edición general
299 meneos
6516 clics

A las niñas no les gusta la informática

En los últimos meses hemos visto cómo los medios españoles empiezan a hacerse eco de un fenómeno global que no tiene nada de nuevo: el número de mujeres en las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) es extremadamente reducido.

| etiquetas: informáticqa
123»
  1. #100 Exacto. Yo eso lo digo siempre. Precisamente en educación sí debería haber paridad ya que el chaval debe recibir estímulos tanto de ellos como de ellas.
  2. #144 ¿Sabes si hay tanta diferencia entre ambos? Es simple curiosidad, pero ya que no voy a poder contrastarlo de primera mano...
  3. #153 ¡Gracias de nuevo! Es más o menos lo que ya tenía entendido, veo que no fui demasiado desencaminada, menos mal. :-P

    Sí, desgraciadamente el precio, junto con la poca flexibilidad a la hora de modular, han sido factores determinantes a la hora de decidirme. Aunque lo de dejar de lado la traducción (que por mucho que "sepas" nunca sabes lo suficiente) y de que no sea un máster oficial tampoco ha ayudado, la verdad.

    Y uno de los puntos más importantes… No sé en el de la UAB, pero en el del ISTRAD no hay exámenes ni se trabaja en grupo. Te parecerá una tontería, pero para una persona como yo, que cada año que pasa lleva peor todo lo que conllevan los exámenes y ha acabado harta de las dinámicas de grupo, la ausencia de las dos cosas es importantísima y se agradece lo indecible.
  4. #151 Según esa regla de tres jugar a los soldados nos enseña a matar. Me pregunto cuál es el porcentaje de antivacunas y homópatas masculinos.
  5. #13 Muy bien dicho, 100% de acuerdo. En mi casa siempre hemos tenido ordenador, tengo 3 hermanas, y he sido al único que le ha interesado la informática, tanto en lo profesional como ingeniero, como ocio, videojuegos. Mis hermanas han tenido el mismo acceso que yo, pero no les gusta.
  6. #15 En mi familia no. Todos hemos tenido acceso al ordenador desde nanos, pero he sido al único que le ha interesado, tanto en lo profesional como en ocio.
  7. #17 Hoy en dia todo el mundo tiene acceso a la tecnología, mujeres y hombres por igual, pero son los hombres los que se interesan por la informática. No creo que sea por educación.
  8. #20 Si, pero a la tecnología tiene acceso todo el mundo hoy en día. No has visto que hay tablets para niños/niñas? Si, el modelo para niñas sera rosa, pero sigue siendo una tablet.
  9. #27 El plural es masculino? bueno, es una forma de verlo, también es el neutro. "Ellos" es neutro, mientras que "Ellas" es solamente femenino. El lenguaje no discrimina al género femenino en mi opinión, sino al masculino, porque el plural del masculino es neutro.
  10. #58 No en el inglés, no tienen plurales masculinos/femeninos, es neutro solamente, solo la tercera persona del singular tiene género (he/she). En castellano el femenino si tiene plural, el masculino, es neutro. "Ellos" se refiero tanto a mujeres como a hombres, "Ellas" se refiere solo a mujeres. Donde esta el plural solo para referirse a un grupo de hombres? no existe, es el neutro, ya que "ellos" es neutro.
  11. #88 en efecto. Las mujeres ocupan mandos intermedios. Los mandos superiores normalmente quedan relegados en su gran mayoría a los hombres.
    En todo caso, yo no comentaba eso, inicialmente. Lo que decía es que SÍ hay modelos de éxito en las TIC, incluso tirando muy atrás, podemos encontrarnos con, por ejemplo, Ada Lovelace... Pero se habla poco de ella y, en general, de las mujeres que han contribuido a las TIC tanto históricamente como actualmente...
  12. #41 "porque es así su cerebro"... :palm:

    Acabas de matar a cientos de neuropsicólogos... xD
  13. #212 Gallir, tengo curiosidad porque si no me equivoco, tienes 2 hijas, no recuerdo edades, ¿como las ves a ellas y a respecto a sus amigas con la informatica( y respecto a los chicos de la misma edad)?

    Es por tener un ejemplo con un sesgo claro(en ese sentido, para bien o mal, seguro ha afectado a como lo afrontan y aprenden ser tus hijas)

    Tengo alguna pregunta más,pero un poco condicionada a lo que me cuentes de ellas...

    p.d.: ya entiendo que no tienes porque venir a contar aquí nada de tu familia, pregunta, creeme, sin maldad, y que comprenderé 100% si no quieres contestarla.
  14. Niños/niñas no es el tema.
    Es la pubertad la que lo cambia todo y cuando afloran más las diferencias de intereses.
  15. #219 Me jodes la otra pregunta,... jajaja

    [en su casa tenían todos los incentivos posibles para la informática]

    Pero eso sabes que es "habitual", aunque el padre sepa mucho de "biología", lo explique muy bien e intente que los hijos se interesen, es mas que probable que a los hijos no les resulte tan interesante (no tengo datos, solo "instinto" y ejemplos sesgados).

    Gracias!
  16. #226 En mi experiencia, la nota de corte de acceso a la universidad(18años y vienes "del colegio") no es algo significativo del resultado del alumno, ni la motivación una vez dentro de la universidad. El cambio es bastante importante para la mayoría, tanto para lo bueno como para lo malo, y de los 16 a los 20 cambiamos mucho en poco tiempo la manera de ver lo que nos rodea, el futuro, el dinero, los intereses etc...

    No se si la estadistica me llevará la contraria o no(si es que existe...)
  17. #236 Efectivamente, yo no digo que este bien que las notas sean bajas etc -> Sino que no indican lo que de tu comentario se desprende.

    [el sistema americano ]
    Apostaría a que ahí, al igual que pasaría aquí,hay mamoneos, enchufes etc en la admisión, con lo cual me cuesta definirlo como "mejor" que el español y aún así estoy seguro que las notas valen mucho ahí tambié(enchufes a parte).

    El problema es que creo que estamos entendiendo que hacer una carrera universitaria es algo "que debe hacer todo el mundo para ganarse bien la vida" y necesaria para ser bueno en algo en la vida, pero el otro problema es que salvo el que realmente encuentra la manera de aprender y mejorar de otras formas por su cuenta(y, claro no en todas las profesiones es igual de facil) el resto de alternativas, la mayoría, son "bastante pobres".

    Por ejemplo, modulo grado superior me parecio horrendo(por bajo nivel) y para nada "practico" era un batxillerato especializado(y no mucho), claro que luego veias que el 75% de una clase no era capaz de aprobar un examen de calculo de porcentajes y entiendes más cosas(aunque no las acepto).

    Debería haber más academias, no se si publicas o privadas o ambas, donde aprender y especializarte o mejorar(buscar un curso especilizado para un profesional en España a mi me cuesta horrores y las pocas veces que he pagado(o la empresa por mi) ha sido desastroso).

    Lo que quiero decir es que la universidad debería ser, más dificil de acceder(meritos, no dinero) y ser el top(o el top por debajo del master) de la educación profesional, pero además tener mucho más abanico de ofertas de educación buenas y practicas. (si algo muy utopico, si...)
  18. #241 [cada ciudad espagnola tenga que tener su universidad] Aquí entrariamos en otros temas, estaría medianamente de acuerdo si me dijeras que vas a centrar las universidades de Cataluña en Lleida(por ejemplo), porque sino lo que consigues es -> Mas borregos ha barcelona a enclaustrarse en las megaciudades, y eso NO ES BUENO.

    De acuerdo en el resto, salvo de eeuu que no tengo ni idea sinceramente,...
  19. #239 yo las conozco porque hice un trabajo de investigación sobre el tema, pero si no, ni siquiera me sonarían. En cambio a todos nos suena "Steve Jobs" (o "Alan Turing", a los más versados)... en fin.
  20. #203 La tecnología no son solo tablets. Los playmobils que conducen vehículos y manejan maquinaria son tecnología (las barbies sólo se peinan, visten y maquillan). Los juegos de construcciones y scalextrics son tecnología. Los camiones, excavadoras y demás son tecnología.

    Para cuando se llega a las tablets, la cosa está ya más que encarrilada, para los dos sexos. Aunque quizá llevas razón y, ahora que cada vez se empieza antes con las tablets, en el futuro veremos como las diferencias se acortan, y más niñas se interesan por los temas tecnológicos al haber tenido más contacto con máquinas desde pequeñas. Ya veremos...
  21. #259 No tío, yo me refería a las tablets para crios, diseñadas para ellos. Yo ya veo a niñ@s con tablets desde los 2 añitos de edad. Eso sí, para las niñas rosa, para los niños, azul. La tecnología hoy en día yo creo que la usamos todos por igual, hombres y mujeres. Y aún así somos mas hombres a los que nos gusta dedicarnos a la informática.
  22. #256 pues eso. Que si no te interesa la informática no tienes buenos referentes, y los que tienes son exclusivamente masculinos...
  23. #29 se acordara que un informatico olvido poner el where xDxd www.youtube.com/watch?v=i_cVJgIz_Cs
  24. Es que los informáticos son feos, gordos, y serán pobres.
  25. #112 Concretamente en el caso de las muñecas y de las sillitas el sesgo es el contrario. Conozco muchos padres que no se las compran a sus hijos o a los que les da verguenza verles jugando con ellas. Si hay sesgo.
    Y te aseguro que a todos los niños les chiflan las sillitas y a la mayoria les gustan los muñecos.
  26. #76 Yo conozco bastantes que juegan al wow y no precisamente 10 o 15. De hecho, una hasta vicio a su novio. xD
  27. #51 yo estudio Biología y estamos bastante igualados.
    En los otros ejemplos te doy la razón.
  28. Normal, hay que ser muy tonto para meterse en eso. Las chicas demuestran inteligencia.


    Fdo: Un tonto muy tonto.
  29. #147 Estudié en Santander hace casi ya 20 agnos, en la epoca de la burbuja punto com. Porque había burbuja todo el mundo quería estudiar teleco (como luego paso con el ladrillo, aunque para esto no había que estudiar :)), y por tanto también había muchas mujeres (digamos que 40% mujeres, 60% hombres). Pero como había burbuja, mucha gente estudiaba teleco porque pensaba que iba a tener un buen trabajo y no porque le gustaba teleco. Y entre estos, eran mayoría las mujeres.
    Cuando la demanda de teleco se ha normalizado, supongo que solo han atraido a los que realmente les interesa la carrera, y entonces la proporción es la que tu indicas, muchas más mujeres que hombres.
    Ahora bien, achacar esto a una educacación sesgada ... A ver está claro que en parte sí porque históricamente ha sido así, pero decir que hoy en día sigue siendo así porque a las nignas se les regala mugnecas y los nignos no me suena, con perdón, a queja de feminista malfollada. Es como decir que un hombre no tiene sensibilidad porque he jugado con Legos y no con mugnecas. Vamos a ver, que estamos en el siglo XXI y cada uno es libre de estudiar lo que quiera. Y si uno/a se siente condicionado/a por su educación, solo tiene que descondicionarse porque es así de fácil.

    Supongo que no tienes experiencia laboral como para valorar puestos de gestión vs puestos técnicos. Lo que quería decir es que mucha gente (hombres y mujeres) se decantan por puestos de gestión porque ven más futuro profesional, y porque es más "fácil". Y más las mujeres, porque en mi generación había más mujeres en proporción que hombres que estudiaban teleco por tener un buen trabajo mas que por pasión. Eso de que tu no harías lo de pasarte de un puesto técnico a un de gestión ... bueno, ya me diras cuando llegues, porque la vida da muchas vueltas y el mercado laboral espagnol es de todo menos meritocrático.

    Lo de los hombres ganando más que las mujeres erá un poco para picar (lo que veo que he conseguido :)) y también para indicar una tendencia. En las épocas de burbuja y en Espagna se ha pagado mejor un "gestor" (mejor llamado comercial) que un ingeniero. Pero cuando las cosas se normalizan, muchos de esos gestores van a la calle y se mantienen los ingenieros porque al final alguien tiene que sacar las cosas adelante. Si además tienes en cuenta que tendemos hacia una sociedad más tecnológica, cada vez se va a valorar más la ingeniería (aunque en Espaga hay que coger todo con pinzas). Pero en general, mi conclusión es que si hay más tíos en puestos técnios que en puestos ADE, los hombres seguirán ganando más.
  30. Yo trabajaba en una empresa grande de programación como PM hasta que decidí que no quería volverme más loco. Teníamos 2 mujeres (una de java).
    Todas los meses venían nuevos candidatos y les ponían un examen y las chicas no pasaban.
    Había muchas chicas que se intentaban meter a QA, ahí la proporción era más normalita.
  31. Quizá en el futuro hayan más mujeres informáticas, pero no veo por qué preocuparse por que ahora mismo sean pocas.

    Yo esto de buscarle 5 pies al gato lo veo como aquellos padres ingenieros o médicos que a la fuerza quieren que sus hijos les sigan los pasos y terminan por arruinarles la vida. Doy fe de que conozco a gente que se ha terminado la carrera que los padres querían sólo por luego estudiar o trabajar de lo que realmente les gustaba.

    De hecho tengo una hija de 7 años que muestra cierto interés en "cosas de chicos", como los legos y el fútbol, pero al mismo tiempo suele echarle el ojo a jugadores de fútbol y famosetes, vamos que anda avanzada para su edad, pero esa personalidad la recuerdo desde que tenía 2 años.

    Lo propio con sus hermanos varones, uno es extremadamente extrovertido, el otro ni lo uno ni lo otro.

    Ahora bien, ¿debería intentar formar a los 3 como los futuros Elon Musks y Marissa Meyer? Pues no. Soberana soplapollez sólo la haría un tipo que no ha leído y vivido como se debe.

    Soltado tal chollo, tl;dr

    Es una estupidez moderna, bastante de moda, querer forzar a los niños hacia un modelo general de educación y personalidad.
  32. #149 Es a lo que sonaba ese comentario, se diga lo que diga, y el mío una simple broma con un meme de internet reconocible fácilmente hasta por los más profanos. Pero en fin, obviamente esto es menéame y, según sople el viento, los comentarios de uno caen en gracia o no. Típico.
  33. #160 Pero eso es igual que quien estudia medicina por estudiar medicina por tener un futuro medio hecho y blablabla, como en todas las profesiones, habrá personas que se dedican a ella por la oferta de trabajo, el dinero que se gana etcétera.
    La demanda de teleco se ha "normalizado".... Bueno, estoy en desacuerdo, apenas nadie quiere hacer la carrera (actualmente la nota de corte es de un 6,2 sobre 14 y la tasa de abandono es de más del 60%) y eso, realmente, no es "normal". Lo es, claro, para una carrera tan difícil y puteante. Lo de que la gente se mete porque le interesa es mentira por completo (reitero lo de la nota). Te hablo desde mi caso, en la US entran casi todos los años 200 personas en teleco y 150 son chusma que abandona en el primer o segundo año, así que, no, la gente no coge teleco porque le encanta (es más, la mayoría ni siquiera sabe de qué trata).
    Me parece indignante que me/nos llames feminista malfollada. Mi vida sexual no tiene ninguna relevancia aquí. Es un comentario machista fuera de lugar. Nadie como hombre te va a decir que eres un machista malfollado, así que respeta.
    De teleco mucho, ahora, de psicología más bien poco. Tú no sabes la importancia que tiene la educación y la infancia de una persona. NO es fácil desvincularse de algo que te enseñan durante 18 años, ni muchísimo menos.
    La brecha salarial es algo real, no me la estoy inventando (un 16% en Europa, aprox). Pero vamos, que es cierto, por lo general muchas personas van a lo fácil en lugar de proponerse el reto. Pero aún así, creo y afirmo que a las niñas, en muchos casos, se les da un rol de género desde chiquininas: les compran muñecas en lugar de mecanos, nos dicen que somos peores en matemáticas y programación porque nuestra mente no tiene pensamiento lógico desarrollado (xd me río en la cara de quién diga eso), se nos ponen cánones de belleza que a los hombres no (mírate esto: elpais.com/elpais/2014/11/24/ciencia/1416845904_136706.html), no nos contratan porque estamos "en edades de tener hijos y coger la baja"... En fin, que nos queda aún mucho camino por recorrer, y mucho más en el mundo masculinizado de la ciencia, ingeniería y las TICs.
  34. #79 Suecia y Noruega tienen unos niveles altísimos de violencia de género.
    www.rtve.es/noticias/20140305/ue-denuncia-62-millones-europeas-han-sid

    No se va a resolver en unos años, además, con la vuelta al neoliberalismo su modelo escolar ya no es la maravilla igualitaria que todavía se usa para contrastar con el nuestro.
    vozpopuli.com/blogs/4850-juan-r-rallo-suecia-el-fracaso-de-la-educacio
  35. #199 "Estándares estrictos", ya veo...
    Un "piropo" como tú lo llamas es acoso callejero. Hay campañas contra ese acoso hasta en Latinoamérica.
    El problema es que esta sociedad considera estupendo que un tío te pueda valorar y faltar al respeto lo que quiera cuando caminas por la calle y por el contrario se alarme si te quejas.
    Como se nota que no te has visto en la situación de tener que cambiarte de acera cuando ves un grupo de tíos por el miedo a lo que te puedan decir o...

    fra.europa.eu/sites/default/files/fra-2014-vaw-survey-at-a-glance_en_0
  36. #197 Lo que me gustaría saber es si pese a esos niveles de violencia doméstica (que no de género, qué manía) se les ha ocurrido aprobar una salvajada parecida a la LIVG.
  37. #219 pero en la escuela (profesores y compañeros) las echaron atrás

    Eso es como decir que a mi en la escuela (profesores y compañeros) me echaron para atrás para dedicarme a traducción e interpretación, relaciones laborales, enfermería o psicología.

    Lo curioso es que sólo se ve como negativo que las mujeres pasen de algunos ámbitos muy específicos de estudios y trabajo, pero las otras cosas a las que no le prestan atención no suponen ningún problema para nadie.
  38. #221 Violencia doméstica o violencia intrafamiliar:
    Concepto utilizado para referirse a «la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos».1 Comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el hostigamiento, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, un miembro de la familia contra algún otro familiar.
    Por ejemplo, el maltrato a un hijo o a una hija, a un abuelo o abuela, etc.

    Violencia de género:
    Se trata de una violencia que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo. Constituye un atentado contra la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres, independentemente del ámbito en el que se produzca.
    La maté porque era mía y tal.
  39. #189 Cuando digo que la demanda se ha normalizado lo digo que en mi época la nota de corte en Santander era 7.2/10 y en Madrid 8.1/10. Ahora digamos que estudia el que quiere y lo deja el que quiere (en mi época el abandono era mínimo porque gente con esas notas no tiene a abandonar). Esto desde estandares espagnoles, porque yo personalmente creo que tiene que habar notas de corte acordes con el nivel de los estudios, para que haya motivación desde el primer día. Si se deja entrar con 5.0, termina entrando todo el mundo, se satura, la gente no tiene motivación, el ambiente en clases a veces es de cachondeo ...

    Evidentemente que existe machismo y muchas cosas por corregir heredadas de la historia. Pero repito, que donde menos existe creo que es en la elección de los estudios. No conozco a nadie que tenga traumas, frustraciones por haber o no haber estudio cierta cosa condicionado por ser hombre o mujer, o por como se le ha educado. De hecho, de nuevo dentro de la mentalidad espagnola, conozco a hombres que han estudiado "carreras de mujeres" (enfermeria ... ) y el comentario entre los hombres era: que suerte que estás rodeado de tías!

    El comentario de feminista malfollada no es peor que lo de "chusma que abandona el primer agno" ;). Me hace mucha gracia las mujeres que se ofenden ante el mínimo comentario machista, y luego se permiten catalogar otro grupos sociales con cualquier adjetivo no demasiado politicamente correcto! :-)
  40. #147 ¿Porqué te enfadas?, es su experiencia, si lees los comentarios anteriores leear argumentaciones las cuales te pueden indicar que el dualismo que tu criticas es demasiado simple para explicar esta situacion.
  41. #233 En #212 dices que O sea, hay un problema grave de enseñanza de la informática, lo que genera o no colabora en disminuir la brecha.

    Yo lo que digo es: hay multitud de áreas de estudios, profesiones, oficios, etc. donde la brecha no es que sea grande, es que no se ve el otro lado. Nadie se queja de ello.

    Igualmente, la presencia de hombres en otros muchísimos ámbitos es también cercana al 0. Nadie se queja de ello.

    Las únicas quejas se dirigen exclusivamente a aquellos ámbitos en los cuales las mujeres (y sólo las mujeres) tienen muy poca presencia Y que además están relacionados o bien con las áreas tipo STEM o bien aquellas en donde hay una alta remuneración (puestos ejecutivos, etc.)

    En todos los demás puestos de trabajo y/o combinaciones de sexo resulta que no hay ningún problema.

    Es bastante significativo.
  42. #190 Creo que estás mezclando dos temas distintos: ingeniería y sexismo. Y en ambas cosas por desgracia en Espagna vamos por detrás.
    Galas de ingeniería ... qué es eso? A ver, yo la mayoría de los profesores que tuves eran unos incompetente que han conseguido la plaza de profesor por enchufe y peloteo con el catedrático de turno. Qué esperas que digan/hagan en una gala de ingeniería o en el entorno profesional? No puedes pedir peras al olmo.
    Sexismo: pues sí, venimos de una sociedad sexista y muchos patrones actuales son igualmente sexistas (solo hay que ver la tele y los anuncios).
  43. #237 A ver, no hables de lo que no sabes. En Sevilla se celebra todos los años en la ETSI una "Gala de ingenieros" en los que se hacen teatros y se dan premios y blablabla, y no la organizan los profesores sino los propios alumnos. Sinceramente, me preocupa que la juventud que estudia ahora (que se supone que las épocas han cambiado, que no hay machistas y todo muy progre) piense así sobre las mujeres (las sexualiza y le quita importancia a lo que dicen), como mujer que saldrá al mercado laboral en poco tiempo y tendrá como compañeros a este tipo de personas.
  44. #227 Claro que es demasiado simple, es obvio que es multifactorial en todos los sentidos, pero creo y afirmo que dando una educación neutra, se pueden conseguir cosas mil veces mejores de las que tenemos ahora, como por ejemplo vivir en libertad y no moldear el pensamiento de un niño/niña en función de su género: libertad par escoger lo que quiere hacer, si quiere muñecas y bebés y estudiar medicina como si no, estará igualmente bien que si quiere mecanos y estudiar ingeniería (que no están relacionadas ni al 50% per bueno, por poner un ejemplo)
  45. #240 Te hablo de algo que sé. Hace unas semanas estuve con un amigo que estudió teleco conmigo en Santander. Me contó que su sobrino estudia ahora teleco en Valladolid, y que el nivel académico es muchisimo más bajo que el que tuvimos nosotros, el cual ya era entonces más bajo que el que habían tenido nuestros profesores de entonces.
    Lo que te quiero decir con esto es que la juventud de hoy en día (en general) no está ni intelectual ni socialmente mejor preparada que la de antés; más bien peor. Y estoy de acuerdo contigo en que te preocupe el tema, porque el tema es de preocupar, y es el reflejo del país!
  46. #226 Con lo de "chusma" me refería a personas que están ahí de relleno, ni las devalúo ni las sobreestimo: me son por completo indiferentes. De todas formas, no porque yo lo haga mal tú lo tienes que hacer mal, así que no te excuses en eso porque es verdaderamente una mierda.
    Hablas de eso como si fuese tan fácil. La educación y la cultura se acogen y aceptan y algo enseñado durante muchos años acabas verlo por normal y sin ningún prejuicio. Por ejemplo, véase que en muchos otros países las mujeres están completamente cohibidas y la mayoría simplemente acepta la situación y ve como normal, por ejemplo, no poder andar sola por la calle, no poder pagar cosas por ti misma, no tener independencia económica... Te pongo otro ejemplo (sin que tenga que ver con la mujer para que no me llames feminista malfollada o cualquier otra cosa que decís los no-feministas para intentar ofendernos y tirar por tierra lo que decimos): la cadena perpetua, la pena de muerte. En otros países se aceptan y se ven bien, aquí, no (hay excepciones, pero en gran mayoría es así). Cuestión de educación y cultura. Es mucho más complejo que lo que dices.

    Sobre lo de la motivación estoy completamente de acuerdo.
  47. #243 Bueno, a mí me encantaría tener el nivel de teleco de hace 20 años... Desgraciadamente en lugar de mejorar, empeoramos por reforma educativa...
  48. #234 Bueno, si hablamos de estupidez, podemos escoger entre tus comentarios.
    Si te lees las definiciones con algo más de atención puede que lo logres comprender.

    Te voy a poner unos ejemplillos más, a ver si esta vez lo pillas:

    Imaginemos: Un hombre negro es asesinado en un atraco por un hombre blanco. En este caso es un asesinato sin connotaciones racistas.
    Un hombre negro es asesinado por un tipo del KukluxKlan ahorcándolo de un árbol. En este caso es un asesinato de odio, es racista.

    Una mujer (del color que gustes, o de varios) es asesinada en un atraco por un hombre (del color que gustes, o de varios). Asesinato con robo, que un juez diga si es homicidio o como se llame, pero no es machista, a no ser que el atracador se dedique a robar y matar mujeres porque "no soporta a esas xxxx"

    Una mujer es asesinada por un hombre del color que gustes que no toleraba ser abandonado por ella. Esto es un asesinato machista.
    O una mujer es asesinada y/o violada por una turba en la plaza Tahir de El Cairo. Esto son delitos machistas a mansalva.
    ( y te pongo un enlace del ABC, para que te guste más:
    www.abc.es/internacional/20130203/abci-mujeres-violadas-tahrir-2013020)
  49. #247 Estoy completamente de acuerdo con todos los ejemplos que pones.

    Ahora dime por qué todo caso de violencia doméstica en la que un hombre agrede a una mujer es automáticamente violencia machista sí o sí. Cito de lo que has puesto: independentemente del ámbito en el que se produzca

    A ver si esta vez lo pillas.
  50. #244 Estás comparando la situación de las mujeres en países mulsumanes con Europa occidantal, y eso es como comparar churras con merinas. Yo asumo que hay machisimo como te he dicho, y que todos los hombres tenemos un ramalazo de machismo como consecuencia de agnos y agnos de machismo. Pero no acepto que ciertas mujeres intentéis justificar cualquier problema que tengáis en el machismo reinante.
    Te pongo un ejemplo. Tengo 37 agnos y me he dado bastante tortazos por el mundo laboral fruto de desconocimiento de cosas, del mercado laboral en sí ... Podría decir que el mercado laboral es injusto, que no he tenido oportunidades por venir de una familia modesta sin enchufes... Y puede ser que sea verdad, pero al final es que vivo en una sociedad democrática (digase Europa) y muchas cosas que he hecho mal igualmente las podía haber hecho mejor porque las oportunidades estaban ahí. Pues una mujer profesional en Europa occidental en el siglo XXI está una situación parecida. Qué todo no es perfecto y hay machismo, pues sí. Pero la realidad que yo he visto es que a efectos prácticos las mujeres con las que he tratado han tenido las mismas oportunidades que yo.
  51. #248 Ámbito:
    m. Espacio comprendido dentro de unos límites determinados: ámbito nacional. / Esfera, campo de actividad.

    Con eso quiere decir que la mujer salvajemente violada en su casa, en la plaza Tahir o en un campo de refugiados de Siria sigue siendo víctima de violencia machista.

    Sobre la pregunta que tan amablemente lanzas, de algún caso muy concreto que conoces, para excluir la variante del machismo habría que conocer la situación. Si ese caso ha llegado a la policía y al juzgado ya habrán hecho la investigación que corresponda. Pero así sin datos, si dentro de la familia un hombre maltrata siempre a su pareja lo hace para dominar, y eso es machismo sí o sí.
  52. #251 Pero así sin datos, si dentro de la familia un hombre maltrata siempre a su pareja lo hace para dominar, y eso es machismo sí o sí.

    Vale, es así porque yo lo valgo sin dar ninguna explicación lógica. Como lo hace para dominar entonces tiene que ser machismo, no puede ser otra cosa. Tócate los huevos mariloli.
  53. #252 Tú haces una pregunta sin datos en medio de una diatriba sin argumentos lógicos, la única "idea" que se puede extraer de lo que escribes es la furibunda obstinación a dar credibilidad al sistema machista en el que vivimos y esperas que yo te resuelva la papeleta; afirmaciones extraordinarias necesitan pruebas extraordinarias.
  54. El otro día estuve a punto de ofrecerme a formatear el ordenador de una chica que entró en una tienda a preguntar lo que costaba que se lo hicieran. Al final no me decidí porque era fea y yo tengo pareja, y aún así estuve tentado.

    Por eso no les hace falta aprender informática.
  55. #258 Sistema machista en el que ahora mismo la mujer no sólo no tiene ningún impedimento para hacer con su vida lo que quiera sino que dispone de privilegios legales, judiciales, trato preferente en casi cualquier ámbito social e impunidad para comportarse casi como quieran sin demostrar nada?

    Ya.
  56. #3 menuda idiotez de comentario...

    Ahora resulta que las niñas de esta generacion (que no saben ni freír un huevo, al igual que los niños) no eligen estás carreras porque las obligan a hacer tareas domésticas en casa. No existe facepalm lo suficientemente grande para expresar lo que siento ante este tipo de comentarios.
  57. Bueno a mi ex de la informatica lo que mas le gustaba es mandar fotos en bragas a su compañero gordo y heavy en su empresa....asi que la informatica a ella a pesar de serlo debe gustarle mas bien poco........le van los gordos desgraciados .....
  58. #2 no me seas pedobear :-D
123»
comentarios cerrados

menéame