edición general
372 meneos
8102 clics
¿Por qué no existe un Netflix español? ¿Acaso somos unos piratas sin remedio?

¿Por qué no existe un Netflix español? ¿Acaso somos unos piratas sin remedio?

¿Qué tiene que pasar en España para que un servicio como Netflix sea el que más tráfico genera en internet, como ocurre en Estados Unidos? ¿Nacemos los españoles con un parche en el ojo y jamás pagaremos un duro por ver una peli? Las famosas largas colas en los cines cuando las entradas están a menos de tres euros sugieren justamente lo contrario.

| etiquetas: tecnología , netflix , piratería , cultura
175 197 4 K 603 mnm
175 197 4 K 603 mnm
123»
  1. #200 Logicamente. Si la pirateria hace que las peliculas pierdan un X% de los ingresos, las mas rentables antes de la pirateria siguen siendo las mas rentables despues. Son menos rentables todas ellas, pero el orden de rentabilidad no cambia.

    Por otra parte, todas pierden dinero, tanto las mas como las menos rentables. Y la productura pierde la suma de todas estas perdidas. ¿Que hay productoras que hubiesen quebrado sin pirateria?. Cierto. ¿Que hay productoras que hubiesen sobrevido de no haber pirateria y con pirateria han quebrado?. Tambien.
  2. #116 >Todos los clásicos >Todos.

    Tarkovsky - 1
    Béla Tarr - 2
    Kurosawa - 1
    Jean Cocteau - 2
    Larisa Shepitko - 0
    Hiroshi Teshigahara - 0
    Kenji Mizoguchi - 1
    Bernard Queysanne - 0
    Milos Forman - 2
    Chantal Akerman - 0
    Nanni Moretti - 1
    Volker Schlöndorff - 2


    Estos son los primeros directores que se me han venido a la cabeza, sin ser demasiado rebuscado. Son clásicos, todos ellos directores muy reputados. Su catálogo es pobre y para lo que ofertan, el precio de ocho euros al mes es una barbaridad. Entiendo que tú y yo no manejamos el mismo concepto de lo clásico. Algunos no nos contentamos con que nos lancen cuatro películas de cine palomitero a la cara para que nos distraigamos mientras nos tomamos un café en el Starbucks.
  3. Hay un problema con wuaki. Sólo se ve en HD en Smart tv y xbox (te obligan a ser gold) En cuanto a PS3 no lo he probado. Así que en PC, Ipad y demás hay que verlo en SD, porque a estos señores no les sale de las napias que puedas ver los contenidos con calidad HD.

    Un amigo es suscriptor de wuaki, y tiene narices que pagas por poder ver algo en HD y hay que pasar por caja, ya sea con una smart tv o una 360/one con suscripción gold.
  4. #16 Yo también pagaba MU, por megavideo, y ahora pago spotify sin ningún problema.

    Dame un buen servicio y te lo pagaré. Dame una mierda pinchada en un palo y te diré que te la metas por donde te quepa.
  5. Es realmente sencillo. Si me lo puedo bajar gratis, sería idiota si pagase por ello.
  6. #201 Quizás una última cosa, lo de las perdidas también es bastante ambiguo, alguien que se baja una película no necesariamente iría a verla al cine (suponiendo que fuera una película reciente) de no poder descargarla. La forma de calcular perdidas es bastante tendenciosa.

    Es como si tenemos 10 fruterías, abre una frutería nueva y un cliente va a comprar allí una naranja, las otras fruterías se lo toman como que han perdido la venta de una naranja. Al final tienes que en "total" la nueva frutería ha producido perdidas en valor de 10 naranjas, algo totalmente absurdo.

    Es un ejemplo que no tiene mucho que ver, pero en general lo de las perdidas funciona de forma muy tendenciosa, especialmente cuando es para justificar algo.
  7. #158 Es curioso, ya ni me acordaba de que existían plataformas de canales de pago xD, la verdad es que es una opción mucho mejor. Especialmente porque no siempre puedes estar a la hora que dan algo que quieres ver.
  8. #184 En el mundo de la moda se copian los diseños constantemente y es legal. Lo que no puedes es etiquetarlos con una marca registrada.
  9. #153 nunca contestaste a #156. Te pudo mi argumento del yogur, ¿eh?

    Yogur 1 - Tú 0
  10. #189 que pena la demora en contestar, supongo porque es Latinoamérica y algunos países no cobran derechos de películas que nunca hicieron
123»
comentarios cerrados

menéame