edición general
440 meneos
7961 clics
Un niño de 9 años debatiendo la destrucción de Asteroides con Neil DeGrasse Tyson

Un niño de 9 años debatiendo la destrucción de Asteroides con Neil DeGrasse Tyson  

En el Grand Valley State University en Michigan, Tyson recibió una pregunta – la última pregunta de la noche – de un estudiante de escuela de nueve años de edad, de nombre Jacob. Él quería saber por qué no podíamos lanzar un “fragmento de material al azar” a un hipotético asteroide que fuera a impactar la tierra. Lo que partió como una pregunta simple termina siendo la primera de una pregunta de dos partes, lo que conduce a Jacob a demostrar conceptos de física y debatir si objetos voladores comparten propiedades con “sólidos no newtonianos”

| etiquetas: ciencia , asteroides , mineria espacial , tecnologia , cosmos
199 241 2 K 547 cultura
199 241 2 K 547 cultura
  1. El gran reto de la ciencia siempre ha sido llevarla a un lenguaje que todos podamos comprender, ante una pregunta jamás se debe responder que es demasiado complicado o que ya lo entenderás cuando seas mayor o cuando hayas acabado la carrera. Neil DeGrasse Tyson está haciendo una muy valiosa aportación en ese aspecto.
  2. #1 Los productos de exito tienen 3 cosas

    -Son interesantes
    -Son sociales
    -Son faciles de entender / utilizar

    Aquí el producto es la ciencia que se ha vendido de forma genial.
  3. Si realmente el chaval no ha sido aleccionado sobre lo que tiene que decir, y parece que no es así, es un autentico cerebrito que ha dejado a DeGrasse patidufuso.
  4. Estoy imaginandome una red por ondas de radio a varios satélites controlados mediante microprocesadores, con motores de iones captando los diferentes asteroides con el objetivo de redirigirlos.

    Lo que me sorprende es que el no se planteen que un asteroide partido podría desintegrarse mucho anteS evitando destruir ciudades
  5. Un niño de 9 años refiriéndose a una masa de pan como un sólido no newtoniano :-O
  6. Me ha encantado, [mode spoiler on] sobre todo al repetir varias veces que la gente podía marcharse ya, como si el resto del público fueran convidados de piedra, o algo, en la conversación entre el chaval y él... [mode spoiler off]
  7. El chaval es adorable.
  8. Es oficial: Neil DeGrasse Tyson es el nuevo grafeno de menéame
  9. Por cierto, en una ocasión escuchaba un programa de radio que trataba sobre los miedos y las fobias en niños y cómo tratarlas. Todas eran las típicas: a la oscuridad, a las arañas, a los perros que ladran, etc. El psicólogo correspondiente ofrecía una serie de técnicas para atajar estos miedos, principalmente basándose en eso de la inmersión paulatina dentro del miedo. Pero hete aquí que llamó una madre absolutamente desesperada porque su hijo de 9 años tenía un miedo atroz a que un asteroide impactara en la Tierra y lo destruyera todo, pero un niño obsesionado con eso, que no dormía, que lloraba, que hablaba de la muerte continuamente y que había leído y leído y leído sobre los meteoritos.
  10. Joder con el crío.
  11. se cumple la norma de hay mostachon hay meneo xD
  12. El titular es sensacionalista como poco.

    A ver, tampoco es que el niño sea un nuevo Isaac Newton, pero el video es muy chulo de todas maneras.
  13. Eso del sólido no newtoniano no lo había escuchado en mi vida.
  14. Bienvenidos a la tarde de Neil DeGrasse Tyson.
  15. Si este señor fuera profesor de instituto, el 99% de sus alumnos se meterían a estudiar astrofísica del tirón. Qué capacidad para motivar. xD
  16. #8 Hagamos una estatua de Neil DeGrasse Tyson y un gato únicamente de grafeno para que implosione Menéame de una vez xD
  17. #6 DeGrasse tiene muchas tablas con público, nada más ;)
  18. #8 A la altura del mítico Carl Sagan. :-D
  19. Sabeis lo que realmente echo de menos de este video??

    Ver la cara del niño cuando explicaba sus geniales dos planes para desviar ese sólido no Newtoniano.
  20. #13 sensacinalista? a mi me parece que dice exactamente lo que enseña el video
  21. #1 Exactamente, coincido.
  22. Por si interesa alguna de la tecnología que se ha ido proponiendo para hacer algo de eso y muchas aplicaciones más

    www.aiai.ed.ac.uk/project/ix/documents/2013/2013-I4IS-Principium-4.pdf


    Me refiero a la idea DE-STAR

    www.deepspace.ucsb.edu/projects/directed-energy-planetary-defense


    Evaporar, desviar, empujar (también causar explosiones)...
    Agujerear: se llena de agua las cavidades y se calienta el agua para ahuecar asteroides... Etc


    Empujar naves espaciales (unido a otros sistemas de propulsión posteriores a su empuje podría dar mucho), recoger energía solar que se pierde en el espacio (y realmente es ingente) hacía una idea tipo esfera Dyson, etc



    El peligro de uso militar lo tiene muy alto por desgracia
  23. #14 Deberias ver mas El Hormiguero, de Pablo Motos
  24. Hay Neil deGrasse Tyson, hay meneo  media
  25. #24 Es que si pongo A3 me salta el antivirus de la TV xD
  26. en lo de minar y desviar asteroides me recordó al juego Dead Space
  27. Lo del solido no newtoniano me ha matado. El chaval apunta maneras.
  28. Un niño de 9 años hablando de fluidos no newtonianos?

    jooooder

    O el niño se ha estudiado el tema antes o...

    ...O en USA han visto el programa de Pablo Motos cuando hace las tontadas esas con las piscinas de maicena
    :-P
  29. #26 Pues ve los videos en YouTube o lee la Wikipedia
  30. #28,#29,#14,#5

    Los solidos no newtonianos no existen. El niño se ha colado y seguramente lo que quería decir es un fluido no newtoniano.

    Pero dejando al margen ese pequeño detalle. La gracia esta en que Tyson se estaba comiendo la cabeza para intentar explicarselo al niño con palabras sencillas y este entendió perfectamente que pretendía explicarle.
  31. #31 Coño, pues tienes razon q dice solido no newtoniano...
    No me habia dado cuenta ;)
  32. #17 Y con una impresora 3D.
  33. #9 Fue en La Ventana de Francino, ¿no? Yo también lo escuché.
  34. #35 Probablemente, aunque no podría afirmarlo. Muchas veces tengo la radio de fondo como despertador de siesta.
  35. #5 Es probable que al chaval en casa haga experimentos con sus padres como el "oobleck" y luego le expliquen que eso es un fluido no newtoniano. Hay la tira de tutoriales por internet y no enguarra más la cocina que hacer un bizcocho.  media
  36. #17 #34 Y que esa fotocopiadora esté programada por Stallman :troll:
  37. #4 Un asteroide del tamaño de un ladrillo toca suelo sin llegar a desintegrarse. A uno capaz de arrasar una ciudad la atmósfera no le quita ni la pelusilla. Con un asteroide de buen tamaño se pueden hacer dos cosas: desviarlo o agacharte y apretar los dientes, no hay más. Lo peor que puede pasar es que intentes desviarlo y se fragmente. Cuanto mayor sea la fragmentación, mayor será la zona arrasada. Si bueno, las explosiones son menores, pero no te creas que ser atomizado es peor que solo ser convertido en polvo. 20 bombas de 50 kilos bien repartidas hacen mucho más daño que una de 1000, o de 2000. Hay un ejemplo muy claro de este efecto: Dresde e Hiroshima. En Dresde se empleó una cantidad de explosivo de apenas una décima parte de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima y sus efectos por lo que respecta a la destrucción de cada ciudad fueron muy similares.
  38. #40 Un asteroide de ese tamaño llegará al suelo o no llegará, dependiendo de su composición y del ángulo de ingreso. Si son sideritos metálicos puede ser que impacten. Si son rocosos es más fácil que no lo hagan.
    Aparte de que no será un asteroide sino un meteorito si llega al suelo, y un meteoroide si no llega.
comentarios cerrados

menéame