edición general
470 meneos
2511 clics
“Un niño de 12 años no está preparado”: por qué miles de padres se alían para retrasar la llegada del primer móvil

“Un niño de 12 años no está preparado”: por qué miles de padres se alían para retrasar la llegada del primer móvil

Un chat de WhatsApp en Barcelona se llena en solo unas semanas de familias que quieren restringir los dispositivos entre los escolares. Es el mayor ejemplo de un movimiento de padres y madres que crece rápido en toda España

| etiquetas: móvil , niños , redes sociales , edad
12»
  1. #12 si se puede educar a todos los padres en TIC, hay páginas como INCIBE, que tienen mini cursos de muy pocas horas con aspectos básicos que son grandes desconocidos por los padres.
    Creo que simplemente es algo que deberían de dar en un mail o carta a los padres cada año, adaptándose así a las edades de los críos.
    En que quiere y se molesta, la información está ahí.
  2. #86 los del 2000 que tenían entre 17 y 22 años ya tenían fotolog, myspace, etc... Ya había RRSS no al nivel de hoy.
    Pero había cada publicación... Y accesible a todo el mundo que era cuando el ADSL lo estaba petando.
    Pues esa gente está por sus 40, con críos perfectamente.
    Pero para que digo nada, si los propios padres son un desastre en sus RRSS.
  3. #27 lo mismo para las TV, las consolas, los ordenadores no?
    No, quién compre el aparato es el adulto, y este es el responsable de la crianza.
    Ya hay cientos de apps, empresas, mods para poner modo restringido desde hace años. Si no se se hace es por falta de responsabilidad.
  4. #41 En realidad no es un problema de privacidad (que también) sino de adicción. Los primeros adictos, los padres, cierto.
  5. #98 sí, ahora les digo a los entrenadores de basket (chavales de 17-19 años) que se configuren slack y ayuden a los padres de otros veinte chavales a que lo instalen también ... Y que las convocatorias las manden por el Jira
  6. Joder con el titular, parece que tener un móvil es inevitable como si fuera la pubertad.
  7. #80 Como todos.
  8. #105 Ya...lo entiendo. El problema es que alguien se lo explicará algún día de mala manera, metiéndoles una denuncia en protección de datos.

    Son ellos los que necesitan adquirir esa cultura de privacidad.
  9. #107 Poseso precisamente decía yo, creo. Pero MNM es mucho de disparar contra gente que piensa parecido. Hala, buen finde.
  10. #91 La switch no lleva navegador web de uso general. Ni tampoco aplicaciones de redes sociales. Nintendo hace plataformas sólo para videojuegos.
  11. #110 Nintendo hace plataformas de videojuegos y luego les hacen jailbreak
  12. #29 los libros son baratos, pero nadie se acuerda de los libros, los cómics también son baratos. Un carnet de la biblioteca es gratis.
  13. #112 aún así, los mios los sacan de 6 en 6, cada uno. Todas las semanas les hago una foto a los 12 que traen (y leen) para que no se nos olvide ninguno para devolver.

    Aún así piden tele, y Game boy, y NES mini...
  14. #113 muy de vez en cuando jugamos a la consola a un juego, y es un tiempo limitado y siempre que haya hecho los deberes, aún así pide ver dibujos, etc, el YouTube está prohibido no, lo siguiente.
  15. #46 como dice #81
  16. #42 apps como whatsapp tienen detrás un número de teléfono, lo que hace que sea relativamente más fácil encontrar a algún acosador cercano (los timadores ya sabemos que buscan sus números por otros lados)
  17. #47 no sabía, nunca lo he configurado sin. Me dice que la abra desde el teléfono...

    De todas formas Telegram tampoco es, ni de coña, para críos.  media
  18. #64 lo peor es que no me extraña.
  19. #29 sin duda, pero no invalida lo que he dicho.
  20. #79 muchas gracias.
  21. #40 y para eso solo necesita un móvil tonto (no smartphone) o un reloj tipo Apple Watch configurado para niños. Así te puede llamar y enviar mensajes. Lo que es una locura, y no solo lo digo yo sino que lo corroboran los expertos, es dar un smartphone a un niño menor de 16 años
  22. #49 Es una suerte de tragedia de los comunes. Me ha parecido muy interesante el comentario #9. De un equilibrio como el actual donde un padre, a título individual, no tiene incentivo para modificar el comportamiento (dejar de dar un móvil a un niño en este caso) porque se le aísla en el grupo, se puede salir con regulación.

    Al menos que se respete la normativa existente. Un niño de 12 años no puede legalmente registrarse en una red social y se hace la vista gorda
  23. #6 me pasaba a mi en los 80. Con una pelota.
  24. #99 Está genial para que pueda mandar fotopollas a los amigos.
  25. #119 ni era mi intención
  26. #112 a mi hija con 3 años ya la tengo sacando 5 libros cada par de semanas, no hay cosa que le guste más que ir a la biblioteca. Pero claro, el 90% de los padres no han pisado una en su vida, como quieres que lleven a sus hijos
  27. #99 si, los pederastas lo disfrutan
  28. #54 me alegro por muchas de las cosas, pero lo de si cenó todo...no se, los niños no tienen que comerse todo. Tienen que comer lo que tengan hambre
  29. #99 Tu hijo ha visto ya toneladas de porno a través de WhatsApp, pero bueno, por lo menos no tiene tik-tok, algo es algo.
  30. #29 Raspberry de 90 euros con 10 mil juegos
  31. #54 Suena bastante inquietante.
  32. #128 y esto más
  33. Los niños hacen lo que ven hacer a sus padres. Mi hija, parece que nació con tres brazos, los dos que todos tenemos y el móvil, que usa constantemente. Igual que mi yerno. ¿Qué va a hacer mi nieto? ¿castillos? ¿casitas? ¿puzles?
  34. #112 Lo jodido es encontrar bibliotecas! En mi ciudad queda una, la técnica de la universidad.
  35. #17 Los padres de los que ahora somos adultos se lo curraron para que cuando llegaron los móviles tuviéramos acceso a ellos gradualmente (cuando era posible que te dieran uno). Darle un nokia 3310 como hicieron conmigo con 16 años no lo veo mal pero es que ahora un bebé con año y poco tiene el teléfono del padre en el carro porque el padre prefiere dárselo a atenderle. Creo que podemos ponernos carcas sin mucho problema porque la tendencia es al sudapollismo porque la gente está tan cansada que pasa del crío si tiene opción. Lo complicado es sacar fuerzas y llevárselo fuera a que juegue un rato
  36. #128 Sí y no, depende de si el adulto ha calculado bien las porciones pero a veces los críos a esa hora no tienen hambre y media hora después sí o simplemente no le gusta lo que hay en el plato. No es tanto el "limpia el plato" o no, es un poco valorar los demás factores.
  37. #30 Lo suyo es que hasta los 16 usen el teléfono cada vez un poco mas y luego el suyo cada vez menos capado.
  38. #125 ya puestos: añado que hay una comunidad bastante potentilla con los mandos kishi y los móviles. Toman el móvil como plataforma de juegos, y con una cuenta controlada es un entretenimiento muy barato para los críos.

    Aunque, evidentemente, juegos pesados como el fortnite o el genshin no funcionarán con un móvil de gama baja heredado.
  39. #53 En los casos de los "cursillos" lo que vale es el hacerlo porque la inmensa mayoría de veces lo que viene en el contenido está muy desactualizado por lo que es más inteligente hacer la búsqueda de la palabra y tira millas. No es recomendable con experts y otros cursos mas grandes donde sí es relevante que te leas el contenido.
  40. #74 La edad mínima en las redes es de 13 años. Asi como dato.
  41. #96 Porque tu madre tenía a dos más de recambio como mínimo :-D Pero depende de tu ciudad sí.
  42. #52 Si es la primera vez que coges ese libro, ok. Si se supone que ya has hecho por mirarlos y ojearlos y están mínimamente estructurados, la búsqueda debería ser bastante más rápida.
  43. #67
    Cuando va necesitar hacer llamadas?
    Cuando necesite hacerlas.

    Cuando se va a quedar sola para necesitar llamar?
    Cuando se quede sola. No puedes controlarlo todo siempre.
  44. Si se ha admitido que con 12 años un crío se vuelva a casa solo y coma en casa solo, calentado lo que hayan dejado los padres, me parece que darles móvil es una obligación. No creo que el problema sean los padres, es la sociedad que estamos creando. Que yo sepa es hasta que tu hijo tiene 12 años cuando se tiene el derecho de reducción de jornada.
  45. #142

    Te pongo un ejemplo, "cual es la velocidad máxima de un puerto serie"

    Es un dato que sueltan de forma "informal" en algún punto del libro, como quien menciona el material del que está hecho la fibra optica.

    No hay un capítulo llamado "puerto serie" y dentro de él la información.

    O mejor aún, si lo que quieres es algo de info sobre cuantos días libres tiene un funcionario si fallece un familiar de segundo orden... Si, está en el apartado de turno, pero en medio de otro porrón de datos similares (enfermedad, casarte, tener un hijo, mudarte, irte a otro pais, a otra comunidad...

    En un PDF lo buscas muy rapido.
  46. #145 "cual es la velocidad máxima de un puerto serie"

    Europeo o africano?
  47. #54 “si cenó todo”

    Pues de uso de pantallas vas bien, de relación con la comida míratelo. Que tu cría está aprendiendo a zampar sin tener hambre para conseguir recompensas.

    En mi casa había que terminar el plato para ir a jugar o para tomar postre. Mi hermana siempre ha tenido sobrepeso y yo lo tuve hasta los 12 años, momento en el que a base de fuerza de voluntad conseguí adelgazar. El resto de mi vida lo he pasado limpiando platos, míos y ajenos. No puedo ver un plato con comida, aunque no tenga hambre sigo comiendo. He conseguido evitar el sobrepeso con trucos: peso la comida antes de prepararla para que no sobre. Hago platos de ensalada gigantes. No tengo dulces en casa.

    Yo no sé parar de comer, y mi hermana tampoco. Que yo no tenga sobrepeso es pura cuestión de disciplina. Por el contrario, mi hija es capaz de decidir parar, jamás la he visto comer por comer. Cuando dice que ya no puede más a mí me llama mucho la atención porque desconozco esa sensación.

    Es decir, puedes estar en tu peso con esfuerzo o sin él, y muy probablemente dependa de lo que has aprendido en tu infancia.
  48. #136 no y no, los niños tienen que aprender que hay horarios de comidas, y que si no comes, pues no hay más comida hasta la siguiente vez que toque. No hablo de bebés o niños muy pequeños ojo.
    Los niños tienen que probar texturas o sabores, pero no tienen porqué tener el hambre que tú tienes o lo que tú crees que deben de tener, calcules las raciones como las calcules. No son atletas de elite ni culturistas en competición. Si no tienen hambre o poca, comen lo que quieren (y se come de todo) y luego hasta la siguiente comida no hay más.
  49. #148 ni una coma sobra. Mi hija con 3 años come de todo. Unas cosas le gustan más u otras menos. Si no quiere más, no come, si quiere repetir de algo, dentro de un límite normal, repite. Ofrecemos comida cuanto más real mejor, el azúcar lo ha probado con 3 años en cumpleaños. Y nada más, ni picoteo entre horas ni nada. Desayuno, almuerzo de media mañana, comida, merienda ligera y cena. Y ves realmente como funciona un cuerpo con hambre y apetito. Cuando viene del cole, devora lo que le pongas, sea lo que sea, repite de cosas que en principio no le gustan tanto. Tardes ahora de invierno que estamos más tranquilos en casa, pues llega a la cena con poco apetito. Si va a casa de abuelos y picotea algo, pues no tiene hambre. No hay más secretos. En 3 años épocas de más delgada, menos delgada visualmente, pero siempre en su peso normal, y lo importante, ni una preocupación o pelea con la comida, al revés, está deseando ver qué hay para comer siempre
  50. #49 no, la mayoría no. No saben, no tienen tiempo o ganas. Es raro el que tiene tiempo, ganas y se lo curra.

    Un amigo va a ser padre, todo su círculo de amigos con hijos, al que describe como machomens, le comenta que la paternidad es lo peor del mundo y que se ha jodido la vida. ¿Tú piensas que esa gente sabe educar? ¿La mayoría de niños que ves te dan la sensación que están bien educados? ¿Y los padres? ¿Te fijas en como hablan o interaccionan con sus hijos?
  51. #100 No se trata de control, yo lo veo más bien como una herramienta de ayuda en caso de alguna emergencia....que evidentemente todos hemos sobrevivido sin eso, pero las nuevas tecnologías están para algo y si nos hacen la vida más fácil, pues mejor. Y ojalá no tenga que hacer uso de ella nunca.
  52. #76 #40 Tiene un SmartPhone barato... Ni siquiera de primera marca
  53. #129 que verá porno lo tengo claro. Que aún no también pq ese móvil está más que intervenido
  54. #124 es la herramienta que ellos manejan para quedar. Evidentemente tiene sus contras, pero mi hijo también ha estado sin quedar con los amigos porque cuando no tenía móvil no se enteraba. Y lo pasaba bastante mal

    Desde nuestro punto de vista de adulto es fácil caer en el comentario de, pues "si son tus amigos que te llamen al móvil de los padres" o "si no te avisan no son tus amigos", etc...pero créeme que para ellos estar fuera de esto también tiene sus desventajas, y no pocas no desdeñables.

    También depende de si con 13 años tu hijos está bajo las faldas de la madre sin autonomía o ya salen por la calle con amigos
  55. #149 Yo entendí que el meneante se refería a un bebé o niño muy pequeño porque es complicado calcular porciones para ellos que casi una cucharada nuestra es una ración para ellos.

    Si estamos diciendo lo mismo...
  56. #148 Mi hija tiene problemas de poco peso. Pesa como un pajarito y los platos que le pongo se los papa un niño de un año. Además no cena todo casi nunca. No la obligo a acabar el plato, pero si lo hace, pues le pongo un rato algo. Si no, jugamos igualmente todos los días. No te creas que le gusta más la tele que jugar conmigo. Es otra de las ventajas de dedicarle todo el tiempo que ella quiera.
  57. #136 No te molestes. Hablan por hablar y sin saber. Ya puse arriba que no la obligo jamás a terminar el plato y que come muy, muy poco, pero ya se montaron su película. xD
  58. #156 todavía peor me parece, los bebés y niños pequeños comen a demanda. No verás un bebé desnutrido si le ofreces comida, cuanto antes aprenda a gestionar su hambre mejor.

    Es la mentalidad de antaño de a comerse todo el plato, si no comes no juegas y demás comportamientos que deberían estar más que superados
  59. #158 Ya veo porque no sé en qué momento he dicho que un crío tenga que limpiar el plato.
  60. #159 Pues sí y es lo suyo. No pueden atender a horarios todavía por mucho que algunos padres se empeñen en poner horarios pero también tienes padres que no sé muy bien cómo se imaginan cómo es de grande el estómago de un bebé o niño muy pequeño porque he visto servir a un niño de año y medio dos filetes de pollo como dos soles y un bol de sopa de primero.

    Supongo que vendría heredado de la época de guerra en la que no se tira nada o luego igual no es posible comer porque no me lo explico de otra forma.
  61. #25 No entro en el debate de si es mejor el móvil, videojuegos, o si es todo el diablo, pero veo muchas posturas muy contradictorias. En mi caso tenía una sobrina que siempre me pedía la nintendo switch cuando me visitaba, esto es tan absurdo que como ella quería una nintendo switch, pues esas navidades le compraron una... pero no les gusta que la use porque es malo y tal, tienen un control parental que usan para que no exceda la hora, y aún así normalmente le echan la bronca cuando la usa.

    Resultado, pues alguna vez he contabilizado que toda la familia ve la televisión más de 8 horas, pero el problema es que esté más de 1 hora con los videojuegos. xD En fin, lo que he visto, es que coge la consola y enseguida la madre se acuerda de decirle que si tiene deberes, pero eso no pasa con la televisión, ni ahora el último año con el móvil.
  62. #5 #2 Aviso que no es mi intención juzgar a nadie, si alguien le deja el móvil porque no puede más, pues qué voy a decir. A mi me parece que muchas veces es la solución "fácil", y esto es tan absurdo porque es que les dejas sin tele y sin móvil y al final terminan entreteniéndose solos en sus cosas.

    Al menos por mi parte, recuerdo que si empecé a leer libros era precisamente por aburrimiento, y que lo primeor que leí fue un libro enorme del señor de los anillos, porque claro, si era grande, seguro que era el mejor. Era un tocho con todas las partes, y también era el único que tenía algún dibujillo.

    Otra cosa es que en un mundo en el que todos tienen móvil también es complicado, y el que no tiene uno acaba siendo el parias.
12»
comentarios cerrados

menéame