edición general
165 meneos
2820 clics
La NASA encuentra un púlsar 'Transformer' (ING)

La NASA encuentra un púlsar 'Transformer' (ING)  

A finales de junio de 2013, el sistema binario AY Sextantis, excepcional por tener una estrella de neutrones girando rápidamente, sufrió un cambio dramático nunca antes observado: la radiobaliza del púlsar se desvaneció, al mismo tiempo el sistema se iluminó cinco veces más en rayos gamma. Los astrónomos han sospechado durante mucho tiempo que los pulsares de milisegundos fueron activados a través de la transferencia y la acumulación de la materia de sus estrellas compañeras. En español: goo.gl/JSEpYI

| etiquetas: nasa , púlsar , transformer , fermi , psr j1023 0038 - j1023
  1. Por lo que dice la noticia todo apunta a ser un error en Matrix.
  2. Narices.
    Si la propia existencia de los púlsares ya es un hecho practicamente increible (tanto es así que supimos de su existencia solo después de habernos encontrado el primero -dando por sentado que ya sabíamos todo lo que nos podíamos encontrar allí arriba-) esto ya es alucinante.
  3. #1 voy a programar un entorno gráfico de usuario en visual basic para comprobar si es verdad!
  4. Pa que te fíes de los púlsares, que se habían tomado por el colmo de la regularidad. Hasta había una marca de relojes con ese nombre, por lo fiables que decían ser.
  5. ¿De los Autobots o los Decepticons? :troll:
  6. La noticia en español tiene una traducción que parece hecha por google translate, qué europapress tenga esas traducciones es de veergüenza. (OFFTOPIC)
  7. #2 supimos de su existencia solo después de habernos encontrado el primero

    Suele pasar :roll:
  8. #7 No siempre, se puede suponer su existencia hasta que se confirma :-) es.wikipedia.org/wiki/Bosón_de_Higgs
  9. #3 www.youtube.com/watch?v=-AAZmfd0rtE Hahahah ya ni me acordaba de eso xD
  10. #7 Pido perdón por no haberme sabido expresar con la suficiente claridad.
    Cuando trataron de encontrar una explicación a las señales de origen desconocido que se recibían con una periodicidad pasmosa, los astrofísicos se pusieron manos a la obra. Tras muchos cálculos llegaron a la conclusión de que solo un obejto nuevo Y JAMÁS VISTO ANTES podría ser el causante.
    Cuando enfocaron los radiotelescopios se encontraron con lo que habían vaticinado, ni más ni menos.

    No es lo mismo ver un animal nuevo en la selva de Borneo, por ejemplo, que encontrar en un depósito fósil un hueso y con él "construir" un animal nunca visto antes. Despues, en otro yacimiento se encuentra el animal completo que confirma la teoría expuesta en un principio. Eso fue lo que ocurrió con los púlsares.
  11. Creo que fue en Cosmos, de Carl Sagan, donde se indicaba que en un futuro lejano, las hipotéticas naves espaciales podrían saber en todo momento en qué parte del universo están tan solo guiándose por los púlsares conocidos. Cada uno es único y con una frecuencia característica que se repite con una precisión milimétrica.

    Y después, esto. Es asombroso lo poco que conocemos del universo.
  12. El Universo es fascinante y si aún seguimos descubriendo cosas aquí mismo (en el planeta), no quiero imaginarme todo lo que queda por descubrir fuera de él. Lo único es que todo eso me produce cómo una especie de cortocircuito neuronal leve, y es que al ver que alguien ha "descubierto" algo del Universo, no puedo dejar de pensar no sólo lo que se ve, sino en cómo, que será ahora o que habrá en lugar de... Ya sólo con pensar que el Sol que "veo" es algo que ya sucedió hace ~9 minutos, la curiosidad de algo que está ciento, miles o millones de años luz me atormenta.
  13. #5 aajajajajaja pero que chispa tío ajajajxdxdxd como si fuera de la película transformers lloolololol y preguntas cuál de los dos es xDxxdxddxxd y con trollface y todo lolololol
comentarios cerrados

menéame