edición general
19 meneos
520 clics

Neurocientífica española Nazareth Castellanos: “Tenemos 7 sentidos, y los 5 más conocidos son los menos importantes”

Nuestra postura y nuestro rostro envían importantes señales a nuestro cerebro, y es una información a la que nuestro cerebro responde. Nuestro cerebro interactúa con el resto del cuerpo en muchas más formas de las que se pensaba. Y es que "no tenemos solo cinco sentidos, sino que tenemos siete", señaló la científica. Y los cinco sentidos más conocidos, el gusto, el olfato etc, "son para el cerebro los menos importantes".

| etiquetas: sentidos , cerebro , interocepción , propiocepción
  1. Interesante.
    Para los vagos de leer, los otros dos son la interocepción y la propiocepción.
  2. Y luego está el sentido común, que es el menos común de los sentidos.
  3. #0 buen artículo, propongo poner lo que dice 1 en etiquetas interocepción , propiocepción.
  4. Tenemos más de 7 sentidos, están también el sentido del equilibrio, los receptores de dolor, la capacidad de sentir cambios de temperatura ...

    E incluso hay al menos una cultura que en su lenguaje introduce de forma asidua la orientación magnética (norte, sur, etc.) i han demostrado tener la capacidad para orientarse en todo tipo de circunstancias. Por lo que también tendríamos, infrautilizado, el sentido de la orientación magnética.
  5. Hay otro sentido que no lo tiene todo el mundo y también es muy importante:
    El sentido del ridículo.
  6. #4 Joder, primera noticia. Muy interesante.
  7. Lo que no he leído es por qué se tienen estos dos nuevos sentidos. Se entiende por qué, pero si todo es uno, ¿por qué hace falta esa comunicación cuerpo/mente?

    Por otro lado, algunas de las aseveraciones son típicas en disciplinas como el yoga. De hecho, por lo poco que se, es "haz el ejercicio pero observa, no juzgues".
  8. #1 me dejas igual. Habrá que leer.
  9. #4 ...el sentido de la orientación magnética..Que por culpa de los móviles y gps lo estamos atrofiando o infrautilizando. Lo digo en serio.
  10. #4 cierto. Lo del dolor: nocicepción.
comentarios cerrados

menéame