edición general
356 meneos
1392 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“No existe una idea buena y moral que el capital no pueda apropiarse y convertir en algo horrendo”

“No existe una idea buena y moral que el capital no pueda apropiarse y convertir en algo horrendo”

Harvey lleva décadas impartiendo clases sobre El capital. Sus populares cursos sobre los tres volúmenes del libro están disponibles de forma gratuita en la red y los han visitado millones de personas de todo el mundo. El último libro de Harvey, Marx, El capital y la locura de la razón económica, es una guía más breve de los tres volúmenes. En él se ocupa de la irracionalidad inherente a un sistema capitalista cuyo funcionamiento se supone que es todo lo contrario.

| etiquetas: david harvey , sistema capitalista , entrevista
155 201 27 K 350 politica
155 201 27 K 350 politica
Comentarios destacados:                  
#9 #4 Ciertamente disfruta de derechos y libertades en un país capitalista, pero sería falso afirmar que ello es debido al capitalismo. En el mundo existen democracias capitalistas y dictaduras tanto capitalistas como comunistas. El problema es que no existe una democracia comunista con la que poder comparar. Los motivos por los que no existen no es tanto porque no pueda ser posible bajo ciertas premisas si no porque el entorno actual no lo permite. Si no recortas libertades en un entorno mayoritariamente capitalista tu sistema comunista no funciona porque todo aquello que el estado provea al ciudadano podría ser sacado del estado comunista y vendido en los estados capitalistas provocando un flujo en una sola dirección que acabaría por empobrecer al estado comunista, de modo que a este solo le queda cerrarse en si mismo, intentar ser autosuficiente impidiendo que sus ciudadanos comercien libremente con el exterior, derivando finalmente en dictaduras para poderlo llevar a cabo.

No obstante, si miramos el resultado global de la economía capitalista, que versa sobre contaminación, destrucción de entornos naturales, extinciones de especies etc es claro que solo puede derivar en una cosa, colapso y destrucción de las condiciones requeridas para que el planeta sea habitable por el tipo de vida actual, por lo que visto en perspectiva de especie, es una absoluta locura, aunque si aspiramos a ser de las últimas generaciones de humanos entonces va bien.
  1. ¡Negativícese!
  2. #1 A mí me parece interesante pero, ya que tú lo propones, ahí dejo mi negativo...
  3. Y llevan haciéndolo desde que se inventó la máquina de vapor
  4. Dijo desde las libertades y comodidades que otorga el capitalismo.
  5. No existe una idea buena y moral que la izquierda no pueda apropiarse y convertir en algo horrendo. Por ejemplo, el feminismo. Uno dos tres responda otra vez.
  6. Es mentira que el capital convierta en algo horrendo lo que toca. Son las personas que hay detrás, y tú, como la parte igual de interesada en las relaciones comerciales que idealmente debería de ser libres, puedes mandarlos a tomar por culo y elegir a otros. Ahora imagina a esos mismos hombres como los burócratas de una supuesta sociedad comunista, a ver qué haces. :troll:
    Me dan pena los que se dedican a negativizar noticias de uno u otro lado ideológico a noticias que son sólo opiniones. Si no te interesa, no la leas.
  7. #5 el spam politico random en los foros de Internet
  8. Crecer es "un mal" para este señor que aún no ha visitado el metaverso
  9. #4 Ciertamente disfruta de derechos y libertades en un país capitalista, pero sería falso afirmar que ello es debido al capitalismo. En el mundo existen democracias capitalistas y dictaduras tanto capitalistas como comunistas. El problema es que no existe una democracia comunista con la que poder comparar. Los motivos por los que no existen no es tanto porque no pueda ser posible bajo ciertas premisas si no porque el entorno actual no lo permite. Si no recortas libertades en un entorno mayoritariamente capitalista tu sistema comunista no funciona porque todo aquello que el estado provea al ciudadano podría ser sacado del estado comunista y vendido en los estados capitalistas provocando un flujo en una sola dirección que acabaría por empobrecer al estado comunista, de modo que a este solo le queda cerrarse en si mismo, intentar ser autosuficiente impidiendo que sus ciudadanos comercien libremente con el exterior, derivando finalmente en dictaduras para poderlo llevar a cabo.

    No obstante, si miramos el resultado global de la economía capitalista, que versa sobre contaminación, destrucción de entornos naturales, extinciones de especies etc es claro que solo puede derivar en una cosa, colapso y destrucción de las condiciones requeridas para que el planeta sea habitable por el tipo de vida actual, por lo que visto en perspectiva de especie, es una absoluta locura, aunque si aspiramos a ser de las últimas generaciones de humanos entonces va bien.
  10. #5 No existe una idea buena y moral que la derecha no pueda apropiarse y convertir en algo horrendo. Por ejemplo, el patriotismo. Uno dos tres responda otra vez.
  11. Qué bueno que en Venezuela hay socialismo, allá funciona bien todo. :^)
  12. "La felicidad de mi dinero es lo único que me adinera".

    Yo estoy de acuerdo: El dinero convierte en mierda todo lo que toca, incluida a muchas personas. Se puede apreciar en los tratos de favor recibidos en función de los ceros en la cuenta corriente...

    Para muestra el fútbol: No hay más que ver el negociazo montado en torno al sentimiento hacia un escudo y un equipo... si cobraran 1200 euros los jugadores iba a jugar el 10% (o menos) de los que están, básicamente por su amor a ese deporte. Pero claro, nos han enseñado que papi money es lo único importante en la vida.
  13. Esto me recuerda a cierto diálogo de las primeras temporadas de los simpson.
    - Bart ¿esta mal robar una barra de pan para dárselo a tu familia hambrienta?
    - No
    - Y si tu familia es enorme ¿Está mal robar mil barras de pan?
    - Pues no
    - Y si a tu familia no le gusta el pan pero le gustan los cigarrillos ¿Estaría mal robar cigarrillos?
    - Creo que no
    - Y si en lugar de regalarselos, se los cobrases a un precio muy bajo que es casi un regalo ¿Estaría mal?
    - Supongo que no
  14. #11 Tienes toda la razón: En Estados Unidos, si no tienes dinero ni recursos, todo el mundo corre a apoyarte y ofrecerte toda la ayuda posible...Mejor vamos a dejarlo en que, en el caso expuesto, básicamente eres escoria social.

    Por cierto, :calzador: pa tí pa siempre.
  15. #13 "- ponme un culín de leche, mamá" :-D
  16. Lo pondria a discutir con Escohotado, tal vez salga de ellos la verdad absoluta :-D
  17. Aliens.
  18. #4 Y yo que creía que las libertades las otorgaba la democracia.
  19. #4 pues claro, ¿acaso ha podido elegir? Si vive en una sociedad capitalista no es porque él lo haya elegido o pudiera cambiar ese hecho. Pero a demagogia no os gana nadie.
  20. #11 Gracias al capitalismo se pudo progresar en la sociedad. Siempre había alguien más "afortunado" que otro y otro con un invento que el "afortunado" deseaba y si eso no es capitalizar pues que devuelvan el cuchillo, la rueda y el fuego porque hasta los perros los convertimos en nuestras mascotas cuando capitalizamos la cría selectiva de su raza para que nos sea más obediente. Y eso sin tomar en cuenta con los inventos que actualmente detectan el cáncer, que fueron destinados para otra cosa. :^)
  21. #14 "Quiero todo regalado porque me lo merezco ¡JUM!"

    Eso leí en tu comentario. A trabajar, trabajar, trabajar, trabajar... Porque hasta en la biblia te lo dice cuando son expulsados del Edén; "Te ganarás el pan con el sudor de tu frente".
  22. #4 Sí bueno, el problema es que los privilegios de unas pocas personas significa recortar las libertades y derechos del resto. Así que esas libertades desde un punto de vista absoluto solo las tienen la gente con mayor poder adquisitivo.

    Saludos.
  23. #18 se nota que no has entendido el comentario.
  24. #14 #12 Negociazo el del fútbol, 1 hora corriendo detrás de un balón y millones de euros ganados. Ah pero en el ciclismo, después de 3 mil kilómetros una copa, 15 mil euracos y a tomar poel culo.
  25. #13 Esto me recuerda a un proyecto en Venezuela... El metro Caracas-Guarenas que empezó en 2007 y fue prometido para el 2011. Actualmente fue financiado por más de 3.500 millones de $ y ni siquiera han terminado el primer kilómetro.
  26. #9 Pregunta, qué ingenio producido en un estado comunista ha resultado mejor y por lo tanto más vendido que uno producido en un país capitalista? no me digas cohetes ni armas, por favor. Cosas del día a día.
  27. #24 los privilegios de unas pocas personas significa recortar las libertades y derechos del resto

    ¿Algo que solamente sucede en el capitalismo? :roll:

    No ha habido tanta gente fuera de la pobreza ni tanta riqueza repartida desde que se implantó el capitalismo como sistema económico.
  28. El capital ha desarrollado la capacidad, desde el punto de vista tecnológico y organizativo, de crear un mundo mucho mejor. Pero lo hace a través de relaciones sociales de dominación en lugar de emancipación. Esa es la contradicción principal. Y Marx insiste: “¿Por qué no usamos toda esta capacidad tecnológica y organizativa para crear un mundo liberador, en lugar de uno que consista en la dominación?”

    Es verdaderamente fantástico que tengamos Internet, algo que en un principio todo el mundo pensó que sería una gran tecnología liberadora que conferiría gran libertad a los seres humanos. Y fíjate lo que ha pasado. Está dominada por unos cuantos monopolios que recopilan nuestros datos y se los entregan a todo tipo de personajes sórdidos que los utilizan con fines políticos.

    Algo que comenzó como una verdadera tecnología liberadora de repente se convierte en un vehículo de represión y opresión. Si se pregunta: “¿cómo ha ocurrido?”, se responde que ha sido causa de algunas personas malvadas o, como Marx, que el carácter sistémico del capital siempre hace eso.
  29. #28 #18 Ambos establecéis la dicotomía "Comunismo" vs "Capitalismo". No tiene porqué ser así para invalidar el capitalismo. El capitalismo es lo que es con independencia de que no exista una alternativa comunista y menos aun ejemplos de comunismo satisfactorios. Tened en cuenta que existen modelos que ni si quiera tienen que ver estrictamente con comunismo y con capitalismo que solo han sido concebidos a nivel teórico y según vuestro razonamiento, carecen de credibilidad por el mero de hecho de no ser posible proveer un ejemplo práctico.

    Pero en resumen, si no podéis contradecir el hecho de que el capitalismo contribuye a la extinción del ser humano inexorablemente, entonces estáis de acuerdo y lo celebro. Si queréis añadir a eso que otros modelos también lo hacen, perfecto, es del todo aceptable.
  30. Sin duda un artículo digno de lectura.
  31. #4 Las libertades conseguidas por la eterna lucha de la plebe contra sus señores, las comodidades desarrolladas por siglos de acumulación de conocimiento siguiendo el método científico.

    Trasladar al capitalismo las virtudes de la ciencia y de la humanidad es de auténtico predicador de la fe.

    Pero lo tuyo es más la inquisición, acusar y desacreditar a cualquiera de desdiga tu credo...
  32. #3 así es, desde que el capitalismo propició la revolución industrial que llevó a la humanidad del s. XIX al XXI, han habido cantamañanas hablando de lo malísimo que es el capitalismk
  33. #2 Interesante negativo.
    :shit:
  34. ¡Viva el capital! ¡Viva el mal!
  35. #31 Por favor, responde a mi pregunta, ¿qué ingenio producido por alguna economía comunista ha resultado ser más exitoso y más vendido que uno producido en un país capitalista?. Dime un ejemplo de comunismo satisfactorio, permito que incluyas hasta series de televisión.

    Si, contradigo que el capitalismo contribuye a la extinción irremediable del ser humano. No es irremediable y podemos arreglarlo. El problema principal es quemar gas y petroleo para generar electricidad y producir bienes de consumo. Estamos en proceso de dejar de quemar el gas y el petroleo.
  36. #11 Venezuela es CAPITALISTA, una mentira repetida 1.000 veces sigue siendo mentira.
  37. #10 El patriotismo, aparte de ser el último recurso de los sinvergüenzas, ha sido explotado igualmente por derechas y por izquierdas. Como ejemplos tenemos Corea Septentrional, Ho Chi Ming, Uncle Mao, URSS, Cuba, Venezuela ... ahora que lo pienso, todos los regímenes comunistas han apelado al patriotismo, yo diría que incluso más que los capitalistas.
  38. #28 Que sea lo más vendido no significa que sea lo mejor.
    Los nanotubos de carbono por lo visto fué un invento sovietico en los años 50.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Carbon_nanotube
  39. #9 Democracia y comunismo son antónimos.
  40. #23 Muchas veces el trabajo no se saca de la pobreza. Si piensas que los apoyos del estado hacia ciudadanos vulnerables son gratis y regalos, me parece que no entiendes mucho el concepto de inversión en una población en la que se puede desarrollar diferentes talentos si se le apoya lo suficiente.

    Imagino que serás de esos que prefieren tener el dinero en su bolsillo para comprar cosas que no necesita, en lugar de invertirlos en la consecución de una sociedad más justa.

    Por cierto, la Biblia también dice otras cosas, como eso de amar al prójimo y asistir al desvalido...pero supongo que te lo pasas por arco del triunfo.
  41. #34 Yo creo que quien lo llevo fue el paso del tiempo.

    Esta por ver si somos capaces de encontrar una cura magica. De momento el planeta esta sentenciado ecologicamente. Pero que nos quiten lo bailado.
  42. #4 Lo cual, como todo el mundo sabe, invalida su argumento.
  43. #37 Sera principal, pero tambien hay otros que por si solos nos llevan al colapso irremediablemente.
  44. #28 Churras y merinas. Contesta!
  45. #29 Lo mismo le decian los romanos a los egipcios.

    Tambien hay otros factores. Y aun que fuera asi de simple, nada dice que no se pueda seguir evolucionando a mejor.
  46. #27 Joder, no te vayas tan lejos! Mira el AVE a Galicia.
  47. Hay David Harvey, hay meneo.
  48. #34 No has leído el artículo.
  49. #25 Ni leído el artículo, son 3 que andan de guerrita cultural cuñada.
  50. #45 No necesariamente, pero desde luego le convierte en un hipócrita.
  51. #38 Una publicación científica está a años luz de un producto vendible.
  52. #41 Qué sea lo más vendido significa que crea puestos de trabajo y riqueza. Los nanotubos aún apenas tienen aplicaciones en el mercado.
  53. #47 Veo que te vas dando cuenta que no existen esos productos.
  54. #53 Ya, mira que vivir en la sociedad que le ha tocado vivir... Que se vaya al monte como un ermitaño!

    Eres de los que se rie cuando ves a alguien de izquierdas con iphone?
  55. #57 No me río, simplemente pienso que es otro hipócrita más.
  56. #37 La historia del capitalismo es indisoluble de las historia de los combustibles fósiles, una energía barata y abundante. Los combustibles fósiles han sido sin lugar a dudas la sangre del capitalismo. Un sistema económico que en poco menos de 200 años, en términos históricos un suspiro, a diezmado, esquilmado y contaminado los recursos naturales y biológicos de todo el planeta, incluso alterando globalmente sus ciclos climáticos. En términos de la historia humana no sé cómo las generaciones venideras evaluarán este breve periodo
  57. #58 Ajá, pues ya queda todo claro. Ale, a seguir con cada uno por su lado.
  58. #60 Venga, a seguir luchando implacablemente contra el capitalismo {0x1f44a}
  59. #59 La historia de la humanidad es indisoluble de las historia de los combustibles fósiles, una energía barata y abundante.

    Creo que nos irá bien, seremos capaces de solventar el problema medioambiental y en los libros aparecerán los problemas del siglo XX y XXI como advertencias de a donde no hay que llegar.
  60. #61 Te sientes un triunfador por ser un conformista del establishment? Votas a partidos según sus probabilidades de victoria? Bravo por ti.
  61. #62 El problema es que la inmensa mayoría de científicos han dejado más que claro que el modo de vida actual es absolutamente imposible de mantener en el tiempo. La lógica económica que ha regido hasta ahora, uso intensivo de materias primas, energía barata, consumo compulsivo global, transporte y movilidad barata de mercancías y personas, agua dulce abundante y barata, tierras cultivables abundantes, etc...son incompatibles con los recursos ecológicos del planeta. Por otro lado muchísimos especialistas ponen en duda que tengamos los recursos tecnológicos y naturales para realizar una transición ordenada y a tiempo para evitar los peores escenarios de un declive o colapso civilizatorio cómo ha ocurrido en otros muchos momentos de la historia humana, pero esta vez a una escala mucho mayor, esta vez planetaria
  62. #9 Bueno, las economías comunistas también entienden de desastres medioambientales, no es algo exclusivo del capitalismo, ahí tienes el desastre del Mar de Aral o la cuasi erradicación de los gorriones de Mao, por poner dos simples ejemplos.

    Edito. Ups, justo acabo de leer que #18 también lo menciona
  63. #4 Que fácil es ser comunista es un pais capitalista y que difícil es ser capitalista en un pais comunista.
  64. #63 Dejo a tu imaginación el adivinar por dónde me paso la imagen mental que te has hecho de mí tras leerme dos líneas.
  65. #64 Pues ya sabes, supongo que estarás dando vuelta alrededor de la cama pensando que vamos a morir todos, no? Porque los gobiernos más grandes, Estados Unidos, China, Rusia, Japón e India, dicen que eso de decrecer no va con ellos. Algunos dicen que si, pero con la boca pequeña. Si esos países no empiezan a decrecer pero a lo bestia, dejando de usar combustibles fósiles, estamos condenados para dentro de un siglo o menos.

    Los hijos de nuestros hijos viviendo en un planeta mucho más caliente, donde cada dos por tres hay eventos climáticos catastróficos, millones de personas migrando de entornos desérticos a otros lugares menos peligrosos para la vida...

    Mira, no estoy de humor. No sé qué más puedo decir. Probablemente, si todo esto pasa en el peor de los casos, para entonces es posible que la humanidad no se extinga porque si para ello haya que crear estaciones espaciales donde algunos puedan vivir, eso es lo que pasará. Algunos viviendo en órbita, el resto viviendo en la mierda, como en la película Elysium.

    Hasta que encontremos la manera de viajar a otros sistemas estelares y tratar de empezar de nuevo, esta vez habiendo aprendido la lección. O no.
  66. #29 Claro que sí. Y en el mundo de la piruleta se vive muy bien...

    Saludos.
  67. #70 www.libremercado.com/2015-02-26/diez-graficos-que-muestran-la-reduccio

    Toma piruletas, toma. Pero despacito, no se te vayan a atragantar. :-D
  68. #71 Como si no viese pocas veces esas gráficas. De hecho si ponemos el umbral de pobreza extrema más baja, aún habría más ricos.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame