edición general
331 meneos
2454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El negocio de la insatisfacción permanente

El negocio de la moda y la belleza se ha sostenido y se sostiene incentivando la insatisfacción de las mujeres. Primero se elabora una filosofía (sí, filosofía) sobre cuán importante es que las mujeres sean bellas. Siendo guapa puedes salir de la pobreza: desde Cenicienta, pasando por todas las grandes heroínas de la literatura universal y el cine. A este gran negocio que tiene esclavizada a la mitad de la población mundial se ha añadido la industria de la cirugía estética, que continúa incentivando esta insatisfacción con el cuerpo femenino.

| etiquetas: negocio , insatisfacción , permanente
Comentarios destacados:                          
«12
  1. Es un meneo que no gustará.
  2. A mí me gusta. Muy acertado. Y corto se queda. Podría hablar de cómo se gestiona esa insatisfacción en pirulas de esas que terminan en -in. Todo orquestado y enlatado, listo para emplatar.
    #0 Gracias por compartirlo
  3. #2 Muchas gracias, pinaveta :-)
  4. Relacionado:
    Positivismo toxico
    www.youtube.com/watch?v=a2wX8ZW73Ek
  5. Buen articulo, creo que tambien les pasa a los hombre casi igual, nosotros tenemos gimnasio, viagra o injertos de pelo en Turquia.
  6. A mí me gusta la entrada. Especialmente lo de si eres guapa saldrás de la pobreza.

    Si no es eso, los genes o algo pero toda persona desea ser más atractiva y el miedo de todos es la soledad.
  7. Artículo demasiado pesimista tirando a apocalíptico. El preocuparnos por nuestra apariencia ha promovido el comer bien (nutrición) y el evitar una vida sedentaria (ejercicio físico), ambos relacionados a una buena salud sin importar la edad. Otro, cuidarse de los efectos del Sol; inicialmente por motivos estéticos, pero a la larga se evitan problemas de salud graves como el cáncer de piel y las cataratas dependiendo tu genética y ubicación geográfica. Otro, el evitar aspectos de personalidad "poco atractivos", p. ej. celos, indecisión, ignorancia, etc.; a la larga te evitan consultas con psiquiatras, psicólogos, medicamentos relacionados, libros de autoayuda, depresiones, etc.

    Sobre las empresas de moda, yo lo veo como un hobby o como cualquier otra actividad humana de interés. Un hobby es costoso al inicio, pero después casi nada, aunque el riesgo de obsesión está ahí... de nuevo, como todo hobby.

    No os equivoquéis, la auto superación siempre es buena.
  8. #1 Viendo los comentarios, creo que aún no lo ha leído/entendido nadie.

    No es de extrañar, ya que el autor parece tener miedo de que se le note, pero eso de que la culpa sea del "progresismo" chirría con el resto.

    Habla de la transexualidad como negocio.
  9. #8 Vaya. Pues yo sí que lo he leído ( de primicia fin) y va más allá aún: el negocio termina devastando a los críos. Y de ahí el lamento.
  10. #9 (*de principio a fin)
  11. #7 Apocalíptico no me parece. Solo he de pensar en esta sociedad y esta cultura del hedonismo, donde la gente prefiere disfrutar a sobrevivir y se me queda incluso corto. Para más detalles, véase esta pandemia.

    En algunos casos que mencionas, la gente prioriza su salud a su apariencia y, en mi opinión, esa es la manera idónea de hacerlo. Teniendo en mente la salud, tanto o más que la apariencia, se evitarían trastornos de la alimentación, adictos a la cirugía estética... No te olvides que en muchísimos casos la exposición excesiva al sol o las visitas a los solarium respondían a la tiranía de estar moreno sí o sí, incluso como signo de poder adquisitivo para ir de vacaciones, pagar sesiones en el solarium...
    No creo que sea muy acertado asociar una preocupación por la apariencia con el hecho de visitar menos a psicólogos, psiquiatras... No tengo la estadística ni las cifras, pero hay gente que por muy bien que esté nunca se ve bien. Y sospecho que eso llena las consultas.
    La autosuperación es positiva, estamos de acuerdo, pero puede adoptar miles de formas y plasmarse en cientos de proyectos, no únicamente la apariencia impuesta por los lobbies de la moda.
    En mi opinión, hacer ejercicio, protegerse del sol excesivo, cuidarse en definitiva, ha de ser una opción personal pensando en la salud física, mental y emocional, no en entrar en la talla 34 de la ropa de Zara.
  12. #2 pirulas de esas que terminan en -in

    Urdagarin?
  13. #5 te has dejado las más importantes, dinero y estatus social.
  14. Muy buen artículo. Es una tendencia que va a más. Las personas nos acostumbramos a ver cada más y más belleza, más casos de éxito, nos bombardean con ese tipo de información porque nos resulta agradable, pero por el camino nos vamos haciendo extremadamente exigentes con el resto de personas que vamos conociendo. Es a nivel físico y en todo lo demás. Creo que ese podría ser uno de los motivos por los que cada vez se tengan menos hijos, y haya menos matrimonios.
  15. #11 El mejorar la apariencia está directamente relacionado con la salud integral, de otra manera es difícil medir estar "saludable". Conozco de primera mano casos de personas que llevaban una vida relativamente saludable, no se veían "atractivas", consultaron con el médico, y descubrieron enfermedades endocrinas como la hipotiroidismo. Sobre los trastornos de la alimentación y los adictos a la cirugía estética, creo que eso está en realidad asociado a la educación y valores en casa que a la industria de la moda y el hedonismo. Demonizando el verse bien no convertirás a los débiles mentales en personas estables / maduras, en cambio estarás descartando una excelente herramienta para evaluar la salud.
  16. #15 "Demonizar el verse bien...": nadie dijo eso. Pero lo de verse bien es muy relativo. Muy relativo. Hay que educar las miradas, ajenas y propias. No uniformar las, sino educativas en el sentido crítico.

    Por otra parte, en mi entorno al menos, los niños/adolescentes están muy muy preocupados por su imagen (no necesariamente por su salud). No es raro en esa etapa, pero creo que ahora es excesivo en general.

    Ponerse tetas en plena adolescencia, vestir todos en Inditex, blanquearse el ano... Supongo que lo educacional tiene mucho que ver cómo bien dices, pero también la publicidad, el neoliberalismo,... Respeto (de verdad que sí) al que decida blanquearse el ano para ser más feliz y verse mejor, pero también a quien decide verse bien con el ano oscuro. Hágase extensible a muchas otras cosas que no son cuestión de salud, sino de imagen: depilaciones, tintes, tacones... Libertad para escoger, también en la infancia y en la adolescencia, y no la tiranía de esta sociedad capitalista, que desde bien pequeños impone un patrón para "verse bien" como pantalla de un auténtico negocio. De eso habla el artículo.
  17. Solo entro a dejar constancia de que he sido testigo de un hecho excepcional. He visto un envío de @M.S. subir a portada.

    Ya puedo morir en paz... :troll:
  18. Pero por dios. El consumismo se basa en la insatisfacción permanente. No es solo la moda y la belleza. Son prácticamente todos los negocios que existen.
  19. #14 Totalmente de acuerdo, salvo con lo de los hijos y matrimonios. Ahí, sin duda, creo que entran otros cambios sociales de los últimos años, como la incorporación de la mujer al mundo laboral, su independencia económica y, sobre todo, la precariedad de los empleos, la pésima conciliación y la falta de mecanismos sociales que faciliten las cosas (escuelas infantiles gratuitas de 0 a 3, por ejemplo).

    Sin embargo, creo que tienes toda la razón. Se exhibe la belleza, el éxito, la juventud y se meten debajo de la alfombra las cicatrices, la vejez, el fracaso, el dolor, la frustración. Solo hay que pensar qué poquitas actrices de cierta edad vemos en el cine. Sí, las hay, pero pocas. Los hombres todavía aguantan un poco más el tirón, aunque como alguien comentó, cada vez más complicado también. De ahí esos injertos capilares en Turquía y similares que se mencionaron arriba.
  20. Otro artículo más haciendo apología de la fealdad, menuda insensatez... Yo aviso, por si acaso:
    Feos del mundo, ¡moriréis solos! Por lo menos intentad disimular.
  21. #18 Pues sí. Hasta el glutamato monosódico de las patatas fritas de bolsa.
  22. #20 Hace unas décadas en mi pueblo el bebé más guapo era el más gordo y blanco. Era señal de salud, de buena crianza y de estar alejado del sol (no en las leiras sachando). Vamos a ver qué nos depara el destino dentro de unas décadas. Lancemos la ruleta...
    #17 Pues sí. :clap: @
  23. A ver, de verdad, quién se cree a día de hoy que va a salir de pobre por ser guapa? alguna choni como mucho.
  24. #22 El artículo no habla de eso y lo sabes. Otra cosa son tus vivencias :troll:
  25. #6 Recuerdo las modelos y actrices que se quejaban de una vez mayores al no ser guapas, no tenían tantos trabajos. Sin darse cuenta de que todos esos trabajos que hicieron y por los hicieron por ser guapas. (Y que posiblemente le quitaron ese trabajo a alguien más mayor y más feo según los cánones).
  26. "[...] El único valor supremo para las mujeres ha sido el de ser bellas según los cánones de cada época. [...]"

    ¿De verdad la autora nos quiere hacer llegar que por lo que se recuerda, o las historias, reales o no, que nos han llegado de Juana de Arco, Isabel de Castilla, Marie Curie, Frida Kahlo, Simone de Beauvoir, Ada Lovelace, Rosa Parks... ; son relacionadas con la belleza? Porque, es cierto que la mujer ha estado tradicionalmente escondida y que, al menos hoy en día, se le asumen roles más relacionados con su imagen, pero si pensamos justo a las mujeres que la historia recuerda, no son recordaras precisamente por su belleza.

    Luego ya meter la derivada de los transxuales me parece una patinada de mucho cuidado. Como si ser transexual fuera meramente una elección, solo falta decir que surge del vicio y que, siendo varón, empiezas masturbándote y acabas poniendo el culo y ya no sabes si eres chico o chica... ¡vaya telita! ¿Acabarán montando clínicas de reconversión de género Opus style pero con enfoque feminista?
  27. Y ahora van a por los calvos. Con lo bonita y varonil que es.
  28. #17 viendo los comentarios, está claro el motivo. El 90% no se lo han leído y lo han meneado creyendo que gira en torno a la crítica al capitalismo.

    De haber entendido la.verdadera crítica del artículo, no creo que hubiera llegado a portada
  29. #17 Siguiendo tu comentario descubro que M.S. tiene un hater que creó una cuenta con un nick muy parecido y un avatar similar, imagino que con el fin de perjudicarle.
    www.meneame.net/user/M.S
    www.meneame.net/user/M.S.

    Yo creía que esto iba contra las normas de meneame, no?
    cc. @admin
  30. #15 conozco mucho niñito de "six pack", obsesionado con la comida y con el gimnasio, que yo que no tengo tableta (porque no es una prioridad para mí) le doy mil vueltas en salud y en funcionalidad. Estética y salud no tienen ni mucho menos por qué ir de la mano. Por supuesto que hay mil maneras de medir la salud, y el espejo no es nunca una de ellas. La obsesión por la estética, de hecho, es uno de los grandes problemas en los gimnasios y fuente de múltiples patologías tanto mentales como físicas.

    Cc #11
  31. Lo he pillado: es una ironía. Un artículo tan ambiguo y poco claro que salta como pollo sin cabeza de la moda al lgtbi y al "es que nadie va a pensar en los niños" en cinco párrafos, sin concretar nada, deja una sensación de insatisfacción. De ahí el título.
  32. #31 efectivamente:
    7. El usuario se abstendrá de crear múltiples cuentas con el fin de promocionar sitios webs, participar en discusiones simulando las opiniones de personas distintas (astroturfing), suplantar la identidad de otras personas o intentar alterar artificialmente los contadores de votos y karma y crear múltiples usuarios con el único objetivo de eludir las restricciones y penalizaciones generales del sistema.
  33. Según la autora, ser transexual es poco menos que un capricho... :palm:
  34. #16 Lo del ano blanqueado es un fenómeno cultural, así como lo fue por ejemplo el foot-binding en China y sucedió antes del neoliberalismo y la publicidad. En Brazil está muy extendido lo de depilarse la vagina de raíz tanto que en EEUU se la conoce como "depilación brasilera". Serán ya 7 años que se puso de moda el dejarse crecer la barba, y empresas grandes como Gillette entraron en crisis financieras, pero otras empresas pequeñas, como barberos y artesanos de los aceites para barba, florecieron. Fíjate cómo los bárberos aparecen y desaparecen en el tiempo, eso son las modas. No hay nada malo.

    Ahora, si el artículo y tú lo que intentan atacar es al materialismo, deberían hacerlo en general, ya que es un mal global: el colega que se gasta 30000 pavos en un auto nuevo y vive en alquiler para mostrar que es "exitoso", o el que se compra el último MacBook Pro apenas sale para presumirlo en el curro, lo propio un TV o monitor 8K siendo que ni 4K está todavía lo suficientemente adoptado, la cría de 2 años que ya tiene un smartphone o tablet para que no moleste a los padres, o el chaval de 12 años que quiere comprar monedas virtuales en Clash of Clans porque está en un racha perdedora y quiere ganar, etc. Es abrumante, lo sé, pero la lucha es en uno mismo primero, luego en casa, con la familia y los amigos, no contra los negocios y el "verse bien" en general.
  35. Parece un artículo escrito por una TERF.
  36. Meh, victimismo de la mujer millenial puro y duro una vez más. El rollo que vende en estos años y que terminará. Sí, terminará cómo va a terminar la paciencia de la gente con dos dedos de frente. Todos: mujeres, hombres, nobinaries y marsopas nacen y viven insatisfechos en mayor o menor grado, y la publicidad hace uso de eso. Sólo la integridad te hace ver que puedes crecer y quererte. Y tras la publi y la cirugía hay miles y miles de mujeres vendiendo y pinchando. Y si esta señora no ha conocido varón acomplejado, es que no ha tenido amigos de verdad en la adolescencia.

    Más cabeza y educación, y menos culpar a la publicidad y a ese hombre inventado que cada vez es más un asustaviejas, señora Juana.

    Me parece otra llantina. Y la culpa, una vez más es de los padres que dejan que a los hijes los eduque la tele e internet.
  37. #17 Finalmente yo también lo meneé :troll:, porque como alguien ya se dió cuenta arriba, el artículo es una crítica sutil al transexualismo como un negocio, aunque no se lo pilla a la primera, tienes que ver el video enlazado de Gucci.
  38. El negocio del negocio de la insatisfacción permanente. Vaya paradoja
  39. #1 Sinceramente... ¿Por qué iba a gustar? Está escrito sin ninguna coherencia, saltando de tema de un párrafo a otro como si fuera un collage de distintos textos, mezclando la base del consumismo (venderte cosas que no necesitas) con identidad de género, en lo que parece un intento de forzar el feminismo en el texto. Intento que se ve frustrado a mitad para poder reivindicar la defensa de los niños (ahora niños y niñas) cómo una exclusiva de las mujeres feministas de bien.
    El tema es interesante, manido, pero interesante. El texto... bastante malo.
  40. #17 No será porque no se había ganado más, pero...
  41. #13 Efectivamente, los hombres lo tenemos más jodido. Ellas con ser medianamente normales, no estar gordas y arreglarse un poco siempre van a poder encontrar a alguien dispuesto a estar con ellas (y ni con esas porque conozco algunos casos que tela).
  42. #32 Ahora que has dicho lo del "niñito six pack", sé de uno de mi barrio de la generación posterior a la mía (la de los que nacieron a finales de los noventa) que por lo visto fumando de una shisha de esas con los colegas, le dio tal bajada de tensión que perdió el conocimiento y hasta hubo que llevarlo en ambulancia al hospital para estabilizarlo, la causa: el señorito llevaba años y años alimentándose exclusivamente de arroz con pollo y eso sí, un cuerpito precioso y un , ya no "six", un "eight-pack" de la leche, que es el siguiente nivel.

    Por lo visto le cayeron unas broncas del personal sanitario...

    CC #15
  43. #22 la pastilla, abuelo
  44. #1 Pues a mí me ha dado una alegría, más viendo quién lo envía y dónde se publica.
  45. #28 Mira los años que lleva Pepe Bono peleando.
  46. Todas las chorradas del blog de publico y de la sección esa de tremending que tienen en su panfleto yo los categorizaría directamente como bulos y sensacionalismos.
  47. #1 es un invent más que otra cosa.
  48. #36 completamente de acuerdo con tus aportes, no puedo votar pero quería decírtelo {0x1f44d}
  49. #7 mmm ahí veo cherrypikeamiento con pocos ejemplos que conectan la "buena apariencia" o las modas con lo saludable. Pero no siempre es así. Explicas el lado luminoso del asunto y no se puede estar en desacuerdo. Pero también hay que ver que existe el lado tenebroso. Por eso no habría que justificar la moda con lo saludable si no conectar lo saludable con la moda. Porque tenemos también ejemplos de modas coñazo y modas insalubres o terroríficas que nos llevan a la auto superación como la que practicaron las mujeres de los "pies de loto", o la que aun practican las mujeres padaung, o las de los corsés de ballena del XIX, las de las tetas gigantes de goma de los ochenta, las que sufren ablaciones de los genitales, las de los tacones altos, las del bronceado #11 o la depilación, modas que nos llevan a rémoras y sufrimientos más o menos importantes o a diversas patologías pero que nos hacen auto superarnos si "lo superior" o "lo moral", "ordenado" y "bello" en nuestra sociedad es quitarnos pelos aquí o ponerlos allá, estar más tostados, tener pies mas diminutos, tetas más grandes, cinturas más estrechas, genitales más reducidos o inexistentes, narices más pequeñas, etc.
  50. Sí, ahora resulta que ser feo o fea es lo mejor del mundo. :plam:

    - Los ideales de belleza existen en muchas especies animales, no solo corporal, sino también en posesiones. No hay que caer en la aporofobia, pero tampoco negar que podamos admirar la posesión de algunas cosas, como si fuera algo malo (tampoco conviene caer en la superficialidad, es decir, no ver más allá de lo material).
    - Los ideales de belleza, aunque cambian, en muchos aspectos se mantienen desde la antigüedad (por ejemplo, la simetría). Por supuesto que el aspecto personal es fundamental, hay un ideal más o menos común a mucha gente, pero luego cada persona tiene sus particularidades y lo que para una persona puede ser bonito, para otra puede ser feo.
    - Los ideales de belleza se aplican a objetos, por ejemplo, un coche viejo seguro que os gusta menos que uno similar más cuidado. Y seguro que hay coches que os gustan más y menos. Con las personas, es normal que nos guste más un aspecto joven que uno envejecido, habrá a quién le guste "la arruga", es respetable, pero tampoco hay que pretender que no prefiramos un aspecto joven y busquemos formas de prolongar la juventud o incluso la propia vida.
    - Los ideales de belleza no solo se imponen "por la publicidad" y con fotos trucadas, cuando salgo por la calle veo muchas cosas en las que inspirarme, por ejemplo, la estatura o el estilo de peinado (que si estás calvo, tendrás problemas para copiar). ¿Qué hay de malo en copiar cosas que vemos en otras personas y llevarlas a nuestra vida?

    En definitiva, hay que respetar a la gente fea a todos los niveles (personal, laboral...), pero no pretender que comulguemos con la ideología del "todo vale", que lo mismo da bonito que feo, porque no tiene mucho recorrido.

    Y por supuesto, hay que controlar la influencia negativa de la publicidad: hacer creer que el ideal de belleza es único y no varia entre personas, asociar a la belleza la dignidad de las personas, hacer creer que es la prioridad nº1 en la vida, asociar la belleza a valores que no tienen porqué estar vinculados como la bondad o la inteligencia, que no pasa nada por comprar compulsivamente, que hay que estar cambiando de estilo cada poco o la ridiculización de las personas con gustos definidos y que no se dejan llevar por las modas...

    Yo me pongo en un punto medio en este tema. Soy el primero que defiendo la cirugía estética frente a estas corrientes del "aceptate como eres, no cambies nada", y soy el primero que defiende que se deje de asociar a características físicas, como una menor estatura o belleza, la torpeza a la hora de elegir o usar un detergente, por ejemplo.
  51. #26 No es culpa completamente suya. Es más fácil ser inconsciente rodeado de dinero y aduladores hasta que ¡zas! te lo quitan y te dejan de llamar.

    Hay que tener una claridad impresionante para que no te desequibre la percepción. No estoy nada seguro de que yo pudiese mantenerla.

    Ni con ayuda de mi coacher, de mi psicoanalista, mi entrenador personal y ni siquiera con mi guía espiritual del Tibet. :-)
  52. #22 Que vida más interesante.
    Sigue contandola porfa :popcorn:
  53. #25 #45 #55 Y que desde el principio de los tiempos defendamos a "la mujer víctima" es precisamente lo que las empuja a maquillarse.
  54. #22 leete el libro "el varón domado"
  55. #57 ya lo he leído. ¿Por qué quieres que me lo lea?
  56. #56 El victimismo no entiende de géneros y tu razonamiento apesta a incel/pollaherida.
  57. #59 Y tu comentario refleja lo de SIEMPRE, los hombres siempre han sido perseguidos, anulados y censurados cuando dicen lo que sienten, desde el principio de los tiempos hasta tu comentario. Los hombres no lloran antes, ahora pollasheridas o masculinidad frágil ... SEGUIMOS IGUAL.
  58. #60 En eso te puedo dar la razón, pero no quita para que tu razonamiento apeste a pollaherida.
  59. #61 Tengo emociones y sentimientos y si veo que un género se aprovecha de lo que siento, emito lo que siento. (Lo que dicen hacer ellas) Tu intento de insulto no es más que machismo según la definición de feminismo del diccionario. Ya que a una mujer por hacer lo mismo no la insultarias.
  60. #43
    Jijijiji.
  61. #6
    Exactamente
  62. #7
    Si si autosuperación.
    Por eso las mujeres compran 7 veces más zapatos que los hombres, gastan fortunas en ridículas cremas de belleza, potingues, maquillajes, peluquería, etc.
    Los hombres gastamos mucho en belleza? Si. Cuántas propagandas ves dirigidas a los hombres? Alguna de colonia, espuma de afeitar y poco más. Porque? Porque eso tiene un mercado muy limitado
  63. #15
    Cuanto rollo para no decir nada
  64. #62 Si ves que todo un género se está aprovechando de lo que sientes, el problema lo tienes tú. Es la misma estupidez que dicen algunas mujeres: "los hombres solo me quieren para follar" o "todos los hombres son violadores".

    Y eso de que se ha reprimido a los hombres a decir lo que sienten precisamente no han sido las mujeres las que lo han hecho, han sido otros hombres. De todas formas tampoco estoy de acuerdo en que esto sea así de forma generalizada. La historia del arte y la literatura está repleta de hombres que expresaban sus emociones.
  65. Público: el negocio de la queja insustancial permanente.
  66. #43 Lo mismo los hombres, no hace falta ser un machote de gym para ligar. Lo que pasa es que la mayoría de hombres liga como el culo. Por mi pueden seguir así :troll:

    Pd. ni tengo dinero ni status social...
  67. #67 A ver si se puede generalizar aunque no ocurra en todos los casos hay tendencias claras... ejemplo, Si veo que la raza blanca en 1980 en EEUU era racista... El problema no es mío, habría que discutir si esa tendencia es real o no. Tu primer párrafo no tiene sentido a nivel sociológico.

    Algunos hombres (pues no era general) mientras otros trabajaban 14 horas construyendo el mundo, podían en determinadas artes expresar sus emociones, y el resto, que son las totalidad, vivían más en el trabajo que en sus casas y siempre fueron alejados de sus emociones para rendir mejor en el trabajo, alejados de sus hijos. Esas 14 horas que ellos no estaban en sus casas, ellas si estaban ¿Haciendo que? Analízalo con cuidado te sorprenderá el tiempo necesario que se necesita para tejer un tapete de hilo....
  68. #67 menos mal que el feminismo las ha puesto a trabajar (que este es otro tema) y pueden por fin comprarse sus casas.
  69. #62 Claro que hay feminazis y muchas mujeres machistas en el sentido que defienden ese modelo, también hay mujeres que van de victima y ven en cualquier hombre el enemigo. Que hay de todo es un problema estadístico, no de opinión.
    Ahora ves las absurdas generalizaciones de tus anteriores comentarios?
  70. TODOS estos hilos de comentarios responden a un post que habla sobre una generalización, por lo que entran dentro de un contexto sociológico que conlleva implícitamente discutir sobre tendencias de genero, por lo que analizado el contexto no son estúpidas. Tendencias como "las mujeres se maquillan" o "los hombres les gusta ver deportes"... Y de estas dos frases podemos preguntarnos el por qué ocurre esto...

    Ahora bien, si tú buscas ir a casos particulares, pues podemos empezar a hablar de cada uno de los 7 000 millones de casos que hay en el planeta, podemos hablar primero de nosotros, y luego de nuestras respectivas madres, padres, hermanos, amigos, amigas, abuelos... Por este orden.

    ¿Empezamos?
  71. Los chicos blancos ya no tienen hambre
    Las chicas blancas no quieren comer

    El sistema te va a dar tu ración de realidad.

    E. Páramos
  72. #72 Podría entender que quieras cambiar de tema, y comencemos a hablar sobre lo malo que es "generalizar" pues conlleva una predisposición limitante. Y uno ya no sabe si se comporta de una forma por qué si, o por qué le viene de unas generalización tradicional o costumbre previa.

    Podemos discutir sobre eso sí quieres, sabiendo que esa otro tema.
  73. #75 Las esclavas son ellas pero los que han ido a trabajar, a cobrar un sueldo para ellas y los hijos que ellas consideran solo de ellas, ese ese otro ser libre que es el hombre.

    Ya que ellas no se ponen guapas para manipular más y mejor... Evitando ir a trabajar y caer en esa otra esclavitud que no es esclavitud, de la que disfrutan libremente ellos.

    Ellas las víctimas siempre desde siempre y para siempre, por qué ser guapa, aparentar ser guapa, ya no es suficiente ahora hay que ir de víctima, que rinde más.


    Con predisposición limitante te refieres a esta bazofia?
  74. #70 Por poder puedes generalizar y decir todas las chorradas que quieras.

    Ese mundo del que hablas donde las mujeres se pegaban el día en casa tejiendo y los hombres reconstruyendo el mundo es muy fantasioso. Aquí en la tierra, mientras el hombre se deslomaba en el trabajo, las mujeres se deslomaban en sus casas. ¿Te crees que los hijos se crían solos, la ropa se lava sola, la comida se cocina sola o que la mierda desaparece por arte de magia? En tu mundo de fantasía seguro que sí.
  75. #8 toda la razón. Me ha aparecido que ha querido maquillar su critica al cambio de genero bajo la cultura de la insatisfacción. Y tal como ha montado el artículo, me parece más una critica que un punto de reflexíon. Podría haber sido interesante, sin ese velo acusatorio a los progresistas
  76. #24 Youtubers wanna be. No conoces ese mundillo porque eres demasiado viejo, pero está lleno de niñas de 14 años haciendo tutoriales sobre como maquillarse.
  77. #69 habría que ver como ligarían ellas si fueran las que tomaran la iniciativa.
  78. #80 Si la selección natural humana fuera al revés probablemente pasaría lo mismo.
  79. #24 salir de pobre no sé, pero perder puestos de trabajo a punta pala por cumplir años, negarte a ir en tacones o maquillarte, o pasar de la 38 con la excusa de "buena presencia" sí que pasa. Y da todo el cante cuando en esos mismos puestos a los hombres solo "tienen que venir duchados de casa" (me ha pasado, oye)
  80. #77 ¿En serio no ves que no tardas 14 horas en hacer todo eso?
  81. #76 No, pero veo que te quedas sin comprensión lectora, me refiero a que si dices que los hombres son tal o las mujeres son tal... Ellos se comportan como tal...

    Pero esta claro que tú no has venido aquí a razonar, puedes a las oportunidades que te estoy dando.
  82. #83 Pues solo cuidar/educar hijos puede llevar 14 horas al día o más. Tener que explicar esto. ¿En serio crees que las mujeres se pasaban el día tejiendo? Igualmente si fuera así, ¿qué coño te crees que tejían, gorritos para perros? Tu mundo de fantasía va implosionar cuando te enteres que tejer también es un trabajo y que los hombres no iban desnudos a trabajar. xD
  83. #82: Ojo, que a los hombres también se les exige, por ejemplo la estatura (mínimo 180 cm), tener pelo, pero... ¡ojo, cortado, nada de melenas, que eso es cosa de chicas! Y luego también tenemos que tragar con los trajes.

    Yo no diré a quién tienen que contratar en el caso masculino, pero si no quieren contratar a calvos o bajos, que se considere la calvicie como una discapacidad, y lo mismo con la falta de estatura, que establezcan un baremo y punto, pero que se dejen de este doble juego de que por un lado no pasa nada por ser bajo, y por otro resulta que sí que pasa. Ya no digo que cubran los alargamientos óseos o los trasplantes de pelo por la seguridad social, solo que si tienen que darte un 5% de discapacidad adicional, que lo den, porque a lo mejor estás a un 2% de tener billetes baratos en autobús y con eso podrías conseguirlo, y si te están negando trabajo por ser bajo, o por ser calvo, estás en una situación semejante (igual pero a diferente escala) a quién no se lo dan por estar en silla de ruedas o ser ciego.

    Algo en plan "por cada centímetro de estatura hasta 180 cm, X % de discapacidad", y con la calvicie algo similar.
  84. #84 Para entender la bazofia incel no es necesario comprensión lectora y tampoco es necesario razonar demasiado
  85. #29 Creo que muy pocos leen los artículos completos. El artículo empieza bien, pero al final deja ver el tufo a ideología rancia. Una pena.
  86. #34: Espero que permitan usar diferentes nombres de usuario si no los mezclas en una misma noticia. Ahora mismo no lo hago, pero si me registrara desde cero, estaría bien para mantener la privacidad.
  87. #24 Viendo que cualquier persona guapa, potencialmente se puede meter de modelo, y luego prepararse en alguna escuela para ser actriz, o tener un/a "coach" que potencia su talento (el/los que tengan), pues...

    De hecho si me pongo a mirar el caché de artistas, actores, actrices con más belleza física, creo que gana de calle, a otrxs con no tanta belleza física. Y eso es por qué la belleza física sigue vendiendo. También es lo primero que se vé, así que, aunque no me guste personalmente eso, es lógico.

    Saludos.
  88. #46 Lo ha colado con gran pericia, haciendo parecer anti-feminista un artículo transfobo. xD

    Mirando el historial del autor, parece que se trata de una obsesión: blogs.publico.es/cuarto-y-mitad/
  89. #85 Entre otras cosas, esto... www.google.com/search?q=manteles+de+hilo&rlz=1CAHUTT_enNO923&s

    Sabes el tiempo que hay que emplear en un mantel asi?

    Los hombres usaban una camisa dos o 4 para toda la vida, practicamente.

    Tal como os digo que ciegos estais, tambien os digo que tarde o temprano despertareis... y cuando desperteis, dejareis de sentir que las mujeres son victimas de nada y que toda la vida han guiado vuestros deseos. Esther Vilar "El varon domado"

    Me gusta tener este tipo de conversaciones por que yo fui como vosotros, y recuerdo con asombro lo imposible que era ver la realidad.

    Luego lees a Esther Vilar "El varon domado" y hoja a hoja, todas tus sospechas van cayendo como losas.

    La peor parte se la llevan ellas, pues lo primero que hace un buen "manipulador" es "manipularse a si mismo", la primera victima es cada una de ellas, y de eso va el texto de este post.... "del tiempo perdido cada vez que niegan con maquillaje su verdadero ser", y ya no tiempo si no un verdadero hundimiento tras el que sepiultan cualquier atisbo de realidad.

    Vosotros tan solo, las seguis enterrando, considerandolas victimas y desempoderandolas del verdadero poder que supone "vivir sin animo de manipular a nadie", que estan a años luz de semejante sensacion.
  90. #93 Lo he leído entero con la voz de Chiquito y sale ganando el tocho.

    pues lo primero que hace un buen "manipulador" es "manipularse a si mismo" xD xD xD xD
  91. #82 #90 está claro que ser guapo es una ventaja, eso no lo discuto, sobre todo si tu trabajo es de cara al público. Pero no creo que nadie guapo, a no ser que sea medio tontito, piensa que va a ser rico por el mero hecho de serlo. Como ya dije, alguna choni tal vez...por cierto, cuál es equivalente de choni para chico?

    #79 qué es eso de que soy demasiado viejo?, me cago en tu padre :-D
  92. #87 Deberiais al menos seleccionar mejor vuestros insultos, incapaces sois de seleccionarlos adecuadamente. Cogeis el que pretendeis que sea mas "ofensivo" y lo aplicais, yo estoy casado, enamorado con una mujer empoderada, y tan autosuficiente como yo, plenamente unidos y alegres. Asi que tu apelativo de "Incel" no aplica, es mas yo, soy feminista, las mujeres deben ser autosuficientes de forma plena y absoluta para poder ser totalmente libres, como el resto de humanos, en plena igualdad.

    Por otro lado, asi funciona el tema y asi es como se censura a los hombres...

    Si es una critica directa misogino
    Si dice algo que claramente no gusta - es machista-
    Si dice algo que no gusta pero no es grabe -es micromachismo-
    Si dice algo que no es grabe pero es una opinion -es mannsplaining-
    Si emite una queja o muestra un sentimiento de sentirse mal por algo - pollaherida, masculinidad fragil...-
    Si no dice nada pero tampoco asiente -esta normalizado-
    Si acepta lo que diga la mujer mas cercana pero no interviene Aliado
    Feminista no puede ser por que es hombre.
    Y si hay que hacerle daño, se le ataca diciendo que es Incel, da igual TODO para poder decir eso.

    .....

    Y asi es la manera de CALLAR las emociones de los hombres y someterles.

    No me enfada por que los generos han actuado de la misma manera desde hace milenios, con pocas diferencias.

    De alguna manera, simplemente no avanzamos.

    No avanzais.

    Y asi
  93. #94 Algun dia, pensaras, y se te abrira un nuevo mundo ante ti. Mientras tanto, sigue a la manada.
  94. #92 Es autora y se define como feminista, no veo la transfobia por ningún lado.
    Otra cosa es que algunos que incluso estamos por la igualdad desde el principio no veamos nada claro esas ideas de que el género se escoge como quien cambia de chaqueta y sin ninguna relación con el sexo.
    No veo sano meter según que pájaros en la cabeza y más a chavales.
  95. #95 xD Hablando de chonis te delatas. Ya no existen las chonis y los canis, eso es algo que vivió la generación de los 80 y 90.

    Ahora son otra cosa que yo tampoco acabo de entender.

    No subestimes a los tontos con acceso a instagram y youtube. Te sorprenderías de la cantidad de flipados que hay que se piensan influencers por haber ido al dentista.
  96. #97 Pues sí, con 14 o 15 años comencé a pensar y a abrir mi mundo, entre los 12 y los 14 pensaba como tú.
«12
comentarios cerrados

menéame