edición general
513 meneos
1851 clics
El negocio de llenar las cárceles privadas con menores de edad en Estados Unidos

El negocio de llenar las cárceles privadas con menores de edad en Estados Unidos

Aunque sólo representa el 5 por ciento de la población mundial, Estados Unidos tiene casi la cuarta parte de los presos del mundo. La tasa de encarcelamiento en Estados Unidos es de 5 a 10 veces más alta que en otros países. Cada año gastan más de 80.000 millones de dólares en el funcionamiento de su sistema penitenciario. Mid Atlantic Youth Services Corporation fue condenada en 2009 por entregar 2,8 millones de dólares en sobornos a dos jueces para condenar a 2.000 niños a penas de prisión por infracciones menores durante casi diez años.

| etiquetas: eeuu , cárceles privadas , menores , corrupción
Comentarios destacados:              
#4 Joder, esta parte es terrible:

Varios escándalos en los últimos 20 años han hecho estallar el complejo carcelario industrial estadounidense. Una de las más extraordinarias es la de una prisión juvenil privada en Pensilvania, gestionada por la Mid Atlantic Youth Services Corporation. Esta repugnante empresa fue condenada en 2009 por entregar 2,8 millones de dólares en sobornos a dos jueces para condenar a 2.000 niños a penas de prisión por infracciones menores durante un período de casi diez años.

Por ejemplo, una niña de 15 años es condenada a un mes de prisión por ridiculizar al subdirector de su escuela en internet. Un niño de 13 años es encarcelado por entrar sin autorización en un edificio vacío. Otro por robar un DVD en una tienda de Walmart. Un niño es encarcelado por robar un frasco de nuez moscada de 4 dólares. Los medios de comunicación han calificado el caso como un escándalo de “niños por dinero”.

(...)

En Estados Unidos los jueces no sólo encarcelan en masa a los menores para aumentar los beneficios de las empresas penitenciarias, sino que también cierran las cárceles públicas para que no hagan la competencia a las privadas.
  1. Muy preferiblemente negros o hispanos.
  2. Ayer o antes de ayer en una noticia sobre Alemania y rebajar la edad penal, había fervientes entusiastas del modelo americano.

    Qué atrevida es la ignorancia del que todo lo soluciona desde su sofá.
  3. Joder, esta parte es terrible:

    Varios escándalos en los últimos 20 años han hecho estallar el complejo carcelario industrial estadounidense. Una de las más extraordinarias es la de una prisión juvenil privada en Pensilvania, gestionada por la Mid Atlantic Youth Services Corporation. Esta repugnante empresa fue condenada en 2009 por entregar 2,8 millones de dólares en sobornos a dos jueces para condenar a 2.000 niños a penas de prisión por infracciones menores durante un período de casi diez años.

    Por ejemplo, una niña de 15 años es condenada a un mes de prisión por ridiculizar al subdirector de su escuela en internet. Un niño de 13 años es encarcelado por entrar sin autorización en un edificio vacío. Otro por robar un DVD en una tienda de Walmart. Un niño es encarcelado por robar un frasco de nuez moscada de 4 dólares. Los medios de comunicación han calificado el caso como un escándalo de “niños por dinero”.

    (...)

    En Estados Unidos los jueces no sólo encarcelan en masa a los menores para aumentar los beneficios de las empresas penitenciarias, sino que también cierran las cárceles públicas para que no hagan la competencia a las privadas.
  4. #4 No creo que pille a nadie por sorpresa:

    www.meneame.net/c/27286962
  5. En España, la mayoría de "las cárceles" de menores también son gestionadas por entidades privadas, vía concesión. Eso sí, los jueces y fiscales de este país y sus leyes no son la bazofia del artículo... Tienen sus problemas, pero son otros.
  6. #6 Hasta que empezamos a hablar de políticos, entonces demuestran ser peor bazofia que estos.
  7. Y ese país es considerado una democracia
  8. eso sin hablar de como usan a los presos como mano de obra esclava, tirando los precios en servicios como asfaltados de carreteras, industrias textiles y demas. Ademas usan la ley del tercer strike para condenar por delitos menores a gente a penas de prision enormes.
  9. #9 por quien?
  10. Las cárceles en américa son un negocio.
    Hay casos REALES de personas que han entrado a la cárcel por no poder pagar una pequeña multa de tráfico, y van camino de pasarse el resto de su vida ahí dentro viendo como crecen los intereses y se vuelve impagable. El sistema penitenciario de EEUU dentro de poco lo veremos en Europa, hace tiempo que dejó de ser un método de inserción social para convertirse en un negocio estatal.
  11. En el futuro, habrá más gente dentro de las cárceles que fuera
  12. Esto pasa parecido con las cárceles de inmigrantes que llegan a la frontera: twitter.com/nowthisnews/status/1149461114444365824
  13. #3 Derecho a opinar, nos guste o no.
  14. #9 Insinuas que se vive como en el comunismo? :troll:
  15. #3 Eso mismo estaba pensando yo al entrar a ver los comentarios.

    Aunque voy a permitirme, estando de acuerdo contigo, tratar de llevarlo un poco más allá del sofá. Creo que hay mucha gente que opina de este modo porque ciertos sucesos (como el de la noticia a la que aludes) le duelen, le cabrean. Y eso es legítimo y normal. Pero hay que entender que estas cosas hay que valorarlas en frío y con análisis, porque si no se corre el riesgo de abrir cajas de Pandora.

    Y en cuanto a mi opinión sobre el sistema penitenciario y jurídico* americano, ni se me ocurriría cambiarlo por el español. Esto de la privarización de las cárceles me parece indecente a muchos niveles, desde la mercantilización de personas, al hecho de mercantilizar un pilar social fundamental como es es la justicia y las penas a ella debidas, por no hablar de los abusos concretos que pueden sufrir los presos al ser reducidos, en último término, a números en una determinada casilla en un documento contable (y no contentos con eso, en esta noticia hablamos de menores, para completar el círculo).

    * En la noticia sobre el juicio a menores como adultos, y sus comparaciones con el sistema americano, algunos meneantes también obviaron las diferencias esenciales que existen entre los sistemas jurídicos anglosajones y los europeos, pues los anglosajones (EEUU, Gran Bretaña...) son sistemas fundamentalmente jurisprudenciales, algo muy diferente a los sistemas jurídicos continenales, en los cuales la jurisprudencia tiene un papel periférico.
  16. No me explico es que siendo un país desarrollado tenga unas tasas de delincuencia tan altas.
  17. #19 No las tiene, la tasa de delitos (digamos, sentencias judiciales) sí converge con la de otros países. El problema de la elevada tasa de encarcelamiento es que su código penal impone penas de prisión por más tipos penales y por más años.
  18. Es capitalismo puro y duro. Y así funciona, todo es negocio y todo es oferta y demanda. Y si te coger por el medio pues que te den.
  19. #12 No sé si el problema es la privatización cuando solo un 9% de la población encarcelada está en prisiones privadas en EEUU (más población reclusa tienen Nueva Zelanda, Inglaterra o incluso la mismísima Francia en cárceles privadas), 142000 de 1,57 millones.
  20. #22 La famosa guerra contra las drogas es la segunda parte del problema.
  21. ¡Vaya! parece que los objetivos del sueño ameriano han cambiado, ahora se dedican a arruinar la vida de los niños con cárceles privadas.
  22. #16 Claro, si no es democracia es comunismo, eso es de primero de cuñadismo
  23. Debo ser el unico que se alegra de que los delicuentes, tengan la edad que tengan, acaben en prisión...
  24. #26 lo que esta claro es que eres el único que no te has leído la noticia. Venga inténtalo... Leer y usar la comprensión lectora no es tan complicado
  25. #4 Precisamente, creo que éste caso se comenta en el documental " Capitalismo, una historia de amor".
  26. Oh! eso no lo sabía, ahora las cárceles son un negocio en los Estados Unidos ! Vaya, cárceles privadas ! viva el capitalismo!!!!.... que otra sorpresita habrá por allí....
  27. #12 No es un negocio estatal, es privado. Tanto las cárceles en si, que son concesiones y el estado paga por preso (una cantidad muy lucrativa para la empresa concesionaria), como el sistema de trabajos forzados, que a 1$ la hora para el preso(que no les da para pagar los intereses de las multas como comentan por aquí), es rídiculamente esclavista, y como no, enriquecedor para las empresas que utilizan a los reos como mano de obra casi gratis para recibir de nuevo dinero del estado para los trabajos concedidos (como pavimentar carreteras como dicen por ahi). El negocio es privado, pero eso si, el estado es el artífice de este sistema esclavista y atroz, y por supuesto los políticos reciben dinero para sus campañas de las empresas que luego enriquecen. Y eso lo que se ve por lo "legal". A eso le sumas el sistema de campos de concentración de menores del ICE, su sistema de salud donde la insulina cuesta 50 veces más que en el resto del mundo, y un par de cosillas más, y te queda una nación estupenda.
  28. no tardaremos mucho en escuchar a la derecha española querer privatizar las prisiones,

    Recordar q lo leisteis aqui y de mi
  29. Cada día me da más asco los Estados Unidos de América.
  30. #25 .....Son las dos opciones más usadas en en Menéame, acaso eres nuevo?
  31. #1 Es que el dato de que las prisiones están privatizadas es super importante. Es lo que explica que tengan un nivel tan alto de población reclusa. Tener a la gente en prisión da beneficios a las empresas así que es normal que hagan lobby para que te enchironen por cualquier chorrada.
  32. #20 Bueno, en realidad sí tiene tasas de delitos (mucho) más altas que los países de Europa Occidental, sobre todo en lo respectivo a homicidios y agresionehttps://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_tasa_de_homicidio_intencional)s (. Ahora bien, ni con esas justificas la elevada población presidiaria.
    cc. #19
  33. No me jodas. ¿Y esto sucede en el paraíso de la libertad y la democracia? :shit: xD
  34. #9... Que obliga a seguir en el resto del mundo.
  35. #34 Claro, Menéame se ha convertido en la mejor escuela on-line de cuñadismo
  36. #20 Si las tiene, si tiene mas presos que China que es la malvada,, con una 1/4 parte menos de poblacion, es que tiene una tasa de delitos y penas mayor.
  37. #3 igual no son los mismos.
    Sin tener opinión sobre lo de Alemania, no se puede llegar a conclusiones por una noticia. No es lo mismo enchironar a niños y niñas de 4,5,6,7 por saltarse una frontera que enchironar chavales de 14, 15 por violar.
  38. Dejando de lado lo grave e injusto de muchas condenas a menores, y por supuesto condenando ese negocio y lo que denuncia el artículo...

    Aunque sólo representa el 5 por ciento de la población mundial, Estados Unidos tiene casi la cuarta parte de los presos del mundo. La tasa de encarcelamiento en Estados Unidos es de 5 a 10 veces más alta que en otros países

    EEUU es un pais donde ya sabemos que la justicia es bastante arbitraria en muchos casos, y donde tu condena depende mucho de tus posibilidades económicas, y la presunción de inocencia no siempre se respeta. Osea, que no pretendo justificar ni a EEUU ni a su sistema judicial y penal que me parecen lamentables,

    Pero dicho esto, hay paises donde circulan terroristas en pickups con ametralladoras, hay cárteles de la droga que dominan zonas, estados fallidos con señores de la guerra, paises donde se permite la esclavitud, etc. y con eso quiero decir que tener el 25% de los reclusos no es lo mismo que tener el 25% de los delincuentes. Sé que el artículo va precisamente de que las cárceles están muy llenas y hay números inflados, pero si en todo el mundo se apresara a los delincuentes, ni aún con los números inflados se acercaría al 25%
  39. #15 No es una opinión desde el momento en el que puedes afectar directamente la vida de la gente.
  40. #27 La noticia dice que se encarcelan a menores que han cometido delitos, teniendo en cuenta que en algunos casos se ha podido "premiar" al juez. ¿donde esta el problema? Si la persona que se encarcela efectivamente ha cometido un delito o falta, bien encerrada está
  41. #31 siguiente legislatura que gane el pp:
    Pedro Sánchez nos ha dejado una deuda impagable y hemos decidido aumentar el iva al 24.

    1 semana después

    Debido a las manifestaciones, nos hemos reunido de urgencia y hemos decidido no subir los impuestos. A cambio hemos pensado en apostar por un cambio en la gestión de las cárceles que nos aportara el dinero necesario para afrontar la enorme deuda que nos ha dejado el anterior gobierno

    Siguiente legislatura

    Cárcel para todos.
  42. Casualidad, justo ayer estuve leyendo un hilo en reddit sobre experiencias de gente que ha estado interna en este tipo de reformatorios o correccionales.
    En el hilo, alguien enlazaba a un comic que está haciendo un antiguo interno de "Elan School", una de estas escuelas de reeducación en Maine, en Nueva Inglaterra.

    El testimonio es escalofriante, y el comic, que no está terminado aún... me parece una jodida obra de arte:
    elan.school/rude-awakening/
  43. #44 Te has comido una tilde en "dónde" y en "está" así que al trullo.
  44. Todas estas sociedades lideradas por gente de descendencia europea y capitalistas tiran hacia el facismo.
  45. #39 Si tú lo dices, maestro...
  46. Todo en Estados Unidos es un negocio. Para algo es la cuna del copyright moderno y la creación del término "propiedad comerciable". Vamos que es la cuna del ultra-capitalismo.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame