edición general
107 meneos
878 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, el fallo no exige liberar a Junqueras: ¿y ahora, qué?

La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea es demoledora pero de efectos limitados. Aún a expensas de que el Supremo estudie su repercusión sobre la situación de Oriol Junqueras, las conclusiones de Luxemburgo son contrarias a la decisión adoptada el pasado junio de no permitirle acudir a cumplimentar los trámites para la adquisición formal de su escaño como eurodiputado, obtenido en las elecciones del 26 de mayo.

| etiquetas: junqueras , tjue , europa , erc
12»
  1. #7 si lo que escuché esta tarde es cierto, por lo visto Marchena se pasó de garantista preguntando eso, que ya había jurisprudencia al respecto pero esra vez cambiaron de criterio.

    Pero sea así o no, es increíble cómo hay tantos tornillos flojos.
  2. #60 Te dirán que porque él es un cabecilla de la rebelión, ooops, sedición, bueno, eso, de la libertad y blablablá, que no puedes meter a dos millones de catalanes en la cárcel y que quieren dar un escarmiento. El discurso victimista de los batasunamis ya nos lo conocemos bien.
  3. #121 Tienes un problema de comprensión si no sabes la respuesta.
  4. #142 No, definitivamente el que no la sabes eres tú. Si lo supieras ni siquiera habrías hecho la pregunta porque sabrías que esa pregunta no tiene sentido. Pero tú a lo tuyo, campeón.
  5. #153 No, en efecto no te sabes la respuesta. Te inventas el entorno y a tomar por saco xD.

    Vamos a ver ¿cómo van a pedir un suplicatorio al parlamento europeo si precisamente la cuestión que se plantea es si ya se les puede considerar miembros o no del parlamento europeo? Pues la teoría indicaba que, además de ser electo, habría que cumplir unos trámites que, al estar en la cárcel, no era posible cumplir.

    ¿Te das cuenta de lo incoherente de tu pregunta o te lo dibujo?
  6. #158 ¿Has acabado la E.S.O.?

    Claro, esperamos la respuesta y mientras tanto los demás esperan, así luego la justicia que es lenta y no ecuánime. Perdemos cuánto ¿Cinco? ¿Siete meses?

    Si preguntan es para que se siente jurisprudencia, por ejemplo.

    Ains.
  7. #166 Y los otros acusados a la espera. Ya.
  8. #3 Que apoyen al Psoe y den estabilidad y cuando rule el asunto se le indulta... Si eso ayuda a dar estabilidad y a apaciguar el tema independentista bien venido sea.Para eso deberían ser los indultos: por el interés general no para soltar a corruptos.

    Y que ladre la caverna que si se gana una legislatura el PP y VOX se devoran entre ellos en la oposicion y la conocida falta de memoria de este país hará que se olvide en un par de años.
  9. #18 ¿En qué lo juzgaron siendo diputado europeo sin las garantías procesales por serlo, como pedir el suplicatorio para poder juzgarle.?
  10. #_126 Gracias, así me libro de leerte.
  11. #74 Consejero de la comunidad de Madrid y secretario general del PP Madrileño.
    Está siendo juzgado por el caso Púnica, y se pasó 31 meses en prision provisional (actualmente está en libertad bajo fianza).
  12. #25 sin haber cometido un delito tipificado

    Cometió múltiples .
  13. #143 Joe, os agarraís a un clavo ardiendo

    No fué tan bien el partido, esperaba verte subido en al palco del camp nou proclamando la independencia esa que teníais tan bien pensada.

    Como pitonisos valeis entre poco y nada.

    Leete la sentencia y verás que todo lo que afirmas son ensoñaciones, para variar.
  14. #120 Vamos, que no te has leido la sentencia.
  15. #36 El juicio es nulo. No vale. No cuenta.

    ¿¿quién te ha dicho esa tontería que te está tomando el pelo??
  16. #178 Ya verás como te vuelves a comer tus palabras. La realidad es compleja y sobre todo tozuda, más si cabe que la cabezonería de algunos.
  17. #177 La sentencia dice que no había jurisprudencia al respecto y que españa obraba con la venia del Parlamento Europeo. Y que por lo tanto lo que debió haber hecho españa (y ha hecho) es pedir un suplicatorio de aclaración. Mientras se aplica la doctrina del país. Ya ta. Eso dice.

    Vamos, que se pide ahora y santas pascuas.
  18. #19 Que yo sepa aún sus abogados no han anunciado denuncias por prevaricación
  19. #23 Esperemos a mañana a ver si Van-der-Eyne las anuncia, no?
  20. #55 y no debiera el tribunal haber hecho una consulta al tribunal de justicia superior para que aclarasen su situación?
    Ni mas ni menos esa es la cuestión, el no haber hecho esa pregunta es la que lo convierte tras la sentencia de luxemburgo en preso político.
  21. #59 Que digas una y otra vez que Junqueras es preso político no hace que Junqueras sea preso político.

    Si no has entendido la frase de arriba la lees las veces que sea necesario hasta que la entiendas.
  22. #2 :-D :-D :-D :-D ains la #merma #nyorda... os la van a meter doblada... de momento el PSOE ya le ha dicho a los fachas del supremo que ya pueden ir desfilando... #Spanexit :-)
  23. #143 y vuelta la burra al trigo. Por mucho que lo repitáis es un político preso. Se ha explicado de todas las formas posibles en este mismo hilo.
    .
  24. #9 todo lo que no le gusta a uno son bobadas verdad? ;)
  25. #164 igual tienes un problema con la definición.
    Va a ser eso
  26. #179 y eso qué tiene que ver con la definición de preso político qué es lo que te he apuntado que te falla?
  27. #25 bueno, es su opinión.
    Un cargo electo político elegido democráticamente y al que se le han restringido sus derechos y no permitido ejercer su trabajo político sin haber sido condenado, no es un preso político?
  28. #21 eso no lo negare nunca.
    Pero no hace que junqueras no sea preso político.
  29. perdone, luxemburgo ha dicho eso?
  30. #37 y la consulta no hubiera sido mejor hacerla en su.momento, cuando se les aconsejo al tribunal hacerla?
    A toro pasado, todo toro castrado es buey
  31. #34 son maneras de ver las cosas. Pero no tienen que apoyar si no lo ven claro.
    Los indultos son para el general golpista armada, o para ladrones del dinero publico.
  32. #50 pero yo he dicho que lo sea por sus ideas en algún lado?
    Es un político electo al que han negado sus derechos porcestar encarcelado y sin haber sido condenado?
    Pues eso ha dicho luxemburgo.
    Pues por eso es un preso político, nos guste o no.
  33. #69 que el granados interponga denuncia en luxemburgo.
    De otro modo su argumentación es un poco... Un poco.... sin calificativo ofensivo
    O muy de Una Granee Libre, como prefiera.
  34. #68 bueno, es su opinión, puedo tener otra distinta a la suya?
    Me lo permite? O aquí hay que pensar tofos igual? Ya estamos en el estado del pensamiento único?
  35. #71 y ese quien es?
  36. #78 a mi?
    Ni siquiera me ofende Vox, imagínese.
  37. Articulo de Cuñao. Irrelevante.
  38. #43 Está en la cárcel por conveniencias políticas.
  39. #55 Y al juicio.

    Que sea el tribunal supremo no les pone por encima de la ley.
  40. #79 Fué juzgado ilegalmente por motivos políticos. Estuvo preso ilegalmente por motivos políticos.

    Eso es indiscutible.
  41. #7 Si ha dicho. Ha dicho que era inmune y no podía ser juzgado. Te parece poco?
  42. #24 La UE dice que lo suelten. Lo que falta por ver es.como piensan justificar la prevaricación
  43. #37 Ha dicho que era eurodiputado con todas sus consecuencias.

    Ahora usa tu cerebro.
  44. #45 Opiniones hay como culos. Pero sentencias solo una.
  45. #18 No. El tribunal europeo ha dicho que no se han respetado. Y que.pongan remedio YA
  46. #5 Que los juicios son nulos
  47. #110 El tribunal europeo no opina lo.mismo.

    Por que no pidieron el suplicatorio antes de la sentencia?
  48. #3 Esperemos a ver si se pronuncian organizaciones internacionales no afines al separatismo o directamente sus empresas fantasmas sobre el tema. La ONU o la UE. No lo ha hecho, tu aseveración no se sostiene.
  49. #104 A ver que dicen los tribunales europeos sobre el asunto....

    xD xD xD
  50. #12 eso sería perder el tiempo. Le daría un par de titulares pero no más. No concurren los elementos del delito.
  51. #103 el juicio es nulo en tu opinión y no en la mia, y ello porque la inmunidad habría retrasado el juicio pero no supone impunidad por lo que los hechos habrían sido juzgado de la misma manera en que fueron sin que sobre el fondo del asunto hubiese incidido la inmunidad. No se va a repetir el juicio para llegar a la misma conclusión otra vez solo se podrá sancionar en aquello en que se violó sus derechos como europarlamentario, que repito, no incide sobre el fondo del asunto dado que entre otras cosas son hechos posteriores.
  52. #82 ¿Ha dicho el tribunal que está en prisión por sus ideas?
  53. #130 La inmunidad existe mientras no se.solicite su anulación. No crees?

    Lo que "habría " pasado es ciencia-ficción. Ha pasado lo que ha pasado.
  54. #128 Sus derechos como europarlamentario.

    No se.hizo... luego?
  55. #125 Claro que la se. Era una pregunta retórica....

    El que creo que no la sabe eres tú....
  56. Ahora?

    Liberar a Junqueras o pagar una buena multa xD xD xD
  57. #145 La respuesta no es tan difícil....
    piénsalo un minuto... Por qué crees que no esperaron a la respuesta para pedir luego el suplicatorio si fuera necesario?


    Una pista.... elecciones... investidura....... etc. etc etc.
  58. #127 pues si, mire
    Seria un político que en la cárcel y sin sentencia no habrian anulado sus derechos.
  59. #140 ¿entonces con inmunidad no habría sido condenado?
  60. #187 La condena no es nula porque no infiere en nada en los hechos y la calificación de los mismos que son independientes y anteriores. La inmunidad implica que debía pedirse un suplicatorio para ser juzgado pero en ningún caso el TJUE valora con más efectos la situación de Junqueras: aclara el derecho de la Unión, que no ha sido violado sino que no estaba claro. Lo que se ha planteado ante el tribunal fue una pregunta por parte del Supremo y no un recurso a la Sentencia. La lógica indica que si se comete un delito y luego se adquiere la condición de político aquel delito no por ello deja de haber sido cometido. Desde luego que se puede arracar la nulidad del procedimiento, pero de entre otras muchas posibilidades igual de defendibles, y en mi opinión algunas, como la que mantengo, incluso más porque casos parecidos en cuanto a la forma y no al fondo han ocurrido y la solución dada ha sido esa. Esa solución implica no olvidar que algún derecho del condenado ha sido violado, pero no barrer todos los elementos que han funcionado del procedimiento cuando en la condena no infiere aquel elemento. Y si lo hiciera, que no parece que en este caso lo haga, se abre la puerta a que la condena sea modulada en aquello que afecta. No olvidemos, inmunidad no es impunidad. Debía haberse pedido el suplicatorio para juzgarse, pero las defensas no pueden alegar que el condenado actúo como actúo porque iba a ser elegido europarlamentario.
  61. #189 ¿Y esto en base a qué?: "Y no se ha pedido. La condena es nula. Deben pedir el suplicatorio y volver a sentenciar. Si no lo hacen, tendrá consecuencias".¿Y esto de dónde te lo sacas?. De hecho la Sentencia no habla de nada de eso, se detiene en la privación de libertad y no en el momento posterior, y señala expresamente que NO PROCEDE REABRIR LA FASE DE JUICIO ORAL:

    48... el artículo 83 del Reglamento de Procedimiento prevé que el Tribunal de Justicia podrá ordenar en todo momento, tras oír al Abogado General, la reapertura de la fase oral del procedimiento, en particular si estima que la información de que dispone es insuficiente o cuando una parte haya invocado ante él, tras el cierre de esta fase, un hecho nuevo que pueda influir decisivamente en su resolución o cuando el asunto deba resolverse basándose en un argumento que no haya sido debatido entre los interesados. 49 Ahora bien, debe señalarse que en este caso el hecho nuevo que se invoca en la solicitud de reapertura de la fase oral del procedimiento se ha producido, como resulta del propio tenor de esa solicitud, en el proceso penal a que se refiere el apartado 30 de la presente sentencia... Habida cuenta de esta circunstancia, el Tribunal de Justicia, tras oír al Abogado General, considera que este hecho nuevo no puede influir decisivamente en su resolución. 50 Por lo tanto, no procede ordenar la reapertura de la fase oral del procedimiento.

    -"Aquí de lo que se habla es que se han violado los derechos de Junqueras y se ha emitido una sentencia que legalmente no se podía emitir. Eso es lo que aclara el TSJE" ¿Dónde lo pone?, la he leído y no lo pone por ningún sitio, por favor, señálamelo.
  62. #109 Tiene muy buen acento entonces o.o
  63. #192 Te lo estás inventando completamente basándote en una interpretación libre, ¿Por qué no comentas el extracto donde textualmente se dice el hecho nuevo no incide directamente en la resolución y no procede reabrir el juicio oral? Ese punto si que es discutible porque no aparecen por ningún sitio, por favor copia el fragmento donde se dice que la sentencia no se podía emitir. El texto es numerado por párrafos, indica al menos el párrafo como he hecho yo. Por otro lado veo que estas confundiendo elementos; a) que la inmunidad debió haberse considerado desde el momento en que fue elegido (debiéndose en su caso haber procedido a la suspensión de la misma) ahora resulta indudable, cosa que no era en el momento en que ocurrió, de haberlo sido, el TJUE no habría aceptado las cuestiones. b) como he dicho, la condición o no de eurodiputado no afectaba en absoluto al fondo del asunto, que si al proceso, pero se trata de una cuestión de derecho procesal, y no de derecho sustantivo, digamos de fondo. Lo es por lógica, la condición de eurodiputado no pudo incidir en la calificación de los hechos porque cuando ocurrieron él no era eurodiputado, este aspecto es justamente lo que indica la sentencia. El segundo de los puntos no es en absoluto cierto, objetivo e indiscutible, tal y como te estoy demostrando. En este sentido te vuelvo a pedir que señales el párrafo o los párrafos exactos donde se indica que la sentencia no se podía emitir.
  64. #193 Te lo estás inventando completamente basándote en una interpretación libre,
    No invento nada. La inmunidad parlamentaria es la que es.

    No dice wue no se podía podía emitir la sentencia. Tampoco que sí. Simplemente constata su inmunidad, que es lo que se le.pregunta. Te parece poco?
    El párrafo que tu señalas no invalida ese hecho.

    Si reconoces el hecho de que era inmune, reconoces que era necesario peemiso para emitir la.sentencia.

    El fondo del asunto es muy claro, y para eso se pregunta: ¿Gozaba Junqueras de inmunidad?.
    Han dado la respuesta: SI


    "Como ha señalado el Abogado General en el punto 70 de sus conclusiones,
    estas disposiciones deben interpretarse, por lo tanto, en el sentido de que la
    adquisición de la condición de miembro del Parlamento Europeo, a efectos
    del artículo 9 del Protocolo sobre los privilegios y las inmunidades de la
    Unión, se produce por el hecho y desde el momento de la proclamación oficial
    de los resultados electorales efectuada por los Estados miembros."
  65. #194 ¿Entonces si no dice que no se pudiese emitir la sentencia y no señala que la misma sea nula e indica que no procede reabrir la fase de juicio oral porque el hecho no es determinante debe entenderse que la sentencia es nula? Era muy fácil escribirlo. Eso sí, permíteme decir que mis argumentos tienen más pesos porque son copia y pega directos de la sentencia.
  66. #195 El TSJE responde. alo que.le.preguntan. Y responde indicando el momento en que adquieren plenos.derechos.como eurodiputados. Adicionalmente aclaran que deberían haberlo dejado libre.
  67. #69 Si aceptamos el choriceo como actividad política, Granados es un preso político.
  68. #62 La resolucion del la UE se ha dictado a las 10 de la manyana del dia 19 de diciembre del 2019... son las 01:38 del dia 20 de diciembre del 2019.

    Oriol jonqueras es PRESO POLITICO de puto manual desde hace unas 16 horas.
    Todo minuto que pasa en prision desde la lectura del la resolucion es un minuto en que es preso politico.

    Puedes desviar la atencion todo lo que te salga del manual que te han dado.. pero no lo haces verdad por repetirlo como un cotorra.
  69. #157 ¿cómo van a pedir un suplicatorio al parlamento europeo si precisamente la cuestión que se plantea es si ya se les puede considerar miembros o no del parlamento europeo?

    Cuando se plantea la cuestión, lo menos que se puede hacer es esperar por la respuesta. Luego se pide el suplicatorio y santas pascuas.

    Pues la teoría indicaba que, además de ser electo, habría que cumplir unos trámites que, al estar en la cárcel, no era posible cumplir.

    La teoría no la tenían tan clara, si no.... ¿para qué preguntan?

    ¿Te das cuenta de lo incoherente de tus respuestas o te las dibujo?
  70. #159 El ser parlamentario no le da derechos, sería anticonstitucional
    Claro que da derechos. Por ejemplo, la inmunidad.

    Lee en que consiste la inmunidad.
  71. #149 Se ha derivado de todas las formas posibles a partir de la premisa "politico preso"... pero no por repetirlo mil veces lo es.
    Es un preso politico.
  72. #163 Esperamos la respuesta porque hacemos una pregunta que afecta muy seriamente al proceso. Esperar 7 meses más no es nada.
    Ahora, las.consecuencias.
  73. #169 Pues claro, si lo desea el tribunal. Como es lógico.

    Puede continuar el juicio de los que no tienen posibilidad de ser inmunes.
  74. #171 Adquirió la inmunidad el mismo día que fué elegido. Eso dice la sentencia.
  75. #175 La sentencia no habla del juicio. La sentencia dice que Junqueras era europarlamentario de pleno derecho desde el día de.los.resultados electorales.
  76. #174 mira, llevo 2 meses antes de esta sentencia diciendo que una de las dos partes se iba a comer los mocos con sangre de la ostia.
    ahora digo y afirmo que si jonqueras no sale de prision, la union europea no va a ir con bromitas.. Teneis a un eurodiputado electo en prision sin suplicatorio previo.
    Lo que vendra ahora no es una ostia a 3 manos. Ahora vendran de verdad las multas y las amenazas.
    Si le han hecho la cama al Reino Unido que nos triplica en democracia.. que no le van a hacer a tu piel de asno de espanya.
  77. #165 No yo lo tengo claro.. como catalan leo de ambas fuentes.. unionistas e independentistas...
    Tu solo lees lo tuyo.. por eso te falta foco.
  78. #180 No. El juicio acaba cuando se pronuncia la sentencia. La defensa pidió la suspensión temporal y el juez dijo que tururú....

    Tendría prisa "por algo". Ahora las consecuencias
  79. #183 Dice que Junqueras era europarlamentario desde su misma elección con todos los efectos.
    Sin suplicatorio no podía continuar el juicio
  80. #186 ¿?
    Es que tenía inmunidad. La condena es nula.
  81. #188 La inmunidad implica que debía pedirse un suplicatorio para ser juzgado
    Y no se ha pedido. La condena es nula. Deben pedir el suplicatorio y volver a sentenciar. Si no lo hacen, tendrá consecuencias.

    en ningún caso el TJUE valora con más efectos la situación de Junqueras
    Ni falta que hace. Estableciendo que era necesario un suplicatorio para continuar con el juicio llega.

    aclara el derecho de la Unión, que no ha sido violado sino que no estaba claro
    Lo que han sido violados son los derechos políticos de Junqueras. Unos cuantos....

    . Lo que se ha planteado ante el tribunal fue una pregunta por parte del Supremo y no un recurso a la Sentencia
    Y el supremo ha respondido. Ahora la justicia española debe actuar en consecuencia a la respuesta recibida. De la respuesta se desprende que la actuación de la justicia española fué ilegal.

    La lógica indica que si se comete un delito y luego se adquiere la condición de político aquel delito no por ello deja de haber sido cometido
    Aquí de lo que se habla es que se han violado los derechos de Junqueras y se ha emitido una sentencia que legalmente no se podía emitir. Eso es lo que aclara el TSJE

    Desde luego que se puede arracar la nulidad del procedimiento
    Como mínimo, de la sentencia.

    de entre otras muchas posibilidades igual de defendibles
    ¿Como cuales que cumplan con la información emitida en la sentencia y que no sean prevaricadoras?

    incluso más porque casos parecidos en cuanto a la forma y no al fondo han ocurrido y la solución dada ha sido esa
    Por ejemplo?

    Esa solución implica no olvidar que algún derecho del condenado ha sido violado, pero no barrer todos los elementos que han funcionado del procedimiento cuando en la condena no infiere aquel elemento
    Es que es el propio juicio el que viola los derechos de Junqueras. ¿Por qué te crees que pruebas obtenidas ilegalmente no pueden ser tenidas en cuenta en un juicio, aunque sean pruebas indiscutibles e indudables?. Pues esto es igual.

    No olvidemos, inmunidad no es impunidad
    Os sueltan un mantra como el famoso "no son presos políticos, son políticos presos" y lo repetís como papagayos. Es triste.
    Nadié NADIE está hablando de impunidad. De lo que se habla es del cumplimiento de la ley. Y el primero en cumplirla debe ser el tribunal.

    Debía haberse pedido el suplicatorio para juzgarse,
    EFECTIVAMENTE. Y no se hizo. ¿Crees que simplemente "pelillos a la mar" y aquí no ha pasado nada?. El actuar ilegalmente TIENE consecuencias.

    pero las defensas no pueden alegar que el condenado actúo como actúo porque iba a ser elegido europarlamentario
    Lo primero que harán las defensas es exigir la puesta en libertad, ya que la sentencia es NULA. Y tienen todas las de ganar.

    Claro que el TS siempre puede elegir que paguemos una multa tras otra por ser un país bananero.......
  82. #190 ¿Y esto en base a qué?
    A la sentencia del TSJE. Junqueras era eurodiputado desde el momento de ser elegido, con todas sus prerrogativas. Luego era inmune y no procedía dictar sentencia sin pedir permiso, que no se pidió.
    Por lo tanto, la sentencia es nula.

    De hecho la Sentencia no habla de nada de eso, se detiene en la privación de libertad y no en el momento posterior,
    NI FALTA QUE HACE. Con establecer el momento en que Junqueras adquiere los plenos derechos de eurodiputado sobra. Lo demás va añadido.


    ¿Dónde lo pone?
    En la sentencia:
    - De la violación de los derechos de Junqueras cuando dice que tenía que haber sido puesto en libertad de forma inmediata, y siguió en prisión provisional.
    - De que la sentencia no se podía emitir cuando establece en el momento en que adquiere la condición de eurodiputado y por lo tanto la inmunidad que conlleva. Inmunidad que no permite que se le judge sin permiso. Y no había permiso.

    Esos dos puntos son completamente ciertos, objetivos y por lo tanto indiscutibles.
  83. De verdad Jorge?
  84. #28 "Inició sus estudios en la Universidad de Barcelona pero luego los continuó en la Universidad Autónoma de Barcelona. Se doctoró en 2002 con una tesis titulada Economía y pensamiento económico en la Cataluña de la Alta Edad Moderna (1520-1630)[11] donde analizaba el nacimiento del pensamiento económico moderno en Cataluña, estableciendo paralelismos con los pensamientos inglés y castellano de las primeras décadas del siglo XVII.

    Es autor, además, de diversos libros, entre los que destacan Els catalans i Cuba, La batalla de l'Ebre, Manel Girona, el Banc de Barcelona i el Canal d'Urgell, Guerres dels catalans o Centres i perifèries: Catalunya, Espanya, Cuba.[12] Ha trabajado como profesor adjunto en el departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona y durante un tiempo investigó en los archivos secretos del Vaticano.[13] "

    Y que li llames cenutrio... :wall:, Como sois los franquistas... 8-D
  85. #7 Claro que no son presos políticos. No existen los presos políticos en ningún país del mundo. A la gente se la encierra por saltarse las leyes.
  86. No es un preso político, es un político preso.
  87. #146 Y todo ese despliegue para acabar en el mako por un trapo. Cenutrio. Tan cenutrio como esos franquistas que mientas, y es que ya se sabe que un patriota, un idiota.
    Mejor persona que ellos, tal vez. Eso no lo dudo.
  88. #31 La resolución ya está acatada
  89. #140 Junqueras no era inmune ni en la fase de instrucción, ni en el procesamiento, ni en el juicio. Adquirió la condición de inmunidad 1 día después de que el juicio estuviera visto para sentencia. La inmunidad sólo se refiere a la instrucción y el procesamiento.
  90. #172 Efectivamente, un día después de que acabara el juicio
  91. Quien me iba a decir que acabaría respetando y admirando al gordo bizco ese.
    Si es que los fachas de este país hacen bueno a cualquier cenutrio.
  92. #62 y que coño tiene que ver aquí las ideas?
    Usted sabe de que va la sentencia de luxemburgo?
  93. #7 Poner urnas para que la gente se exprese, pedazo "delito".
  94. #118 Desde mi casa te lo digo...
  95. #96 La pena es que tú seas más joven y tan IGNORANTE.
12»
comentarios cerrados

menéame