivos. La gente no se entera o no se quiere instalar.
  57. ¿Herencia qué?
  58. #62, Las pensiones son un sistema de justicia público. Si no se pagan con cotizaciones que se paguen con cargo a los presupuestos generales. Las cotizaciones actuales directamente al IRPF. Hala!!!! ya no es piramidal.
  59. #54, si puedes permitírtelo, comprar siempre es una buena opción.
  60. #63 Eso es una chorrada. No llevan nuestros padres matandose a trabajar para dejarnos algo, por poco que sea, toda la vida para que ahora vengan otros a llevarselo porque le parece injusto o alguna otra cosa igual de demagoga. Ya puedes esperar sentado a que te llegue tu parte de riqueza redistribuida :roll:

    Según ese pensamiento, si las herencias estubieran fuertemente gravadas, sólo los ya ricos podrían tenerlas. Y los bienes de los pobres acabarían en el estado. O sea que a ver qué dices de hacer la cama, porque esas alegres soluciones populistas suelen ser más clasistas que un diputado de UPyD.
  61. #67 *estuvieran
  62. Pequeño detalle, pero importante... es un artículo basado en un estudio británico!!

    Nos olvidamos de que ni el fenómeno del baby boom de aquellos años fue español, ni la crisis actual es un fenómeno exclusivo de España ni lo que se nos viene encima con el tema de las pensiones... nos creemos el centro del mundo y no somos más que un mero satélite gravitando en torno un fenómeno global que se llama precisamente Globalización.

    Por cierto uno de las consecuencias mal entendidas y peor explicadas de la globalización es el frenazo demográfico a nivel global que supondrá un crecimiento demográfico cero allá por el 2030-50. Sí justo cuando supuestamente la generación del baby boom tiene que empezar a cobrar sus pensiones.
  63. #33 Conozco casos de gente que ha tenido que pedir préstamos a los bancos para poder pagar ese "cepillo" y no quedarse sin los inmuebles de sus padres.
  64. #65 Tío, ¿Tú tienes la más mínima idea de lo que es un sistema piramidal? Si se paga con IRPF sigue siendo piramidal. Si te quedas sin contribuyentes te quedas sin pensiones. Los de abajo (trabajadores) pagan a los de arriba (pensionistas) = sistema piramidal. Que por cierto, las estructuras piramidales fuera del sistema público están prohibidas.

    Que no digo que sea mejor o peor idea, sólo digo que el sistema sigue siendo el mismo. Lo único que cambia es cómo llamas al impuesto que cobras.
  65. #69 No has entendido una mierda.
    Ya lo entenderás tú por las malas cuando seas aún más pobre y los ricos más ricos y el trabajo de toda una vida (tanto el de tus padres como el tuyo propio) no haya servido para nada.
    La gente hereda todos los días y no por ello hay más ricos y todo el mundo deja de trabajar y se ponen a parasitar. El mundo real no es un panfleto con escogido vocabulario.
  66. #49 #52 Si, ya sé que con mis cotizaciones pagan las pensiones actuales pero, en teoría, esas cotizaciones que yo pago son mi plan de jubilación y deberían ir directamente a la hucha de la seguridad social para así asegurar mi pensión cuando me toque cobrarla. Elproblema es que estos hijos de puta corruptos que nos gobiernan y los anteriores exactamente igual, se han gastado/robado todo el dinero de las pensiones futuras y van al día con esos pagos y si ahora la base de cotizantes es muy pequeña porque todo el mundo está parado, se encuentran con que no les llega para cubrir lo que deben pagar a todos los jubilados. Pero ese es otro más de los desmanes de nuestra aborrecible y guillonitable casta de parásitos políticos por la que tampoco pagarán con cárcel y deberían...

    Cada día tengo más claro que no voy a recibir pensión cuando me jubile porque terminarán convirtiendo las cotizaciones en otro impuesto más y te quitaran obligatoriamente otra parte de sueldo en nómina para que tengas un plan privado así a la vez que se quitan el problema de pagar pensiones le meten otra inyección a sus amigotes banqueros para que sigan llenándose los bolsillos con nuestro dinero
  67. #71 La reducción por vivienda habitual solo se aplica si el heredero el que vive en el piso del fallecido, y solo si es el hijo (no nieto).

    De todas formas lo malo no es pagar un porcentaje de lo heredado, eso no lo veo mal, lo malo es tener que pagar un porcentaje de lo que Hacienda dice que has heredado, aunque el precio del mercado sea la mitad... muchas veces sale mejor rechazar la herencia que pagar los impuestos.

    En todo caso, si Hacienda dice que vale X, pues que te lo compren ellos mismos por ese dinero y tú les pagas los impuestos correspondientes.
  68. Hazte pajas de las otras porque las mentales ya las bordas :roll:
  69. #73, Si te quedas sin contribuyentes te quedas sin pensiones.
    Hombre, si te quedas sin contribuyentes te quedas sin NADA. Ni pensiones, ni educación, ni sanidad, ni monarquía, ni policía, ni ejército, ni políticos. En definitiva, sin país.

    Un sistema piramidal es aquel que precisa de la entrada continua de NUEVOS elementos para el sostenimiento del sistema.

    "En economía se conoce como pirámide o estafa piramidal a un esquema de negocios que se basa en que los participantes refieran a más clientes con el objetivo de que los nuevos participantes produzcan beneficios a los participantes originales". De la Wikipedia, por si te sirve.

    Si las pensiones se pagan con los impuestos, se desvincula la necesidad de entrada de "nuevos cotizantes" para poder sostener las pensiones, por lo tanto NO es piramidal. Basta con que la recaudación del estado sea suficiente. Incndluso se puede discutir que el sistema actual sea piramidal. No es necesario que el número de empleos aumente indefinidamente para sostener las pensiones. Basta un número de empleos determinado por cada pensionista. Con el número de empleos del 2010, las pensiones serían perfectamente sostenibles durante muchos años.
  70. Naci en los 70 y mis padres estan semi arruinado y endeudados hasta despues de su muerte.Mal lo tengo :-(
  71. #75 Si, ya sé que con mis cotizaciones pagan las pensiones actuales

    Entonces...

    pero, en teoría, esas cotizaciones que yo pago son mi plan de jubilación y deberían ir directamente a la hucha de la seguridad social para así asegurar mi pensión cuando me toque cobrarla.

    Pero vamos a ver... ¿no decías que lo habías entendido? Tus cotizaciones NO son ni un seguro de vida, ni un seguro de desempleo, ni un seguro médico. Es algo que a la gente le cuesta horrores entender. No hay ninguna "hucha" con dinero guardado a dividir entre todos los cotizantes, cada uno con su parte cuando le toque.

    Tus cotizaciones se gastan inmediatamente en satisfacer las demandas de la sociedad actual, esto es: pagar las mensualidades de las pensiones de este mes, pagar los medicamentos de Manolo que está ingresado con cáncer este mes y pagar el paro del chiquillo de Alfonso que está parado este mes. ¡Y punto final!

    Cuando llegue tu momento de usar esos servicios (que sinceramente espero que uses sólo la jubilación, y no el hospital ni el paro :-) )no los pagarás tú con tu parte de la hucha inexistente, lo pagarán quienes estén trabajando en ese momento con SUS cotizaciones.

    Es así como funciona, que no tomes este comentario como un ataque, sino como una explicación de lo que realmente son las pensiones. Básicamente un esquema Ponzi que, como he dicho, dados el desempleo brutal que nos espera los próximos [muchos] años y el envejecimiento de la población (más pensiones a pagar) no van a poder resolver ni los neoliberales ni los comunistas ni los del medio.
  72. #67 Por opiniones como la tuya, la hija de Amancio Ortega o la de Emilio Botín tienen la vida resuelta solo por haber nacido ahí y no en otro sitio, realmente no tienen ni que esforzarse si no quieren, van a estar podridas de dinero y van a tener que pagar una mínima parte.

    Para mí hay herencias razonables y otras que no, lo que tú defiendes sólo facilita que en unas cuantas generaciones unos pocos se enriquezcan a costa de las oportunidades de los demás.

    Y obviamente no es lo mismo un pisito que una fortuna de miles de millones de euros, pero si no se le pone límite de ningún tipo se llega de uno a otro.

    Además, qué coño, que acumular riquezas a lo largo de generaciones no es compatible con un mundo de recursos finitos, así de simple, por eso estamos como estamos, en parte.

    En cualquier caso yo no quiero que mis padres me dejen herencia, querría que hubiesen luchado para que mi generación hubiese tenido las oportunidades que tuvo la suya en lugar de dinamitarla.
  73. El que la tenga.
  74. #27 #58 Gracias. Es reconfortante saber que uno no está tan solo

    #58 "De esta manera, afirmará que la ley de la finalidad supone la figuración mental de una situación futura que puede ser más o menos atractiva para el sujeto, y que le moverá a actuar de una u otra forma."

    Esta figuración mental está condicionada por la enorme contradicción a la que se nos somete continuamente. De hecho creo que nuestro aborregamiento se sustenta por la gran maquinaria que tienen con objeto de mantener un realidad ficticia. Hay un sistema, unas leyes en las que nuestros gobernantes no creen ni respetan. Están ahí porque es lo que queremos nosotros y han vivido bien con esta farsa. Lo que sucede es que el abuso es tan grande que ya no pueden mantener tanta inconsistencia y complacer a sus clientes al mismo tiempo. Así aparece la continua falta de derechos a la que nos someten diariamente y es casi imposible taparlo ya. Este es el momento en el que varía la causalidad y por ende nuestra figuración mental.
  75. #85 Exacto, es el puñetero "es lo que hay", o "es imposible hacer eso".

    Lo siento, he tragado demasiado y cada día veo más claro que quieren imponer un sistema legal pero no legítimo. Yo no me he esforzado para vivir peor que la generación de mis padres, y mucho menso ellos.

    Yo marqué mi linea hace tiempo. Antes creía que yo me acercaba a ella, ahroa veo que es el sistema, y gran parte de la sociedad, la que la van moviendo uans vecs más cerca de mi y otras más lejos.

    Cuando la traspase, asumiré lo que eso significa, pero no me quedaré quieto.
  76. #48 y cuando te compras la casa en mitad del campo, la pagas trabajando a cambio de dinero en...? DONDE?
  77. #27 #11 ya somos dos! xD xD xD
comentarios cerrados

menéame