edición general
408 meneos
11648 clics
No hay discriminación de salario por género, el problema es otro

No hay discriminación de salario por género, el problema es otro

Es innegable, todas las estadísticas lo muestran, que existe una notable brecha salarial entre hombres y mujeres. En España, por ejemplo, se estima que las mujeres cobran un 20% menos que los hombres, incluso con mayor nivel de formación. Esta demoledora estadística lleva a muchos a pensar que hay una discriminación de salario por género, pero no.

| etiquetas: salario , discriminación , género , hombres , mujeres
Comentarios destacados:                                  
#3 Conozco casos de varios mujeres que por decisión propia decidieron plantarse en su carrera. Tenían la capacidad de ascender, pero prefirieron no complicarse la vida en puestos de alta dirección. Prefirieron tener mas tiempo libre, disfrutar más de la família, etc. La competición para ganar más no las atrajo y como el dinero que gastaban ya les bastaba, se conformaron con lo que tenían.
¿Es esto un problema?
  1. Conozco casos de varios mujeres que por decisión propia decidieron plantarse en su carrera. Tenían la capacidad de ascender, pero prefirieron no complicarse la vida en puestos de alta dirección. Prefirieron tener mas tiempo libre, disfrutar más de la família, etc. La competición para ganar más no las atrajo y como el dinero que gastaban ya les bastaba, se conformaron con lo que tenían.
    ¿Es esto un problema?
  2. Por fin lo veo escrito con claridad y objetividad. Las mujeres no cobran menos por el mismo trabajo, como se suele decir a menudo. Otra cosa es que no puedan acceder a los puestos mejor pagados, pero ese es otro tema.
  3. Me parece importante conocer bien el problema para poder luchar contra el. Si la gente piensa que el problema es que para el mismo puesto las mujeres cobran menos no se conseguirá mejorar la realidad (ojo, no digo que en algún caso esto ocurra). El verdadero problema es la dificultad para muchas mujeres de acceder a puestos de trabajo mejor remunerados y eso es por lo que habría que luchar, por la igualdad de oportunidades.
  4. Estamos en un país con más de 6 millones de desempleados reales y una precariedad vomitiva.
    Podríamos dejarnos de payasadas y de tratar a las personas como meros resultados estadísticos: la precariedad y el desempleo la sufre cualquier, independientemente de su edad o sexo.

    Basta ya de intervenir el mercado laboral con medidas discriminatorias, que bastante mal funciona ya.
  5. #3 El problema es que esa decisión, que es muy respetable, demasiado a menudo la toma la mujer, dentro de una pareja con hijos. ¿Cuántos hombres renuncian a seguir mejorando en el trabajo para dedicar tiempo a sus niños?
  6. #7 #3 Yo soy hombre y estoy a gusto como estoy, y no hago ningún mérito para que me asciendan. Más responsabilidades me supondrían más sueldo sí, pero también móvil, portatil y disponibilidad, y eso no me interesa.
  7. #2 Le ha echado cojones para soltar eso en estos tiempos.
  8. #8 Pero no lo haces por cargas familiares, que es lo que impulsa a muchas mujeres y pocos hombres, y es de lo que hablamos aquí.
  9. #3 Muchos hombres también optamos por cosas así. Otros trabajos implicarían una carga de trabajo o exigencias que no queremos tener (a veces porque no está bien pagado, otras porque aunque paguen más, no compensa). A veces el ascenso realmente implica un cambio en tu trabajo que hace que sea un trabajo distinto y no queremos eso (por ejemplo, pasar de profesor a director de escuela... o de programador a director de proyectos, cobrarás más, pero es otro trabajo).

    Lo que importa es que la gente esté satisfecha con su situación laboral, no todo el mundo tiene por qué querer ascender y ganar más (llegados a ciertas cifras).
  10. #2 El primer comentario es una maldita estupidez de alguien que se ha creído que puede hablar en nombre de lo que piensan y sienten las mujeres.

    En mi trabajo hay mujeres que pasan 10 horas al día frente a un ordenador y no las he oído quejarse. Informáticas y programadoras, las llaman.

    Y el hombre que diga que le encanta estar y que disfruta de 10 horas sentado frente a un PC sin contacto social es que es simplemente gilipollas.
  11. #7 Si la toma voluntariamente y de acuerdo con su pareja ¿qué problema hay? Además a ese argumento se le puede dar la vuelta fácilmente y decir que demasiadas veces es el hombre el que toma la decisión de pasar menos tiempo con sus hijos. El problema es que la mayoría de las veces se pretende plantear como un sacrificio de la mujer cuando en realidad ambos se sacrifican por el bienestar de sus hijos
  12. "Esta conciliación a nivel público podría pasar por igualar permisos de paternidad y maternidad (de forma irrenunciable) y teniendo una mejor red de guarderías públicas."

    Recordemos que en los países escandinavo tienen unas bajas de paternidad y maternidad que son de ciencia ficción en España y la separación de roles entre hombres y mujeres es incluso mayor.
  13. #13 El problema es que cuando el hombre se sitúa en la posición débil (la de cobrar menos, reducirse la jornada, etc.) corre el grave riesgo de que su mujer le acabe dejando. No olvidemos que un hombre no va a ver menos atractiva a su pareja porque cobre menos o sea "peor proveedora que él" pero al revés sí ocurre. De entrada ya son muy pocas las mujeres que empiezan relaciones serias (no digamos ya familia) con hombres de menor nivel socioeconómico.

    La mujer cobra menos pero ella sigue disfrutando del nivel de vida que obtiene vía el trabajo más difícil y por tanto mejor pagado de su marido.
  14. #3 A igual función las mujeres cobran un 20 % menos, ya me dirás que tiene que ver con la película que te acabas de montar.
  15. #7 Últimamente te veo más majo y feminista o ...¿soy yo?
  16. #17 Me estoy haciendo viejo, lo admito.
  17. #2 Afortunadamente hay mucha gente que no se atreve a decirlo en voz alta, porque es un montón de mierda machista. El problema es que haya que realmente lo piense.
  18. Esto lo llevo diciendo yo años , pero como pongo que soy feminista , no me hacéis ni caso y os creéis que digo que los malvados empresarios pagan menos a las mujeres por el mismo trabajo.
  19. #3 Es que ese NO es el problema.... que las personas hombres y mujeres no quieran ser esclavos para ascender, no tiene nada que ver que a IGUAL trabajo la mujer gane un 20% menos, y eso es así, no es opinable..... y es lo que NO se puede permitir.
  20. #4 Las mujeres por el MISMO TRABAJO cobran menos.... y cobran mucho menos disfrazado de nombre,.... en una fábrica el MISMO trabajo a los hombres se les puede titular de oficiales y a las mujeres especialistas, pero hacen lo mismo y durante el mismo tiempo.... y cuando suben las escalas ya es flagrante la discriminación.
  21. #16 #21 Puede ser, pero no es eso de lo que habla el artículo. Hay sitios por ejemplo en la administración donde los puestos se ocupan por concurso de méritos. El sexo no determina que una persona cobre mas o menos, ni tampoco da ninguna ventaja. La función la determina la categoría del sitio, y el acceso al sitio se hace con una evaluación de méritos pública y conocida por todos.
    En estos sitios se da la paradoja que hay muchas mujeres en los sitios de baja categoría, y pocas en la cúspide. Es de esto lo que habla el artículo, que parece que las mujeres reuyen (o son marginadas) de esos sitios por diferentes razones.
  22. #23 Yo no he visto nunca, al menos en mi sector, que se pague menos a una mujer por el hecho de serlo. Ni siquiera he escuchado jamás a una compañera quejarse de ello. Otra cosa es que determinados puestos u oportunidades estén vetados para las mujeres, eso no lo niego.
  23. #15 Y seguro que tú no te crees machista con ese comentario ¿verdad?....
  24. #24 Hay tropocientos artículos que comparan salarios en igualdad de funciones que concluyen que hay discriminación. Pero quien soy yo para discutir la opinión de unos tipos encorbatados que, ohh sorpresa, dicen que si las mujeres no cobran más es por que se esfuerzan poco, :palm:
  25. #26 Esa autocrítica la tendrían que hacer las propias mujeres, que son las que se comportan así.
  26. #24 Los trabajos PÚBLICOS nada tienen que ver con el mercado laboral.... y la prueba es que en la administración hay más mujeres que hombres en muchas ramas.
  27. #29 Claro que las hay. Muchos (no todos, pero muchos) de los trabajos de funcionario tienen horarios de puta madre, vacaciones a tutiplén, son sencillos, repetitivos, previsibles, es muy difícil que te despidan, etc. etc. etc. Por eso van ahí. Las mujeres tienden a arriesgar mucho menos que los hombres en el mercado laboral y es uno de los motivos por los que cobran menos.

    Tienden a ir a lo fácil.
  28. #28 Será las que tú conoces, yo no conozco ninguna, son todas trabajadoras y muchas de ellas ganan más que sus parejas.... claro que sus parejas son hombres orgulloso de ellas y no se sienten fracasados como parece qué según lo que tú dices deberían.
  29. #31 Será las que tú conoces. Yo no hablo de mis casos cercanos sino de la tendencia general.
  30. #30 O conoces poco el funcionariado y solo lo ves desde fuera ó no entiendes que profesores, médicos, bomberos, ó jardineros también son funcionarios... y te aseguro que es mucho más difícil que trabajar en una oficina o banco.
  31. #32 Yo también.....
  32. #4 En base a mi experiencia, comparto la opinión del artículo y la tuya, problema que se achaca de igual modo al machismo.
  33. El problema es la feminización sectorial del trabajo ... hay cientos de papers y tesis hablando del tema.

    Sectores ocupados mayoritariamente por mujeres tienen inferiores sueldos a otros sectores ocupados por mayoritariamente por hombres a igual cualificación requerida.
  34. #33 Trabajar en una oficina. Si quieres hacerlo más genérico no puedes. "En un banco". Haciendo qué? Yo me voy a renovar el DNI o el pasaporte o a tráfico y el típico trabajo de papelito por aquí, papelito por allá está a reventar de mujeres. Y en cualquier oficina o centro de trabajo, están sistemáticamente en los puestos más fáciles.
  35. #31, ¿entonces en tu experiencia no hay brecha salarial?
  36. #37 Seguro qué si vas al médico, en cualquier especialidad, también hay más mujeres, y en el profesorado hay más de un 60% de mujeres....
  37. #11 La proporción de hombres que se reducen la jornada o dejan el trabajo por cargas familiares es muy inferior a la de mujeres, eso es una realidad. Las mujeres, por regla general, se involucran más en el cuidado de la familia y para eso sacrifican su trabajo; en los hombres, esto es mucho menos frecuente.
  38. #38 te explicas cojonudo
  39. #39 En mi larga experiencia SÍ.... las mujeres por el MISMO trabajo cobran MENOS.
  40. #26 machista de cojones
  41. #27 Pues has ido a parar con uno de los pocos que no habla por boca de otros.
    Yo participe en diferentes fases de un proyecto de igualdad. Me engargué de las descargas de datos, y elabore la base de datos primaria que luego analizo una estadista especializada en igualdad.
    Y lo primero que nos llamo la atención era eso. El fenómeno del techo de cristal se produce. Las mujeres entran en la administración con mayor proporción que los hombres, pero al cabo de un tiempo se paran de ascender.
    Nos rompimos la cabeza intentando entenderlo, la maternidad influye pero también se producía el fenómeno en madres sin hijos.

    El resultado del estudio fueron unas recomendaciones para que la maternidad y las cargas familiares no complicasen tanto la vida a los que los asumen. Por ejemplo los cursos (que terminan puntuando en los concursos), que antes se daban durante una semana seguida, se repartieron en varias semanas. Se compenso con antigüedad las bajas por cuidado de hijos, facilitar el teletrabajo, etc.
  42. #45 No mereces que te diga nada... total como no vamos a tener sexo.
  43. #43 Solo un hombre FUSTRADO puede pensar eso.
  44. #30 Y dependiendo de donde se hayan colocado pueden tirarse toda la vida tocandose el higo a dos palmas que nunca las despediran, aunque en eso poco importa el genero...
  45. #44, lo decía porque como según tú muchas de las que conocen cobran más que sus maridos. Entonces será que en tu experiencia muchas mujeres tienen mejor puesto de trabajo, lo que sería también extraño.
  46. #2 La verdad es que tiene mérito, no se como lo hace para decir eso en voz alta y que no se le caiga el palillo de la boca o_o
  47. #49 tranquila, que no hace falta... yo hago mia esa frase y si no hay ñigu ñigu (o tienes pasta, que soy moderno y me da igual el genero oye) no puedes ofrecerme nada. ^^
  48. #3 yo soy hombre y hago lo mismo, es eso un problema?
  49. #2 El primer comentario del blog igual que el tuyo es de un hombre acomplejado que necesita justificar sentirse superior a las mujeres camuflandolo de análisis objetivo.

    Salid de la cueva, hombre. Que hace siglos que las mujeres ya han salido del corsé donde ese comentario y el tuyo pretende meterlas.
  50. #52 A ver ¿que no entiendes? .... parece qué por aquí hay mucho crío,.... las que yo conozco y puse de ejemplo NO HACEN EL MISMO TRABAJO QUE SUS PAREJAS....
  51. #4 es que no se suele decir a menudo, otra cosa es que algunos no entendais lo que implica "brecha salarial". Nadie minimamente informado defiende que los hombres cobran mas que las mujeres por el mismo puesto, el problema es exactamente lo que dice el articulo, pero no es ninguna novedad....

    El hecho de que esto haya llegado a portada a estas alturas explica las quejas de mucha gente antifeminista, que se queja de las reivindicaciones sin entenderlas
  52. #55 Ante semejante energúmeno.... mejor lejos, la experiencia sirve para algo.
  53. El fulano del primer comentario los tiene cuadrados.
    Ole esas verdades, que poco se oyen.
  54. #23 Em.... no lo creo, sinceramente, al menos nunca he visto nada parecido, alguna prueba de lo que dices?
  55. #5 es que, al menos tal y como lo entiendo yo, es por eso por lo que se lucha
  56. #58, ¿ein? De hecho en mi último comentario no hablo de mismo trabajo sino de tener un mejor puesto de trabajo, así que lo que no entiendo es la respuesta que me acabas de dar :-|
  57. #20 Tu y cualquiera medianamente informado...
  58. #45 ten un par de hijos, y durante unos cuantos añitos te quedarás sin sexo y sin dinero.
  59. #50 El problema no es que lo piense él, es que lo va a pensar ella tarde o temprano.
  60. Normal, si costaran lo mismo salvo trabajos donde ellas rinden más sólo contratarían hombres y se evitan bajas por maternidad. Es un pequeño peaje por tener utero.
  61. #40 Hay muchas mujeres que estudian medicina pero los puestos más difíciles y arriesgados como cirujanos son casi todos hombres.

    En cuanto a profesorado, hay más mujeres cuanto menor es la edad de los alumnos y por tanto más fácil es la materia que se enseña.
  62. #45 Esa frase parecería provenir de un/a snob que considera que hablar o pasar tiempo con gente (con la gente que cada uno quiera) no le aporta nada. Allá ese ser con sus filias y fobias.
  63. #43 Pero eso no esta visto igual para la mujer. Por lo tanto es machista de por sí, ese pensamiento. Auqnuen o lo parezca, y en la sociedad esté aceptado, es machista.

    Al igual que ocurre con el velo en las sociedades islámicas, está normalizado eso, e incluso lo pueden ver como algo no machista.
  64. Texto paternalista. Es obvio que las mujeres hacen lo que quieren.
  65. #12 El hombre que le guste estar más de 10 horas en cualquier trabajo.
  66. #16 Falso hasta que demuestres los datos. Por aqui tienes un estudio que dice que la brecha es mucho menor (en España un 5%) twitter.com/elsacodelcoco/status/912934234322558976
  67. Los estudios de brecha salarial se hacen con metodologías que tienen en cuenta los sectores laborales. Y la brecha está ahí.

    De verdad, dejemos de insistir en que no hay brecha salarial cuando es un hecho
  68. #61 positivo por error, leí tu primera frase y a la vista de la segunda, la malinterpreté.
    lo que dice el primer comentario del blog es una gilipollez como una casa, y mira que soy de los que piensa que no cobran menos las mujeres que los hombres (creo que tiene otros componentes que no se analizan)
  69. #2 Lo siento, pero ese comentario no es más que una pila de clichés porque a la hora de quejarnos del trabajo nos quejamos todos por igual.

    A nadie le gusta estar trabajando 10 horas todos los días, pero cuando digo a nadie es a nadie, no solo a los informáticos. Es más, si estás en un trabajo de cara al público es aún más estresante, porque por muy comunicativo que se sea, se acaba hasta los huevos de aguantar clientes.
  70. #63 En general si, pero muchas personas se quedan con lo de que el problema es el salario distinto para el mismo puesto y se pierde eficacia. El dar un mensaje confuso a la población como muchas veces ocurre no ayuda...
  71. #61 Porque son verdades incomodas. En mi antiguo curro en una oficina de mas de 200 personas evitabamos hablar de esos temas para que la horda de mamis no se te echara encima... (mis niños, es que nadie piensa en mis niños?!)
  72. #38 Eso es generalizar.
  73. #45 Total que casi todas las mujeres somos putas , ¿no?
  74. youtu.be/2sblNk2aPzE
    Documental.
    La paradoja de que en los paises que de verdad hay igualdad las mujeres tienden más a trabajos sociales mientras que en paises subdesarrollados se centran en ciencias y matemáticas para poder salir de la desigualdad social.
    Por otra parte si de verdad fueran igual de productivas y cobrasen menos estarían en todos los puestos de dirección de empresas capitalistas, sería de tontos pagarle más a alguien por el mero hecho de ser hombre.
    Por mi experiencia las mujeres son buenas rodeadas de hombres, mandan, hacen y deshacen mientras los hombres compiten entre ellos.
    Muchas mujeres juntas ambiente de trabajo insostenible.

    Es como que de media son ellas más inteligentes, mientras que los grandes cerebros de la humanidad fueron, son y serán hombres, tambien los más deficientes serán hombres. La naturaleza se puede permitir experimentar con el género menos indispensable para la reproducción, por eso esa dispersión, mientras con ellas la naturaleza juega menos.
  75. #69 Qué ocasión para cerrar.... el teclado

    www.meneame.net/go?id=2837953
  76. #23 Menudo chollo, no entiendo entonces por qué hay paro entre las mujeres, si hacen lo mismo por la mitad.
  77. #79 ya, hay muchisima desinformacion. El hecho de que este articulo sea necesario demuestra lo que muchos hemos dicho muchas veces: que el que mucha gente (incluyendo feministas) piense que la brecha salarial se refiera a gente en el mismo puesto es una falacia del hombre de paja muy bien ejecutada. Desvirtuas el significado de "brecha salarial" y luego discutes el problema con el significado erroneo, ridiculizando a los que lo defienden
  78. #75 Sí. Muchas veces sí.
  79. #9 pues si, manda cojones que haya gente diciendo esas cosas en estos tiempos
  80. #85 Por MACHISMO... Viendo lo que llevan diciendo toda la tarde, sí los que contratan piensan igual, no hay ninguna duda.
  81. #43 Este pensamiento es totalmente machista, el valorar a un hombre por lo que gana con respecto a su pareja, esta es la cara de el machismo que oprime al propio hombre y es del que se debe defender.
    No debería juzgarse a un hombre por que gane mas o menos que su pareja. No te hace mas hombre ganar mas o menos que tu pareja. #50 :palm:
  82. #44 comparte tu experiencia con nosotros, por favor
  83. #82 Oportunistas y obsesionados. Much@s.
  84. El problema es otro...
    Y otro problema es que las feministas, incluso conserjerías feministas mienten siempre.
    Hace poco salió también que, además de cobrar menos hacían más horas... (y los empresarios son gilipollas y aún contratan hombres, anda ya...)
  85. #38 como? Y de donde te sacas eso?en serio, ¿en que año vivís algunos? ¿Qué es eso de "un flojo que no es capaz de mantenerla"?
  86. #91 Así debería de ser, pero parece que por aquí hay mucho FUSTRADO.
  87. #16 Precisamente el artículo dice lo contrario, que las mujeres cobran un 20% menos porque eligen trabajos peor pagados.
  88. #15 en serio, deberias mudarte al siglo XXI, se esta muy a gusto
  89. #44 en donde es eso?
comentarios cerrados

menéame