edición general
239 meneos
6460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No habrá Ubuntu 15.04

Canonical cambiará su calendario de publicación. ¿La razón? Siempre se ha hablado de una modificar el calendario de publicación a algo más razonable o hacia una Rolling Release (el sistema se actualiza periódicamente cargando mejoras en aplicaciones y el propio sistema). Pero la principal razón es la convergencia.

| etiquetas: ubuntu , linux , rolling release
123 116 44 K 36 mnm
123 116 44 K 36 mnm
Comentarios destacados:                        
#5 #2: Quéjate de Unity, a ver si te hacen caso.
«12
  1. Una mala noticia siendo claramente 2014 el año del Linux de escritorio.
  2. Hace unos meses, envié un correo a Shuttleworth quejándome de la excesiva frecuencia de las versiones. Me da que soy el culpable de esto.
  3. "Canonical empezará vender telefonos con Ubuntu Phone Instalado, y parece buena idea que la versión de escritorio y Ubuntu Touch converjan en un mismo sistema"

    Todos sabemos lo bien que le ha ido a microsoft con esta politica en windows 8 :palm:
    Anda que los iluminados estos de canonical van cada dia a mejor que digamos :palm:
  4. #2 No me cabe duda que Shuttleworth habrá tomado muy en consideración tu queja xD
  5. #3 No lo quieren hacer del mismo modo.
    Serán dos interfaces diferentes y cuando conectes el móvil a un monitor se convertirá en un escritorio normal y corriente.
  6. #5 Ni de coña, Unity mola un huevo. El paradigma de escritorio de Gnome 2 murió la década pasada. Unity va en buen camino.
  7. #7 Lo que quieras, pero para mi lo mejor de Ubuntu fue poder instalar Gnome y deshacerme de Unity tan fácilmente.
  8. #7 #8 El futuro del escritorio es para KDE y lo sabéis.
  9. @Tau-Pai-Pai en estos momentos >>  media
  10. #12 Yo tengo un intel core duo a 2,4 y 3GB de ram y tanto gnome 3 como unity me corren perfectamente. Y si tengo que elegir entre uno u otro pillo gnome que lo veo mucho mejor que unity ( que es el que gasto actualmente ya que ha mejorado mucho en su ultima versión ), yo no me caso con nadie xD
  11. #14 Joder, un intel i7 con una hd4000 y yo que pensaba que con el i7 socket 2011 que voy a pillar y con una r7 260x ya iba muy descompensado xD
  12. #16 Que tal funcionan las intel ? por que a ver si va a ser problema de la gpu ( que no he probado las intel más que las nuevas Iris que montan los macpro ) que los escritorios que hablamos piden aceleración gráfica.
  13. #11 Agorero. Desde el iPhone no he visto algo innovador en el mundo móvil. Hasta la propuesta de Firefox OS y de Ubuntu.
  14. #9 Pfff... interfaz de usuario... Newbies... :troll:
  15. #21 ¿Ah que con Mac, se folla? Cuentanos mas...
  16. Todavía no hay un móvil que traiga ubuntu de serie y ya están pensando en dejar de hacer una basada en el escritorio para una "unificadora".
  17. Cuando ubuntu saco esa abominacion que es Unity, lo abandone, por mi verdadero amor, Debian.

    #21 Te vote postivo por error, no te preocupes que te lo compensare.
  18. #21 Te vote postivo por error, no te preocupes que te lo compensare.
  19. #3 Ahora mismo lo único que puede aportar Ubuntu realmente es una integración entre tablets, teléfonos y ordenador. Es la apuesta de los de Canónical desde hace muuucho tiempo, por eso se empeñan en mantener Unity a pesar de todas las quejas. Y no me parece ninguna tontería: para muestra un botón, mira todos los sistemas que están saliendo ahora que mezclan Android con Windows en portátiles e híbridos portátil/tablet. Lo móviles ahora tienen procesadores y RAM como los escritorios de hace apenas 3 años, ¿porqué usar sistemas diferentes?

    Comparar la iniciativa de Ubuntu con la fallida estrategia de Windows sí que me parece una parida de iluminado :palm:. La diferencia es bien clara: a) Windows no llevaba 3 años con W8 antes de sacar sus teléfonos con la interfaz metro (Unity, a pesar de todos los pesares, lleva un tiempo y está bastante aceptado por todas las usuarias nuevas de Ubuntu, que son muchas), b) como bien te han dicho la novedad de Ubuntu es que puedas usarlo como hardware de escritorio (o incluso de portátil) al conectarlo directamente a una máquina y c) existe una base de usuarios bastante considerable que buscamos un sistema operativo de móvil donde puedan correr programas que usamos en escritorio y viceversa, en especial quienes queremos mantener un mínimo coherencia en un ecosistema actual de linux en móviles (Android) que depende demasiado de Google y de software específico que no permite reutilizar mucho código de todo el software libre ya desarrollado.
  20. #14 Lo mismo me ocurre. GNome va lento de cojones y eso que tengo un i3. Vale, no es un i7 (no tiene 4 nucleos) pero no me jodas, que el Windows 7 se lo come en fluidez. Me cambié a KDE pero sus enormes errores me cansan. Así que no sé qué haré.

    Estoy en crisis de distro y de entorno gráfico xD
  21. Y Unió qué opina de todo esto?
  22. Menos mal, algo que me hacía alejarme siempre de Ubuntu y derivados eran las actualizaciones cada 6 meses, porque casi siempre significaba reinstalar, se jodía todo muy fácilmente.

    Y sobre la discusión de escritorios, Unity es un coñazo pero lo veo mejor que el de Windows por ejemplo xD
    KDE tiene bastantes bugs, y además tienes que dedicar tiempo a modificarlo, como viene por defecto es una mierda.
  23. #2 aun le sigo dando vueltas a lo de tu abuela y la coz.
  24. #28 unity es tu solucion... anda que se las pela.
  25. #32 Antes me paso a Windows Vista xD
  26. #2, Obrero Liberal, ¿eres tú? :troll:
  27. Una pregunta: ¿funcionará mi teclado Microsoft en Ubuntu?
  28. #35 Ten por seguro que el botón de windows funcionará. Si no te sale a la primera tú dale más fuerte.
  29. A ver qué hacen las distros que chupan rueda de Ubuntu. Mint y unos cuantos centenares más.
  30. #1 todos los años dicen lo mismo....
  31. #10 Ya le salieron los cuernos de troll adulto y solo le falta tener pelos en rabo.xD
  32. #28 Prueba Elementary elementaryos.org/ para usar ubuntu sin unity
  33. #10 Nadie más adecuado para decir que un Linux no saldrá xD
  34. A mi me gusta bastante el unity, una vez te acostumbras es supercomodo y eficaz teniendo muchas ventanas abiertas, ahora mismo no cambio el unity x nada.
  35. Gracias, a pasaros a Debian GNU/Linux, os estoy esperando :-D
  36. Aprovechando el momento Linux...
    Quiero instalar una distro que funcione decentemente con un i7 con 4GB de RAM y Nvidia gt630M
  37. La verdad es que me alegro mucho! No entiendo nunca el argumento de querer sacar nuevas versiones cada dos por tres, una versión cada dos años para mi seria lo mejor, y entre medio betas para los atrevidos. Por cierto, a mi unity, después del trauma inicial, me va de perlas!
  38. Mira que es corto el artículo eh y qué mal está redactado.
  39. La noticia que hace feliz a los Windoxeros y al meneante típico que hace cuentas alegres.
  40. #6 ¿Eso no era Ubuntu para Android? www.ubuntu.com/phone/ubuntu-for-android
    No lo sigo mucho pero creo que es algo abandonado.
  41. "tengo un i3. Vale, no es un i7 (no tiene 4 nucleos)" #28 Los i3 son quadcore.
  42. #24 Y la gente "de bien" como tú vota al PP.
  43. #51 Ahora mismo estoy de un www.asus.com/us/Notebooks_Ultrabooks/ASUS_VivoBook_X202E y mira. Si que son QuadCore los i3.  media
  44. #54 Verdad que no. Tiene dos núcleos con dos hilos de ejecución cada uno.

    ark.intel.com/products/65697
  45. Las Rolling Release no me parecen una buena idea, espero que el cambio no vaya por ahí. Durante los casi tres años que usé ArchLinux pasé varios malos ratos por paquetes rotos, es algo complicado de controlar.
  46. #54 Los i3 (por lo menos los de escritorio) tienen dos núcleos físicos y cuatro virtuales. Los i5 de escritorio creo que sí son quadcore (los móviles no).
  47. #57 Tanto los de escritorio como los de portátil tienen 2 núcleos.

    En #51 se puede ver un enlace con todos los i3 y ninguno es "Quad Core".

    CC/ #54
  48. #58 Y yo cuándo dije que los i3 eran de cuatro núcleos físicos?
  49. #59 Dices: Los i3 (por lo menos los de escritorio).

    Te contesto: Tanto los de escritorio como los de portátil tienen 2 núcleos.
  50. #60 Si los i5 de notebook no tienen 4 núcleos menos van a tener los i3.
  51. edit
  52. #0

    # aptitude safe-upgrade -y ?
  53. #37 Mint tiene su LMDE listo desde hace meses, solo que lo usamos poco porque las actuaciones son más escasas.
  54. Por cierto mucho Gnome vs. Unity y contra KDE pero hay ya otros escritorios cojonudos como MATE, Cinnamon, xfce,...

    Són Alternativas MUY a tener en cuenta.
  55. #45 No te comas la cabeza Mint con cinnamon es la que menos errores tiene de todas las que he probado, y si no instálate una maquina virtual (vmware o virtualbox) te instalas varias y pruebas.
  56. #45 Para gustos los colores, yo te recomendaría Ubuntu 12.04 32bits que probablemente es la que más usuarios domésticos tiene. Si vas a usar Steam para jugar sólo soportan oficialmente las distros Ubuntu 12.04 y 12.10 (con Gnome, Unity o KDE). Si no te convence pues ya pruebas otras. Mi segunda distro favorita es Mint.
  57. #0 #10 >> voto SPAM :troll:  media
  58. #41 Y con muchas más mejoras. Y mucho más ligero (sin QT, Mono, ni multitud de librerías y programas inútiles). Eso sí, hay que pasarse luego por aquí www.elementaryupdate.com/2013/08/top-things-to-do-after-installing-lun para afinarlo.
  59. #1 esto... te voy a explicar una cosa. Distribución 15.04 significa que saldrá en el año 2015, mes 04, vamos, en Abril de 2015, no 2014 como mencionas.

    La 14.04 que es en abril de este año en un principio saldrá como siempre, por lo que en ese sentido no peligra el año de Linux :-P
  60. En 2012 dijeron que los moviles iban a salir en 2013, ahora que 2014... el señor S. se empeña en seguir el camino de Microsoft y Nokia hacia el ostion.
  61. #73 Los teléfonos de Ubuntu son para desarrolladores, no para el mercado masivo.
  62. #74 Eso no tiene ningún sentido, aspiran al mercado masivo independientemente de que al final se vendan pocos y a desarrolladores.
  63. #30 realmente es necesario instalar cada seis meses??? Lo veo absurdo. Entre otros, tengo un portatil con un xubuntu desde hace dos años y no veo necesidad de subir versión y mucho menos reinstalar... Para qué...
  64. #77 XFCE es una castaña. Consume los recursos de Gnome y encima le falta persnalización. Kde me va fatal, se me pone el proceso virtuoso con un uso de 100% de la cpu y esto se pone a 90 grados.
  65. #75 Tenga sentido para ti o no, el objetivo de Ubuntu Edge es ese, este es el video en que Mark Shuttleworth lo explica (ser el F1 de los celulares para desarrolladores):

    www.youtube.com/watch?v=eQLe3iIMN7k
  66. #79 Prfff, no estaba al tanto, pero esto es incluso más patético, nadie quiere fabricar su teléfono para cuatro gatos asi que se han sacado de la manga que van a ser teléfonos "pro" a ver si algun fabricante pica, y ya para rematar sacan el manido crowdfunding a ver si cuela...

    Veo muy desesperado a Mark, sabe que se ha metido en un agujero en el que incluso los más grandes se estan ahogando.

    Lo más gracioso es que cuando el proyecto siga siendo un aborto en 2014 dirá que en 2015 va a salir con otro nuevo planteamiento que se sacará de la manga.

    Ubuntu, tú antes molabas.
  67. #49 No, no tiene nada que ver.
  68. Ahora resulta que no tiene nada que ver que Debian (distribución en la que se basa Ubuntu) haya decidido cambiar su ritmo de actualizaciones. Esto es solo una escusa para no quedar como dependientes, pero lo son.
  69. #69 Tengo a medias un script a partir de instrucciones que encontré aquí: artescritorio.com/como-instalar-elementary-os-luna-en-ubuntu-en-5-paso Lo tengo que depurar un poco. Pero mi intención es usarlo para instalar automáticamente y tener un sistema listo con el menor esfuerzo posible.
  70. #45 Pues no sé si es ironía o qué pero... con ese procesador y esa ram... cualquiera te va más que decente... Da igual que tengas esa mierda de gráfica, que lo es, el resto del sistema está genial...
  71. #86 Xfce tiene su propio indicador, pero creo que solo para Debian.
  72. #58 Los i5 de escritorio son quad core sin hyper threading y un poco menos de memoria cache L3 que los i7.
    Los i5 xxxx Mx son dual core con hyper threading.
    Luego segun aplicacion con hyper threading puede dar entre un 10% y 20% pero en realiad es malo de medir por que intel juega sucio con la reducion de l3 que suele meter en los micros con lo que es malo de comparar.
    En juegos hasta hace nada hasta penalizaba su uso y era muy comun que la peña con i7 desactivarlo para no joder el ipc.
  73. #13 #14 #18 Dejé de usar Gnome en favor de XFCE4, no por falta de fluidez, sino porque el Gnome3 rasca mucho de disco cada vez que abres algo nuevo, o que ya no está en caché, y se hace pesado.
    Pienso que son las bibliotecas GTK3 porque incluso dentro de XFCE, al cargar cualquier programa que haga uso de ellas tarda más de lo habitual.
    También he notado que al usar Gnome3 desde memorias flash, más veloces que un disco duro, es bastante más usable. Si tuviera un disco SSD tal vez volvería a Gnome.

    #30 Nadie te obliga a actualizar Ubuntu cada 6 meses: el soporte de actualizaciones en cualquier versión dura varios años.
  74. #24 Madre de dios! Que perdido andas sosiata!
  75. #78 No usa recursos de gnome. Usa librerías gtk (como gnome).
    Y eso de que le falta personalización... ¿cuánto hace que no lo usas?.

    Después de KDE, mi segunda opción sería XFCE (Gnome y Unity no están en la lista).
  76. #70 No dejas de sorprenderme.

    Si un MacPro es más barato que un PC equivalente es por 2 razones obvias:

    1- Todos los MacPro son iguales, luego Apple, desde sus propias fábricas en China (Foxconn), hace sus propios componentes a precios de risa y claro... salen las cosas que salen. Me da hasta vergüenza explicar esto tan obvio.

    Aquí un mapa de los provedores Apple en el mundo:www.chinafile.com/who-supplies-apple-it-s-not-just-china-interactive-m

    Está claro que si la compañía se sigue llamando Apple en lugar de Píngguǒ es por razones de marketing.

    2- Los componentes Apple son CHATARRA comparados con sus equivalentes PC, con lo que obviamente siempre será más caro montarse uno un PC à la carte.

    Por si aún no te habías dado cuenta, Apple vive de un branding y puesta en escena espectacular (eso hay que dárselo) y de la legión de snobs que no distinguen un ordenador de una cafetera que hacen que todo sea posible. Los mismos que si la compañía cambiase el nombre a Píngguǒ se volverían al PC por aquello de no ser identificados con un producto chino de poca calidad degradando así su imagen social al límite de lo aceptable socialmente, por que la gente de bien no compra cosas en el chino, verdad?

    Curioso es que en este preciso instante, Apple es ese producto chino de poca calidad, pero hey! Que diseño! Y que gangas!
  77. #2 Sí, claro.
  78. #92 No me has entendido cuando he dicho que "consume los recursos de Gnome". Con eso quería decir que consume tantos recursos como Gnome.
  79. #84 No le veo mucho sentido... Pierdes toda la 'limpieza' de una instalación desde cero (arrastrando todas las librerías y dependencias innecesarias para Elementary).
  80. Yo lo que no veo es un "source" de la noticia, de donde han sacado esto?
  81. #24 Vamos a ver, si eres un tio medianamente agradable, si quieres follas, tengas linux, windows, mac o una maquina de escribir.

    Otra cosa es que seas un perro verde, o que en determinados momentos estes tan hasta los huevos que no te soporte nadie y no quieras ni follar.

    En españa el que no folla es por que no quiere... otra cosa es que te folles modelos. (Eso es mas complicao)
  82. #54 tu propia captura de pantalla te lo dice:

    Cores: 2
    Logical processors: 4

    Defiendes lo indefendible. Además las respuestas que te han dado ya con citas a la arquitectura de i3 en la web de intel son bastante claras.

    De todas formas da igual, es una discursión absurda la que tenéis por el número de cores de tu procesador ;)
«12
comentarios cerrados

menéame