edición general
299 meneos
6516 clics

A las niñas no les gusta la informática

En los últimos meses hemos visto cómo los medios españoles empiezan a hacerse eco de un fenómeno global que no tiene nada de nuevo: el número de mujeres en las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) es extremadamente reducido.

| etiquetas: informáticqa
  1. #58 a mi su razonamiento me parece muy traido por los pelos y me ha sonado a eso del "genero fluido" del que tanto oigo hablar ultimamente y que me parece una estupidez digna de estudio.
  2. #3 No tiene nada que ver con los juguetes. Yo tengo un crio que a los dos años no sabia que las niñas tenian algo diferente entre las piernas pero sabia que no le gustaban las muñecas y que preferia los balones y los coches. Aunque su color preferido era el rosa (ahora es el rojo).

    ¿Quereis que las niñas se apunten a estudiar informatica? Facil. No corteis la Gran Via para el dia del orgullo gay, hacerlo para el dia del orgullo friki. Dejar de pintar a los-que-saben-arreglar-un-interruptor como frikis atontolinados. Igual eso ayuda.

    PD: Yo ahora tampoco estudiaria informatica. Estudiaria otra ingenieria cualquiera, y asi podria ser la otra cosa y, si me va mal, tambien ser informatico, que en este negocio vale cualquiera.
  3. #4
    Cada vez que comas comida de importacion de otro continente, acuerdate de los ordenadores que hacen llegar a los barcos.
    Cada vez que saques dinero acuerdate del ordenador que esta detras.
    Cada vez que conduzcas un coche moderno, acuerdate del ordenador que esta dentro de tu coche.
    Cada vez que pagues algo con tarjeta, acuerdate del ordenador que lo hace posible.
    Cada vez que quieras ir de un punto a otro y recurras al gps acuerdate del ordenador dentro del satelite que esta alla arriba.
    Cada vez que quieras ver una serie o una pelicula moderna, acuerdate de los ordenadores que hacen los efectos especiales.
    cada vez que te llega una carta no manuscrita, acuerdate del ordenador que fue usada para escribirla.
    cada vez que te llega una carta acuerdate de los ordenadores que se utilizan para clasificar las cartas.
    y un larguisimo etc.

    Y si despues de todo esto, siegues pensando que es inutil en el sentido de aportar a la sociedad, vete a un monasterio tibetano.
  4. #3 Mi hijo de pequeño le pedía el cochecito de muñecas a las niñas. No veas qué carreras se pegaba el jodío :troll:
  5. #15 Ese sesgo viene de la propia biología. Las tiendas de juguetes no están para educar, para eso están los padres, las tiendas hacen negocio y el negocio se basa en que niños y niñas tienen intereses distintos desde el principio, es una consecuencia de las diferencias entre sexo, no una causa.

    Las mujeres tienen más interés en ramas más sociales, y aún así, en mi experiencia al menos, es cierto que a pesar de ser menos en las carreras técnicas o de ciencias, sí que han solido destacar, pero tampoco creo que haya que llevarse las manos a la cabeza. En los tiempos locos que vivimos de feminazismos y esa dictadura de lo políticamente correcto, al menos hemos avanzado mucho en que cada uno pueda elegir lo que quiera sin distinciones, y es un hecho que va más allá de victimismos, no hay que forzar las cosas.

    Un hacendado saludo.
  6. A lo mejor es que simplemente los chicos prefieren cosas técnicas y mecánicas y las chicas profesiones que impliquen trato humano. En los países desarrollados, donde las mujeres tienen más libertad de elección, hay más diferencia en las carreras que elige cada sexo que en los países con más desigualdad entre sexos, donde prima el labrarse un futuro que te saque de pobre.
    A lo mejor la teoría de género se equivoca y no todas las diferencias de comportamientos entre sexos se deben a la cultura sino que hay razones biológicas y son parte del dimorfismo sexual.
    A lo mejor las feministas se empeñan en ver la opresión del heteropatriarcado en todas partes.
    s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/d7/96/5a/d7965abae8d7313fdce6dcca7d6
  7. #79 Muchísimas gracias por poner el documental. Es de 10. Por favor, ved el documental antes de comentar y aclararará muchas de las dudas sobre género y roles de género. Increíble.
  8. #5 Por favor indicar SFW o NSFW. gracias.
  9. #25 seguramente... igual que hacen cuando llevo pantalones o cuando me corto el pelo cortito...
  10. #59 completamente de acuerdo con #108. Era una coña, la verdad es que siempre he querido estudiar informática, y creo que pronto daré el paso. Pero con calma, yo ya tengo mi trabajo y me encanta. :-)
  11. #213 Ese mismo, muchas gracias.

    ¿Cuál era el estudio?
  12. #219 [Una de 18 años que acaba de terminar primero de bioquímica]

    Se me olvidaba, felicidades(entiendo que ha aprobado o casi todo por el comentario) a ella y a los padres, no es algo sencillo ni para ella conseguirlo, ni para los padres conseguir que lo consigan ;)
  13. uno de los incentivos de usar el PC es el p0rn0 cosa que vente mas a hombres
  14. #49 ni idea no me fije
  15. #27 Me ha gustado mucho tu aporte sobre el tratamiento de él o ella.

    Aunque parece que en casi todos las lenguas se hace y se me antoja complicado que desaparezca
  16. #58 No es cuestión de si es fácil o difícil, sino de que no tiene sentido preocuparnos de los colores rosa y azul o de el "todos y todas" si vamos a escurrir el bulto en algo realmente importante. Yo no pretendo convencer a la gente que no sea feminista, pero la que lo sea debería reconocer el problema, y que seguirá existiendo el sexismo mientras eso no se resuelva.

    #62 "a mi su razonamiento me parece muy traido por los pelos y me ha sonado a eso del "genero fluido" del que tanto oigo hablar ultimamente y que me parece una estupidez digna de estudio."

    Soy una persona no binaria. Me identifico como género fluido, aunque este está entre lo andrógino, demichica y agénero. Si te parece algo digno de estudio podemos hablar del tema, si tu quieres.

    ¿Es una estupidez? Hasta ahora he estado cortándome el pelo como se esteraba de mi. He estado llevando la ropa que se esteraba de mi en función del género que me habían asignado. El desarrollar mi propia personalidad es importante para mi.

    ¿Es una estupidez? Pues depende de la utilidad que le des. A mi me sirve para ser más libre.
  17. #62 Lo importante es que cada uno pueda elegir libremente si desea ser hombre, mujer, ambas, primate o dermóptero, alado o sin alar. Sobre todo que no haya imposiciones.

    Es más, desde el principio me estáis imponiendo que hable de mí mismo en primera persona, debiendo así aceptar que existe un ego o individualidad que se mueve en el fluido del universo de forma independiente. Esto es tan falso como faccioso, pues yo soy un fluir etéreo que está unido al resto de la Gaia o panmundo.

    Me niego a volver a hablar en este foro hasta que no esté fundido en una conciencia de colmena. Que se me obligue a pensar en mí como individuo y no como simple instancia categórica me produce una pereza depresiva.
  18. #63 ¿Separar ocio y trabajo, quizá?
  19. #120 Puede que tengamos experiencias contrarias, pero el fondo sigue siendo el mismo. Mi hermano por ejemplo también "trasteaba" con los ordenadores desde pequeño, y tampoco jugó nunca al scalectrix ni a playmobils ni nada de eso. Simplemente tuvo acceso a un ordenador de un familiar (igual que yo) y le llamó la atención. Ningún anuncio le dijo "eh, tú, prueba este ordenador, que es para hombres de verdad y encima si aprendes a usarlo bien atraerás a las tías y follarás mucho". En serio, no.

    Y por otro lado, mi hermana que además siempre ha estado rodeado de chicos (todos sus hermanos lo somos) y de juguetes de chicos, que además se ha viciado a la consola más que nadie (eso de que a la consola juegan los chicos... hace 30 años igual sí, ahora ni de coña) jamás se ha planteado estudiar nada de informática ni le gusta lo más mínimo. Que hay diferencias entre chicos y chicas en los gustos y la afición por los ordenadores y que después eso desemboque en que muchos estudien informática es indiscutible, que eso venga de supuestos anuncios o influencias publicitarias y demás simplemente no se sostiene por ningún lado. Con otras cosas sí y además es evidente (la ropa, por ejemplo, que objetivamente no deja de ser un trozo de tela y la forma y el color de la misma es algo subjetivo), con la informática no.
  20. #99 O los jardines de infancia.
  21. #212 Ehmmmm las chicas de hoy en día consideran un friki al que se pasa horas con los videojuegos, o horas con líneas de código en un terminal. Un friki no es un friki por manejar el Word :-P A las chicas lo que nos aburre enormemente en una gran mayoría, que no todas, es pasar horas programando, que es una tarea fría y mecánica, en vez de estar adaptando esa informática a algo (por eso sí verás profesoras utilizando las nuevas tecnologías para crear un moodle con cursos por ejemplo)

    Esto, generalizando enormemente
  22. #218 Mecánica respecto a que tendrás que pensar la estructura del programa y sus implicaciones pero una vez hecho eso, es picar código nada más...

    Lo del candycrush creo que ya es un exceso de generalización y que ahí caes en el error. Ya ves, yo hablo que a los chicos les gusta el código y las chicas van más por la aplicación de esos códigos, y tú me reduces a programador frente a jugadora del candycrush... Pues qué quieres que te diga.... que no :-P
  23. #224 por supuesto, mi anterior comentario era una ironía... Realmente me enerva la discriminación, tanto la negativa como la positiva. Es una gilipollez que no te puedan cortar el pelo en una peluquería "femenina" en base a que no te ajustas con los cánones que ellos interpretan que es una "mujer". Por desgracia quedan milenios hasta que la sociedad se conciencie de que entre el "hombre" y la "mujer" hay gradaciones, y que hay pocas personas que se ajusten al 100% a ese criterio tan estricto...
  24. #253 ¡Muchas gracias! Después del día de ayer tu comentario me ha ayudado a animarme ^_^

    No se si quedan milenios, pero es bueno ver a gente con otras ideas.
  25. #257 por suerte, por lo menos en el entorno en el que yo me muevo, cada vez somos más con estas "nuevas ideas". Y por mi parte procuraré transmitirlas a todos los que me rodean, para que cada vez seamos más.. ;)
  26. #117 Es que no creo que nadie tenga capacidad de elección al 100%.

    Por ejemplo, ni tú ni yo hemos escogido si queremos ir vestidos o no por la calle. Simplemente, nos han educado así, hasta un punto en el que ni nos planteamos otra cosa (y nos horrorizaría si lo hacemos), pese a que en según qué zonas y épocas del año sería la mar de cómodo. También nos da asco comer ratas, gatos o grillos, cuando no hay una gran diferencia respecto, por ejemplo, al conejo o las gambas. Y tampoco es una terrible tragedia, de hecho es muy difícil compaginar una educación con tener ideas 100% libres y originales, pero que el efecto existe está bastante claro.

    Y con la educación pasa lo mismo: si desde pequeños nos han bombardeado con sutiles indicaciones de qué es lo correcto y normal en función de nuestro sexo, es lógico que, de mayores, nos decantemos por lo que nos han venido diciendo que es normal. Lo bueno es que, con cada generación, la cosa se reduce un poco (ahora habrá sólo un 10% de ingenieras, pero hace 50 años eran el 1%, si llegaba), por lo que la previsión a largo plazo es buena. Lo que es una utopía es acabar con todo el sexismo en una sola generación.
  27. #141 Es que justo acabo de cursar el de tradumática de la UAB :-)

    El tema de las prácticas e inserción laboral (si no tienes curro) el de la UAB es impresionante.

    Ya me dirás que tal ha ido el de ISTRAD el año que viene :-)
  28. #148 Se me olvidó. Si tienes más dudas o algo, para no desvirtuar más esta noticia. Mándame un privado. Yo estoy encantado de ayudar, aconsejar o lo que sea.
  29. #3 Bueno, parece que cuanto más igualitario es un país más se acentúan las diferentes preferencias por un trabajo u otro. Según los últimos y más extensos estudios al respecto. Este documental muestra algunos de ellos y habla con los investigadores directamente:
    www.youtube.com/watch?v=2sblNk2aPzE
    www.youtube.com/watch?v=Me3okdm0C1M
  30. #250 pues a eso exactamente iba yo. Que el modelo de sociedad ensalza, en general, a los hombres por sus logros, y las mujeres quedan relegadas a otro plano.
  31. #3 Lo de los peluqueros (o estilistas) y cocineros estrella es un fenómeno insólito.
  32. #69 "¿Y tú, te refieres a ti mismo como vivíparo o como ovíparo?"

    Ninguno de los dos

    "Si eres una cosa, ¿por qué no eres la contraria?"

    No soy una cosa, soy un hada

    "¿Es porque lo has escogido libremente o te han indicado lo que tienes que ser?"

    Lo he escogido libremente

    "¿Usas para ti la consideración de eumetazoo?"

    No

    "¿Lo has escogido tú o es por convención social?"

    Por que no me lo he planteado

    "¿Tu nombre lo reconoces como de tarsiforme o de simiforme? "

    Ninguno

    "¿Lo has cambiado a la edad adulta por otro que te guste más?"

    Sobre todo en partidas de rol y en redes sociales
  33. #118 Yo regale un relato corto de fantasia a ellos que fue lo que eligio el novio y un relato corto de ciencia ficcion a las chicas que es lo que yo elegi. Ahi queda, por si alguien necesita ideas ;)
  34. Pues no hay nada más sexy que una mujer programando.
  35. #101 Serás el único teleco en el mundo que estudió con "bastantes chicas" ¿En qué universidad estabas? Porque yo estudio ingeniería de teleco y somos unas 15 chicas entre 200 y pico chicos, así que o mientes, o exageras, o ambas. Así igualmente te digo que lo que dices de "gustar poco trastear en los laboratorios", te hablo en mi nombre y en el de mis amigas telecos que somos las primeras que nos metemos a trastear y a juguetear con los aparatos, y en mi nombre te digo que jamás dejaría las telecomunicaciones por un puesto de gestión (hacer una carrera tan dificil para acabar haciendo un trabajo de ade? siriusly?)
    Y no me puedo creer que digas que la educación no está sesgada, tú no vives en este mundo, ¿o qué? Rosa-azul, muñecas-pelotas, cocinas-videojuegos, bebés-mecanos. Creo que ahí están las principales formas de sesgar el pensamiento de una niña, diciéndole indirectamente que ni deportes, ni videojuegos/ordenadores, ni montar motores en los mecanos. Sobretodo me doy cuenta cuando mis padres en ningún momento se ajustaron a los roles de género y aquí estoy estudiando ingeniería, mientras mis compañeras que jugaban con muñecas y cocinitas, están estudiando medicina/enfermería/trabajo social... (Estudios igualmente respetables, pero predominados por mujeres por el hecho de ser puestos de cuidado de personas). Creo que has vivido en los mundos de yupi en los que no hay discriminación ni roles de género.

    "Espero que nadie se queje porque los hombres siguen ganando más que las mujeres"
    Me da asco compartir profesión con una persona que piensa que es normal cobrar menos que él por el hecho de ser mujer, a pesar de que trabaje lo mismo.

    Infórmate y después hablamos
  36. #47 Sectores en los que ellas están también son inestables y con salarios bajos.

    Tendemos mucho los informáticos a mirarnos el ombligo cuando, realmente, el problema de la estabilidad y sueldo es más general.

    O a ver si te crees que una enfermera tiene su puesto fijo y gana 2000 limpios al mes...
  37. #53 Es más sutil que eso. Este video lo explica muy bien: www.youtube.com/watch?v=XP3cyRRAfX0
  38. #129 Bueno, yo creo que las cosas estan cambiando, pero todavia queda camino por recorrer. Y la separacion la mayoria de las veces la hace el que paga los juguetes, no los niños. Le has regalado alguna vez una Nancy a un niño?

    Tampoco creo que los juguetes sean los responsables absolutos del tema este. Pesa mucho mas cuando estas en la adolescencia y se va acercando el momento de decidir que hacer. Ahi si que te llega presion. Yo tuve que escuchar muchas veces que me iba a meter en una profesion de hombres, que y si luego no me contrataban, etc.(consejos bien intencionados pero disuasorios, claro). Tambien esta la presion por gustar. Si vas para profesora o medico das imagen de buena cuidadora de crios y eres un partido. Si vas para ingeniera eres la tia rara del instituto con la que no quiere salir nadie. Habemos gente cabezota que insistimos en ir contra corriente, pero no me extraña que la mayoria de las chicas coja el camino que parece un poco mas llevadero.
  39. #161 Joder, de verdad, yo estudio en la US y es que no sé qué clase de chicas habrán en tu clase. Será que en la mía somos to' innovadoras. Vamos, que las pocas que somos nos hemos empapado por completo de la ingenería y nos encanta trastear y hacer cosas prácticas como las que más (al igual que muchos de mis compis hombres, vaya). Obviamente, ni somos todas así, ni son todos así.
    De todas formas, no sé si estudiarás en la ETSI de Sevilla, pero no me puedes decir que se promueve la autoridad de la mujer en la ingeniería cuando en la Gala de Ingenieros de este año se nos ha puesto por los suelos, totalmente sexualizadas, como azafatas y como si lo que nosotras decimos no tiene absoluto valor frente a lo que diga un hombre. Tanto es así que en el teatrillo (de mierda), cuando la chavala daba el discurso, los hombres por detrás se ponían a comentar lo buena que estaba y lo bien/mal que la chupaba. Así, seguro que no.
    Pero vamos, yo creo y espero que eso vaya cambiando con el tiempo, cada vez veo a más niñas interesadas por la ciencia y la tecnología.
  40. #187 ¿Y no crees que quizás eso pueda tener algo que ver con la poca aceptación de la mujer en el mundo de la tecnología y la ingeniería, por ejemplo? Está claro que es multifactorial, pero creo que se nos educa de forma diferente según el sexo, y creo que esto condiciona las decisiones de un hombre/mujer. Digo lo mismo por ejemplo con el hombre dedicándose a ser cuidador de niños, limpiador, costurero... Hay muchos prejuicios que nos alejan de tomar decisiones con libertad, y por ello hay que luchar por la igualdad y por la extinción del rol de género, por parte de ambos géneros.
  41. Todo depende de cada uno. A mi me encanta :-D

    Siempre he tenido ordenador en mi casa, ya que mi padre se ha dedicado al mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones... Y recuerdo con 6-7 años el pasarme media tarde formateando disquetes con MS-Dos; para mi era divertido y asi podia "jugar" con el pc.
    Cuando tuve mi propio pc, me dedicaba a cacharrear con el, hasta que se estropeaba y mi padre tenia que arreglarlo a regañadientes. Y llegó internet y con ello tenia acceso a guias e información y desde entonces fui aprendiendo y arraglandome yo sola los problemas (ya no tenia que molestar a mi padre cada vez que liaba alguna).

    A dia de hoy, y teniendo amigos que han estudiado fp de informática (reparación y montaje de equipos, basicamente), es a mi a quien acuden para que les solucione los problemas y soy su "servicio tecnico".

    Y si nunca he estudiado o hecho una carrera de informatica es porque para mi es un hobby y no queria estar todo el dia con ello por obligación y terminar llegando a casa como mi padre y no querer ver un pc porque estaba hasta el gorro.


    Sobre el tema de la educación y los juguetes para niños o niñas, algo condicionan pero no creo que sea tanto, todo depende de cada uno.
    Yo de pequeña lo que mas tenia era muñecas, asi podia jugar con mis amigas, pero me lo pasaba en grande con mi camión de bomberos y los playmobil de mi hermano.
    Y de consolas... eramos mas de emuladores en pc, aunque tampoco jugabamos tanto.
    Es ahora cuando me ha dado por jugar y pegarme unos vicios tremendos los findes, enganchada a los MMORPG y mi novio el que me tiene que despegar de pantalla porque me dan las 5 de la mañana y ahi sigo... :-)
  42. #223 Se trata de una violencia que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo

    Esto eso uno de los ejercicios de manipulación más estúpidos que hay. Es decir, cuando una persona de sexo (que no género) masculino agrede a otra de sexo femenino, necesariamente tiene que haber una connotación machista sí o sí.

    Esto es como decir que cuando un blanco ataca a un negro, necesariamente tiene que haber connotaciones racistas en dicho ataque. En fin, policorrectismo de mierda.

    Que haya hombres que se traguen esa basura demuestra hasta qué punto han conseguido manipular a la sociedad para que se considere que la mitad de su población adulta son unas pobrecitas víctimas oprimidas.

    Que les aproveche a quienes sacan tajada.
  43. #2 Que difícil es decir eso y que los demás no te prejuzguen como un abusador...
  44. #197 Cuándo salió todo lo Julian Asange se filtró mucha información sobre lo que se considera allí violencia de genero. Allí un piropo es violencia de genero. Con esos estándares tan estrictos en cualquier país se dispararían las estadísticas.
  45. #231 Obviamente la nota de corte es solo un indicador, y a veces no el mejor. No obstante yo estoy en contra de la idea de dejar entrar a todo el mundo porque hay que dar una oportunidad. Pues no, las oportunidades creo que hay que ganarselas.
    En eso creo que el sistema americano es mejor (el acceso a la universidad, no el precio de los estudios). Allí el acceso se basa en un comite de admisión que valora todo: las notas, la experiancias extraescolares, las cartas de presentación y de recomendación ... Solo solicitar admisión requiere un esfuerzo por parte del estudiante. Pero claro esto en Espagna quizás sería imposible: enchufados en los comites de admisión/becas, falsificación de cartas de recomendación ... Es lo que hay y quizás por eso nos va como nos va!
  46. #238 Conozco un poco el sistema americano y te puedo asegurar que el tema de admisión y de meritos es infinitamente mejor que el espagnol. Hay mamoneo? por supuesto, pero mucho menos que en el sistema espagnol (igual que la corrupción ... ) aunque este es otro tema.

    Estoy de acuerdo en el bajo nivel de los modulos y de la educación en Espagna. Tiene una parte histórica pero también una parte de degenaración del sistema. Me refiero por ejemplo a que cada ciudad espagnola tenga que tener su universidad. Dónde se ha visto? Al final se ha reducido el nivel universitario al de un instituto.
    Y como te digo también tiene que ver con la historia del país, y con el poco enfasis que hemos puesto historicamente en la educación y en la excelencia. Al final los profesores no dejan de ser un reflejo de la sociedad (muchos solo quieren cobrar y pa'casa).

    Para mi la gran esperanza de la educación está en la educación online. No cubre todo, más bien solo cubre la parte puramente técnica/profesional, pero los recursos para aprender son infinitos!
  47. #266 Huy, mira, aquí hay más información tan fidedigna como la de tu enlace:

    www.tecnoxplora.com/internet/diez-bulos-mas-estupidos-que-circulan-int
  48. #12 Por experiencia, hay muchas mas mujeres en mandos intermedios en las TIC que hombres.
  49. ¿Y qué tendrá de malo que en un tipo de profesiones predominen los hombres y en otro las mujeres? Hombres y mujeres somos distintos (sólo somos, o debiéramos ser, iguales ante la ley)
  50. #80 mi hija tiene 10 años y desde los 3 que trastea con el ordenador y le encanta. Y tiene una soltura que ya quisieran muchos adultos. Y como ella la mitad de sus amigas y amigos. Tambien tiene alguna muñeca por ahí olvidada que saca cuando viene alguna amiga que no tiene sus mismos gustos.
    No se cuanto tiempo habrá pasado desde que eras un chaval pero yo creo que las cosas estan cambiando. Tambien supongo que influye lo que ven en casa. Su madre trabaja en casa, es diseñadora y está gran parte del dia delante del ordenador. Tampoco tiene miedo de desmontarlo y volverlo a montar (de hecho el ultimo se lo ha hecho ella sola consultando con técnicos y leyendo manuales) y con la niña al lado muchas veces. No tiene estudios en informática, pero por necesidad tuvo que aprender cosas básicas y ya no lo ha dejado. Le gusta por que no le tiene miedo a probar cosas. En casa siempre que hay un problema, acudimos a ella. Incluso amigos que no se aclaran con una instalación o con algun problema le piden consejo.
    Y eso mi hija lo ve y lo aprecia. Para ella su concepto de las mujeres y la informática, aunque sea a un nivel mas casero, no es el de antaño.
  51. #15 tu pareja es de sexo masculino?
  52. #261 Vaya, ¿estás en algún estudio de nuevos fármacos, verdad? Pues te felicito, es algo loable para la sociedad.
    Espero que cuando se te pasen las alucinaciones y los delirios producidos por la medicación te encuentres mejor. De nada.
  53. #47 Cambia de empresa y negocia un sueldo más alto.
  54. #222 Argumenté todo lo posible en dos comentarios pero me sales con esa respuesta simplona.

    Pero mis dos hijas, muy conocedoras de informática, terminaron odiando las asignaturas de informática. Eso no es culpa mía, ni de falta de recursos, ni de falta de motivación en la familia. Hay un problema (ya, también las hay en asignaturas de matemáticas y físicas, pero informática tiene muchos más atractivos que no se aprovechan).
  55. #210 Al menos los que estamos en el mundillo sí las conocemos x)
  56. #255 Si conoces a Steve Jobs en vez de a Dennis Ritchie, por ejemplo, realmente no te interesa la informática. A todos los que nos gusta mínimamente nos dedicamos a buscar sobre quién hizo qué, cómo empezó la programación, la encriptación, la IA, etc.
  57. Eso sí, el whatsapp lo dominan que da gusto
  58. #0 muy buena etiqueta, no ha sido usada antes... Oh wait
  59. #42 Sin duda, la humanidad vivía refugiándose en cuevas, durmiendo en árboles y comiendo lo que podía encontrar o pequeños animales que podía cazar por si mismo, hasta que aparecieron los ordenadores.
  60. #129 De facto, el catálogo está segregado por sexos. Lógicamente, por policorrectismo, no ponen cual es la parte de los niños y las niñas, pero es así. Hay que ser mezquino para negar una realidad tan cruda como esa.
  61. #133 No estoy culpando a los fabricantes. Culpo a la sociedad en general. Es cierto que se ha mejorado mucho en los últimos años, pero queda también debemos admitir que queda mucho camino que recorrer.
  62. #142 #137 Igualdad no significa ser necesariamente igual, sino tener las mismas oportunidades. Es cierto que las mujeres son diferentes a los hombres en muchas cosas, pero posiblemente, muchas de las que creemos que son así por cuestiones genéticas, y son simplemente inducidas por una sociedad que queramos o no, todavía es machista. Todas las personas (Hasta la más feminista) tenemos comportamientos machistas o micromachistas a diario.

    Más que nada porque hemos pasado en 30 años de un escenario de completa discriminación a otro en el que creemos que está todo hecho. Las cosas no cambian tan rápido.

    Por mucho que en casa se viva un ambiente igualitario hay muchísimos factores directos e indirectos que hacen a los niños y niñas actuar de forma diferente sin ser precisamente un tema genético.

    Con todo esto no estoy diciendo que haya que rasgarse las vestiduras porque haya más hombres que mujeres en informática. Pero como mínimo tengamos en cuenta que es así a la hora de analizar los motivos antes de decir que es un tema de preferencias por sexo.
  63. #108 Bueno, para unas más que otras.

    Informática es una carrera donde tienes que actualizarte prácticamente día a día porque en cuestión de meses puedes quedarte obsoleto (excepción hecha de los que se dedican a COBOL y cosas así); y encima en España es notoria por las jornadas maratonianas y las horas extra por doquier. Así que, junto con otras que comparten esas características como la medicina, es de las peores para estudiar sin que te guste.
  64. #169 femenino
  65. #176 No pretendo simplificar el problema en absoluto. Pongo el caso de los juguetes como uno de los muchos factores ambientales. Hay muchos más, lo siento si no os ha parecido el mejor.
  66. #204 No estaba hablando del tema de si es masculino o es neutro. Hablaba de una cuestión completamente distinta y mucho más relevante. Obviamente no me voy a poner a discutir de una tontería así.

    Hoy no tengo un buen día. Me han dicho que no podía cortarme el pelo en donde yo quería en función del sexo que me suponían :-P
  67. Sin embargo navegar por www.asos.es bien que les gusta.
  68. #7 Perdona, no sé como he hecho para votarte negativo :
  69. Atención. Ya podemos dar por exterminado el machismo en la sociedad. A #13 no le ha pasado nada de esto, así que todo arreglado. Circulen.
  70. De los comentarios se deduce que es cierto aquello de que en el futuro no habrá hombres ni mujeres, sólo gilipollas.
  71. #147 «"Espero que nadie se queje porque los hombres siguen ganando más que las mujeres"
    Me da asco compartir profesión con una persona que piensa que es normal cobrar menos que él por el hecho de ser mujer, a pesar de que trabaje lo mismo».

    Yo creo que ha dicho precisamente lo contrario. Que como ha observado que a las chicas les gusta más la gestión y habiendo más demanda en puestos técnicos, es más probable que se termine ganando más en puestos técnicos, empeorando los sueldos de ellas.

    Yo también lo he observado en Teleco en Sevilla: Dado un tema de trabajo libre, suele haber más chicos haciendo implementaciones de sistemas relacionados con el tema de la asignatura y más chicas haciendo estudios "teóricos" de lo estrictamente estudiado.

    Claro que no siempre es así, pero llevo tiempo observando la tendencia. Y mira que no me gusta nada.
  72. #180 Pues si has visto que en una boda hetero regalen un abanico a los hombres mi enhorabuena. O un alfiler o una pulserita que me regalaron en una. A la última wue fui, daban una botella de alcohol a los hombres y un alfiler a las mujeres.
  73. #190 Sí estudio en la ETSI. Y si eres de las que te gusta cacharrear porque te gusta ver la verdadera utilidad de lo que nos enseñan, tienes todo mi respeto y me quito el sombrero. :-)

    Participé durante tres años en la Gala. Aunque este año no participé (ni asistí) por algunas diferencias que tuve con algún miembro de la Gala el año pasado.

    Y bueno, siempre se han explotado los tópicos en la Gala, que tiene un enfoque principalmente crítico. Una broma recurrente ha sido la del "ingeniero químico con tacones" porque en esa ingeniería son principalmente mujeres. Lo que no sé es si este año el público ha sido más sensible o es que se han llevado las bromas más lejos de lo habitual.
  74. #210 Que Ada no sea mas conocida que Turing es por el modelo de sociedad que tenemos. Para mi es un referente.
  75. yo creo que a las chicas les gustan mas los temas sociales donde haya que relacionarse, sea porque es asi su cerebro o la sociedad. Seguramente un alto porcentaje sea culpa de la sociedad y en parte su cerebro.
  76. #53 Este comentario iba para 15 y #20, no #17 xD
  77. #62 Uhmmm es posible que no sea viable cambiarlo y que incluso lo natural en el lenguaje sea diferenciar por género.

    Pero que en el lenguaje sean palabras diferentes las que definen un puesto de trabajo, una característica de una persona (negro/a, bajo/a... etc), o incluso los nombres, puede ser una de las causas por las que nuestro cerebro tienda a separar y clasificar lo que corresponde a cada género.

    Me ha parecido buena la anotación, aunque no sé si ponerle solución a eso es bueno o malo. Probablemente malo si se hace a la fuerza.
  78. Desgraciados bits machista opresores.
  79. #3 Es totalmente falso que existan juguetes separados para niños y niñas. Falso al 100%. Si te llevas al crio a una juguetería te pedirá que le compres lo que le gusta, sin tener en cuenta si es de niños o de niñas (luego hay una edad en la que ya sí tienen eso en cuenta).
    Si un niño quiere tener un juego "de niñas", nada ni nadie impide que lo tenga. idem al revés.

    Tu afirmación es una mentira de las gordas.

    Otra cosa es que los niños prefieran juguetes distintos que las niñas. Pero no tiene absolutamente nada que ver con ninguna "separación". No existe tal separación.
  80. #130 Si no niego la presentación del catálogo, pero si una niña quiere una pelota, pues tendrá pelota. Niego que exista ninguna discriminación.
  81. #152 Sí, claro, cada crio escoge los juguetes según su preferencia. Solo faltaría que tuvieran que escoger lo que no prefieren. ¿no te jode?

    Pretender que no se ejerza nunca ninguna influencia sobre un niño es una sublime gilipollez. Los niños absorben lo que tienen alrededor, especialmente de sus padres, y los van a imitar siempre. Además de ser correcto es bueno.

    Que los niños jueguen con juguetes de niño está bien. Que las niñas jueguen con juguetes de niña está bien. Que los hombres y las mujeres prefieran ocupaciones distintas es lo normal.

    Que las empresas deseen disponer de una gran oferta de informáticos para poder contratarlos pagando una puta miseria es un problema completamente distinto. Que se jodan y paguen a la gente lo que se debe pagar por un trabajo difícil, estresante y de gran responsabilidad.

    Que cada trabajo lo haga quién lo prefiera. ¿Qué coño es eso de decirle a las mujeres lo que deben hacer? Que cada persona decida según sus preferencias.

    Gilipolleces las mínimas.
  82. #177 El tema es que ese vídeo (interesante, por cierto) lo que explica es lo que ocurre con las ingenierías en general, que es justo lo que he pensado y lo que efectivamente concluye el vídeo. Y sí, tiene razón, pero es que con informática es mucho más exagerado que con las ingenierías. Y mientras que en el tema de ingenierías en general tiene sentido (a muchos que les gusta las ingenierías trasteaban con aparatejos, legos, etc., que eran más para "chicos", y luego acabaron en aeronáuticas o industriales), en el de la informática no.

    Usar un ordenador y trastear con el software no implicaba ni ser un manitas ni haber jugado a scalectrix o legos, y si había un ordenador en una casa podían usarlo por igual unos y otros. No estaban recubiertos por carcasas azules que indicasen que eran de chicos, ni su uso implicaba tener poderío y habilidad física como en el caso del fútbol, ni tampoco manejar algo peligroso como el caso del tío con el taladro. Tampoco había ningún tipo de publicidad o impulso social que hiciera pensar que de alguna forma la informática estaba relacionada con los hombres (más bien con los nerds, si es que eso puede resultar atractivo para alguien). Ni siquiera los juegos antiguos estaban realmente orientado a chicos, ya que de hecho el Pac-Man tuvo un diseño en parte orientado a que gustara a chicos y chicas por igual. Y eso por no mencionar los juegos de la última década, los pokémons, los candy crushes y demás.

    Yo nunca jugué a juegos de esos típicos de chicos, ni se me daban muy bien los legos y esas historias, y tenía claro que jugar al fútbol era más de chicos que de chicas. Sin embargo, cuando tuve contacto con el primer ordenador sentí una curiosidad innata que me hizo trastear bastante con el cacharrito (siempre a nivel de software, no me dio por abrirlo ni cosas así), y en ningún momento vi que eso tuviera ninguna relación con ser o no chico. Mi hermana ha estado rodeada de ordenadores, se ha viciado a todas las consolas que hemos tenido desde que era una enana, tiene hasta consolas solo para ella, y nunca tuvo ni una mínima curiosidad por la informática. Yo veo claro que ha habido un sesgo por sexo en muchas cosas, y eso es indiscutible. Pero en el caso concreto de la informática veo bastante dudoso que tenga relación alguna con nada de eso.
  83. #118 Hombre, es que si me vas a regalar algo para mi boda ya ráscate el bolsillo y en vez de un abanico regálame un ventilador. El abanico (que de enano me compraba siempre) es pan para ahora y hambre para dentro de un rato en cuanto te dejes de abanicar, sintiendo más calor del que te has quitado. :-/

    Por otro lado, no es por rechazar la navaja pero preferiría un buen cuchillaco (o juego de cuchillos) de cocina. Si son de cerámica mejor.

    De todas formas esos regalos-detalle que comentas me suenan más a hace 30 años. Yo en las últimas bodas que he estado no he visto ya esas cosas (lo del puro sí que suelen fumarlo sólo los hombres, pero es normal, es postureo), me sorprende que aún haya cosas así. Si hace calor todo el mundo agradecerá el abanico por igual, no te preocupes.
  84. #101 Yo vi algo parecido en ing. informática, que a las chicas en general les gustaba menos trastear y profundizar con la programación, por ejemplo. Y no creo que es que se les dé peor ni nada de eso, amén de que he tenido profesoras que evidentemente eran muy buenas y una especialmente era una crack programando. Simplemente me dio la sensación de que en general les gustaba menos (y tengo algún profesor que me comentó justamente eso). Evidentemente a la que sí le gustaba y quería destacar lo podía hacer y lo hacía, pero eran las menos. Y de imposición poca porque estaban en la carrera que supuestamente les gustaba.
  85. #55 a la mujer le gusta mas socializar que al hombre, es lo que pretendia decir y creo que es asi. La informatica aunque no tiene porque suele gustarle mas a gente introvertida, en mi opinion.
  86. #147 creo que tienes razon, aunque no se si solo es componente social creo que es obvio que es el mas relevante, pero, no creo que diga que tengas que cobrar menos por ser mujer, sino que si las mujeres se van todas en masa a puestos en que se cobra menos cobraran menos, por el puesto, no por ser mujer.
  87. #191 es cierto pero ser informatico tampoco es que sea algo deseable o que se venda con un rol definido. O yo tengo esa sensación. Para mi un factor muy importante es el social prácticamente todo, aunque igual hay algo más. No recibimos una educación tan diferenciada y cada vez hay menos barreras o eso veo yo aunque igual es sesgada mi visión.

    ¿Pero no se si por ser niño te enseñan a jugar al fútbol y por ser niña a jugar con muñecas donde esta el mundo de la informática?
    En tema consolas y juegos viví mucho rechazo en las niñas. Amigas que igual jugaban al futbol sin problema pero pasaban de jugar. Cada vez más chicas juegan pero también hay una brecha enorme y no se porque.
  88. Saliendo de mi burbuja, cuando leo cosas como #190 y cosas que me ha contado alguna amiga de rechazo por ser mujer. Me pregunto si esa gente ha salido del siglo 19.

    Puede ser que me equivoque y la sociedad siga siendo muy machista.
  89. #188 Le has regalado alguna vez una Nancy a un niño?

    Nunca he regalado una nancy, pero sí que he regalado un cochecito de bebé (de muñecas) a un niño, su hermano quiso otro igual.
  90. Tampoco les gusta el World of Warcraft... son fenómenos independientes pero muy relacionados.
  91. #7 No tiene desperdicio.
  92. #20 Dices que su educación las determina en cierto sentido lo cual anula su capacidad de elección, pero si crees en la capacidad de elección entonces debería darte igual que hayan sido determinadas por la educación, puesto que una vez adultas podrían elegir libremente.

    Eso es contradictorio.
  93. #114 No te voto positivo diez veces porque no puedo.

    Estoy matriculada en el del ISTRAD para el año que viene… El de la UAB era mi primera opción: ¡el temario pinta espectacular! Pero tanto por metodología como por cuestiones económicas (el de la UAB es un título propio, 100 % presencial y, hasta donde yo sé, no modulable) me decanté por el que voy a cursar. Y es una maravilla.

    Lo descubrí de casualidad, buscando desesperadamente una opción que me pudiera permitir y a la medida de personas que tenemos que trabajar y no podemos seguir solo estudiando "a la boloñesa" por más tiempo (cuatro años de presencial y a tiempo completo son suficientes) y encontrarlo fue providencial. ¡Tu información me hubiera sido muy valiosa de no haber encontrado ya el máster, mil gracias!

    {0x1f600}
comentarios cerrados

menéame