edición general
310 meneos
1711 clics
No basta el consumo de drogas para condenar contra la seguridad del tráfico, se debe acreditar que afecta a la capacidad del conductor

No basta el consumo de drogas para condenar contra la seguridad del tráfico, se debe acreditar que afecta a la capacidad del conductor

El TS en su sentencia 610/2023, de 13 de julio estima parcialmente el recurso de casación interpuesto contra la sentencia de la AP Madrid, que casa y anula, declarando la firmeza de la sentencia del Juzgado de lo Penal que condenó por delito de homicidio por imprudencia grave a la pena de un año de prisión, y absolvió por delito de conducción bajo los efectos de las drogas.

| etiquetas: drogas , conductor , sentencia , seguridad , tráfico , capacidad
12»
  1. #82 Ese sistema es completamente a ojimetro y solo vale para detectar casos muy evidentes.
    No tiene el mismo equilibrio una persona joven que una mayor, una persona en forma que otra sedentaria, gente que es torpe, se pone nerviosa, está cansada...

    Es demasiado subjetivo.
  2. #8 Según me contó un colega, el drogotest que se realiza 4n los controles en España sólo se hace aquí, y como dice #1 si has fumado o metido algo el día anterior es muy posible que des positivo, y que tienes derecho a que te lleven a un hospital a hacer un análisis de sangre (y que paga no se quién pero no tu), el cual dice si has consumido horas antes de que te paren en el control.
    Hablo de oídas, tampoco soy muy ducho en el tema.
  3. #10 Goto>>>>> #102
  4. #13 Buena aclaración compañero, algo parecido digo en #102
  5. #63 Es ilegal el tráfico de drogas, no el consumo.
  6. #100 Como quieras, pero puedes reírte mientras conduces, lo demás no.
  7. #57 Cuando te fumas un porro los efectos no te duran 4 días aunque sigas teniendo THC. Además en el alcohol tienes un margen, hasta 0,25 en aire.
  8. #44 Al THC el cuerpo lo limpia rápido... pero los metabolitos que son inertes para el cuerpo duran mucho, y el test de cannabis no detecta THC, detecta el metabolito que el cuerpo usa para anular al THC
  9. #5 Pensaba que no lo iba a comentar nadie. Aquí la noticia es que matar a otra persona con un coche sale a un año de "prisión"...
  10. #1 La cuestión es que los tests de drogas son Cualitativos y no Cuantitativos.

    Los tests de alcoholemia son Cuantitativos donde se define un umbral de alcohol que determina si influye o no en la conducción.

    Sin embargo los tests de drogas solo marcan un Si o No, sin indicar Cantidad, es decir, puramente Cualitativos.

    No he entendido nunca porqué consiguió una prueba Cualitativa llegar a ser una prueba que genere multa. Y menos aún porqué no se han recurrido precisamente por esto hasta generar juridisprudencia.

    Y mira que yo la droga mas gorda que me meto es Colacao por la mañana y Cocacola para comer…
  11. #13 pues es para lo que está pensado todo esto, pero para recaudar.
    ¿O acaso los límites de velocidad que hay en carretera son para otra cosa?
    Ir a 120 es para dormirte, velocidad de retrasado físico y mental.
  12. #2 El problema es no saber distinguir entre el tiempo que dura el efecto de una droga, del tiempo que tarda en eliminarse su rastro.
  13. #107 lo del margen te lo compro, lo de que tienes THC pero no tienes efectos, no, por que el THC es lo que te causa los efectos.
    Aparte de la ciencia, que es obvia, te puedo decir que tuve colegas que a la semana tenian colocones haciendo deporte por un porro de hacía dias o semanas , mientras fumaban comian con los munchies, y a la semana quemaba esa grasa y subidón (o bajón como quieras verlo)
    Repito, drogas, si, pero con conocimiento anda.
  14. #113 Joder, pues yo he fumado durante bastantes años y nunca me ha pasado tal cosa. Y eso que competía en atletismo.
  15. #101 Es demasiado subjetivo, lo sé, pero las pruebas que se hacen ahora no te dicen qué cantidad de sustancia llevas en el organismo ni las capacidades que tengas para la conducción.
  16. #88 El problema es que no se han establecido unas cantidades máximas por la dificultad que conlleva y por eso estamos como estamos. Que alguien que consumió hace una semana dé positivo. Que busquen otro tipo de tests o que hagan tests de aptitudes, que siendo subjetivas sigue siendo más preciso que un test que únicamente te dice que consumiste algo, no se sabe cuándo ni en qué cantidad. Pero para hacer un test de aptitudes habría que usar cámaras para poder tener una prueba en caso de no estar conforme.
  17. #100 Mientras conduces tampoco puedes ver el futbol, escucharlo si.
  18. #114 No es común que te de un subidón, pero ya te digo yo que es así.
    www.royalqueenseeds.es/blog-produce-subidon-el-thc-al-liberarse-de-la-
  19. #99 creo que andas un poco perdido porque tus mensajes son algo tozudos mientras te lo tratan de explicar.

    No es cuestión de consumir o no consumir, es cuestión de conducir bajo los efectos del consumo de sustancias o no.
  20. Problemas de porreros y drogotas. Me suda la polla
  21. #85 has encontrado ya a tu madre?
  22. #1 No... conducir es tener la responsabilidad de matarte tu o a alguien. No uses drogas si se ven en tu organismo.

    El consumo tiene que estar penalizado. No te la metas. Te vas al gimnasio, y te tomas un cerveza.
  23. #1 Lo que no es normal es "adelantar invadiendo el carril contrario, haciendo caso omiso a la línea continua que lo prohibía, cuando le precedía en su carril un camión, y transitar en trayectoria recta por el carril invadido hasta colisionar de frente con el vehículo que circulaba correctamente", drogado y ocasionando la muerte de la otra conductora y que le metan sólo 1 año de cárcel, que seguramente no va a cumplir. Eso sí que no es normal.
  24. #121 No, ella está con tu padre.
  25. #83 Básicamente, si sale en los test es que estás bajo su efecto, es lógico, no?
    No, los metabolitos no tienen influencia en la conducción, no tienen el efecto del THC.
  26. #96 Lee a #108 antes de hablar de ignorancia...
  27. #99 No existe ninguna prohibición de tomar ninguna droga mientras no lo hagas en lugar público desde hace mucho.
  28. #81 Los pobres no son los que más consumen.
  29. #89 el problema es que lo que comentas no está ligado con la realidad!
  30. #50 No es que pueda, es que es donde mejor se almacena
  31. #83 No. Y de lógico no tiene nada tu afirmación
  32. #96 Pues haces alarde de ella, tú verás
  33. #91 pues si la policía, DGT, etc no quiere cuantificar y evaluar que una cantidad de sustancia está afectando a una peros a, kalise para todos y 0.0 de alcohol también. Lo que no puede ser es tener una doble cara de medir porque no se quieran hacer las cosas bien.
  34. #57 No, si tú te fumas un porro ayer, el efecto ya se fue ayer. Te podrá durar más o menos pero no estás 12 horas fumado por un simple porro.
    Si no sabes de qué hablas, al menos no digas memeces
  35. #127 a ver, el drogotest detecta si hay alguna sustancia en tu cuerpo, no si estás bajo los efectos.
    Imagínate que el alcohilimrtro detectara si hay alcohol en el cuerpo. Te harían la prueba y dirían positivo o negativo, no te dirían has dado tanto. Si salieras ayer y quedará un mínimo de alcohol en tu cuerpo,cantidad para dar 0,01 y te hacen el alcoholtest, te pondrían los 1000 euros de multa más 6 puntos.
    Así que si conduces si que hay prohibición de tomar cualquier droga, aunque lo hagas en tu casa, porque si la detectan aún no estando bajo sus efectos, te multan
  36. #89 ¡Test detector de frenadoles, ya!
  37. #123 No es normal, pero tampoco es justo subirle pena artificialmente porque consumió lo que sea 2 días antes.
  38. #122 La cerveza tambien es una droga, destructiva y adictiva.
  39. #102 Tanto en alcohol como en drogas, tienes derecho a que te hagan un análisis en un hospital. Ese análisis lo paga el estado en el caso de que salga negativo. Si sale positivo, el coste lo asumes tu.
    En el hospital si pueden medir la cantidad del principio activo que tienes en el cuerpo y no el metabolito que detecta la piruleta.
    Eso si, si solicitáis ir al hospital, tiene que ser acompañado de la GC, por lo que pueden pasar horas. Por un lado, hasta que te llevan al hospital y luego ya en el hospital lo que tarden.
  40. #135 a ver, el drogotest detecta si hay alguna sustancia en tu cuerpo, no si estás bajo los efectos.
    Y ese es el problema. El drogotest no detecta la presencia de THC, sino la sus metabolitos.

    metabolito
    Es cualquier sustancia producida durante el metabolismo (digestión u otros procesos químicos corporales). El término metabolito también se puede referir al producto que queda después de la descomposición (metabolismo) de un medicamento por parte del cuerpo.


    Tú has podido consumir días antes y haber eliminado todo efecto del THC. Sin embargo, el test detecta los metabolitos, que no tienen ningún efecto sobre la conducta (ni la conducción) y encima no establece un umbral mínimo. ¿Entiendes cuál es el problema?
  41. #133 Exacto todos a ir drogados y tajados
  42. #111 Los límites de velocidad están pensados para la mayor seguirdad posible ponderando las características de todos los vehículos habilitados para esa vía.

    No todo el mundo tiene un SUV último modelo (aunque últimamente casi lo parezca) capaz de ir a 160 con fluidez y 5 estrellas en los tests de colisión. En las carretereas convencionales hay todo tipo de vehículos, y por las autovías (donde se prohiben muchos) aún tienen que circular autobuses de pasajeros, camiones, autocaravanas, etc que no tienen la misma capacidad para ir rápido con seguridad. Y encontrarse dos vehículos a velocidades muy dispares es muy peligroso.

    Ahora, si me dices que entonces habría que restringir aún más las autovías, a vehículos con ciertas capacidades, para poder ir más rápido, entonces sí. Aunque yo no estaría de acuerdo en ello, sí, se mantendría ese principio que he descrito y por tanto se podría ir más rápido.
  43. #2 No lo mides y ya está. ¿O ahora está bien a inventarnos delitos para acusar a inocentes?
  44. #87 #93 Gracias por la aclaración, aún con todo, sin llegar a los límites legales me parece muy raro que algún día se llegue a condenar a alguien.
  45. #1 Pero como el porro es ilegal pues como si se fumó hace dos meses. Como mides si te lo has tomado en la última hora?
  46. #13 Puede que yo con dos cervezas vaya bien y otra persona no. Por qué no hacemos así con todo? Pues porque volveriamos a niveles de los años 90
  47. #144 Se usa habitualmente para condenar por conducir bajo los efectos del alcohol a quien se niega a someterse a las pruebas de alcoholemia, si da muestras de afectación.
  48. Pero seguro que seguirán multando por ello, verdad?
  49. #75 Lo de 15 días no puede ser, y si, falsos positivos los da. Falso negativo... no creas... el palito es la hostia de sensible.
  50. Me encantan los cuñados que con un carajillo en la mano están diciendo: "Pues no te drogues"

    Oiga, en este mundo, pareciera que solo son drogas las ilegales. No conozco a nadie que no se haya drogado con algo en su vida, bajo la definición de droga. Y más peligroso es el que conduce con antidepresivos o calmantes todo el día que el que ha consumido hace 4 días THC o Cocaína o cualquier otra sustancia.
  51. #1 Lo que no es normal es que te pongas a un volante sabiendo que vas a dar positivo si te paran. xD
  52. #97 Mas distracciones que con el móvil no se producen.
  53. #99 Y si tienes un accidente y matas a alguien que pasa, asumes eso tambien.
  54. #74 Esta patá en la boca solo sirve para que un asesino al volante siga drogándose y conduciendo.
  55. #154 ¿Y si resulta que no es un asesino al volante que va drogado, que consumió el sábado y tuvo un accidente el miércoles, y que igualmente da positivo?
    Ah, que a ti te da igual que se lo lleven por delante, aunque sea inocente de lo que se le acusa.
    Nadie pide que se pueda conducir drogado, lo que se está pidiendo es que los test de drogas funcionen como la DGT afirman que funcionan, que detecten el consumo de hasta 6 horas, máximo 9 horas. Se pide un mínimo de honestidad, que la DGT lleva décadas mintiendo sobre los test de drogas, han asegurado y vuelto asegurar que la ventana máxima de consumo eran 9 horas, más falso que un euro de madera.

    Edito, tú crees que la noticia es mala, pero no es así ¿Que crees que hace un consumidor si sabe que siempre va a dar positivo? que da igual que haya consumido hace 3 días que hace una hora.
  56. #92 No en este caso.
  57. #2 se establecen unos mínimos en cada sustancia y listo, como con el alcohol ¿tan difícil es?

    Problema solucionado. Siguiente.
  58. #126 no, los metabolitos no son almacenables en grasa, son producto de la metabolizacion, si los tienes es que lo estas metabolizando y no duran meses en el cuerpo. Leñe el propio nombre lo dice


    americanaddictioncenters.org/marijuana-rehab/how-long-system-body/esp
  59. #153 en la primera línea de mi comentario pone: "si no conduces"
  60. #146 Falso dilema.
    "Volveríamos a los niveles de los años 90"
    A los niveles de qué? Que la alcoholemia empezó en 0.8 (una barbaridad, y fué bajando hasta límites normales. Lo único que se pide es que se haga lo mismo con otras sustancias.

    Tenemos tan sumamente normalizado el alcohol y demonizado todo lo demás, que muchos os pensáis que meterse una raya o fumarse un porro es poco más o menos que descender tu mente al inframundo y disociarse de la realidad a niveles insospechados, cuando la conducción bajo los efectos del alcohol es de lo más peligroso que hay en carretera.
  61. #161 Para empezar las rayas y los porros son ilegales, fin de la cita. Pero si me lees bien he dicho que se haga lo mismo con el alcohol, yo a lo mejor con 4 cervezas voy bien.
  62. #158 "parece ocurrirles a algunas personas"
    "En muy pocos casos, los consumidores habituales de marihuana pueden sentirse colocados incluso cuando no están consumiendo hierba"
    "Aunque apenas existen estudios relacionados con este tema, hay algunos"
    "el THC se metaboliza bastante rápido (o de lo contrario estaríamos colocados durante días)"

    Venga, inténtalo de nuevo. Y esta vez procura leer lo que envías, al menos antes de enviar un zurullo semejante. Parece una broma ese texto.
  63. #162 Para empezar el consumo no es ilegal sino el transporte, venta, y tráfico, fin de la cita.
    Lo demás, hacer tabula rasa y que se joda todo el mundo. Pues entonces que hagan lo mismo con las sanciones, las retiradas, y las inmovilizaciones.

    Cómo os gusta a algunos el autoritarismo puritano gratuito.
  64. #163 para ti Raro = no ocurre , no?
    Pocos casos por que tiene que darse la condición de que generen lipidos cuando fuman, no es comun como no es común que te pongan una multa a los 4 meses de tomar maria, no es común PERO OCURRE.

    ah, Los insultos los coges y te los metes donde te quepan.
  65. #139 Ok, gracias por la explicación.
  66. #101 No es perfecto, pero es bastante mejor que lo que tenemos. Mejor adoptarlo de momento, y si sale algo mejor, se cambia.
  67. #61 Esos tests no miden el thc, ese es el problema, el thc desaparece pronto, miran el metabolito que el cuerpo produce para anular al THC (fuente: #108) y que para nada indica si conduces bajo los efectos de la droga o no, solo que tomaste hace días o meses.

    Y probablemente sobreviva a la criogenización.
  68. #156 Si, entiendo tu preocupación. Pero creo que también hay que considerar las pruebas. Objetivamente, esos tests de tráfico lo que detectan son restos de drogas en tu organismo. No podemos saber si son restos de hace 2 días o de hace unas horas. Al menos no con el tipo de pruebas que se realizan ahora mismo por parte de la DGT.
  69. #21 Todo empezó con la ley Sinde, la primera que desplazó delitos penales a faltas administrativas para poder multar lo que quisieran sin molestar a los jueces. De aquellos polvos salió la ley mordaza, y ahora todos somos culpables hasta que se demuestre lo contrario.
  70. #80 No se sabe, esa es la sentencia, la mierda de test que hacen no prueba nada.
  71. #145 Lo suyo seria por tanto prohibir el acohol e incluso comer antes de conducir que puede provocar somnolencia y que de positivo si te has comido un bocata el dia anterior.
  72. #152 Si se te cae el cigarro encima de la ropa ya me cuentas a ver.
  73. #165 Con lo de los insultos me acabas de confirmar que no lees lo que te ponen delante.
    No pierdo más tiempo
  74. #173 Muchos/as con el movil en la mano u oreja que con el cigarro.
  75. #174 dicen que tambien provoca daños irreversibles en el cerebro.... tu que tal lo llevas?
  76. #175 ¿Y qué tiene que ver el móvil aquí? Con el móvil te quitan 6 puntos si te ve un agente de la autoridad con él en la mano si estás conduciendo. No se necesita mirarlo siquiera.
    Hasta la propia DGT lo dice en sus artículos revista.dgt.es/es/noticias/nacional/2023/05MAYO/0531-dia-mundial-tabac

    Que no quite puntos en la actualidad tiene más que ver que en la propia DGT hayan fumadores y sean conductores.

    Bonus:
    infotransit.blog.gencat.cat/2018/02/21/fumar-en-el-coche-tambien-es-un

    www.lavanguardia.com/motor/dgt/20230223/8770701/aviso-dgt-conductores-
    Según La Vanguardia quieren poner restricciones al tabaco según quien viaje en el vehículo.
  77. #138 Como el agua, o las palomintas. Al final todos morimos, la diferencia es si rabiando de dolor o sin enterarnos.
  78. #176 A la vista de los acontecimientos, parece que mucho mejor que tú y eso que no fumas.
    Yo al menos entiendo lo que leo.
    Venga, a pastar, ameba
  79. #142 vamos a ver, que ya tengo una edad.
    Las autopistas y autovías esta limitada la velocidad a 120 hace ya muchísimos años.
    El asfalto, y los coches de ahora son más del doble seguros que hace 20 o 30 años y la velocidad límite es la misma.
    He conducido desde un 4 latas a un Porche¿ y me vas a decir que todos deben ir a 120 km máximo?
    Repito, lo de los límites de velocidad en España es para limitadis físicos y psíquicos y para poner multas a mogollón.
  80. #180 Sí, te digo que según la lógica que se sigue todos deben ir a 120km máximo porque el autobús no da más de sí y si uno va con su coche un 50% más rápido, esa disparidad entre ambos es peligrosísima. Con semejante disparidad, si se conservan los principios de seguridad que rigen, deberían estar en calzadas separadas. Así que para dejar ir más rápido se puede:
    A) Hacer más calzadas para poder ir más rápido.
    B) Prohibir más vehículos en las autovías (según sus características) de los que ya se prohiben.
    C) Renunciar a esos principios de seguridad.

    Pero si de verdad crees que las normas no se ponen por seguridad, entonces obviamente como no estás de acuerdo con lo anterior, lo que pongo no puede valerte. Si de verdad los límites de velocidad en España es para limitados físicos y psíquicos y para poner multas a mogollón, que sepas que a los limitados también se os quiere :hug: (si en cambio eres de los de las multas, ahí te va una limosna para que no te quedes sin tu gintonic {0x1f4b8}).
12»
comentarios cerrados

menéame