edición general
417 meneos
1395 clics
Nissan cerrará su planta de Barcelona, según la prensa japonesa

Nissan cerrará su planta de Barcelona, según la prensa japonesa

Nissan cerrará su planta de Barcelona como parte de su plan de reestructuración a nivel mundial, según el rotativo japonés Nikkei. La instalación genera 3.000 empleos directos y 25.000 indirectos. Sus empleados están en huelga indefinida desde la semana pasada. La multinacional prevé presentar el próximo 28 de mayo su plan estratégico, en el que, de acuerdo con Bloomberg, sentará las bases para reducir su presencia en Europa para centrarse en Nortemérica, China y Asia.

| etiquetas: nissan , barcelona , cataluña , empleo , trabajo , automóvil
123»
  1. #179 Si, maestro.
  2. #193 A mí no me da asco Cataluña, me da asco la gente que decía eso de los andaluces y otras regiones. O se quejan de que Extremadura no produce y solo recibe dinero. La situación estratégica que tiene Cataluña no tiene comparación con ninguna región de España, con un pie en Europa y salida al Mediterráneo. Por eso hay tanta industria.
  3. #195 Si, los se! (se basa, porque no eran iguales)
    pero el 127 ya no tenía nada que ver con Fiat.
  4. #200 Claro que te la suda; a eso os dedicáis, a intimidar, burlaros y despreciar a la gente que no se pone en fila detrás de vosotros, y aún os queréis hacer pasar por defensores de los derechos humanos, tremenda diarrea mental que tenéis... yo he puesto tierra por medio, pero otros no pueden librarse de malasombras como tú tan fácilmente.
  5. #204 Estas enfermo de odio.
    Y eso es lo que me la suda. Que carguen otros con tus neuras.
    A ver si crees que alguien va a ir corriendo a pedirte que vuelvas.
  6. #206 Por suerte, ya te fuiste tu antes. :-P
  7. #202 La culpa es de que esté donde está?
    En pleno siglo XXI, con trenes, aviones, camiones y barcos?
    Igual es un problema de fondo.
    Unos han sido vendedores y comerciantes toda su historia, otros solo se han dedicado a las huertas.
  8. #208 Si, pero no diría "culpa", diría "gracias a que".
    Si.
    También, una cosa lleva a la otra. Si se invierte más en industria en tu zona porque tienes más posibilidades, hace que esa zona se desarrolle más y se cree una cultura empresarial que no se va a crear en zonas agrarias en las que no se invierte. Eso es así aquí en Pekín y en pokón.
  9. #209 Exactamente.
  10. #210 Pero que no se diga que los de otras regiones son vagos, porque lo mismo no pueden generar tanta riqueza, porque la industria que se instaló en Cataluña no se puso en otros lugares por múltiples factores.
  11. #211 Yo nunca lo dije, eso es algo que mucha gente repite como loros, mejor dicho, como ovejas.
  12. #190 ¿por qué?
  13. #78 se van a Francia pero tu comentario ya tiene los positivos que buscabas y éste no lo verá mucha gente. Enhorabuena.
  14. #214 No es que cierren Barcelona para irse a Francia, esa simplificación es parcial. Francia se va a quedar como uno de los únicos puntos de fabricación en Europa, mientras que se favorecerá la implantación en América y Asia. Que en mi comentario anterior he citado literalmente el texto de la noticia...
    Siguen vaciando otras plantas europeas en una reestructuración mundial.
    Por mucho que quede una planta en Francia, ¿es falso lo que he dicho? Y, sobre todo, ¿es por el procés?
  15. #213 porque el odio te lleva a decir cosas sin mucho sentido. Porque en el mundo empresarial, los accionistas miran las cuentas de resultados y poco más. Porque la deslocalización de la producción es global y se está dando en todas partes de España y de Europa y hay cientos de ejemplos. Y esto nada tiene que ver con el procés. Porque es triste tener que meter con calzador un tema que nada tiene que ver. Motivos para quejarse del procés puede haber a montones, según cada cuál, pero si te los inventas da la sensación de que no te quedan más. Fanatismo puro y duro. La misma comida de coco por una parte y por la contraria. Sois todos iguales. Y a mí eso me parece muy triste, pero mucho.
123»
comentarios cerrados

menéame