edición general
2513 meneos
21701 clics

¿Por qué no estalla este país con 5 273 600 parados?

Esa es una pregunta que se hacen en otros países. Parece incomprensible que con esa cantidad de parados —casi el 23%— haya una calma chicha como si hubiera pleno empleo. Sólo preocupación, pero ninguna acción. Que hay muchos parados y muchas familias que están sufriendo esta plaga, no me cabe la menor duda. Que gran parte de la clase media ha pasado a ser clase baja y que de ésta muchos han pasado a la indigencia, tampoco. Y ¿cómo se aguanta tanto, sin hacer una revolución?

| etiquetas: desempleo , revolución , parados , calma chicha , pleno empleo
759 1754 16 K 733 mnm
759 1754 16 K 733 mnm
Comentarios destacados:                                  
#7 Los españoles somos pacientes. Tuvimos una dictadura y en lugar de derrocarla nos quedamos esperando que el dictador se muera.
Ahora estamos esperando que se mueran todos los políticos.
«123
  1. En el caso de los trabajadores, me imagino que por miedo. En el caso de los parados... No lo puedo entender.
  2. Porque hay 5.273.600 parados pero no 5.273.600 personas sin ningún curro.
  3. Porque cada fin de semana nos dan nuestra ración de soma y nos quedamos embobados ante la sociedad que tenemos delante. Total, teniendo pan y circo, ¿para qué vamos a protestar?

    Eso sí, que no se metan con el fútbol, que arde Troya.
  4. Podría razonar de forma simplona y decir lo que ha dicho #3, quedarme muy bien conmigo mismo y creerme superior a los demás.

    Sin embargo razonaré de otra manera..

    Hm.. bueno es que no sé qué responder.

    Lo que no entiendo es que la gente acepte los recortes e incluso digan que son necesarios. De verdad no sé a dónde está yendo esta sociedad, desde que salió el PP con mayoría absoluto ando decepcionado con España.
  5. #4 Osea que tu razonamiento es que... no tienes razonamiento. Enorme... xD xD xD

    Y no, hay muchos factores que implican que la gente no mueva el culo. Solo he nombrado la más social de todas ellas.
  6. Los españoles somos pacientes. Tuvimos una dictadura y en lugar de derrocarla nos quedamos esperando que el dictador se muera.
    Ahora estamos esperando que se mueran todos los políticos.
  7. Economía sumergida,subsidios y apoyo familiar. En este país (por suerte) estar parado no significa morirse de hambre.
  8. El pasotismo. Ahí le han dado bien. xD xD xD
  9. #6 tu razonamiento es que la gente no explota porque ve el futbol no?

    Espabile chavalote.

    Mi razonamiento es que son muchos razonamientos... La gente aguanta y aguanta y aguanta, en España tenemos mas tradicion de apoyarnos en la familia cuando tenemos problemas (cosa que en el resto de Europa no he visto, Alemania y Francia).

    Mi razonamiento es que de esos 5 millones de parados, más de 3 tienen trabajillos con los que van tirando. Trabajos en economia sumergida etc. Gente que se va a buscar chatarra, gente que le sale un chapú de obra en un piso y lo cobra en negro. Gente que curra los fines de semana en un bar etc.

    Mi razonamiento es que otros de los parados van tirando con la ayuda de 400€.

    Mi razonamiento es que muchos de los parados están en Andalucía, donde podemos ir al campo en determinadas épocas del año y salir del paso.

    La gran pregunta es, ¿por qué la gente no explota de una vez y pide mejoras reales ne el sistema? Estamos viendo que recortar no sirve para nada, NADA. No creo que sea por el futbol...

    Creo que la gente tiene problemas más gordos en el día a día para dar de comer a su familia como para irse a una tienda de campaña a que la policía le ahostie.


    TODOS estos son mis razonamientos, ahora... tu razonamiento es decir "es que la gente se contenta con ver el futbol". Sí, dile eso a uno que lleva todo el día buscando chatarra. Cada vez que alguien da ese razonamiento me entra un cabreo por dentro que no sé...
  10. ¦Nos han ido inoculando en vena la complacencia ante situaciones más desfavorables, de tal forma que nos preparan para tiempos peores sin que nos demos cuenta. Me parece increíble este argumento, osea con 5.200.000 parados y estamos pensando: virgencita, virgencita que me quede como estoy...
  11. #2 Yo todos los parados que conozco son parados sin trabajo, la verdad. A estas alturas me parece un topicazo este argumento.
  12. Porque sales a manifestarte y la mitad que van contigo son igual de ladrones. Esto es España.
  13. Mi razonamiento es el siguiente:

    Aqui hay mucho dinero negro, la mitad de los parados no tienen aun mucho miedo porque o ellos, o sus padres o alguien tiene dinerito negro bajo el colchon.

    Todos nos indignamos por los "chorizos" cuando segun las estadisticas estamos entre los paises con mas trabajo en negro

    Hipocritas...
  14. Quizás también porque de los 5.273.600 muchos trabajan por su cuenta y en negro mientras además cobran el paro.
  15. PORQUE NO HAY 5.273.600 PARADOS.
  16. #10 Pero... Además, el fútbol.
  17. #10 Tu razonamiento es tambien el problema del pais: La mentalidad generalizada Trabajo negro + salir del paso mientras senalan a los que evaden impuestos

    La mitad de los q se quejan son iguales que los Camps/Roldan... pero a pequena escala..(a las estadisticas me remito)

    Por eso no me siento identificado con mi pais por triste q sea
  18. #4 ¿recortes desde que llegó el PP? si aceptamos los últimos años del PSOE como un gobierno de izquierdas apaga y vámonos (pero a otro país)
  19. Básicamente, lo que dice #2. Porque en España el fraude fiscal es deporte nacional.
  20. #12 Entonces no conoces a todos los 5.273.600, al igual que yo, pero pregúntate si alguien no se movería lo más mínimo en caso de que más de un cuarto de la población activa de este país no tuviera ningún tipo de trabajo. O algunos tienen ingresos extra en negro y pueden ir tirando, o directamente la gente espera a que le resuelvan todo.
  21. #19 es triste pero es así. Este país siempre ha tirado de la picardía para subsistir, pero... piensa un poco con al mente abierta.

    Imagínate que quieres reformar el baño. Te vienen unos albañiles que cobran como debe ser, con sus facturas y demás. Te cobran 2000€ por el apaño.

    Ahora te viene otro albañil que te va a combar 1000€ por el mismo trabajo (evidentemente pagas en negro). ¿Qué haces?

    Es que en España no nos sobra el dinero. Tenemos que subsitir con lo que tenemos. Yo evidentemente no voy a pagar el doble sabiendo que me pueden hacer un trabajo igual de bien por menos. Y además, es que quizá si me cobran el doble, directamente no puedo pagarlo porque no tengo dinero.

    Y así con todo.
  22. #0 copia 99,9% textual de la fuente (perdió un enlace y el formato en el camino): rafa-almazan.blogspot.com/2012/01/por-que-no-estalla-este-pais-con.htm

    PD: pensando en voz alta, si al enviar una noticia dice:
    enlaza la fuente original: no enlaces a sitios intermedios que no añaden nada al original

    ¿por qué varios no se toman esa molestia? Luego se puede incluir "vía ..." y se da también difusión al sitio en el cual se encontró. Sucede con varios envíos, no es una costumbre de #0 ni una crítica hacia él.
  23. Pues si te digo la verdad, #25, cuando vi kabila en rojo, ni sospeché que fuese un enlace. Acabo de verlo porque tú lo has dicho.
  24. #16 Alguno conozco,como se dice por ahí detrás haciendo alguna ñapa,unas horas en un bar el fin de semana...ese tipo de cosas.
  25. ¿Por qué pensáis que no se ataca la economía sumergida? Si se acabara de raíz con ella, que es bastante sencillo, no quedaría político con cabeza. Pero si no estalla por la lucha contra la economía sumergida, lo hará por la educación, por la sanidad o por la represión. El final está escrito ya, solo es cuestión de tiempo.

    Echadle un ojo a la Comunidad Valenciana y veréis que somos el comienzo de una cadena a la que se irán sumando el resto de CCAA. Estamos empezando con educación y sanidad y esta vez no son pequeños recortes, es que no hay dinero para nada.
  26. #24 ES la eterna discursion que tengo con mis padres, no nos sobra el dinero y es que no podemos hacer otra cosa en una caso parecido...pero claro, el problema no es mi familia si no el circulo vicioso que esto provoca porque si nadie lo hiciera..no compensaba..

    Quien es el guapo/gilipollas que inicia para romper el ciculo? Yo soy voluntario..pero creo q por eso estoy aun soltero xD

    Lo dicho, soy de Europa :-)
  27. #22 Sacas ese razonamiento de algun libro o teoria o siemplemente d tu experiencia?
  28. porque en el sofá se está muy agusto, y para defender nuestro pan ya está el mediamarkt, no tenemos necesidad de pelear por nada.

    Esta sociedad dormina no despertaría...mmm...calla, lo mismo el 21-12-2012 es eso, los mayas pronosticaban un cambio, y ese cambio puede ser el despertar de los españoles!! bahhhh, no creo :wall:
  29. #20 recortes desde hace 2 años.

    Lo que pasa es que nos están diciendo que "No vamos a salir de la crisis en un año" y nos aplican más recortes y lo vemos normal, porque claro, estamos en crisis.

    Pasa que nos dicen que "el paro va a subir" y efectivamente sube, y claro no pasa nada porque estamos en crisis y el gobierno advirtió.

    Lo que pasa es que el PP va a vivir con lo de la "herencia del deficit" hasta que España no pueda más, porque no sé si hay gente que ya se ha dado cuenta, pero los recortes que están haciendo no van a conseguir una puta mierda y esto va a explotar.

    Ahora quieren poner mini jobs, o sea, básicamente, trabajar en nómina 2 horas al día, cobrar una basura en nómina, y en la realidad trabajar 6 horas al día y cobrar 50€ mas a final de mes no? Creo que no nos hemos caído de una higuera con los mini jobs. Ahora el PP con estos trabajos BASURA lo que va a hacer va a ser reducir las listas del paro, y decir que el paro ha bajado gracias a ellos.

    ¿Abaratar el despido? Venga ya, parece que 5 millones y medio de personas en la calle no han sido un problema para los empresarios no?

    ¿Congelar sueldos? Patronal y sindicatos pactando una congelación de sueldo (wa, van a subir un 0.5% en ALGUNOS casos, nos vamos a forrar, qué suerte que tenemos a los sindicatos). Que los congelen, a mí no me lo suben desde hace 5 años, ya ves tú... Pero resulta que hace 3 años llenaba el coche con 40€ y ahora tengo que echarle 55€. Las cosas suben de precio: luz, calefacción, gasolina etc.

    NOS ESTÁN AHOGANDO y se lo estamos permitiendo, y no sólo eso, sino que nos dicen que el año 2012 y el 2013 va a ser en recesión y demás, y los escuchamos embobados y asentimo con cara de "bueno, al menos un gobierno de derechas sabrá de dónde recortar".

    Mientras tanto el alcalde de mi pueblo ha enchufado ya a su mujer y a su hija en la administración. Y así vivimos......
  30. Erronea, no hay 5.273000 parados, son datos de la EPA.
  31. #12 #23 De hecho, yo conozco a muchos más trabajadores que hace meses que no cobran total o parcialmente su nómina, y oficialmente no están en el paro, que parados trabajando en negro.
  32. Porque cada parado piensa una o varias de las siguientes:

    1. es mejor que estar en paro que estar en paro y con la cabeza rota de un porrazo o muerto.
    2. lo mismo que un voto más o un voto menos no cuenta nada, una persona más o una persona menos en una manifestación no importa, así que me quedo en casa viendo "sálvame".
    3. manifestarse no sirve de nada.
    4. ya tengo muchos problemas como para meterme en más jaleos.
    5. los que se manifiestan son antisistema terroristas perroflauticos que quieren romper España y matar a Iniesta.
    6. hay gente que está peor.
    7. la culpa la tienen los sudacas, los moros y los negratas.
    8. me voy a hacer rico y famoso así que mejor defiendo los intereses de los ricos.
    9. teeeeetas cuuuulos
    10. piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
  33. ¿Pan y circo?
  34. #2 de hecho hay más, lo que pasa es que si estás haciendo formación no te cuentan :-D
    #36 ¿pan? ¿qué pan?
  35. Me siento afortunado por no estar en el paro.

    Pero no entiendo por qué los parados no se asocian. ¿Nos podemos imaginar al menos un 10% de esos parados acampando frente al congreso? ¿De verdad hay tanta policía como para desalojar a 500.000 personas?
  36. Somos los primeros en indignarnos... cuando no cobramos paro o paro+trabajo en negro o trabajo en negro. Así que mientras la mayoría se lleve euros al bolsillo por una de esas tres vías, no habrá ninguna revolución.
  37. Bee, Beee.
  38. Pues por toda la economía sumergida que hay en este país. A ver si de una puta vez se ponen en serio a inspeccionar y controlarlo todo y hacen limpieza de parásitos.

    #32 dices "Ahora quieren poner mini jobs, o sea, básicamente, trabajar en nómina 2 horas al día, cobrar una basura en nómina, y en la realidad trabajar 6 horas al día y cobrar 50€ mas a final de mes no? Creo que no nos hemos caído de una higuera con los mini jobs. Ahora el PP con estos trabajos BASURA lo que va a hacer va a ser reducir las listas del paro, y decir que el paro ha bajado gracias a ellos."

    Bueno, hay mucha gente que le vendría de puta madre esos 400€/mes por trabajar 3 horas al día y aportar algo en casa, cotizar y estudiar el resto del día. Mejor que cobrar una ayuda que pagamos el resto y morirte de asco sin hacer nada.

    Mejor quitar de la lista de parados gente que está aportando y trabajando, aunque sea poco, que quitarlos por hacer cursos del INEM ;)

    P.D. Lo de las 6h/día por 450€/mes ya lo añades tu y te lo sacas de la manga para hacer buena demagogia.
  39. Va, es muy simple, no saben ni hacia que sistema ir, ni porque luchar. No conocen alternativa seria al sistema actual y no tienen en el horizonte unos objetivos por los que luchar.
  40. Porque cada comunidad autónoma solo mira con recelo lo que les pasa a otras comunidades autónomas.
    La unión hace la fuerza,pero unirse con la cantidad de paletos(nacionalistas) que hay en España es muy complicado.Por que siempre saldrán diciendo que si nos unimos para algo,exigirán como compensación otra cosa,en lugar de ir todos a una.
  41. Habría que pensar por qué unas organizaciones, como lo son los sindicatos, para defender el empleo y a los que trabajan y no, sólo se han dedicado a recibir subvenciones a manos llenas y a jugar al gato y el ratón con otros de su misma calaña: la patronal, mientras los políticos asistían complacientes al jueguecito.
    Han ido tirando de la cuerda y no pasaba nada, primero los EREs, luego las deslocalizaciones, luego las "reformillas" y los brotes verdes...y así hemos perdido un tiempo precioso.
    Está clara una cosa: Hay más economía B que nunca y otra: la gente tiene mucho más tejido social (abuelos, padres, hermanos) dónde apoyarse que en los setenta...
  42. #7 "Mala hierba nunca muere". En este caso aparecen otros sustitutos, que cualquiera se apunta a vivir "a cuenta de la Villa".
  43. #2 No estoy de acuerdo con tu argumento. Es cierto que hay economía sumergida, pero eso también significa precariedad laboral. La gente que trabaja sin estar asalariados, cobran sueldos míseros a sabiendas de que cuando se jubilen no tendrán dónde caerse muertos. Estamos hablando de precariedad.

    Y la pregunta es, ¿por qué a pesar de la precariedad laboral y falta de oportunidades laborales que padece nuestro país, no nos lanzamos a la calle? Posiblemente porque no tenemos un sindicato que defiendan nuestros intereses. Porque están comprados por el gobierno. O porque han perdido el norte con la tontería esa del socialismo y ya no saben por qué protestar.
  44. mierda de articulo, no aporta nada
  45. #19 Claramente es lo mismo, hacer lo que consideres para dar de comer a tus hijos, que robar para ser mas rico. Son cosas distintas, no tienen nada que ver, aunque puedan parecer dos robos. Ojo, que no todo el que trabaja en negro está en esta situación y puede ser un camps de la vida.
  46. BEEEEEEEEEE <= Por eso.
  47. Me gusta cuando habláis de fútbol como circo del pueblo. Supongo que será entre descarga y descarga de vuestra serie favorita, claro ;)
  48. #14 por eso la corrupción gana por mayoría en muchas zonas de españa...
  49. ¿Qué podemos hacer? Salir a las calles... ¿a qué? eso ya se hizo, pero el resumen de todo esto es ¿Con qué objetivo? a los políticos no los cambiaremos ni les haremos entender nada
  50. Yo creo que el principal motivo es que la gente tiene la sensación de que no sirve de nada. Y no sirve de nada porque es verdad. Aquí la gente sale, hace un poco de ruido y con las mismas vuelve al redil. Y así los políticos no hacen nada. Para que cambien las cosas, tiene que haber una verdadera revuelta social: calles bloqueadas, coches ardiendo, vandalismo por doquier, etc. Quede claro que yo no estoy de acuerdo con esa forma de manifestarse, odio la violencia en cualquiera de sus expresiones, pero también creo que es la única forma de que te tomen en serio.
  51. Los españoles siempre hemos tenido un fidelidad extraordinaria hacia nuestros gobernantes, en realidad siempre hemos tenido una fidelidad extraordinaria hacia "nuestros capullos", porque pueden ser unos capullos, pero son nuestros. Así llevamos siglos y siglos.

    No puedo sacar una explicación psicológica razonable para tanta paciencia, pero el hecho es que es así.
  52. Fácil, dinero negro
  53. #24, No deseaba votarte negativo, pero sí admito que estoy en desacuerdo contigo.

    Siguiendo tu ejemplo, vale: Pepe coge al albañil que le cobra baratito y en negro, porque, claro está, quiere tener el baño bonito, pero que no le cueste un duro. Puede escoger azulejos un poco más feos, pero, eh, él quieres los bonitos. Así que para ahorrar, en lugar de contratar al legal, contrata al ilegal, que se lo va a dejar igual de bien. Lógicamente, uno no es tonto, y le dice que mientras no esté la obra hecha, no le paga un duro. El albañil dice que bueno, que vale, y va al día siguiente, y pica toda la pared, y al siguiente, y pica el resto y levanta el váter. El tercer día no va. No avisa ni nada de nada, al cuarto llegan las once y tampoco se presenta, así que Pepe le llama. Y el albañil le dice que lo siente mucho, pero es que le ha salido otro curro donde le van a pagar en mano, y claro, le conviene más, porque él, tampoco es tonto.... pero en fin, como es un hombre de palabra, si Pepe le paga, le acaba la obra.

    Pepe naturalmente, sabe que no puede vivir sin váter, y traer ahora a otro albañil, le va a costar no sólo arreglar lo de antes, sino todo lo de ahora, así que cede. El albañil vuelve, COBRA, y empieza a currar. Más o menos, se pasa cada semana, se toma las cervezas de Pepe y se zampa sus cortezas y sus patatas, porque trabajar a palo seco... De vez en cuando, eso sí, se tira un par de semanas sin aparecer, porque tiene un sobrino de comunión, porque se le muere su abuela, porque tiene que ir a otra obra que es un compromiso familiar y no puede hacerles esperar, porque se dejó el taladro en casa de su hermana y ahora ella está de vacaciones y hasta que no vuelva... a no ser, claro está, que Pepe quiera pagarle los 500 euros que vale un taladro nuevo...

    Y Pepe traga y calla durante los ocho meses que tiene la casa manga por hombro, y bajándose a hacer "sus cosas" al bar, y lavándose en la pila de la cocina, y eso cuando hay agua para ello, porque si hace venir a otro, pierde los 1000 euros, y si se le ocurre reclamar o denunciar, todavía sale perdiendo él por contratar en negro.

    Eso sí, luego Pepe irá diciendo que todos los albañiles son unos sinvergüenzas y unos malquedas, pero no se le ocurrirá pensar que a lo mejor, sólo a lo mejor, si hubiera pagado el servicio por lo que valía el servicio, quizá no hubiera tenido tantos problemas... o por lo menos, hubiera podido reclamar.

    Aquél que comete sinvergonzonerías, no tiene derecho a quejarse de sinvergüenzas. No hay excusa. Si no puedes arreglar el baño ahora, ahorras y lo arreglas al año que viene, pero sopas y sorber, es lo que no puede ser.
  54. #3 #31 #42 #53 (y otros tantos) Me pregunto si alguno de vosotros hace algo...
    #56 ¿Qué podemos hacer? Para echar a los políticos basta con no votarles. Simplemente, no hace falta ni una mísera huelga de hambre. ¿Qué más cosas? Crear a espaldas de las instituciones, bancos de trabajo, consumir con responsabilidad y una larga lista.

    #54 ¡¡¡ENORME!!!
  55. #2 Este era el argumento del PSOE para ningunear el problema del paro. 5 millones de parados después, lo sigue siendo...
  56. En dos palabros: economía sumergída.
  57. Este país estallará cuando los votantes del PP comiencen a manifestarse en contra de las administraciones gobernadas por lo que ellos consideran "su partido".

    Conozco a más de un parado que es votante del PP, para quien la culpa de la situación actual es exclusivamente de ZP, y que jamás acudiría a un acto de protesta contra el actual gobierno o contra la Comunidad Autónoma, a pesar de los tijeretazos que nos están metiendo.
  58. #12 Por curiosidad, y no respondas si no lo crees conveniente, pero ¿esos parados buscan trabajo?
  59. #62 Trabajar. ¿Te parece poco? :-D
  60. Solo una letra lo define... B
  61. La gente va sobreviviendo como puede esperando tiempos mejores, muchos de los parados cobran el paro aún. La economía sumergida se elimina: abaratando los costes de ser autónomo, no consumiendo servicios o productos cobrados sin factura.
  62. Por mi experiencia personal y por lo que detecto a mi alrededor, el principal motivo porque no salimos a quemarlo todo es por el apoyo familiar. Intentare explicarme, soy un parado de larga duración(diciembre 2008) al que las administraciones no le conceden ayudas porque tiene arraigo familiar (no soy emigrante). Mi familia puede hacer frente a mi crisis, y como todos los meneantes emprenderán a mi no me interesa que esto explote, ya que a falta de ayuda de las administraciones es mi hermana con los beneficios de su pequeño negocio quien me ayuda a salir adelante.
    En cuando a lo que se comenta aquí de lo de trabajo en negro, como leí por aquí en alguna noticia, por no haber no hay ni chatarra, que los contenedores están más que rebuscados.
  63. ¿Pero de qué revolución estaríamos hablando? Si el nivel intelectual de la mayoría de la población es nulo, ¿qué revolucionarios esperamos? Por favor, pero si el artículo está escrito en una web que aboga por la república. Les recuerdo que Grecia es una república. La época de las revoluciones pasó a la historia. Ni siquiera las supuestas revoluciones en los países árabes,tan aclamadas por Occidente, darán sus frutos: el pueblo seguirá igual de oprimido solo que ahora podrán votar, fíjate que chorrada.

    Se me ocurren muchas revoluciones por hacer. Pero la primera es quitar la imbecilidad de la gente. Cosa imposible claro.

    Eso sí, todos a seguir con nuestras vidas. Venga, que enseguida llegan carnavales. Ah, y luego Semana Santa, el veranito, las terracitas.... mucho trabajo para el pueblo. Ah! y los toros y el fútbol que no falten.
  64. #67 ¿Tú que crees?
  65. Fácil de responder, porque Rajoy ha explicado todas las medidas que va a tomar para regenerar la economía, bajar el paro y recortar el déficit, bueno yo no las he escuchado, pero digo yo, a alguien se lo habrá contado ¿no?
  66. #71 De hecho yo diría que el principal problema de los españoles es que somos todos como tú. Pensamos que somos la hostia de listos y que el resto es gilipollas. Todos somos una élite y por tanto no nos interesa la solidaridad, porque pensamos que por qué nosotros, genios, tenemos que tirar del carro de todos los gilipollas.

    Enhorabuena por ilustrar tan bien un comportamiento absolutamente cancerígeno para cualquier sociedad.
  67. quiero circo, a la mierda el pan
  68. Por lo que ha dicho #2. Porque llaman al paro para que envíen 5 camarerosde los que 4 sólo quieren que les firmen y el trabajo no lo quieren.
    Porque van a firmar el paro con el mono manchado de pintura.
  69. La situación es desesperada, eso está claro, pero, ¿Si estalla una revolución lo va a ser menos? ¿acaso merece la pena traer palos y muerte a las calles? Es una pregunta que me hago. Lo que si que es verdad que no comprendo es la no respuesta en las urnas y la ausencia en las cortes por tanto de partidos que ofrezcan otras alternativas. En cualquier caso creo que lo que se haga debe ser con mesura y sangre fría.
  70. #7 Tuvimos una dictadura y en lugar de derrocarla nos quedamos esperando que el dictador se muera.
    No exactamente así, ten en cuenta que la dictadura tenía un fuerte apoyo social, al menos en sus orígenes. No olvidemos que hubo una guerra civil, esto es, al menos la mitad de la población estaba a favor del fascismo.
  71. #62 Para echar a los políticos basta con no votarles. Simplemente, no hace falta ni una mísera huelga de hambre. ¿Qué más cosas? Crear a espaldas de las instituciones, bancos de trabajo, consumir con responsabilidad y una larga lista.

    Joé, que simple, yo pensaba que refundar la democracia y el capitalismo era una tarea un poco más compleja que requiere el consenso de todo el mundo...
  72. #66 Por supuesto que buscan trabajo. ¿Que van a hacer sino?
  73. es malo dejar al dictador morir en la cama y de paso haberle aceptado toda su institucionalidad
  74. #3 Amigo mío, con el fútbol has topado. Debes entender que aquí muchos se consideran liberales, progresistas, ateos, etc; pero no toleran que alguien haga un mal comentario sobre el fútbol. A mí esa intolerancia me revienta y me fascina a la vez.
  75. Pero esto no lo habían resuelto ya los expertos por el tema del ahorro familiar, la economia sumergida y blablabla? O es que ya nos hemos dado cuenta de que las sociedades modernas son mucho mas complejas de lo que podemos llegar a entender?
  76. La lista del paro solo afecta al estado del bien esta y a la corrupción y a los bancos. La gente puede vivir al dia comiendo arroz y huevos y haciendo las familias mas fuertes.
    Cuantos años necesitará españa para pagar la deuda extranjera y vender los pisos. En peor de los casos seremos el culo de europa durante muchos años asta que el resto europa cresca y puedan invertir en nuestro pais. Aprovechando la mano de obra barata.
  77. Pero que puta mania... soy un tio de principios, legal (nunca he hecho una factura en negro), me gusta estar al tanto de lo que ocurre (cosa nada buena para mi salud mental) y aún así me gusta el fútbol ¿No es compatible?
  78. El miedo. Esa es la clave. Hay muchos y variados motivos que explican la apatía de la gente. A veces son causas reales, pero muchas veces son excusas para no saltar. El que envuelve a todos ellos, y que nos lo han estado inoculando poco a poco, es el miedo. Miedo al desastre total, miedo al caos, miedo a perder lo poco que tengo... Y ese miedo tiene como consecuencia la insolidaridad, otra lacra que será muy difícil borrar de esta sociedad...
  79. #85 Por eso me he aventurado con ese comentario. Obviamente no es el único que hace que el país no estalle con tantos parados; pero sí es uno de los muchos motivos que existen, solo que este pica a la gente. :-)
  80. vivimos en un país que tambien el apoyo social de la familia es muy fuerte. Me explico, en otros países de europa del norte, por lo general los jóvenes se independizan de la familia y casi les "pierde el rastro" a sus padres, son independientes en todos los sentidos. No es el caso de España, aquí la independencia del hogar paterno suele ser más tardía y cuando esta falla, se vuelve bajos las alas protectoras de los padres.

    Hay miles de hogares donde abuelos, padres y otros familiares ayudan ecónomica y de otro tipo a los desempleados, algo que es díficil encontrar en otros sitios.

    Si no fuera por este tipo de ayuda social de las familias entre sí, esto hubiera reventado hace ya mucho tiempo, pero ojo, no estoy diciendo que no acabe explotando, tiempo al tiempo.
  81. #24 unos salarios tan bajos como en Espasa en comparación con el resto de europa es lo que propicia el dinero en black, y lo veo totalmente lógico, un padre no le va a quitar el pan a sus hijos para pagar el doble por una cosa cuando lo puede encontrar a mitad de precio.
    Lo realmente relevante es que siempre se busca el solucionar el problema (generalmente con la respuesta de "trabaja más y ganarás más") pero la parte que se debería abordar del problema es su inicio, su desencadenante, ¿qué es lo que hace que nosotros los españoles tengamos un smi que corresponde a un 50% de un francés? Y la productividad como excusa no me vale porque todos los que salen de españa salen con curro así que no serán tan incompetentes.
  82. Porque en realidad no hay esa cantidad de parados. Mucha gente apuntada al paro, NO quiere trabajar (o no lo necesita), y otra tanta, aunque en paro, esta trabajando en la economía sumergida.
  83. Realmente es una buena pregunta. Aunque yo no conozco a nadie que esté en el paro por la crisis sino que, los que están, es por otros motivos. Y quién tiene enchufe sigue trabajando, vaya si no. Por lo menos en mi entorno es así.
  84. Porque el paro era culpa exclusivamente de Zapatero, y ahora que tenemos a Rajoy se va a acabar como mucho en 3 meses.
    </ironic_off>

    (Testimonio real escuchado en el bar donde estaba desayunando el viernes pasado).
  85. #71 #74 está claro que vamos de listos, pero yo sigo sin explicarme como por ejemplo en Valencia salía ganando el PP, o en otros lados el PSOE, en vez de votar a partidos minoritarios que lo podrán hacer igual o peor, pero les meterá el miedo a las grandes, si aumentan sus votos.
    En fin somos tontos, yo incluido. Y encima metiendo mano a la educación, sanidad, cada vez esto irá a peor. El que dirán hay que erradicarlo ya por la conciencia propia y bien común. Si el arma más efectiva, para empezar a hacer algo, el de los votos, se sigue usando igual, así nos va.
  86. Fácil. Porque todavía no hay tantas familias con hambre como para indignarse de verdad.
  87. #24 Si pusieran multas ejemplares (tanto a los proveedores del servicio como los clientes) y le dieran bombo publicitario, verías qué rápido se acababa eso.

    Es el pez que se muerde la cola
  88. El tema del dinero negro y de la economía sumergida da risa en algunos comentarios... Si al final la culpa de esta crisis será de los que ganan 4 perras en negro para poder sobrevivir... A ver si nos enteramos que el 70% del fraude fiscal está en los grandes capitales y no en la gente que SOBREVIVE haciendo chapuzas o currando en un bar infecto el fin de semana o en el autónomo que no le queda otra que defraudar para mantenerse a flote... Desde luego que no entiendo esta mentalidad de atacar a los que andan con el agua al cuello mientras los que verdaderamente tienen la culpa de esta crisis gozan de inmunidad a todos los niveles... Que hay listos que no pagan porque son unos jetas ?? SI, ese 70% de los grandes capitales !! luego analizemos el 30% restante y veamos cuantos defraudan por necesidad.... Es obvio que el fraude fiscal es malísimo, pero hay que priorizar... No hablemos ya de la economía financiera donde se mueven 300 dólares por cada dólar que se mueve en la economía productiva y ahí señores, ahí no paga impuestos ni el tato...
«123
comentarios cerrados

menéame