edición general
305 meneos
7312 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Que no se nos olvide nunca  

Tenemos más poder del que creemos, de esto, a la victoria...

| etiquetas: javier peña , hope
120 185 17 K 419 politica
120 185 17 K 419 politica
  1. Eso sería cierto si viviésemos en una democracia de verdad. Pero la guerra del estado paralelo (las cloacas) contra el 15M y sus derivadas ha demostrado que no estamos en esas todavía. Queda mucho por hacer, entre otras cosas crear una verdadera democracia en España.
  2. Habla del Sunrise Movement y como han conseguido un Green New Deal, algo así como el plan Marshal para un mundo más sostenible.
  3. Sale Irene Montero por aquí y aparecen 300 comentarios, sale algo como esto y se queda en 15?
  4. #3 Esto es muy interese y parece prometedor. Parece. Ahora toca esperar a ver en qué depara realmente
  5. #4 Son noticias positivas que sin un momento que las empuje por parte de todos , se quedan en grandes gestos
  6. #5 ¿y tú quien crees que apostaría por algo así en el parlamento español?
  7. #6 Hay cosas que funcionan en un sitio y otras en otros, no hay porque hacer la lucha igual...
    El fin que se persiga aquí puede ser preservar Doñana y el resto de sitios importantes, usando las mismas técnicas que usan allí, aunque aquí hay que prepararse para que te pongan en listas terroristas, como a los científicos que protestaron frente al Congreso...
  8. #6 Con forzar a todas las ciudades de más de 50.000 habitantes a implantar las ZBE, garantizar que se cuidan los parques naturales, etc... estaríamos ya a años luz de lo que se ha planteado en usa. Lo que viene siendo obligar a que la ley se cumpla y no quede en nada.

    Pero como ni eso somos capaces, porque la mitad de los ayuntamientos están como están, y la otra mitad no se atreve no sea que dejen de votarle por quitar plazas de parking para poner un carril bus o bici, o cualquier otra neura...
  9. Dejé de escuchar despues de "decenas de miles de empleos públicos". Mas parásitos que solo saben gastar gastar y gastar mediante el robo legal bajo amenaza de uso de la violencia por parte del Estado a los ciudadanos de la economía productiva. Cuando propongan como ganar mas dinero y recortar la deuda y el déficit a lo mejor vale la pena escuchar lo que tienen que decir
  10. ¿Alguien sabe si el anti-coches este, Javier Peña, está malo? me tiene preocupado: lo digo porque en este video se ha olvidado tirarle mierda a los coches y flores a las bicicletas.

    P.D.: Desobediencia con batucadas, si... "que salga más caro no apoyarlo que apoyarlo"
  11. vaya! en el video no nombran ni por asomo a los de atacar obras de arte
    viendo esto, ¿?esta aun mas claro que los de tirar salsa de tomate a obras de arte, era una false flag de manual para poner a opinionpublica en contra delos movimientos de cambio climatico por temor a lo que Si han conseguido los de Sunrise Movement?
  12. #9 ¿Si dijeran decenas de miles de empleos privados dirías lo mismo?
  13. ¿Pero como... si en Menéame nos dicen que los jóvenes en USA están todos enganchados con el fentanilo?
  14. #12 si son privados y no reciben subvenciones públicas por supuesto que no diría nada. A quien le importe esto ya lo pagará encantado y la empresa hará un buen negocio
  15. #14 Claro, a quien le importe el planeta. Ya se ve que a ti no. Gracias, lo dejaste cristalino.
  16. Me ha dejado flipando eso del CCC, que Roosevelt contratara a nada menos que tres millones de jóvenes para plantar árboles o_o
    dialogoatlantico.com/2020/07/shelterbelt-el-bosque-protector-de-f-d-ro
  17. #15 me importa mas la gente que vive ahora en el planeta que el planeta como fin último, si.
  18. ¿Estoy mal si este vídeo me da ganas de vomitar ?????
    Musiquita épica, sonrisas, Joe Biden, miles de empleos públicos, niñatos, pijos...
    A ver cuándo se infiltra Tamayo en esta mierda, seguro que da más de sí que el Palmar de Troya o los criptobros.
  19. ¿El vídeo ha comparado los Civilian Conservation Corps del New Deal después de la Gran Depresión con lo que ha aprobado ahora Biden?

    ¿También ha animado a ocupar los despachos del congreso?

    Los de Hope nunca defraudan con sus vídeos de motivación, pero deberían ser un poco más... específicos y menos sensacionalistas.
  20. #9 Yo tengo una propuesta para recortar la deuda más de 100k millones de euros y de ganar más dinero para recortar el déficit. En definitiva, se trata de reclamar a las entidades privadas todo el dinero que les hemos prestado más el pago de los intereses con la misma tasa a la que nos prestan ellos el dinero; con esto reducimos la deuda de una forma importante. En paralelo, recortamos todas las ayudas encubiertas que les damos a dichas entidades privadas encubiertas en forma de planes de bla,bla,bla; para bajar el déficit. Y seguimos, claro, aumentando el SMI para hacer un mejor reparto de la riqueza, con una base cotizante mejor pagada, se puede recaudar más (ganar más dinero) y generar más consumo lo que redunda en más economía, etc en un círculo vicioso. Por resumir: expulsar a los extractores de riqueza no productivos que parasitan la economía.
  21. #13 Estos son los mismos jóvenes pero antes de engancharse al fentanilo. Una cosa lleva a la otra, como cuando te fumas un porro.
  22. #3 xD xD xD cierto y verdad.
  23. #20 100% de acuerdo con todo lo que has dicho. Es una puta vergüenza inaceptable que se haya rescatado a entidades privades con dinero público y encima se haya perdonado esa deuda. Me sobra solo la ultima frase despues de "por resumir", pero OK
  24. #16 Es que no lo hizo. Los CCC tiene que ver más con el New Deal después del crack bursátil que con las tormentas de polvo. Fue una solución para dar trabajo a los jóvenes que querían emigrar del campo a las ciudades por trabajo, ya que ni en las ciudades había. Y no los puso solo a plantar árboles, sino a construir y mantener infraestructuras y a hacer trabajos de emergencia.

    Fue una manera de crear empleo necesario en tiempos de crisis contratando mano de obra muy barata para trabajos por otra parte necesarios. Pero en cuanto llegó la II Guerra Mundial, se los pulieron para que los jóvenes se enrolaran en el ejército.
  25. #20 soy el primero que reclamaría las deudas. Pero eso no te soluciona nada, te sirve para cubrir el déficit de un año a lo sumo. El siguiente año estas igual.

    También estoy de acuerdo en cortar subvenciones. Pero lo mismo, eso son minucias en los presupuestos.

    Si aumentar el SMI fuera la solución a la economía, entonces lo pondríamos en 4000€ y a recaudar.

    Los extractores de riqueza no productivos son los políticos, gente que vive de paguitas y muchos puestos de funcionario.
  26. #18 y celebrando que se forme otra organización burocrática que no servirá para una mierda.
  27. #1 No hay democracia en ningún país, hay sistemas representativos cuando alguien me prometa democracia voy a muerte con quien sea, prefiero mil veces que se pregunten las cosas a la gente que se dé poder y que conste que las cosas como las del vídeo las veo imposibles que se hagan con la derecha por mucha presión que se ejerza pero aquí tenemos al PSOE, supuestamente centro izquierda, y la ley mordaza la vamos a derogar en cuanto lleguemos al gobierno...
  28. #8 en mi pueblo locos están por quitar el carril bici gastando dinero público ppvox mientras tenemos parques infantiles devastados, calles llenas de socavones y otros mil problemas pero los enfermos mentales que votan han dicho que perro sanxe no se qué y han querido está mierda
  29. #17 pues sin planeta no hay gente
  30. #17 Lo dices como si fuesen cosas independientes :shit:
  31. #25 el déficit español es inferior a esos 100k millones y encima eso hace que el déficit sea inferior pues tendrías que pedir menos dinero prestado y tendrías un mayor presupuesto, que locura eh! Te imaginas que los gobiernos se comprometieran a gastar máximo lo que recaudan y si recaudan más quitamos deuda y seguimos engordando los PGE a la vez que dependemos menos de lobbies y podemos gestionar nuestras propias políticas, algo to loco solo apto pa hippies y psicópatas, la gente de bien prefiere deber más pasta
  32. #25 100k millones es el 10% del PIB: no es ninguna minucia. Y a más, recortar ese dinero implica que también vas a pagar menos intereses de la deuda. Con las ayudas pasa lo mismo: es más dinero del que parece y se podría recortar el déficit en un porcentaje interesante, junto con la subida del SMI mejoraría drásticamente la situación financiera pública.

    Hay una diferencia entre subir el SMI para recuperar un poder adquisitivo parejo a la mejora de los niveles de producción de forma paulatina y proponer una subida brusca que desplomaría la economía.

    Los extractores de riqueza son aquellos que obtienen más dinero de la sociedad que la riqueza que producen: especuladores, entre otros. Los políticos pueden serlo cuando no son honrados: no votes al PP/Vox.
  33. #10 Ya empieza la campaña contra este también?
    Ladran luego cabalgamos, amigo Sancho
  34. #24 Ya pero tres millones, me sorprende el volumen de contratación.
  35. #9 Lo que jode a los nuevos liberales es que se demuestra que el trabajo y el esfuerzo de la comunidad funciona, lo que jode es reconocer que el individualismo es una falacia que las oligarquías nos venden para mantenernos divididos.
    EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERA VENCIDO!
  36. #11 Habla de un concepto, desobediencia civil.
  37. #3 Irene Montero sabemos quien es, de quien cobra etc… esto de Hope! me gustaría saber quienes son, quien lo financia, no sé algo… si te metes en su web solo sale este pidiendo perras y no tiene ningún tipo de información sobre quienes son legalmente….
  38. #2 Eso es lo que tenía que haber puesto #0 en la descripción.
  39. #3 Ya te lo pongo yo: paguitas para domesticar a estos incordiadores.

    Todos sabemos que desde que la ONU montó los cuerpos de paz se acabaron las guerras o desde que se montaron instituciones para acabar con los asesinatos machistas estos han disminuido.

    Es un poco lo de Napoleón: si no quieres resolver algo, monta un comité.
  40. #19 Yo los tengo vetados en la publicidad de YouTube. Es ver ese entusiasmo, esa música épica/inspiradora estándar, vuelos de dron, rótulos para aquí y para allá, porcentajes de no-sé-qué.. Puro marketing.
  41. #37 Yo no hablo de Hope! hablo del tema del cambio climático y sobre todo, de la lucha por frenarlo.
  42. #39 Me pregunto qué ideas tienes tu para hacer algo por el planeta... sería interesante echarle un vistazo.
  43. #38 o no has visto el vídeo o no tienes demasiado claro lo que es el microblogging
  44. #41 si crees que este vídeo es sobre cambio climático estás muy equivocado… es sobre meterte ideas en la cabeza… fíjate en la dicción, las imágenes… es marketing puro y duro… y lo que a mí me preocupa es que un señor haga esos vídeos que conmueven el alma e invitándonos a hacer lo mismo… y que hasta hace unos meses no decía ni quienes son, ahora debe ser que leyó mi mensaje aquí hace meses advirtiendo, que no complican con la ley, no tenían confirmación de cookies ni política de ellas, no había aviso legal, ahora si es gato verde producciones S.L. no una ONG es una empresa privada…
    www.einforma.com/informacion-empresa/maqueda-dos-iberica Que antes se llamaba de otra forma que era una slu, que tiene un capital social alto para lo que es… no se es que me escama tanto quien está detrás de esto… tengo la sensación de que esto lo pagamos nosotros para que nos intenten comer el cerebro… como que están experimentando con mensajes… de lo que habla en el vídeo no lo había oído hablar en la vida… pero oye se plantan en el congreso en el despacho de nancy pelos y biden les aplaude… venga hombre os pensáis que somos gilipollas? Esto es una orquesta…
  45. #42 Una comisión que estudie qué hacer. Si hace falta se crean departamentos para abordarlo desde distintas ópticas y subcomisiones que aborden a largo plazo la problemática.
    Una ONG subvencionada o con donaciones tampoco estaría mal.
    También acepto crowfoundings, hay que ponerse en marcha ya que el planeta no espera.
  46. Un 1% de su poblacion, lo equivalente en españa a 400.000 personas. Son un buen pueñado de salarios minimos si.
  47. Qué pesado el señor este melodramático con ese tonto, pausas y momentos de respiración
  48. #32 esque primero #31, no es 100K, la cantidad que se estima no recuperada son 43K. Segundo no es realista pensar que lo vas a recuperar de golpe. En todo caso, no, no vas a solucionar el déficit estructural de España con eso. Aunque no me opongo claro.

    Lo mismo te digo de las subvenciones, si te miras los presupuestos, son cantidades pequeñas. Que igual, encantado que las cortes.
  49. Imposible, EEUU no es una democracia como creemos, poner nuevo títere (presidente) cada cuatro años no significa democracia. La lucha de éstos jóvenes es magnífica, pero el PODER, el verdadero, está lejos de los sitios "democráticos" donde protestan. 
  50. #9 Pues mira, antes que una RBU que el estado de paguicas a gente por rascarse las bolas en su casa (a sacarse un sobresueldo en B), preferiría que los mandase al monte a plantar árboles y al menos hicieran algo productivo por el planeta.
  51. #27 prefiero mil veces que se pregunten las cosas a la gente

    Parece lo razonable. Sin embargo viendo el nivel que hay últimamente y lo fácil que es manipular la opinión pública, no se yo si funcionaría. Imagina que un político quiere crear una ley que diga que los usuarios de Menéame deben ser encarcelados de inmediato. Basta con que invierta en una campaña de fake news personalizadas en las redes sociales mostrando que Menéame es un nido de [lo que sea que el usuario específico que está viendo tiktok en ese momento odie] y listo. Se endurece la campaña el día de la votación y consiguen los votos de la mayoría.

    Eso sin contar con el bajísimo nivel de conocimientos de mucha gente. No puedes consultar a alguien que cree que existe el motor de agua y nos lo ocultan, sobre temas de combustibles por ejemplo.
  52. #27 Pues ya sabes, a muerte: www.juntademocratica.com/
  53. #37 Si es que cada día está más difícil el ad hominem. Los grupos de telegram ya no dan nada hecho y ahora hay que buscar y currárselo y todo.
  54. #53 Buff he leído lo que propone y salvo el nombre no va mucho en honor a la democracia eh xD
  55. De estados unidos no me creo nada, que empiecen por reducir el CO2 que emiten a la atmósfera.

    EEUU llega muy tarde, muchos años sin querer firmar nada para reducir sus emisiones y haciendo todas las trampas posibles.

    Han negado el cambio climático constantemente y ahora van de salvapatrias, claro que hagan una película rollo armagedon y que les enseñen al mundo que ellos son los buenos, cuando ellos junto a China son los más culpables de lo que está pasando.
  56. #9 Esa idea tuya de que el empleo privado trabaja por el bien común, y el público no, sería muy graciosa si no fuese un serio problema para todos.
    En el mismo comentario llamas robo a los impuestos y hablas de reducir deuda y el déficit. xD
  57. #46 Seguro que funciona.
  58. #55 Pero dilo, igual el problema es el concepto de democracia que tienes. ¿Qué es democracia para ti y en qué difiere de lo que la junta democrática propone?
  59. #58 Has pillado el quid de la notícia.
  60. #52 Yo estoy muy desencantado con las democracias que existen ahora. Y una democracia total, en la que se le pregunte al pueblo todo, también me parece un error, para eso el pueblo debería ser adulto, pero no, el pueblo es muy infantil, inculto (salvo en su especialidad, aquellos que estén especializados) pero en realidad no todos podemos ser cultos en todo.

    Es por ello que propondría una democracia que pregunte al pueblo sobre cosas generales, de ámbito moral, social... Podría ser una serie de puntos en los que se preguntase al pueblo que preferíria. Personalmente prescindiría de partidos políticos, pues te venden todo en un bloque lo que te guste y lo que no, además si después hacen todo lo contrario no pasa nada. Por lo que escogería a la persona más preparada (como si fuese el CEO de una empresa) y lo pondría en el poder, este tendría una serie de exigencias por parte del pueblo que debería cumplir (salvo casos extremos)
    Y después por cuestiones más técnicas se debería preguntar a las personas implicadas, por ejemplo, en educación, a funcionarios del ministerio de educación, en sanidad,... Que cada ministerio elija a su representante (su ministro) por los miembros de dicho ministerio, El pueblo que dicte las directrices y los miembros bajo cada ministerio lo mejor que convenga para llevar a cabao dichas directrices.

    No se si me entiende esta diatriba, pero es lo único que encontraría semejante a una democracia.
  61. #59 el punto 4 de sus estatutos establece un sistema representativo aún menos democrático que en actual para mí, haciendo a los diputados por 100.000 habitantes de manera unipersonal lo que acabada dejando como mínimo a un 60-70% de la población sin representación en casa distrito de los que ellos establecen, para mí sistema británico es sin lugar a dudas mucho peor que el español (y eso que el español es una puta mierda que como mínimo debería cambiarse a un nivel autonómico)

    Vamos yo abogo por democracia directa y unos representantes para tomar las decisiones del día a día que tengan que ser refrendadas popularmente cuando se considere oportuno (trimestres, semestral, anual) y establecer un sistemas de ILPs decente
  62. #61 Bueno, un acercamiento distinto es lo que hacen en China, que a mi me parece más democrático: la gente elige representantes pero de su zona, que son gente que conocen porque son sus vecinos. Estos a su vez eligen a los niveles superiores hasta llegar al presidente. No está exento de corrupción pero al menos en teoría debería ser mejor, porque el que sale elegido no es por lo que ha prometido sino porque lo eligió alguien que lo conoce en persona y sabe cuáles son sus capacidades.
  63. #63 Algo así es lo que se hace en Inglaterra y ,en teoría, eso es lo que ocurre aquí. Cada provincia elige sus representantes para que cada uno luche por lo mejor para su provincia. Pero en la práctica un político se presenta por una provincia donde nunca ha vivido y como los políticos dentro del partido no tienen libertad de voto, ya pueden hacer lo peor por la provincia que el diputado votará con el partido y si no lo hace todo el mundo se le echará encima.

    En Estados Unidos también se votan a los jueces, jefes de policía... Lo que es bastante interesante porque esa gente influye mucho en nuestras vidas.
  64. #64 en teoría, eso es lo que ocurre aquí.

    No. Aquí vas y votas por una lista de nombres que de casualidad conoces si has leído en algún cartel pegado en la calle. No por un vecino tuyo que has saludado varias veces por la calle.

    En Estados Unidos también se votan a los jueces, jefes de policía

    Claro, pero el punto es que lo que me parece bueno sea que tu votes por los representantes de tu barrio y nada más. Que ellos se encarguen de elegir entre los de la zona a uno de ellos para reprsentarlos, y estos a su vez se junten con los de otras zonas para elegir alguien, y así sucesivamente hasta llegar al presidente.

    Lo que se ve que no funciona es que te machaquen con publicidad para que votes a gente que sólo conoces de verlos en la televisión.
  65. #45 A mí esta gente no me importa mucho, me importa el mensaje y el debate que genera. Lo que me llama la atención de estas noticias son los ataques de los meneantes a los individuos que aparecen, las organizaciones o lo que sea. Me cuesta mucho entenderlo, bueno, en realidad no.
  66. #43 Muy buenas ideas, las comodidades las revisaría antes de quitármelas, pero sí.
  67. #62 La democracia directa no es aplicable a un país de 50 millones de personas. Y no es verdad que se quede un 60-70% de la población sin representación, cada grupo de 100k personas tendría un representante. Ahora mismo, de hecho, no está representado absolutamente ningún español. ¿Quién te representa? La gente que está en el poder representa a su partido, nada más. No representan a nadie, no hay nadie en el parlamento que represente a ningún español. No existe representación en España, es imposible dejar fuera a más población.

    Además, la democracia es un mecanismo para limitar y controlar el poder por parte del pueblo. No un lugar en el que "se vota".
  68. #68 Que diferencia elegir un representante cada 100k habitantes en Soria a lo que tienen ahora? Sino les representa es porque no quiere no porque no le conozcan, y que la democracia directa no es aplicable es tu opinión o tienes alguna prueba
  69. #69 La diferencia es que ahora mismo ningún español elige a ningún representante. No sé si notas el matiz. La democracia directa no es aplicable por puro sentido común, para eso existe la representación. Es aplicable en una comunidad de vecinos, en un pueblo, e incluso en una ciudad de pocos miles de habitantes. Pero no en un país de decenas de millones. Además no es práctico y no es posible que toda la población tenga información suficiente para votar cada una de las leyes. Por mi perfecto, vamos a cero, las quitamos todas y de ahí en adelante que cada ley nueva se vote por toda la población. Sería perfecto porque se aprobarían muy pocas, si es que alguna se aprueba.
  70. #71 es mejor tener representantes que hacen lo que se les planta de los huevos aunque prometan otra cosa? Y que importa el tamaño para que la democracia directa sea mejor o peor? El tema del tamaño no lo entiendo
  71. #72 es que si puede hacer lo que le sale de los huevos no es un representante. Esa es la gracia. Por eso la democracia son límites y control al poder.

    Lo del tamaño es simple, prueba a leerte todos los BOE que salen, siguiendo el ritmo y danto tu opinión en profundidad de todo lo que ahí sale y dime si toda la población es capaz de hacer eso.
  72. #73 Y quién limita eso? A los 4 años si eso? Crees que no se presentarán partidos en ese sistema? Los ejemplos existentes dicen lo contrario, que acaba el sistema en un bipartidismo extremo que deja fuera al resto de opciones salvo nacionalismos
  73. #75 Lo limitan los mecanismos de control al poder (necesarios para una democracia) y que hoy no existen. En este caso la revocabilidad del mandato, que implica poder revocar al representante antes de esos 4 años.

    Respecto al bipartidismo, otro ejemplo de algo que no es democracia sino estado de partidos. En democracia los partidos no forman parte del estado sino de la sociedad civil, con lo que no tienen poder estatal alguno. Por lo que el tema del bipartidismo es irrelevante ya que no forman parte del poder.

    Vuelvo a decir, democracia es limitar y controlar el poder, nada más y nada menos.
  74. #76 democracia es que decida el pueblo, lo otro buscale otro nombre que estamos tergiversando las palabras como democracia o libertad
  75. #77 No, no. Democracia es un sistema de poder, es algo material. No es una idea. La democracia es un sistema en el que se controla y limita el poder para que no abuse del pueblo. Porque el poder siempre tiende a crecer y acumularse y a obrar en pos de intereses propios. Esa es la idea de democracia y existen unos requisitos que deben reunirse para hablar de democracia. Ese "lo que decida el pueblo" es, en primer lugar, falso. Democracia es democracia y aunque el pueblo de la España franquista dijese que vivían en una "democracia orgánica" eso no era una democracia.

    Democracia es la existencia de mecanismos para que los gobernantes obren en pos de los intereses del pueblo y no al revés. Esos mecanismos son los que definen si eso es o no es una democracia, y no que a mucha o poca gente le parezca bien o mal. En España no existen esos mecanismos. No hay representación, no existe límite alguno al poder estatal y no existe ningún mecanismo de control de ese poder por parte del pueblo. Eso no es una democracia, sino un estado de partidos o partitocracia. Que es lo que tenemos en España.
    es.wikipedia.org/wiki/Partitocracia

    En España no existe ni representación, ni separación de poderes (sino división de funciones dentro del mismo poder) ni mecanismo alguno para controlarlo. Tenemos el constitucional, controlado por el ejecutivolegislativo (que son las mismas personas); el supremo, controlado por ellos también y el CGPJ controlado también por ellos mismos. Además de la fiscalía, que también ellos controlan. Luego el legislativo es quien nombra al ejecutivo de entre sus propios miembros. Y luego tenemos el mandato imperativo que se prohíbe en la constitución pero como ya he comentado aquí el poder no tiene límite alguno así que no la cumplen ni la cumplirán entre otras cosas porque no es una constitución ya que no establece los mecanismos de límites y control al poder ni tampoco establece una separación de poderes.
comentarios cerrados

menéame