edición general
547 meneos
1897 clics
Nadia Calviño exigió a Yolanda Díaz retirar la propuesta de subida del SMI

Nadia Calviño exigió a Yolanda Díaz retirar la propuesta de subida del SMI

La segunda semana de diciembre tuvo lugar un duro enfrentamiento entre Calviño y Díaz, exigiendo la titular de Economía a la de Trabajo que retirase su propuesta de subida del SMI. Calviño trató de parar de toda forma posible a Díaz pero la ministra de Trabajo no cedió: es conocedora de que su popularidad y eficacia la protegen, además de que hay más de un millón y medio de trabajadores pendientes de la decisión de subida del SMI. Pero también de que a partir de ahora se ha convertido en una pieza a cobrar por los sectores más conservadores.

| etiquetas: nadia calviño , yolanda díaz , smi
221 326 10 K 281 politica
221 326 10 K 281 politica
  1. Pregunta a los "socialistas de toda la vida":
    ¿No da apuro que lo único socialista esté en el nombre?
  2. Ojalá consiga la ministra de trabajo una nueva subida. :-)
  3. #12 Lo que venda será mas caro,

    No hay tanta gente cobrando el SMI ni la subida es tan grande para que afecte a la inflación, que depende muchos más de otros factores como el precio de la los hidrocarburos o de la moneda.
  4. #17 veros llorar por subir el SMI es pura gloria
  5. Calviño haciendo pinitos par ocupar algún otro cargo neoliberal
  6. #7 Si subes el salario mínimo los salarios de puestos cualificados tendrán que ir subiendo también poco a poco. Además, si los que cobran el mínimo tienen un poco más de "libertad económica", podrán hacer más gasto.
  7. #12 La falacia de que "los pobres tienen que seguir siendo pobres para que yo pueda ser clase media" podríais aplicarla también hacia los millonarios eh, que siempre se os olvida
  8. #12 te equivocas completamente y hablo por experiencia. Cuando se subió el SMI a los Junior de mi empresa, hubo que subírselo también a los Senior para seguir manteniendo esa diferencia. No tiene sentido que un recién llegado sin cualificar cobre similar a un veterano cualificado. Siempre hay que mantener esa distancia entre unos. Así que uno empuja al otro. La subida del SMI beneficia a todos los trabajadores.
  9. #57 eso está bastante demostrado que es mentira. Mira los países de nuestro entorno con mayor SMI y menor paro. No te tragues la propaganda de la CEOE
  10. #11 Espera espera espera espera

    espera.

    DIces que subiendo el SMI suben el resto de salarios? cuan equivocado estás.

    Los que cobran por encima del SMI, no se ven afectados positivamente, ya que si antes había alguien ganando el SMI (735€) y uno que ganaba 1200€, la segunda ganaba 500€ mas que el SMI. Ahora el SMI está en 950€, pero al que gana 1200€ no le suben nada, porque n hay obligación, y ahora, gana 250€ mas que el del SMI, y como al del SMI hay que pagarle mas, lo que venda será mas caro, por lo que los que no cobran el SMI al final del día acaban perdiendo poder adquisitivo.

    Por tanto, no hay mas gasto. Solo has repartido las migajas.

    CREA EMPLEO, BAJA EL PARO y los sueldos subirán solos.
  11. Gracias Yolanda Díaz, personas como tú dignifican la política
  12. #33 Subir un pequeño porcentaje de sueldo al 8% de la población sube el paro y destruye empresas...

    Es lo que están haciendo en toda la Unión Europea, paraíso comunista por excelencia.
  13. Calviño encaja mucho mejor en C's
  14. #33 Porque empresas que hoy son apenas rentables ya no vale la pena mantenerlas.

    Pero el hueco dejado por esas empresas que desaparecen será llenado por otras más eficientes que sí puedan costear los gastos de producción, ¿no?

    ¿O en este caso ya no aplica ese mantra del capital-liberalismo? Los #PutosLiberatas sois muy graciosos: soltáis absoluteces que leéis en panfletos doctrinarios y cuando no os conviene os desmentís a vosotros mismos.

    Por otro lado, si las empresas van a basar su funcionamiento en la explotación de gente que viva por debajo del umbral de la pobreza, ya nos cuentas qué sentido tiene el dejar que las empresas hagan lo que les dé la gana y qué gana la sociedad con vuestro modelo económico frente a las propuestas de todas las demás variantes de la Economía. Las que no son un puto chiste pergeñado por cuatro pijos de derechas austríacos y americanos para captar subnormales, vamos.
  15. #57 Sisi jajajja, igual que los 400.000 empleos que iba a destruir la anterior subida, que era una locura según algunos. Parece que no os cansais de repetir mentiras y mantras.
  16. #1 Sin estar totalmente de acuerdo contigo, no entiendo por qué tantos negativos a un comentario educado y correcto. ¿Me he perdido algo?
  17. #29 el que esté en contra de subir el SMI se merece cobrarlo durante toda su vida.
  18. #12 claro, como en los últimos años hasta que vino podemos

    El PP creo empleo temporal y los salarios se quedaron en la mierda
  19. Si tocan a Yolanda, nos tocan a todos!!!!! >:-(
  20. #1 Desde cuando las medidas políticas se ceden o no se ceden en base a la popularidad?

    Desde siempre. ¿Por qué crees que los partidos políticos hacen encuestas de opinión?
  21. #12 aumenta el consumo, lo que creara empleo y bajara el paro.

    Si es lo que tu dicesz no se por que estais en contra de medidas tan logicas.

    Que crea el empleo, el consumo. Como se comsume, teniendo dinero. Ergo, a mayor masa moneraria distribuida para gastarz mayor consumo, lo que hara que baje el paro y que vuelvan a subir los.precios.

    En el fondo eres podemita :troll:
  22. #4 ya le tienen preparada la puerta giratoria en alguna empresa del Íbex.
  23. #69 ¿Las empresas no viven del consumo de sus productos? Pues dejemos de consumir a ver que pasa xD
  24. Si Yolanda Díaz ha sido capaz de poner de acuerdo a empresarios y sindicatos en asuntos bastante agrios, seguro que con algo más de tiempo logrará un acuerdo en este sentido. Salirse del diálogo social que la ha hecho posiblemente la mejor del ejecutivo, sería un error. Mejor un poco más de cocción.
  25. #79 Porqué te parece mal subir el SMI ? estás a favor de la esclavitud ?
  26. #24 El 8% de los asalariados, según el ministerio.
  27. #33 Eso se ha dicho de absolutamente todas las medidas que benefician al trabajador y jamas se ha cumplido.
  28. #69 Una pregunta... ¿Como gana dinero una empresa, si lo que produce, no es algo que se pueda consumir en el mercado? De hecho, si lo que produces no se consume porque no hay mercado que te lo compre, no ganas nada y cierras. Es el consumo lo que mueve la economía, de hecho, sin consumo no se necesitan productos o servicios y muchas empresas cierran... como esta pasando con la pandemia que la gente no gasta el dinero que tiene en bares, hoteles, etc... y por supuestos, los trabajadores al no ser necesarios van al paro... y posteriormente, todos los que van dependiendo de ellos en la cadena van al paro.

    ¿Sirve bajar los impuestos a las empresas para crear empleo? Si y no.

    En un mundo idílico, si, ya que el empresario con mas liquidez, gastara este excedente para ganar más dinero y reinvertira para ganar productividad y aumentaría su plantilla para producir más. O permites, que empresas que antes "no eran solventes" por los impuestos :shit: puedan funcionar y contraten.

    En la realidad, si se bajan los impuestos (como se suelen hacer sin ser progresivos según las ganacias) tienes a crear cada vez más ballenas del capital que engordan, se comen a los pececillos empresariales y se reparten el plancton en muchas menos cabezas... Como está pasando con Amazon and Company. Que de hecho, pagan menos impuestos en % que cualquier PYME y autónomo de este país y te aseguro que contratan muchos menos trabajadores por euro ganado. Y te aseguro que Bezos ganando 1.000.000 de veces más que su empleado, no consume 1.000.000 veces más y por eso cada vez es más rico.

    Por eso, son las PYME (o incluso microempresas) quienes generan empleo en casi todos los países del mundo, ya que estas PYMES son mucho más ineficientes que las grandes empresas. Y para ganar dinero gastan más en salarios y bienes al ser más ineficientes.

    ¿Sirve subir los impuestos a las empresas para crear empleo? Si y no.

    En un mundo idílico si, ya que el dinero se va repartiendo en la cadena de la economía a través del gasto e inversión publica y evitas que se acumulen en cada vez menos manos. Y esto a la vez mantiene el consumo.

    En la realidad, el dinero publico no tiende a gastarse bien (corrupción), y los impuestos no son todo lo progresivos que deberían, ya que se han creado trampas fiscales en los que los ricos pagan menos impuestos en % que cualquier empresario o trabajador por cuenta ajena. Ádemas, que provocas que ciertas empresas pierdan competitividad por pagar "…   » ver todo el comentario
  29. #69 si me dices que el consumo no crea empleo, es que , con respeto, no tienes ni idea de economia moderna.

    Bajar los impuestos, asi, por que si, no crea empleo, quitar burocracia, asi sin especificar nada, tampoco crea empleo.

    La clase politica no demoniza al empresario, lo hace ella sola. Para ejemplo, el modelo cooperativo guipuzkuano, donde ya te digo yo que no se demoniza al empresario.

    Me cuesta mucho no creer que solo sueltas propaganda ya que tus argumentos hacen aguas por todos lados
  30. #32 Porque me he metido con yolanda díaz, que a mi me parece una populista, y meneame está enamorado de ella, nada grave.
  31. #12 ¿Conoces a alguien que ganaba el SMI, antes 735€ y ahora 950€, y haya perdido poder adquisitivo? ¿Conoces a alguien al que le haya subido este SMI un 30% y considere que son migajas?

    Te contesto. Yo si conozco a varios y desde luego todos están encantados y agradecidos. Aunque sea insuficiente. Y eso que siguen jodidos para llegar a fin de mes.

    Hay que carecer de empatía completamente para decir que con esto acaban perdiendo poder adquisitivo. Evidentemente ganan poder adquisitivo, y evidentemente también, aunque no lo suficiente.
  32. #11 No le eches mucha cuenta que ya le han puesto varios strikes por difundir bulos. Y ayer mismo estaba defendiendo que los inmigrantes son violadores.
  33. #2 No soy socialista pero creo que el nombre ya es cosa de temas históricos por la antigüedad del partido, del socialismo y marxismo han pasado en un siglo al socioliberalismo con tintes neoliberales.
  34. #20 que os jode tremenda ministra JAJAJAJAAJAJ
  35. #3 Para que? Ya es demasiado alto.

    Cogeremos irlanda que es el país con el mayor SMI quitando a luxenburgo porque es un paraiso fiscal.

    1.706-1.108)/1.108,9*100=53,9% mas alto el SMI irlandes, que el español (recordemos que ambos están en 12 pagas, los 950 son en 14, pero europa va a 12 pagas)

    y su salario medio:

    48.806€-27.537€)/27.537€*100=77,2%.

    Es decir, que para igualar el SMI irlandes, solo hace falta subir un 53% nuestro salario minimo, pero para subir el medio al de irlanda, hace falta subirlo un 77%.

    El problema de los sueldos bajos en españa, no es por el SMI.
  36. #67 Que manía con poner a Argentina y Venezuela de ejemplos cuando son economias de otro continente y con otra moneda.
    ¿Que moneda usamos nosotros? Exacto, el euro
    ¿En que continente estamos? Exacto en Europa
    ¿Cual es el banco que regula la moneda? Exacto, el BCE
    ¿En que mercado nos encontramos? Exacto, en el Mercado Economico Europeo

    Por lo tanto, si comparamos con Europa, y vemos otros paises EUROPEOS con SMI, vemos que España esta a años luz del resto (y no, no vale poner de ejemplo a Bulgaria y Rumania, ellos tendran que hacer lo suyo para igualarse). En salarios medios lo mismo.
    No es de recibo las autenticas burradas de diferencias de salarios entre paises que usan una misma moneda, tienen un mismo banco central y estan en el mismo mercado economico, porque entonces 1€ español cuesta mucho mas conseguirlo que 1€ aleman u holandes.
  37. #15 #91 la trampa esta en tener un convenio que paga unos pocos euros mas que el smi, y que lleve congelado muchos años. Convenios tipo oficinas, telemarketing, despachos.. etc. Ademas añades los sectores donde los contratos son sistematicamente de 30-35 horas incompatibles con un segundo empleo y volila, todos son submileuristas de facto, pero ninguno esta con el smi.
    Asi consigues la cuadratura del circulo, posibilitando que los liberalistos digan con cifras y documentitos que en españa todos cobran por encima del smi.
  38. #1 chupipandis en contra de subir el SMI

    Es que sois rancios, no gobernais en la p vida
  39. #12 Que bonito ser clase media de 1200 al mes y que vértigo si suben el smi a 1200 despertarse del sueño y pasar a pobre,
  40. #15 te sorprenderias de la de gente que cobra el SMI
  41. #12 La gran mayoría de los convenios colectivos se negocian mediante porcentajes del salario mínimo: oficinas y despachos, limpieza etc, las tablas salariales resultan de incremento de x% sobre el salario mínimo
  42. #99 menuda falacias que sueltas, el smi no se pone al tuntun, no se eligen numeros por elegir como dices tu. Tu reduccion al absurdo no tiene sentido

    Se mira el sueldo medio, la carestia de la vida, etc...

    El smi esta para evitar desamanes. Un pais normal, no tendria que tener slgo asi, ya que nadie pagaria esa miseria, y todos los sueldos serian superiores. Pero vivimos en un pais donde al empelo se le trata como mierda.
  43. Periodismo sensacionalista.
  44. #20 nadie es profeta en su tierra, yo no la conocia y me gusta lo que hace ahora. Medidas socialdemocratas, dialogo social, elogios de la CEOE, es comunista sin remordimientos, es mujer en un entorno muy masculino..... Lo tiene todo para ser la nueva vice cuando Iglesias sea un lastre o cuando se harte de ser la diana de todos los becerros de la derecha
  45. #79 con cebolla o sin cebolla?
  46. #12 Estás equivocado.

    En tu modelo asumes que lo que cobra un trabajador tiene que ver con lo que produce. No es así siempre que la plusvalía sea elevada y la plusvalía tiende a ser elevada porque si no, no compensa tener al trabajador.

    Lo que cobra un trabajador tiene que ver más con la oferta y demanda de trabajo.

    Si quieres aumentar salarios: 1) aumenta la demanda de trabajadores (por ejemplo, creando empleo) o 2) disminuye la oferta de trabajadores (por ejemplo, reduciendo la jornada laboral).

    Si disminuyes la jornada laboral salimos ganando todos:

    1. El planeta no se desgasta tanto,
    2. Los trabajadores tendrán más tiempo,
    3. Los empresarios estarán felices porque son benefactores de la sociedad que sólo quieren mejorarla. ;)
  47. #119 está promoviendo el odio entre dos miembros del gobierno.

    Nos empujan a este clima basura de enfrentamiento que parece que no parará hasta que consigan que nos odiemos todos a todos.

    Las disensiones dentro del gobierno son normales. Cada uno hace su trabajo. De toda la vida Hacienda y Economía tiene desacuerdos con el resto, cuando menos porque los demás quieren gastar más siempre y ellos son los que tienen que cuidar de que no se gaste más de lo que hay.

    Es periodismo basura, hay que evitarlo y sobre todo no dejarse llevar.

    El color político de quien escribe es lo de menos.

    cc/ #21
  48. #28 Necesitas insultar? Eso es por falta de argumentos, como dice #46 se te olvida que la ministra Nadia Calviño, en contra del subir ahora el SMI, está gobernando, y mira por donde, resulta que aunque la noticia dice que "yolanda diaz no cede" resulta que si lo ha hecho.
  49. #29 yo voy a regar las plantas con sus lágrimas, seguro que las lágrimas de facha les dan vigor.
  50. #64
    Yo creo que más que tragar propaganda, lo que ha hecho en su comentario es difundirla.
  51. #92 cuando aparece un chupilibegal en el foro hablando de cubazuela para contraargumentar en un foro sobre economía en España en la UE, sabes dos cosas:

    1. ni puta idea tiene ni de economía ni de nada que vaya mas allá del argumentario que le han pasado de cuñado en cuñado hasta llegar a el.

    2. No tiene absolutamente ninguna actividad más allá del troleo constante en internet, es decir ni oficio ni beneficio, porque muchas de las falacias que escriben se pueden derribar con una simple experiencia profesional.

    El sueldo mínimo vuelve a subir este ano en Alemania por cierto. Probablemente hasta los 12,00 euros brutos por hora trabajada. Claro que aquí la cualificación se paga y si no se paga es ilegal. Un Geselle, un Máster, un Fachingenieur... Un ingeniero superior podria ser contratado para hacer fotocopias, pero éstas iban a salir carillas porque un ingeniero superior tiene unos emolumentos mínimos ajustados a su titulación por Tarifvertrag. En España no, en España los titulados y profesionales formados lo mejor que pueden hacer es emigrar. Porque lo que entiende está caterva con "crear empleo" es realmente "crear miseria".

    www.dgb.de/themen/++co++08d747dc-3b97-11eb-a30d-001a4a160123
  52. #69
    El consumo no crea empleo. Y te quedas tan ancho soltando semejante barbaridad.
    ¿Puedes explicar tu fantasía económica y decir qué es lo que genera empleo en un sistema capitalista?
  53. #7 expertologos. Toca mamarla está vez
  54. #33 menuda sarta de chorradas, madre de dios. Igual que han cerrado miles de empresas y se han destruido miles de puestos (qué digo miles, cientos de miles, millones) de trabajo por la anterior subida, no?
  55. #80 Porque a esa gente es a la que más falta les hace que les suba el salario.

    A mi que me suban 100 o 200€ al mes me da igual. Pero a quien cobra el salario mínimo 9€ puede ser la diferencia entre tener agua caliente o no, entre poder pagar la hipoteca o el alquiler o no, entre tener internet o no...
  56. #4 Gracias a Calviño hay alguien con un mínimo de cordura en este gobierno absurdo.
  57. #52 que sean datos "oficiales" no significa que sean reales.
    Tambien esta fijado el maximo de jornada en 40h y se trabajan muchas mas en muchos sitios.
  58. #31 Puedes demostrar eso? o es solo hablar por hablar??

    i.ibb.co/MsW0bGQ/image.png

    Los datos, sacados del INE y de la web de la SS.

    Si la temporalidad no ha hecho mas que bajar desde 2004, y la relación entre cotización/cotizantes se ha mantenido estable (es decir que aumentan cotizantes en la misma medida que aumenta la cotización, es decir, linealidad) tu comentario donde se queda?

    Ah por cierto, también aumentó el porcentaje de población trabajando.
  59. #57 No necesariamente, un aumento del salario mínimo puede conllevar menor capacidad para emplear por parte de los empleadores pero se puede dar el caso de que al tener más dinero disponible, por parte del sector que más consume que es el trabajador, pues haya más consumo y aumente el empleo o al menos se mantenga. La pandemia ha hecho que se vea que en España tanto empresarios de pymes como trabajadores no son muy ahorradores.

    Hay mas factores, aparte de los fríos números, a los que tener en cuenta a la hora de tomar medidas así, los economistas suelen cometer el error de quedarse solo en numeritos y casos sucedidos, a favor de su argumentación, en países que culturalmente son diferentes. A veces pienso que el economista ideal sería un doctor en economía, antropología, psicología y sociología xD
  60. #7 valdría con que se cumpliesen los convenios, los salarios mínimos x categoria laboral. Yo he estado dos años trabajando en una empresa +500 trabajadores estando dado de alta como auxiliar administrativo tipo 3 con un sueldo el primer año de 16500 y el segundo de 18000 ( ya no había más subidas los siguientes años), teniendo más responsabilidades que un oficial administrativo, puesto q x convenio, formación superior acabada debería ser +25.000€

    Para el que me diga que el que coge eso es xq quiere, el día q hice la entrevista en infojobs ya había +600inscritos
    Entrad en portales de búsqueda de empleo y mirad que sitios cumplen los salarios mínimos por convenio en sus ofertas

    Me echaron por falta de compromiso con la empresa xq me negaba en cierres mensuales a hacer +55h esas semanas sin que se mediomencionase que se me iba a compensar o con días o con dinero

    El problema de España no es un salario mínimo bajo, con los 900/950 vamos que chutamos

    La empresa se llamaba CIL (club internacional del libro) , galería del coleccionista, grupo empresarial que hasta se lleva contratos públicos y que si medio mencionas un sindicato (no hay ninguno pese a ser esa cantidad de empleados), medio día y estas fuera
  61. #168 los comentarios #2 #4 #5 se dejan llevar por el sentimiento de enfrentamiento. No he seguido.
    Espero que al poner ejemplos me entiendas mejor lo que quiero decir.
  62. #83 ahora mismo me estoy acordando de un tipo con un gran currículum ... Rodrigo Rato se llamaba.
  63. #28 Calviño es ministra, esta gobernando ... Te ciega el odio.
  64. Calviño en una gran empresa con una paga de ensueño en unos cuantos años.
  65. Me parto el culo con la 'popularidad' de la Yoli. A Galicia vino en plan rockstar en la campaña electoral, y la hostia fue de escándalo.

    Es popular porque el pueblo la tiene bien calada, no porque sea querida por este.
  66. #2 Respuesta corta: No.

    Respuesta larga: Pero es que es que llevo votando PSOE toda la vida.
  67. #13 Venga, si quieres subamos el SMI a 3000€. O espera, ¿ves algún problema con subir el SMI?
  68. #94 parece ser que cree que una vez creas el producto, se vende solo o a algun ser imaginario.

    Tal vez al fantasma de los economistas de la escuela de chicago y viena
  69. #57 es decir, te da apuro tener un socio de gobierno que le fuerza a tomar medidas sociales de verdad.
  70. #17 España no se iba al apocalipsis por subir el SMI? Bueno es que además hemos tenido una pandemia o sea que ha sido un plus ... Y no veo el armageddon anunciado.
  71. Diaz seria una fantastica sucesora de Iglesias el dia que haya un relevo, sin duda lo mejor desde hace tiempo en politica
  72. #26 Ah, pero es que podemos era diferente... no?
  73. Popularidad y eficacia una ministra de empleo ante la mayor bajada de empleo. Debe ser un chiste
  74. #50 Psst, se te olvida la pandemia, pero la culpa del empleo es de la ministra...¿eres un crío?, vivimos en el mismo mundo?, o sólo eres un enmierdador?, me inclino por lo último, por eso te paso al ignore.
  75. #43 Si la subida es como dice #51 que se les subió a todos por igual, entonces si, los pobres siguen siendo pobres, solo que con 1000€ en la cuenta en lugar de 735€. Pero si todos suben el sueldo, todo sube de coste, y por tanto seguimos igual. Mira los paises con una alta inflacción, en venezuela por ejemplo un "pobre" tiene 6 o 10 ceros en su cuenta, pero eso no quita que siga siendo pobre. (he mencionado venezuela, me vale argentina también)
  76. Mucho ánimo a Yolanda Díaz!!
  77. #126
    Así es, cuñadismo en Menéame, pero lo peor es que lo tienes todos los días en TV. Hasta en TVE ves mayoría de tertulianos reaccionarios.
    Aquí al menos puedes responder, pero la TV es un medio puro de propaganda.
  78. #56 Es lo que están haciendo en toda la Unión Europea, paraíso comunista por excelencia.

    El problema no es subir o bajar el salario mínimo per se, sino que el salario mínimo se acerque demasiado al salario medio (o mejor al más habitual) del país.

    Alemania tiene un salario mínimo de unos 1500 euros al mes, pero es que de media los alemanes ganan más de 50K al año (4K y pico al mes). Ellos pueden subir 100 euros el salario mínimo y no tendrá el mismo impacto que aquí.

    En España, el sueldo medio es de 27K al año, el salario más habitual en España son 18K al año (1500 al mes) y el salario mínimo es de 1050 al mes.

    Esto hace que para contratar a alguien de camarero en un bar, le tienes que pagar un sueldo parecido a alguien que lleve siendo camarero 15 años. Y por ese sueldo pues lo que el dueño del bar querrá, será alguien que ya sepa hacer de camarero, tenga algo de experiencia porque si tiene que pagar un sueldo que es el 70% de un salario habitual, lo que querrá es que le produzcan desde el principio y no se permitirá el lujo de tener a un aprendiz que tarde meses y meses en aprender el oficio.

    Que el salario mínimo esté tan cerca del salario habitual se ceba soberanamente con la gente que tiene poca experiencia laboral (dispara el paro juvenil, y a los parados de larga duración los mata) porque les jodes la manera de entrar en el mercado laboral que es básicamente cobrando bastante menos que alguien que lleve muchos años haciendo ese trabajo.

    ¿Cómo carajo PYMES se van a permitir pagar a becarios 1050 euros al mes si a duras penas les da para pagar 1500 a trabajadores con años y años de experiencia? ¿Solución? Pues si hay que contratar a alguien que sea ya con experiencia laboral de X años y que ya sepa trabajar en el sector o no la juegan a contratar.

    www.elindependiente.com/economia/2020/10/12/el-paro-juvenil-en-espana-

    www.fbbva.es/noticias/desempleo-larga-duracion-alcanza-44-parados-dife
  79. #154 Si solo se lo suben a los que cobran el SMI, quien pierde el poder adquisitivo no es él, sino los que no perciben la subida, es decir, todos los demás. Deberías mejorar tu comprensión lectora.
  80. #12 eso lo dije yo a mis allegados cuando empezaron a subir el smi. Por ejemplo, yo cobro 1060 limpios al mes y nuestro convenio exige al menos FP superior para mi puesto (informático). En ese mismo convenio los grupos sin cualificación educativa están ya casi al nivel de los que piden como mínimo FP superior debido a las subidas, que me alegro por ellos, pero está mal planteado esto

    Si los salarios no están todos acordes a las responsabilidades y al esfuerzo por formarte, en un futuro no muy lejano, la gente preferirá menos exigencias y responsabilidades y menos esfuerzo económico y de tiempo invertido en estudios y cobrar lo mismo. Habría que subir proporcionalmente los salarios.

    Yo tengo la disyuntiva en unos meses, bajar de categoría y optar a un puesto que no exigen titulación y no relacionado con mi rama, pero cuyas responsabilidades son mucho menores para el mismo salario, o seguir con el puesto que tengo, que tiene más responsabilidades, pero que forma parte de mi titulación y mis estudios y que, por cierto, me gusta. Pero a veces las exigencias de otros con casi tu mismo salario y prácticamente nulas responsabilidades las miras con envidia
  81. Periodismo sin fuentes ni forma de comprobar la veracidad de la exclusiva, otra noticia invent de RT.
  82. #29 Veros censurar opiniones contrarias a vuestro dogma es bastante clarificador. Caretas fuera.
  83. #67
    Venezuela no sirve de ejemplo, dado que lleva años sufriendo sanciones, boicot, sabotajes, desabastecimiento provocado premeditadamente, actos de terrorismo, etc.
    Argentina está ahora mismo así por las políticas nefastas del capitalista Macri y porque este expresidente se vendió al FMI, a las oligarquías internacionales.
    España tiene un modelo económico anquilosado y poco recomendable, debido sobre todo a las directrices o imposiciones de la UE. Países que pertenecían al "socialismo real" como la RDA, Rumanía o Bulgaria, han sufrido un proceso de desindustrialización, pérdida masiva de empleos, destrucción de servicios públicos, emigración muy significativa...
    Es evidente que el capitalismo es depredador e inhumano. Pero claro, es muy fácil afirmar que el capitalismo es bueno y la economía planificada era mala. Y algunos soltáis la vieja propaganda de la guerra fría décadas más tarde.
  84. #32 en mi caso por lo de "un poco de cordura", como si la de trabajo fuera una loca del coño.
  85. #99 Es que para tener esos sueldos depende del sector empresarial dedicarse no solo a ladrillo y turismo, sino a industria, tecnologia, ciencia e I+D como en el resto de europa, y ahi el gobierno no puede forzar a las empresas a punta de pistola. La clase empresarial española es pauperrima y sus grandes empresarios (los que pueden invertir en temas tecnologicos, industriales y de ciencia) prefieren tirar de subcontrata con la administracion y quitar el puesto a funcionarios para meter sus jugosas subcontratas.... Esto del SMI al menos fuerza a que si se sienten asfixiados, intenten cambiar de sector para ser mas productivos y tirar menos de servicios de bajo valor añadido...
  86. #148 y la eutanasia también, que nos quieren asesinar
  87. #32 Para censurar opiniones en contra del mainstream del portal. Censores de toda la vida que se hacen llamar progresistas.
  88. #151 comentarios de MNM me refiero.

    No tengo nada en contra del medio, pero este artículo no es bueno.
  89. #171 ah, pues ahí no veo nada de nada del odio que mencionabas. Me parecen comentarios totalmente razonables y educados, expresando su opinión.
  90. #176 vale, vale, ya lo has dicho, sorry. Si tampoco ves que el artículo propicia un clima de enfrentamiento, ya es que no coincidimos absolutamente en nada.
  91. #185 es probable, pero a mí me gusta poder hablar de manera tranquila con quien no piensa como yo, siempre que haya respeto (como haces tú). Así que hasta otra :hug: .
  92. #186 que yo recuerde, solemos coincidir siempre en puntos de vista. Esta vez ha sido excepción.
  93. Yolanda Presidenta! :hug: :hug:
  94. #89 Pero es que lo que dice #51 es que se les sube a todos. Aclaraos.

    Si solo se sube a los "pobres" lo que ellos produzcan será mas caro porque de algún sitio hay que sacar el extra, en cuyo caso a quienes no se lo has subido pierden poder adquisitivo.

    Y si es a todos se les sube, entonces solo tienes pobres con mas ceros en la cuenta.

    Ej.

    una persona gana 735€
    otra persona gana 1200€

    Si solo subimos el SMI al pobre, pasa a 950€
    el otro sigue ganando 1200€

    De donde sacamos la subida? de que lo que produzca (cafés en un bar, pasar productos por un lector de código de barras)

    El de 950 sigue teniendo los productos igual de caros, porque aunque gane un extra, se lo deja en pagarle el extra a los que se vean afectados (si ganaría respecto al producto fabricado por el de 1200€)

    El de 1200 se ve afectado, ya que ahora teine menor poder adquisitivo.

    Y si se sube a todos? Pues lo mismo que arriba, el de 1200€ pasa a 1415€ y el pobre a 950€ los productos que ambos fabriquen suben de precio, ambos mantienen su poder adquisitivo porque, las gallinas que entran por las que salen, mas sueldo, pero productos mas caros. Sigues teniendo pobres, pero en lugar de 735€, son 950€.

    Escoged.
comentarios cerrados

menéame