edición general
10 meneos
60 clics

No enterremos los ríos

En un diario de Girona leemos: “El estudio para mejorar la imagen de los ríos de Girona propone cubrir un tramo del río Güell”. Curiosa manera de mejorar la imagen de algo cubriéndolo para que no lo veamos. La noticia se complementa con un dibujo en el que se ven edificios, árboles, columpios y cinco hileras de vehículos, así como un cajón enterrado que se supone que corresponde a lo que ahora todavía es un río. Todo parecido con la imagen que, de acuerdo con la Directiva Marco del Agua, debería corresponder a un río es pura coincidencia.

| etiquetas: ciref , ríos , embovedado , restauracion fluvial
  1. ¿No cubrimos los ferrocarriles? ¡Pues también los ríos, hoyga, que aquí hay que repartir sobres ✉✉✉ para todos!

    #Disclaimer: estoy contra el soterramiento de líneas ferroviarias o de ríos.

    ✉✉✉ - ✉✉✉ - ✉✉✉ - ✉✉✉

    La noticia se complementa con un magnífico dibujo en el que se ven edificios, árboles, columpios y cinco hileras de vehículos, así como un cajón enterrado que se supone que corresponde a lo que ahora todavía es un río.

    Si, si el modo de operación siempre es el mismo, un bonito render para convencer a la gente de cualquier tontería. Yo sólo veré bien enterrar los aparcamientos y algunas veces las autovías, pero no proyectos como la M-30, que como estaba, estaba mejor.
  2. "No queramos enterrar a un vivo, pues igual algún día se levanta y nos da un susto."
  3. Es la manía de convertir algo natural y vivo, como es un río, en algo artificial, un canal o una tubería. Eso sí, la gente aplaude luego porque "queda de bonito", pero ya ni hay aves, ni peces, ni nada...
  4. Un río es un río por mucho que lo canalicen. Y por muy seco que esté, el día que llueva más de lo normal, se llevará todo lo que se encuentre por delante, entonces a llorar por construir en zona inundable.
comentarios cerrados

menéame