edición general
15 meneos
73 clics

La negativa de Martiño Noriega a encabezar la candidatura de Sumar deja a Yolanda Díaz sin socios en Galicia

Los nacionalistas de Anova rechazan cualquier posibilidad de acuerdo con el partido de la vicepresidenta.

| etiquetas: galicia , sumar , podemos , política
  1. En Galicia ya la conocen y nadie quiere nada con esa trepa mata izquierdas.
  2. Entiendo que Sumar busca suplantar a los partidos en las regiones en las que se presenta ya sea las mareas en Galicia, Compromís en Valencia y como es obvio Podemos a nivel estatal.
    Dudo que se dejen fagocitar de esta manera.
  3. Menuda decepción en MnM. xD
  4. #1 ¿La segunda de Díaz no era colegui de Noriega?

    Pero sí, aquí ya la conocemos aunque algunos no se quieran dar cuenta.
  5. #2 Sumar quiere hacer lo que Podemos en su momento: apropiarse de los votos de los partidos que ocupan su nicho político para, a pesar de lo prometido, después someterlos a los intereses en Madrid.

    Que le den.
  6. Por lo visto, los pablistas están muy activos ahora.
  7. #5 Pero Podemos no los suplantaba, mantenían su estructura, sus cargos ni se presentaba de forma paralela en el territorio. Es que no tiene nada que ver.
  8. Qué sorpresa. La izquierda que gusta a los medios de comunicación y a los meneantes de derechas no gusta al electorado de izquierdas.
    Me pinchas y no sangro.
  9. #7 Tiene que ver, tiene. El procedimiento puede ser diferente pero la idea es la misma. En la legislatura de hace siete años con miembros de Marea en el Congreso, éstos estaban obligados a votar lo que Podemos mandase, y así lo hicieron todos menos Alexandra Fernández. No es necesario absorber para imponer.
  10. #9 De eso nada, el candidato se votaba siempre en primarias y desde Madrid proponían un candidato pero siempre era elegido por las bases de allí. el problema es que PI tenía mucho más liderazgo que cualquier otro y conseguía que su candidato fuera elegido pero por inoperancia de los locales pero siempre se hacía con primarias.
    Sumar impone el candidato fiel a su estilo sin primarias. Repito, nada que ver.

    Eso no significa que esto fuera del agrado de las mareas, entiendo que a nadie le gusta perder pero no es lo mismo ni de lejos.
  11. En Galicia si quieres un cambio radical deberas votar a…
  12. #10 Te he contado ciertos hechos, HECHOS, y tú te sales por la elección de candidatos y si la abuela está embarazada.
  13. #12 Que hechos? no has contado nada de nada, solo insidias. Acusaciones sin fundamento.
    Yo te cuento como mantenían su independencia los grupos unidos a Podemos, sus propias decisiones, sus propios candidatos su propia estructura y tu dices...nada que todo mal.
  14. #13 Juas. O no me has leído, o mientes directamente, o desconoces de qué te hablo. Insidias, dice, jajajaja, qué triste.
  15. #14 Ya veo, soltar una mentira es facil. Mantenerla con argumentos ya es más complicado. Por eso no argumentas nada.
  16. Partidos con representación: PP, PSdeG, BNG.

    Posible lista de partidos para tirar el voto creyéndose más puro que el resto: mareas, podemos, ¿sumar?. Puede que incluso IU/ANOVA.

    Y luego vendrán los 'a disfrutar de lo votado'
  17. #15 ¿Es mentira que los miembros de En Marea en el Congreso votaron a favor de lo que Podemos mandaba desde Madrid, excepto Alexandra Fernandez, en lo que creo recordar eran unos presupuestos?
  18. #8 ah que ahora los de podemos sois la única y verdadera izquierda.
    No hay más que ver el éxito electoral.
  19. #17 Menuda chorrada mas grande. Diputados de un partido votando lo mismo en unos presupuestos negociados (con legitimación de las bases que dieron su apoyo a los negociadores). Menudo drama (si es que no te lo estas inventando) y eso es peor según tú que suplantar y disolver un partido regionalista. Claro que sí, con 2 huevos duros.

    y por cierto, ningún diputado está obligado a votar en una dirección. Si no estás de acuerdo con la dirección de tu partido y lo acordado en él puedes salirte e irte al grupo mixto. Podemos acaba de hacerlo y no pasa nada.
  20. #18 No pretendas convencerme de que sumar no es una herramienta más de los poderes mediáticos para debilitar a podemos. Si es exactamente lo mismo que Más Errejón.
    Cómo va a ser de verdad un partido político de izquierdas que no convoca primarias porque no tiene apoyo de la militancia y que basa la legitimidad de su líder, con poder absoluto para tomar todas las decisiones, en la posición de poder que le daban las encuestas de intención de voto antes de las elecciones.
  21. #20 El hostión que se va a llevar Sumar en las europeas va a ser épico.
  22. #19 ¿Que si me lo estoy inventando? Lo puedes ver tú.

    Y sí, sí es un drama que unos elegidos por parte de los gallegos, representantes de un partido completamente gallego, que va en coalición o algo para salir, en vez de tirar por unos presupuestos que favorezcan a Galicia, votaron unos presupuestos que perjudicaban a Galicia. Alexandra Fernández votó en contra por pura conciencia.

    Lo puedes comprobar tú.

    Comparar lo de Podemos con lo de cualquier otro diputado es mezclar churras y merinas. Se supone también que cada diputado tiene su libertad de voto pero luego eso es mentira. No debería ser necesario irse a ningún grupo mixto para votar por tu circunscripción. Ah, si fuese así como en USA o UK, donde para algunas elecciones o votas lo que quiere tu circunscripción o a las siguientes te vas a casa.
  23. #20 para que me tomase en serio lo que escribes tendrías que tener el respaldo de la realidad, que no lo tienes.
    Podemos es un instrumento al servicio de PI, tu acusas a Sumar de serlo de otros poderes, así que entre tú instrumento y el de los otros, me quedo con el segundo que ha demostrado ser eficaz y no una broma de mal gusto.
    Y yo he militado en Podemos, he sido parte de un círculo, y he abandonado ambos, así que lecciones de democracia en podemos? Ni una puedes dar, el partido de Pablo Iglesias, que es a quien le importa una mierda la política y la izquierda.
  24. #23 Esa será tu opinión, pero que Pablo Iglesias tenía apoyo de la militancia, aunque no tuviera el tuyo, no creo que te atrevas a negarlo. Que no te guste a ti no significa que no haya democracia interna. Más centralizada de lo que nos gustaría a todos, por supuesto. Pero lo de los círculos con autonomía era algo bastante infantil y poco operativo.
  25. Que tal Yolanda, como te va tu intento de destruir a podemos? Todo bien veo no?

    Que mal..que asco...que ganas de joderlo todo Yolanda. Tomamos nota, solo espero que Podemos no vaya nunca más de la mano de esta judas, cualquier cosa, a pactarla pero nada de ir en ningún grupo suyo, ni con un palo a partir de ahora. La has cagado bien intentando hundir y hacer desaparecer a tus socios.
  26. #24 Y sigue teniendo apoyo de su militancia, claro, igual que lo tiene Santiago Abascal.
    No hay democracia interna porque se ha demostrado, cuando se propone cualquier cosa diferente a lo que Pablo Iglesias dicta, te vas o te fulminan.
    Y qué decir de esa falta de educación tremenda, años quejándose de que insultaban desde la derecha a Pablo e Irene (con toda la razón), para ahora venir a gritar con toda la baba colgando, LA YOYO, LA TREPA, La TRAIDORA.
    Al final habéis caído en la estupidez de hacer lo mismo que os molestaba, y hay mucha gente que se da cuenta de eso.
    Veremos que le queda a la pareja pero ellos ya se han montado en el dólar y si Podemos cae, seguirán forrándose en TV poniendo a parir a las personas trabajadoras.
    Te recomiendo que te descargues y leas la tesis doctoral de P.I. Quizá así veas por qué todo es como es en su proyecto.
  27. #26 Qué me vienes a contar a mí, ni a acusarme de decir cosas que no he dicho, para llevar la conversación a dónde te interesa.
    Te vuelvo a repetir que confundes la falta de descentralización que prometían los círculos con la falta de democracia interna.

    ¿Pablo Iglesias e Irene Montero se han montado en el dólar? Primera notica que tengo. Quizás Yolanda Díaz ha ganado menos o es dinero más puro. Estaría bien que lo explicases.

    Pablo Iglesias, mi villano favorito. El magnate de los medios, enemigo de la clase trabajadora, al que solo le interesa la política para forrarse.
  28. #27 Hablo en general, yo a ti no te conozco de nada, simplemente el saco general es ese.
comentarios cerrados

menéame