edición general
353 meneos
 

Nintendo pide ayuda al Gobierno para acabar con la piratería en España

Nintendo ha incluido a España entre los países que más piratean sus productos, ha calificado de "alarmante" la disponibilidad de dispositivos de copia en España y ha pedido ayuda al gobierno español "para que implemente leyes que protejan el copyright de la industria creativa y contra la piratería en Internet".

| etiquetas: piratería , videojuegos , copyright
191 162 0 K 713 mnm
191 162 0 K 713 mnm
Comentarios destacados:                          
#3 nintendo lo que tenia que hacer es agradecer que sus consolas son facilmente modificables (no pirateables, porque yo con mi hardware hago lo que me salga del mongo), porque sino no hubieran vendidio ni la mitad.
«12
  1. Pues difícil lo tienen. Hay como cuatrocientos cartuchos distintos, y hay miles de tiendas con un cartel tipo: "Tenemos el chip para la Nintendo DS".

    Es más, en muchas tiendas sólo tienen consolas y R4's nada de juegos originales.
  2. nintendo lo que tenia que hacer es agradecer que sus consolas son facilmente modificables (no pirateables, porque yo con mi hardware hago lo que me salga del mongo), porque sino no hubieran vendidio ni la mitad.
  3. que hagan mejores juegos y entonces la gente los comprara y no los piratearan, no las mierdas esas de: Imagina ser....gilipollas! porque eso es lo que son, como con las peliculas: "No las pirateen, ir al cine que no tenemos como pagar el yate!" hacer peliculas buenas y la gente ira a verlas que cada dia todo el mundo quiere vivir del cuento.
  4. Ya hay leyes que protegen el copyright; la copia no autorizada de software es un delito (excepto si se trata de una copia de seguridad del original). Si lo que quieren es prohibir los modchip, que permitan ejecutar de fábrica software de terceros.
  5. ¿Y no han calificado de "alarmante" que en España pagamos un canon en todo dispositivo de almacenamiento porque al parecer TODO lo usamos para copiar?
  6. Pues casi todos los soportes de backups para nintendo DS los fabrican sus vecinos los chinos, ¿porqué no le piden ayuda al gobierno chino?
  7. Que se jodan, nintendo no "conoce" las series económicas www.meristation.com/v3/des_noticia.php?id=cw46d343a8d341a&pic=GEN como los platinum de sony o los classics de xbox, juegos que costaban 60-65 los venden a 12-30, mientras nintendo: New Super Mario Bros (DS) 2006 precio 39,95 € 3 años después sigue costando lo mismo. Hasta los de valve aumentaron las ventas de l4d cuando bajaron el precio: www.3djuegos.com/noticias-ver/105444/left4dead-mas-ventas-tras-su-sema
  8. La mayría de juegos de la DS duran entre 15 minutos y un par de horas. No merecen el dinero que se paga por ellos.
  9. Por pedir que no quede, yo quiero un trabajo digno.
  10. No se si sigue igual, pero hace meses era posible comprar una tarjeta backup de Nintendo DS en una de las tiendas predefinidas por el Canal Internet de la Wii.
  11. Voy a decir lo mismo que se decía de Sony en su día: Que cara tienen, como si no sacaran aposta consolas fácilmente pirateables para copar el mercado acabando con la competencia, y una vez que lo tienen todo atado y bien atado se ponen victimistas :roll:

    Se vió en la Playstation que finiquitó a la nintendo 64 y la Saturn, se vió con la Playstation 2 que hundió a la Dreamcast, y se está viendo con la Nintendo DS mientras pisotea a la PSP o la Wii a la Ps3.
    Simplemente han aprendido la estratégia "del enemigo".
  12. la piratería será dificil erradicarla ya que seguimos consumiendola
  13. La solución es bastante sencilla, y sin que ayude ningún gobierno. Son una empresa tecnológica, que inventen algo para que los juegos sean imposibles de piratear.
    Su problema es que entonces no venderán ni una sola consola y ni un solo juego.
    Solo hay que ver que desde que llegó el cartucho, la DS, que no se vendía ni para atrás, que según los expertos estaba pidiendo a gritos una renovación, se coloca lider de ventas frente a consolas como la psp, de mucha mayor calidad técnica y precio similar. Tanto es así que la nueva generación, la DSI no tiene novedades importantes.
  14. #13 efectivamente si quieres vender consolas dejate piratear,como la Xbox que el fallo de que sea el lector el que comprueba la originalidad del disco es de libro.
    Y sino que se vengan a españa, vean nuestro poder adquisitivo y el precio de los juegos, a ver si deja de llarmales tanto la atencion que se piratee. Verguenza les tenia que dar para los juegos que sacan pedir lo que piden.
  15. Menos shovelware a 60 euros y hablaremos...
  16. Es evidente que esto es para dar "Imagen". Vamos, seria irrisorio que esto les molestase, teniendo en cuenta sus ventas.
  17. Es gracioso ver en esta misma página en la publicidad que aparece en el margen derecho:

    R4 + MicroSD 2Gb : 19.95€
    Supercard DSONE : 19.95€ Enviamos en el mismo dia

    R4 Ds por solo 12.99€
    Reembolso, Paypal, Transferencia. Con Sistema Instalado, En Casa 24H
  18. Descarga de emulador de la Nintendo DS y unos cuantos juegos en proceso
  19. #7 no mezclemos churras con merinas. Grabar software sin licencia es delito.
  20. A ver si les van a hacer caso y no van a vender ni un 10% de las consolas de las que venden ahora...
  21. #23 A mi me la trae al pario que sea delito o no. Los videojuegos también son cultura, y pagar 60 napos por uno me parece una estafa.
  22. ¿Alguien tiene la Ds sin el R4 o sucedaneos?¿Por que creen q es la consola mas vendida?¿En serio creen que alguien va a pagar 40 euros por jugar a juegos que en terminos de calidad grafica estan a la altura de la Supernintendo? Muchas preguntasssss
  23. Psssss, si no se pudiese piratear la videoconsola, yo no me la compraría. De hecho la que tengo, me la compré porque podía piratearmela.
    Ya piqué en la infancia con una gameboy y me arruinaba 3 meses para comprarme un juego (no hablemos de la supernintendo... 10mil pelas de las de entonces cada jueguecito...)
  24. #23 Perdona pero... el delito es infringir la licencia del software. Hay miles de programas con licencia que puedes copiar y distribuir, es mas, hasta te piden que lo hagas... incluso puedes cobrar por algunos. Pero claro, dile a ciertos empresarios que un mundo así puede existir y lo primero que piensan es "¿Donde está la trampa?"
  25. Yo de hecho, para la DS de mi sobrino, sólo compro juegos legales.

    Vale, sólo puede tener un par de juegos al año... pero joder, así no se engancha. ¿No creéis?
  26. Nintendo se equivoca de país, aquí no tenemos nada de eso de la piratería. A lo mejor se refería a Somalia, la de problemas que tendrán para traer sus productos a España con el tema de la piratería... Fijo que los piratas les roban montón de cargamentos por el camino...
  27. #1 Creo que la noticia enviada por Nintendo fué falsa. Solamente hay referencias de la noticia redactada por la agencia EFE y no han dado el nombre de ninguna de las tiendas. He preguntado incluso en la policía y nadie ha sabido darme algún dato.
  28. #4, me voy a tomar la licencia de copiar un comentario que vi hace tiempo por aquí (de qtian

    ---------------------------------------------------------------------------------
    drosan "La baja calidad de las películas en el cine puede ser una de las causas por la que cada día la gente vaya menos"

    Respuesta de qtian: Tienes razón, suerte que tenemos Emule para bajarnos pelis en 5.1 y alta definición. ¡Ah! Que te refieres a calidad artística...bueno, pues vuelves a tener razón. Cuando te bajas una peli del Emule, ésta cambia totalmente y se introducen finales alternativos y tramas mucho más interesantes.
    ---------------------------------------------------------------------------------
    Ahora cambia donde pone películas por videojuegos.

    La verdad que, comentarios como el tuyo (#4) son de gente que, desde que tienen internet, no han vuelto a comprar nada original con el falso argumento de la "calidad".

    PD: Yo tengo la Wii con chip y la DS con el R4, pero tengo la decencia suficiente para decir que me lo bajo porque si no me moriría de hambre, ya que los precios son muy altos para los sueldos que hay en España.
  29. Se justifica el delito porque el precio de los juegos es elevado. Muy interesante.
  30. #26 chico, si te parece caro ponte a jugar al buscaminas o píllate un librito de pasatiempos, que valen 3€ y te duran semanas.

    Además, si te haces todos los jueguecitos, cuando acabes unos cuantos libros seguro que el juego vale menos de la mitad y te compensa comprarlo

    Que vamos, ni que fuese un derecho poder comprar el juego de turno al día siguiente de salir...
  31. #34 Diría que es una mezcla de los dos, mala calidad y caro, si esos de mala calidad fueran realmente muy baratos, no habría tanto problema. Aunque de igual forma acabarías teniendo "hambre".
  32. lo que es de piratas es hacer remakes de clasicos (SMB3, SMW, SMK, Zelda: ALTTP etc etc etc) y ponerlos a la venta por sus 30 euracos o mas, como recien salidos del horno. Eso si que es robar.
  33. #35 Hay gente que dificilmente llega a fin de mes. En que cabeza cabe pagar 60 euros por un videojuego?

    Pues si me apetece jugar pero no tengo tanto dinero, pues me lo descargo y a mi plim. Y aunque tuviese dinero, no pago 60 euros por un videojuego. 30 a lo mejor si (tengo algunos juegos de las series Platinum de PlayStation)

    #36 Me vas a decir tu en que tengo que gastarme MI dinero y a que tengo que dedicar MI tiempo libre? No te pongo la foto de mi buzón de "sugerencias" porque entonces me banean.
  34. #39 Que los videojuegos no son ningún derecho. Si tienes dinero para pagarlos, los compras. Y sino, te jodes y esperas a que bajen de precio.

    ¿Prefieres descargarlo? Allá tú. Si te pillan te cae una multa de las buenas, porque por mucho que no te guste, es ilegal.

    Y no te digo cómo gastarlo, te doy consejos de ahorro ;)
  35. Pero vamos a ver: ¿no ha hecho Nintendo la DS con un interface de ampliación?
    Pues lo que hace la gente es ampliarla. Es como el slot PCI de un PC.
    Otro asunto es el Wasabi de la Wii: pero ahí se pierde la garantia de la consola. El que quiera modificarla ya sabe a lo que se expone.
  36. #40 Creo que no me has entendido. Me la bufa bastante que no sean un derecho :-) Bastante penosa es ya la legislación española al respecto como para que me importe que los videojuegos no estén incluidos en su lista de "cosas que se pueden descargar"

    Si descargo música y películas no es porque la ley lo permita, es porque soy un defensor de la cultura libre. Y eso incluye a los videojuegos. Si me descargase películas y música amparándome en la ley y no lo hiciese con los videojuegos porque es "delito" estaría pecando de hipócrita.
  37. #42 te cuento un secreto? Los videojuegos (al menos por ahora) no son cultura :-)
  38. #43 Para mi si. Son historias en las que tú eres el protagonista, narran cosas que ocurrieron desde un punto de vista único, en otros casos te hacen viajar de la misma forma que lo haría un libro. Son hasta educativos. Si son cultura; no me hace falta que una élite de intelectuales entre en consenso sobre ello para que yo los considere cultura.
  39. Es que los de los juegos de la DS en particular es para mear y no echar gota. No bajan de los 30 € por muy antiguos que sean, por ese precio prefiero descargármelos o comprarlos de segunda mano. ¿también pretenden ilegalizar este mercado?
  40. #44 una cosa es lo que tú consideres cultura y otra lo que en el fondo lo sea. Para mí el porno es algo que debería ser algo normal, y sin embargo se suele ver como algo malo.

    De lo que estamos hablando aquí es de otra cosa, no de lo que tú o yo consideremos cultura
  41. El gobierno ya hizo algo: le dió íntegramente el canon a la Sociedad General de Autores, que vaya Nintendo a reclamar su porcentaje.
    Ahora, como esta asociación únicamente reparte los 180 millones de euros entre los "cantantes que más se lo merecen", entonces seguro que Nintendo no verá ni un duro, algo muy injusto porque "Autor" es algo tan relativo que solo incluye a los creadores de música y no al resto de autores que existen.
  42. #43 Tienes razón, los videojuegos sólo sirven para fomentar la violencia y convertirte en un asesino en serie </antena 3>
  43. #45 y #44 A ver, que es que me da igual lo que digan los demás (y en especial la legislación española sobre este tema, tan jodidamente contradictoria e hipócrita), ok? Por mi como si mañana le quieren dar un Nobel a Nacho Vidal por su contribución a la cultura pornográfica. Me descargo videojuegos porque:

    1) Hay gente que está dispuesta a compartirlos conmigo
    2) No me quiero gastar un dineral en ellos
    3) Soy un defensor de la libre cultura
    4) Los considero cultura aunque la ley española y los intelectuales de postín digan que no lo son
    Y última y más importante de todas: PORQUE ME DA LA GANA

    Que vosotros hablaís de otra cosa? Muy bien, yo no. No estaba hablando con vosotros, sois vosotros los que habeís venido a hablar conmigo.
  44. #43 En Alemania desde hace unos cuantos meses SÍ
  45. #35: Para tu información, copiarse juegos sin ánimo de lucro NO ES DELITO.
    #40: "Si te pillan te cae una multa de las buenas"... Sería el primer caso. Y pasa lo mismo que con la música y películas: a ver cómo demuestran que te lo has descargado atentar contra la intimidad.
  46. #48 ?¿?¿ Y a un autor de un crimen no le cae nada? Nada de nada??
  47. En otras palabras nintendo ya ha vendido el cupo que tenía previsto de consolas así que ahora sí importa la lucha contra la piratería. En el diseño de la consola y que se hiciera vulnerable al pirateo facilmente no importaba claro.. una consola que no puede piratearse se vende peor..
  48. #46 Pues si... de Nintendo no he escuchado nada, pero muchas empresas quieren que sea ilegal vender juegos de segunda mano...

    #43 Tienes razón... si es el gobierno quien lo decide, el pueblo opinar ja!... Que no se cobre como cultura, no quiere decir que no lo consideremos como cultura. Todos hablan del octavo arte, hay juegos que ciertamente son una ofensa a la palabra cultura, pero otros... tanta genialidad no reconocida... en fin...

    #47 Eres tu quien considera si es cultura, el gobierno solo cambia los impuestos al pasar a "oficial". Si tu esperas a que el gobierno lo diga, vamos mal... es al revés, el gobierno es quien adapta las leyes a la sociedad... esto es una democracia, aunque no lo parezca.
  49. Yo sólo voy a decir una cosa, aunque me infléis a votos negativos (me da igual).

    Ultimamente está ocurriendo un fenómeno muy curioso con NDS. Juegos que salieron hace 3-4 meses (principalmente RPGs), están ahora a precios irrisorios (hablo de descuentos del 50%-75%), mientras que los juegos tipo "training" mantienen el precio. La razón es sencilla, la gente no compra juegos, los únicos que compran juegos son los "inexpertos" en el mundo de los videojuegos...

    Y diréis: ¿A mí que me cuentas, si salen mogollón de juegos a pesar de sus ventas? Pues a lo mejor dentro de unos meses, cuando algunos juegos empiecen a quedarse en USA, o empiecen a llegar juegos sin traducir, empecerán los lloros y las exigencias. Sirva como ejemplo el caso de PSP, que tiene grandes superproducciones sin salir en Europa (p.e. Juana de Arco), y muchísimos juegos llegan sin traducir.

    Así que podéis seguir bajando mil juegos, pero no esperéis que tan alta tasa de "piratería" no vaya a tener consecuencias.

    P.D.- Y no toméis este comentario como un ataque contra los cartuchos flash, sino contra el uso que le dáis. Yo tengo un M3 para programar y probar homebrew...
  50. Adquirir una videoconsola, solo porque es pirateable, es muy triste, sobretodo cuando todos terminamos jugando a los 4 juegos de siempre, no me mal interpreteis, yo tambien uso ese cartucho, pero si un juego me gusta, me lo compro.

    Personalmente creo que sin el cartucho pirata, nintendo, realmente ganaria mas, ya que saca mas pasta de los juegos que de la consola ( si, la consola la venden casi a precio de coste, los videojuegos, lo contrario, el cartuchito que vale 1€ te lo venden por 50€ y nintendo se saca 20€)

    De todas maneras, estoy en contra de la prohibición de estos cartuchos, el cartucho en si no contiene nada ilegal, y ademas de poner juegos, permite hacer mas cosas, lo que es ilegal es la descarga del juego, y en ese acto, el cartucho no interviene.

    #43 ¿que los videojuegos no son cultura? lo que hay que oir...

    #39, tio, con tu vida y tu dinero haz lo que quieras, pero descargar un juego es ilegal, te pongas como te pongas, y decir que no te comprarias un juego, ni teniendo el dinero, es que no respetas la industria del videojuego, y para mi, no te mereces tener videoconsola. Has demostrado que las leyes no te importan un pimiento y que te las pasas por el forro, que pretendes demostrar, ¿lo guay que eres? pues aqui hay uno que cree que eres pobre de espiritu.
  51. Algunas cosas son necesario aclararlas, ya que no por mucho repetir un mantra va a ser cierto.
    Veamos:

    1.- Nintendo es la única fabricante de tarjetas DS. Eso quiere decir, que Nintendo gana dinero de todos y cada uno de los juegos para su plataforma que se venden.

    2.- Nintendo es la principal publicadora de juegos en su propia plataforma, y a gran distancia de cualquier otra. Esto incluye tanto los propios juegos desarrollados en Nintendo como muchos otros publicados por ellos pero de third parties.

    3.- De 1 y 2 se puede facilmente comprobar que el principal negocio de Nintendo es, y siempre ha sido, la venta de juegos, y no de consolas.

    4.- Se acusaba a Sony de fomentar la pirateria en su día con los mismos argumentos falsos que se acusa a Nintendo. El hecho de que la PS3 haya conseguido cierta vulnerabilidad al pirateo no implica que las demás lo hayan hecho adrede. Nintendo ha luchado y lucha de manera muy activa tanto protegiendo la información de desarrollo, como el hardware y en mil batallas legales.

    Y más como opinión personal:

    5.- Los fabricantes de tarjetas "backup" es evidente que actuan de mala Fe y con exclusivo ánimo de lucro. Para fabricarlas usan ingenieria inversa cuando no espionaje industrial y acceso no autorizado a material confidencial, infringen varias legislaciones de propiedad intelectual, patentes, y varias cosas más. Sólo buscan el dinero fácil a costa del éxito ajeno y no, no aportan ningún valor añadido ni a Nintendo ni a las third parties.

    6.- No es un problema de los pocos que bajan juegos "para probar". Ni de los 4 gatos que los usan para hacer homebrew. Es un problema de que al estar este tipo de productos tan facilmente accesibles para cualquiera hay miles de usuarios que compran la DS directamente con esta tarjeta y SI hubiesen comprando juegos legales. SI se pierden ventas.

    7.- Los que teneís una tarjeta de estas porque la mayoría de los juegos son malos, supongo que comprareís los buenos.

    8. - Si un juego no te gusta, no lo compres. Si te gusta, piensa que para que ese juego haya sido posible cientos de personas han hecho un trabajo INGENTE durante meses y han gastado literalmente cientos de miles de euros. Lo menos que puedes hacer es comprártelo. Después, siempre puedes venderlo de segunda mano. Por lo mismo, si te parecen muy caros, cómpratelo de segunda mano.

    9.- Si eres un forofo de los juegos "tipo A" y no de los de "tipo B" (y todos sabemos que es A y B), entonces, ¿por qué cuando sale un juego tipo "A" lo copias en vez de comprarlo? ¿no crees que si se hacen más juegos "B" es precisamente porque se venden más? ¿van las empresas a hacer más tipo "A" porque protestes y patalees quejándote de los "B" si no los compras?
  52. #58 ¿tú curras en Nintendo?

    Na, pa saberlo. ;)
  53. #55 Lamento decirte que eso no es nuevo, es algo de lo que nos hemos quejado mucho, Europa mucha veces es dejada de lado, sobretodo con estrenos nipones... cuanto hubiéramos perdido si no fuera por aficionados... irónicamente esto era mas acentuado previo al supuestos "boomb" de la piratería.
  54. #59 no, que más quisiera :-D Sí en cambio soy entusiasta de los videojuegos, eso es obvio ;)
  55. Acabo de bajarme DSlinux... no todo es piratería...
  56. Hay alguno que se autodenomina defensor de la libre cultura, madre mía, lo que hay que leer.
    Bueno, yo tampoco prestaré oídos a esos inútiles legisladores que de cultura no tienen p.. idea a diferencia de mí que soy una mente preclara. Dentro de mi definición de cultura incluiré a los autos de lujo (es la viva muestra de la evolución de la ingeniería a través de la historia y del arte aplicado a la estética del mismo, eso debe ser cultura!!!), además de mansiones de lujo (la culminación de la arquitectura!!!). Iré a usarlos ahora mismo, por eso de compartir la cultura gratis. Seguro que no se molestaran.
  57. El "problema" de la DS es el mismo que tuvo Dreamcast: es extremadamente fácil ejecutar software no propietario en su consola. Dreamcast se podia "piratear" simplemente con un boot cd, sin modificar la consola. En DS igual, solo hace falta un cartucho: ni chips, ni modificar la consola por dentro ni nada. Sin embargo hay una diferencia abismal entre los dos casos: Dreamcast supuso que Sega dejara de fabricar consolas, pero Nintendo se está forrando a base de vender DS como churros.
    Si hubieran invertido más en probar la seguridad de su consola, habría sido más dificil "piratear" sus consolas, tanto Wii como DS. Mirad como Microsoft y Sony lo han puesto mucho mas dificil con PS3 y Xbox 360, con actualizaciones que detectan modificaciones, inutilizando consolas, etc.
    Y respecto a que Nintendo donde realmente gana dinero es vendiendo juegos y no consolas, explicadme por qué Wii es la consola de "nueva generación" con menos cantidad de juegos vendidos por consola, y aún así es la que mejores resultados económicos está sacando.
  58. #56 ¿Oye y cuales son esos RPG's? ¿Cónde se compran? Me interesa muchísimo, siempre que he visto los juegos de DS, de verdad que no he visto ninguno a menos de 30 € (nuevos, claro).

    De todas maneras, ¿no debería ser al contrario? Es decir, los que más venden deberían acabar siendo más baratos ya que ya han sacado beneficio de esos juegos; y los que no venden tanto, mantener su precio.

    Y lo de los juegos traducidos... te pongo de ejemplo de uno que ha salido hace bien poco: Chrono Trigger. Un remake del de SNES, un juego de culto que NO han sacado traducido al español. La gente "friki" que le encanta ese juego seguramente se lo comprará original En cambio, una persona que no le atraiga especialmente y no domine el inglés seguramente no se lo comprará porque no lo va a entender.
    Y otra cosa: en su época el Chrono Trigger no salió en Europa y no fue precisametne por la piratería. Es decir, que si hay juegos que se quedan en Japón no es precisamente por la piratería, es que creen que aquí tenemos una mentalidad distinta y que no nos van a gustar.
  59. #61 xD

    Entonces, y como veo que entiendes de juegos sinceramente me viene una pregunta:

    ¿Consideras bien o mal descargarse un juego que no ha salido en España -y puede que ni salga- teniendo en cuenta que no perjudicas ninguna venta a ninguna empresa del territorio nacional?

    Ruego respuesta. Gracias de antemano. Me interesa conocer tu opinión.
  60. Vaya, sólo se acuerdan de España y Europa en general para cobrarnos más caros los juegos (sí, por los aranceles y bla bla) y porque pirateamos mucho, que curioso.
  61. #7 Los juegos y el software no entran en la copia privada así que el canon ni les va ni les viene.</captain_obvious>
  62. #58 Estoy de acuerdo contigo en casi todo excepto en "Es un problema de que al estar este tipo de productos tan facilmente accesibles para cualquiera hay miles de usuarios que compran la DS directamente con esta tarjeta y SI hubiesen comprando juegos legales"

    Si la gente quiere comprarse un juego, se lo compra, el que exista un cartucho pirata no dificulta que tú puedas ir a una tienda y comprarte el juego que te gusta. Yo tengo juegos piratas que no me compraría en la vida y tengo juegos originales, que me los compro porque me han gustado mucho y han estado a un precio razonable.
  63. #57 No pretendo demostrar nada a nadie, y menos a ti. Que es ilegal? Po bueno, po fale, po malegro. Descargarse música y cine no es ilegal; si haces eso eres un defensor de la cultura libre, pero los videojuegos... ¡malo! ¡caca! ¡eso si es malo! ¡pirata! ¡a la cárcel! Por que? Porque cuatro viejunos apaniaguados sentados comodamente en sus poltronas así lo dicen. Hipocresía. Si hago lo primero no se porque no voy a hacer lo segundo.

    Y es que es lo de siempre. Los videojuegos son el coco; que importa que en las películas españolas salgan continuamente culos y tetas, y en las americanas gente desmembrada? HAY QUE CENSURAR EL FALLOUT 3 PORQUE DICEN "MARIHUANA"!!!

    Además, no he dicho que me compraría los videojuegos si tuviese el dinero; me los compraría si tuviese el dinero y no costaran 60 eurazos los de las "grandes plataformas" y 40 los de las portátiles. 30 euros para los primeros (y 12 para las series de "clásicos") y 20 para los segundos creo que serían precios equilibrados y económicos.

    #63 Te digo por que tu argumento me parece una chorrada como un templo, o no hace falta? Pobre esclavito de lo políticamente correcto; necesita que los intelectuales y los legisladores le digan que es cultura. Si ahora de golpe y porrazo deciden que el arte renacentista no es cultura, tu pasarías a considerar delito que se abran museos de entrada gratuita que exhiban este arte?
  64. Si Si, que ellos apoyen que aqui tienen un gamer menos, les va a pasar como ala PS3, que se van a comer los putos mocos en la siguiente generación...
  65. #7 Ay, otro problema que deja el canón, la gente con poco conocimiento ya se cree que le da derecho a bajarse cualquier cosa de internet, aun siendo juegos o software. Pero, ¿cómo se puede combatir la desinformación?
  66. #70 Está bien, ya que no te agradó mi ironía (alguien se levantó de mal humor), me pondré un poco más serio:
    Yo tengo mis propias opiniones sobre lo que es cultura, claro está. Sin embargo vivimos en una democracia y se debería respetar lo que opina la mayoría. Ahora, tú puedes creer que los videojuegos son cultura (yo tambipén considero que hay algunas obras de arte por ahí), pero debes saber que tomar la propia opinión como verdad absoluta es propio de los fascistas. Si eres un ser capaz de vivir en sociedad debes respetar las leyes de esa sociedad a la que perteneces, pues esas leyes son hechas por los legisladores (en teoría, nuestros representantes). Si crees que debe reformarse cierta ley, habla con tu representante, si mucha gente cree lo mismo que tú (en esta sociedad, lo dudo) se podrá hacer algo.

    Mientras no podemos cumplir solo las leyes que nos gusten.
  67. Copia pirateada no equivale a una copia menos vendida. Me sé de más de uno que si no fuera por las tarjetas R4 no se habrían comprado la DS... Y Nintendo gana con el hardware vendido, no como Microsoft o Sony.
  68. Curioso como algunos justifican piratear los juegos debido a que son una "mierda que solo dura 15 minutos", y otros que por que son cultura que debe compartirse libremente :-D
    ¿Por qué no dejan de buscar excusas y admiten de que aparte de delito, es algo inmoral?
  69. #72, Pues fomentando la cultura como Dios manda y olvidándose de "Vas a pagar un impuesto por si luego pirateas".
    Es como si te dicen, y perdonadme la comparación, que vas a pasar 3 meses en la cárcel por si en un futuro robas en un banco. ¿Que vas a hacer?

    Como programador entiendo que la piratería es un problema gordo pero desde el principio no se ha planteado bien este tema.

    Respecto al meneo, la wii ya ha vendido todas las consolas que esperaba en España y ahora quiere sacar provecho de los juegos, no los culpo.

    Edito: #74, esa excusa no vale. Al final te estás aprovechando de algo.
  70. Deberían tomar ejemplo de sony, que hasta enseña como piratear la PSP por ejemplo, sony sabe que si tubo existo su PSX, PS2 y PSP a sido por eso.
  71. #73 Nadie me ha pedido mi opinión a la hora de establecer esa ley; es más, creo que no se la han pedido a nadie. Yo no cumplo las leyes solo porque sean las leyes, las cumplo porque me parecen respetables o necesarias. Esta ley me parece innecesaria, contradictoria e hipócrita, así que paso de ella. No te gusta? Pues nada oye, que se le va a hacer.

    El rollo de vivir en sociedad y respetar las leyes aprobadas por dicha sociedad es muy bonito y tal, pero cuando ves que esos mismos que aprueban esas leyes se dedican a pasárselas por el forro, a retorcerlas en su propio beneficio y a aprobar otras leyes que no cuentan con el acuerdo de la mayoria (si hicieran un referendum sobre el canon o la ley de violencia de género seguro que nos reimos bastante) pues como que empiezas a pasar ya un poco.

    Además que el sistema no se va a desmoronar porque unos cuantos (y más de los que crees) se pasan por el forro la ley acerca del software.

    #75 Inmoral por que? No le veo nada de inmoral.
  72. A ver que a muchos se les llena la boca con la palabra cultura.

    RAE
    cultura.
    (Del lat. cultūra).
    1. f. cultivo.
    2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.
    3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
    4. f. ant. Culto religioso.
    ~ física.
    1. f. Conjunto de conocimientos sobre gimnasia y deportes, y práctica de ellos, encaminados al pleno desarrollo de las facultades corporales.
    ~ popular.
    1. f. Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo.

    -cultura.
    (Del lat. cultūra).
    1. elem. compos. Significa 'cultivo, crianza'.

    ¿Donde pone ahi que los video juegos son cultura? Los video Juegos son entretenimiento.

    Mi novia y yo tenemos una DS cada uno con una DSTT cada una y no han catado un juego original en la vida por la sencilla razón de que son carisimos, pero tambien le digo a Nintendo que si no existiera la R4,DSTT,M3DS etc no habrian vendido ni la mitad de consolas.

    #78 La ley del software se cumple a raja tabla en casi todas las empresas, por la sencilla razon de que la mayoria de software empresarial o lo tienes con soporte o te comes los mocos, ademas de que si te engatillas la multa no es pequeña que digamos.
  73. #66 considero mal, en primer lugar, que exista esa tarjeta que permita hacer tal cosa porque como he dicho, en países como España es tan popular que acaba haciendo verdadero daño a la industria.

    Ahora bien, la tarjeta existe, tu la tienes, y bajas un juego que no ha salido en Europa. Si el juego te ha gustado, lo correcto es que lo compres en cuanto esté disponible.
    Si nunca llega a estar disponible, poco se puede hacer ya, porque comprarlo a la zona USA o JAP no sirve. En ese caso como la venta no puede tener lugar sólo puedes apoyar a esa empresa participando en webs y apoyando el juego (tan simple como votar).

    En lo que a tí respecta por lo demás, el juego si no está en tu zona es como si no existiese.

    Ahora bien, ambos sabemos que no habría ningún problema si las tarjetas se usasen para tener juegos fuera de zona o para homebrew. Es como antaño, cuando unos pocos tenían TV y video NTSC para poder ver algunas películas americanas que sólo salían allí. Eso no le importa a nadie, excepto a Nintendo, pues sigue habiendo una infracción de propiedad intelectual por parte del fabricante de esa tarjeta.

    El problema es, repito, que los fabricantes de estas tarjetas backup actuan con tal impunidad que llega un momento en el que las tiendas tienen esas en vez de copias legales, y sí se acaba haciendo mucho daño a la industria.

    Os diré que mientras en países como Alemania existen juegos de DS o Wii sólo para Alemania/Austria (no por zona, si no por distribución) hoy por hoy es totalmente impensable que una empresa pueda rentabilizar un desarrollo sólo en España.

    Y como obviamente, el propio territorio es el más asequible para las pequeñas empresas (que tendrán que ser pequeñas, antes de poder ser grandes), resulta de todo esto que a quien más están perjudicando estas tarjetas chinas es precisamente, a la casi inexistente industria del videojuego española.

    Perdón por el tocho.
  74. #80 Perfecta argumentación. Gracias.
  75. #75 Por fin das la cara... ya se ve que lo que prima en tus comentarios no son las leyes, si no tu concepto de "moral". Ahora tu comentario #73 pinta mucho a hipocresía...

    Por cierto, el día que las leyes cuenten con la conformidad del pueblo y no de "los que mandan", el día que las leyes se respeten por que todos las hemos elegido y no por miedo... ese día hablaremos de democracia.
  76. #77 asi le va a la PS3.

    Por cierto ¿alguien quiere una R4? ¿y una wii modificada? en vez de preocuparse por el pirateo deberían preocuparse por la calidad de sus consolas y juegos. Viendo el panorama he decidido desacerme de las dos consolas de nintendo para pasarme a otras compañías mas serias.
  77. #79 Otra vez con lo mismo: como la élite intelectual del país no lo dice, los videojuegos no son cultura. Sin embargo te vas a alemania y ¡OH SORPRESA! ¡si son cultura! ¡y no les hace falta una definición de la RAE para ello!

    Lo que es cultura lo decide el pueblo, y yo creo que los videojuegos tienen la suficiente riqueza y popularidad como para ser considerados cultura. No necesito que los intelectuales me lo digan. Pero claro, como los intelectuales y los legisladores dicen que no, pues no son cultura. Y al pueblo que le den, para que le vamos a pedir su opinión?
  78. Con la NDS no puedo hablar, porque apenas la conozco; pero con la Wii, Nintendo se merece que le pirateen el 100% de las consolas y el 101% de los juegos... porque es el TIMO más grande en la historia de los videojuegos.
  79. #82 Que yo tenga un concepto de moral, no cambia en absoluto lo que dice la ley al respecto, así que no es menester que vayan peleadas "mi moral" y la ley (al menos en este caso).

    #84 La cultura no es necesariamente gratuita. Seguramente habrás escuchado del negocio del arte, donde cuadros se cotizan hasta en millones de dólares. ¿Por qué?, porque además de cultura, también es un industria. Igualmente con los videojuegos. Son una industria y para poder desarrollar títulos se requiere de recursos: el sueldo de los programadores, de los diseñadores, de publicidad, de los equipos de cómputo, de las instalaciones, de investigación, etc, etc. Los videojuegos (la cultura) no surge por generación espontánea. Se necesita de autores.
    El costo es la retribución que necesitan para seguir creando cultura.

    Ahora, dices que no es inmoral. Bueno, entonces si todos lo hicieramos no debería dejar de serlo, no? Pues mira tú por donde que eso significaría que se dejara de crear esa cultura que tanto alabas. ¿quién invertiría tiempo, esfuerzo y dinero en crear un juego decente?, ¿tú?
  80. #86 Ese argumento es risible. Para empezar, a mi me importa el trabajo de esa gente lo mismo que a ellos les importa el mio.

    En segundo lugar, la inmensa mayoría de los que reconocemos descargarnos software de forma "ilegal" no lo hacemos porque de esta forma es gratis, sino porque nos parecen abusivos los precios. Si rebajasen los precios de los videojuegos, yo encantado me los compraba originales. Si veo un juego rebajado de precio y me interesa, me lo compro. No todos los juegos que tengo son pirata; de hecho la mayoría son originales, comprados en rebajas o de segunda mano (y alguno de primera mano y sin rebajar porque en ese momento tenía dinero de sobra y mono de jugar). Pero si un juego me llama la atención pero no me convence del todo, o me interesa pero no tengo suficiente dinero para comprarlo, pues me lo descargo. La Nintendo DS es una consola de la que me gustan 4 juegos; no me la voy a comprar por 4 juegos. Así que me descargué un emulador para el ordenador, los 4 juegos que me interesaban y au. El WoW, otra cosa igual. 30 euros por el original y la primera expansión, mas otros 30 por la segunda expansión, más 12 euros mensuales para poder jugar on line con la wifi de mierda que tengo en la residencia de estudiantes. Voy a pagar por eso? Ni loco; me meto a un server gratuito y aquí paz y luego gloria.
  81. #65 Muchos juegos distribuidos por Ubisoft están a 20€ en cualquier lado (Dragon Quest IV, Ninja Gaiden, Final Fantasy IV, Final Fantasy Tactics Advance 2, ...). Otros están de oferta en sitios como Game (el finde pasado pillé el Lock's Quest a 10€ de primera mano, y había más juegos recientes a ese precio como el Viva Piñata).

    Y lo que comentas sobre que juegos deberían bajar de precio, lo más lógico es que NO bajen los que venden mucho, así les sacas el mayor beneficio durante más tiempo. Los que no venden se bajan de precio para invitar al consumidor a que los compre.

    En cuanto al Chrono Trigger (y cualquier juego que no venga traducido), lo tengo claro: IMPORTACIÓN.
  82. #51 la putada es que yo vivo en españa, no en alemania :-/

    #52 para tu información SÍ es delito. Tienes derecho a hacer una copia de seguridad de tu juego, no a copiarte el del vecino

    #57 pues es lo que hay que hoy, pero a día de hoy un videojuego no es considerado cultura.
  83. #79, tampoco salen en la definición libros, ni música, ni cine, ni teatro, ni cuadros.... Pero bueno, veamos la siguiente acepción:

    "3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc."

    Vaya, aquí cabe todo lo que antes he dicho más los videojuegos, que es una forma de desarrollo artístico, quieras o no. En esta época y en un grupo social que mueve más dinero que el cine. Así que, ya puedes tirarte de los pelos, los videojuegos son un tipo de cultura. Que, además, pueden contar historias como lo hacen un libro o una película. Bueno, mejor, porque lo hace interactivo.

    Y si analizas más esa frase verás que tengo más razón en cada letra que leas.
  84. #86 Cierto, no están enfrentadas, la cuestión es que hablabas de que lo importante era la opinion de la mayoria a traves de las leyes, mas aya de lo que pieneses tu. Pero entonces aparece esta frase, "¿Por qué no dejan de buscar excusas y admiten de que aparte de delito, es algo inmoral?" Tal vez sea mucho interpretar, pero a fin de cuentas tu moral no pinta absolutamente nada dados tus comentarios, esto nos llevaría que usas la ley para esconder lo que realmente te importa, que es tu moral... Supongo que lo ideal es ver que opinabas si la ley no hubiese sido cambiada.

    Muchos artistas no venden sus obras, es mas grandes genios de las historia no vendieron nada hasta después de muertos, en cuanto al software, está el software libre, hasta hay juegos así, claramente la sociedad no está diseñada para fomentar la cultura, si no para sacar beneficios a costa del sacrificio de otros... o me dirás que los que reciben todos los beneficios de las grandes obras son los propios diseñadores... si, cierto que hay pequeños grupos que han conseguido sacar juegos ellos mismos, o sobre todo en pintura, que han conseguido suficiente pasta para no necesitar intermediarios.

    Lo que hace la industria no es realmente permitir que se produzca cultura, lo que hace la industria es crear la necesidad de sacar beneficio, llevando a que la cultura necesite producir beneficios para poder crear algo. La industria no es si la solución, ya que de por si es el problema.

    Cierto, la solución es bastante utópica ahora mismo, pero no voy a decir: "Las cosas son así, seguiré el juego". Mientras pueda bajar algo lo haré, cuando no pueda, no lo compraré, intento ser menos hipócrita, pero no estúpido. En fin... esperemos que el software libre crezca rápido y la sociedad adopte el sistema, de ahí solo queda que las maquinas hagan el resto... quien sabe, a lo mejor hasta es posible ese futuro.
  85. #92, no te das cuenta de que necesitas esa industria para que todo siga funcionando? Un juego te da beneficios, otro pérdidas, pero los sueldos tienes que pagarlos igual, el desarrollo de nuevas tecnologías, de nuevas consolas, de nuevos componentes... tienes que pagarlo, no puedes hacerlo gratis. Qué crees, que el dinero que ganan de vender un juego se queda para ellos? Pero si la industria del videojuego es de las que más invierten en ellos mismos
  86. #93 Pero estoy seguro de que no tienen la necesidad de vender los estrenos a 60 euros la copia para rentabilizarlos.
  87. Y yo que creía que Mario era comunista...
  88. #93 Si lo lees, veras que eso ya lo trato... es la propia industria la que genera esa necesidad.

    Asumo que no has pensado mucho esa pregunta... o eso espero, creo que sabes que la industria no re-invierte por amor al arte, si no por sacar mas beneficio, es verdad que alguna vez la cagará y perderá algo, pero no es norma general, si no, no lo haría. Te recuerdo que no están ahí para mejorar la sociedad, el único objetivo de la industria, es sacar mas riqueza, su aporte a la sociedad es una consecuencia.
  89. Entiendo que nintendo haga esto, pero creo que deberían hacerlo con un poco de tiento. Vamos, con mucho ruido y pocas nueces. Dejando a un lado que sea o no legal, lo cierto es que es una realidad y en lugar de llorar tanto tendrían que plantearse las causas con un poco más de autocrítica. Si estas consolas no se pudieran modificar seguro que se venderían más juegos, pero también menos consolas. ¿De verdad les interesa eso? Yo lo veo de esta manera; Nintendo tiene ahora mismo varios tipos de usuarios; niños, adultos (o niños grandes, entre los que me incluyo :-) ) y personas mayores. Creo que sólo en el caso de los niños es notable el descenso de ventas en juegos debido a los cartuchos tipo R4 ya que muchos los tienen porque han visto que algún amigo o compañero lo tiene y tiene un montón de juegos dentro. El niño al que compran tres o cuatro juegos al año dejan de comprárselos. En el caso de los adultos creo que la mayoría de los que usan este cartucho no se plantearían siquiera comprar la consola, así que seguirían sin vender esos juegos. Los que lo usan sólo para homebrew y los coleccionistas van a seguir comprando los originales. Y en el caso de las personas mayores no creo que afecte ya que bastante tienen con saber meter el brain training que es para lo que quieren la consola. Alguno habrá que tenga el cartucho, pero al final es para jugar con un par de training y ya.
    En resumen, que entiendo que no se queden de brazos cruzados porque si todo el mundo usa estos cartuchos dejaría de ser rentable hacer juegos, dejaría de haber variedad y las consolas perderían parte del atractivo que puedan tener. Pero tampoco deberían dejar que se les vaya de las manos porque nunca han vendido tantas consolas como ahora, aún estando su calidad (la de las consolas y la de los juegos) muy por debajo de lo que deberían a estas alturas.
    En mi opinión el futuro debería tender un poco más al modelo iphone; pruebas el juego y si te gusta lo compras a un precio razonable.
    Un saludo y perdón por la parrafada <:(
  90. #32 y #24, ¿cómo es posible que en una noticia sobre nintendo termineis hablando de Ps3 y despotricando contra la Xbox360?...aaaays...

    En otro orden de cosas, (...y en base a la noticia), a Nintendo lo que le perjudica es que es la única desarrolladora (al menos la mayor productora) de software de sus consolas. Por lo que pierden dinero en ese departamento.

    Si siguieran una política de precios bajos para sus juegos 'clásicos' y apoyaran más el desarrollo de las third parties, otro gallo cantaría.
  91. #58:
    "Se acusaba a Sony de fomentar la pirateria en su día con los mismos argumentos falsos que se acusa a Nintendo"

    De falsos nada: ¿Quién fabricaba los chips para "piratear" la PS2?: A ver si lo adivinas.... Sony. Más claro, agua. Y a la vista está que funcionó la estrategia.

    #75: ¡Que copiarse software sin ánimo de lucro no es delito!

    #90: Para tu información, insisto: NO ES DELITO. Es cierto que, a diferencia de la música y películas, no existe derecho a copia privada, sólo está permitido la copia de seguridad. Es ilícito civil, pero no delito. Es importante distinguir entre ambos casos, ya que los delitos (como el robo) se persiguen por la policía por todos los medios y pueden implicar penas de cárcel. Los ilícitos civiles nunca conllevan cárcel y no pueden saltarse los derechos de las personas para perseguirlos (por ejemplo, no pueden exigir que identifiquen al propietario de la IP de un supuesto infractor). Además, creo que tendrá que ser el interesado el que se encargue de investigar y recabar pruebas... si es que puede.
  92. #99 que sony fabricaba los chips? JAJJAJAJAJAJAJ

    pero como puede seguir alguien con dicha leyenda urbana? a ver..esta gente gana dinero con EL SOFT,a ver si de una puñetera vez nos enteramos SOFT,con el hard ( salvo nintendo) apenas ganan una mierda en el ciclo de vida de la consola,como mucho al final

    si por la pirateria fuese la dreamcast habria destrozado a la ps2 ( ni chip hacia falta) y la psp estaria muy saludable (cada dia es mas dificil encontrar juegos nuevos) a ver si dejamos la tonteria esta de la pirateria vende,pk eso es en 4 paises como españa,italia o asia,no en uk usa o japon los mercados mas serios

    sobre nintendo,estuve viendo cifras sobre distribuidoras en españa y el bajon que han dado las ventas de soft de nintendo ds ha sido bien gordo,y ahora se han acojonado,pero vamos nintendo no pierde un duro,por eso no temais y si siguen con esa politica de precios abusivos aqui en españa les va a ir igual
«12
comentarios cerrados

menéame