edición general
20 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Libra, ni Dolar, ni Yen, ni Yuan, ni Euro. Bitcoin es nuestro dinero

Sigue el dinero y encontraras a quienes realmente controlan el mundo. Aqui tienes una opcion libre. Libra, Dolar, Yen, Yuan, Euro: Tienen dueño, siempre se enriquecen los mismos, se imprimen, se inyectan y quitan del mercado para generar crisis, devaluan, no tienen patron oro, estas vigilado por tu banco, te embargan, son papelitos pintados. Bitcoin: No tiene dueño, no devalua, es anonimo, no depende de un banco, no te lo pueden embargar, es la moneda del mundo, es nuestra moneda. Tu elijes. Aprende, piensa, despierta, comparte!

| etiquetas: libra , dolar , yen , yuan , euro , bitcoin
  1. Bitcoin está gestionado por una iniciativa privada. Fin del asunto.
  2. ¿Una estafa digital? Cómo avanzan los tiempos...
  3. #1 ¿Por quién está gestionado bitcoin?
  4. Ni privado ni estafa, Bitcoin es open source y tiene la misma criptografia que los sistemas mas seguros de internet. La iniciativa lleva 5 años y es brillante. Aunque tenga alguna falla es importante ver la diferencia entre correr detras de los papelitos que imprime la reserva federal cuando se le antoja a tener algo que funciones como moneda y que no tenga dueño. El concepto Bitcoin puede ser el camino mas corto al fin de esta economia abusiva y el New World Order (que de nuevo no tiene nada)
  5. Por si a alguien le interesa: www.liberallibertario.org/home/index.php/biblioteca-liberal-libertaria

    Aunque el libro tiene unos años, se le puede relacionar con el Bitcoin, ya que es una critica al monopolio de la emisión de dinero por parte del Estado, el dinero de "curso legal".
  6. Bitcoin es p2p, funciona como bittorrent y es codigo abierto. Tus Bitcoins se guardan en un archivo local llamado wallet.dat. Si pierdes el archivo pierdes tus Bitcoins. Debes tener tus copias de seguridad. Ya puedes pagar servicios y productos online. Este proyecto lleva 5 años. Pronto sera bien conocido. Comparte esta info!
  7. Su emisión y mantenimiento es caro no como el fiducidario atual que no cuesta nada.
  8. De los creadores de "la moneda fiduciaria no está respaldada por nada" llega "¡bitcoin es el futuro!".
  9. #1 Bitcoin es opensource, bitcoin.org/
  10. #6 Ya lo has dicho todo, en lugar de billetes tengo un archivo digitial y puedo perderlo. Va camino del triunfo... de un momento a otro en mi fruteria lo aceptaran.
  11. #1 "Iniciativa privada" incluye tantas cosas (desde dos personas que deciden vivir juntas hasta dos industriales que pactan una fusión empresarial) que lo que dices simplemente no tiene relevancia. La iniciativa privada no es más que los acuerdos libres, en contra de la coherción estatal, que consiste en la amenaza o el uso de la violencia para obtener sus fines.
  12. #3 #9 #11

    Y que tiene que ver el open source en todo esto? la pregunta es sencilla.

    Cuando tu vas a un establecimiento o por internet cambias pasta por bitcoins, de donde han salido esos bitcoins antes?

    Porque en el mundo real, la moneda se emite, y tristemente la moneda virtual, tambien debe emitirse. Por qué? facil, si no fuera asi, nadie me impediria generarme un millon de bitcoins en mi casa, para que eso no ocurra, alguien debe generar esos bitcoins y luego distribuirlos(a cambio de moneda real) entre las diferentes tiendas que lo usan y cambian a esa moneda.

    Ahora bien, donde va todo ese dinero "real" cambiado por bitcoins, pues a las personas que lo han emitido.

    Ahora contarme la zarandaja de open source, o de "lo usaran para pagar el desarrollo, mejora y mantenimiento" pero la cruda realidad, es que se está moviendo mucho dinero, y cuando digo mucho, me refiero a millones, y que la gente no entiende que esto es como el aquel capitulo de los simpsons "vamos marge, que no es dinero real" y que por ser opensource, no significa que uno no se pueda lucrar con el. Mas que nada porque no se lucran con la venta y distribución del producto, sino con la venta y cambio de dinero del monopoly.

    Ale, ya me quedao ancho. El dinero tiene el valor que la gente le quiera dar, eso sin duda, mientras un comercio acepte bitcoins, nadie te habrá estafado... pero el hecho de pensar que ese dinero sale de la nada, y tu lo estas cambiando por dinero real, sin hacerte ninguna pregunta.

    Vamos, es como la gente que invertia en preferentes... un poco de cabeza antes del "shut up, and take my money"
  13. #12 a mi me da mas miedo que lo que cuentas otra cosa: que sea un experimento de "los de siempre" para experimentar con una moneda unica mundial y electronica que sustituya al resto de monedas del mundo y sea el primer paso al NWO.
  14. #13 pues mientras experimentan estan sacando una pasta gansa de cojones, yo creo mas posible que esto sea idea de un listillo vendehumos, antes que de los que controlan el cotarro (que podria ser, tampoco lo niego)
  15. #12 Es una pena que no te hayas dignado a informarte un poco sobre Bitcoin antes de hacer el ridículo con tus 'argumentos'.
    Por cierto nadie te impide generarte un millón de bitcoins en tu casa, pero dudo que seas capaz.
  16. #12 Primero investiga bitcoin.org/ www.weusecoins.com/
    Luego sigue cambiando tus horas de trabajo por papelitos pintados. Veras que el "dinero real" de real no tiene nada, sobretodo cuando lo devaluan y lo que tienes en el bolsillo pasa a valer la mitad. Aunque esta iniciativa aun esta verde tiene fundamentos para tragarse al dolar. Tu mismo.
  17. Es decir, que gracias a bitcoin se podrá blanquear dinero a nivel particular y por lo tanto potenciar la economía sumergida y la evasión de impuestos hasta niveles nunca antes vistos, pagar todo tipo de productos ilegales, como drogas, armamento o pornografía de la peor clase con toda tranquilidad sin que te puedan trazar, y financiar cualquier tipo de actividad delictiva, como por ejemplo grupos violentos, con la máxima seguridad y privacidad.

    Y digo yo, ¿esto por que no lo cuentan en este video que solo salen dibujitos bonitos?
  18. #17 Y además al haber una cantidad limitada de bitcoins es deflacionaria.
  19. Cambiar nuestros hábitos frente al dinero va ha costar, lo tenemos tan embutido en nuestro cerebro que hasta creemos que existe. Si existen los papelitos y monedas en el mundo real, pero todo lo demás no dejan de ser numeros en una base de datos del banco de turno. Leed como dicen, informaros: www.queesbitcoin.info la información os hará más libres ;)
  20. Con bitcoin está pasando lo de siempre, el miedo a lo desconocido. No deja de ser un protocolo a priori.. pero como el http, puede cambiar el mundo. Estamos en los comienzos, y el billete de entrada está abierto a todo el mundo.. primero van los hackers.. luego las empresas (aquí estamos) .. luego los usuarios curiosos (ya estamos muchos).. al final todo el mundo.. pero hay mucho trabajo por hacer.. :-)
  21. #3 Bitcoin está gestionado por la propia red p2p, y protegido por la minería.
    Como si preguntas quien gestiona bittorrent.. :-) uno planta una semillita y luego los usuarios nos gestionamos con programitas compatibles.. :-D
  22. #17 Sí, y es que los pederastas, narcotraficantes y otra calaña, no aceptan dolares, ni pueden evadir cuando usan dolares :shit:

    Por cierto, a ver si tienes cara para decir que el dolar no sirve para financiar todo tipo de actividades delictivas como guerras, ayudas públicas a empresas privadas, forrar políticos y empresaurios, etc.

    #12 El bitcoin sale de la nada tanto como sale de la nada el oro. Pagas por el con monedas fiduciarias (es decir, verdaderos papeles sin valor) al igual que pagas con el oro con monedas fiduciarias. Hasta donde tengo entendido, no se puede crear "de la nada", pero sobre todo, su creación no recae en ninguna persona u organización particular. Si quieres crear bitcoins, necesitas dedicarle tiempo y trabajo, como le dedicas tiempo y trabajo a sacar oro de una mina, de modo que cada bitcoin representa realmente energía, tiempo, dinero y trabajo invertido, como lo representa el oro, cosa que es justamente lo que le da (o más bien, les da) valor.

    El bitcoin es en muchísimos aspectos muy parecido al oro, que ha demostrado ser una moneda fuerte, estable y segura frente a las arbitrariedades gubernamentales.
  23. #22 este es un comentario del nivel del tema. Gracias!
  24. #22 Pueden hacerlo, pero la diferencia es que ahora se les puede pillar. Al menos tienen que complicarse la vida para ocultar sus pasos. Con cosas como bitcoin ya no tendrían que molestarse ni siquiera en eso.

    Es que es ridículo, mucho quejarse de la evasión fiscal, de las comisiones ilegales, de la economía sumergida, de sobrecitos, y luego apoyáis cosas como bitcoin. Mas absurdos no podéis ser.
  25. #24 Pueden hacerlo, pero la diferencia es que ahora se les puede pillar.

    Se les puede pillar, pero no se les pilla. Creo que no entiendes como funciona el sistema: los más corruptos se van de rositas, a quien terminan cargandole sus transacciones es a la gente honesta, exclusivamente.

    Es que es ridículo, mucho quejarse de la evasión fiscal, de las comisiones ilegales, de la economía sumergida, de sobrecitos, y luego apoyáis cosas como bitcoin. Mas absurdos no podéis ser.

    Yo no me quejo por la evasión fiscal. Al contrario, si todos los españoles hicieran lo posible por no pagar un solo euro de impuestos, esos políticos cabrones ya se habrían desplomado. Tampoco me quejo de la economía sumergida, por exactamente las mismas razones.

    Por último las comisiones ilegales y sobrecitos son posibles justamente porque los políticos pueden hacer uso de tu dinero a traves de impuestos. ¿Como puede un político forrarse o forrar a sus amigos, si no puede obtener acceso a los recursos que antes te quitaba mediante impuestos o inflación?
  26. mira otra entrada sobre bitcoin y el precio esta en 26USD
comentarios cerrados

menéame