edición general
642 meneos
3619 clics
¿Por qué no nacen más niños? Tener hijos siendo joven es impensable en España

¿Por qué no nacen más niños? Tener hijos siendo joven es impensable en España

España se ha convertido en un entorno árido para tener hijos, como constatan los datos del INE publicados esta misma semana. El año pasado nacieron 391.390 bebés en España. La cifra supone que ha habido un 25% menos de nacimientos que hace diez años. Han nacido 128.385 bebés menos, una cifra que equivale a la de la población de una ciudad como León. La solución, para muchos, es irse fuera. En el primer semestre de 2017, más de 82.000 personas dejaron España. ¿Se ha convertido España en un país donde es mejor no tener hijos?

| etiquetas: niños , natalidad , españa , mujeres , economía , empleo , juventud , ine
  1. #96 Los funcionarios cobran normal. El resto cobramos una mierda.
  2. #67 ¿Y cuantos de esos niños ayudan en el campo? ¿Ninguno? Los cojones 33.
  3. #9 ¿Y cómo los sacan adelante? ¿cuantos hijos se quedan en el camino? ¿qué condiciones se consideran aceptables? ¿qué ocurriría si criásemos a nuestros hijos en esas condiciones y cuanto tardarían los servicios sociales en quitárselos?

    Es como decir "en Cuba mantienen sus coches gastando mucho menos ¡la gente aquí es caprichosa!" Bueno, a la mayoría de coches que circulan en Cuba no les dejarían circular por aquí ni de coña.
  4. #10 ayer compré yo 150 pañales por 35€.
    Creo que presuponeis que tener hijos es prohibitivo y no lo es, lo caro es malcriarlos.
  5. #13 Tienes razón. La rumana de la puerta del Mercadona siempre tiene un bebé en la mano, no importa qué año sea.

    Deberíamos tomar ejemplo.
  6. #13 ¿Y cuanto asciende la ayuda por cada hijo dices?
  7. #30 En el primer mundo se tiene que reducir la población también, pues:

    -La cantidad de recursos consumidos por cada persona es absurdamente alta. O se baja el ritmo, o se baja el numero de personas, no se pueden tener las dos cosas.
    -Tenemos la cantidad de paro. El cual puede ser aun mas bestia si al final la robótica acaba con toda la mano de obra no especializada.
    -Si las peores previsiones del cambio climático se cumplen mejor que seamos pocos (el impacto de la desertificación de casi media España puede ser brutal)
    -Los modelos basados en crecimiento infinito son absurdos, ejemplo que nos afecta en lo que estamos hablando son las pensiones. "Si es que necesitamos mas niños para pagar las pensiones" :palm: :palm:. Y cuando todos esos niños tengan su pensión, pues necesitamos aun mas niños para pagar las pensiones; y cuando esos aun mas niños tengan su pensión, pues necesitamos aun muchísimos mas niños....

    Así que necesita reducir y estabilizar la población.
  8. #86 Para hacer bien el amor hay que venir al sur :troll:
  9. #8 Acertado comentario.

    Lo que más cuesta de los hijos es tu tiempo. Lo que más te quitan es horas y eso es "gratis". Pero quizás las quieres usar en otras cosas.
  10. Si cada vez que hablo con un hombre casado y con hijos me dice que el matrimonio y la paternidad son una maldicion pues que quereis que os diga, se le quitan las ganas a uno.
  11. #90 Ese dato, que incluye hasta estudiantes que trabajan en verano o a tiempo parcial, significa que varios millones lo superan.
  12. En el caso de mi pareja y mío es por la falta de estabilidad + no mucho interés. Hoy en día, para tener hijos, o bien trabajan ambos o uno de los dos tiene un sueldazo (cosa menos habitual), esto es así. Luego también tenemos el ejemplo de amigos y familiares de nuestra edad con niños: los han criado sus abuelos. Punto. Y ellos no dan abasto para llevarlo todo adelante, ¡incluso sacrificándose uno de los dos (la mujer, en todos los casos) y trabajando solo a media jornada!

    En fin, que tener hijos es un sacrificio enorme para la gente de clase obrera. En el mejor de los casos, la gente que los tiene sobrevive. En el peor, pasan a ser gente que necesita ayudas y subvenciones, que pasan a ser parias, porque en este país, cuando te caes, no te dejan levantarte.

    Espero que salga adelante la medida de permisos de maternidad/ paternidad iguales e intransferibles, va a ayudar más de lo que la gente se imagina a priori.
  13. #3 yo soy funcionario, y no tengo hijos. Peeero un montón de compañeros míos sí que tienen. Aunque no me parece especialmente relevante...
  14. #40 ¿Que es el modo adecuado?
  15. Eso significa que los jóvenes son más responsables e inteligentes de lo que muchos creen. Todavía nacen demasiados para las condiciones actuales y previsión futuro.
  16. #3 Ser funcionario no le garantiza ningun futuro a un hijo...
  17. #75 Calla no des ideas. Que sino viene el PP con la solución a la crisis y al paro de menores de 25 años
  18. #102 en el campo? Ninguno, jaja. Al campo van los inmigrantes. Te veo desfasaillo.
  19. #111 Yo me he molestado en poner datos objetivos con una fuente así que hazme el favor de no lanzar afirmaciones gratuitas.

    www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2017/06/29/5953ae7222601d5d148b4

    Salario más frecuente: 16.498,47€
    Salario mediano: 19.466,49€

    "La cifra sí supera los 1.000 euros si, por ejemplo, el trabajador que cobra esos 16.500 euros tiene algún hijo a su cargo o algún tipo de ventaja fiscal. Pero, en todo caso, el sueldo se queda muy cerca de esos 1.000 euros y evidencia que una parte importante de los trabajadores españoles no llegan a ser mileuristas, o lo son por muy poco."

    "El documento elaborado por el INE muestra que el número de personas que recibe el denominado sueldo más habitual está formado por cerca de 500.000 asalariados, y que sus nóminas están muy lejos del sueldo medio."
  20. #104 ¿Donde has comprado pañales a 0.23 €/unidad, de qué marca y talla?

    Tener hijos es muy caro, sobretodo si no te "regala" alguien el trabajo de cuidados o no tienes la suerte de acceder a una plaza en una guardería pública.
  21. #5 por curiosidad, tu donde vives? Por aquí, vivimos todos en pisos. Unos de alquiler y otros en propiedad, pero lo hemos conseguido todos.
  22. #89 No me has entendido. El estado de desarrollo y bienestar de una sociedad hace que ésta deje de tener tantos hijos. La diferencia de tasas de natalidad de los paises que mencionas es ruido comparado con las magnitudes de lo que yo me refiero. (Ejemplo de China). Por cierto Alemania y España tienen la misma tasa. EEUU es un país muy religioso, etc...
  23. #8 La natalidad no está bajando en toda europa ni de coña. Alemania, suiza, austria, finlandia, dinamarca, holanda, noruega o suecia entre otros están aumentando la natalidad en los últimos años (ver aquí: en.wikipedia.org/wiki/List_of_sovereign_states_and_dependent_territori ). Así que sí, es una cuestión de dinero entre otras cosas, pero de dinero principalmente.
  24. #121 Vivo en un piso, y de compra. Pero ello no hace que no vea a realidad. La mayoría de mis amigos (treintañeros pasados) están compartiendo piso en BCN porque no pueden permitirse ni uno de alquiler (para ellos solos) ni menos aún uno de compra.

    Lo mismo veo en mis sobrinos y otros familiares.
  25. Teniendo en cuenta la automatización de la mayoría de los trabajos no cualificados, el sistema cada vez necesitará menos mano de obra, así que, ¿que problema hay por que no nazcan niños?
  26. Que nadie se asuste, ya los tendrán los marroquies y nigerianos.
  27. #97 No me interesa tu propuesta. Analizo los hechos como mero observador.

    Vuelvo a repetir, con muchos menos recursos económicos, hay familias numerosas en países del tercer mundo.
    Ahora bien, si aspiras a tener una vivienda, ordenador, playstation, ir al cine, comer de vez en cuando en el restaurante y no quieres saber nada de gastos como guardería, colegio, ropa, libros de texto, etc. Te doy la razón.

    Yo conozco el caso de un director de ventas territorial para empresa automovilística, tiene sueldo de sobra para tener 8 hijos y no los va a tener porque les parece un lastre y como él, conozco unos cuantos.

    Por otra parte, la familia como institución ha perdido fuelle, alguien apunta a que se tenían hijos para cuando uno fuera mayor, te cuidasen. Hoy vemos que los chavales son bastante egoístas... En caso de gastos y ningún beneficio: condón y listo.

    #103 esas excusas: de oh, que se van a morir de hambre, oh, que no podemos mantenerlos, no vivirán de forma decente, son un producto de lujo...son argumentos falaces para eludir responsabilidades de paternidad. El ejemplo lo tenéis ahí. Por cierto, no todos en el tercer mundo se mueren de hambre.
  28. #124 igual es que Barcelona es muy caro, entonces
  29. #120 Dodot en Carrefour
  30. #96 funcionario es un termino muy amplio, se cobra desde el SMI hasta los 70.000 euros del presi.
  31. Políticos que no hace nada y los sustituyen otros que hacen cosas bonitas que no cambian nada.
  32. Políticos que no hace nada y los sustituyen otros que hacen cosas bonitas que no cambian nada.
  33. #127 Aaaaaa que no te interesa la propuesta, pues a los españoles que quieren tener hijos tampoco, chimpum, no hacen falta más explicaciones.
  34. #118 Claaaaaaaaaro, seguuuuuuuro, vete a vendimiar a ver qué te encuentras, generalmente, toda la familia, toda, trabajando.
  35. #47 Y quién decide lo que es acorde con el territorio? A mí me parece que nosotros somos más sostenibles y tenemos una mejor distribución de población que los otros. Desde cuándo ser más y destruir bosques y campos es ser más "acorde" con nada? Eso es ser una plaga. Y respecto a Rusia, la distribución de la riqueza por desgracia no es equitativa, y qué? Siempre, absolutamente siempre, no importa cuántos Putins o dictadores tengas en un país, 10 millones van a vivir mejor que 100. Sabes por qué? Porque vivimos en un sistema donde la mano de obra se rige por la oferta y la demanda y la gente es un artículo de consumo desechable. Así que cuantos menos, mejor para los de abajo, más les tienen que cuidar.
    Y si nos metemos con la relevancia poblacional, siento informarte de que por mucho que apretemos nunca vamos a llegar a los 1000 millones de China o la India, y si llegáramos, ellos ya andarán por los 5000. Y de todas formas, que los otros se estén lanzando a esa carrera suicida no es motivo para que nosotros también nos metamos: "como los vecinos son una plaga que se va a cargar el planeta dentro de poco, vamos a hacer nosotros lo mismo para que no nos borren del mapa". Qué bien, así nos cargaremos el planeta antes y nos borramos del mapa nosotros mismos. Para qué vamos a intentar que la humanidad entre en razón y entienda que la única forma de sobrevivir es restaurar el equilibrio poblacional que hemos roto gracias a la medicina y la tecnología? Mejor no meterse en la soberana "libertad" de nadie de procrear y dejamos que se hunda el mundo. Ya llegarán las guerras por los recursos, los derramamientos de sangre a escala mundial y los llantos. Pero la humanidad está demostrando ser tan estúpida en masa como para ir derechita por esa vía.
  36. #114 Disponer de tiempo para educarles y pasarlo con ellos, que no sean huérfanos con padres, poder darles vivirnda, educación y alimentación decente...
  37. #3 #61 Joder venia a escribir exactamente eso. Eres mi yo de un universo paralelo ?{shit}
  38. #137 la educación es gratuita en este país y el único desembolso destacable serían los libros. Con respecto a la alimentación, hacer tu propia comida para bebe es infinitamente más saludable y barato que comprar cosas de farmacia (es lo que hemos hecho mi mujer y yo) y el tiempo es muy relativo, es mejor pasar poco.tiempo y de calidad que mucho y pobre.
  39. #119 Yo he hecho un comentario referido a tus datos.

    Si hay tres millones de asalariados que no superan los 1.000 euros significa que el resto sí que lo hacen.

    Un salario mediano, que no medio, de casi 20.000 euros no da para un hijo?
  40. #49 y es casi imposible si no cuentas con tus padres para niñera gratis.

    Ojo que estoy escuchando esto mucho últimamente. Para que tus padres (los abuelos) puedan hacer de niñeros tienen que estar o bien jubilados o bien en el paro.

    Si están en el paro, es otra boca más que tienes que alimentar, con lo que la situación se precariza.
    Si están jubilados... calcula la edad a la que están teniendo los hijos esas personas. Porque supongamos que están justo jubilados (65 años), esa generación tuvieron los hijos antes de los 30. Luego los padres pasan ya los 35...

    Luego usar a los abuelos como niñeros no, no soluciona el problema del que se habla el artículo.
  41. Por los comentarios que leo hay pocos padres opinando, yo tengo un hijo y no me importaría tener más, pero para mi es impensable, ahora mismo tengo un curro fijo y estable igual que mi mujer, pero ella trabaja a turnos y yo de horario partido, entre que salgo de casa y llego... de 6 a 6, que tiempo paso/pasamos con nuestros hijos, dependemos de abuelos para el cuidado. Antes con uno que trabajase valía para mantener una familia. Ahora si trabajan los dos a veces no da...

    La conciliación no existe desde el punto de vista de que los horarios laborales son completamente incompatibles con los horarios de un niño. No sirven reducciones de jornada si te quitan un porcentaje de una nomina de 800€...

    Hay medidas simples como teletrabajos, jornadas continua... que no cuestan escesivo precio a las empresas, pero no se quieren implantar, la culpa no es solo de los que no tienen hijos, hay que ver porque no quieren...
  42. #13 Dame a mi las ayudas que les das a ellos y tengo 2-3 churumbeles.
  43. Porque? facil: 3 millones de parados, sueldos de mierda.
  44. #15 Es que antiguamente tus hijos eran tu seguridad social. Pasa en todos los países donde no hay estado del bienestar, o tienes hijos o estás perdido en cuanto tu salud empiece a fallar.
  45. A mi me hace la gracia la cosa, inestabilidad, sueldos de mierda... y tenemos que comprar piso, caro por supuesto, nada de algo barato que no va a ningun lado, luego a cambiar de coche cada 5 años, nada de estirar el coche como el mio que es del 2002 y para acabar encima tenemos que tener hijos, pero no solo uno, que eso no sirve, minimo dos por lo del reemplazo generacional. Ah, se me olvidaba, y de vez en cuando hay que hacer reformas en el piso, para mantener el sector y todo eso....

    Si es que me toca los cojones, mas de uno se podia ir minimo a tomar por el culo.
  46. #45 tu no tienes ni puta idea lo que es ser pobre de verdad, en este país a día de hoy no se pasa hambre.
  47. #101 Normal no es cobrar un 40% más que en lo privado. Eso es lo anormal en la OCDE, ya que es en el único país donde pasa.
  48. #127 Te voy a tener que dar la razón, si estás dispuesto a vivir como si estuvieses en el tercer mundo puedes tener dos, cuatro y hasta dieciséis hijos.

    Oye, ya que estamos ¿cuantos hijos tienes tú?
  49. #61 Pues sí. O lo es mi amigo o su pareja.
  50. #5 ¿Cuál es el problema con formar una familia en un piso de alquiler exactamente?
  51. #130 O mejor aún hasta los 180.000€ anuales que se va a levantar alguno en Santa Pola...
  52. #12 yo lo veo muy injusto para con los somalíes, congoleños y malienses, que no tienen ni trabajo estable, ni nada de lo que os quejáis aquí
    y son los que más traen seres humanos a este mundo. :-|
    CC #8 #27

    De verdad, dejar de aumentar la raza humana, debería ser buena noticia. Pero lo usais como queja ideológica
  53. #110 malos ejemplos tienes cerca, yo estoy casado, con un niño de 1 año y buscando el segundo y no he sido mas feliz en mi vida.
    El que diga que un hijo es una maldición no se merece tenerlo.
  54. #152 El dinero que te queda. Básicamente. Con los precios de los alquileres, prácticamente el sueldo se te va en la vivienda. Date un paseo por BCN y alrededores y busca piso de alquiler para formar una familia (es decir, medianamente decentes y más de una habitación, como mínimo).

    Súmale gastos de suministros, que no es que estén en los precios más bajos, justamente, de la historia.
  55. #94 la inmigración y el CO2 no entienden de fronteras
  56. #94 si la población de España hubiera desaparecido, habrían consumido menos productos y recursos y china o donde fuere habrían emitido menos CO2 y otras contaminaciones. En la india consumen menos pero también deberían dejar de crecer en número
  57. Porque la recuperación es mentira y no hay un puto duro.
  58. #35 Ejemplo de mal uso de estadísticas. La cuestión no es qué porcentaje de españoles haya en el extranjero, porque eso incluye todos los años pre-crisis, sino si está habiendo un éxodo reciente, porque eso es lo que nos dice si el país necesita más mano de obra en la actualidad.
  59. #8 Eso es sencillamente mentira, en muchos sitios ha subido desde los 80 o incluso 2000:

    www.google.co.uk/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_&met_y=sp_dyn

    #48 Son babyboomers, por supuesto que viven en otro mundo
  60. Tengo ahora un hijo de 14 meses. Esto es más o menos lo que he pagado (y sigo pagando) yo.

    Gastos iniciales mínimos:
    - Sillita del coche: 300€ nueva (y en el otro coche tenemos una que encontré tirada y que de lo contrario, habría tenido que comprar).
    - Cuna y colchón: 80€ en Wallapop.
    - Carro: 200€ comprado en Wallapop. Después, 200€ más de silla de paseo ligera (nueva). Un carro nuevo pasa de 800€ fácil, las sillas de paseo las hay más baratas y más caras.
    - Ropa: unos 150€ en ropa (no sólo de vestir, también sábanas, nórdico, etc...)
    - Saco para el carro en invierno: 50€.
    - Cambiador: 100€ (compramos uno que luego se convierte en escritorio).
    - Bañera: 50€.
    - Si tienes que adecentar un poco una habitación cuenta los muebles, aunque eso ya es más variable, y cosas que seguro me olvido.

    ANTES de parir, es fácil haberte dejado entre 1000 y 2000€ siendo muy conservador, comprando de segunda mano, etc... (hay gente que se le va la olla y se gasta fortunas). Es fácil que se te vaya la mano y acabes con 4000 o 5000€. Todo lo que lleva asociado la palabra bebé, cuesta un riñón aunque sea una mierda.

    Gastos mensuales:
    - Guardería: 250€ al mes, y porqué va pocas horas y sólo se queda a comer dos días. Es fácil acercarse a los 400 en guarderías públicas, y mucho más en las privadas.
    - Ahora ya toma leche de vaca, mucho más barata, pero los botes de leche en polvo salían a 70€ al mes (no pudimos darle pecho por motivos que no vienen a cuento).
    - Comida, cuando pasa a sólido o preparas tu los potitos: entre 50€ y 70€ al mes aprox (igual el mío come mucho, no lo sé). Así que más o menos como la leche.
    - Ropa: sobre 20/30€ al mes.
    - Pañales: sobre 35€ al mes.
    - Vacunas: no todas entran ni son obligatorias, aunque si recomendables. Por ejemplo, la Vec Cero creo que fueron 3 dosis a 100€ cada una aprox.
    - En cremas (solares, para la irritación, etc...) no sé cuanto gasta, pero hacen falta también.
    - Gastos en medicación dependerá del niño, pero aunque muchas cosas entren por la seguridad social, acabas gastando dinero también. Contar gasas, suero, toallitas, etc...
    - Otros consumibles como tetinas de biberón y demás que hay que reemplazar de vez en cuando.
    - No lo tengo contabilizado, pero llevo un gasto no despreciable en gasolina/parkings/peajes para visitas a pediatra y alguna a urgencias.

    Yo contaría un mínimo de 450 / 500€ al mes en mi caso. Compro pocas chorradas, y aprovecho todo lo que puedo (ropa de conocidos, y tiro mucho de segunda mano). Si va más horas a la guardería, el gasto sube.

    El salario mínimo es de 750 si no me equivoco, y el más común debe rondar los 1000/1200€ en mi zona. Cuanto queda después del niño para poder vivir tu, pagar alquiler, etc? Luego está compaginar con los horarios del curro... una risa. La guarde se acaba a las 17:00. Si lo dejo hasta las 18, me caen 6€ extra por día... en el país de la jornada partida.

    Pues ahora ya sabéis porqué no se tienen más hijos: porqué los sueldos son una puta mierda y los horarios laborales un asco.
  61. #7 No le quites la ilusion al pobre
  62. #155 Tampoco es que sean malos padres eh? Pero algunos me confiensan lo tipico, que si pudieran volver atras no los tendrian.
  63. #15 Y las generaciones que había entre mis abuelos y yo qué tal? no han existido?

    Ya es curioso que siempre se nombre a mis abuelos para justificar los privilegios de mis padres...
  64. Con los abuelos habia una cosa distinta.

    Por lo general trabajaba el marido y la mujer trabajaba en casa.

    Por lo que se podian tener hijos ya que los cuidaba la mujer. Si de repente el 50% de la poblacion se pone a trabajar pues es obvio que habra menos empleo, en este se pagara menos porque habra mas gente dispuesta a bajarse los pantalones.

    Sin haber nadie en casa para cuidar de los niños, pues es mas complicado tener hijos.

    añadir que casualmente los que mas hijos tienen son los inmigrantes que presuponemos tienen unas condiciones peores que las nuestras.
  65. #84 Pobreza es ganar 800 € y tener que pagar un alquiler de 500 € y con los 300 restantes tener que administrarlos para que llegue para comer toda la familia, así como pagar la factura eléctrica, gas, agua, ropa, material escolar para el niño. Y eso descartando tener teléfono e internet o imprevistos como el dentista, por ejemplo.
  66. #3 ¿Tienes estadísticas? Me extrañaría que las parejas que ambos son funcionarios (dos salarios "decentes" y estables) no tuviesen una media ligeramente más alta que el resto.
    De todos modos no es pasar de "no tengo estabilidad, no tengo hijos" a "tengo todo cubierto, tengamos 5 hijos", la mayoría de la gente hoy día ve tener más de 3 como algo inusual, por el esfuerzo que requiere.
  67. #150 Mi caso no es normal, a mí me torturaron y me intentaron matar. De hecho, padezco graves secuelas físicas, sin entrar en muchos detalles, te puedo asegurar que no voy a vivir 80 años. Tuve una vida muy jodida y problemas muy gordos con cierta gente peligrosa y es por esa razón por la que decidí no tener mujer ni hijos. La mayoría de vosotros llevais una vida normal.

    Esto no sirve de excusa para otros que no son como tú. Quiero que sepas que el Che Guevara tuvo hijos y se metió voluntariamente en varios saraos guerrilleros. Oye, si te queda la conciencia descansada y otros se encargan de la educación de tu prole, perfecto, yo no sería capaz.
  68. #91 Esa es la clave, porque ahora se vive mucho mejor que en los 30 y 40, pero la mentalidad es muy diferente.

    Antes, además de una miseria económica real, no habia electrodomesticos (neveras, lavadoras...), ni pañales, ni seguridad social, etc.

    Mi abuelo que nació en 1919, que quedaba alucinado de que a eso de 2008 se le llamase crisis.
  69. #67 ¿Seguro? Un par de búsquedas que he hecho parecen sugerir lo contrario con datos del año pasado, aunque no sé si estoy mirando los parámetros correctos.
  70. #140 Como es ese tiempo "de calidad" con los dos padres trabajando 10 horas diarias?
  71. Que pongan guarderías públicas a mogollón con todos los medios, flexibilidad horaria, y que se queden con los niños si se ponen malos, y que se iguale baja paternal con maternal y verás cómo se aumenta la natalidad.

    Pero si se prefiere rescatar bancos, autopistas y que siga la corrupción es otra cuestión.
  72. #78 Cambia de fuentes, "Internet" no es una fuente fiable.

    www.lavanguardia.com/economia/20180529/443927191091/salario-medio-espa

    Esto parece más fiable, sin leer mucho....

    Y hace un total de 1929,66 BRUTOS en 12 pagas
  73. #8 Hay otro factor, y es el miedo de los hombres a arruinarse la vida si la relación va mal.
  74. #129 Ok, oferta 2º unidad 50% en el tamaño más pequeño, cuando crezca verás que el precio se aproxima más a lo que ha comentado el otro usuario.
  75. #67 y pagan mas hipotecas..

    Y tienen q trabajar los 2 para pagar la hipotecs...
  76. #64 suicidate.
  77. #172 no conozco a nadie que trabaje 10h diarias y te seguro que ni soy funcionario, ni mis amistades lo son, ni somos ricos.
  78. #29 Pero todo eso no explica porqué las clases medio-alta y alta también tienen cada vez menos hijos y postergan la maternidad. Mis abuelos eran gente con dinero, nacidos en la primera década del S. XX y tuvieron 5 hijos, y por supuesto que ninguno de ellos trabajó hasta que acabó la universidad. La gente de ese nivel, exceptuando Opus y similares, hoy en día no empiezan a tener hijos hasta pasados los 30 y se quedan en dos la mayoría, tres como mucho y ya se ven pocas familias así que no sean integristas católicos.

    Yo vivo en un barrio bien, con mucho profesional liberal y empresario, gente que gana muchos SMIs o que directamente trabaja por aburrimiento, y ninguno tiene 4 o 5 hijos pudiéndoselos permitir económicamente. Muchos incluso están en parejas en las que solamente "trabaja" uno de los dos y ni así. La única excepción, los del Opus, que se reproducen por esporas.
  79. #174 En 12 pagas, como todo el mundo.

    1929 euros al mes no te dan para tres personas? Y 3800, contando que al cabo de poco tiempo volverán a ser dos sueldos?
  80. #39 Los abuelos y/o inmigrantes sudamericanos, ecuatorianos sobre todo.
  81. #33 Vale, pero que los jóvenes que se vayan se lleven a sus mayores también. Ah no, mejor avanzar hacia el Reino de la Gerontocracia Española. Esto va a ser un país de abuelos en cuatro días.
  82. Yo soy funcionario y tengo un hijo, pero tampoco es fácil el tema.

    Casi todos los funcionatas tenemos que picar entrada y salida, y nuestro horario se controla al minuto. Dependiendo de la administración, se trabajas 35h o 37'5h a la semana, más 110h de tarde a distribuir durante el año, lo cual en la práctica se traduce en entrar entre 7:30 y 8:00 y salir a las 15:00, menos un día que lo echas completo de curro saliendo entre 19h y 20h.

    ¿Es un buen horario? Pues hombre, para lo que se mueve por ahí, sí.

    ¿Es suficiente para criar con tranquilidad a un hijo? Pues la verdad, a mi me da mucha pena que un niño pequeño se tenga que levantar a las 7 de la mañana o antes para quedar aparcado en un aula matinal, y que luego le tengas que recoger a las 4 o 5 de la tarde después de comer allí. Al final, tienes a niños con pocos años con jornadas escolares de 8 o 9h, y eso si puedes cuadrar la tarde que trabajas para que le recoja tu pareja.

    Y luego como cualquier minuto de falta debe estar debidamente justificado, te encuentras con que si el niño tiene un virus tienes que ir al médico con él (a urgencias, porque cita en el día es extraño encontrar en la seguridad social), y pasar media mañana exponiéndolo a más infecciones para que te certifique lo que ya sabías, y luego apañártelas para volver a trabajar si tienes la suerte de poder llevarlo con la un familiar, porque por una visita médica en muchos centros de trabajo no puedes justificar más de unas pocas horas.

    Y si el médico te dice que debe estar tres días en casa, a ver qué haces, porque a ti no te justifican esas faltas con visitas médicas, y tampoco te pueden dar una baja por eso, así que muchas veces gastas gran parte de tus vacaciones anuales por temas médicos del niño (o tutorías, o fiestas escolares, que suelen ser por la mañana y tampoco son justificables de cara al servicio de personal).

    Con esto quiero decir que pese a que en algunos trabajos sea más o menos favorable la conciliación, al final es tristemente habitual que si se lo puede uno permitir, uno de los dos (normalmente la mujer) acabe pidiendo excedencias de muchos años o dejando de trabajar, o en caso contrario el niño pase a vivir más tiempo con los abuelos que con los padres (cosa que suele ser posible cuando los padres son jóvenes, pero cuando uno se hace padre cuarentón, por desgracia no siempre tiene el lujo de tener abuelos con la suficiente salud), porque ni los trabajos ni los colegios están realmente preparados.
  83. #114 poder pasar con el mas de 2 horas por la noche. Por ejemplo.
  84. #41 de hecho por eso tienen mas hijos, pq la mortalidad infantil es mayor...
  85. #152 Ni idea Donald. En el cole donde estudia mi hija mayor casi todos los padres viven en pisos alquilados, pero no sé, igual hay gente que vive en el mundo de la piruleta y se cree que hay que empezar a tener hijos cuando tengas la casa pagada y te hayan operado de cataratas.
  86. #186 Y no creáis que por ser funcionario uno se escapa del techo de cristal: La práctica totalidad de jefes de la pública son hombres de más de 50 (normalmente, más de 60) que en su vida han tenido que preocuparse por conciliar.

    Y son esos hombres, que se jactan de no haber cambiado un pañal en su vida, los que tienen responsabilidades en gestión de personal, y los que dictan lo que los padres más jóvenes podemos hacer. A mi me han preguntado mil veces que por qué siendo hombre llevo el niño al médico, que si mi mujer tiene algún problema, y directamente me han aconsejado que le diga que se pida una excedencia porque como mujer sería lo lógico... y por supuesto sé que en mi condición de padre que concilia jamás podré acceder a un puesto de responsabilidad, y toda mi carrera profesional tendrá que ser a base de concursos con baremos objetivos (lo cual, por otra parte, tampoco me parece mal).

    Si lo normal fuera escuchar a escuchar cosas como "trabaja hoy desde casa, que tienes tu hijo malo, y yo como jefe te firmo un justificante", muchos funcionarios se animarían a tener un segundo o un tercer niño. Os lo digo yo, de verdad.
  87. #158 deja las drogas...
  88. #114 Ropa de marca. Cole de curas. Consentirle todos los caprichos. Tablet al año, móvil a los 6. Comunión. Viaje a Eurodisney con 7 años. Veranos en Irlanda para que aprenda inglés. Nanny china para hablar la lengua de nuestros próximos amos mundiales. Clases de equitación para fortalecer los glúteos y tenis para hacer amiguitos en el club.

    Se pueden tener hijos por cuatro duros y darles una educación cojonuda. Lo que pasa es que la gente pobre no quier asumir su rol. Se creen que porque sus padres tenían un buen trabajo, piso pagado y chalet en la playa ellos son especiales y son clase media-alta. Pues no hijo mío, eres un mierda como todos. Asume tu rol y deja de vivir en los mundos de yupi.
  89. #2 no lo creo. En países del tercer mundo, donde ya les cuesta conseguir agua, comida o medicinas, ésto no pasa.

    Creo que es un fenómeno que se da sobre todo en el primer mundo y que las causas son culturales: una generación más cobarde, desmotivada, más cómoda o con menos ganas de formar familia, porque nuestra sociedad te permite vivir como un adolescente con 40 años.
  90. #41 por eso su población aumenta cada año, porque se mueren todos.
  91. #167 Eso no es sentido de la responsabilidad, eso es cobardía. Dale herramientas a tus hijos para que les vaya mejor que a ti, pero no te rajes de esa manera.

    Por cierto, tener hijos es un rollo, cansa bastante y te haces viejo a la carrera.
  92. #2 dicho de otra manera, tiempo + dinero
  93. #70 Los niños que nazcan hoy empezarán a trabajar, de media, dentro de 20 años. En 20 años se habrá jubilado una brutalidad de gente y dada nuestra no-pirámide poblacional, el problema ya no será el paro, será que no hay jóvenes en España.
  94. #191 Alguien sabe por que en la página del INE solo se puede consultar hasta 2015?
  95. #8 Habla por ti en exclusiva.
    Muy atrevido el utilizar el plural mayestático en un tema tan importante para la vida de muchos,
comentarios cerrados

menéame