edición general
243 meneos
7029 clics
La navaja de Ockham para explicar el creacionismo

La navaja de Ockham para explicar el creacionismo

"De acuerdo con la navaja de Ockham, la razón más simple o aquella que tiene menos suposiciones que explican los hechos es la que debe ser elegida. La creación hace una única suposición, que Dios es quien dice ser en la Biblia, y por lo tanto, el debe haber hecho todo lo que dijo haber hecho. La evolución tiene muchas suposiciones y ninguna de ellas da una explicación a ninguna cosa. Según la navaja de Ockham, el creacionismo gana." Manda huevos... ver el vídeo de Carl Sagan al final del artículo, por favor.

| etiquetas: ockham , creacionismo , evolucionismo , carl sagan
135 108 1 K 445 mnm
135 108 1 K 445 mnm
  1. Pues está claro, el mundo se creó cuando yo naci (o más exactamente cuando tomé conciencia), pero soy solo yo, el resto sois una ilusión óptica para que yo no me aburra. ;)
  2. Yo soy Dios es la única explicación posible, todo claro está según la navaja de Ockham
  3. #2 Eso me ha recordado a cierto personaje... :-) "Soy como Dios y Dios es como yo, soy tan grande como Dios, él es del mismo tamaño que yo, no esta por encima de mi ni yo estoy por debajo de él..."

    www.youtube.com/watch?v=_1P0vABnReY
  4. #4 Es mucho más eficaz la cimitarra de Ockham. :-D
  5. #4 No realmente. Es un principio imprescindible para el pensamiento racional y el razonamiento científico, pero muchísima gente lo malinterpreta y de ahí salen aberraciones como ésta.

    La navaja de Ockham no dice que la respuesta "más sencilla" sea la correcta, ni que suela serlo, y ni siquiera que simplemente se deba escoger siempre la explicación que haga el menor número de suposiciones nuevas. Hay que escoger la que haga menos suposiciones nuevas cuando ambas sean capaces de explicar igualmente la evidencia de la que se dispone.

    El creacionismo no es capaz de explicar la montaña de datos biológicos, geológicos y paleontológicos de los que disponemos, mientras que la teoría de la evolución sí. Por eso, y no por otra cosa, no se puede comparar en igualdad de condiciones al creacionismo con la teoría de la evolución aunque el primero sea "más sencillo".
  6. #4 Gran argumentación la tuya.
  7. #7 ¿Es necesario argumentar algo? Lo penoso es tener que argumentar porque es una tonteria.

    La navaja de Ockham es una generalizacion que suele fallar mas que acertar. ¿Que es mejor lo simple que lo comlpicado? Obviamente, pero eso no implica que sea la solución.
  8. #8 Hagamos un juego.

    Ayer fue un día tormentoso pero hoy esta claro. Vamos al campo y nos encontramos un árbol chamuscado. Tú y yo lanzamos dos hipótesis.

    Mi Hipótesis es que el árbol fue alcanzado por un rayo en la tormenta de ayer. No se ha introducido nuevos elementos a explicar.

    Pero tú desconfías de la navaja de Occam y lanzas la tuya. Ha sido una nave alienigena que ayer paso por aquí y lanzo un rayo laser sobre el árbol. Elementos nuevos: Que hayan extraterrestes, que tengan inteligencia y capacidad tecnológica para realizar viajes interestarales, que les apetezca darse una vuelta para disparar a árboles, .... Vamos un montón de elementos nuevos que se desconoce explicación.
  9. #9 ¿Es que acaso dudas de los extraterrestres? Cientufo de esos.
  10. "Ninguno de estos presenta ningún tipo de problema, porque el creacionismo postula un Dios eterno, todopoderoso, omnipotente y que existe en todo lugar en todo momento." evidentemente la existencia de un ser mágico fuente y razón de Todo, es mucho más sencillo que cualquier otra explicación :palm:
  11. #4 Dios no existe.
  12. Le falto el ALERTA MAGUFO al titular.
  13. Comento lo que ya dije en Recuerdos de Pandora porque es un error común: la navaja de Ockham, tal como fue enunciada, no es un principio de simplificación epistemológica, sino ontológica. Aplicando el principio no se sigue que la mejor elección para explicar un fenómeno sea la más simple epistemológicamente, como por ejemplo “es así porque así lo ha querido Dios”; sino la más simple ontológicamente. Y, desde luego, aquellas teorías que hagan referencia a Dios son más complejas a nivel ontológico, pues incluyen un ente (hablo de ente y no de concepto), como es Dios, difícil de aprehender.

    Vamos, que resolver un problema mencionando a Dios es como alumbrar una oscuridad con otra oscuridad.
  14. En realidad es para negarlo, es más fácil que las cosas sean así de manera emergente a que un ser las haya hecho emerger, porque plantea muchas dudas acerca de cómo es posible que exista ese ser, desde cuando, etc.
  15. #15

    La filosofía cristiana de "aceptar la verdad" es básicamente una cagarruta desde el momento en que se saca de la manga una entidad sobrenatural para explicarlo todo, y llama a eso "la verdad".

    Sigues insistiendo en la chorrada de las interpretaciones y te niegas a ver que eso no es mas que un rodeo que das para intentar encajar a una deidad en el mundo real.
  16. El titular es erróneo: el creacionismo no se explica, te lo crees o no. xD
  17. Menuda estupidez. Ante la inmensidad de la variabilidad de vida en este planeta que un barbudo todopoderoso chasque los dedos es una solución ¿sencilla?

    ¿humor?
  18. tonces,,,,si todo gira alrededor de dios?,,dios es un bujerazo negro?,,..parece ser la navaja de okham es para mentes muy gandulas...-a mi no me compliques,,si es bueno es dios,,si es malo es er demonio.
    -el primer lavado de cerebro.la biblia,,,claro q segun en q siglo, y quien la interprete o utilice como arma arrojadiza.
  19. #17 hay muchas formas de ser religioso. Personalmente, me considero completamente ateo, pero si que he conocido a gente que me ha podido explicar racionalmente sus creencias, sus razones para creer y en qué les ayuda. No todos creen ciegamente en lo que dice la iglesia por que si, hay gente que es capaz de razonar y de aceptar cosas como la evolución o lo que sea sin que entre en conflicto con su fe. Puedes creer que existe un dios sin tener por qué creer en la historia de que lo hizo todo en 7 días tal y como es ahora.

    Supongo que por ahí iban los tiros de #15
  20. El ser humano no es más que un conjunto de pensamientos creados por una máquina llamada cerebro. Una vez entendido esto, toda esa estupidez de Dios, creacionismo, etc, es totalmente ridícula. Es simplemente el universo en su conjunto creando unos seres que dudan de su propio verdadero creador, en ese sentido quien cree en Dios es el verdadero tentado.
  21. #21 de hecho, la religión católica dice desde hace muchos años que el libro del Génesis, es simplemente un libro metafórico, sin tener que creer como historia nada de lo que se cuenta. Con ello se elimina la creación en 7 días, Noé, Adán y Eva...

    Es más, el catolicismo defiende la evolución, aunque lo hace agarrándose al Diseño Inteligente... que viene a ser otra barbaridad más, pero desde mi punto de vista, "más racional" que el creacionismo.
  22. es.wikipedia.org/wiki/Navaja_de_Ockham#En_teolog.C3.ADa

    -- En teología, Guillermo afirmó que no es necesario postular más entes de los necesarios:

    "[...] en teología, no postular más que aquellos que exija el dogma; en filosofía (metafísica), aquellos que la razón necesite". --
  23. Nadie se ha dado cuenta, ni siquiera viendo el dibujo, que no habla de una "navaja" sino de un patinete, un razor scooter ?

    en.wikipedia.org/wiki/Razor_(scooter)
  24. Hay un aspecto que no tiene en cuenta cuando habla de la navaja de Ockham y es que la teoría más sencilla QUE INCLUYA TODAS LAS VARIABLES, es la que más posibilidades tiene de ser verdad. No la más sencilla solamente.
  25. #21

    Si, pero eso no hace que sea mas real o mas racional.
    Sigue siendo creer en una entidad sobrenatural sin pruebas, solo porque al ser humano no le gusta la aleatoriedad o lo que sea, y necesita llenar de alguna manera el vacío.
  26. #25 eso es un chiste gráfico para acompañar la noticia, pero el artículo si que habla de la navaja de occam
  27. gran articulo hamijo
  28. #28 Cierto, mis disculpas por precipitarme, no me leí toda la parrafada y solo ví el texto del dibujo.
  29. #6 Pero es que el "creacionismo" realmente no es más sencillo. Vale, decimos que todo lo creó un ser todopoderoso, pero ahí no acaba el tema y si la sencillez. De donde viene ese ser? Fue creado por otro ser aún más todopoderoso? Y quien creó entonces a ese ser aún más todopoderoso?
    Por supuesto los creacionistas saltarían con que el ser todopoderoso es el principio y el final (siempre ha existido y siempre existirá)...pero acaso algo así no es todavía más complejo que una cadena interminable de seres cada vez más poderosos? Y rizando el rizo, no es toda esta charanga (para la cual no hay pruebas ni evidencias) más compleja que la teoría de la evolución?
  30. #27 pero yo creo que el "problema" viene cuando no utilizas la religión para llenar vacíos sino para llenar campos que ya están llenos con evidencias, teniendo que negar estas (evolución).

    Es un problema a mi parecer que en EEUU se enseñe el creacionismo y no la teoría de la evolución en algunas escuelas, pero si a alguien le reconforta pensar que irá a un mundo inteligible después de morir, pues suerte que tiene de poderselo creer :-P

    La religión no es un problema siempre que no entre en conflicto con otros temas, y cuando se tome siempre como algo muy personal y no se intente influir en el exterior. Como yo siempre digo, opino que la religión no es mala para nada, lo malo es la Iglesia.

    Y en definitiva, que parecía que atacabas un poco a #15 diciendo que es incompatible, y la verdad es que muchos creyentes si que son incapaces de razonar y separar religión de realidad, pero no todos.
  31. Pero ¿por qué seguimos en el año 2011 con las mismas teorías de hace más de 2000 años?

    ¿No deberiamos tener claro a estas alturas que discutir de Dios o dioses, de creacionismo y dioses soplando barro y de otras fantasias de cada uno no tiene sentido?

    Cada día me sorprende más la marcha hacia atrás que está tomando el curso de la historia en este planeta con problemas bastantes más preocupantes como la contaminación, la eliminación de las especies y destrucción del medio ambiente o de la superpoblación, entre unos cuantos.
  32. #32

    La religión no llena ningún vacio. Sencillamente se inventa la respuesta.
    Y siempre, siempre va a entrar en conflicto con otros temas. No hay mas que ver a los tres monoteismos que padecemos en occidente.

    La religión es mala desde el momento en que enseña a conformarse con cosas que no son verdad en lugar de buscar evidencias.

    ¿Por qué es necesario creer en seres mágicos y reinos espirituales míticos?.
    Pura y simplemente por miedo, nada mas. No hay mas vacios que llenar, y desde luego no llena vacio alguno.
  33. Las tres leyes de los comentarios de meneame según Isaac Meneamov:

    1º El comentario ha de ser corto.
    2º Siempre de humor, pero con distintas variantes entre humor negro, ironía, cinismo, etc...
    3º Debe incluir alguna frase tal como "oh wait", "WTF!", o algún emoticono.

    Ahora bien, si deseas leer comentarios serios sobre una noticia en cuestión, has de hacer click en la noticia y visitar la web con la fuente original. Allí no se aplican estas Leyes.

    Recuerda, Las tres leyes de Meneamov
  34. #9
    Yo tengo otra hipótesis: alguien se arrimó al árbol y se fumó un cigarro, lo tiro tal cual al suelo y el árbol se incendió.
  35. #34 ahi no estoy de acuerdo,,la religion si llena huecos si,,,y sino q se lo pregunten a los crios,q estan hartos de denunciar en los juzgados,,,aunq el lider de la secta no quiera reconocerlo,claro....,antes dejo a mi hijo solo en un putiferio q en una iglesia
  36. Dios os quiere.
  37. ¡Que la Fuerza os acompañe!
  38. #6 disculpa mi negativo. Dedos morcilla sobre superficie táctil. Lo siento.
  39. Qué gran maestro de la manipulación que es el ser humano.
  40. #9 Hagamos un experimento. ¿Qué teoría es más sencilla, que la masa atraiga los cuerpos o que el espacio se curve gracias a la masa para que se altere su trayectoria?

    Pues hasta el siglo XXI la teoría más sencilla era la primera, pero al encontrarse nuevas pruebas hay que buscar una teoría más complicada, demostrando que aunque Newton había ejecutado unos cálculos correctos para nuestro rango de longitudes cotidianas, en astrofísica y en física cuántica dichas leyes se alteraban. Como ves, hubiera sido más sencillo si las partículas cuánticas siguieran las leyes de Newton pero no es así.

    Por eso la navaja de Ockham está mal entendida y no es ninguna argumentación científica. Es simplemente una forma de navegar por el árbol del conocimiento de lo más fácil a lo más difícil. Es decir, si vas por la rama "fácil" puedes probar o descartar esa teoría mucho antes que si te vas por la rama "difícil". Por eso no entiendo cómo se ha metido en el debate creacionista, cuando los escépticos tenemos argumentos mil veces mejores que éste, que es una simple herramienta en la investigación científica.
  41. #12 ¿Y eso tiene que ver con lo que yo he dicho...? Ah vale, esto es meneame que funciona con karmatroll. Y aun dirá Gallir que es meritocracia...

    #9 Mejor esto, en la tele sale una persona y dicen que es un asesino, segun la navaja lo será porque si la gente lo dice es lo mas probable, aunque luego pam, en el juicio sale que no. Pues eso, la navaja servirá para lo obvio (en cuyo caso no la nacesitas para nada), la navaja puede servirte para entre dos posibilidades elegir la más comoda, pero no la real, para las cosas en las que hay que pensar un poco, que digo yo, serán mas importantes.

    #45 Totalmente deacuerdo contigo.
  42. #46 Es que criticar el uso erróneo de la navaja de Ockham ya te convierte en religioso y/o magufo, ¿no lo sabías? :-P

    Me imagino la nueva forma de investigar. ¿Para qué hacer pruebas, montar laboratorios, enviar radiotelescopios al espacio...? Si con descartar la teoría más complicada ya tenemos la solución xD

    No estaría de más que escucháseis a algún científico hablar sobre la desvirtualización del concepto Navaja de Ockham.
  43. "El Universo existe así, sin más".
    Esa afirmación ya es más sencilla que la de un creador de Universo que a su vez necesita una explicacion de como ha sido creado.
    El conocimiento se basa en responder a preguntas que seguramente generarán otras preguntas, como desenvolver los nudos de una madeja, en la que tras un nudo viene otro.
    Lo que no se puede es negar que existe un nudo y decidir que la madeja es en realidad un cabo suelto.
  44. Vaya cristianos de pastel que llaman 'simple' a su dios y sus creaciones...
comentarios cerrados

menéame