edición general
561 meneos
3390 clics
Los niños son portadores de altos niveles de coronavirus: hasta 100 veces más carga viral que un adulto

Los niños son portadores de altos niveles de coronavirus: hasta 100 veces más carga viral que un adulto

Los niños menores de cinco años tienen entre 10 y 100 veces más nivel de material genético de coronavirus en sus narices que niños más grandes y que los adultos, según un estudio publicado en JAMA Pediatrics.

| etiquetas: covid-19 , infancia , carga viral , adultos , jama pediatrics , taylor heald-s
12»
  1. #67 Dependerá de la vacuna.... algunas se están haciendo a partir de otros virus parecidos, modificados geneticamente, para que al final generen anticuerpos que ataquen al covid. Pero no llevan el covid "inactivo"
  2. #81 es un tema que se soluciona rápido: ¿A quien ha de favorecer el estado? ¿Al turista?

    ¿El bar por qué lo dice? ¿Por salud pública? ¿Que está legislado y contemplado en la administración, la salud pública o que quiebre bar Manolo?

    ¿Si se hubiese potenciado el turismo interior y exigido muchísimo más para el exterior no estaríamos mejor cuando ya habíamos aplanado la curva?

    Y no, el ser humano no se ajusta a nada, hace lo que le conviene. Y como ejemplo tienes los hilos de Twitter de profesionales de la sanidad que cuentan cosas como que la gente suda de hacer cuarentena cuando se hace la prueba, por ejemplo, y cosas así.

    El problema es que tenemos un país que no ha diversificado nada y ha puesto todos los huevos en la cesta del turismo, por eso nos estamos comiendo los mocos y por eso vamos a tener otra vez la peor curva, porque o se toman medidas más laxas que otros países o la economía se va al garete.
  3. #100 Te cito lo que ya dije:
    Como padre lo afrontas desde un punto de vista subjetivo, que le pasararía a tu nene. Pero es un problema de salud pública y economía.

    Te lo aclaro:
    ¿Cuanto cuestan las medidas que dices para que no haya contagio masivo por parte de los nenes en los coles?
    ¿Cuanto costaba a las empresas tener que cerrar y que se pagaran los costes laborales de las bajas por enfermedad por parte de la SS?
    Solución: se cierran los coles y que se lo coman los papis. Que es mas barato.
  4. (...) los nvestigadores realizaron entre el 23 de marzo y el 27 de abril pruebas de hisopado nasal entre 145 pacientes en Chicago.
  5. #50 "Porque, por mucha carga viral que tengan, el curso de la pandemia siguió igual con los niños confinados, así que igual no son ellos el problema. Y ahora que está el turisteo y la fiesta a tope, los transportes públicos petaos y el teletrabajo ya casi desterrado otra vez... Resulta que los que no pueden volver al cole van a ser los niños otra vez. Lo siento, pero no lo entiendo." ---> {0x1f44c} Yo tampoco lo entiendo

    Pero no entiendo qué quieres decir con "Y el pico de casos y fallecimientos se dio con las escuelas, guarderías y parques cerrados y los niños confinados a saco". Tal vez el piso habría sido incluso mayor si se hubieran abierto.
  6. #2 Al cole en septiembre sin problemas, como han estado haciendo en Suecia todos estos meses, sin mascarilla.
    Obviamente la parte de visitar a los abuelos o interactuar con ellos es la problemática y la que se debe evitar.
  7. #56 noooo, los bares no! Mata a los niños, encierra ancianos, jode el turismo, satura hospitales, pero no me toquéis los bares.
    Asi funciona este puto pais; yo eliminaría los partidos politicos y dejaría la gestión a Heineken, Estrella Galicia y San Miguel: no habria gran diferencia.
  8. #106 claro, como en España hay pocos niños que convivan con sus abuelos ... Hemos sacrificado niños y abuelos por fiesta y turismo.
  9. #83 Ya están sacando estudios que demuestran que a muchos nos pueden quedar secuelas a largo plazo. Lo de "todos lo vamos a pillar" no debería ser una opción.
  10. #8 mucho camarero en España, ahora abrimos bares y cerramos colegios, seguiremos con muchos camareros. Hemos sacrificado la educación de los niños y salud de los abuelos para que puedan trabajar los camareros y emborracharse los jóvenes y no tan jóvenes. Habrá cierre de colegios porque el confinamiento y el esfuerzo social solo se enfocó en hacer el Agosto, no en proteger la educación y a los mayores. Somos primera potencia en discotecas, drogas y prostitución, así seguiremos ...
  11. #109 Desconozco si hay pocos o muchos menores conviviendo con sus abuelos. Con datos oficiales podríamos tener una discusión saludable, con supuestos, no.
  12. #105 Tienen menos síntomas y proyectan los virus a menor distancia. Evidentemente contagian, mucho si accedes a sus fluidos, pero sabiendo eso se puede disminuir el contagio. El problema es que no se priorizó mantener una situación que permitiera abrir las escuelas sino hacer el Agosto, fiestas, turismo ... y no prolongar el confinamiento de los madrileños para que no se sintieran estigmatizados.
  13. #112 Pues donde yo vivo, Galicia, la mayoría. No tanto en los núcleos urbanos, pero en el rural el contacto es muy estrecho, si no conviven con ellos son imprescindibles para la conciliación. En mi caso mi madre vive con nosotros, así como muchos vecinos, que viven en casas familiares. Eso probablemente no ocurre en otros países europeos con tanta frecuencia. Aquí también muchas familias cuidan de sus mayores, nov an a residencias como en las ciudades.
  14. #31 Cuarentena obligatoria dice :-D ¡Pero si trabajo en un supermercado! xD
  15. #2 No sé, págales una chacha o canguro para que estén con los críos en casa mientras sus padres, que no tienen la puta suerte de vivir y ganarse la vida íntegramente en casa, tienen que arriesgarse por los que sí pueden.
  16. #114 "...si no conviven con ellos son imprescindibles para la conciliación."
    Ésta es la clave. Para bien o para mal, hay que aislar a los grupos de riesgo del resto dentro de lo posible. Si se puede evitar visitar a los abuelos, perfecto. Si viven contigo, pues bien contigo.
    Pero es una irresponsabilidad llevar a los niños a ver a sus abuelos en estas fechas, ni a casa ni al parque ni al bar, se puede ver a los abuelos con 2 metros de distancia donde sea pero con 2 metros mediante.
  17. #117 pues no te estoy diciendo que aquí no se puede, que los ancianos no están aislados en residencias, que muchas familias viven en casa de los abuelos, que hay muchas economías de subsistencia, familias enteras viviendo en casas de los abuelos, los padres salen a trabajar y los niños quedan en casa con los abuelos porque es donde viven, y cuando no viven los niños y padres en casa del abuelo es el abuelo que vive en casa de los padres, y sino los padres trabajan en otro municipio y los niños quedan a cargo de los abuelos que aquí no existen las niñeras, es la vecina si tienes la suerte de que tenga hijos y seguramente también cuida de su madre....esto no te es Suecia amigo, cada uno en su burbuja.
  18. #1 a los papis que en un mes les van a llevar al colegio, también.
  19. #1 mucho mejor morirte de hambre en casa porque no puedes trabajar a arriesgarte a contraer el virus, donde va a parar!
  20. #87 Aparentemente también le tuvo sin cuidado que los colegios estuvieran cerrados para alcanzar su máximo "esplendor" hasta el momento (hasta el momento, repito) así que, por lo que se sabe, igual lo de cerrar los colegios no es tan imprescindible. Disculpa pero eso es una chorrada de argumento absolutamente inválido, porque no sabes cómo de malo hubiera sido si los colegios hubieran seguido abiertos. Además, estás comparando meses atrás cuando todo el mundo estaba confinado, con la vuelta al cole en septiembre cuando va a estar todo el mundo en la oficina, también los padres de niños contagiados.
  21. #111 Lo dices cómo si a mí me gustase ser camarero.
  22. #103 Vale. Imagino que será más barato. No lo sé, lo dices tú y yo lo tomo como cierto. De todas maneras, la bajada de ratios (es decir, más profesorado) y la presencia de especialistas en enfermería en los centros educativos son reivindicaciones que vienen de lejos, tanto por parte del profesorado como de los sanitarios. Entonces, lo que yo propongo tiene un matiz de avance en calidad del servicio educativo y lo otro es una medida simplemente paliativa de los perjuicios de la pandemia. Aunque sea más caro, quizás vale la diferencia.
    Con el COVID han cambiado muchas cosas, y muchos cambios han venido para quedarse porque mejoran los servicios que se daban antes. Fueron provocados por las circunstancias, sí, pero eran cambios necesarios.
  23. Un día los niños son superhéroes frente al covid y al día siguiente son zombis xDxD
  24. #121 En realidad los únicos que estuvieron totalmente confinados durante ese tiempo fueron los niños. Los adultos sólo los 15 días que se paró toda actividad no esencial.
    Y claro que no sé cómo de malo hubiera sido si los coles no hubieran cerrado, tal vez el pico hubiera sido mayor, como dice también #105.
    Tal vez. O tal vez no, es imposible saberlo. Por eso no me parece justificado con los datos que se tienen ahora proponer que no abran los coles en septiembre de manera preventiva. No es justo y no es objetivo. Porque además, tampoco se va a volver en las mismas condiciones que cuando se cerraron.
    Lo que hay que hacer es una vuelta todo lo segura que se pueda, con medios y apoyos para los centros educativos.
  25. #125 Tal vez. O tal vez no, es imposible saberlo. Falso. No hace falta ninguna bola de cristal para saber que cuanta más gente tenga contacto físico y permanezca horas en sitios cerrados con otros, más contagios va a haber.
  26. #13 la pcr no detecta la carga viral...
    Eso de dónde lo has sacado?
    La PCR detecta el ARN del virus.
    Cuánta más carga vítica hay se necesitan menos ciclos de amplificación para superar el umbral.
  27. #67 cuanto te vacunen daras positivo en pcr llevaras el virus
    Lo dudo.
  28. #129 No es cierto. Lee aquí en qué consiste la PCR: es.wikipedia.org/wiki/RT-PCR
  29. #118 Insisto, sin datos oficiales que confirmen ese "muchas familias" no se puede generalizar nada. El resto de explicaciones, pues excusas para justificar una generalización que necesita fundamentación estadística para confirmarse, o no.
  30. #130 Si le echas un vistazo a este arículo de Esther Samper sobre los candidatos a vacunas podrás ver que en su mayor parte NO emplean el virus SARS-CoV2.
    www.eldiario.es/sociedad/vacunas-covid-19-top-ten-mundial-candidatas-a
    En el caso de que se emplase una vacuna que contuviese ARN del SARS-CoV2, se puede diseñar el test PCR para que detecte fragmentos de ese virus no presentes en la vacuna.
    De todos modos, si pegas el link del artículo del Lancet, me interesará leerlo. Con la misma estoy yo equivocado...
  31. #132 los datos no los tengo que aportar yo, tienes datos tú de lo contrario? yo he hecho una observación de mi entorno, no soy un instituto nacional de estadística.
  32. #132 yo no tengo que aportar esos datos, son las administracions quienes tendrían que haber hecho ese tipo de estudios para planificar la vuelta al colegio o el desconfinamiento que se ha hecho en verano, yo he hecho lo que cualquier ciudadano puede hacer, una observación y descripción de mi entorno.
  33. #123 No te confundas, si estoy de acuerdo contigo en mejorar los servicios públicos, lo que pasa es que veo que las medidas se han tomado y soy escéptico conque cambien las cosas. Desgraciadamente.
    Al final abrirán los centros a las bravas, en las condiciones que sean. Y cuando haya un brote en alguno, todos con las manos en la cabeza gritando alrededor del centro: !Como podía pasar esto! !no lo podíamos preveer!
    Se echarán las culpas unos a otros, y la casa por barrer. Los nenes a casa otra vez, que los padres se las arreglen, y cuando se tranquilice el brote otra vez al cole.
    Y, que casualidad, eso es más barato que contratar a más personal. Nos mean encima y dicen que llueve.
  34. #133 Espero que este tipo de noticias no vayan encaminadas a tratar de vacunar a los niños antes que a los adultos. Los niños enferman menos y contagian menos a pesar de tener una carga vírica elevada y ya tienen un calendario vacunal suficientemente abultado, habrá que vacunar primero a los grupos de riesgo y profesionales de la educación y de la salud, viajeros internacionales, residentes y trabajadores gerontológicos etc.
  35. #136 Sí, eso es verdad
  36. #92 por eso quería decir (explicándome como un libro cerrado) que si El Niño hace el esfuerzo pero no la soporta que se la quite.
  37. #122 no, lo digo como si el país en general ha querido que tú seas camarero
  38. #140 Cierto, había leído mal. :hug:
  39. #137 Esta noticia da cuenta de los resultado de un estudio científico.
    El estudio trata sobre un tema a debate en el contexto de la pandemia. El papel de la población infantil como posibles vectores de transmisión del coronavirus. Otros estudios e informes han sugerido que no habría expasión del virus por parte de la población infantil. Los resultados de este estudio parecen contradecir ese argumento. Es un tema serio del que se debería acumular evidencia para tomar las decisiones en base a la misma y no a ocurrencias (como el concepto de las "aulas burbuja").
    Esto no tiene nada que ver con la estrategia de inmunización mediante una eventual vacuna. La misma deberá basarse -como en el resto de vacunas- en criterios epidemiológicos.
  40. #110 total y completamente de acuerdo
  41. #142 Noticia en un periódico de perfil económico parece más orientada a vender vacunas que ha proponer estrategias de distanciamiento social, lo siento, se bien como funciona la industria farmaceutica a dia de hoy y como prepara a sus potenciales clientes, esto es muy triste, el cotagio no se mide exclusivamente por el nivel de carga viral en los hisopos nasales, también hacen falta síntomas
  42. #142 Te crees que no se porque ciudadanos y otros partidos de corte neoliberal ya apuestan por incluir la vacuna contra el coronavirus en el calendario infantil sin estudios epidemiológicos de por medio? ya se fabricarán los estudios que lo justifiquen, están buscando potenciales clientes para sus productos, se como funcionan la farmaceúticas y cuanto invierten en marketing respecto de lo que invierten en investigación ... Los niños no han sido los vectores principales de esta pandemia, por supuesto pueden contagiarse y contagiar, pero se ha dicho desde el principio que no eran los vectores principales ... las farmaceútcas tienen miedo de que la pandemia se amortigue o se controle antes de que sus productos estén a la venta, quieren asegurarse de que se introducirá en el calendario infantil sea como sea. Esta epidemia no va de niños, que se olviden de ellos las farmafias, por una vez. Es asqueroso.
  43. #132 cuales son los datos oficiales que tu puedes aportar para decir en #106 "Al cole en septiembre sin problemas, como han estado haciendo en Suecia todos estos meses, sin mascarilla." ?
    Que clase de estudio ha hecho Suecia, donde el nivel de test y rastreo de afectados es mínimo? Ahora se testea algo más, pero durante el periodido lectivo era irrisorio... no hay datos objetivos para decir "sin problemas", ni lo contrario...no se sabe...

    Es como se yo digo ahora que desde que cerraron los colegios los casos de infectados, ingresados en hospitales, etc han bajado/mejorado un montòn
  44. #50 La realidad es muy dura. Se lo jodido que puede ser para un niño. Pero también se de los padres súper protectores. Esto es una pandemia la primera mierda como un piano que nos hemos comido con el cambio de siglo. Solo piensa lo que tuvieron que sufrir los niños de principios del siglo pasado: primera Guerra Mundial, pandemia de la gripe española 50M de muertos, la guerra civil Española, la segunda Guerra mundial y suma y sigue... Perdona pero seré un poco insensible : si sacas al niño a la calle le pones la mascarilla, lo que tengas que hacer para que se acostumbre nos trae sin cuidado al resto. Pero 30k personas muertas solo en este país (si no han sido más) merecen más respeto.
  45. #144 Noticia en un periódico de perfil económico...
    No conozo infobae... pero simplemente es un transmisor de la información. El estudio original aquí:
    jamanetwork.com/journals/jamapediatrics/fullarticle/2768952
    Del Journal of American Medical Asociation - Pediatrics. Una revista científica de prestigio reconocido... Ahora tú puedes decir que si están pagados por las multinacionales y bla, bla, bla,... :tinfoil:
  46. #147 Pues muy bien. Para insensible, insensible y medio: no le pongo mascarilla porque no me da la real gana porque es menor de 6 años. Si te "traen sin cuidado" mis esfuerzos por ponérsela aun sin ser obligatorio (y si no te parece suficiente respeto), a lo mejor esta versión va más acorde con tu nivel de empatía. Que los niños del siglo pasado sufrían más, dice. No te jode! Y los adultos también, y?
  47. Se habla de aislar a los niños de cada clase. Se olvidan que los niños tienen hermanos y al final están todas las clases interconectadas a través de las familias.

    Un niño en primero de primaria tiene un hermano en segundo de secundaria, que tiene un compañero de pupitre que tiene un hermano en cuarto de primaria, que tiene un amigo del recreo en sexto, que tiene un hermano en tercero... Y peor aún, hay hermanos de niños de colegios que están en el instituto, y ese instituto diferente tiene colegio, así que hay transmisión entre centros.

    Y hay profesores especializados (idiomas, música, educación física) que van cambiando entre grupos. Profesores con mascarillas quirúrgicas expuestos a treinta niños, algunos rondando los 60 años como mi madre (en infantil de 3-4-5 años).
  48. #42 lo desconocía, pero me refería a niños más crecidos.
  49. #44 en ese caso y salvo que se me escape algún detalle me parece que eres un irresponsable.
  50. #50

    Me gustaría que fuéramos capaces de empatizar un poquito con el resto de la gente. Los niños y sus padres, en la mayoría de los casos estamos haciendo lo que podemos y poniendo toda nuestra voluntad en hacerlo bien. Pero los críos llevan sin socializar con normalidad desde marzo, joder, y son críos.


    ¿Hay personas que mueren por esto, tú pones por encima de las precauciones para que eso no ocurra que tu hijo "socialice" y me hablas de empatizar? Me juego dinero a que no tienes a nadie de riesgo en tu casa, ¿a que sí?

    Lo de que los padres haciendo lo que pueden en su mayoría será en tu ciudad o tu barrio. Yo conozco sitios donde la actitud de los padres es indignante.
  51. #149 di que sí. Haz lo que te salga de las narices y luego pon comentarios pidiendo empatía a los demás.
  52. #154 No has seguido el hilo de los comentarios, creo. Esa respuesta es a un comentario muy concreto diciendo que todas las precauciones que tomo (que son muchas y muy variadas) le traen sin cuidado. Teniendo en cuenta que me esfuerzo y mucho porque un niño que lo pasa mal con la mascarilla y además no está obligado a usarla, la use, pues me parece una salida de tono y en el mismo tono respondo. No es una respuesta ideal, lo sé. Pero a veces me canso de usar tono conciliador con personas que vienen en plan despectivo.
    Bueno,o igual sí que has seguido el hilo y esa es tu opinión igualmente. De todas formas, te aclaro que seguiré diciéndole a mi hijo que se ponga la mascarilla, evidentemente lo decía en plan sarcástico.

    Respecto a #153, no te juegues dinero, porque lo vas a perder. Sigo pensando lo mismo. Todas las franjas de edades tienen libertad para recuperar su vida "normal" o "neonormal" en mayor o menor medida. Pretendemos cerrar los colegios por tiempo indefinido mientras todo el resto del país funciona con cierta normalidad?
  53. #155 no ha dicho eso exactamente. Ha dicho lo mismo que he dicho yo con otras palabras: la vida de las personas está por encima de las dificultades que tengas tú con tus hijos. Si "socializan" deben llevar mascarilla por mucho que lloren o por muy duro que te resulte. Más duro, mucho más duro es enterrar a un familiar.

    ¿Lo pierdo? ¿Eso significa que tienes a una persona de riesgo en casa a la que juntas con un niño que, según te he entendido, "socializa" sin mascarilla? No soy quién para meterme en un tema familiar, pero me pregunto si le has explicado a esa persona el riesgo que corre y si te ha dicho que está de acuerdo en poner su vida en peligro para que tu hijo socialice.
  54. #152 es tu opinión y habrá que respetarla. Pero.... tienes hijos? Has probado a ponerle a un niño de 2 años la mascarilla? Y a uno de 3?
  55. #156 Primero: no, no socializa con normalidad.
    Salimos a la "civilización" poco, en realidad. Pero cuando vamos intento que no se acerque a otras personas, que no lo toquetee todo y que se comporte.
    Esto es de mi primer comentario.
    Segundo: no convivimos, pero tenemos contacto frecuente con sus tres abuelos. Saben por dónde anda y cómo las pocas veces que estamos fuera de casa.
    Pero es que ellos también tienen vida. Son abuelos, dos de ellos mayores de 70, pero son autónomos y aunque no hacen vida normal tampoco, van a la compra, a la farmacia, al médico, al banco, a gestiones varias e incluso a tomar un café de vez en cuando (esto último exceptuando a mi padre, que nunca fue mucho de ir a bares o cafeterías).
    Se cruzan con gente que va fumando sin mascarilla, con gente que lleva la mascarilla mal colocada, con gente que se quita la mascarilla para estornudar o toser... Tocan dinero, productos y carritos del súper, mostradores, se sientan en bancos... Cuando llegan a casa, se lavan las manos (y supongo que la cara) y siguen con su vida.
    Nosotros exactamente igual, cuando llegamos a nuestra casa o a la suya nos lavamos las manos y la cara todos y en general no somos muy amigos de abrazos y besos. Y tanto ellos como nosotros con el hidrogel en el bolsillo.
    ¿Por qué mi hijo va a suponer una amenaza mayor para ellos que su propia vida normal diaria?
    Y a esto estoy intentando ir desde el primer comentario, ¿por qué tanto espanto solo de pensar en la reapertura de los centros cuando va a haber un control y unas medidas de higiene personal y social mucho más estrictas de lo que hubo nunca? Es cierto que desde las administraciones educativas se podría hacer más para hacer más seguro el regreso, sí. Pero aún así no se va a volver en absoluto a la misma situación de contacto que había antes.
    ¿Por qué parece que cuando todo se está desarrollando mejor o peor en esta "nueva normalidad" lo único que parece estar vetado es la apertura de colegios? Vuelvo a preguntar: ¿pretendemos tenerlos cerrados sine die? Mientras los transportes públicos van hasta la bandera, el ocio y el turismo están funcionando (mejor o peor, más o menos) y la gente ha vuelto a trabajar en oficinas cerradas sin circulación de aire limpio, nos empeñamos en no querer ni hablar de que se abran los colegios en septiembre.
  56. #93 No estar obligado ≠ no deberia llevarla.
    Los ninyos menores aparte de tener muchas probabilidades de propagarlo (quitarse los mocos con las manos e ir tocando todo por el supermercado, por ejemplo) no son inmortales y tienen mas posibilidades de cogerlo (ir por el supermercado, tocarlo todo y llevarse las manos a la nariz, ojos y boca)
    Si no puedes asegurar la seguridad del ninyo y de las personas del alrededor, usa la cabeza y busca el metodo, porque seguro que lo hay.
  57. #91 Lo siento yo tambien, pero no he encontrado nada que diga algo parecido por ningun sitio. Por favor, dime donde lo has visto.
    Lo que si que he visto es que en menores de 2 anyos es muy peligroso, pero a partir de los 2 anyos no hay ningun problema si no tiene ningun problema para respirar. O sea, la mayoria de los ninyos la pueden llevar sin problema.
    www.summitmedicalgroup.com/news/living-well/children-and-masks-what-pa <---- Aqui te lo explican en ingles, si hay algo que no entiendas te lo puedo traducir.
  58. #148 Hay muchos estudios, los periódicos, según su perfil decididen que noticias amplificar y así nos manipulan. No digo que el estudio sea falso, sino que el periódico parece estar utilizándolo para promocionar la vacunación entre los niños, que no padecen la enfermedad. O para crear la falsa sensación de necesidad de vacunación en los niños. Los niños son portadores de muchos coronavirus, eso lo sabe todo el mundo, y se contagian esencialmente entre ellos, a menos que los andes chupeteando tú a ellos.
  59. #149 Perdona, yo llevo la mascarilla puesta ffp2 cada vez que salgo de casa. La uso unas 6-8h y paso un calor de muerte. Los que no quieren ponersela por el motivo que sea son unos irrespetuosos hacia los demás y punto.
  60. #157 ya he aclarado en #151 que no me refería a niños de esa edad.
  61. #159 y de verdad crees que una mascarilla evita todo eso que dices?
  62. #165 solo tienes que mirar la lista de contagios por países y buscar los países en los que el uso de la máscara es generalizado.
12»
comentarios cerrados

menéame