edición general
372 meneos
8102 clics
¿Por qué no existe un Netflix español? ¿Acaso somos unos piratas sin remedio?

¿Por qué no existe un Netflix español? ¿Acaso somos unos piratas sin remedio?

¿Qué tiene que pasar en España para que un servicio como Netflix sea el que más tráfico genera en internet, como ocurre en Estados Unidos? ¿Nacemos los españoles con un parche en el ojo y jamás pagaremos un duro por ver una peli? Las famosas largas colas en los cines cuando las entradas están a menos de tres euros sugieren justamente lo contrario.

| etiquetas: tecnología , netflix , piratería , cultura
175 197 4 K 603 mnm
175 197 4 K 603 mnm
  1. #91 ¿Cual utilizas? Yo tengo StrongVPN porque necesito tener una IP de Londres

    #92 Creo que no, pero te puedes inventar la dirección americana y pagar con una tarjeta de crédito española (al estilo Amazon.com para pagar productos digitales)

    #95 #100 Algunos si llevan, pero solo en inglés
  2. #2 Estoy hasta las narices de la gente que diga que lo de robar lo llevamos en los genes, en todo caso lo llevarás tú en los tuyos.
    La gente piratea porque si uno quiere ver una película determinada un domingo por la noche tranquilamente en tu casa, pues o te la bajas del torrent o te quedas sin película. Si a la gente le das un servicio bueno, no le importa pagar por ellos. En mi caso, llevo sin "piratear" juegos desde que uso Steam y GOG, porque no he tenido necesidad.
  3. #99 Desgraciadamente eso no existe, la combinación Hulu + Netflix en EEUU se acerca pero el catálogo se queda corto. Sobre los españoles... están a años luz por detrás de esos servicios con muchos contenidos de pago en los que te toca pagar aún teniendo la subscripción.
  4. #101 Uso hidemyass tiene un porron de servers (pensaba que eran 50 paises pero veo que han aumentado) y acepta openVPN que es el mas seguro. (tb ofrece L2TP y PPTP) No uso su cliente (el de mac apesta) sino viscosity. Y en el iphone/ipad uso GuizmOVPN de cliente para conectarme pero hace falta jailbreak. Sino hay que usar L2TP o PPTP (el mas inseguro).
    Tb es verdad que a veces alguno se satura pero suelen tener varios por pais.
    Eso si no se te ocurra bajarte nada por P2P (torrent, emule, DC, etc) conectado a USA. Me dieron el toque pero muy amablemente. :-)
  5. #2 Para los que vivimos en el extranjero Filmin no nos ofrece cine español, ya que hay muchas limitaciones por área geográfica. Me niego a pagar un servicio limitado por área geográfica. ¿Qué sentido tiene un servicio online si no lo puedes utilizar donde te apetezca? Es como tener una cuenta e-mail que solo puedes leer, escribir o editar en tu país, ¿qué sentido tiene?
    Y eso de que en el extranjero no se piratea, bueno, corramos un tupido velo. No conozco un solo noreuropeo que no se baje cosas de Internet sin pagar, ni uno, que se gastan más dinero en originales, sí, pero es que ganan más. No es una cuestión de moral, sino de posibles. La única persona que conozco que no descarga nada sin pagarlo antes es suiza.
    Cuando entenderemos que la picaresca es la consecuencia de un estado corrupto que no responde a las necesidades de sus ciudadanos, sino que está al servicio de los grandes poderes (distribuidoras audiovisuales, grandes multinacionales, y los mercados en general).
    Y ahora que el estado español está al servicio de Hollywood, léete la entrevista de El País al nuevo embajador de los EEUU, porque no tiene desperdicio (una pista: es un ejecutivo de HBO): politica.elpais.com/politica/2013/09/24/actualidad/1380050760_627241.h, pues menos voy a contratar este tipo de servicios, aunque solo sea por una cuestión de desobediencia civil.
  6. androidTV+XBMC+plungin pelisalacarta, la combinación perfecta para ver contenido digital en la tv, si fuese de pago lo pagaba con mucho gusto.

    Yo también soy de los que dejaron de piratear juegos con la llegada de steam. Modelo correcto + precios adecuados = adiós piratería
  7. #101 Lo que te he comentado del P2P no es por ellos, es pq los USA monitorizan esas redes y les dieron el toque a ellos. Ellos no dieron mis datos pero me avisaron de que no lo hiciese mas.
  8. yo probé el selection de wuaki.tv y fue una decepción. La aplicación para ps3 era lentisima, por web me cargaban bien, pero en ps3 daba saltos continuamente, eso cuando cargaba, que 5 minutos para cargar la lista ya era pasarse.
    Aparte, no daba la opcion de ver las peliculas en version original con subtitulos en idioma original, era o español doblado, que es una basura, o en inglés sin subtitulos, con lo que te pierdes muchas cosas. Aparte del catalogo, que no era para tanto
  9. #105 Usa un VPN con IP española.
  10. #14 A modo personal pienso que eso es más un problema de la forma de pago, si pudieramos comprar aplicaciones tan fácilmente como se compran boligrafos seguro que se venderían muchas más. Las formas de pago online suelen ser bastante restrictivas.

    Por ejemplo, la última vez que mire, en google play tienes que pagar con tarjeta, no admite paypal. Sin dejar de lado que prácticamente estás obligado a identificarte, o como que no quieras usar tarjeta de crédito o tampoco quieras usar paypal.

    No digo que no haya mucho tacaño, simplemente digo que tampoco se dan facilidades para ello, si salgo por ahí, siempre compro cualquier cosa para comer aunque sea "cara", simplemente porque tengo la facilidad de hacerlo.
  11. Perdón, pero si que existe Netflix en España. Se llama YOMVI, y por 9,95€ tienes cientos de peliculas y series de último estreno.

    Y lo demás, pajas mentales que os haceis.


    #34
  12. #110 pues hace mucho que no miras, ya hace tiempo que incluyeron paypal y wallet

    #111 no deberías hablar tan alegremente de un servicio que si lo hubieses probado verías que no tiene nada que ver con lo que se habla, es un modelo arcaico y muy deficiente, me extraña que alguien lo use mas del mes gratuito.

    edit: cientos de peliculas y series de estreno? valla tela... tu trabajas en canal+ verdad?

    #113 si no te llega con tarjeta, paypal o wallet, que quieres? que valla un señor con una riñonera a tu casa a cobrarte???
  13. #112 No se yo si será una verdad a medias, pero no creo que fuese hace más de un año la última vez que mire, pero mi punto es el mismo, no se dan facilidades de pago.
  14. #67 En tu comparación veo un fallo, si la cerveza es muy cara y tu te fabricas la tuya propia, te estás fabricando tu cerveza con tu agua y tus medios, no te estás fabricando una mahou ni una voll damm. Sería absurdo cobrarte un canon por que tu bebas tu propia cerveza porque estrella damm deja de ganar dinero, porque tú no has tomado una voll damm, te has tomado tu cerveza fabricada por tí

    En cambio cuando te descargas una copia de piratas del caribe no es tu película de piratas del caribe que has grabado con tus amigos, es la película piratas del caribe que han hecho unos señores que no te conocen de nada. Y te cobran un canon para compensar de algún modo que te la has descargado y por tanto los creadores de la película no han recibido dinero por algo que tú sí has disfrutado.

    No quiero entrar en si es justo cobrar el canon indiscriminadamente a todo el mundo, simplemente decirte que no es el mismo caso.
  15. #111 jajajajajajaja YOMBI? vaya puta mierda. Lo probe un mes y lo desinstale. Si casi no hay pelis y muchas encima son de pagar aparte.
    #112 Yo tb creo que es del Plus... nadie en su sano juicio pagaria YOMBI. Aparte que hay que usar VPN y xcon en el ipad si quieres conectarte desde fuera de españa. O solo VPN desde el ordenador.
  16. #11 Filmin es una caspa.

    Y NF tampoco es que sea la polla. mucha peli mala y pocos clasicos.


    Aclara tus prioridades, tu comentario parece incoherente. Filmin contiene todos los clásicos (y pelis tan antiguas que ni en BitTorrent puedes encontrar). Le falta cine comercial, cine "malo". Si te gusta el cine malo es normal que Filmin no te guste. Pero te quejas de que a NF le sobran pelis malas. Pues no te entiendo.

    Si te gusta el Cine (con mayúsculas) Filmin es el paraíso. Yo estuve pagando bastante tiempo (más de un año) y al final dejé de pagar porque no lo aprovechaba (por falta de tiempo). Pero sigo volviendo de vez en cuando.

    Puedo dar mil motivos por los que Filmin mola, pero creo que ya he transmitido mi idea...
  17. #17 #51 Estás en todo tu derecho de bajarte cuantas cervezas quieras de Internet :-)
  18. #116 Frank Capra > 4 resultados
    Billy wilder > 6 resultados
    Joseph L. Mankiewicz > 2
    He visto miles de pelis, no soy facil de contentar.
    sigo?
    Tu curras ahi no?
  19. #112 Ya te pusiste gilipollas xD, veo que no entiendes el problema. No voy a entrar en batallitas personales.
  20. #114 La película Piratas del Caribe sigue existiendo aunque tú te la bajes. La Voll Damm, no.
  21. Personalmente, creo que es un problema de mentalidad. Cada vez son más las plataformas que ofrecen este tipo de servicios y que ofrecen facilidades de pago (dejémonos de excusas), pero en España seguimos pensando que en Internet, los contenidos y la industria cultural deben ser gratuitos. Y se nos olvida que hay mucha gente trabajando para sacarlo adelante. Si es gratis, nos quejamos de la publi, si es de pago, nos buscamos las vueltas para encontrar ese vacío legal que nos permite consumir sin abonar. Afortunadadamente, creo que esta tendencia del todo gratis en Internet está comenzando a remitir. No se trata de ponerle trabas a la cultura, pero si queremos una cultura verdaderamente libre y de calidad, es necesario retribuir al que la crea, la fomenta y la difunde (que puede hacerlo por amor al arte, pero en la industria cultural hay quien trabaja, como en todo, para comer todos los días)

    Saludos! :-)
  22. #4 Tiene huevos que les salga menos rentable que en USA que es de donde provienen la mayoría de películas que se consumen...
  23. #6 lo que pasa es que la gente desconoce estos servicios Web y por eso van al cine pero no saben que también pueden pagar y verla en casa. A parte de que no es lo mismo verla en un cine a verla en casa.
  24. #119 veo que cuando te encuentras sin salida optas por insultar :-D
  25. #116 ademas cuando probe filmin en sus inicios muchas pelis estaban mal desentrelazadas o de relacion de aspecto. Me refiero a las clasicas.
    Y si por ejemplo buscas por genero : ciencia ficcion 60 pelis, eso es una puta mierda.
  26. #2 Un par de apreciaciones:
    - 4 euros por una película de hace 10 años. Es casi lo que PAGO por tarifa plana de música durante todo un mes en spotify.
    - No hay ninguna película en cartelera. Si tengo que esperar un año para verla, me es más cómoda la descarga directa.
  27. Si os gusta el cine independiente, además de Filmin está también está 400films.com. Existir existen.
  28. Razón: SGAE.
  29. #109 Sí, si sé que con un proxy no hay problema, pero es que tiene cxjxnxs que contrates un servicio para "ser legal" y tengas que utilizar una VPN para utilizarlo. ¡Qué les zurzan!

    Es como si entraras en una frutería, y el frutero te dijera: las manzanas de las cajas son gratis, pero si quieres manzanas de pago, vete al huerto, súbete al árbol, lleva tu bolsa, y vuelves aquí que te las peso y te las cobro.

    Gracias de todos modos por el consejo.
  30. #89 xD xD La verdad es que no sonaba muy apetecible.

    Que yo también quiero Netflix, pero no a cualquier precio, leñe >:-(
  31. #118 No, no curro ahí pero no me importaría.

    Así de un vistazo rápido, de Bergman están todas (o casi todas), de Haneke, Truffaut, Welles también. Puedes echar en falta títulos AAA actuales (tipo LOTR), pero cine independiente... Es probable que puedas ver todas las nominaciones de Cannes de los últimos 15 años en Filmin.

    ¿Le faltan películas? Por supuesto. ¿Es la mejor opción a día de hoy en España? Sin ninguna duda.
  32. #10 A mi me pasa igual, el aljarafe es una mierda en lo que a conexiones a internet se refiere... Poco más y te ofrecen Iberbanda
  33. Está Movistar TV, tiene un contenido muy limitado pero las películas que hay ya están incluídas con la suscripción.

    go.tv.movistar.es/
  34. En mi caso es lo que dice el artículo: los contenidos. Recientemente me compré un "Smart TV", que traía la aplicación de waki ya lista. Me metí a la página de waki y busqué las series que suelo ver. Resultado: que no pago 6€ al mes por eso. Si no me ofrecen las series que me gustan ya las buscaré yo por internet. Es más incómodo, pero una vez que uno se acostumbra sólo ve las ventajas (como los comentarios que pone la gente y cosas así).
  35. #20 Coincido. Estos días estuve enferma y pasándolos en la cama. Me pasé un largo rato navegando en internet para encontrar algunas películas que quería ver en VOS, pagándolas obviamente...terminé viéndola en una página de películas pirata, al no encontrarlas después de hartarme de buscar. Y si, de 4 a 7 euros por un streaming me resulta caro. También agrego que la forma de pago es problemática, finalmente me había decidido a verla así como estaba, doblada (aunque ver una película doblada me parece ver media película, ya que se pierde la mitad de la actuación) y resultó que por algún motivo me seguía dando como errónea la tarjeta (tenía fondos de sobra y no he tenido ningún otro problema al usarla luego). Estaba en dar la tarjeta de mi marido cuando finalmente la encontré, subtitulada en una página de películas gratuitas.
  36. Yo pago por Spotify encantado, si para series y películas hubiera algo con la misma calidad-precio también lo pagaría. Desgraciadamente no hay nada en España con un mínimo de calidad
  37. #116 De Tarkovsky, 1. Kurosawa, 2. Otros japoneses clásicos, ni una.

    Eso sí, de pelis "indies" de mierda, a patadas. El catálogo es muy muy mejorable.
  38. #136 Yo también pago por Spotify, pero no encuentro nada que valga la pena en películas o series, así que las descargo.
  39. #117 De internet y del grifo de la cerveceria. ¿Ya estas poniendole puertas al campo como de costumbre?
  40. #21 te he votado negativo sin querer. Te voto positivo en otro comentario.
  41. Sin leer el artículo, no sé si lo aclara, pero ya lo hago yo: Por el canon que cobran las entidades de gestión que es abusivo. Netflix estuvo negociando su apertura en España y, aunque no hay comunicado oficial, todo apunta a que no lo hicieron debido a las condiciones abusivas que exigían las entidades de gestión, punto de conflicto que sí fue confirmado durante las negociaciones, tiempo antes de la decisión final de no desembarcar en España.
  42. Yo sé que llevaba años sin jugar a videojuegos y desde que conocí a Steam me dejo una pasta gansa.
    No es lo mismo gastarte 60 euros en un juego que en 10.

    La gente es más responsable de lo que muchos nos quieren hacer creer y quieren financiar su ocio pero no que les estafen y luego les llamen piratas.
  43. #102 +1, yo que no tengo un puto duro llevo sin piratear un juego desde que uso Steam aprovechando las ofertas... y tengo más juegos de los que soy capaz de jugar.

    PD: El único que voy a piratear cuando se me pase el cabreo es The Walking Dead, que tiene un bug que hace que pierdas el progreso de horas si el juego pierde la conexión con Steam (ya sea porque se te va Internet, porque se cae Steam...) Después de mucho pelear me han devuelto el dinero "por cortesía", ya que por política no devuelven.
  44. #51 tú no has hecho nunca yogur, ¿verdad? Pues el yogur se "copia" de otros yogures... y es legal hacerlo.
  45. La solucion a la pregunta es muy facil, hoy españa para emprender y competir dentro de ese mercado en igualdad de condiciones es tecnicamente imposible. A parte q por todos los lados te van a poner minas, condiciones y un largo etc de shit..
  46. Yo lo tengo claro, el día que saquen un equivalente a Steam para películas, es decir, que pagues un precio razonable y la pelicula pase a ser parte de tu filmoteca online para siempre (con opción de almacenarla en mi pc cuando quiera), me tendrán en el bolsillo. Mientras les pueden ir dando.
    No voy a pagar precios de sala de cine o película en formato físico por ver un streaming guarro en mi casa, con mi pantalla, mis altavoces, gastando mi electricidad, mi refresco y mis palomitas.

    www.polygon.com/2013/9/23/4762594/steam-will-grant-access-to-music-mov
  47. #126 Eso que dices es falso. Rush o El último de los injustos están en cartelera.
  48. Con los videojuegos no hay tantas trabas, la plataforma Steam vende para todo el mundo sin tantos problemas en cambio en el sector del cine y la televisión se negocian los derechos país por país y empresa por empresa.
  49. #25 No me gustan nada esos ripeos. Los comprimen demasiado.
  50. #111 entiendo que has probado ambos para afirmar algo así. Yo sí lo he hecho, y desde dentro. YOMVI es peor de Netflix te pongas como te pongas. Es más, comprar el catálogo de ambos me parece de coña, pero en fin.
    Y por cierto, fueron personas que trabajan en ese mundillo vendiendo esos servicios los que me comentaron lo que puse ahí arriba.
  51. #145 Joder mejor me lo pones. Acabas de justificar que uno se pueda llevar los yogures gratis del supermercado. ¿No querran cobrar por una copia de otros yogures?. Ya les basta.
  52. #26 Y yo lo hacía con una cuenta de USA y usando VPN. Dejo de funcionar el VPN y me di cuenta que CR apenas licencia nada en España.
  53. #66 Busca "airtame" Basicamente envia la señal desde un ordenador hasta la tele. El "pincho" lo pones en el HDMI de la tele.
  54. #153 no, no. Igual que ahora, alguien tiene que comprar el original del que hacer el rip/screener.

    Nadie roba el yogur original, sólo se copia y se pasan los clonados.

    Como con las descargas.
  55. #149 Además de que hay muchas más ventanas de explotación: estreno en salas, salas de reestreno, alquiler en DVD/Bluray, estreno en TV en modalidad pago por visión, venta en DVD/Bluray (ya muchas veces al mismo tiempo que el alquiler) estreno en canales premium tipo Canal + y finalmente estreno en TV en abierto. No sé si me dejo alguna.

    Las plataformas tipo Steam con llegar a un acuerdo con el que hace el videojuego y firmar un contrato listo.
  56. Por navidades la novia me regaló un WD TV y el Netflix va de perlas amén de permitor reporducir desde USB o incluso redes wi-fi domesticas con archivos compartidos.

    NF no es una panacea pero prefiero pagar los 7 Euros/mes que los 36 que me cobraba SKY por tener un montón de canales cochambrosos del que sólo se salvaban de la criba 4 canales.
  57. #155 Si existiera algo así para televisores antiguos (sin HDMI quiero decir) sería la leche.
  58. #52 Hemos pasado de: "El cliente siempre tiene la razón" a "La razón la tengo yo, y si el cliente no consume lo que produzco, al precio que lo pongo y con las condiciones que yo quiero, es porque es un mierda y un cabrón que me está hundiendo el negocio"
  59. #159 venden convertidores de HDMI a VGA. Pero eso era cuando tenían el Kickstarter abierto. Busca la web y mira a ver.
  60. #11 netflix para conectarme desde mexico o argentina y ver pelis en latino :-D .

    Y no están en inglés con subtítulos? Recuerdo que sí lo estaban.
  61. ¿Por que pagar por un servicio del que podemos disponer gratuitamente de muchas formas? Que si canales gratuitos como Paramount Chanel , la Sexta 3, el préstamo en las bibliotecas, el servicio de tve a la carta, youtube, p2p
  62. Porque España tiene varias mafias y una de ellas es la del copyright, que básicamente si no perteneces a su circo, no puedes tocar en muchos sitios, por ejemplo.

    Salu2
  63. #159 #161 :palm: Las teles viejas no tienen VGA... Puff pues eso es un problema... (yo he cogido uno, y no podre usarlo con una tele vieja)
  64. #51 Y aquí niños un claro ejemplo de comentario que mezcla churras con merinas...
  65. "Filmin es una caspa."

    #11, ya que lo criticas, se agradecería algún argumento.

    "Filmin es tan cutre como WuakiTV."

    #20, dices esto y luego solo argumentas contra WuakiTV. Así que no sé si realmente has tenido una mala experiencia con Filmin, o solo supones que la tendrías.

    Yo uso Filmin desde hace bastante tiempo y, en mi opinión, es un servicio de calidad y a buen precio. Suelen ofrecer muchas novedades, todas las películas están en VO y versión doblada, tiene aplicación para Android y smart TVs y tiene una atención al cliente estupenda. Las pocas veces que he tenido un problema, me han compensado regalándome otra película solo con comunicar el problema. Y difícilmente el precio puede ser más barato (35€ por 6 meses de tarifa plana).
  66. #167 y #162 He hablado de eso en mis otros comentarios (he hecho bastantes en esta noticia) y me canso de escribir ..... :-D
  67. #167 La cuestión es: ¿se puede hablar de calidad cuando existe una limitación geográfica? Es decir, imagina que estás de vacaciones en un país extranjero y quieres ver una película de Filmin y no puedes. ¿Para qué sirve un servicio online similar? Lo bueno de la red es que precisamente puedes conectarte en cualquier sitio, un servicio así, a mí no me parece de calidad.
  68. Yo si tengo Netflix en español, y con peliculas y series en banda dual.
    No creo que sea porque sean piratas, yo creo que su gestora de derechos les pide mucha pasta
  69. ¿Es una pregunta trampa?
  70. "Y mientras los hábitos de la población cambian, trabajan por tener un producto legal que sea “lo más parecido posible a las principales plataformas de descarga ilegal”. Que si el usuario descarga sea porque quiere, y no porque no hay alternativas."

    De entrada el artículo es erróneo. Todavía se intenta pasar el compartir archivos por p2p o por descarga directa como algo ilegal, y es completamente falso.

    Por otra parte, es increíble que Wuaki tenga 900 mil usuarios. Ofrecen un catálogo raquítico, un precio elevado para semejante oferta y además da un servicio híbrido (pagas la tarifa plana y además tienes que pagar las novedades, a unos 4 euros cada una), que aunque su director diga que es algo innovador, suena más a estafa que a otra cosa.

    Lo que está claro es que la campaña propagandística de la SGAE durante todos estos años, hecha por gente que no está en la cárcel de momento pero seguramente lo estará, da sus frutos. De otra forma es difícil de comprender que ante la oferta lamentable que tenemos de videoclubs online haya cientos de miles de personas que paguen más dinero por verla online que lo que costaba en el videoclub del barrio.

    El catálogo de Filmin no es grande pero es cierto que tiene películas independientes y low cost que es difícil encontrar sin pagar. Pero teniendo en cuenta que uno de sus dueños es González Macho (presidente de la Academia de Cine que ejerce de lobby para que plataformas como Netflix no entren en el mercado español, que dice que internet no es una buena salida pero mientras cierran sus cines (entre ellos los Renoir, los Roxy de Madrid, y un largo etc) Filmin sigue creciendo) no pienso darle un euro.

    Alternativas baratas o gratuitas, legales y con un catálogo mucho mayor:
    Si quieres ver películas, documentales, series...en español:
    Simply Debrid: pagando 15 euros tienes 6 meses para poder descargar de forma ilimitada de muchas páginas de descarga directa.
    Teniendo eso, puedes descargar de Exvagos, ForoHdtv y muchas más.
    Te las bajas en el idioma que quieras, con subtítulos, en la calidad que quieras (desde 700 megas de un dvdrip hasta 20 y pico gigas de un Full BluRay).

    Si quieres ver sobre todo estrenos y el idioma no es problema:
    The Pirate Bay. Aquí también hay miles de peliculas antiguas y actuales, la mayoría con subtítulos (en opensubtitles y otras).

    Vamos, no es que seamos unos piratas, es justamente lo contrario. Habiendo la demanda que hay, y la oferta basura que tenemos (debido a que las distribuidoras impiden entrar por ejemplo a Netflix, y que todas las páginas de VOD tienen prácticamente los mismos precios pactados), deberían dar gracias de que haya gente que les pague por semejante servicio.
    Pero artículos como este contribuyen a seguir manteniendo la falsa sensación de que la oferta no está tan mal y que lo justo (para el consumidor está claro que no) es pasar por caja.
  71. Yo vivo en Irlanda y tenemos Netflix, 7 euros al mes. Asi se lucha contra la pirateria, ni me acuerdo cuando me baje la ultima pelicula. Te dicen que no descargues, pero yo me bajaba series de television que no se emitian en nuestro pais. Como pretenden entonces que vea esa serie legalmente? emigrando a estados unidos?
  72. #34 pues se la denuncia por monopolio, que el gobierno actue y prohiba estas practicas. Ahora, con el gobierno que tenemos...
  73. Yo creo que definitivamente es por que en España no respetan el idioma original de las películas o las series.
    Siempre deben verlas dobladas.

    Acá en Chile si bien casi todas vienen dobladas al español, y ojo, español neutro que tampoco tiene muy buena recepción por esos lados, hay algunas que ni caso y hay que verlas subtituladas (aunque por estas latitudes preferimos el producto con voces originales y subtituladas)
  74. #120 No pongas en mi boca palabras que yo no he dicho, por favor
  75. #168, sí, y has dicho cosas como que solo NF ofrece subtítulos (si no te he entendido mal).

    #169, en eso estoy de acuerdo.
  76. #148 Eso que dices es mentira, ni Rush ni la otra están en cartelera (www.google.com/movies?hl=es&near=Madrid, www.google.com/movies?hl=es&near=Barcelona). Y eso teniendo en cuenta que, en ocasiones, las películas llegan a la cartelera española meses más tarde que a la americana (retardo que en internet no existe)
  77. #178 Es que me parece fundamental. No veo mucho el sentido a tener un abono de este tipo si después no lo puedes disfrutar en casi todo el mundo. Entiendo que por ejemplo en determinados países donde hay censura, no puedan ofrecerte el servicio, pero que te vayas a un país de la UE, y te digan que nones, que no está en su área geográfica, me parece algo limitado.
    Creo que si solventaran ese problema, yo pagaría por un servicio así.
  78. #11 para conectarme desde mexico o argentina y ver pelis en latino

    joer, eres sudamericano? Porq si no...Quien querría hacer eso?
  79. #1 y sin embargo se gasta la gente 100, 200 y hasta 300€ en un móvil... bueno, pobres para lo que queremos.
  80. #181 los mexicanos? Los guatemaltecos? Los costaricenses? Los puertoriqueños?
  81. #17 Lo veo igual que tú. Si copias o robas un bolso o unas zapatillas es delito.

    Si una persona se pusiera a robar bolsos y los regalara en la puerta del corte inglés, seguro que lo detenían.

    No entiendo la diferencia.
  82. #154 Cada vez ofrecen más contenido para España, y ahora con subtítulos del español de España.
  83. #7 Yo creo que tienes mala conexión... yo con 30 megas nunca he tenido problemas con filmin.

    Filmin está de puta madre, por otro lado. Y es muy peligroso que sólo haya una o dos compañías estilo netflix. Netflix no es la ventaja, es el error!!!! Debería haber tantos netflix como videoclubs hubo en su día, sino tenemos monopolio o oligopolio.
  84. #188 Creo que no, aunque he conseguido estos builds:

    www.xbmc4xbox.org.uk/forum/viewtopic.php?f=9&t=781
  85. Netflix es más barato que 4 botellas de cerveza, el fetiche por lo gratis es cultural.
  86. La palabra TRABAJO tiene un significado negativo para nosotros, por lo tanto ¿por que pagar por el trabajo de otros si el trabajo es malo?
  87. #124 Si llamar a las cosas por su nombre es insultar, pues estoy insultando, si revisas tus comentarios yo no fui el primero en llevar un debate sobre un tema al terreno de lo personal.

    En ningún momento se trata de lo que "yo quiera", comentario exageradamente idiota y gilipollas, y que hace que no tenga sentido debatir con alguien que va a dedicarse a mirarse el obligo, seguramente para "tener razón". ;)

    Si te sientes dolido, tu único consuelo será votar negativo, de mi no esperes nada más.
  88. #114 Yo reconozco que muchas comparaciones son absurdas, hay gente que defiende la "piratería" porque se beneficia de ella y nada más. Por supuesto que hay gente que la defiende por un tema ético y de convicción moral, pero como pasa con todo (por ejemplo con el feminismo) no es lo habitual.

    Ahora bien, dicho eso, me gustaría matizar que si te fabricas una Mahou "loquesea" yo no descartaría que alguien esté dispuesto a denunciarte. Otra cosa es que no tengan medios para saberlo, pero hay infinidad de cosas que están patentadas. Eso sí, ni se te ocurre vender tu propia cerveza, en cuanto crezcas un poco diría que es muy seguro que te caigan demandas.

    Sin contar cosas como que la película piratas del caribe ya está "pagada" (simplemente mira cosas como costes vs recaudación), otra cosa es que sea un modelo de negocio que permita seguir vendiendo lo mismo a coste cero.

    Yo tampoco quiero meterme a defender una cosa u la otra, simplemente quería añadir algún matiz a las cosas que dices, en general, muy correctas.
  89. #184 No se puede simplificar tanto, si a mi me roban un bolso, yo pierdo mi bolso. En cuanto a la idea general de que estés "robando", sí, por lo menos podemos aceptar que estás abusando del trabajo de otros, pero es complicado hacer una comparación medianamente fiel a la realidad.
  90. #181 "Salva a la porrista, salva al mundo. "
    Desde que veo series bajadas u online me he acostumbrado al español del otro lado del charco. Suelo ver casi todo en VOS (muchas veces el sub es latino o español neutro como lo llaman por alli) pero a veces si la peli tiene mucho dialogo o es especialmente complicada prefiero verla doblada.
    NF de momento solo esta en paises sudamericanos... asi que si la peli que quiero ver esta en NF y la quiero ver doblada no quedan mas cojones. Pasa como con la VO, pasado un tiempo te acostumbras. Y eso que los dobladores no me parecen tan bueno como en españa. Pero supongo que a ellos les pasa lo mismo.
  91. #194 "Piratas del Caribe" puede que estuviera pagada. "John Carter" perdió hasta la camisa. "Avengers" ha ganado dinero de sobra. "Lone Ranger" ha perdido una pasta. Y esto sin salirnos de la misma productora: con lo que ganas de mas en unas compensas las otras. El cine no es un negocio donde se nade en dinero, hay muchas productoras que quiebran.
  92. #189 es de algun pais de sud o centroamerica. Tb puedes acceder a eso usando un VPN desde españa
  93. #196 Yo es q no lo aguanto, sinceramente :-)
  94. #197 Ahí podríamos hablar mucho, en todo caso eso no es culpa de la piratería, evidentemente habrá películas que triunfan y otras que no, eso también es culpa del propio modelo. Al final el cine es un negocio, es obvio que algunas empresas quebrarán.

    Tampoco me gusta tu ejemplo, sé que hay películas bastante buenas que a pesar de no ser taquilleras triunfaron en descargas, y obviamente da pena, pero por lo general eso también es una minoría. Lo normal es que las películas más pirateadas sean las más rentables.
comentarios cerrados

menéame