edición general
345 meneos
1240 clics
Un niño con un brazo roto acaba en la UCI al preparar la enfermera una dosis de sedante para un adulto de 130 kilos

Un niño con un brazo roto acaba en la UCI al preparar la enfermera una dosis de sedante para un adulto de 130 kilos

Este caso se suma a las decenas de demandas que acumula la Comunidad de Madrid por malas prácticas y negligencias médicas. Para compensar por los severos daños morales causados a la familia del niño, la comisión jurídica asesora de la Comunidad de Madrid ha dictaminado, dos años después de estos hechos, que las víctimas sean indemnizadas con 4.500 € frente a los 15.000 solicitados. Entre 2015 y 2020 la factura ascendió a 40 millones de euros en negligencias y errores.

| etiquetas: comunidad de madrid , niño , uci , sedante , adulto 130 kg , negligencia
Comentarios destacados:                      
#6 #1 #2 Bueno, bueno, pero tampoco descartemos médicos y enfermeras metepatas que también los hay. A mi cuando era adolescentre un médico privado me receto un medícamento que se equivocó con la dosis y acabé en urgencias con la lengua pegada al paladar y sujetándome la mandíbula inferior porque se me había desplazado hacia la derecha con gran fuerza y doliendo (y todavía me pregunta el que me vió, que si siempre tenía la cara así :palm:). Y a mi madre la de atención primaria le mando una pastilla para la tensión que hubo que llamar a Urgencias porque la tensión se le desplomó y el de Urgencias dijo "tire usted eso a la basura" refiriéndose al medicamento. Y a mi pobre padre le metieron la pata primero uno privado y luego los de la pública en multitud de ocasiones antes de fallecer. De negligencias médicas tanto en la pública como en la privada tengo para dar y tomar y lo peor es que luego se cubren entre ellos y aquí no ha pasado nada. En EEUU las negligencias les cuestan millones a las aseguradoras y no es porque están colapsados.
  1. El típico error de cuando tienes 50 pacientes que supervisar en vez de 10.
  2. Una amiga de mi mujer trabajaba en la farmacia de un hospital y lió algo similar hace muchos años. Creo recordar que era una persona mayor y murió. No se recuperó nunca de eso, lleva años de baja.

    Esto de las dosis debería tener mil controles, debería haber alguna forma de controlarlo mejor...
  3. Eso esas habitual.
    Confundir unidades con líneas y métele 3, 4 o 10 veces más.
  4. Dejando el vídeo de la unefa* una de las cosas más difíciles en pediatría son las cantidades. Que no te extrañe que quien haya estado en enfermeria tenga contratos de varios días aquí y allá (prehospital, dues, uci, planta, pediatría…) y no le dé tiempo ni a saber cómo va la maquinaria de una uci porque es distinta a la que conoce (qué hace lo mismo, pero funciona diferente)
    Ojo, que hay tablas para todo y no debería equivocarse porque las consecuencias son bestiales como se puede comprobar.
    Leyendo los errores que hay en la noticia (imperdonables, no diría otra cosa) se ve bien la excesiva carga de trabajo que tiene todo el mundo en sanidad en todos lados (o casi; algún sitio será un chollo. Supongo)

    * duckduckgo.com/?q=unefa+enfermeria+venezuela+alumnos+video+tiktok&
  5. #1 posiblemente, aunque mi hermano fue a ponerse una vez una dosis de la vacuna del tétanos y acabó con la de la gripe. No ocurrió nada, pero en otro caso, quien sabe. Y ocurrió porque las enfermeras estaban con sus coñas
  6. #1 #2 Bueno, bueno, pero tampoco descartemos médicos y enfermeras metepatas que también los hay. A mi cuando era adolescentre un médico privado me receto un medícamento que se equivocó con la dosis y acabé en urgencias con la lengua pegada al paladar y sujetándome la mandíbula inferior porque se me había desplazado hacia la derecha con gran fuerza y doliendo (y todavía me pregunta el que me vió, que si siempre tenía la cara así :palm:). Y a mi madre la de atención primaria le mando una pastilla para la tensión que hubo que llamar a Urgencias porque la tensión se le desplomó y el de Urgencias dijo "tire usted eso a la basura" refiriéndose al medicamento. Y a mi pobre padre le metieron la pata primero uno privado y luego los de la pública en multitud de ocasiones antes de fallecer. De negligencias médicas tanto en la pública como en la privada tengo para dar y tomar y lo peor es que luego se cubren entre ellos y aquí no ha pasado nada. En EEUU las negligencias les cuestan millones a las aseguradoras y no es porque están colapsados.
  7. Conozco un caso de una dosis de quimio diez veces superior y el niño murió.
  8. #1 El típico comentario con calzador para dar su mensaje sin tener ni idea de los hechos.
  9. #7 Creo que todos conocemos casos similares: Conozco el caso de uno que iba regularmente con su coche ha hacer las sesiones y una de éstas no volvió jamás. Y otro caso que ya en la primera sesión le quemaron la aorta produciendo su muerte celebral. Pero claro, están muy ocupados y estresados, lo tienes que entender según algunos.

    Y los casos que se tapan, cómo la parturienta esa a la que se les cayó el recién nacidos y los SEIS sanitarios diciendo que se lo había imaginado, que todo era fruto de la medicación que le habían dado a la madre. Al final uno no pudo aguantar la presión y dijo la verdad. El niño tiene gravísimas secuelas irreversibles. Unos auténticos malnacidos.
  10. #8 Vale, voy a informarme de cómo están los ratios de enfermeras y pacientes.

    www.consalud.es/profesionales/enfermeria/espana-ratios-enfermeras-625-

    Pues vaya plan.
  11. Anteayer la mamá del niño ha vuelto al hospital para que le pongan al niño otra vez la misma dosis.
    "Desde que nació yo no había dormido tan tranquila", declaró la madre :troll:
    P.d. ES UN CHISTE (Malo, pero chiste)
  12. #_1 debería haber una enfermera por paciente
  13. #11 ¿El niño casi muere y lo ves chistoso?
  14. #1 Lo siento, te voté negativo cuando quería hacerlo positivo. Prometo compensarte en otro comentario.
  15. #13 No te pongas tan intensito
  16. #7 #9 Leed lo que he puesto en #6 que yo tengo bastante experiencia en negligencias y como se cubren entre ellos. Y lo del San Juan de Dios (con convenio con la seguridad social) de pena: indignante. En la salas de esperas se oía a los acompañantes hablar más de la biblia y Jesús que en la iglesia: vamos que tenían preferencia los pacientes recomendados por el cura/obispo de turno (confirmado por un médico de la SS), se ahorran hasta en la comida que dan a los pacientes con raciones de risa comparadas con las que dan en la SS. Una vez me dijeron que les acompañase para hacer una radiografía a mi padre y dije vale y resulta que lo que querían (tenía la mano agarrotada) era que le extendiese yo la mano para hacérsela. Y hubo más y peor, nos quejamos a la médica que lo llevaba y se nos coló un auxiliar a no hacer otra cosa que quedarse sentado oyendo. La doctora, que era la única que tenía verguenza por lo visto, sin levantar la mirada y al poco rato el auxiliar se levanta nos coge del brazo a mi madre a y a mi como si fuesemos delincuentes y no echa diciendo "venga, venga, ya está bien" cuando nosotros nos estabamos quejándo de forma totalmente respetuosa. Ante esto nos fuimos a quejar a la del Servicio de Atención al Usuario del San Juan de Dios de todo (al auxiliar me consta que le acabarón echando la bronca) y quien estaba ahí: una abogada (vamos para defender al hospital) tergivensándo todo. Cuando falleció mi padre fui a que me entregasen el historial clínico de mi Padre para denunciar y me lo ofrecieron en CD, pero fui tan tonto que dije que no (claro que tampoco me esperaba un tocho de papel enorme), y me lo dieron en papel: "El paciente mejora"... "Motivo del alta: el paciente no mejora", se lo enseñe al médico privado que lo llevaba y me dijo que sí que era un cúmulo de negligencias y que a mi padre le habían dado puerta porque le enviaban de la Segurida Social pero sin enchufe eclesiástico. Ante esto decidí pedir el CD con el historial, porque el historial en papel era tan largo que era inmanejable, y la jeta-abogada me dijo que no me lo podían dar porque no tenían el equipo para darlo en CD (vamos, una grabadora), cuando antes la muy falsa me lo había ofrecido ella misma. Hable con la Seguridad Social y me dijeron que tenía la obligación legal de dármelo en CD y que si no lo hacía se lo dijese a ellos que actuarían. Intentarlo lo intente, pero de repente la jeta-abogada de atención al usuario no estaba nunca. Al final tuve problemas de salud yo y mi madre me dijo "dejálo estar que no vas a sacar nada" y me rendí.
  17. #1 o de ser mal profesional.
    O de estar con el tiktok...

    Pero tú, ya sabes la razón, esto es meneame y vamos a tirar por la política, que da karma.
  18. #1 Bueno, bueno... eso también, pero hay que ver qué formación tenemos en matemáticas para nuestras enfermeras y demás profesionales sanitarios.

    Anécdota: mi mujer estudió Física como primera carrera y luego hizo Enfermería. Cuando estaba en prácticas de Enfermería, una cosa bastante común es preparar dosis en función del peso y otras características. Cuando el médico pedía que calcularan algo ella respondía casi de inmediato de cabeza, hasta el punto que le dijeron que se tranquilizara y dejara responder a los demás. Pues ahí fue cuando se dio cuenta de que hasta el médico metía la pata y cuando lo decía le explicaban en tono paternalista "que tampoco es una ciencia exacta".
  19. #8 es fácil, Madrid, sanidad... A cosechar karma.
  20. #2 Mata a alguien y encima en casa cobrando baja....
  21. #13 tú solo haces chistes blancos? Me da pereza mirar tu historial...
  22. #17 Totalmente de acuerdo: anda leé lo que he puesto en #6 y #16 que las pasamos putas.
  23. #1 El típico error de no contratar a los suficientes anestesistas y dejar que una enfermera saturada de trabajo también se encargue de cosas que van más allá de sus funciones.
  24. #21 Sí, nunca hago mofa de las desgracias ajenas, y hacer un supuesto chiste de la madre que casi pierden a un hijo me parece de las crueldades más grandes que hay. La prueba del algodón: ¿tendrías la cara dura de explicárselo a la protagonista? Entre 0 y 100, ¿cómo cuantificarías el nivel de su cabreo?

    Pero suponiendo que yo lo hicera, eso no es escusa para que un tercero lo haga. Es una lección que creo que todos los niños del mundo reciben de sus padres. ¿aquí no?
  25. #1 Excusitas puede haber a millones cuando es el hijo de otro.
  26. Tener algún fallo es algo humano, por el motivo que sea. Yo hice un estudio para una obra hace meses y ahora que nos la han adjudicado, me di cuenta de que metí un número mal que nos va a costar 70.000€. La diferencia es que mi fallo no tiene repercusiones y el de la enfermera si puede tenerlos.
    Ah, en mi caso el estrés laboral no era excusa, no digo que aquí no lo sea, pero como he dicho, fallos siempre cometemos.
  27. Mi mujer ha estudiado aux de enfermeria, se le quitaron las ganas de estudiar enfermería al ver la responsabilidad que tienes y la poca diferencia de sueldo que tienen respecto con las auxiliares.
  28. #1 no hay excusa que valga. La negligencias existen desde siempre
  29. #1 No te voy a negar que la enfermera tenga que atenderme más pacientes que los que le tocaría, pero también te diré que los errores médicos están a la orden del día aunque trabajen sin presión.
  30. #1 he pensado lo mismo...

    De todos modos, que investiguen bien.
  31. ¿Una enfermera haciendo el trabajo de un médico anestesista? Qué podría salir mal...
  32. #24 si hacer un chiste en un foro (en el que ni esta esa madre) es de las crueldades más grandes que hay, como calificarías el campo de concentración de Austwizch?
    Creo que tu escala no funciona muy bien.
  33. #1 Sin embargo los médicos ya han conseguido un aumento de sueldo y ya les vale. Lo del número de pacientes era la excusa para que la población saliera a apoyarles su aumento de sueldo enmascarado.
  34. ¿ o sea que en lugar de echarla le estamos pagando las vacaciones entre todos?

    Por eso pasan estas cosas, no tienen ninguna consecuencia.
  35. #4 las consecuencias para los demás sí. Para ellos tanto les da.
    Como mucho los envían a casa por depresión como a la amiga de .
  36. #1 La culpa al final será de todos menos de la profesional encargada de darle la medicina al niño.
  37. #20 Ser funcionario es maravilloso.
  38. #1 si claro, o el de no ser profesionales, que por lo menos en urgencias se tocan los huevos a dos maños, por lo menos en las que he ido
  39. #23 me da que confundes enfermera con auxiliar de enfermería
  40. #33 personalmente nunca me pareció el trabajo de médico especialmente duro y estresante, más bien al contrario, una parsimonia…
  41. #40 Eso digo yo, y siempre dije que en cuanto consiguieran un aumento de sueldo, dejarían de manifestarse porque siempre ha ocurrido así. Salen con varias excusas, entre ellas el aumento de sueldo, y cuando consiguen el aumento, se olvidan del resto.
  42. #26 entonces esperemos que la IA pueda hacerse cargos de estos trabajos en el futuro.
  43. #20 prefieres que este trabajando deprimida?, manejando medicamentos que pueden ser letales?
  44. #39 Estas cosas precisamente las tienen que llevar los anestesistas, que es muy delicado. Mira lo que ha pasado aquí, que le han dado a un niño el 500% de la dosis pautada.

    Y si encima la enfermera no está al 100% porque está saturada de trabajo (quemada), y/o no tiene los conocimientos necesarios para preparar lo que le han dicho (desconocimiento de las dosis), o se está recortando en el personal que debería de supervisar todo, pues apaga y vámonos... de Madrid al cielo :-P
  45. #43 prefiero que esté en la cárcel y después despedida.
    Evidentemente ha cometido un homicidio, seguro que involuntario, y no es de fiar para hacer su trabajo.
  46. No si al final la culpa sera del niño, los servicios cada vez van a peor, mucho ñiñiñiñi pero como por ejemplo Madrid desde que los medicos se levantaron 500 lereles mas...ya no hay crisiis? o como la cria de valencia que murio por la apendicitis? Con razon dicen los sanitarios de latam que estan mejor preparados en todos los aspectos que los nacionales.
  47. #16 a nivel de corporativismo, el sector sanitario se acerca mucho, mucho a las ffccse
  48. #45 entiendo lo de despedida, pero la carcel... no lo se... ha sido un accidente, no es un peligro para la sociedad... encerrarla no hace bien a nadie. Incluso si fuera mi hijo el fallecido, no se si querria eso.
  49. #48 bueno, al menos juicio y ya veremos (la he juzgado al vuelo, mal), pero despido y que no se acerque a una aguja jamás, sí.
    Y de paguita por depresión nada.
    Depresión los familiares del muerto.
  50. #6 ¿Vosotros sois los médicos hijos de xxx?
    Si
    Por favor, disculpad por haberle puesto a vuestra madre sangre de otro grupo, y tal y cual.

    ¿A que viene la primera pregunta? Yo no soy médico pero mi hermana y mi cuñado, sí.

    ¿Si no fuesen médicos les habrían dado tantas explicaciones y disculpas? No me lo quito de la cabeza.
  51. #9 Que barbaridad, como todas las que se están contando. A mi padre le dio un jsmacuco a la cabeza, varias veces se avido a enfermeras y nada, que es que era mayor...
  52. #1 si sólo fueran 50.....
  53. #16 Mi padre se cayó de la cama y a la media hora en el suelo, gracias a que tenía el móvil al lado, llamó al 091 para que alguien lo levantase.

    Yo tengo claro que, llegado a cierto punto, conseguiré mi propofol y mi helio o mi nitrógeno y me marcharé del mundo con un mínimo de dignidad, por mucho que los católicos se empeñen en que la pierda.
  54. #1 Que cansinos es terrible. :palm:
    ¿sabes si atendía a 50 o a cuantos? ¿o solo es repetir lo de siempre como manda "el partido"?

    Hay mucho incopentente, pudo perfectamente estar atendiendo a 4 personas y mas pendiente del chisme de turno.
  55. #20 Qué propones? La llevamos a la horca?
  56. #55 yo con que pague por lo que ha hecho y no siga cobrando dinero público, me apaño
  57. #40 No tines ni la más mínima idea de lo que estás diciendo
  58. #1 puede ser que se equivoquen por la carga de trabajo, pero también está el factor de que el sanitario bueno se pira a Europa a trabajar y aquí se queda el sanitario hacendado.
  59. #45 Entiendes que los sanitarios son humanos y no robots no?
  60. #16 Ojo con el síndrome del recomendado, que es algo que muchos no conocen.
  61. #59 entiendes que deben pagar por sus errores y no seguir disfrutando de mis impuestos?
  62. #57 me da que el que no tienes ni zorra eres tu
  63. #61 Imagínate cuánta gente se metería a médico o enfermero si se les tratase como propones. Tú lo harías?
  64. #44 las enfermeras si estan capacitadas para dar ese medicamento, la sedacion no implica anestesia general o local, puede ser un analgesico potente, pero si te pasas tres pueblos con la dosis...
  65. #40 jajjaja claro, total, una carrera que te sacas sin esfuerzo y un trabajo con buenos horarios y sin presiones ni responsabilidades. Ole tú.
  66. A ver, no me puteeis mucho pero yo trabajo con miedo en muchas ocasiones.

    Se me va el dedo y una empresa puede perder millones de euros, me lo pienso mil veces y llamo a compañeros para que me verifiquen el update o lo que sea.

    A veces echo de menos que cuando se juega con vidas y no con millones, no detecte el mismo miedo que paso yo.
  67. #45 vamos... que aquí alguien cuenta una anécdota de manera breve, y tú ya te atreves a afirmar que ha cometido un homicidio sin tener ni puta idea de lo sucedido y las circunstancias... estás hecho un campeón.
  68. #65 vamos a ver, la carrera de medicina no es complicada, larga si, pero complicada? No te flipes, la dificultad es la nota de acceso, el resto, un paseo.
    Vamos estan saliendo una generacion de medicos, sin vocacion, que van a un buen trabajo, bien visto socialmente y poco mas.
    Por cierto, buenos horarios? No me hagas reir, que en el sector publico por termino medio son MUCHO peores.
    Ahora me saldras con las guardias de dias...
  69. #68 A lo mejor medicina no es complicada si me la comparas con algunas ingenierías. Pero dentro del grueso de las titulaciones universitarias, por supuesto que medicina no es asequible para la mayoría de los estudiantes mientras que otras carreras sí lo son. Y en cuanto a los horarios, te puedo salir con las guardias de días, con los turnos de noche, con trabajar en festivo y con invertir tu tiempo fuera del trabajo en seguir formándote. Ahora, si resulta que tú eres médico y tienes información de primera mano contraria a lo que digo…
  70. "40 millones de euros en negligencias"

    En lugar de destinarlo en personal e investigación, se usa para compensar errores por falta de personal y/o mejores medios
  71. #64 Cierto, en #23 lo he expresado mal. Sí están legalmente capacitadas pero técnicamente muchas veces no tienen los conocimientos y experiencia adecuadas. No es que no estén capacitadas para dar los medicamentos pautados, es que con prisas y ante casos de saturación del personal (burnout) vienen los errores: preparando una dosis del 500% de ketamina (que tendría que haberle cantado de cojones a alguien con conocimientos/experiencia) lo raro es que el pobre chiquillo haya seguido vivo; llegó a tener una saturación del 40%, cuando por debajo del 85% ya se considera hipoxia.

    Igual la solución venga por dejar estas cosas "delicadas" ya preparadas por especialistas o que sean revisadas por otra persona durante un periodo de formación más extensivo.

    Lo que pretendo decir es que la sanidad es un servicio, no un negocio, y que por temas de reducción de costes no se puede estar jugando con las vidas de la gente. Aquí han estado a puntito de matar a un chiquillo y como se ha saldado con una "multita" de 4.500€, ¿qué mensaje crees que se ha enviado a los responsbles? Pues que es más económico para EL NEGOCIO (que no el servicio) pagar* una multita de estas de vez en cuando antes que contratar a más gente cualificada y/o hacer que el resto no esté tan agobiado en el trabajo.

    *Pagar si pasa algo grave, si la familia protesta, si lo pueden llevar a juicio, y si ganan, cúmulo de circunstancias que reducen mucho las posibilidades de pagar frente al número real de errores.
  72. #63 me la pela, si matas a alguien, paga.
  73. #67 si ha matado a alguien es un homicidio. Campeón
  74. #1 o el típico error de no tener reconocidas las especialidades hasta hace cuatro días y tener enfermeras que están un mes haciendo campimetría, otro mes haciendo frotis y al siguiente en una UCI
  75. #69 yo soy ingeniero, y el temario me parece un paseo, y no por ser especialmente listo, es que es facil sin mas, luego me encuentro en el hospital de dia, a facultativos que no saben pasar dias a años, y se lo tengo que explicar.
  76. Mi padre hace ya 29 años. Que le dolian las costillas y le costaba respirar. Varias visitas por la mutua . Al cabo de medio año que tenia cancer de pulmon avanzado con metastasis osea. Solo opcion a quimio paliativa.
  77. #18 Memorizadores natos que pueden ser reemplazados por una AI :troll:
  78. #2 doble control de otra persona. Eso no puede dejarse a una sola mente, por muy diligente que sea.
  79. #5 Sorpresa, las enfermeras y médicos son seres humanos y a veces se equivocan.
    Si yo me equivoco mi empresa tal vez pierda algo de dinero, si un piloto de avión se equivoca pueden morir centenares de personas.
  80. #16 Yo quizas le habria hecho una visita a la abogada a la salida del trabajo, y quizas entonces o dejaba de ser una ijadeputa o yo terminaba donde deberia terminar ella, pero dejarlo no lo dejo.

    Yo por fiarme de los medicos he tenido algunos problemas, pero claro mi miedo era que me operase un don nadie, si ya en el dia a dia ves cantidad de cagadas de gente incapaz no quiero ni pensar en medicina
  81. Yo tuve una experiencia horrenda hace dos semanas con una sedación. Me costaba horrores respirar y me sonaba la respiración muy ronca, como ahogándome.

    No descarto que fuese un mal viaje.
  82. #73 ¿y sabes si ha matado a alguien? ¿si ha habido algún tipo de negligencia por parte de ella? Hablas por hablar.
  83. #1 Lo típico si, muchos profesionales de la medicina son cobra nóminas, están ahí porque se gana un buen dinero y el trabajo es seguro, vocación escasa.
  84. #5 cuando mis hijas nacieron aqui en usa, las enfermeras llevaban un iphone con lector de codigo de barras entonces escaneaban la pulsera del pacientey la medicina q traian antes de darla para evitar errores asi. Me parecio un sistema muy bueno.
    Lo de los precios y las estafas de los seguros ya lo dejamos pa otro dia
  85. #35 Para nada he dicho eso, soy un tipo muy serio con mi trabajo y también con el de de los demás
  86. #6 yo trabajo en un hospital, y es curioso que los estamentos más bajos se equivocan diariamente y hace las cosas mal, pero los estamentos superiores nunca... Y no le digas a un médico que eso no es así que se lía la de dios.
  87. #71 algo falla si se le reconoce capacidad legal y no la tiene realmente.
  88. 4500 euros por casi cargarse a un niño... qué tacaños son estos jueces.
  89. #29 los errores médicos están a la orden del día

    ¿Datos?
  90. #89 Te podría explicar un montón de casos.

    Entiendo que debes tener poca vida social o la suerte de que ningún conocido tuyo ha sido víctima de errores de diagnóstico o de tratamiento.


    www.eltiempo.com/salud/muertes-por-errores-medicos-en-el-mundo-segun-l
    La OMS advierte que los errores médicos provocan la muerte a más de 2,6 millones de personas cada año
    La cifra no incluye a los países desarrollados, en los que uno de cada 10 pacientes sufre fallos de esta clase.


    Más de 138 millones de pacientes se ven perjudicados por errores médicos y 2,6 millones mueren cada año, según advertía este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), a pocos días de celebrar el Primer Día Mundial para la seguridad de los Pacientes, con el que se quiere concienciar sobre este problema.

    Fallos en el diagnóstico, en la prescripción de tratamientos y uso inapropiado de los fármacos son las tres principales causas de este alto número de afectados, destacó en rueda de prensa la doctora Neelam Dhingra-Kumar, coordinadora de seguridad para los pacientes en la OMS.

    "Estos errores ocurren porque los sistemas sanitarios no están adecuadamente diseñados para afrontar estos errores y aprender de ellos", subrayó la experta, quien admitió que muchas instalaciones médicas ocultan sus fallos, lo que en muchos casos impide tomar medidas para evitarlos en el futuro.

    Las cifras facilitadas hoy por la OMS se refieren únicamente a los países de ingresos medios y bajos (en los que vive el 80% de la población global), por lo que el número real podría ser aún mayor, teniendo en cuenta que en los países desarrollados uno de cada 10 pacientes es víctima de fallos en la atención médica.

    Ejemplos de estos fallos son la aplicación de medicamentos por vías que no son las indicadas; errores en las transfusiones de sangre o la obtención de radiografías, o en casos más dramáticos equivocaciones al indicar que miembro debe ser amputado o qué lado del cerebro debe ser operado.

    Dhingra-Kumar citó entre los factores que causan este tipo de errores "la falta de una jerarquía clara en determinados hospitales, o la insuficiente comunicación entre sus trabajadores".

    De acuerdo con la organización con sede en Ginebra, sólo los errores relacionados con una prescripción errónea de un medicamento les cuestan a los sistemas sanitarios de todo el mundo unos 42.000.000.000 dólares (37.ooo.oooo.ooo euros).

    Para concienciar sobre estos problemas la OMS celebrará desde este año cada 17 de septiembre el Día Mundial para la Seguridad del Paciente, que en su primera edición se conmemorará iluminando con naranja varios monumentos e instalaciones sanitarias del planeta.



    www.elconfidencial.com/cultura/2020-04-13/antonio-sitges-sierra-medico
  91. #11 Sin duda de muy mal gusto, pero es que encima el chiste no tiene ni gracia....
  92. #91 es lo que hay
  93. #1 También puede ser que estuvieran distraídos haciendo coreografías para TikTok
comentarios cerrados

menéame