edición general
372 meneos
8102 clics
¿Por qué no existe un Netflix español? ¿Acaso somos unos piratas sin remedio?

¿Por qué no existe un Netflix español? ¿Acaso somos unos piratas sin remedio?

¿Qué tiene que pasar en España para que un servicio como Netflix sea el que más tráfico genera en internet, como ocurre en Estados Unidos? ¿Nacemos los españoles con un parche en el ojo y jamás pagaremos un duro por ver una peli? Las famosas largas colas en los cines cuando las entradas están a menos de tres euros sugieren justamente lo contrario.

| etiquetas: tecnología , netflix , piratería , cultura
175 197 4 K 603 mnm
175 197 4 K 603 mnm
  1. #181 los mexicanos? Los guatemaltecos? Los costaricenses? Los puertoriqueños?
  2. Para los amantes del anime, yo pago mensualmente 5 euros por ver en "directo" anime subtitulado al español (y todo lo que quiera en HD) en Crunchyroll.
  3. Porque lo queremos todo gratis, no vale nada el trabajo de los demás (siempre pensamos que se lo llevan muerto) salvo nuestro trabajo claro. Somos tan ridículos que preferimos descargarnos y ver una película en nuestra mega tele HyperFullHD en screener a pagar 3,99€ por cualquier contenido.

    Es como cuando Spotify redujo el tiempo de reproducción gratuito, alguno bramaba porque entendía que poco menos que le estaban robando.
  4. #39 Chromecast.
  5. Si os gusta el cine independiente, además de Filmin está también está 400films.com. Existir existen.
  6. Yo pago por Spotify encantado, si para series y películas hubiera algo con la misma calidad-precio también lo pagaría. Desgraciadamente no hay nada en España con un mínimo de calidad
  7. #116 De Tarkovsky, 1. Kurosawa, 2. Otros japoneses clásicos, ni una.

    Eso sí, de pelis "indies" de mierda, a patadas. El catálogo es muy muy mejorable.
  8. #51 Y aquí niños un claro ejemplo de comentario que mezcla churras con merinas...
  9. #76, sí, yo igual. Pero de momento es lo que hay. Respecto a lo de desincronización y tal, estos dos trackers suelen ser muy cuidadosos, sobretodo en HD-Spain tienen a gente muy buena montando los vídeos. :-)
  10. #105 Usa un VPN con IP española.
  11. #69 ¿Un grifo copia la estructura molecular de la cerveza dejando intacta la cantidad del depósito original? Señor mio, si usted tiene ese grifo, quiero invertir en él. O solucionar el hambre y la sed en el mundo, si le parece mejor.
  12. #116 Frank Capra > 4 resultados
    Billy wilder > 6 resultados
    Joseph L. Mankiewicz > 2
    He visto miles de pelis, no soy facil de contentar.
    sigo?
    Tu curras ahi no?
  13. Por navidades la novia me regaló un WD TV y el Netflix va de perlas amén de permitor reporducir desde USB o incluso redes wi-fi domesticas con archivos compartidos.

    NF no es una panacea pero prefiero pagar los 7 Euros/mes que los 36 que me cobraba SKY por tener un montón de canales cochambrosos del que sólo se salvaban de la criba 4 canales.
  14. #16 Yo también pagaba MU, por megavideo, y ahora pago spotify sin ningún problema.

    Dame un buen servicio y te lo pagaré. Dame una mierda pinchada en un palo y te diré que te la metas por donde te quepa.
  15. Yo pagaría por un servicio que me permitiera hacer más rápido lo que hago ahora con el Torrent, que viene a ser "se me ha antojado ver esta peli", buscarla en piratebay filtrando por la calidad que más me interese, coger la que tenga más fuentes, esperar un rato hasta que baje y si viene sin subtítulos, buscarlos. Si además me añaden un buen sistema de categorización y búsqueda y cosas así, a mi me lo tienen vendido.

    Ahm, y claro, según se estrenase un capítulo de una serie que me interese en USA, poder verlo.
  16. Yo lo tengo claro, el día que saquen un equivalente a Steam para películas, es decir, que pagues un precio razonable y la pelicula pase a ser parte de tu filmoteca online para siempre (con opción de almacenarla en mi pc cuando quiera), me tendrán en el bolsillo. Mientras les pueden ir dando.
    No voy a pagar precios de sala de cine o película en formato físico por ver un streaming guarro en mi casa, con mi pantalla, mis altavoces, gastando mi electricidad, mi refresco y mis palomitas.

    www.polygon.com/2013/9/23/4762594/steam-will-grant-access-to-music-mov
  17. #11 para conectarme desde mexico o argentina y ver pelis en latino

    joer, eres sudamericano? Porq si no...Quien querría hacer eso?
  18. #196 Yo es q no lo aguanto, sinceramente :-)
  19. #55 Lo tengo ;)
  20. #86 ¿Y para contratarlo te piden dirección en EEUU o algo así?
  21. #11 netflix para conectarme desde mexico o argentina y ver pelis en latino :-D .

    Y no están en inglés con subtítulos? Recuerdo que sí lo estaban.
  22. Porque España tiene varias mafias y una de ellas es la del copyright, que básicamente si no perteneces a su circo, no puedes tocar en muchos sitios, por ejemplo.

    Salu2
  23. #148 Eso que dices es mentira, ni Rush ni la otra están en cartelera (www.google.com/movies?hl=es&near=Madrid, www.google.com/movies?hl=es&near=Barcelona). Y eso teniendo en cuenta que, en ocasiones, las películas llegan a la cartelera española meses más tarde que a la americana (retardo que en internet no existe)
  24. #188 Creo que no, aunque he conseguido estos builds:

    www.xbmc4xbox.org.uk/forum/viewtopic.php?f=9&t=781
  25. Para mi gusto, uno de los problemas de Wuaki TV es que en la tarifa plana hay muy pocos contenidos en HD, y al menos para mí eso es un problema, de hecho quité Movistar TV de mi casa por lo mismo. En una TV relativamente grande, los contenidos en baja resolución se ven realmente mal.

    Sin embargo, Canal+ con Yomvi pues sí que me interesa, porque el contenido sí que es en HD o al menos en una calidad considerable. (Por ejemplo Breaking bad se ve mejor desde Yomvi que en los MKV que hay por ahí para descargar aunque sean a 720P).

    Imagino que Wuaki TV está apretada por los costes y poner las pelis en baja resolución les hará ahorrar en ancho de banda, pero eso es un problema para algunos usuarios.

    También sería de agradecer que metieran sonido multicanal, ya que ahora mismo hay que conformarse con Stereo.
  26. No me importa pagar por ver cosas, para nada, compro DVD y blu-rays, tengo cerca de 600 juegos comprados... pero no estoy dispuesto a pagar 20€ por temporada salvo que sea la más actual... no cuando puedo encontrar packs de series a precios similares que incluyen múltiples temporadas.

    No estoy en contra de pagar 4€ por una película, pero la quiero en HD, con posibilidad de elegir idioma y a ser posible que se quede en mi catálogo para verla cuando quiera las veces que quiera, entiendo que hasta ahora eso costaba 20€, pero por ese precio obtenía un DVD que podía ver en cualquier lugar sin necesidad de internet, sin pérdidas de velocidad...

    En cualquier caso no soy muy de ver películas, veo más series y esas cosas suelen estar poco representadas en esos servicios.
  27. Velocidad de conexión, tarifa, escasa oferta... Que nos ofrezcan Netflix a 6 dolares al mes como tienen los americanos (con cadenas de pago incluidas) a ver si dejamos de piratear o no.

    Lo que no es normal es que ONO 50MB + TELEVISIÓN Tivo cueste la friolera de 80€/mes
  28. #99 Desgraciadamente eso no existe, la combinación Hulu + Netflix en EEUU se acerca pero el catálogo se queda corto. Sobre los españoles... están a años luz por detrás de esos servicios con muchos contenidos de pago en los que te toca pagar aún teniendo la subscripción.
  29. #89 xD xD La verdad es que no sonaba muy apetecible.

    Que yo también quiero Netflix, pero no a cualquier precio, leñe >:-(
  30. #126 Eso que dices es falso. Rush o El último de los injustos están en cartelera.
  31. #111 entiendo que has probado ambos para afirmar algo así. Yo sí lo he hecho, y desde dentro. YOMVI es peor de Netflix te pongas como te pongas. Es más, comprar el catálogo de ambos me parece de coña, pero en fin.
    Y por cierto, fueron personas que trabajan en ese mundillo vendiendo esos servicios los que me comentaron lo que puse ahí arriba.
  32. #155 Si existiera algo así para televisores antiguos (sin HDMI quiero decir) sería la leche.
  33. #1 y sin embargo se gasta la gente 100, 200 y hasta 300€ en un móvil... bueno, pobres para lo que queremos.
  34. Netflix es más barato que 4 botellas de cerveza, el fetiche por lo gratis es cultural.
  35. La palabra TRABAJO tiene un significado negativo para nosotros, por lo tanto ¿por que pagar por el trabajo de otros si el trabajo es malo?
  36. Hay un problema con wuaki. Sólo se ve en HD en Smart tv y xbox (te obligan a ser gold) En cuanto a PS3 no lo he probado. Así que en PC, Ipad y demás hay que verlo en SD, porque a estos señores no les sale de las napias que puedas ver los contenidos con calidad HD.

    Un amigo es suscriptor de wuaki, y tiene narices que pagas por poder ver algo en HD y hay que pasar por caja, ya sea con una smart tv o una 360/one con suscripción gold.
  37. Porque nos lo quieren vender(a base de impuestos) como si fuese oro...
  38. #35 Yo tambien suelo verpelis con CC de usa o suecia (vivo alli), pero a veces me miro el catalogo de mexico y argentina pq cambia o me apetece ver doblado. Lo malo de NF es que hay tan pocos clasicos.... y mucha serie B o Z (asylum style)
  39. Si tuviese el sueldo medio de un estadounidense, si tuviera la conexión media al precio medio de un estadounidense, si la ley contra la piratería aquí se pareciese a la de estados unidos y si la cantidad y calidad de los contenidos de un servicio como netflix fuese parecida a la que tienen los estadounidenses... aquí en España seguramente yo y muchos más actuaríamos de una forma muy parecida.

    Pero pasa que ganamos una mierda, pagamos mucho por los 2-10 Mb de internet de telefónica, la ley cierra una web de descargas de éxito cuando ya han salido 10 para sustituirla y las iniciativas rollo Wuaki.tv son igualmente caras y de catálogo excaso (sopena de nuestras maravillosas leyes de propiedad intelectual).

    Así que nada... bucaneros todos!
  40. #18 Y si ya le añades el plugin de livestreams, apaga y vámonos ;)
  41. #75 Ya no me molestaran mas tus intentos de provocacion con notificaciones, con lo facil que es bloquear... Vete a una esquina a llorar, o comete un cacahuete
  42. #86 #78 Yo prefiero pagar un VPN de verdad que tb me vale para dispositivos moviles (IOS). Y el que uso tiene servers en 50 paises con lo que puedo saltarme bloqueos por pais de casi todo lo interesante... Y si Hola es gratis .... vosotros sois el producto.
  43. #95 no. Hoy por hoy solo netflix ofrece subs (en ingles CC si te conectas desde USA o doblaje/subtitulos en español latino si lo haces desde alguno de los paises latinoamericanos donde ofrece servicio.)
  44. #101 Uso hidemyass tiene un porron de servers (pensaba que eran 50 paises pero veo que han aumentado) y acepta openVPN que es el mas seguro. (tb ofrece L2TP y PPTP) No uso su cliente (el de mac apesta) sino viscosity. Y en el iphone/ipad uso GuizmOVPN de cliente para conectarme pero hace falta jailbreak. Sino hay que usar L2TP o PPTP (el mas inseguro).
    Tb es verdad que a veces alguno se satura pero suelen tener varios por pais.
    Eso si no se te ocurra bajarte nada por P2P (torrent, emule, DC, etc) conectado a USA. Me dieron el toque pero muy amablemente. :-)
  45. #101 Lo que te he comentado del P2P no es por ellos, es pq los USA monitorizan esas redes y les dieron el toque a ellos. Ellos no dieron mis datos pero me avisaron de que no lo hiciese mas.
  46. #112 No se yo si será una verdad a medias, pero no creo que fuese hace más de un año la última vez que mire, pero mi punto es el mismo, no se dan facilidades de pago.
  47. #111 jajajajajajaja YOMBI? vaya puta mierda. Lo probe un mes y lo desinstale. Si casi no hay pelis y muchas encima son de pagar aparte.
    #112 Yo tb creo que es del Plus... nadie en su sano juicio pagaria YOMBI. Aparte que hay que usar VPN y xcon en el ipad si quieres conectarte desde fuera de españa. O solo VPN desde el ordenador.
  48. #116 ademas cuando probe filmin en sus inicios muchas pelis estaban mal desentrelazadas o de relacion de aspecto. Me refiero a las clasicas.
    Y si por ejemplo buscas por genero : ciencia ficcion 60 pelis, eso es una puta mierda.
  49. #109 Sí, si sé que con un proxy no hay problema, pero es que tiene cxjxnxs que contrates un servicio para "ser legal" y tengas que utilizar una VPN para utilizarlo. ¡Qué les zurzan!

    Es como si entraras en una frutería, y el frutero te dijera: las manzanas de las cajas son gratis, pero si quieres manzanas de pago, vete al huerto, súbete al árbol, lleva tu bolsa, y vuelves aquí que te las peso y te las cobro.

    Gracias de todos modos por el consejo.
  50. #145 Joder mejor me lo pones. Acabas de justificar que uno se pueda llevar los yogures gratis del supermercado. ¿No querran cobrar por una copia de otros yogures?. Ya les basta.
  51. #167 y #162 He hablado de eso en mis otros comentarios (he hecho bastantes en esta noticia) y me canso de escribir ..... :-D
  52. #167 La cuestión es: ¿se puede hablar de calidad cuando existe una limitación geográfica? Es decir, imagina que estás de vacaciones en un país extranjero y quieres ver una película de Filmin y no puedes. ¿Para qué sirve un servicio online similar? Lo bueno de la red es que precisamente puedes conectarte en cualquier sitio, un servicio así, a mí no me parece de calidad.
  53. Yo vivo en Irlanda y tenemos Netflix, 7 euros al mes. Asi se lucha contra la pirateria, ni me acuerdo cuando me baje la ultima pelicula. Te dicen que no descargues, pero yo me bajaba series de television que no se emitian en nuestro pais. Como pretenden entonces que vea esa serie legalmente? emigrando a estados unidos?
  54. #34 pues se la denuncia por monopolio, que el gobierno actue y prohiba estas practicas. Ahora, con el gobierno que tenemos...
  55. #178 Es que me parece fundamental. No veo mucho el sentido a tener un abono de este tipo si después no lo puedes disfrutar en casi todo el mundo. Entiendo que por ejemplo en determinados países donde hay censura, no puedan ofrecerte el servicio, pero que te vayas a un país de la UE, y te digan que nones, que no está en su área geográfica, me parece algo limitado.
    Creo que si solventaran ese problema, yo pagaría por un servicio así.
  56. #124 Si llamar a las cosas por su nombre es insultar, pues estoy insultando, si revisas tus comentarios yo no fui el primero en llevar un debate sobre un tema al terreno de lo personal.

    En ningún momento se trata de lo que "yo quiera", comentario exageradamente idiota y gilipollas, y que hace que no tenga sentido debatir con alguien que va a dedicarse a mirarse el obligo, seguramente para "tener razón". ;)

    Si te sientes dolido, tu único consuelo será votar negativo, de mi no esperes nada más.
  57. #114 Yo reconozco que muchas comparaciones son absurdas, hay gente que defiende la "piratería" porque se beneficia de ella y nada más. Por supuesto que hay gente que la defiende por un tema ético y de convicción moral, pero como pasa con todo (por ejemplo con el feminismo) no es lo habitual.

    Ahora bien, dicho eso, me gustaría matizar que si te fabricas una Mahou "loquesea" yo no descartaría que alguien esté dispuesto a denunciarte. Otra cosa es que no tengan medios para saberlo, pero hay infinidad de cosas que están patentadas. Eso sí, ni se te ocurre vender tu propia cerveza, en cuanto crezcas un poco diría que es muy seguro que te caigan demandas.

    Sin contar cosas como que la película piratas del caribe ya está "pagada" (simplemente mira cosas como costes vs recaudación), otra cosa es que sea un modelo de negocio que permita seguir vendiendo lo mismo a coste cero.

    Yo tampoco quiero meterme a defender una cosa u la otra, simplemente quería añadir algún matiz a las cosas que dices, en general, muy correctas.
  58. #184 No se puede simplificar tanto, si a mi me roban un bolso, yo pierdo mi bolso. En cuanto a la idea general de que estés "robando", sí, por lo menos podemos aceptar que estás abusando del trabajo de otros, pero es complicado hacer una comparación medianamente fiel a la realidad.
  59. #194 "Piratas del Caribe" puede que estuviera pagada. "John Carter" perdió hasta la camisa. "Avengers" ha ganado dinero de sobra. "Lone Ranger" ha perdido una pasta. Y esto sin salirnos de la misma productora: con lo que ganas de mas en unas compensas las otras. El cine no es un negocio donde se nade en dinero, hay muchas productoras que quiebran.
  60. #189 es de algun pais de sud o centroamerica. Tb puedes acceder a eso usando un VPN desde españa
  61. #197 Ahí podríamos hablar mucho, en todo caso eso no es culpa de la piratería, evidentemente habrá películas que triunfan y otras que no, eso también es culpa del propio modelo. Al final el cine es un negocio, es obvio que algunas empresas quebrarán.

    Tampoco me gusta tu ejemplo, sé que hay películas bastante buenas que a pesar de no ser taquilleras triunfaron en descargas, y obviamente da pena, pero por lo general eso también es una minoría. Lo normal es que las películas más pirateadas sean las más rentables.
  62. #200 Logicamente. Si la pirateria hace que las peliculas pierdan un X% de los ingresos, las mas rentables antes de la pirateria siguen siendo las mas rentables despues. Son menos rentables todas ellas, pero el orden de rentabilidad no cambia.

    Por otra parte, todas pierden dinero, tanto las mas como las menos rentables. Y la productura pierde la suma de todas estas perdidas. ¿Que hay productoras que hubiesen quebrado sin pirateria?. Cierto. ¿Que hay productoras que hubiesen sobrevido de no haber pirateria y con pirateria han quebrado?. Tambien.
  63. #201 Quizás una última cosa, lo de las perdidas también es bastante ambiguo, alguien que se baja una película no necesariamente iría a verla al cine (suponiendo que fuera una película reciente) de no poder descargarla. La forma de calcular perdidas es bastante tendenciosa.

    Es como si tenemos 10 fruterías, abre una frutería nueva y un cliente va a comprar allí una naranja, las otras fruterías se lo toman como que han perdido la venta de una naranja. Al final tienes que en "total" la nueva frutería ha producido perdidas en valor de 10 naranjas, algo totalmente absurdo.

    Es un ejemplo que no tiene mucho que ver, pero en general lo de las perdidas funciona de forma muy tendenciosa, especialmente cuando es para justificar algo.
  64. #158 Es curioso, ya ni me acordaba de que existían plataformas de canales de pago xD, la verdad es que es una opción mucho mejor. Especialmente porque no siempre puedes estar a la hora que dan algo que quieres ver.
  65. #184 En el mundo de la moda se copian los diseños constantemente y es legal. Lo que no puedes es etiquetarlos con una marca registrada.
  66. Yo tenia Netflix y la verdad es que me lo esperaba mejor. Al final los 3 o 4 servicios de streaming acaparan sus exclusivas y en caso de que quieras ver todo tienes que pagar Netflix, Amazon Instant Video y algun otro. Había series que estaban en Netflix sólo, otras solo disponible en Amazon.

    En general la calidad del streaming de Netflix era superior al de Amazon Instant Video aunque este ultimo era algo mas barato. Me di de baja de ambos porque ninguno de los dos soporta Linux (en cambio, si soportan Chromebook que es un Linux+Chrome, lo que me parece el colmo de la absurdidad). Amazon Instant Video ademas no tenia aplicacion Android.

    Por otra parte, mirando numeros veo que Netflix tiene unos 30 millones de subscriptores y 7 mas de solo DVDs. Nunca podrian tener esa base de usuarios aqui y seguramente la SGAE y similares este pidiendo mas dinero que sus homologas yankis a pesar de en Espanya solo podria haber como mucho 5-10 millones de usuarios.
  67. #42 NF aparte que tiene cosas un tanto inexplicables... como la segunda parte de la última temporada de Breaking Bad que no la ponen nada menos que hasta el 24 de febrero (al parecer por problemas en el contrato), cuando todo el mundo la tiene al alcance de un click en TPB y en alta calidad... un tanto absurdo cuando estás pagando por un servicio que no me parece caro (no llega a los 7 euros al cambio)
  68. Quiá!, vamos al cine cuando lo ponen barato por que somos unos rojos....
  69. Para empezar que nuestro servicio de internet sea de los más caros del mundo y con peor servicio, vamos que aun encima de pagar una pasta gansísima por una m***** de conexión paguemos suscripciones y otros extras... venga ya! aquí los únicos que tienen un parche son las empresas!
  70. El tema es el precio y el contenido.

    Y sino mirad cuanta gente compra juegos de Steam. Fácil, rápido, barato. Yo tengo la biblioteca a reventar, y cuando sale un Humble Bundle lo mismo.

    Otro ejemplo, Amazon, fácil, rápido, barato.

    Ninguna plataforma es España da eso. (Filmin no me vale ni de lejos)
    Que se ponga Netflix con su contenido a un precio razonable (8 - 10€) y verás lo que dura el resto.
  71. #86 Esos reproductores ni de coña van con subtitulos, no?
  72. Vamos, es como si pagaras una pasta gansísima por entrar en un parque de atracciones y aún encima te quieren cobrar la mayoría de atracciones y te llenan de publicidad de paso!!!!!

    O mejor, que los creadores de código les cobren por cada 0 y 1 o.... qué demonios, que las compañias que crean contenido paguen a los descubridores de los superconductores, de la piezoelectricidad y ya de paso a los hermanos lumieres y el primero que utilizó la "noche americana", no se trata de derechos de autor????
  73. Razón: SGAE.
  74. #10 A mi me pasa igual, el aljarafe es una mierda en lo que a conexiones a internet se refiere... Poco más y te ofrecen Iberbanda
  75. En mi caso es lo que dice el artículo: los contenidos. Recientemente me compré un "Smart TV", que traía la aplicación de waki ya lista. Me metí a la página de waki y busqué las series que suelo ver. Resultado: que no pago 6€ al mes por eso. Si no me ofrecen las series que me gustan ya las buscaré yo por internet. Es más incómodo, pero una vez que uno se acostumbra sólo ve las ventajas (como los comentarios que pone la gente y cosas así).
  76. #136 Yo también pago por Spotify, pero no encuentro nada que valga la pena en películas o series, así que las descargo.
  77. #21 te he votado negativo sin querer. Te voto positivo en otro comentario.
  78. La solucion a la pregunta es muy facil, hoy españa para emprender y competir dentro de ese mercado en igualdad de condiciones es tecnicamente imposible. A parte q por todos los lados te van a poner minas, condiciones y un largo etc de shit..
  79. #153 no, no. Igual que ahora, alguien tiene que comprar el original del que hacer el rip/screener.

    Nadie roba el yogur original, sólo se copia y se pasan los clonados.

    Como con las descargas.
  80. ¿Por que pagar por un servicio del que podemos disponer gratuitamente de muchas formas? Que si canales gratuitos como Paramount Chanel , la Sexta 3, el préstamo en las bibliotecas, el servicio de tve a la carta, youtube, p2p
  81. Yo si tengo Netflix en español, y con peliculas y series en banda dual.
    No creo que sea porque sean piratas, yo creo que su gestora de derechos les pide mucha pasta
  82. ¿Es una pregunta trampa?
  83. Yo creo que definitivamente es por que en España no respetan el idioma original de las películas o las series.
    Siempre deben verlas dobladas.

    Acá en Chile si bien casi todas vienen dobladas al español, y ojo, español neutro que tampoco tiene muy buena recepción por esos lados, hay algunas que ni caso y hay que verlas subtituladas (aunque por estas latitudes preferimos el producto con voces originales y subtituladas)
  84. #120 No pongas en mi boca palabras que yo no he dicho, por favor
  85. #154 Cada vez ofrecen más contenido para España, y ahora con subtítulos del español de España.
  86. #116 >Todos los clásicos >Todos.

    Tarkovsky - 1
    Béla Tarr - 2
    Kurosawa - 1
    Jean Cocteau - 2
    Larisa Shepitko - 0
    Hiroshi Teshigahara - 0
    Kenji Mizoguchi - 1
    Bernard Queysanne - 0
    Milos Forman - 2
    Chantal Akerman - 0
    Nanni Moretti - 1
    Volker Schlöndorff - 2


    Estos son los primeros directores que se me han venido a la cabeza, sin ser demasiado rebuscado. Son clásicos, todos ellos directores muy reputados. Su catálogo es pobre y para lo que ofertan, el precio de ocho euros al mes es una barbaridad. Entiendo que tú y yo no manejamos el mismo concepto de lo clásico. Algunos no nos contentamos con que nos lancen cuatro películas de cine palomitero a la cara para que nos distraigamos mientras nos tomamos un café en el Starbucks.
  87. Es realmente sencillo. Si me lo puedo bajar gratis, sería idiota si pagase por ello.
  88. #153 nunca contestaste a #156. Te pudo mi argumento del yogur, ¿eh?

    Yogur 1 - Tú 0
  89. #189 que pena la demora en contestar, supongo porque es Latinoamérica y algunos países no cobran derechos de películas que nunca hicieron
  90. #2 Claro, porque en fimin puedo darme el gustazo de ver juego de tronos en inglés el lunes siguiente al domingo en el que lo echan en la HBO.
  91. #117 De internet y del grifo de la cerveceria. ¿Ya estas poniendole puertas al campo como de costumbre?
  92. #77 A mi que me cuentas. Yo abro un grifo de cerveza y sale cerveza. El resto no es problema mio. Y que el fascista de la cerveceria quiera cobrar por ello es UN ROBO.
  93. #112 Ya te pusiste gilipollas xD, veo que no entiendes el problema. No voy a entrar en batallitas personales.
comentarios cerrados

menéame